Está en la página 1de 10

Subdirección Regional de

Educación Básica Texcoco


Zona Escolar S105
SECUNDARIA OFIC NO 0515
“JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ”

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 0515 “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ”


TURNO MATUTINO

PLAN ANALÍTICO
ELEMENTOS:

A) DATOS

PROFESOR (A): JEIMY LIZBETH TOVAR PATIÑO


CAMPO FORMATIVO: FASE: 6
LENGUAJES
DISCIPLINA: ESPAÑOL

GRADO: 2 GRUPOS: B, C, D

B) CARACTERÍSTICAS DEL CAMPO FORMATIVO

El campo formativo de Lenguajes, integrado por las asignaturas de: Español, Lengua Indígena como
Lengua Materna, Lengua Indígena como segunda Lengua, Inglés y Artes.

Este campo formativo impulsa el diálogo, la comunicación asertiva, solución de problemas para la
convivencia sana y pacífica, así como respeto a la diversidad a través del uso y análisis de diversos textos,
creaciones artísticas, con sentido y significad, promoviendo diferentes formas de compartir experiencias
individuales y colectivas para seguir aprendiendo.

Acambay S/N, Barrio Orfebres, Chimalhuacán, CP 56356, Tel. (55 51113349), 15ees0795o@edugem.gob.mx
Subdirección Regional de
Educación Básica Texcoco
Zona Escolar S105
SECUNDARIA OFIC NO 0515
“JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ”

C) FINALIDADES DEL CAMPO

Se reconoce a la disciplina de Español como vehículo de comunicación para expresar ideas, sentimientos,
intereses, necesidades y solucionar conflictos. Se reflexiona sobre la diversidad de lenguas indígenas como
evidencia de identidad, riqueza, y legado de las personas, comunidades, pueblos, y naciones.

Se identifica y reconoce a partir de diferentes experiencias de aprendizaje, recursos lingüísticos y estructuras


que adquieren los diversos tipos de textos: informativos, literarios, expresivos, o apelativos, así como la
promoción de la lectura de los mismos. Se favorecen espacios de participación en los que las y los alumnos
pongan en juego sus habilidades cognitivas, dialógicas para la comunicación asertiva al proponer
soluciones a distintas situaciones que experimentan en la comunidad. De la misma manera, emplean el
pensamiento crítico en la construcción de opiniones y argumentos responsables y sustentados.

D) CONTEXTO SOCIAL

Con respecto a la observación de los contextos social y escolar fue necesario hacer un análisis de
las condiciones socioeconómicas en que se encuentra inmersa la escuela, para lo cual se utilizó la siguiente
tabla. El estudio realizado en el municipio de Chimalhuacán Estado de México, Barrio Orfebres, Calle
Acambay s/n, arroja datos importantes para considerar que la población y contexto donde se localiza es
una zona urbana, ya que cuenta con algunos de los servicios públicos necesarios1.

1
Según el INEGI, los servicios mínimo básicos necesarios para que esta comunidad haya sido considerada como urbano no
marginal, se valora cuando la comunidad estudiada cuenta con agua potable, energía eléctrica, sistemas de comunicación y vías
de acceso a la misma.

Acambay S/N, Barrio Orfebres, Chimalhuacán, CP 56356, Tel. (55 51113349), 15ees0795o@edugem.gob.mx
Subdirección Regional de
Educación Básica Texcoco
Zona Escolar S105
SECUNDARIA OFIC NO 0515
“JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ”

La zona no presenta problemas de ruido extremo que obstaculice los proceso de enseñanza
aprendizaje, ni el desarrollo de las actividades cotidianas dentro de la institución.

Tabla 1

Servicios Si En ocasiones No
Agua potable ✓
Drenaje ✓
Energía Eléctrica ✓
Señal para teléfono y/o internet ✓
Medios de transporte ✓
Pavimentación ✓
Seguridad pública ✓
Alumbrado publico ✓
Servicios Médicos ✓
Mercados ✓
Mercados ambulantes ✓
Escuelas ✓
Farmacias ✓

Acambay S/N, Barrio Orfebres, Chimalhuacán, CP 56356, Tel. (55 51113349), 15ees0795o@edugem.gob.mx
Subdirección Regional de
Educación Básica Texcoco
Zona Escolar S105
SECUNDARIA OFIC NO 0515
“JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ”

Espacios deportivos
Áreas verdes ✓
Biblioteca ✓
Centros de diversión y recreación ✓
Templos religiosos ✓
Bancos ✓
Edificios de gobernación ✓
Baños públicos ✓

E) RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO

A partir de los resultados obtenidos en la evaluación diagnóstica (prueba escrita y observación


directa del desarrollo de actividades) se identificó:
• En cuanto a comprensión lectora, los alumnos identifican información básica como personajes
principales e ideas principales del texto.
• En producción de textos; algunos alumnos requieren apoyo para mejorar ortografía y redacción.
• La mayoría tiene la noción de los conceptos básicos de los textos literarios, sin embargo, los
confunden entre ellos.
• A partir del desarrollo de las sesiones, se reconoce que algunos alumnos tienen la facilidad para
expresarse oralmente y tienen el compromiso para
el desarrollo de las actividades.

