Está en la página 1de 4

PRECIOS DE SUSCRÍPCIÓÑ

E n Gijón: un mes, 1,25 pesetas.


E n el resto de la Península, 4 pesetas trimcfatre.
Extranjero: año, oO pesetas.
N ú m c i o íiucíLo S ccnliinos

A X y X C I O S Y ESQUELAS ^lORTL'ORlAS
ssgtiii taíiiafio y lugar de las Incerrfcnes

. Coniiinicados aprecios convencionales


PAGO ADELANTADO
Redacción, Administración é Imprenta
CALLS CQVArOH&Á, 5 y OONOEPOIÓN AKEITAL, 1 O .DEMOCRÁTICO INDEPENDIENTE
TELL'FONO
GléOH Sábado 2 5 de Marzo de Í905^

CAJA BB AMORRO ;,La paa que algunos bendicen por conSilíí


rarhi bi'ut'ucIo:!a para Avilé.sí ••,'?"*
liay liiptoiias q u e i n t e r e s e n . E n aquellas
p á g i n a s á dos c o l u t h n a s , con u n o s m a l o s
CHOMCA Los aspirantes podrán presentíír üii la
administración de Correos sus instancias
DBL No, la j):"!:-; no os ealo,-!í!) paník Hfír t'^S:*"' g r a v a d o s do vez eu c u a n d o q u e lle- hasta el día 20 de Abril próximo, debiendo
\ a i i al pié l e y e n d a s q u e a i i n r e c o r d a m o s O liiacerio oieiij
CRÉDITO INDUSTRIAL ÜÜÜNES la pi\/. cñ i)t'u[vrc>tíO, e.s energía, es i'ó IÍ!Í$>>'
arrafiiiiies morales, os conlianza sin líuiLlés de s'icjüS. («Ante todo t e n g a m o s luz ¡que
acreditar debidamente, con los documentos
que á ellas se refieren, y que acompañarán
SANTA LUCIA, 2, PRINCIPAL por todo genero de adelantos, es amor c i o ^ ,
diablo!, exclamó Miguel Ardan»—«Y es-
to ¿se come? p r e g u n t ó Pencroff») en
ó no h a c e r l o á sus instancias las siguientes condicio-
Abierta todos loa días laborables de 9 á 1 de la mañana y de 3 á 5 de la tarde, y lo» sublime, desinteresado, por el ideal. ¡Oh! aquellos capítulos, cuyo l e m a a n u n c i a A través te vi, mi buen amigo y condevo-r nes:
Tiístivos de 1.0 á 12 de la mañcna. si la paz verdadera fuese este sopor qae s u texto, está prciidida' bien lirmemsnto to de Cervantes, de aquellas líneas anóni- Primera Haber cumplido 16 años y no
I N T E R É S Q U E S E A B O N A , 3,65 l ' O R 100 nos envuelve y nos abruma, todor^ nos re- lii j u v e n i l alfint'ióu. mas que salieron hace poco en un diario de exceder de 25.
(UN CÉNTIMO DIARTO POR CADA 100 PESETAS QUE SE .IMPON(JA.N) belaríamos y protestaríamos contra ella. Todo aquel j)U-,'l)lo ideal de sorcá bue- esta vilhi, y :1 oilaií mo. acojo para entreve- Segunda Poseer la aptitud física nece-
Hay que liacer algo por Aviles, hay qáo nos, fuertes, j u s t o s , s a n o s , activos, te- rar en osla;-; j)ocas cuartillas mi juicio acer- saria para c-l servicio de la cartería.
gwMPiwtaBiamaiBBM desentumecer los miembros de sus habiUa- naceó, valitniloá, invaílc la iniauinación, ca del homenaje que Gijón debo hacer ai in- Tercera No haber sido condenado por
tes, ateridos por la inacción. ¿Cómo? ¿De s i e m b r a el cerebro de ideas gunerosas, signe creador de la novela para ia queja- los Tribunales á pena aflictiva ó corr<^c-
SOBRE CX)MERCIAL (lué manera? Prolo-slando constantemente
cpntra esta pasividad gcnéraí; pO!iíe.rí<1t) á
d e aspiraciones provoeliosas y elevadas
•que roban su presa á la moral doguiátiea
y d u l z a r r o n a dé' I O H ' c u e n t o s cáse-ros" y "
más so puso el sol. CiüHid.
Unen aeinrlo tuviste, ai escojer al deca- . -., (áurlti,^ Afreditar buena conduela; y
Ssipei^ioi*!» tiiBibr'ado, á. B p e s e t a s el ssiillas* diario de maniíio-jto la.s n¿cesi¡iailes del
pueblo; desembarazando el caraiao úa obs-
d i s p u t a n , a ñ o s todavía, palmo á palmo, 'ñó"de1a'pfiíiiáíf'^i^tyVi'aiía "pirré: •dtf"f'~Tld-a-í"'
lu [leuíjaniieulo, tiuüa riabido os (¡ue las
Quinlc UomoaíniL- suticíenciaen tas af-
guientes materias:
el t e r r e n o q u e el m o r b o sentimientai
EM E S T A ÍMFRISMTA táculos.
El otro día traté del problema de las sub-
acecha, c u a n d o la p r i m e r a novela de
Feuillei, de Ohnet, de Pérez Escrich aca-
ideas tienen autoridad cuando son llevadas
á terreno abonado para que den fruto en I al dictado.
(a). Lectura de manuRcritoa y escritura

