Está en la página 1de 4

SEP SES TecNM

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

CARRERA
INGENIERÍA QUÍMICA

PROYECTO:
“PINTURAS ACRILICAS”

ASIGNATURA
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS EN LA INGENIERÍA QUÍMICA

ESTUDIANTE:
ESTEBAN GONZÁLES ADRIAN
NAVA SÁNCHEZ LAURA CASANDRA
SÁNCHEZ RODRÍGUEZ ERIC GABRIEL

NOMBRE DE LA DOCENTE
BEATRIZ MAGDALENA MILLÁN OLVERA
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 06 ENERO DE 2023.
OBJETIVO:
Administrar y optimizar procesos mediante modelos matemáticos aplicando
técnicas deterministas a situaciones prácticas.

INTRODUCCIÓN:
El proceso industrial de fabricación de pinturas se basa en la mezcla de pigmentos
con componentes base, como resinas sintéticas o aglutinantes que ayudan a los
pigmentos a estabilizarse y disolverse. Las pinturas son suspensiones que
contienen partículas suficientemente grandes (pigmentos) para ser visibles a
simple vista. El proceso de elaboración de pinturas es realmente simple, ya que no
requiere gran inversión en maquinarias, sin embargo, requiere de pericia para
realizar pesadas y mezclas de componentes.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:
El proceso de fabricación de pinturas posee una gama de productos muy amplia
que abarca pinturas a base de agua y pinturas a base de solventes, además de
barnices, lacas, impermeabilizantes, recubrimientos anti corrosivos, pinturas
marinas, pinturas automotrices, etc. El proceso de fabricación de pinturas sigue un
esquema uniforme alrededor del mundo, adicionando (según el lugar) algunas
variaciones. A continuación, describiremos un esquema estándar, que puede
variar según el tipo de pintura que se desee fabricar.

 DIAGRAMA DE FLUJO

Recepción de materias Inspección de materias Pesaje de materia


primas primas prima

Premezcla (equipo
dispersor)
Molienda Dispersión
 Pigmentos
 Resinas
 Dispersantes
 Solventes

Completación Ajuste de viscosidad Envasado

Consumidor Distribución Almacenaje


 DIAGRAMA DE PROCESO

DESARROLLO:

CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS

También podría gustarte