Está en la página 1de 10

ELECTRICIDAD

INDUSTRIAL

OPORTUNIDADES DE MEJORA “FUNDACION NONOSS”


UNIDAD 3: Prototipado y testeo

Nombres:

Carrera:
Asignatura: Innovación y Emprendimiento I
Docente:
Fecha:
Índice.
1 Introducción. .......................................................................................................................................... 3
2. Storyboard ............................................................................................................................................. 4
2.1 ¿Cuáles son los principales hallazgos? .................................................................................... 6
2.2 ¿Cuáles son los principales cambios realizados en el storyboard? .......................................... 6
3 Mockup ................................................................................................................................................... 7
3.1 ¿Cuáles son los principales hallazgos? .................................................................................... 7
3.2 ¿Cuáles son los principales cambios realizados en el storyboard? .......................................... 7
4 Documento CDM .................................................................................................................................. 9
5 Conclusión ........................................................................................................................................... 10

2
1 Introducción.

En el presente informe se demostrarán los avances obtenidos para el proyecto de mejora


"Nonos", los cuales haremos una pequeña historia de cómo se realizaría las entregas de los
productos NONOS, con un paso a paso de estas, la descripción correspondiente y lo que puede
causar en las personas que reciben los muñecos y los accesorios que este puede tener. Junto a
esto haremos una iteración que mejore la entrega del producto y poder ver la mejor que puede
llegar a tener para obtener mejores resultados.

También se creará una maqueta la cual demostrará la historia que crearemos para poder tener
una mejor idea de cómo sucedería la entrega de productos NONOS y obtener una mejor visión
de lo que podría ser mejorado. Por consiguiente, se realizará una iteración a nuestra propia
maqueta para poder obtener esa mejora deseada y tener la visión para lograr interactuar con los
clientes.

Por último, daremos a conocer las cualidades de mejora de este proyecto para demostrar las
cualidades positivas que se obtendrán, también poder tener una mejor propuesta para tener
mejoras del proyecto y llegar a una mejor propuesta del servicio.

3
2. Storyboard

4
5
2.1 ¿Cuáles son los principales hallazgos?

 Uno de los hallazgos que encontramos en el storyboard, fue el hecho de que no se le da


ningún uso a la caja con la que se traslada el producto de NONOS, así que pensamos en
una solución para así aportar con innovación y medioambiente.
 Se podría ver la opción del que el cliente retire en tienda a primera hora antes de la
llegada del juguete (existe la posibilidad de entrega tardía por x motivo ejemplo pana del
vehículo).
 Ver cómo funcionaría el tema de cambios o devoluciones en caso k el juguete o el
modelo no le gustará al niño (los cambios por servicio de posventa en las tiendas son un
asco).
 Que al momento de la compra el cliente tuviese la oportunidad de poder efectuar algún
aporte extra para nonos (así como lo hacen en los supermercados el vuelto para tal
fundación).

2.2 ¿Cuáles son los principales cambios realizados en el storyboard?

 Caja reutilizable.
Incluir instrucciones al interior de la caja, para reutilizarla como cama para NONOS

6
3 Mockup

3.1 ¿Cuáles son los principales hallazgos?

 Uno de los hallazgos que encontramos en el Mockup, es que se presentó una situación
real, pero pensando siempre una localidad central, se debe ver la posibilidad de
localidades rurales o retiradas que tengan factibilidad de envío full o con retiro en algún
punto, tal como un quiosco de barrio
 Se podría mejorar el servicio de envío entregando una hora aproximada para que él
cliente decida si le conviene el horario o bien retira directamente en tienda, además de
incorporar un seguimiento en tiempo real
 Se podría incorporar una opción de personalización con costo, tal como una tarjeta o bien
algún mensaje especial si la compra es para un regalo
 Folleto explicativo que fuera dentro del embalaje del nono (este podría llevar la historia de
nonos u fotos de otros modelos de nonos cosa de mostrar más variedad y por ende el
niño pide más).

3.2 ¿Cuáles son los principales cambios realizados en el storyboard?

1.-Incorporación de personalización al pedido por medio de tarjeta entretenida 3D, esto para ampliar el
mercado y otorgando un plus a la venta

7
2.- Incorporación de folleto de otros modelos de Muñecos NONO con el fin de realizar
propaganda por este medio, incentivando a coleccionarlos. Esta forma de hacer publicidad ha
funcionado con éxito en otras campañas publicitarias como las de los muñecos mágicos

8
4 Documento CDM

9
5 Conclusión

Como conclusión podemos extraer que al realizar Storyboard como Mockup, nos ayudan a
obtener de una forma tangible información del servicio que promovemos en la venta online de los
muñecos NONOS por medio de un tercero, en este caso la tienda online de Falabella. Esto nos
facilitó a identificar situaciones reales y deviaciones que puedan afectar al servicio entregado,
además nos ayuda a visualizar nuestras fortalezas y a proyectar de una forma positiva el nuestro
posicionamiento en el mercado. Con el levantamiento de los hallazgos podemos concluir que las
mejoras incorporabas en la revisión de los borradores, nos permite encaminamos hacia nuestro
compromiso de la mejora continua, crecimiento y posicionamiento de la fundación en el
mercado, abarcando así a gran territorio del nuestro país. Además nos permitió incorporar
publicidad en la venta por medio de folletos, personalización de los productos y fomentar el
reciclaje incluyendo el embalaje como accesorio de nuestros muñecos.

10

También podría gustarte