sist ncias, que tan de cerca á todos nos so caiga e n n u e s t r o poder. sazón. ¡Ay, si supiora.s, querido mimado de (b). Aritmética (numeración, adición»
Los a ñ o s de Julio Verne son los m á s las musas, qué poco os á lo que se puedo
F I H C A BJB RIECREO interesa; hoy ])rotendo atraer la atemión
del público hacia el proyecto de dragado de hermosos. A'i ua.i sola idea do b r u t a l i -
sustracción, multiplicación y división de¡
dar beligerancia! Necesitado^como yo, uadie uúmei'os enteros y decimales j sistema mé-
Se veudo, sita cíi Mareo, con casa liabila- • Mi^DICO-OGULISTA dad, de injusticia, d s a r d o r bélico; u n está de asuntos para llenar papel; pero aun- trico decimal).
eJóii, establo y almacén propio para lagar,, y la ría, que tanto nos conviene se resuelva
Oonaaíta eie fOáí h o r i z o n t e d e p a z , d e t r a b a j o , d e fuerza que motivos me dan para ello, tengo por
terrenos anexos, pastos y pomarada, ocu- pronto y favorablemente por la Superiori- \<i). Tarifas de correos nacionales é in-
C O M I D A , 49 x 51, 1.° útil y s a n a , de n o b l e concordia en el be- fuerza que llevar mi pluma al ostracismo,
pando una supejñcie de SO días de bueyes. dad; mañana se ocupará mi humilde pluma liéfico esfuerzo. Mientras él i m p e r a s o - ternacionales.
Madrid, Sáá-7,21 noclie.
Para más detalles y precio, Trinidad, 6, bajo de cualquier otro asunto que beneflciey en- b r e n u e s t r a i m a g i n a c i ó n , p o r fuerza so- antes que emplearla en réplicas mengua-
(d). Relación de las autoridades y cor-
grandezca á este rincón amado. Y si algo im03 ó n o s s o ñ a m o s b u e n o s , y n o es p o - das con las que se relamería de gusto la
poraciones con derecho al apartado oficiai
menten, considerando definitiva- parecido hicieran los demás, si en este sen- co s o ñ a r l o , casi es t a n t o como serlo. impotencia.
de la localidad; y .
Nuestro ocaso mente muerta la influeacia de Espa-
ña en la.política internacional afri-
tido laboraran los que valen y representan
muchísimo más que este pobre cura ¡cuan
P o r eso pocos h o m b r e s h a b í a n h e c h o
t a n t o como él p o r el bien y el progreso
Pero tú, estimado amigo, eres otro. Tú
eres discreto, eres bueno. ¡Y como no has de
(e). Preeaphos de la legislación de co^
rreos en lo referente á la distribución y en-
cana, y es lamentable, porque á esa otra sería la suerte de Aviles y cuan distin- h u m a n o s . S u s ideas científicas, s u s des- ser bueno, si eres poeta!
ee iViarroecos parte era donde más fecunda y más ta la situación de su Municipio! cripciones geográficas, s u s impresiones
h i s t ó r i c a s , h a n encauzado rectamente,
Y porque eres poeta y amante del arte
puro te esfuerzas porque aquí, á pesar del
trega de la correspondencia.
Los exámenes comenzarán el día primes»
Vuelve á ser conversación interna- provechosamente pudiera dirigirse Qne estas líneas sean leídas por quienes y h a n h e c h o a m a r el saber á m u c h o s ce- humo de la Calzada, dediquemos elogio de Mayo próximo, ante un tribunal formado
cional lo que sucede en Marrue- nuestra expansión colonial. se hallan al frente de los destinos locales, r e b r o s incipientes. E s e g r a n escritor, el entusiasta á Cervantes con motivo del ani- por los funcionarios que determina el ar-
cos, y la prensa extranjera seña- que los que tengan interesea eu esta yilla
echen siquiera una ojeada á las considera-
de la p r e p a r a c i ó n de l o s adolescentes versario glorioso del alumbramiento de esa tículo 16 del reglamento, llamándose á loa-
la c\ hecho de que á causa de las El duque de Connaughí rectos, j u s t o s y fuertes, es u n beneméri-,
obra magna para la que toda alabanza es aspirantes por el orden de presentación de-'
proposiciones hechas al Sultán por ciones que preceden, es lo úalco que por el to d e todos los pueblos. sus instancias.
momento apetece quien, como el que suscrij Los españoles, q u é n o t e n e m o s escri- exigua, y todo aplauso insonoro.
el ministro de Francia en Tánger, (poli TELÉGRAFO) Opino como tú. Nada de fiestas parciale?,
para que se introduzca el dinero be, no aspira á más galardón ni ambiciona tores p a r a l o s n i ñ o s , como n o t e n e m o s
Una excursión que resultarían pobres y raquíticas. O se
:t>8t.ncés en Marruecos en vez de la
Madrid 24-630 tarde
otro premio, que ver á su pueblo salir triun- n a d a q u e á la m a g n a p u e r i c u l t u r a , incu-
badora de p u e b l o s , se refiere, t e n e m o s hace algo elevado y extraordinario, ó nos El hambre en Andalucía.
motíft^S' española, ha salido para Ma- fante del enervamiento que lo consume y
A las 10,45 de la mañana de hoy, el rey y emprender victorioso la obra hermosa y fe- q u e a m a r l e m á s a u n quizá q u e otras ra- recluimos todos en casa, á leer en silencio
drid nuestro representante en aque- zas cualesquiera. las páginas quijotescas, dedicando así en (POR TELÉGRAFO).
lla plaza aíHcana. el duque de Connauglit, marcharon á Aran- cunda, eminentemente patriótica, de Í3U re-
Al mismo tieaipp, otras referencias juéz acompañados del príncipe viudo de As- construcción económica y renacimiento in-
De él n o s o t r o s , q u e h e m o s forzosa- privado la oración más grata al dios de la Manifestación en Osujtia
m e n t e de esperarlo todo en t a l m a t e r i a novela. Madrid, 24-11 noche.
lamentan que oor mi\xá de miste- turias, del marqués de la Mina y de los ge- dustrial. del extranjero, y a q u e n i u n G r i m m , n i
Las cosas grandes, deben ser tratada^:
riosas y transcen'ientales combina- nerales Maxvell y Boado. » n n Perrauít, ni un Andersen h a nacido En Osuna han salido por las calles en raa-
Los egregios excursionistas visitáronlos grandemente.
ciones se traslade á los Estados Se anuncia la aparición, para el sábado e n n u e s t r a s t i e r r a s , h e m o s aprendido nifesíación tumultuaria numerosos obrero»
Tú hiciste una eaumeracióu de las perso- pidiendo pan.
Unidos á nuestro ministro residente jardines reales y la yeguada y cazaron fai- primero de Abril, de un semanario republi- centenares de cosas b u e n a s .
nas y centros que deben aunarse para hon-
en Tánger, uno de los diplomáticos sanes, regresando á las 5,49 de la tarde. cano independíente, titulado El Censor y el P u e s , s e p a m o s lo q u e h e m o s leido con
rar debidamente al padre legítimo de Don
En algunos momentos la manifestación
que con mayores resultados han de- Desde la estación se dirigieron al Pardo. cual, según se me asegura, sostendrá cam- deleite, los q u e lo a m a m o s de chicos, revistió caracteres violentos.
n o s recreamos con él de mozos y lo r e - Alonso Qtíijano y de Sancho Panza.
lendido en iVlarruecos los intereses Otro banquete pañas de tenaz oposición.
c o r d a m o s con veneración de viejos, fe-
Muchos de los hambrientos marcharori. al
de España. Y para los últimos días del mismo mes, La Junta local de Extensión Universita- campo después determinada la mai''ifesta-
Madrid, 24-6-30 tarde brilmente, que e l insigne hombre que
La pretensión de Francia de sus- coincidiendo con las fiestas del centenario ria era la llamada á llevar la iniciativa; pe- ción.
Esta noche el embajador de Inglaterra ob- fué a ñ o s e n t e r o s n u e s t r o c o m p a ñ e r o de
tituir en el decadente imperio mo- sequió con un expléndido banquete al duque del Quijote, que en esta villa tratan de cele- ro todavía no responde, no obstante tus La actitud es provocadora y 'je teme u n
p e n s a m i e n t o , agoniza quizá, q u é s u b r a - excitaeiones. ¿Tendré yo más suerle? Digo
grebino la moneda española por el de Connaughi. brarse espléndidamente, los dueños del ca- zo y lado derecho están rígidos, irlmó- serio conflicto.
¡dinero francés, hiere de un modo fé Colón piensan inaugurar la gran terraza vilos para s i e m p r e . mal, ¿tendrá suerte aquel pobre fifftwco que a
-^eierto nuestra inílnencia en Marrue- Para mañana con que han acordado embellecer las ^ o s — - D é l a m a n o fecunda n o s a l d r á n y a sufrió persecución d é l a Juslieia y para el |
cos y constituye un ataque directo á
Mañana, á las
.Madrid 24-6-30 tarde
8'30, el duque de Con-
fachadas de su elegante y concurrido esta- m á s a d m i r a b l e s p á g i n a s de belleza y de que las llamas de Argamasilla fueron las |
únicas gratas pruebas de admiración que
Junta municipal
nuestros intereses en el Norte afri- blecimiento. e n s e ñ a n z a . C u a n t o s h a n corrido con él
cano, por cuya razón no es inyerosí- naught acompañado del rey y de D. Carlos Julián Orbón. • m a r e s y tierras, s e n t i r á n s e g u r a m e n t e tuvo Don Miguel, si es verdad que en aque- de asociados
inil que nuestro ministro en Tánger, visitará el Museo de pinturas. Marzo, 23.
al saberlo q u e q n a emoción doíorosa les lla casa incendiada estuvo preso el que co-
Ayer á l a s doce de l a m a ñ a n a , celebro
que tan celoso se ha mostrado siem- apena. bró por sus obras bastante laeisos que cual-
^í?*™3?«'-^.«'¥?'»?P!?5ffi!^!^e® sesión la J u n t a m u n i c i p a l de asocia-
pre en la defensa de los intereses es- AVII..] Una caria de Nakens El f a l l e c i m i e n t o
quiera de esos curriíwhm del género c>''^go? dos.
pañoles en Marruecos, exponga con Podría yo (silarte aqui mucho';;^ literatos Presidió el alcalde D . J e s ú s Menéndez
ocasión de su venida á Ma,dridalGo- (DE NUESTRO C O R R E S P O N S A L )
(POR TELÉGRAFO)
Madrid, 24-12 noche d@ casa que deben y pued<"l tomar parte en Acebal y asistieron i o s vocales s e ñ o r e s
i)ierno los perjuicios que la preten- ¡El dragado de la ría! Vea el benévolo De París comunican que hoy ha f'^:^!°'!'''Í^: '^ ^^ ""^ ¿oy nombres es por el
D. Josa Solis, D . J u a n S á n c h e z de León,,
sión de Francia puede acarrear á la lector de estas modestas crónicas cuál es el Grandes verdades fallecido el ilustre novelista Julio temor do 0"', D. J o s é Gutiérrez A r m a y o r , 1). l í u s t á -
me queden en el tintero algu- quio A b a d , D . P e d r o Rico, D . G e r v a s i o
iañuencia y á los intereses españoles problema que más debe interesar en la ac- Madrid, 24-7-35 tarde Verne, causando penosa impresión noí»
y ¡no sabes tú lo horrible y peliagudo d e la R i e r a , D . L i n o Villar S a n g e n i s ,
tía Marruecos. tualidad á los amantes del progreso de esta •KEI Liberal»
publica una carta de esta noticia en todos los CQfttro» ^' ^_ de ciertas omisiones! ^ D. Marcelino A g u i r r e , D . F r a n c i s c o A c e -
Pero no debe obedecer á eso su villa, problema cuya importancia es tan D. José Nakens, en la ¡que el conse- terarios. También podría yo citarte al ilustre Ayun- b a l , D. A n t o n i o Delestal, D . l í d u a r d o
Viajé á • Madrid, sino posiblemente grande para nosotros como el de las subsis- cuentísimo republicano renuncia á tamiento, y aunque el Ayuntamiento ilustre G. Arizaga, D. J u a n Vigil, D . R a m ó n .
á su camiiio de destino, ó sea á su tencias, ai que dediqué mi atención en la la velada que le dedicaba la agrupa podría contarnos poca cosa de Cervantes, P r e n d e s B u s t o , 1). R o b u s t i a n o García
traslado á íóS Estados Unidos, y en correspondencia de anteayer, recibida con ción obrera republicana. Langreo la Popular Corporación podría dar el dine- Blanco, D . J e s ú s Díaz de la S a l a y don:
esta parte, aun cuando pueda justi- aplausos por determinados elementos de la En la carta dice el Sr. Nakens: ro, y éste es el elemento menos literaria
Manuel P a r r o n d o .
ficarse su saUda de Tánger para otro clase obrera y aún de la patronal. «No debemos perder el tiempo en (r.K NUESTRO CORRESPONSAL) pero el más indispensable para estos casos
Leída el a c t a de la sesión a n t e r i o r ,
