Está en la página 1de 7

Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano

Taller de Negociación

Habilidades de Negociación y Manejo de Conflictos

Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral

Autor

Laura Viviana Quintero Guzmán

Tutor

Juliana Granda Cardona

Bucaramanga, 12 de septiembre del 2022


1. Plantee una situación que considere un Conflicto

El día 10 de septiembre del año 2021 en la empresa Transportadores de Carga, Vanessa

recién ingresada a la compañía era la encargada del área de salud ocupacional, dentro de sus

funciones tenía que realizar una compra de elementos de protección personal y enviarlos a la

ciudad de Bogotá, Vanessa como de costumbre procede a realizar la compra de estos elementos,

para ello se comunica con su proveedor para verificar si cuenta con disposición y las cantidades

que ella requiere, efectivamente el proveedor cuenta con los materiales y cantidades solicitadas

entonces en ese mismo instante se realiza la orden de compra en la que se confirma que se despacha

el mismo día en el trascurso de la tarde en la empresa de Transportadores de carga de la sede de

Bucaramanga donde está ubicada. Vanessa verifica las cantidades que se pactaron en la compra y

firma la factura como visto bueno y almacena su mercancía en Bodega, para el día de mañana

realizar él envió destino a Bogotá.

Ese mismo día Vanessa quería anticiparse de sus actividades laborales para esto empezó a empacar

en una caja los elementos de protección personal que había comprado, y lo deja en la recepción a

las 4:00 pm Una vez identifica que es una sola pieza procede a realizar la guía de envió con los

datos del remitente y destinatario, imprime guía y la pega en la caja a las 4:30 pm, En la empresa

de Transportes de carga cuenta con un proveedor llamado Envió Express la cual son los encargados

de recoger todos los días a las 5:00 pm las mercancías industriales y documentos de la empresa
Transporte de carga, ese mismo día paso Envió Express a las 4:40 pm y se llevó 8 piezas de

diferente departamento que eran sistemas y HSEQ.

Pasó una semana y en la ciudad de Bogotá se comunican con Vanessa reclamando el por qué no

había enviado aún los elementos de protección personal que necesitaban, Vanessa responde

afirmando que esos EPP se habían enviado el mismo día de la solicitud y envía por correo

electrónico la guía como comprobante, en ese mismo instante el área de HSEQ de Bogotá realiza

un rastreo de Guía donde identifica que no ha salido de la ciudad de origen y responden el correo

de la siguiente manera “ Me permito informarle Sra. Vanessa que se realiza rastreo de la Guía

N°2815678 y como se evidencia en la imagen adjunta no ha salido de su ciudad de origen”

Vanessa revisa el correo y lo lee detenidamente y se asusta por que desconocía del proceso de

rastreo.

Asustada se comunica inmediatamente con Envió Express y cuenta lo sucedido para esto el asesor

llamado Carlos le indica Vanessa que para afirmar su veracidad tenía que enviar un manifiesto

firmado, que es la constancia de que ella entrego la mercancía a Envió Express, Vanessa responde

que no tiene un manifiesto ya que en su inducción no le manifestaron que tenía que realizar el

manifiesto y por eso no podía enviar este soporte, lo que el asesor responde que no podía colabórale

con el tema, ya que no hay soportes de evidencia y finalizan la llamada.

Vanessa desconcertada se comunica con su jefe inmediato informándole lo sucedido, su jefe

responde de la manera más tranquila diciendo: Tranquila no se preocupe que esa caja va a aparecer
busca bien en la bodega, Vanessa le indica que está segura de que ella envió esa mercancía y que

Envió Express se la llevo.

