Está en la página 1de 4

Trabajo Práctico

P.A.E (Proceso de Atención de


Enfermería)

Materia: Discapacidad
Profesor: Diego Gonzales

Alumno: Gabriel Mamani Zárate

Año: 2023

Curso: 2do 1ra Turno: Mañana


Presentación:

Paciente masculino de 43 años de edad internado por heridas a


causa de quemaduras y de diabetes. Presenta heridas tanto en
manos y pies, el paciente presenta caso de esquizofrenia tipo:
pirómano.

Valoración: Paciente ubicado en tiempo espacio, presenta irritación


y mucha hiperactividad. Al paciente se le permite deambular fuera
del Pabellón.

Alimentación adecuada a sus necesidades, higiene y protección de


piel en miembros superiores e inferiores.

Necesidades Alteradas:

 Comer y beber.
 Vestirse y desvestirse.
 Eliminación.
 Dormir y descansar.

Escala de Glasgow: Resultado (13/15)

Respuesta ocular (4) – Espontanea

Respuesta verbal (3) – Respuestas inapropiadas

Respuesta motora (6) – Obedece ordenes


Signos y síntomas:

Presenta enrojecimiento en las zonas afectadas por las


quemaduras de 2do grado. A causa de la diabetes no logra curarse
de forma normal ya que tiene un retraso notorio de la regeneración
cutánea.

Al ser un paciente Psiquiátricamente inestable, por lo general esta


de mal humor ya sea por el dolor que le generan sus heridas o la
incomodidad que le genera el vendaje.

C.S.V (control de signos vitales):

T.A:110/70mmhg °T: 36,5°C F.R: 16rx´ F.C: 68px´ SpO2: 96%

Medicación administrada vía: (vía oral y subcutánea):

Medicacion Mg, gr,ml Mañana Tarde Noche

Respiradora 1 mg ½ ---- ½ antisicotico


Lorazepam 2,5 mg ½ ½ 1 ½ ansiolitico
Quetiapina 100 mg ½ ½ ½trata la
esquizofrenia.
Aspirina Cada 8 hs ---- ---- Analgésico
para el dolor
Insulina Cristalina Corrección según Hemoglucotest
Diagnóstico de enfermería:

R/C M/P

Dolor Quemaduras Ardor, enrojecimiento

N.I.C:

*Terapia de relajación (música, aromaterapia, masajes, masajes,


técnicas de respiración).

*Manejo del estrés o ansiedad. (Meditación, ejercicio, apoyo


emocional)

*Técnica de relación. (Entablar conversaciones con el paciente y


hacer que se sienta con un amigo)

N.O.C:

*Fomentar el autocuidado.

*Mejorar la funcionalidad para realizar actividades diarias.

*Proporcionar apoyo emocional.

También podría gustarte