destino en razones de orden interno Acerca de este asunto del dragado de la las cosas pequeñas. Estamos abusan- fué a p r o b a d a .
do del mitin, de la velada, del ban- Circo de g-allos de Sama y estas cosas. S e g u i d a m e n t e se discutió el único'
que se refieran exclusivamente á ne- ría se ocupó hace pocos días un acreditado Para mañana domingo, á las diez y me- No dudo que en este Gijón hay cierto te- a s u n t o q u e figuraba e n el o r d e n del d íai,
cesidades del servicio, son muy sig- periódico ovetense, en un artículo muy bien quete, del aniversario, de la fecha, mor de figurar quizá porque somos dados ó sea la canlidad, plazo y condiciones de;
dia de la mañana, están concertadas cuatro
nificativos los comentarios que se escrito y razonado, que trasladó á sus co- de la ovación y hasta de la música; grandes peleas do gallos, en la forma si- á criticarlo todo; pero déjense de pueriles pago de la c o n t r a t a p a r a el a r r e n d a -
¿acen con ocasión de ese traslado, lumnaa El Porvenir de Aviles con oportu- de lo único que no abusamos y ape- guí es te? miedosy vayan todos á glorificar al autor m i e n t o del servicio de a r r a s t r e s y l i m -
que no; falta quien supone obedece á nidad merecedora de aplauso, lamentando nas usamos es de la seriedad,» de «El Don Quijote», que por mucho que se pieza de la población.
Primera.—«Tiovivo», de La Felguera,
presiones ó indicaciones de alguna el que esto escribe que no hnbiera hecho lo contra «Benito», de Sama, 3-5 y 1[2 máxi- yerre todo será perdonado. El acuerdo q u e t o m ó el A y u n t a m i e n t o
nación «amiga» de España. propio un colega tan leído, tan culto y tan DE ACTUALIDAD mun. ¿Habrá nadie que ose andar en dimes y fué confirmado por la J u n t a municipal y
Tampoco se puede evitar que los prestigioso como el Biario de la localidad. n o h a b i e n d o m á s a s u n t o s de q u e trat.'ir
Segunda.—«El Garduña», de La Felguera, diretes tratando de honrar al inmenso nove-
el alcalde l e v a n t ó la sesión.
comentaristas recuerden que la mis- Según referencias que tengo y á juzgar
ma fuerza y la propia influencia, lo- por lo que se dice en el artículo aludido, el
La m a n o p a r a l í t i c a contra «Pega á los tontos», de Sama, en lista, á la vista de cuyas obras dan ganas
3-6. de hacer cisco estas profanas plumas que
«^raron lanzar de sus puestos oficia- proyecto de dragado ya se halla concluido Lectores, los q u e h a b é i s p a s a d o h o r a s Tercera.—«Aburrido», de La Felguera, resbalan por las cuartillas?
les en Tánger y Mogador «á los méj y en condiciones de ser presentado inme- e n t e r a s e n u n r i n c ó n de la galería case- contra «El Gaitero», de Sama, en 3-7. ADBFLOR
dicos, á los veterinarios y hasta á diatamente á la Superioridad. ¿Porqué no r a d e v o r a n d o aquellos c u a d e r n o s alar- Cuarta. — «Ligerito», de Lada, contra El alcalde, señor Menéndez Acubal, h a
los barrenderos españoles», por don- se hace esto? ¿A qué se debe tantas y tan- g a d o s en los q u e Gaspar y R o i g y Saenz «Tronera», de La Felguera; estos entrarán dispuesto que se fije en los sitioa de cos-
de resulta que nuestro prestigio di- tas dilaciones? ^Cómo es que ni el Ayunta-
piomático en Marruecos está por miento, ni la Cámara de Comercio, ni los
de J u b e r a e d i t a b a n en español l a s n o v e -
las de J u l i o Verne, los q u e h a b é i s soña-
al ruedo sin peso. FraleriiMiá repuMIeifía tumbre el siguiente bando:
«Se pone en conocimiento de los diieñoa
e-ompleto a merced de influencias y diferentes organismos que existen en Avi- do con «La Gasa de Vapor», con «La I s - Un mitin de perros y bicicletas que aún no las haya»
( P O R TELÉGRAFO) matriculado, que si en eliiltimo é improri-o-
agentes externos. les, no han realizado ni realizan gestión al- la Misteriosa», c o n «Matías Sandorff»; Para mañana domingo, á las tres y media
¿os h a b é i s enterado de q u e y a está p a r a de la tarde, tienen los socialistas de esta vi- Madrid, 24-11 noche gable plazo de 15 días, á partir de la fecha
Y siendo eso tan lamentable y ve- guna para que sea pronto un hecho real y siempre inmóvil la m a n o q u e l a s h a t r a - E n B a r c e l o n a se r e u n i e r o n a n o c h e los en qne se publique este bando, no cumplesa
rosímil, |<Jómo ha de esperarse que positivo el dragado de nuestra ría? lla organizado un mitin en el patio de «An- dicho requisito y hacen efectivos los arbi-
zado. gelón». Lo celebración del mitin obedece á r e p u b l i c a n o s federales en el Centro de
la pretensíáíi de Francia de susti- Me parece que la Cámara de Comercio trios en el Negociado de impuestos de l e
Los cuentos de Grimni y de P e r r a u l t la consigna dada por la comisión central la F r a t e r n i d a d R e p u b l i c a n a federal, Contaduría, esta Alcaldía dará orden á lo»
tuir la moneda í^spañola por la suya, algo ha trabajado en este sentido y con re- comienzan á n o tener e n c a n t o s ; l a s se- p a r a p r o t e s t a r de la c o n d u c t a o b s e r v a d a dependientes del Municipio, para que sean,
en Marruecos pueda determinar nin- lativa eficacia; paro noblemente declaro que entiende en el abaratamiento de las
ráficas y v i r t u o s a s n a r r a c i o n e s del canó- por l o s r e p u b l i c a n o s u n i o n i s t a s en l a s recogidos todor los perros que no ostentem
gún género de conflictos entre nues- que ello no ha sido ni con mucho lo sufi- subsistencias. Al acto está invitado, entre recientes elecciones. la placa correspondiente, dándoles muerte
nigo S c h m i d se caen y a de l a s m a n o s .
tra cariñosa aliada y España! ¡Nada ciente, pues tratándose de una empresa de Genoveva de B r a b a n t e , el b u e n F r i d o - otros, el conocido propagandista Eduardo Parece que entre los reunidos h u b o á las 48 horas, conforme dispone la base (oc-
Várela. Es probable que en dicho mitin se tava de la tarifa del arbitrio sobre perros^
más lejos de la realidad que eso! suma conveniencia local, como lo es, re- lin y el picaro Tierry empiezan á q u e d a r i n g e r e n c i a s e x t r a ñ a s á los federales, ori-
»Transcurrido dicho plazo los mismosde-
en la indiferencia. E n ese m o m e n t o la tomen acuerdos importantes. g i n á n d o s e u n fuerte escándalo q u e t u v o
La influencia española, realizándo- pito, el dragado y saneamiento de la ríe,- novela de J u l i o Verne h a llegado á n u e s - q u e ser a p a c i g u a d o p o r l a a u t o r i d a d . pendientes municipales impedirán quo 'aajo
se esa pretensión de Francia, sufre todos los esfuerzos son pocos, todas las t r o poder. La Junta Directiva del orfeón del Centro H o y se h a r e p r o d u c i d o el t u m u l t o ad-
ningún pretexta circulen bicicletas por l a s
un quebranto inmenso; pero no por iniciativas son escasas, todos los sacrificios calles de la villo, siempre que no lleven ott
Es u n mundo nuevo ante nuestros Obrero pone en conocimiento de los orfeo- quiriendo caracteres m á s graves. sitio visible la cartulina que acredite el ha-
eso se adoptarán resoluciones de son pequeños, toda la actividad es oportuna ojos, u n i n m e n s o m u n d o Heno de l u z , nistas que el que no acuda á los ensayos la Se e n c o n t r a r o n l o s p a r t i d i a r i o s de u n o llarse matriculado y haber satisfecho loa
energía para impedirlo, ni siquiera y necesaria. ¿Cómo Aviles no va á perecer de actividad, de esfuerzo n o b l e y g e n e - próxima semana se verá privado de cantar y otro b a n d o v i n i é n d o s e ¡á l a s m a n o s , derechos correspondientes.»
puede confiarse en un rasgo decisivo, industrialmente, si aquí nadie hace nada y roso, de l u c h a p o r la ciencia, p o r la ver- en la fiesta obrera del día primero de Mayo. con todo el a p a r a t o d e p a l o s , b o f e t a d a s ,
que sirva para atenuar ó dulcificar los que más interesados están en que pros- dad, p o r la virtud, p o r la belleza, p o r el
De teatro cristales r o t o s , ¡grandes destrozos, etcé-
algo la humi Ilación que envuelve pa- pere y florezca se limitan á encogerse de
ra España, esa pretensión de nues- hombros y á dejar al tiempo la solución de
bien en t o d a s s u s formas y aspectos, u n a
idealización de l a s m á s p u r a s g r a n d e z a s Continúa actuando en el teatro Vital Aza
t e r a , etc.
Los ánimos están m u y agitados.
Iotas p
del espíritu, u n a m a n o q u e g u í a y q u e la compañía dirigida por los señorres Borras
tra cariñosa amiga del otro lado de todos los negocios y de todos los pro- y Navarro, En la función puesta en escena (POR TfiLÉGRAFO)
los Pirineos. blemas? aconseja, siempre h a c i a a r r i b a y h a c i a
Todo eso evidencia que nuestro Vergtlenza da que un pueblo como el
adelante. Todo ello mezclado c o n l a m á s el jueves debutó et primer tenor D. Leopoldo Aspirantes á carteros Los aoeionistas de «Esp'.iiia»
a m e n a y a t r a c t i v a imaginación q u e p u e - Delgado siendo muy aplaudido. Madrid, <i-i-7 tarde
ocaso en Marruecos está próximo, y nuestro, tan excelentemente situado, en de s o ñ a r s e , viviente, p a l p i t a n t e , inten- Para hoy sábado está anunciada la pre- La Dirección general de Comunicaciones
como ni la opinión, ni los Gobiernos, condiciones tan ventajosas y con elementos sa, pintoresca; Uena de descripciones ciosa zarzuela en cuatro actos y diecisiete Los principales accionistas del pe-
ha dispuesto que los administradores de
ni la política general del país, tratan económicos tan abundantes, no haya pros- prodigiosas, de p á g i n a s científicas d o n - cuadros, basada en la notabilísima novela riódico «España», disgustados coa
Correos, cumpliendo lo que dispone el re-
en España de evitarlo, preciso es irse perado más y se encuentre ahora atrave- de l o s m á s a r d u o s p r o b l e m a s e n c u e n t r a n de Julio Verne y escrita por Ramos Carrión, el carácter maiirista, tratan de com-
glamento orgánico de las corporaciones de
acostumbrando á esa idea y resig- sando una de las crisis más graves y uno solución a d i v i n a t o r i a , genial, siempre
con música del maestro Caballero titulada príir todas las acciones que tienen.
carteros respecto al ingreso de supernume-
narse á que más pronto ó mas tarde de los periodos más difíciles de su vida. r a z o n a d a , sin u n sólo elemento e n g a ñ o -
«Los sobrinos del Capitán Grant. En esta los amigos del Sr. Maura, de lo con-
so, i n c u l c a n d o dulcemente, h á b i l m e n t e , rarios, sin sueldo, y previo examen, abran
seamos lanzados de África, como ya ¿Qué indica esto? ¿Qué es lo que revela? función estrenará la compañía nueve deco- trario es probable que cese dicha
s a b i a m e n t e , u n a m o r á la rectitud y a l un concurso para cubrir el número que co-
lo fuimos de América y de Oceanía. Pues lo que yo he afirmado muchas veces raciones de su propiedad. publicación.
esfuerzo personal y u n h o r r o r á l o s fac-, rresponde á esta administración, los cuales
El Gobierno guarda silencio pro- en E L NOROESTE y en otros periódicos; que tores quiméricos, q u e profesados p o r Es de suponer que el teatro se verá muy irán ocupando en su día las vacantes de Conferencia importante
fundo acerca de estas insinuaciones aquí los espíritus están dormidos y las vo- t o d a u n a generación, h a r í a n g r a n d e á concurrido á juzgar por la entrada de otras carteros efectivos que puedan ocurrir ó se Madrid, 24-7,301.
y comentarios, lo cual contribuye luntades son débiles, inactivas, perezosas... u n a raza. funciones. hagan necesarias para el mejor servicio pú-
también á que los pesimismos au- ^Es e s t a l a paz de que algunos blasonan? Ya n o h a y cuentos q u e d i v i e r t a n , n o El marqués de Larios conferenció
Ñuño blico.
muy extensamente coa el presidente
BLNOROi;aTl¡

