Está en la página 1de 5

NOMBRE DE ASIGNATURA: INTERVENCIÓN DE LA LECTOESCRITURA

SEMANA 8

Nombre del estudiante: Diana Márquez


Fecha de entrega: 09-10-2023
Carrera_ Psicopedagogía
DESARROLLO
Para el desarrollo de la tarea de esta semana, debe considerar un área de intervención, sea lectura-
escritura o comprensión, y a partir de ella elaborar la planificación escogiendo una actividad o
estrategia para desarrollar esa área. Recuerde considerar el ejemplo de planificación que se encuentra
disponible en los recursos adicionales. ¿Qué debe hacer?

• Identificar el caso.

• Reconocer el área a trabajar.

• Mencionar estrategias a aplicar para el desarrollo de esa área.

• Elaborar el objetivo de aprendizaje.

• Elaborar el objetivo de la actividad.

• Completar secuencia didáctica.

• Detalla el instrumento de evaluación (rúbrica).

Planificación de acción psicopedagógica

I. Identificación de la persona a trabajar

Nombre del adulto: Mireya Carvacho

Área a trabajar: Lectura

Estrategia a utilizar: Método global, se trabajará la lectura en función del reconocimiento sonidos
vocálicos y consonánticos a partir de laminas con imágenes, reconociendo y asimilando nuevas palabras a
las imágenes.
II. Planificación

OBJETIVO DEL OBJETIVO DE SECUENCIA RECURSOS EVALUACION


APRENDIZAJE LA ACTIVIDAD DIDACTICA MATERIALES
Desarrollar la Disfrutar de la INICIO  Computador. Observación directa.
lectura lectura Se le  Laminas con Rubrica.
mediante el mediante el presentara un imágenes
reconocimiento reconocimiento video con las  Laminas con
Reconoce
de las vocales y de los sonidos consonantes a letras.
las vocales
consonantes. consonánticos trabajar.
Reconoce
al identificarlos
las
con las DESARROLLO
consonante
respectivas El sujeto
s
imágenes. deberá
Relaciona
nombrar todas
palabra
las palabras
imagen
que conozca
Realiza
que
lectura
comiencen
con la
consonante
Mm luego de
esto se le
entregará la
imagen de una
mama con la
palabra
mama,
posterior a
esto se le
entregará la
palabra
separada en
silabas y
después en
letras. El
sujeto deberá
relacionar la
imagen con la
palabra
compuesta y
con las silabas
y letras deberá
formar
nuevamente la
palabra Mama
para agregarla
a la imagen
entregada.
CIERRE
Se realizará
lectura de
palabras
similares a la
entregada en
este caso
Mama con la
cual deberá
formar
oraciones
como, por
ejemplo: mi
mama me
ama.
Para finalizar
se le realizaran
preguntas de
metacognición
a fin de
descubrir e
indagar si le
gusto o no la
actividad.

El programa de intervención psicopedagógica genera impacto en la vida de los adultos que


están comenzando o retomando el proceso de lectoescritura, esta acción debe estar
debidamente coordinada y planificada, dado que todo lo que planifique en la intervención
debe estar cuidadosamente elaborado para lograr el aprendizaje esperado y con esto el éxito
del programa propuesto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2021). Planificación de acción Psicopedagógica. Intervención de la lectoescritura II. Semana 8

Sitio Web 1 S8: Ensayos críticos sobre Psicopedagogía en Latinoamérica.


https://www.aacademica.org/aldo.ocampo.gonzalez/18.pdf
Sitio Web 2 S8: Recursos digitales como medio de enseñanza https://www.youtube.com/watch?
v=jVKf00r_CMw

También podría gustarte