Está en la página 1de 8

Discusión de los resultados

En clase se nos explicaron las partes y manejo del espectrofotómetro UV-VIS, se


detallará a continuación las partes del espectrofotómetro.
Monocromador (Monochromators): El monocromador aísla las radiaciones de
longitud de onda deseada que inciden o se reflejan desde el conjunto, se usa para
obtener luz monocromática.
Está constituido por las rendijas de entrada y salida, colimadores y el elemento de
dispersión. El colimador se ubica entre la rendija de entrada y salida. Es un lente
que lleva el haz de luz que entra con una determinada longitud de onda hacia un
prisma el cual separa todas las longitudes de onda de ese haz y la longitud deseada
se dirige hacia otra lente que direcciona ese haz hacia la rendija de salida.

Fuente de luz (Light Source).


La fuente de luz que ilumina
}
la muestra debe cumplir con
las siguientes condiciones: Detector: El detector, es
estabilidad, direccionalidad, quien detecta una radiación y
distribución de energía a su vez lo deja en
espectral continua y larga evidencia, para posterior
vida. Las fuentes empleadas estudio.
son: lámpara de wolframio
(también llamado tungsteno), Hay de dos tipos:
lámpara de arco de xenón y a) los que responden a
lámpara de deuterio que es fotones;
utilizada en los laboratorios b) los que responden al calor
atómicos.

Compartimiento de muestra (Sample): Es donde tiene lugar la


interacción, R.E.M con la materia (debe producirse donde no
haya absorción ni dispersisón de las longitudes de onda). Es
importante destacar, que durante este proceso, se aplica la ley
de Lambert-Beer en su máxima expresión, en base a sus leyes
de absorción, en lo que concierne al paso de la molécula de
fundamental-excitado.

Todas estas partes fueron explicadas en el laboratorio con un equipo de demostración, con
esto nos damos una idea de que función tienen las partes del Espectrofotómetro UV-VIS.
En laboratorio pusimos en práctica el uso del espectrofotómetro, desde la
preparación del blanco hasta el uso de las celdas con el naranja de metilo y el azul
de bromotimol.
Posteriormente se le añadió al ácido clorhídrico al naranja de metilo
Y al azul de bromotimol oxido de sodio

Esto con la finalidad de corroborar datos en su estado ácido y en su estado base


Conclusiones
Los resultados obtenidos en la práctica difieren un poco con los resultados
teóricos investigados esto es debido a que se preparon las muestras con
anticipación y al ser estas indicadores colorimetricos se expusieron a la luz solar
lo que ocaciono que se fueran descomponiendo haciendo que interfiera con las
lecturas, sin embargo se repitió el análisis a una muestra y nos dió datos más
relevantes y más cercanos a los investigados.
Estos análisis se realizaron en medio ácido en presencia de ácido clorhídrico 0.25
Normal y en medio básico con hidróxido de sodio(NaOH) 0.25 Normal , en el.caso
de naranja de metilo en medio ácido mostró una mayor absorbancia en las
longitudes de onda de 228 y 263 mientras que en medio básico mostró una
absorbancia mayor en la longitud de onda de 271 y 460nm.
En el caso de azul de bromotimol en medio básico mostró una absorbancia en la
longitud de onda de 229,238 y 243 nm mientras que en medio neutro mostró
mayor absorbancia en la longitud de onda de 245 y 420 nm.
Referencias:
 Barriga, C., Gaitán, M., Pavlovic, I., Ulibarri, M. A., Hermosín, M. C. &
Cornejo, J. (2002). Hydrotalcite as sorbent for 2, 4, 6-trinitrophenol:
influence of the layer composition and interlayer anion. Journal of Materials
Chemistry, 12(4), 1027-1034.
 Béres, A., Pálinko, I., Kiricsi, I. & Mizukami, F. (2001). Characterization and
catalytic activity of Ni-Al and Zn-Cr mixed oxides obtained from layered
double hydroxides. Solid State Ionics, 141-142, 259-263.
 Carja, G., Nakamura, R., Aida, T. & Niiyama, H. (2001). Textural properties
of layered double hydroxides: effect of magnesium substitution by copper ori
ron. Microporous Mesoporous Mater, 47, 275-284.
 Cheng, W., Wang, W., Zhao, Y., Liu, L., Yang, J. & He, M. (2008). Influence
of acidbase properties of ZnMgAl-mixed oxides for the synthesis of 1-
methoxy2-propanol. Appied Clay Science, 42(1), 111-115.
 Choudhary, V. R., Jha, R. & Narkhede, V. S. (2005). In-Mg-Hydrotalcite
anionic clays as catalyst or catalyst precursor for Friedel-Crafts type
benzylation reactions. Journal of Molecular Catalysis: A: Chemical, 239(1),
76-81.

También podría gustarte