Está en la página 1de 3

CAMBIOS EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL

Descripción del tema: La cultura organizacional puede cambiar con el tiempo, lo que

puede afectar la moral y la motivación de los empleados y su desempeño.

Análisis del caso: No importa si llevas un mes, tres meses, un año o varios dentro de

una empresa; la cultura organizacional débil siempre traerá problemas y debes saber

identificarlos para no dejarte llevar por ellos.

Una cultura organizacional débil es una cultura en la cual los objetivos no están claros, la

misión y la visión de la empresa tampoco; todos ven a la compañía de una forma distinta y

cada uno busca lograr sus objetivos por caminos diferentes; en organizaciones con

cultura organizacional débil reina la falta de comunicación, de procesos y de

estandarizaciones; constantemente se producen choques entre valores, actitudes y

formas de pensar de los miembros de la empresa, lo cual genera malos ambientes de

trabajo, gente desmotivada y poca productividad.

Pero ¿cómo saber si tu empresa está siendo afectada por una cultura organizacional

débil? Fácil, detectando comportamientos tóxicos para la empresa, que quizás parecen

comunes en las organizaciones, pero no lo son o al menos no deberían serlo.

Algunos comportamientos tóxicos y típicos de una cultura organizacional débil son:

 Las quejas

 La incertidumbre

 Los chismes

 El conformismo

 La mediocridad

 La desmotivación
Como una posible solución si eres líder de un equipo dentro de una empresa sin cultura

organizacional, tu gestiona la cultura de tu equipo, alineando valores, creencias, actitudes

y formas de trabajo; por algún lado se empieza.

Mantente al margen de las quejas y los chismes de oficina, siempre intenta encontrar el

porqué y el paraqué de las cosas e ignora lo que no tengan estas respuestas.

La cultura organizacional se refiere a la misión. Los objetivos, las expectativas y los

valores de una organización que guían a sus empleados. Las organizaciones con una

cultura organizacional tienden a tener más éxito que las organizaciones menos

estructuradas porque cuentan con sistemas que promueven el desempeño, la

productividad y el compromiso de los empleos. Tener una cultura organizacional solida

motiva a todos a hacer su mejor trabajo.

La cultura organizacional es importante por las siguientes razones:

 Mayor compromiso de los empleados

 Disminución de la rotación

 Fuerte identidad de marca

 Productividad elevada

 Poder transformacional

 Mejor desempeño

 Incorporación efectiva

 Entorno de equipo saludable

También podría gustarte