Acambay S/N, Barrio Orfebres, Chimalhuacán, CP 56356, Tel. (55 51113349), 15ees0795o@edugem.gob.mx
Subdirección Regional de
Educación Básica Texcoco
Zona Escolar S105
SECUNDARIA OFIC NO 0515
“JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ”

F) ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS


CONTENIDOS PROCESOS DE NIVEL TEMAS EJES TEMPORALIDAD EVALUACIÓN
COGNOSCITIVO
DESARROLLO DE ARTICULADORES
APRENDIZAJE
LA DIVERSIDAD DE Comprende las Comprensión Diversidad
LENGUAS Y SU USO características y Análisis lingüística 3. 2 a 3 semanas Diagnóstica
EN LA recursos lingüísticos Aplicación Interculturalidad Formativa
COMUNICACIÓN de la lengua crítica. Sumativa
FAMILIAR, ESCOLAR española, para
Y COMUNITARIA. usarlos y valorarlos
como parte de la
riqueza pluricultural
de México y del
mundo.
LA DIVERSIDAD Compara y Comprensión Diversidad
ÉTNICA CULTURAL Y contrasta textos Análisis lingüística 4. Igualdad de 2 a 3 semanas
LINGÜÍSTICA DE sobre las tensiones Aplicación género Diagnóstica
MÉXICO A FAVOR y conflictos en las Interculturalidad Formativa
DE UNA SOCIEDAD sociedades Sumativa
INTERCULTURAL contemporáneas y
manifiesta, de
manera oral o
escrita, la
necesidad de
practicar la
comunicación
asertiva.

Acambay S/N, Barrio Orfebres, Chimalhuacán, CP 56356, Tel. (55 51113349), 15ees0795o@edugem.gob.mx
Subdirección Regional de
Educación Básica Texcoco
Zona Escolar S105
SECUNDARIA OFIC NO 0515
“JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ”

LAS LENGUAS
COMO Comprende y Comprensión Textos narrativos 2. Pensamiento
MANIFESTACIONES redacta textos Análisis crítico 2 a 3 semanas Diagnóstica
DE LA IDENTIDAD Y narrativos sobre la Aplicación Formativa
DEL SENTIDO DE construcción de su Sumativa
PERTENENCIA. identidad personal
y familiar, así como
el sentido de
pertenencia, a
partir de las
variantes del
español.
EL DINAMISMO DE Reconoce Comprensión Variedad 4. Igualdad de
LAS LENGUAS Y SU cambios Análisis lingüística género Diagnóstica
RELEVANCIA COMO temporales y Aplicación 2 a 3 semanas Formativa
PATRIMONIO geográficos del Sumativa
CULTUTAL español en la
comunidad, el país
o el mundo
hispano.
LA FUNCIÓN Expresa, mediante El ensayo 5. Vida saludable
CREATIVA DEL un ensayo una Comprensión 2 a 3 semanas Diagnóstica
ESPAÑOL EN LA postura crítica Análisis Formativa
EXPRESIÓN DE sobre necesidades, Aplicación Sumativa
NECESIDADES E intereses y
INTERESES problemas de la
COMUNITARIOS comunidad.

Acambay S/N, Barrio Orfebres, Chimalhuacán, CP 56356, Tel. (55 51113349), 15ees0795o@edugem.gob.mx
Subdirección Regional de
Educación Básica Texcoco
Zona Escolar S105
SECUNDARIA OFIC NO 0515
“JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ”

