Está en la página 1de 7

Normas Y Estandares Internacionales De Seguridad

¿Cuales Son Los Beneficios Para Una Empresa En Colombia Que Cumple Con Normas Y
Estandares Internacionales De Seguridad?

Heysha Fernanda Barranco Florez

Código estudiantil
20202231015

Docente
xxxxxxxxxxxxx

Universidad Del Magdalena


Santa Marta
202
INTRODUCCIÓN

Las empresas enfrentan día a día retos cada vez más grandes en torno a la

globalización y competitividad entre empresas, los cuales son desafíos constantes para

mantener su posición en el mercado y lograr el éxito a largo plazo. Cada una de estas

empresas por obligatoriedad debe cumplir con normas y estándares internacionales de

seguridad.

En este ensayo, analizaremos y detallaremos los beneficios que una empresa en

Colombia puede obtener al cumplir con normas y estándares internacionales, analizaremos

como cumplir con estas normas de seguridad puede impulsar la reputación de la empresa,

fortalecer las relaciones comerciales, mejorar la eficiencia operativa y promover el

crecimiento sostenible.

En Colombia, de la misma manera que en otros países, la seguridad empresarial se ha

convertido en una preocupación primordial tanto para las organizaciones como para los

clientes y consumidores. Cada empresa es encargada de implementar y actualizar prácticas de

seguridad sólidas no solo protegen sus activos y recursos, sino que también para generar

confianza. Cumplir con normas y estándares internacionales de seguridad implica adoptar un

enfoque integral para mitigar riesgos, prevenir incidentes y establecer un marco sólido para la

gestión de la seguridad.
BENEFICIOS PARA UNA EMPRESA EN COLOMBIA QUE CUMPLE CON

NORMAS Y ESTANDARES INTERNACIONALES DE SEGURIDAD.

En el ámbito empresarial es de suma importancia que toda empresa se enfoque y no

deje de lado el cumplimiento de las normas y estándares internacionales de seguridad, esto

radica en la protección de las operaciones y relaciones comerciales de una empresa. Al

hacerlo, estas generan confianza y credibilidad en los clientes, proveedores y socios

comerciales, lo que fortalece la reputación su reputación y le ayuda a establecer relaciones

comerciales sólidas y duraderas. Además, el cumplimiento de estas normas puede abrir

oportunidades para acceder a nuevos mercados y reducir riesgos y costos asociados a posibles

incidentes de seguridad, Sumando a esto, otro gran beneficio del cumplimiento de las normas

esta la Protección de bienes y recursos que el cumplimiento de estas le permite como proteger

los activos bienes y recursos de una empresa. Al implementar medidas de seguridad

adecuadas, se reducen los riesgos de pérdidas financieras, robos, daños a la propiedad y

violaciones de la seguridad de la información. Esto incluye la seguridad física de las

instalaciones, la protección de equipos y maquinarias, así como la salvaguardia de la

información y los datos empresariales críticos.

Por otro lado, encontramos que las empresas evitan penalizaciones al aplicar

correctamente las normas y estándares internacionales de seguridad ya que estas siempre van

de la mano con regulaciones gubernamentales y cumplir con estas normativas le ayuda a las

empresas a evitar multas y sanciones legales, así como a mantener una buena reputación

frente a los organismos reguladores. Además, el cumplimiento de las leyes y regulaciones

mejora la ética empresarial y contribuye al fortalecimiento del estado de derecho en el país.


Otro gran beneficio que obtienen las empresas e la Internacionalización, esto le abre

campo en la globalización y le permite acceder a la conectividad en el mercado internacional

y para ser participe es necesario cumplir las normas y estándares internacionales lo que le

puede garantizar expansión y nuevas oportunidades para darse a conocer y intercambiar

productos, vender o comprar en nuevos mercados existentes. Es decir, amplia potencialmente

sus oportunidades de competitividad en el campo de importación y exportación.

El aumento de la operatividad es un beneficio de vital importancia para toda empresa.