S a n a t o r i o QmTúrgim ÚB¡ md r a z o ^ - S a n t a n d e r . Principales cifras del Balance de 1904


m^ *^«. tt^^n, gws ^
X)E
P a i a aallefacer todas las exigencias que a mo"'
derna cirugía recíama, liállase esíe centro coloca-
do á la cabeza de los demás de su índole.
Eu éste se tratan todo género de afecciones pa-
ra cuya curación ee haga necesaria la práctica de
alguna operación; y para que de loa beneficios de
CGte PstaBJecimiento puedan disfrutar las diferen-
tes clases sociales, se han dividido las estancias
en tres ciases, bajo los tipos siguientes: PÜIMÍUA,
SO pesetas; SEGUNDA, Í O pesetas; TJSBCEHA, 5 pese-
Fundada por H. n. HTDE
tas diarias independientemente de la operación.
Su nusii woea eslcJístloa (2.30;) of eiaelones)
£;ari.i\íza sus resultadca, cada día más brillantes. Cableadas por la Oficina Central de la Sociedad en New-York á ía Sucursal Española
q'Jí' en él se obljonai.
.ta o L. s_ ^9w 19 @
m " ' 4 8 --"«"n ia-í Ar^ in-'une^ím ciapeH pütde ci t-ateaioir acoiüDaáado de ua individuode su familia o por algún sirvie rtonte.
iüW cüui-iuUa,a se dhiffnúi, al Birecioi. ÜMP ías consultará ininediata'iisaÍ!?¡ BÍP fixigir honorarios por ellas ni por cuantos antecedenU^»
s t ishíiM.
Aetiiro -Si3.9SS.OaO
So'iiFante — .. SQ,7B^,2íB9
.At^..A,^^A..Jí^ A^. Jy. J L -.4. .Á- -A. A . A A. .A. A A A . A A X A A A .¿k A A.
CON GLlCEIiO FOSFATO
lagpesos totMes. 79.07@«®9S
M \m i^i DE GAL COi^ W^g^ño á t e n e i i o F e s d© pélMa® e n 1904 . S6.S,S9.©^!!?
8e proporci'>nan muy veníojoaos rúaíri-
mcu^os, proceuHendo iegalnieute y cou ia
Prepai'acióii lo más racional para curar la tuberculosis, bronquitis, eaían-os
crónicos, infecciones giipales, enfermedades consuntivas, inapetencia, debilidad
SegiiFOS e n V % © F . ^ 1.^95.542.892
mavor reserva y «icLividad, y de n)ji duros.
Dirigirse rouy foiTDaimente al acreditadí'
general, posíración nerviosa, neurastenia, impotencia; enfermedades mentales, ca-
ries, raquitÍEino, cscrofuiismo, etcétera. Fraseo: 2,50 pesetas.—Depósito: Farmacia P a g a d ® ñ t©iied@Fes d e p ó l i z a s d©®de_ l a f n n d a e i é i i . . . 4¡77.4íQt^9Mt
del Dr. Benedicto, San Bernardo, 41, Madrid.—Depósito para la venta en Asturias:
D, Felipe Jiménez (con solio para ia corsíes
tación), caíie de CsSvo Asensio, nata. 8, Ma- Drogíiería Cantábrica—GUON—Gabrales, 90 y Muiuza, 1. Miiev© iiegoei© p a g a d o a22.S2©.0S^
drid. Todas se casaa. "*"«pf---<íBp'—<(fflp'™'!^!'=-«^ÍP--'
<^w"''^'"''^^~'*^^'~'^f'''"''^r'''^''~^'^'~'^^
lieuls-ielepáii en Mirlis: LEflPflLSfl i . GfliSÓi (Hoíe! ialel-EIjós)
AQUAMINBBAL NATUBAL PURGAN-
TE Y CURATIVA de los eczemas, liei-pfs, «.«:|
seborrreas, sarna, erisipela y, en ponera I,
las enfermedades de la pieJ. lnsii^,lHiii-
ble en las enfermedades del aparaiodi-
gestivo, del hígado y especiales de la
•:•! ARTES GRÁFICAS
mujer. No se vende el agua á medida, sino
en botellas, en farmacias y drosmcrías, y Gran variedad en papel de lujo marca
FeFfeeeiéia # Hapidea: ^ E c o n o m í a
en el depósito, JARDINES, 15, 'MADItl i). Clichés de fotograhaüo y de sincografia para periódicos y revistas ilustradas.
Los corchos están sellados. «Iris», para señoritas, á precios muy eco- Dibujos á la aguada y á pluma para clichés, en ventajosas condiciones áe perfecr
MAS DEMEDIO SIGLO DE USO UNIVER- nómicos. ciún, vopides y economía.
(Xi^ i\.^A.:R.G"A.3^ia:jk.) SAL EN BEBIDA Y EN BAÑOS PRECIOS DE LOS CLICHÉS
Fotograbado de linea, centímetro cuadrado. . 0,05 pesetas fá
sssTssssxasi Mínimo. ; 2 »
U
^hA ASTUBIl Fotograbado de mancha (directo) 0.C6 >
LA SANTA e-RUZ I. CampbeF
Calis FrasoiscofiaPaula. 23 y 3"' • c-nóH
5°C!EDSD [EOÜES^ DE PRODUCTOJ
L . B O N "^
pUÍMICoJ
•.^- /.
Mínimo.
Siluetado
2,50 *
0,{» »
Fábrica de objetos afusíleos Mínimo 3 >
enbarro fino color rosa y encarnado Chocolates garantizados, puro cacao y azúcar, Se responde de la calidad de los trabajos.
de 1 á S pesetas ishra. Los trabajos se entregan dentro del cuarto día de haberse hecho el encargo, y
estilo alemán en caso de urgencia al siguiente día.
Macetas del mismo barro para flo- Esjjecialidad en moliendas, üeacuentos con-
vencionales. Los encargos á S. Alonso Alahija, Concepción Jerónima, S5, Madrid.
res, que al arte de su gusto artístico
son preferibles á la mayólica, por con- MEJOR QUE YO NINGUNO
servarse la planta más fresca; cua- Para pedidos y coriespondencia: Jovellanos,
dros, columnas, suspensiones, minia- t7 (Bazar de Gallado). ín toda clase de afecciones del
ÜLJl
turas, etc., etc.
Especialidad en botellas, botijos y
fl^HFTcnp Se necesitan en las poblaciones que
echo, toses, cdíjrros etc se toma
i . ^ . ...
jarros porosos para conservar el agua A U C H i ñ u no los liaya para vender á plazos EN U S D DE.SDE EL A N O 1327
fresca.
De venta en los principales Bazares
de España, y exportación á provin-
valores con premios; OAÍIAIÍÁN buena comisión.
Birigivse á EL GHKDrro OEJEHAL BSPÍÑOL.—Bar-
celona.
^ La Papelera Española
cias y Ultramar.
r4 44 lMi.-ill
JUAN A. LOMBA ALVAREZ Variedad en re- A-ih
Calle Ordóñez 36 L a Guardia (PONTHVEDK il
Aúf. El immi cordatorios y es- ALMAtÉN DE TODA CLASE DE PÁPELES
quefas de defunción.
! LIBROS RAYADOS, SOBRES Y RESMILLERIA
CAPITAL: 20.000.000 de pesetas
RAÍÍOS: Seguros contraiücendios.—Seguí-is Marítimos.—Rentas vitalicias.
©oet©F A b a l l a DomiGilío ScGlal: BiÍLiao, Esísción, 5 (en oi 'ÍUÍÍÍGÍO de SÜ prcpiGdad)
Cayetano Trivi.110 COíVSULTÍlllJO MfeDíCO - QUIRÚRGiCO
Ssü-ílresíflr ei isturlas: FáMx Osrsmlsas, OI.MgSo¥ma, S2, Ovleáa
DENTISTA M s k s Bectctc2.~-Cuíñd6m radicfil
COiíTaAÜAT, 5
Plazuela de S. Migael 7
11 1
eoMpaiía iiBiitffiafieConstrucsieiies é ínstalaclcuos EíeGtro-Mscáalcas 41 CALISTO ALVARGONZALEZ
BILBAO: GRAÍS V Í A , 50. —^^s-— JiADRID: PL^ZA CELEKQUIÜ, 1. CJJON
IK-STÁLACS0KE3 COMPLETAS
—- ÜB — AGENCIA DE ADUANAS mu.

