Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIDAD 144
LICENCIATURA EN

EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN

2017

MÓDULO:

METODOLOGIA DE LAS MATEMATICAS EN LA ESCUELA PRIMARIA

ASESOR: V I C T O R M A N U E L B E L L O M O N T A L V O

ACTIVIDAD INTEGRADORA
BLOQUE I

ALUMNA
PERLA ESTHER RAMOS VAZQUEZ

4º CUATRIMESTRE

TAPALPA JALISCO, MEXICO


FEBRERO 2023
La enseñanza de las matemáticas.

Introducción.

Las matematicas es uno de los conocimientos mas antiguos que el ser humano ha
investigado, las matematicas están presentes en todas las actividades que
realizamos en la vida diaria y que el aprender matematicas es de suma importancia
porque es una forma de comunicación, las matematicas también apoyan en otros
campos del conocimiento y contribuyen al pensamiento lógico.

Aunque es uno de los aprendizajes mas importante nuestros alumnos ven a las
matematicas como un estrés y que les genera gran frustración por no poder llevar
a cabo de una manera adecuada la resolución de problemas.

Las primeras dificultades surgen durante la adquisición de las nociones básicas que
son de gran importancia para después adquirir conocimientos con mayor
complejidad.
Hablar del rechazo hacia el aprendizaje de las matemáticas, sin duda implica discutir
sobre las creencias, las actitudes y las aptitudes que las personas presentan hacia
las matemáticas, su enseñanza, su aprendizaje y su aplicación dentro y fuera del
contexto escolar.

Desarrollo

Son bien conocidas las dificultades de los estudiantes en el aprendizaje de las


matemáticas, especialmente cuando se trata de resolver problemas. Diversos
autores reconocen que la enseñanza de las matemáticas debe enfatizar en
desarrollar el pensamiento matemático, antes que en el seguimiento de algoritmos.

Los obstáculos que se presentan durante el estudio de las matematicas son muchos
y muy diversos el simple hecho de mencionar que trabajaremos en matematicas los
alumnos ya pusieron una barrera para el aprendizaje de estas, dentro de la escuela
vemos grupos heterogéneos con diferentes ritmos y estilos de aprendizaje y a los
que debemos darle seguimiento.

Los alumnos pierden paulatinamente su interés en la búsqueda de un proceso


exitoso de producción y apropiación creativa del conocimiento matemático, pues
estos se trasforman en rutinas impuestas, artificiales, carentes de sentido para ellos,
la escuela se convierte para ellos en una carga de actividades y rutinas de
aprendizaje descontextualizadas y a los alumnos no les genera interés.

Las principales dificultades que se presentan en el proceso de enseñanza -


aprendizaje en el área de las matemáticas en el nivel primaria, son:

• Poca formación inicial o bajo nivel de aprendizaje en los primeros grados.


• Poca motivación, déficit de atención y poco trabajo realizado por el
estudiante.
• Temor por la asignatura y apatía.
• La desintegración de los padres con la escuela y la falta de responsabilidad
con sus hijos.
• Uso apresurado de la tecnología
• Falta de disponibilidad de recursos.

Me he encontrado con preguntas como ¿Para qué me sirve aprender eso? ‘¿Esto
no lo usare en mi vida? ¿En qué aplicare esto? Los alumnos también cuentan con
el desinterés por las matematicas pues no encuentran uso en su vida cotidiana para
la aplicación de algunos contenidos.

“La función fundamental de la enseñanza problémica consiste en el


desarrollo de la independencia creadora de los estudiantes. Esto les permite
asimilar los sistemas de conocimiento y los métodos de actividad intelectual
y práctica, educa los hábitos de asimilación de conocimientos y análisis
científico, prepara a los estudiantes para la aplicación precisa de los métodos
de investigación y motiva el interés cognoscitivo”.

En la escuela también la falta de interés de nuestros alumnos se debe a la mala


actitud del profesor para la enseñanza de las matematicas, de pronto nos
encontramos con que no dominamos el tema y tratamos de evadirlo y mucho menos
nos sentimos capaces de enseñarlo a nuestros alumnos, no los motivamos para
que a ellos les surja el interés por aprender, en otro sentido impartir nuestras clases
de una manera rutinaria y aburrida eso genera que ellos también se sientan
desmotivados en esta clase, debemos dejar de ser maestros con un estilo normativo
en el cual ellos solo observan la clase y posteriormente solo ponen en practica lo
que les mostramos

Los docentes debemos hacer uso de diferentes herramientas metodológicas que


nos ayuden a motivar a los estudiantes, facilitándoles la adquisición agradable de
los conocimientos que concierne a esta área.

