Está en la página 1de 5

PROGRAMA DE MAESTRIA:

GESTION PUBLICA

CURSO:
HABILIDADES BLANDAS

PRODUCTO INTEGRADOR:
TEMAS: MOTIVACIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS

AUTOR:
ANDRADE VILLAFANE, Yanira Angela del Pilar

DOCENTE:
Mg. RONY ISAAC VALLEJOS ARMAS

2020
Enunciado: Elija una situación problemática dentro de su entorno organizacional en la
que se haya encontrado directamente involucrado y proponga métodos y estrategias
para el manejo de este conflicto.

a) Describir el Un proveedor vino a consultar su pago de un bien, el cual se


conflicto de manera hizo seguimiento y el pago llegó hasta la última fase
específica. (tesorería). Pero aún, no se había realizado el depósito.
Entonces, los colaboradores de esa área informaron que el
documento fue devuelto por falta de informes, el problema
fue que el documento se había traspapelado, cuando fue
devuelto al área usuaria. La encargada del área de logística,
empezó a gritar a todas las áreas involucradas y que el
documento tenia que aparecer y pagarse ese mismo día.
b) Analice las Ocurrió ya que hay muchos documentos que llegan durante el
fuentes del día y el cual deben ser atendidos, como era un documento de
conflicto. ¿Por qué obra, se debe revisar bien por todas las áreas. Entonces para
ocurrió? ¿Por qué avanzar con el trabajo se dejó un bloque para que pueda ser
continúa? revisado por el área de tesorería. Pero la confianza en mi
compañera y por querer avanzar rápido con los documentos
pendientes, hizo que dejara los documentos sin firmar ningún
cargo de recepción. Y ello se entendió como que el documento
aun este en mi área. Continua, ya que las demás áreas no
cumplen con su trabajo de revisión de todo el documento y al
tener la presión de pago, se hace que el documento corra sin
una revisión adecuada, y conlleva a la traspapelaría de
documentos.
c) ¿Qué nivel de CONFLICTO INTERGRUPAL, ya que hay diferencias entre áreas
conflicto es este? y cada uno tiene diferente manera de pensar, existe la
desconfianza, hay el interés propio, y la falta de escucha, a
pesar de que todos queremos un mismo objetivo, que es pagar
al proveedor.
d) Analice los PROVEEDOR, enojado, incomodo y en voz alta reclamaba
actores del conflicto porque le estaban demorando con el pago.
(incluido el suyo):
ASISTENTE DEL AREA DE LOGISTICA, querer pagar al
formación,
proveedor, angustiado, ira, ya que necesitaba al proveedor
personalidad,
para poder atender más bienes para la obra.
actitud.

ASISTENTE DE TESORERIA, angustia, nerviosismo, ya que


devolvió el documento al área correspondiente pero no le hizo
firmar ningún cargo.

ASISTENTE DE OBRAS, seguro de sí mismo, confiada, no


encontró el documento y decía no recordar, en pocas palabras
el problema no era con ella, a pesar que el documento si le
había llegado a sus manos.

ASISTENTE DE CONTABILIDAD, mi persona, impotencia


conmigo misma, desesperada, angustia, ya que cometí el error
por no hacer firmar el documento. Pero a la vez buscando
soluciones para que el proveedor no quede descontento,
estaba siempre en la oficina de logística, tratando de que el
proveedor pueda facturar nuevamente el pago y de esa
manera poder armar nuevamente el documento.
e) Identifique PROVEEDOR, quería que le paguen la deuda pendiente.
intereses de los
ASISTENTE DEL AREA DE LOGISTICA, pagar al proveedor lo más
actores.
rápido posible, necesitaba la atención del proveedor, ya que
tenía muchos pedidos en obra por atender.

ASISTENTE DE TESORERIA, que el área de obras reconozca que


el documento fue devuelto por las faltas de algunos informes
de requerimiento. A la vez apoyándome para armar
nuevamente el documento.
ASISTENTE DE OBRAS, “se lavó las manos” y dijo que no tenía
ningún documento pendiente en su área.

ASISTENTE DE CONTABILIDAD, mi persona, buscar soluciones


para que el proveedor no quede descontento y pagar cuanto
antes. (Armar nuevamente el documento de su pago)
f) Defina la La metodología adecuada para gestionar el conflicto es
metodología depende de la capacidad de cada ser humano en poder
adecuada para desarrollar buena empatía. Por ejemplo, controlar su estrés,
gestionar el sus emociones, su ira, su comportamiento, respetar las
conflicto, desde su diferencias y sobre todo prestar atención a sus ideas, ya que
perspectiva. eso ayudara a poder resolver con éxito un conflicto.
g) Defina opciones Las opciones de acuerdo el cual conlleven a un arreglo serían
de acuerdo que las siguientes. En primer lugar, en el caso descrito
conlleven a un anteriormente seria no ver quien tiene la razón, ya que lo que
arreglo, por lo se busca es avanzar con el pago del proveedor. Entonces, en la
menos tres y discusión no se busca ni ganar ni perder, sino de lo contrario
analícelas. ser respetuoso con el compañero de trabajo y respetar su
punto de vista y buscar soluciones. En segundo lugar, emplear
la escucha y atención a las ideas de los compañeros de trabajo,
de esa manera buscamos más detalles, se descubren más
aspectos, el porqué de las conductas y actitudes que toman
cada colaborador, puesto que lo que se buscas es obtener
acuerdos al conflicto ocasionado. Por último, gestionar la ira
sobre todo se deben centrar en los comportamientos de la
otra persona y más no en ella, asimismo, no se debería culpar
al otro sin estar seguros al cien por ciento que tú tienes la
razón y se debe promover el comportamiento amable y
emplear un el humor ligero cada vez que se pueda.
h) ¿Qué aspectos le El no dar la razón a ningún compañero de trabajo, emplear la
dan legitimidad a las escucha y atención a las ideas que brinda y gestionar la ira, se
opciones? resolverá el conflicto y buscar soluciones al problema
encontrado. Lo que se realizó fue armar nuevamente el
documento. Logrando que se pague al proveedor ese día. Pero
la duda del proveedor existía y lo que se hizo fue hacerle
entender que pasó ese percance al acelerar el pago y que no
se volverá a repetir. Asimismo, se quedó en priorizar y realizar
los pagos pendientes del proveedor en recompensa del
problema originado. Del mismo modo, se habló con todos los
involucrados y se quedó en devolver el documento en un plazo
de 24 horas y si tenían alguna duda estábamos todos para
apoyar.

También podría gustarte