Está en la página 1de 4

CENTRO DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS

TALLER DE RETENCIÓN EN LA FUENTE

Industrias Creativas Ltda (gran contribuyente y autorretenedor) identificada con


NIT 975.864.321-0 realizó durante el mes de enero las siguientes transacciones:

Enero 03: Compra mercancía gravada por 25.800.000 a Almacenes Madrigal SAS
a crédito.

Enero 06: Devuelve el 15% de la mercancía comprada anteriormente.

Enero 09: Vende mercancía gravada por 38.794.000 (IVA incluido) a


Comercializadora Royal Ltda (autorretenedor) a crédito.

Enero 12: Devuelven el 20% de la mercancía vendida anteriormente.

Enero 15: Compra mercancía gravada por 32.368.000 (IVA incluido) a Industrias
Piolín Ltda a crédito.

Enero 18: Devuelve el 15% de la mercancía comprada anteriormente.

Enero 21: Vende mercancía gravada por 45.950.000 a Creaciones Laura SAS a
crédito.

Enero 24: Devuelven el 20% de la mercancía vendida anteriormente.

Enero 27: Cancela servicios gravados a un extranjero no domiciliado en Colombia


por 18.300.000 con cheque.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Otras retenciones practicadas durante el mes fueron: rentas de trabajo 268.150;


honorarios 579.820; arrendamientos 392.280; dividendos y participaciones
429.760, transacciones con tarjetas débito y crédito 575.370; enajenación de
activos fijos 604.530; otros pagos sujetos a retención 320.410; impuesto de timbre
nacional 294.980.

La compañía lo nombró a usted como representante legal de la misma.

La empresa presentó la declaración en marzo 13 y la pagó en abril 17.

Se pide: Libro diario


Libro mayor
Diligenciar formulario de retenciones en la fuente 350 y de pagos 490

ELABORADO POR OMAR ACEVEDO SALDARRIAGA. CONTADOR PÚBLICO


CENTRO DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
TALLER DE RETENCIÓN EN LA FUENTE

Durante el mes de febrero realizó las siguientes transacciones:

Febrero 02: Compra mercancía gravada por 41.055.000 (IVA incluido) a Variedades
Primordial Ltda (autorretenedor) a crédito.

Febrero 04: Devuelve el 15% de la mercancía comprada anteriormente.

Febrero 06: Vende mercancía gravada por 54.625.000 a Industrias Chiroloco SAS a
crédito.

Febrero 08: Devuelven el 20% de la mercancía vendida anteriormente.

Febrero 10: Compra mercancía gravada por 26.335.500 a Comercializadora Royal Ltda a
crédito.

Febrero 12: Vende mercancía gravada por 38.913.000 (IVA incluido) a Creaciones Laura
SAS a crédito.

Febrero 14: Cancela servicios gravados a un extranjero no domiciliado en Colombia por


13.700.000 con cheque.

Febrero 16: Compra mercancía gravada por 32.551.260 (IVA incluido) a Almacenes
Madrigal Ltda a crédito.

Febrero 18: Devuelve el 15% de la mercancía comprada anteriormente.

Febrero 20: Vende mercancía gravada por 51.788.300 a Industrias Trigales SAS (gran
contribuyente) a crédito.

Febrero 22: Devuelven el 20% de la mercancía vendida anteriormente.

Febrero 24: Compra mercancía gravada por 40.977.650 (IVA incluido) a Comercializadora
Candelaria Ltda cancelando con cheque.

Febrero 26: Devuelve el 15% de la mercancía comprada anteriormente.

Febrero 28: Vende mercancía gravada por 48.500.000 a Novedades el Combate SAS de
contado.

Febrero 28: Recibe intereses por 10.450.000 del Banco Nacional Ltda.

Otras retenciones practicadas durante el mes fueron: rentas de pensiones 635.120;


comisiones 824.580; rendimientos financieros 625.210, regalías y explotación de
propiedad intelectual 320.615, contratos de construcción 318.305; loterías, rifas, apuestas
y similares 912.890 y timbre nacional 278.500.

La empresa presentó la declaración en abril 15 y la pagó en mayo 21.

Se pide: Diligenciar formulario de retenciones en la fuente 350 y de pagos 490

ELABORADO POR OMAR ACEVEDO SALDARRIAGA. CONTADOR PÚBLICO


CENTRO DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
TALLER DE RETENCIÓN EN LA FUENTE
Durante el mes de marzo realizó las siguientes transacciones:

Marzo 03: Compra mercancía gravada por 24.600.000 a Industrias Leonisa SAS a crédito.