Centrales k Elaütriciáaü para Alnfflfcrado j Trasmisión da Fuerza CGAISION, CONSÍGHACIONES Y TRANSITO


GüAYACiNA Y MENTOL Dinamos, Electromctoics, Tríinsf-ormadores, Extracción, Desagüe y de- 4i
De resultado rápido y seguro para coinba.tir las enfermedades de la GARGANTA y
más aplicaciones pava minas.
ÚNICOS REPRESENTANTES EN ESPAÑA DB LAS
AciENCiA I N T E R N A C I O N A L
S.
rOSES, ya sea ésta por irritación ó délas primeras vías respiratorias, ronquera, afonía,
cosquilleo, fetiden de aliento, anginas, d.ilor, picor, sitqneñaíi é irritación áe garganta.
, indispensable á ios futiíadorcs, saoerdot&s, cnniaAtes y profesores. No contim&n cal- TURBINAS VOÍTH
maníes nociess, ni clorato de potasa, que son ca,'m% de muchas eaferniedades del estómago. DE GRAN BENDÍMIF.NTO, CON VERDADERO REGULADOR DEPRESIÓN
De venta en todas las farmacias de Espíuiav ^a la dsl autor, Fsraaado el Santo, 5, Ma-
drid. Por mayor, G. GArcía,—En Barcelou-i: Uriach y Cotñpaaiay Rá-ubla de las Plores 4. Más de 500 inslalacioncs liei'has v en funcionamieníocu Eripaña.
CAJA UNA PESETA
Romítense certiñcí,a3,s mandando l . S on sellos de correo.

M i l "LA MÁS PEQüEHA BE dlJÓlf


Compongo relojes á los sig-aierícs prcí-ioi.-: C.rlslaics loca, O.-íO: tucrda. 1X0; aiiiol de volante, 2,50 Bn este Establecimiento se admite toda clase de
entros de rubí, 1,25; espiral, ¿; cili.idio, 2,C0; nilnc teres, Ü,Í:Ü.' ' '
trabajos tipográficos mi uno ó varios colores, para lo
99
CoMipi?® p l a t a y OF©^ p-ag© tisd© s u ^al©i?» cuál cuenta con la maquinaria más moderna y exce-
SAN BERNARDO, 47, E s q i i m a TEAVESÍA GABÍiALES
lente material; pudiendo por este motivO' traUíjar con
BEPÓSITO E! Ma.41)fiID •A. -A^^-^A..^ ^.^Á.. JiL. A. J L .A. Jk. ,ii^ ..K .A. A A J j . , . pvofditud y economía.
Tarjetas áe i'lBíta ^ '•"
&& moTQmm m^T,^ D E F UúQ
I B eomereiále», M.a-
m6ranüwm¡s,VolU-
™ \ « . • « . ^ m, ..i.. *«« .» ¿m j-» «.^ «K .
ís»iíii.íia^ E C M O A P a 0 0 3 í
Preííilada en vadas; Exposiciones
(AL LADO D E L A PLAZA MAYOfi)
MENCIÓN HONORÍFICA E N L A D E PARÍS D E iSO-O larSÍS^f;» AD M í N iSTRAClON
Í>arííc&f5£i[ct0)ícs de
EBSOI.TIVO Y nSVÜLSITO PAUA LA VETKRIVTAHIxl
enlace y natalicios, OO'V.AOOrtSOA,
Saatituye al HUíSaC CÍNI5OT2II.-N0 s a S ü S u r a EL PELO ni deja marca en k piel Hecordaiorios, Ta-
En las cojeras del gcnodo •v^ocuiio, mular y cabalior, asi^ecmo en los infartos íti- lonaríos, Carteles,
Sobres y papel co-
mores y otras enfermedades de estos animales, es enérgica, rápida y segura su acción tnercial, Menús, ete.
(COSECHEROS E.XP-ORTA D C K E S ) revulsivaj resolativa, terminando por la curación del padecimienlo.
Prescripta ^or el íacultalivo, uresta grandes servicios c n i a Medicina Veterinaria.
Véndese á b reales caja, en Gijón: Farmacia de J. Alvarez García y Droguería
Cantábrica, Cabrales, CO.—Pola de Siero: Feliciano Gutiérrez.—Cangas de Tineo: S E G C I O M ECOMI
A. Sal deRoliá,n.—Oviedo: Díaz Arguelles y Ceñal Hermanos.—Vlllaviciosa: R. Val- MA de cria con leche fresca, pa-
< des.—Tineo: José Sal de Rollan.—León: Sociedad Leonesa de iProductos Químicos.
Esim sección será da gran
uUlidaá á nttestros lectores, Ventas A
ra en casa de los padres. Iníor-
inarán Pelayo, 5, entresuelo.
^ —Madrid: Centros de Especialidades Farmacéuticas y en otras Fa):n3acias.--DEPÓ- si purcaiándose de tilla, «cM- w»
BiTo GENHKAL: Br. P . Cancsira, Beíaozos. ámifrecuenterrienteá anunciar
tas ofertas y demandas, que Ecasi vende, barata, sillería de sala, MA DE CRIA. Leche de cuatro
S
K>'-4ap»"^qMjfi--^^-<w'-m^-

