Está en la página 1de 3

T E S C

O
I
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE
COATZACOALCOS

CALIDAD EN LA INDUSTRIA PETROLERA


DOCENTE: ADRIANA TAXILAGA
JIMENEZ

INTEGRANTES:
CRISTHIAN ENRIQUE SANCHEZ
RODRIGUEZ

EMMANUEL LECHUGA REYES

5_A

2 DE SEPTIEMBRE DEL 2023


ción De La Cal
volu idad
E
Siglo XIX
Inicio de la Revolución
Industrial, marcada por la
producción en masa y la
falta de estándares de
1920
calidad. Walter A. Shewhart
Enfoque en la inspección introduce el concepto de
final de productos para
control estadístico de
detectar defectos.
calidad.
Nace el enfoque en la
mejora continua de
procesos.
1940
Desarrollo de la
metodología Six Sigma
por Motorola, enfocada
en la reducción de 1950
variabilidad y defectos. Japón adopta prácticas
de gestión de calidad,
como el Sistema de
Producción Toyota, que
incluye la eliminación de
desperdicios y la mejora
continua.

1960
Aparecen los primeros
estándares de calidad
internacionales, como
las normas ISO 9000.
1980
Philip Crosby populariza la
filosofía de "hacerlo bien
a la primera" (Zero
Defects).
Se establece el modelo de
gestión de calidad total
(TQM).

1990
Surge el movimiento Seis
Sigma como una estrategia
empresarial para mejorar la
calidad y la rentabilidad.
ISO 9000 se convierte en
una norma internacional
ampliamente adoptada.
2000
Enfoque creciente en
la calidad en la
cadena de suministro
y la gestión de
riesgos

2010
Aumento de la automatización y
la tecnología en la gestión de la
calidad, incluyendo el uso de
sistemas de gestión de calidad
electrónicos (EQMS).
Mayor énfasis en la calidad en la
era de la información y la
transparencia

2020
Continua evolución de la calidad
en un entorno global y digital.
Mayor atención a la sostenibilidad
y la responsabilidad social
empresarial como aspectos de
calidad.
Aplicación de tecnologías
emergentes como la inteligencia
artificial y el análisis de datos en la
gestión de calidad.

P_10

También podría gustarte