Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

UNAH

Facultad: Ciencias Sociales

Departamento: Escuela de Ciencias Psicológicas

Carrera: Licenciatura en Psicología

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

Datos Generales de la Asignatura


Psicología de los procesos III PAC 2023
Nombre de la asignatura Período
sociales
o espacio de aprendizaje: Académico:
PS-651 MSc. Sinia Cabrera
Código: Nombre del
Docente:
Ps-647-Psicología Evolutiva I sinia.cabrera@unah.edu.hn
Requisitos: Correo
Ps-650. Psicología Social
4 Lunes y miércoles 6:00-7:00
U.V. Horario de
p.m.
Tutoría:
1900 Lunes y miércoles 7:00 -8:00
Sección Horario de
p.m.
Consulta:

Presentación de la Asignatura:
Este espacio de aprendizaje se ha diseñado con la intención de brindar al estudiante el marco conceptual
para la comprensión de los procesos psicosociales por los que el ser humano se desarrolla históricamente
(socialización primaria) y como parte de una sociedad (socialización secundaria).

De igual manera, brinda a las y los estudiantes elementos básicos para el análisis de la acción social en sus
conocimientos objetivos (percepción interpersonal, estereotipos y actitudes) y las manifestaciones de dicha
acción (acción prosocial, agresión, violencia y desviación social).

Los temas centrales que ocupan nuestras actividades durante este periodo académico incluyen los
conceptos básicos sobre socialización, interacción social y desarrollo y medición de las actitudes. Además,
conoceremos los conceptos fundamentales relacionados a conducta prosocial, así como la violencia y
agresión social.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
PLANIFICACIÒN DIDÁCTICA BASADA EN OBJETIVOS

ASIGNATURA: Psicologia De Los Procesos Sociales TEXTO BÁSICO: Psicología Social. Madrid Pearson Educación (2005).

AUTOR: Barón, R. y Byrme, D. EDICIÓN: Décima


Calendarización Objetivos Contenidos Metodología Estrategias de Recursos y Actividades Bibliografía
por semana Aprendizaje Medios y Criterios Complementaria
Didácticos de
Evaluación
19 de septiembre El estudiante comprenderá el ● Plan de Clase ● Clase Lectura y Diapositivas Morales, J.F et al
2023 mecanismo de evaluación, Magistral socialización del plan, (2007). Psicología
Programación Social. 3 ra. Edit.
comunicación que se utilizaran Plenaria plan, programación
didáctica Madrid McGraw
en el transcurso de la clase. programación y y lineamientos
Hill.
lineamientos de la de la clase. Baro. I. Acción e
clase. Ideología.
Psicología Social
desde C.A. Edit.
UCA, San
Salvador, 1988.
Del 19 de ● Determinar la I Unidad ● Exposiciones ● Resumen Textos Elabora un Morales, J.F et al
septiembre 19 de importancia de la Psicología ● Tema 1: del docente ● Analogías ensayo, sobre (2007). Psicología
social en la actualidad, su Diapositivas Social. 3 ra. Edit.
octubre Socialización ● Revisiones ● Preguntas de los procesos
utilidad, campos de acción y ● Tema 2: de Madrid McGraw
2023 bibliográficas Repaso
relación con otras disciplinas. socialización Hill.
Interacción
● Introducir al estudiante en el Elaboración Baro. I. Acción e
personal Ideología.
conocimiento y comprensión de ensayo
argumentativo Psicología Social
de los procesos de : El genocidio desde C.A. Edit.
en Ruanda: UCA, San
socialización del ser humano.
entre la Salvador, 1988.
percepción
grupal y el
trauma
psicosocial.

Del 23 de Proporcionar al estudiante el II Unidad ● Exposiciones ● Resumen Pendiente Morales, J.F et al


octubre al 13 de ●Tema 1: Las del docente (2007). Psicología
marco conceptual básico para la Textos
actitudes Social. 3 ra. Edit.
noviembre de
comprensión de la dinámica de ●Tema 2: La ● Analogías Madrid McGraw
2023 ● Revisiones
Hill.
las relaciones interpersonales. acción humana bibliográfica Diapositivas
● Preguntas de Baro. I. Acción e
. (Conducta s Ideología.
prosocial) Repaso
Psicología Social
desde C.A. Edit.
UCA, San
Salvador, 1988.
Calendarización Objetivos Contenidos Metodología Estrategias de Recursos y Actividades y Bibliografía
por semana Aprendizaje Medios Criterios de Complementaria
Didácticos Evaluación
Del 15 de 3. Desarrollar capacidad III Unidad ● Clase Teórica ● Resumen Textos Cuadro Morales, J.F et al
noviembre al 5 investigativa en el estudiante ● Tema 1: ● Ilustraciones Resumen De (2007). Psicología
Videos Social. 3 ra. Edit.
de diciembre para el análisis de las acciones Violencia y ● Analogías los diferentes
agresión ● Trabajo Animaciones Madrid McGraw
2023 prosociales y los ● Preguntas tipos de Hill.
social Grupo Diapositivas
comportamientos antisociales Intercaladas violencia y Baro. I. Acción e
en el contexto de la realidad ● Tema 2: agresión. Ideología.
Desviación Psicología Social
social. Presentación
social desde C.A. Edit.
Powerpoint UCA, San
Salvador, 1988.
Evaluación de los Aprendizajes:
Actividad Criterios de Evaluación Puntaje Asignado Fecha
Foro 2 19 de septiembre

Tarea 1: Elabora un ensayo, sobre los Argumentación 5


procesos de socialización
Redacción 21 de septiembre
Ortografía
Capacidad de análisis y síntesis
Tarea 2: Elaboración de ensayo Argumentación 8 12 de octubre
argumentativo: El genocidio en Ruanda: Ortografía
entre la percepción grupal y el trauma
Capacidad de análisis y síntesis
psicosocial.
Mismo que presentará en la clase.
Examen I Unidad 20 17 de octubre
Total I Unidad 35%
Tarea 3: Actitudes: Desarrollan un Argumentación 10 27 de octubre
experimento social, basado en las Redacción
actitudes, queda libre el tema al que lo
Ortografía
guiará
Capacidad de análisis y síntesis
Desarrollo del experimento, deben grabarlo
y subirlo en redes.
Tarea 4: Elaboración de cuadro Argumentación 5 9 de noviembre
comparativo: personajes altruistas en la Ortografía
historia de Honduras
Capacidad de análisis y síntesis
Desarrollo de todas las partes del cuadro
comparativo
Examen II Unidad 20 14 de noviembre
Total II Unidad 35%
Tarea 5: Ensayo sobre violencia en Análisis crítico del contenido del artículo 10 23 de noviembre
Honduras, debe investigar temas Organización
recientes, los últimos 5 años.
Ortografía
Examen III Unidad 20 5 de diciembre
Total III Unidad 30
Total de la clase 100%
Entrega de notas finales: 7 de diciembre
Reposición: 8 de diciembre
Registro de calificaciones: 11,12,13 de diciembre
Fin del III PAC: 15 de Diciembre

También podría gustarte