LOS ELEMENTOS Y
LOS RECURSOS Analiza las Comprensión Literatura 6. Apropiación de 2 a 3 semanas Diagnóstica
ESTÉTICOS DE LA características y Análisis Cuentos las culturas a Formativa
LENGUA ESPAÑOLA recursos estéticos Aplicación Novelas través de la Sumativa
EN LA LITERATURA de los textos lectura y la
ORAL Y ESCRITA. narrativos, e escritura.
interpreta y disfruta
de cuentos y
novelas.
TEXTOS LITERARIOS Analiza diversos Comprensión Textos literarios 5. Vida saludable Diagnóstica
ESCRITOS EN textos literarios de Análisis 2 a 3 semanas Formativa
ESPAÑOL su elección para Aplicación Sumativa
TRADUCIDOS. expresar un juicio
estético y lo
comparte en la
comunidad.
CREACIONES Valora textos Comprensión Textos Diagnóstica
LITERARIAS literarios Análisis dramáticos, 6. Apropiación de 2 a 3 semanas Formativa
TRADICIONALES Y tradicionales y Aplicación líricos, narrativos las culturas a Sumativa
CONTEMPORÁNEAS. contemporáneos, través de la
como cuentos, lectura y la
novelas, poemas y escritura.
textos dramáticos;
los adapta a otros
lenguajes a la
comunidad
acerca de la
relevancia social y
cultural de la
literatura.

Acambay S/N, Barrio Orfebres, Chimalhuacán, CP 56356, Tel. (55 51113349), 15ees0795o@edugem.gob.mx
Subdirección Regional de
Educación Básica Texcoco
Zona Escolar S105
SECUNDARIA OFIC NO 0515
“JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ”

RECURSOS
LITERARIOS EN Analiza recursos Comprensión Autobiografía 5. Vida saludable 2 a 3 semanas Diagnóstica
LENGUA ESPAÑOLA literarios en lengua Análisis Formativa
PARA EXPRESAR española para Aplicación Sumativa
SENACIONES, expresar
EMOCIONES, sensaciones,
SENTIMIENTOS E emociones,
IDEAS VINCULADAS sentimientos e
CON LA FAMILIA, LA ideas al elaborar
ESCUELA Y LA una autobiografía
COMUNIDAD. con respecto a los
vínculos consigo
mismo y con el
entorno familiar,
escolar o
comunitario.
LOS GÉNEROS Investiguen y Comprensión Géneros 5. Vida saludable
PERIODÍSTICOS Y comuniquen un Análisis periodísticos 2 a 3 semanas Diagnóstica
SUS RECURSOS PARA evento familiar, Aplicación Formativa
COMUNICAR escolar o Sumativa
SUCESOS comunitario
SIGNIFICATIVOS, significativo
FAMILIARES, utilizando los
ESCOLARES géneros
COMUNITARIOS Y periodísticos de
SOCIALES opinión.
COMUNICACIÓN Participa en un Comprensión Debate 4. Igualdad de
ASERTIVA Y debate acerca de Análisis Violencia género 2 a 3 semanas Diagnóstica
DIALÓGICA PARA algunas Aplicación Formativa
ERRADICAR expresiones de Sumativa
violencia- como la

Acambay S/N, Barrio Orfebres, Chimalhuacán, CP 56356, Tel. (55 51113349), 15ees0795o@edugem.gob.mx
Subdirección Regional de
Educación Básica Texcoco
Zona Escolar S105
SECUNDARIA OFIC NO 0515
“JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ”

EXPRESIONES DE de género-
VIOLENCIA presentes en las
familias y la escuela
para argumentar
una postura de
rechazo.
MENSAJES PARA Elabora un mensaje Comprensión Vida saludable
PROMOVER UNA impreso Análisis 5. Vida saludable 2 a 3 semanas Diagnóstica
VIDA SALUDABLE empleando Aplicación Formativa
EXPRESADA EN imágenes, textos, Sumativa
MEDIOS colores y otros
COMUNITARIOS O recursos gráficos
MASIVOS DE para favorecer una
COMUNICACIÓN. vida saludable y lo
comparte en la
comunidad.
TEXTOS DE Analiza las Comprensión Ciencia
DIVULGACIÓN características del Análisis Artículo de 5. Vida saludable 2 a 3 semanas Diagnóstica
CIENTÍFICA texto de Aplicación divulgación Formativa
divulgación científica Sumativa
científica, para
elaborar y dar a
conocer diversos
textos científicos
orales o escritos,
que traten sobre un
tema de interés
personal o
colectivo.

Acambay S/N, Barrio Orfebres, Chimalhuacán, CP 56356, Tel. (55 51113349), 15ees0795o@edugem.gob.mx
Subdirección Regional de
Educación Básica Texcoco
Zona Escolar S105
SECUNDARIA OFIC NO 0515
“JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ”

G) OBSERVACIONES

Elaboró Revisó Vo. Bo.

Profr. (a) Jeimy Lizbeth Tovar Patiño Profra. Guadalupe Sosa López Profr. Jorge Ramírez Pérez

Acambay S/N, Barrio Orfebres, Chimalhuacán, CP 56356, Tel. (55 51113349), 15ees0795o@edugem.gob.mx

También podría gustarte