-\
nueva.
aún de cosas de poco valor ó Santa Elena, 11, principal.
fáciles de conseguir, rmresen-
A
meses. Desea criar en casa de
los padres. Informarán Cabrales,
!* 4, bajo.
tmi eti la vida tnoderna ver-
A,
Ehta antigua y acrednada Casa tiene el ?uf.ío de poner en ocr.afiniieníd de á su numerosa i-líen-
tela, que acaba de rerlbir MAQUINARIA KÜDEííNA paia !a 1:)I-¡.ÍO?ÍL V .¡t -iintorc-i' n í'f 1Ü ;•! cíase de
.niaiitas de cania, sodie-cama, blancas 6 de coluí', sean de ".-t'.H. ¡us:-:. i'i'iA-'m'.Cu, I-HM íina.-; aü'vinbra^
etcétera. Trajes de caballero, señora y niño, tiis .íesfoüLttr.
Se encarga ele toda elaso ée eolos'es.
' ' *'
1
1.' > ' • ' i.
'v:%:--
tf>»../f>*i >; ^J.-"v ^^^'-í
líii iiffliíK, leriii I i«p.
daderas necesidades, Sah&f
donde hay. un piso desalquila^
do, cómo encontrar una criada Españolas.
za, de qué modo buscar un
ISE YEiDEl l í r a i f y
ó un dependiente 6 una nodri- Travesía de la Merced, 1, oficina.
Trabajo
TARDINERO y hortelano para
O quinta, desea colocarse. Para
. . /£ív
' . . -> - >-Í: ..-'T.í' - i^^'i BíLBAO-GíJON-VALLADOLTD Unésped ó deshacerse de mue- informes: Hospitel de Caridad.
ííEaiíOS ESPECIALES PARA LÜT03 ides qu& se quieren vender de UMBñ ^^ Gijón buena partida
lance, sin CMer en la explota- u f l i i y de castaños, en rollas y
Sapas talares y oíTiameiitos de Igleslü. \''yé£.liíjs ele .'vlaquioarla y Accesüdos de todas clases eión, éiC:, etc., significan cada enInformarán:
pié.
(JIJÓN, COrdlIBA, 10.—TELÉFONO 30S-;;09 día lauchas preocupaciones y blería. Merced, B3, Mue- .acíos v a n o s
^.r/''^^,r,';\Jt'í]''^'''^'^ y*^'^P°'^-"''^'^"''i"sen Esfiai^^^ célebre coriea XÍ-MK transmísio evUretienen horas que cadauno
SüCDRSAir.í; -Oviedo, Magdalena, 13: AviU's, JltUjiu'-- ue Teverga, 4, y León, í\jndo buna, 13. aes_3.\,. ATA-ÜÍCK. nsossiia para sus habittwtles
t,r-cT'T-r-''rí'jr;\^'^^^l'' .1 reputada casa constni-tora de todfi clase de maquioarla de vapor trabajos. N BUEN NBGOGIO.—Se vendo En Bl libro así titulado, del es-
rlLblv)^ l%-iOGiOt..vC.o, dcLlNGOLN (íiu'ialerra); de las calderas muí Li tu bulares in-
n^.'".?//';/'' ' ' ^ i>-!'^AEYER;dela reuoüibi-r.da casia para maauinaria ajirícola MAC Ü
Al füismo tiempo para los en muy buenas condiciones y pecialista Dr. Suárez Torres, se
t..'..^..GK; íf J8 impoitriite casa americana A. S, CAMERON, constructora de toda clase úhT'&ros que se encuentran sinmuy barato para el comprador, describen las enfennedades se-
de macusnc. j t O-LOBS para d.'Síffüe de po'/as, -u-ios de rninas, etc.; Y de 1 úcufa-oióti esta sección puede un sstab!'3cimiento de heñidas. cretas, su moderna curación y los
po£. > ^te cisa líUAU&ü L GO.\iPANY, ÍO»,; trac tora J-Ülocomotoras iocc Luo menos !m-
de todas íases par.'. proávcirlas grandes beneficios. Entenderse con D. Santiago Gu- métodos radicales que usa el au-
tíérrej;. (Registro de vinor). tor en sus 16. años de práctica.
oc i r .^ iil' 9 & .
m i L l^ V ¡e rof Para hacerla verdaderam^n- Segunda edición da venta en li-
BttU'il'.f dv io§ viííos íiipiulclí'á, COK iéliídc-r¡ L 313 precio, es, sin di?f,ti¡a, el déla marca _ nt > ^\.'^.^ir d, vap^r^ ir-yoí-e-i á gas, á yetróleo, hidiáulicos y electrices do os ! últimos fe útil BL, NOROSSTB concede en brerías y casa del autor en Gijón,
siblOTa.; üiaquin> i^a c , j¿eneial, herKüriicntas, emruíaietaduras, tubei-ías tie lo'das ciasr-ü. elks, el beneficio de una tarifa unos 100 castaños en Convento, 4.—Precio: 4 pesetas
.•»'«
Es el vino, único, que lleva el tratamiento, después de dos años de cosecha, fermets-
"
maleí 1 pait, -...'.as y itrrocarrilos, cablea, etc., etc. GíTcepcinnal.
Por una sola Inserción
ÍEI pié y "laia jardinera.— ejemplar.
Entenderse coii su diiefio I). Bal-
ción, trasiegos y coupage, exactamente sguaí al de las marcas más acreditadas de Boi-
liS:STALAGíÜNES @ PííüYEGTOtí » PRESUPUESTOS domero Monóndez, on la Pedrera
gfiftUX.
1 céiatimo cada palabra Buques á la carga
'"ÍJádeloaviops ^•'¿po^nps q-iiepii'.'-daii'tOíOJüar lodüS aquellas personas arcantes de Fasando de quince palabras,
cada palabra de más ú DOS MUEBLERÍA
su salud, ñor muy delicadas que estén del esíómago, por reunir toaas las condiciones de ¥APOf?ES
salubridad OÉHTIMOS. Vendo más barato que nadie,
Es el vino más puro y del cual se puede dar copia Enoiógíoa, que acredita la bondad &te precio se entiende en uw •por los pocos gastos de local. Al •D8