También debemos motivar a los alumnos a expresar cuales son sus intereses y
puedan aprender, organizar y estudiar las matematicas, esto hará que lleven a la
practica el modelo didáctico iniciativo, con el que ellos se programaran para
aprender y contextualizar sus necesidades e intereses.

Otra de las problemáticas con la que me he enfrentado es la falta de responsabilidad


de los alumnos y los padres de familia pues muchas veces los alumnos dejan de
asistir por días a la escuela y se pierden de los temas matemáticos y no preguntan
que se vio en la escuela y cuando ellos regresan pierden el interés pues no
entienden que se está realizando, en la escuela donde laboro es muy usual que las
familias salgan de vacaciones en días de actividad escolar esto propicia el fracaso
escolar de nuestros alumnos.

La disponibilidad de material escolar también eleva de manera significativa el


rendimiento de los estudiantes pues muchas veces asisten a la escuela sin los
materiales necesarios para alguna actividad, en este caso los alumnos se sienten
inseguros y no logran el aprendizaje esperado.

En la actualidad en el grupo que atiendo se encuentran varios alumnos que llegan


a las clases desmotivados por no contar con el material de trabajo y que en el
momento de realizar las actividades no quieren trabajar con nadie pues son niños
inseguros, poco participativos y que les cuesta trabajo relacionarse con sus demás
compañeros porque no son bien aceptados pues no se desenvuelven en las
actividades.

La flojera es otra de las dificultades en el aprendizaje de las matematicas, he


escuchado dentro del aula “hoy no tuve tiempo de realizar las actividades de casa”
les pregunto porque y ellos contestan “ estuve jugando videojuegos” a mis alumnos
les llama más la atención realizar otras actividades en lugar de realizar sus ejercicios
matemáticos, durante las clases hablan de eso y no les genera ningún tipo de
vergüenza esto hace que dentro del salón ellos no tengan un buen desempeño esto
aunado con el desinterés de sus padres por el proceso de aprendizaje de sus hijos
para mi esto es algo que me preocupa pues no se que hacer, pues a los padres no
les interesa que sus hijos no aprendan, mientras están en la escuela yo comparto
con ellos mis conocimientos y les apoyo en sus actividades.

Una causa mas de el fracaso en las matematicas es la aplicación de pruebas


estandarizadas y descontextualizadas que aplicamos dentro del aula, cada ciclo
escolar se realiza un concurso de matematicas a los alumnos de quinto grado y en
lo personal esos exámenes no corresponden al nivel de mis alumnos tienen
ejercicios muy complejos que a ellos les cuesta trabajo resolver, siempre he
pensado que si los exámenes los realizamos los docentes tomando en cuenta el
contexto de los alumnos tendremos mejores resultados y los alumnos se sentirán
mas confiados en sacar mejores notas.

Dentro de mi practica docente he contado con alumnos que se interesan por el


estudio de las matematicas que utilizan el modelo de enseñanza aproximativo, pues
sin necesidad de que yo realice un ejercicio en donde les explique ellos ya realizaron
el estudio y llevaron más allá el aprendizaje realizando ejercicios similares y que
entre ellos comparten su opinión sobre dichos contenidos, en algunas ocasiones
estos alumnos toman el papel de tutores con los demás compañeros esto me ha
apoyado en las clases pues de pronto entienden mejor a estos alumnos que a mí.

No todo en el estudio de las matematicas es malo, también cuento con experiencias


significativas en mi practica algunos métodos y las estrategias que utilizo para la
enseñanza de las matemáticas son: la motivación, exploración de saberes previos,
observación de carteles, figuras y videos, trabajo individual y grupal, debates,
competencias, juegos, elaboración de recursos del entorno, descubrimiento e
indagación, problemas de la vida cotidiana.

Con todo esto he observado buenos resultados e interés por parte de mis alumnos
en la enseñanza aprendizaje de mis alumnos.

Conclusión.

No hay un solo método o estrategia que permita a nosotros los docente enseñar a
los alumnos todos los conocimientos, ni tampoco los métodos utilizados en un área
funciona de la misma manera en otra asignatura .
Es por esto que debemos implementar diversas situaciones de aprendizaje para
que nuestros alumnos se interesen por aprender las matematicas y así erradicar un
poco sobre el desinterés y la apatía que existe para el aprendizaje de las
matematicas.

Referencias
Martinez, R. H. (2018). PRINCIPALES DIFICULTADES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.
Atlante, 45.
Obstáculos en el aprendizaje matemático: la diversidad de interpretacion de la norma. (2001).
Educacion matematica, 8.

Ricoy, M. C. (diciembre de 2018). Desmotivación del alumnado de secundaria en la materia de


matemáticas. Obtenido de scielo:
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412018000300069

Rojas, D. N. (2008). Dificultades de la enseñanza de las matemáticas. Dificultades de la enseñanza


de las matemáticas, 94.

También podría gustarte