Al cumplir con las normas y estándares internacionales de seguridad, los procesos operativos

de la empresa pueden aumentar de manera significativa e inmediata. Al implementar medidas

de seguridad efectivas, las empresas pueden optimizar sus procesos operativos y mejorar la

eficiencia en general. Esto se logra al reducir los riesgos de interrupciones y incidentes,

minimizar el tiempo de inactividad y aumentar la continuidad del negocio. Además, una

gestión de la seguridad bien estructurada ayuda a identificar y mitigar riesgos potenciales, lo

que se traduce en una mayor productividad y rentabilidad.

Si algo es de vital importancia para las empresas es su imagen corporativa, la

seguridad es un factor crucial para la percepción de los clientes y el público en general. Una

empresa que demuestra su compromiso con la seguridad y protección será vista como

confiable, responsable y preocupada por el bienestar de sus empleados y clientes. En un

entorno empresarial cada vez más consciente de la responsabilidad social y la ética, el

cumplimiento de normas y estándares internacionales de seguridad contribuye a proteger la

reputación y la imagen corporativa de una empresa.

En Colombia, a pesar de que el tema de las normas y estándares laborales puede ser

complejo, existen beneficios por parte del gobierno para las empresas que cumplen con dichas

regulaciones en seguridad y salud en el trabajo, por ejemplo, encontramos que el gobierno


puede otorgar beneficios fiscales a las empresas que cumplan con las normas y estándares

laborales, además, las empresas que cumplen con las normas laborale pueden acceder a líneas

de crédito o préstamos con condiciones favorables, como tasas de interés más bajas o plazos

de pago flexibles, otro beneficios son el otorgamiento de certificaciones y reconocimientos a

las empresas que demuestren un sólido cumplimiento de las normas laborales, estos

reconocimientos pueden mejorar la reputación de la empresa y brindar ventajas competitivas.

Podemos ver que para las empresas del País cumplir con estándares de seguridad

internacionales las beneficia ampliamente en varios ámbitos, protege sus activos, , inspira

confianza, acceder a nuevos mercados y mejorar la eficiencia operativa, recibe apoyo por

parte de los entes gubernamentales, por lo que estos beneficios fomentan el crecimiento

sostenible y la competitividad en un entorno empresarial en evolución.


TESIS

En nuestro país, me he dado cuenta de que la adopción de normas y estándares

internacionales de seguridad sigue siendo un desafío. Es preocupante ver que este tema no es

ampliamente comprendido y aplicado por las personas, a pesar de que existen muchas

empresas que, por ley, deben cumplir con los reglamentos de seguridad.

Considero que es esencial que tanto los colaboradores como las empresas en general

se comprometan con el cumplimiento de estas normas y aprovechen los beneficios que esto

conlleva. Cumplir con las normas de seguridad no solo protege los activos de la empresa, sino

que también genera confianza, facilita la apertura a nuevos mercados y recibe reconocimiento

por parte de las entidades gubernamentales del país.

En mi opinión, el cumplimiento de las normas se convierte en un factor determinante

en el éxito las emprsad. Por lo tanto, es fundamental que se promueva una cultura de

seguridad en el entorno laboral y que todos los miembros de las empresas cumplan con los

estándares internacionales de seguridad para garantizar un ambiente laboral seguro y proteger

los intereses de la empresa y disfrutar de los beneficios que esto le conlleva.


CONCLUSIÓN

En conclusión, el cumplimiento de normas y estándares internacionales de seguridad

proporciona a las empresas colombianas numerosos beneficios en su desarrollo y

fortalecimiento. Al adoptar un enfoque proactivo hacia el cumplimiento de estas normas, las

empresas pueden proteger sus operaciones, mejorar sus relaciones comerciales y destacarse en

un entorno empresarial cada vez más exigente. El cumplimiento de estas normas se convierte

en una inversión valiosa para las empresas, ya que les brinda la oportunidad de lograr un éxito

y crecimiento sostenible en un mercado globalizado y altamente competitivo.

También podría gustarte