sin i m a l de esta marca. minimun de cinco insercmnes. lado jardin Instituto. Merced, 53. >FB¿N0I300 SABOIA
En diez Inserciones 5 "/o descuenta Santander, Blibso, Sljón, Blbadeo
|¡s el vino escogido de entre los mojcits tipos que se cosechan en esta península.
ÉB el qya se Tepdí! cís^r JSEayer ecoaoinía «n las prieipales tiendas Ultramarinos, Ho- En qulnse Id. 10 % » E traspasa una tienda- poco ca- Servido de QlJSs
teles, etc. eta,
vencionales.
S
Abonos mensuales üjos á precios con- pital y poca renta. Razón: Ca-^
púa, 5, barbería. Para Santander, Bilbao y San
Precio 0,55 ptas. botella sin envtf;e). Sebastián, saldrá el sábade el va-
Dirigirse á la Adiiiidnisirdi-
Par^ barricas y pellejos, (con algún de>-,cueiitcí. món de E L N O E O S S T B ,
por
iii por- lijayoí ea^a de COVAOONGA, O MAEIÁ CLOTILDE
NOTA,—En esta sección no Inms Para Aviles, Tapia, Rjbadeo y
triAVíISíA DE LAfíGeSO-GIJON—TELEFONO I^iÚMSRO 256 se admiten amineios que lógi Vivero, saldrá el sábado el víipor
Depósito en Aviles: sámente no puedan estar com- FLORENTINA ALVAREZ, de _ .
r años, casada, desea criar para MARÍA MERCEDES
prendidos en cualquiera dé las
D. AlvsFO G e n i a l e s J'nii^iieFii sscsiones ifidi<;adfis (t ewís- casa de los padres da la criatura, Más informes, en las oficina g
Informarán en la Cantina de Ni- Begoña, 2 y Santa Rosa, 3. Telé-
RIVERA, NÜMKR0 4, m^^ñi^^M^ nuasióti. casio, Ablafia, junto á ¡a estación fono U6.
El, NOROE^Tt
Cnoqutí d e t r e n e s «DiviesOM s e evitnn íJieiiípiO' y s e c u r a n
(io! CioTisejo (lí- Mi.nisi.TO.-! iico.ica d e ridad*, según l a s relaciones p u b l i c a d a s
eu estos días ]ior los periúdióos d e ¡a lo-
• C o b i á n á fsílhxjí'a
íiiadrid, 2í-í),;)0 I. Madrid 25- 8 ¡iocbe.
Las cigarreras de Madrid seguramente por método abortivo, en cuJui-
l a c r i s i s ayraii;;, orí A m i a h i c í r t , to se notan, opriíiiléiidoios y friccioTuindose
calidad; cuyo i m p o r t e h a sido deposita- El ministro de Marín;) y su íamilia Eu Xiicva York lia ocurrido un cho- íiospué,; i',í)n Afína de Coloniíi de Olive, la
Daclaracionoñ áñ Villaverde do en e! día fio l a feelia en el B a n c o d e q u e orí ct A'iTOcarril .-;ubtcn-ánPo. (r'i.ii; TK),¡';on.\.ri>) Más hiu'iér.ii'.i. V más barata ú'A nii.Mido,
luarcharán esta budc á W d;ip,';i.
Madrid, '-.M-V.-r, t. Gijófi, á n o u d j r e d e d i c h a Asoeiación. H a n rosulLtidc) u5 heridos. Siiuacjóti diíícil l'jasco iíi;r'.d(" •! i ,•,. r.iniiH('ia;í y perl'unicf iaii,
El Sr. Villaverue, Iiabkindo .de la Gijóu y Marzo do 1905. Estudiantes en huelga Madrid, 24-8 noL-lia.
131 t e s o r e r o , Madrid, 24-11 noche Naufragios
reapertura de Goíles, nos, negó que L o s e s t u d i a n t e s de medicina y farma- Madrid, 24-8 noche Esta mañana entraron en la fábrica la iGuál es el medicamento que primero
se aplace esta para Octubre. t J e s ú s Caneja tercera parte de las operarías. cura la T O S ? . . . . . El PECTORAL CARDiN.
cia persisten en s u actitud de pi'olesla en P a r t i c i p a n de Ferrol q u e en a g u a s d e —En ParmaciaM y iJrogneríaH,
Peticíón justa t a n t o no s e a n a t e n d i d a s s u s preteaBio- a q u e l d e p a r t a m e n t o h a n naufi-ado d o s Por la tarde concurrieron todas, rerdbien-
Madrid 24-SnücliB n e s de que. sean s u p r i n d d a s l a s asigna- v a p o r e s s a l v á n d o s e a m b a s tripolacioTies. do p a r a l a tarea mejor tabaco.
Los traíicante-s de curtidos han í t u r a s que creen inecesaiias en la carre- Suicidio
La Tabacalera las ha autorizado para que
ra. gestionen el aumeulo de un céntimo en cada a l a medida, en todas clases y foimr.s, se
conferenciado con el Sr. García AÍis Ea la Depositaría-pagaduría de Hacienda Madrid 24 8 noche hacen en la calle de San Bernardo, 75, 3."
Hoy n o asistieron á clases. cajetilla que fabriquen.
rogándole unifique la contribución de esta provincia, h a n sido puestos al píigo Dicen d e S a n L ú c a r q u e u n j o v e n d e Encima de «La Gran Duquesa»
que satisfacen estas industrias. para el lunes los sigaicütes cheques: El viaje del Kaisssr Créese que rio les será concedida esta me-
D. Francisco S. Jardón, 7.225,58 pesetas. 20 a ñ o s se lia suicidado pegándose u n
Madrid, 24-11 noche jora, volviendo á la huelga.
Deelai'aciones de Hontaro ííios Manuel F. Fierro, 2.867,65. tiro e n l a cabeza.
H a llegado á B u o r e s el E m p e r a d o r El j u z g a d o encontró en las r o p a s del El motivo de que trabajasen [hoy era que
.Madrid, •?.{ 1(1 rioci-u! José María Gxicrra, 2.878,7í, tenían que cobrar los jornales de ia semana. | ? n y üEMÁs HUMoarf-; Kicm-
Montci'o ílíos ha declarado que Desiderio Saldaña, 2.300,78. Guillermo, z a r p a n d o e n s e g u i d a . suicida lina c a r t a e n l a c u a l declaraba
P \ pre curados poj- el Azu-
Geíestioo G. Muñiz. 4.753,22. q u é se mata.ba a b r u m a d o p o r l a s d e u d a s . Lik/ «re Líquido t o m a d o á
liará una guerra t-in cuartel al Go-
JoséPcdraees, 4.066,96. gotas y su Pomada on
bierno, asegurándole poca vida. aplicaciones externas.—Véndese en l^ar-
Juan Abascal Sánchez, 5.034,68.
Entre políticos CiríacoTaraargo, 3.141.90. Hota,s nmiiicipales macias y Droguerías.—Doíide no baya,
dirigirse al Da. TERRADES calle Univer-
Madrid, l'.-W iiociie Adolfo J. Villaverde, 5.787,63. (Ds nuestro corresponsal) A los médicos y al público en general
sidad 3, Barcelona, que los remite eerli-
Se asegura que en ia próxima se- Francisco Aza, 5.138,28. Dentro de los quince primeros días del En esta Alcaldía se ha recibido un oíieio LEED el anuncio en tercera plana del va licados por 3 pías. uno.
mana ()rnrriiáíi aconieciniientospo- Domingx) F. Acebedo, Í2.694,85. próximo mes de Abril se admitirán en la del sub-aecretario de Instrucción pública conecido ortopédico de ia clínica de Als'a-
Secretaría de Gobierno de esta Audiencia sua (Navarra), don Pedro Prim.
líticos de verdadera importancia, in- Crescencio García, 3.489,69. nombrando catedrático de francés del Insti-
Sr, Adininislradorde las Aduan3s, Aviles, territorial cuantas solicitudes documenta-
sisliéndose en que á Yillaverdo se le
6,13. das fuesen presentadas por los aspirantes á
tuto de Jovellanos á D. Luis Manuel Ferrerí. D. Marcelino Amado y Medina, hijo de la Buen negocio, y aprovecharse
han hecho expresivas indicaciones D. Ignacio Sánchez, 53,59. procurádpres que deseen tomar parte en los • señora D."' Ramona Medina Sánchez (que Por no poder atender todos los negocioa
t'.on motivo del alza de los cam- José A. Ablanedo, 247. exámenes que tendrán lugar durante la se- Se h a comunicado á D. Andrés Aramburo en paz descanse), hijos políticos y demás que tengo y por falta de personal compe-
bios. gunda quincena de Mayo. familia, dan las gracias, por conducto de tente para por sí explotarlo, traspaso mí
Tomás M. Valdós, 163,02. la autorización que le ha sido concedida pa- nuestro periódico, á cuantas personas han
Añádese que Marlitegui está dis- José Rodríguez, 82,33. ra instalar varias tuberías en los Kilóme- coacui-rido al funeral celebrado ayer en la Sucursal de Vinos y Pastelería do fa calle
Sr.Jefe de la Sección telegráfica, 387,22. No habiendo remitido basta la fecha los Cabrales, núm. 60. ÍCs una buena lotería, pa-
puesto á dimitir y que solo se es- Ayuntamientos de Boal, Cabrales, Caso, metros 70 al 80 de la carretera de Ilibadese- iglesia de San Lorenzo, como también á la r a quien le toque, porque en estos tiempo-s
D. Edrique G. Barreguero, 5.395,24. conducción del cadáver, verificada después
pera la salida de España del duque Silvestre Mayo, 25.995,46. Castrillón, Gorvera, Ulano, Morcín, Pesoz, Ha á Cañero, se encuentran pocos negocios hechos como
de Gonnaugth para plantear la cri- Ponga, Proaza, Ribera de Arriba, San Mar- del funeral. éste.
Sr. Depositario-pagador, 6.255,60. *
sis. tín de Óseos, Santo Adriano, Sobrescobio, * u Entenderse eon Andrés Fernández, en
Caja de Depósitos . Solo del Barco, Taramundi, Malle Alto y Jin cuffiplirniento de lo ordenado por el Mi- En la Alcaldía se recibieron ayer los es-
iMrededor de éstas noticias se ha- su despacho, Menéndez Vaidés, 54.
D. Francisco Díaz Pedrosa, 18.810. Valle Bajo de Peñamellera, Vaidés y V^illa- talu os del Monte de Piedad que devuelve
í',en en los Glrculos políticos cabalas yón las certificaciones d é l o s pagos verifi- nistro de l a Guerra el Alcalde ha expedido
Francisco D. Polvorosa, 14.250. sin aprobar el ministro de la Gobernación
y comentarios para todos los gus- José Bernardo,, 425. cados en el cuarto trimestre último sujetos los siguientes no.iibramientos. por fallarles algunos, requisitos de pura
al 1 , ^ por 100, se les invita para que lo ve- Subcaho de laguardia nitmicipal, á Adol- forma. e
tos. Francisco Martínez, 1.500. rifiquen den tro del actual mes, pues ea otro
íiiforfflaGÍón de "Diario üüiYersai" caso se tomarán las medidas que se juzguen
más convenientes dentro de lo que determi-
fo Solano Reino.
Guardias municipales de 1^.: á Jesús Ga-
Estos serán prontamente subsanados, re-
mitiéndose nuevamente los referidos estatu-
tos al ministro.
ICOS
na el Reglamento. rante Serrano, Tomás Blasco Martí, Juan
yariadíslmo surtido de íar- (PÓR TELISÜRAFO) Romero Fernández, Juan Rosuero Fernán- lAL
ieías, f ecordaíofios de luto y Hablando eon ü. Jaime de Bopbóa Hállase vacante la plaza de médico titular dez y Manuel Ruiz Quintana.
Ea el Negociado de quintas de este Ayun-
tamiento, se interésala presentación de los I Hermosean ia boca y la aromatizan
esquelas de defuflcióa de todos Madrid 24-9 noche de Noreña, para la asistencia de los enfer-
mos pobres, dotada con el haber anual de Cantineros á Garlos Florez Fresco, Pió soldados que pertenecieron al batallón de • Limpian ¡a dentadura sin destruir
tamaños, clases y precios,. EN Diario Universal publica e n s u edi- 3.500 pesetas. Maeztu Olazarán y Antonio Rodríguez Ló- Voluntarios del Principado de Asturias,
Eugenio Moran García y Manuel Vaidés Ca-
el csmalle——^ •, •_„,'• ., .,
.ESTA IMPRENTA. ción d e esta n o c h e luia interesante inter-
view t e n i d a p o r u n o de s n s redactores