La conversación con su jefe inmediato no logra solucionar el inconveniente, entonces Vanessa se

comunica con el departamento de sistemas para que le suministren los videos de la cámara que se

encuentra en la recepción, ella continua con sus demás actividades la cual trabajaba con un actitud

mal humorada y estando en ese estado de emociones se dirige a conversar con la recepcionista y

expresa que por parte de ella su explicación no fue clara y su control a visitantes era nefasto,

culmina el día y Vanessa llega a casa a frustrada porque tenía desparecida una mercancía de

5´000.000 Millones de pesos, la cual tenía que responder, de saber que no contaba con ese dinero

y necesitaba el trabajo. Al día siguiente su compañera de recepción le comenta a la su jefe del mal

trato verbal con el que se dirijo Vanessa.

Luego sistemas envían el video de las cámaras a su compañera y ella logra verificar las 8 Piezas

que salieron el día 10 de septiembre, sin embargo, las imágenes no eran nítidas.

Llega el sábado y Vanessa se comunica con Envió Express, con la seguridad de que le responderán

por su mercancía ya que el video sería una prueba contundente, Pero al finalizar la comunicación

con ellos fue todo lo opuesto ellos afirmaban que no recibieron esa mercancía.

Vanessa en su preocupación sin saber cómo sustentar, llama nuevamente a Envió Express

expresando su inconformidad con el servicio y falta de transparencia, donde usa un leguaje soez

e insulta al asesor por su incompetencia y los amenaza con demandarlos y que ella hará lo
imposible para contratar a otro proveedor que no sea Envió Express super enojada cuelga la

llamada.

Llegó el lunes inició de labores, Vanessa entra a la compañía nerviosa ya que nadie le comprendía

por lo que sucedía, nuevamente desde la ciudad de Bogotá se comunican con ella para que le

suministren los elementos de protección personal y ella responde que nuevamente los comprara

con el presupuesto de la compañía, pero para esto tenía que pedir autorización a la administradora

de compras de bienes y servicios.

Para esto se dirige donde la Adm. Carolina Ramírez y relata los hechos más no testifica que insulto

al proveedor, entonces la Sra. Carolina se comunica con envió express para que por favor revisarán

internamente las cámaras, sin duda alguna envió Expressse niega a colaborar por la falta respeto

de la Sra. Vanessa y envían la grabación de audio a la Sra. Carolina Ramírez enterada de lo

sucedido se enoja con Vanessa y le dice “Tú no tienes permiso de irrespetar a mis proveedores,

eres una grosera y menoscaba el trabajo de su compañera” y Vanessa entra en discusión y se

pone en defensa. La administradora Carolina Ramírez Difunde con los demás empleados el audio

donde se escucha a Vanessa hablando con un lenguaje Soez.

Y el jefe inmediato de la Sra. Vanessa interviene a hablar con la administradora Carolina Ramírez

que se tranquilice, que es una gran empleada ya que tiene la intención de despedir a Vanessa, pero

no podía sin autorización de su jefe.


2. Establezca los elementos del conflicto

➢ Sujeto: Vanessa, jefe inmediato, Administradora Carolina Ramírez, Asesor de

Envió Express y la recepcionista.

➢ Problema: Desaparición de caja evaluada en 5´000.000, Por eficiencia en el

proceso de inducción, falta de empatía por la compañera y desinterés en el

proveedor Envió Express por solucionar.

➢ Proceso: Se puede Analizar que la intención de Vanessa es solucionar el

inconveniente, pero no cuenta con el apoyo de la empresa para poder intervenir

asertivamente y llegar a un acuerdo, su angustia de perder su empleo por un error

que desconocía de su proceso, la hace actuar de una manera impulsiva, sin medir

sus palabras y sus acciones.


3. Exponga de conformidad con las características del conflicto por qué considera

que es un conflicto.

Se considera un conflicto por el enfrentamiento de 3 personas Vanessa, Envió Express y la

administradora de compras por debido al desacuerdo como respuesta de un No por parte de envió

express. Generando un mal ambiente laboral entre amabas partes y la consecuencia de una difusión

de conversación generando una mala percepción de Vanessa ante los demás empleados.

También podría gustarte