Marzo 05: Devuelve el 15% de la mercancía comprada anteriormente.

Marzo 07: Vende mercancía gravada por 34.900.000 a Creaciones Laura Ltda a crédito.

Marzo 09: Devuelven el 20% de la mercancía vendida anteriormente.

Marzo 11: Compra mercancía gravada por 25.300.000 a Almacenes Madrigal SAS a
crédito.

Marzo 13: Devuelve el 15% de la mercancía comprada anteriormente.

Marzo 15: Vende mercancía gravada por 39.700.000 a Comercializadora Royal Ltda a
crédito.

Marzo 17: Compra mercancía gravada por 32.368.000 (IVA incluido) a Industrias Tribilín
SAS a crédito.

Marzo 19: Devuelve el 15% de la mercancía comprada anteriormente.

Marzo 21: Vende mercancía gravada por 43.500.000 a Variedades Topolino Ltda a
crédito.

Marzo 23: Compra mercancía gravada por 29.800.000 a Novedades el combate SAS a
crédito.

Marzo 25: Vende mercancía gravada por 57.358.000 (IVA incluido) a Creaciones
Primordial Ltda a crédito.

Marzo 27: Devuelven el 20% de la mercancía vendida anteriormente.

Marzo 29: Cancela servicios gravados a un extranjero no domiciliado en Colombia (no


declarante) por 18.100.000 con cheque y recibe intereses por 12.900.000 del Banco
Industrial Colombiano SAS (autorretenedor).

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Otras retenciones practicadas durante el mes fueron: rentas de trabajo 541.930;


honorarios 479.250; arrendamientos 325.810; dividendos y participaciones 450.240,
transacciones con tarjetas débito y crédito 375.720; enajenación de activos fijos 624.370;
otros pagos sujetos a retención 320.410; impuesto de timbre nacional 420.830.

La compañía lo nombró a usted como representante legal de la misma.

La compañía presentó la declaración en mayo 13 y la pagó en junio 16.

Se pide: Diligenciar formulario de retenciones en la fuente 350 y de pagos 490

ELABORADO POR OMAR ACEVEDO SALDARRIAGA. CONTADOR PÚBLICO


CENTRO DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
TALLER DE RETENCIÓN EN LA FUENTE

Durante el mes de abril realizó las siguientes transacciones:

Abril 02: Compra mercancía gravada por 31.200.000 a Almacenes el combate y el totazo
SAS a crédito.

Abril 04: Vende mercancía gravada por 50.300.000 a Industrias la Candelaria Ltda a
crédito.

Abril 06: Devuelven el 20% de la mercancía vendida anteriormente.

Abril 08: Compra mercancía gravada por 30.100.000 a Creaciones Laura SAS a crédito.

Abril 10: Devuelve el 15% de la mercancía comprada anteriormente.

Abril 12: Cancela servicios generales gravados por 12.800.000 a un extranjero no


domiciliado en Colombia (no declarante) con cheque.

Abril 14: Vende mercancía gravada por 61.999.000 (IVA incluido) a Comercializadora
Ruiseñor Ltda (autorretenedor) a crédito.

Abril 16: Compra mercancía gravada por 32.500.000 a Novedades Patricia SAS (gran
contribuyente) a crédito.

Abril 18: Devuelve el 15% de la mercancía comprada anteriormente.

Abril 20: Cancela arrendamiento del local comercial por 15.700.000 a Inmobiliaria
Monserrate Ltda con cheque.

Abril 22: Vende mercancía gravada por 54.300.000 a Variedades Pompilia SAS (gran
contribuyente y autorretenedor) a crédito.

Abril 24: Devuelven el 20% de la mercancía vendida anteriormente.

Abril 26: Cancela arrendamiento de equipo de computación y comunicación por 7.250.000


a Computadores al día Ltda con cheque.

Abril 28: Cancela servicio de transporte de sus empleados a otra ciudad por 12.805.000 a
Transportes Ochoa SAS con cheque.

Otras retenciones practicadas durante el mes fueron: rentas de pensiones 451.450;


comisiones 324.750; rendimientos financieros 295.310, regalías y explotación de
propiedad intelectual 420.675, contratos de construcción 287.500; loterías, rifas, apuestas
y similares 612.890 y timbre nacional 478.500.

La compañía lo nombró a usted como representante legal de la misma.

La compañía presentó la declaración en junio 14 y la pagó en julio 17.

Se pide: Diligenciar formulario de retenciones en la fuente 350 y de pagos 490.

ELABORADO POR OMAR ACEVEDO SALDARRIAGA. CONTADOR PÚBLICO

También podría gustarte