Está en la página 1de 3

SAPA PUNCHAW LLAMKANA

Yachay
I.E.N° 36367 Llaqta Antaccocha
wasi
Leemos y comprendemos el texto narrativo “Atuqpa
Ñiqinkuna IV/ 3° Llamkana
Waqamuyninmanta”
Hawa tupu RIMANA Pacha

LLAMKAYPI SUYASQANCHIK/PROPÓSITO
ORGANIZACIÓN
DE LA SESIÓN
Estudiantes:
Llamkanakuna.
Comprendemos el mensaje del texto 3º
 Rapikuna, chirukuna, llimpinakuna,
narrativo “Atuqpa Waqamuyninmanta” M V
laqana, qillqanakuna.
7 3

SUYASQANCHIK YACHAYKUNA/APRENDIZAJES ESPERADOS


COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES
Comprende Recupera información de  Ubica información que se puede encontrar fácilmente en el
textos escritos. diversos textos escritos. texto.
Reorganiza información de
diversos textos escritos.  Deduce relaciones de causa o finalidad que no se pueden
Infiere el significado de los establecer fácilmente.
textos escritos.  Deduce el tema central del texto.
Reflexiona sobre la forma,
contenido y contexto de los
textos escritos.

LLAMKAYPA PURIRIYNIN/SECUENCIA DIDÁCTICA


 Arman un rompecabezas. Se les entrega un sobre con las partes del
KUSICHIY/ MOTIVACIÓN rompecabezas a cada niño o niña.
 ¿Ima uywatataq qispirqachinchik?, ¿imatataq kay uywa rurachkan?, ¿Ima rikchaq
YACHAYNIN RIQSIRIY uywakunatataq atuqkuna mikun?, ¿Imanasqataq kay uywa purun urqukunapi
/SABERES PREVIOS purin?
QALLARIY/INICIO

 ¿Pikunataq atuqta chiqnikunku?


 ¿Imanasqataq atuq huk uywa aychallata mikun?, ¿Chiqapchu kay uywakuna
SASACHAKUY
yachan allín mana allín wata kananta?
PROBLEMATIZACIÓN
 El profesor presenta el propósito de la sesión
(CONFLICTO
COGNITIVO)  Warmakuna: kunan punchawmi kay yachayta ñawinchasun: Huk willakuytam
umanchasun, hinaspam kutichisun.
MANARAQ ÑAWINCHACHKASPA ALLICHAKUY/ANTES DE LA LECTURA:
La profesora presenta en un papelote la imagen del cuento “Atuqpa
Waqamuyninmanta” y formula interrogantes como:
¿Imatataq qawachkanchik?, ¿Imatataq rurachkan?, ¿Ima qillqataya ñawinchasun?
¿Imamantataq chay qillqa rimachkan?, ¿Pitaq chay qillqata apamurqa?,
La profesora anota todas las predicciones que dicen los estudiantes para
contrastar durante la lectura.
QATIPAY/DESARROLLO

LLAMKAY QATIPAY ÑAWICHAY PACHAPI RURAYKUNA/DURANTE LA LECTURA:


 La profesora en el papelote presenta el título del cuento “Atuqpa
GESTIÓN Y
Waqamuyninmanta” y leen en forma silenciosa para responder la pregunta.
ACOMPAÑAMIENTO DEL
. ¿Imamantataq kunan punchaw ñawinchananchik rimachkan?
DESARROLLO DE LAS
 La profesora presenta cada párrafo del cuento en un papelote haciendo
COMPETENCIAS
hipótesis y contrastando durante la lectura de cada párrafo.
 Los niños y niñas leen en forma silenciosa y luego en voz alta cada párrafo y
dialogan mediante interrogantes.
 Después de leer todo el texto narrativo “Atuqpa Waqamuyninmanta” los niños
y niñas parafrasean con sus propias palabras lo que comprendieron.

ÑAWINCHARQUSPAÑA RURAYKUNA/DESPUES DE LA LECTURA:


 Se entrega a cada niño y niña hojas impresas con los niveles de comprensión,
de acuerdo a la competencia, capacidades e indicadores que se ha priorizado.
KALLPACHAY/  Los niños y niñas responden preguntas de comprensión en la hoja de
TUKUPAY/

APLICACIÓN aplicación.
¿ Hacemos un recuento de lo aprendido
YUYARIY/REFLEXIÓN  ¿Imapaqtaq ñawinchasqanchik qillqa allin?.
 Ñawinchasqanchikta umanchanachikpaq ¿ima ruraykunatataq ruranchik?
Formativa Sumativa
Lista de cotejo Hoja de Aplicación calificada.
TUPUY/EVALUACIÓN La evaluación será en forma permanente auto evaluación, coevaluación y
heteroevaluación.

WASIPAQ LLAMKAY Cuentan a sus padres el cuento leído.

Carmen Miguel Rodríguez


Profesora de Aula
LISTA DE COTEJO
TEMA: LEEMOS Y COMPRENDEMOS EL TEXTO NARRATIVO: “Atuqpa Waqamuyninmanta”

Fecha: 22-10-2018

Deduce Deduce
Ubica
Indi relaciones relaciones
información
cadores de causa de causa Deduce
que se
o finalidad o finalidad el tema
puede
que se no que no se central
encontrar Apreciación final
pueden pueden del
fácilmente
Estudiantes establecer establecer texto.
en el texto.
fácilmente. fácilmente.

SI NO SI NO SI NO SI NO
ANDREY
ELVIS
DEYSI

YAQUIEL

NAYDA
YESENIA
LISBET

ANA ROSMERI

JANET

LIZET

MAXIMILIANO

BRAYAN

Carmen Miguel Rodríguez


Profesora de Aula

También podría gustarte