Está en la página 1de 1

EL ORIGEN DEL

CONOCIMIENTO
La cuestión del origen del conocimiento
humano puede tener tanto un sentido
psicológico como un sentido lógico. En el
primer caso podemos hacernos la
siguiente pregunta:¿cómo tiene lugar
psicológicamente el conocimiento en el
sujeto pensante? o en el segundo caso:
¿en qué se funda la validez del
conocimiento? y ¿Cuáles son sus
bases lógicas? Ambas cuestiones no han
sido separadas las más de las veces en la
historia de la filosofía. Existe, en efecto,
una íntima conexión entre ellas y a
continuación los veremos.

RACIONALISMO
-Este posición epistemológica tiene como postulado que
el conocimiento se origina en la razón.
-Surgió a finales del siglo XVII, en Francia
-Sus principales representantes son :
René Descartes, Blaise Pascal, Baruch Spinoza Gottlieb
Leibniz
-Defiende la autosuficiencia de la razón para explicar la
realidad de modo deductivo al igual que el empleado en
las ciencias experimentales que puede explicarse como
una combinación de conocimiento sensible e intelectual,
como una combinación de experiencia y matemáticas.

EMPIRISMO
--La doctrina filosófica que sostiene que las ideas y el
conocimiento en general provienen de la experiencia,
tanto en sentido psicológico (o temporal: el conocimiento
nace con la experiencia) como en sentido
epistemológico(o lógico: el conocimiento
se justifica por la experiencia).
-Los empiristas modernos más influyentes fueron John
Locke, George Berkeley, David Hume y Francis Bacon.
-El método es la inducción, que consiste en justificar
hipótesis generales a partir de hechos particulares.
-

1810
MATERIALISMO
DIALECTICO
-Nos dice que las cosas existen
independientemente de nuestra
conciencia, independientemente de
nuestras sensaciones y fuera de
nosotros.
-Concibe al conocimiento como un
proceso compleja en el que la verdad
absoluta se constituye de verdades
relativas.
Ppt de la semana 11
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Empirismo#:~:text=Los%
Corihuaman
20empiristas%20modernos%20m%C3%A1s%20influye Ibarra José
ntes,David%20Hume%20y%20Francis%20Bacon.
https://concepto.de/racionalismo/ Antonio

También podría gustarte