Las instancias, debidamente documenta-
das, se pueden presentar en aquella secre-
Vigilanles de Consumos, á Francisco Esca- ñedo. Vivifican el color de las encías y
con D. J a i m e de B o r b ó n . taría en el término de un mes.
rio Zorrilla, Mariano Maiagen Rodell Rodri- Caso de no existir éstos, deberán presen- lasSon
fortalecen.r=:-77Tr:Trs
agradables é higiénicos --sag
go Pelaez Espina, Nicolás García Moya^ tarse sus familias.
El hijo del pretendiente á l a Corona d e Pídanse £ n todas partes.
Asoeiación gy onesa E s p a ñ a cree e u e^ triunfo definitivo de
los r u s o s .
En el Juzgado de primera instancia de es-
ta capital se verifi.cará el día 25 de Abril pró-
Carlos,Nieto Otero, Ricardo Rollado Mayo-
ral, Siivino Garrido Rios, Pedro González La maestra propietaria de la escuela de artín y Durán.^MIADRID
uepOSUai IOS, Matute H
"ermanos-CADIZ
de Caridad A los j a p o n e s e s , dijo, liabrá de aconte-
cerles e x a c t a m e n t e igual q u e ocurrió á
ximo, á las doce de la mañana, la subasta
de una casa señalada con el número 16 de
Juan, Valentín Valle López, Rafael Romero
Pereira, Miguel Pérez Rodríguez, José Ba-
Pontaciera, doña María de la Paz Iglesias,
tiene a su disposición en el Ayuntamiento
C u a r t a y ú l t i m a relación de d o n a - la calle de las Dueñas. un documento que la interesa. Es GIIÓN: DROGUERÍA CANTAliUÍCA
Napoleón e n Moscou. Fué tasada en la cantidad de 10.200 pese- rriento García, Eulogio Serrano Quintanar.
tivos d e d i c a d o s á ia «Asociación Gijone- H a b l a n d o del carlismo, D. J a i m e se tas. Anastasio Santamañá, Maximino Jiménez,
sa d e C a r i d a d (agenog éstos, como los expresó a m b i g u a m e n t e pero dio á enten- Ayer ingresó en la cárcel de esta villa En punto céntrico y en inmejorables con-
anteriores, á li? .suscripcióii mensual q u e Francisco Colomar Ramos, Alvaro Montero Agustín Iglesias Pérez.
d e r q u e h a b í a p a s a d o el m o r a e n t a h i s - Ea breve publicará el «Boletín» el pliego diciones, se alquilan espaciosas -.íocheraa,
se h a d e establecer) cuyos donativos h a n : Cenochano, Enrique Medina Pérez, Pedro Salieron en libertad definitiva Marcelino de construcción moderna, conir.stalacionea
tórico del partido. de condiciones técnicas para la subasta y Rodríguez, Manuel Ortíz, Antonio Fernán-
sido recolectados p o r l a s Comisionen a u - construcción de un bote enmaderado da pi^ López Francisco, Juan Pena Rodríguez, de luz y agua, propias para alrjacenes, pre-
Añadió q u e se puede tener l a m i s m a dez, José María Piquero y José Prieto Gar- firiendo coches particulares 6 de punto.
x i l i a r e s a g r e g a d a s á l a formada p o r ios idea c a m b i a n d o de opinión. no, de 21 pies de eslora por 5 de manga y Buenavenlura Florida y Alonso García Igle-
cía, y provisional Fernando Aivarez. Para informes, entenderse con Dámaso
S r e s . Vigil, Cane.ja y ...rgüelleH, vocales P r e g u n t a d o p a r el periodista si volve- 2 l i l de puntal, subasta que habrá de lle- sias. Quedan en dicho establecimiento penaU
de l a Comisión RjeiJutiva d e dicha Aso- varse á efecto en la Delegación de Hacien- Earracina, Kiosco calle de los Moros.
r í a el m o m e n t o histórico contestó: da de esta provincia, á las 12 de la mañana 68 reclusos.
ciación.
—Quizá.
Pesetas E s t a declaración de D . J a i m e es favo-
del día 10 de Abril.
El bote se destina al servicio del puesto La sitiaelíi da Easla Llamados par ia superioridad se recon-
oentraron en esta villa diez y seis reclutas vendemos el Kilo da ternera, de pierna, superior.
r a b l e m e n t e comentada por los elementos de carabineros de la Comandancia de e§ta Todas las demás clases de carne, así de ternera
Suma anterior. 16.725 tradicionalistas. provincia, eu la dársena y ría de San Juan (POH TBLÉaK/VFO) para reemplazar á inútiles, desertores y CQ)BO de vaca, las vendemos un real más baratas
Doña Concepción Hevia, viuda de Nieva, Aviles. prófugos correspondientes al mismo reem- de ios precios qTje. rigen en plaza.
de García Moran • 50 Sigue la excitación plazo. i. RODRIGUSg, Marqués de C. Valdé.s. 18, v
MANUEL A. CASTRO, Morcado del Sur, puerto
Florentina Aivarez, viuda de Halíazgo de dos cadáveres Durante el próximo mes de Abril se admi- Madrid, 24-10 n. número TO.
Fano 50 t tirán en esta Audiencia las solicitudes de
En kourosk continúan ios desordenes,
Para el lune$ 4 las once y media de la
D. Bernardo Mere Berros 50 cuantas personas quieran temar parte en mañana, están citados en nuestra Casa-
Juan las Clotas .50 He aquí l a ^ d w comunicaciones que re- ^•esultando muertos varios niños crue en
los exámenes de secretarios y suplentes de Ayuntamiento los concejales que componen DESDE OVIEDO
José Mere Berros 25 mite á este G o b i e r a d ' l .guardia civil de ser- el moinentü de niia colisión ehtre la tro-
Juzgados municipales, que á tenor de lo la comisión de Instrucción pública.
pa y el pueblo, salían de la escuela.
Ramón Muñíz
Francisco Palomares
25 vicio en el puesto de Santa ^alalia de Ós-
25 eos.
prevenido en el reglamento de 10 de Abril
de 1871, habrán de verificarse en este Tri-
La revolución
Los jóvenes perteaecientes á la sociedad
«Terpsitalia» han organizado para hoy por
En. la Audiencia
bunal dentro de la primera quincena de Ma-
Faustino Prendes 25 Bn el punto denominado «La Barganta», yo venidero. Madrid, 24-10-30 n, la tarde un agradable concierto en obsequio (he nuestro corresponsal)
Rodrigo Carbajal 25 del pueblo de Villar, en esta demarcación, á las jóvenes que distinguen con su asisten-
Félix Llera 25 encontráronlos vecinos el cadáver de un Aumenta el movimiento revoluciona- cia á los salones de dicha sociedad. Entenderá el lunes la Sección de Derecho
Felipe Pendas 25 De l a casa de su padre D. Santiago Fer- rio en Mohilett, Kazan, Pskoí'f, lalatoff de nuestra Audiencia en las siguientes cau-
anciano. nández, de El Entrego, se fugó Francisco y Laman. En la Oomaadancia militar se interesa la sas:
Francisco Gutiérrez («La Ca-
talana») 25 Identificado éste, resultó ser Pedro Co- Fernández Pérez, dá M- años de edad. Viste Elnvsraerode viotiraas es incalcula- presentación de los iudividuos siguientes, Viilaviciosa.—Contra Ramón Miyar Fer-
el mucbacho traje de pana, boiua negra y ble. para entregarles documentes ó enterarle de nández, por disparo y lesiones. Peiía, tres
Clándido González 25 taredo; domiciliado en el pueblo dicho, y zapatos nuevos. ^
Los agitadores han incendiado varias asuntos que les afectan: años, nueve meses y un día de prisióu co-
María y Josefina González 25 de 62 aííós de de edad. Presúmese que se encuentre en Él Colla- Manuel Pérez González, Constaniiao Cu- rreccional. Abogado, Sr. Sánchez: pvocura-
I). Ramón Quiepo 25 En el cadáver no aparecía setVd ninguna do de .Mieres, eu la casa de D. Antonio Fer- fincas. sudón Menéndez, José Guaría Trabadeío, dor, Sr.Trelles; secretario, Sr, Esf;,osura.
José Bango 25 que pudiera, consideraj'se sospechosa y <{uo nández. Reunión acordada José Bárreiro Feraándea, Celestino Acebal Lena.—Contra Restituto Blanr^o Mallada,
José Pérez Aivarez 50 indicara que se trataba de una muerte vio- Madrid 24-11 noche Rodrigues!, O. Eugenio Alonso, Nemesio Florentino Vaquero FernándeT^, José Rodrí-
Ramón González 20 Fercándea, Antolín Fernández Rodríguez, guez Lafuente, Ceferíno Ajvarez, Gaspar
lenta é intencional. De San Petersburgq commüean que Antonio Sánchez Hidalgo, Rafael Moreno Suárez González, José Sur^rez Aivarez, Vi-
Severino Corbato
Daniel Carbajal
20
20
El Juzgado de Villanueva se presentó en
el lugar del suceso.
CrlmeMssidiSifieíis, la «Gaceta de la Bolsa» dice que está
acordado que se reúnan los zemstwos.
Ci fuentes, Blas Moran Menéndez.
*
cente López Palacios, Ssx.tos Muñiz Lobo,
Piliberto y Jesús Gonz.ái'jz Palacios y Manuel
íosé Martínez 20 * ». González y Gonzálea,, 'por disparo. Pena, un
ísidoro Rodríguez 20 (POR TELÉaKAFO) Otro atentado También deben pyoaeiiíarse en el batallón año, ocho mesea y vemtiún días de prisión
Cirios JSiavarro 20 La segunda comunicación, perteneciente Madrid, 24,11 noche de Reserva de Gijón, núm. 102, Manuel Gon- correccionaL A^jogados, Sres. Berjano y
también á la beneméiita de aquel puesto, Terrible drama
Ramillón Ibaseta 15 Madrid 24 8 noche
En San PetersburSo un desconocido zález Llano, Maximino Pérez Mon Ibáñez, Llana; procu-Tadores, Sr. Miñor y Casnpri-
Jesús Fernández 15 dice así: disparó un tiro sobre un Qowisavia de Valentín González Aivarez, Manuel Fernán- ma; secrete.rio, Sr. Escosura.
Leonqio Juárez 15 «Ea el lugar nombrado de la «Pedrera»» De Cuenca telegrafían u n sangriento dez Fernández, Mariano León Brabo, José Infiesto.—Contra Trinidad de Pecho Ga-
Berna-^díiio Suárez 15 d r a m a ocurrido entre l a s estaciones d e policíc), dejápdole agonigante. Fernández Alome, Constantino García Blan- lluiat, por tentativa de hurto. Pena. 125 pe-
en el pueblo de Batriban, de esta demarca- Las huelgas co, José Pinera Suárez.
Julián €2astx-o 15 ción, encontraron los vecinos él cadáver de S a n t a Cruz y T a r a n c ó n . setas de multa. Abogado, Sr. Aguadé; pro-
Mareeñno Suárez 15 una mujer que una vez reconocida resultó H e a q u í el suceso. Madrid 24-11,15 noche curador, Sr. Grande; secretario, Sr. Bsco-
El t e n i e n t e d e l a Guardia civil D, F e - Huelgan" en Lodz las principales fh Estos días sa ve muy favorecido por nu- suía.
José Arias 15 llamarse Manuela Morí, natural del Como, merosa y escogida concurrencia el céntrico
• Bonifacio Fernández 15 lipe C u e v a s viajaba e n e l t r e p porreo bí-ipasv Teatro Salón Luminoso, en el que actúa ía
Luis Pérez Rieslra 15 Lugo y de 50 años de edad, bajo l a vigilancia de otro teniente, p a r a La agitacdón obrera lejos de decrecer, compañía cómico lírica que dirige el Sr. Mu-
Bernardo Aivarez 15 En todo su cuerpo no aparecía señal nin- declarar e n la s u m a r i a q u e se le seguía aumenta en términos alarmantes. ñoz y en laque figura como primera tiple ILUSOS Y JAPONESES
José Manso • 15 guna de violéncie, y créese por ello que su p o r a b a n d o n o del servicio. la Srta. Folgado, que canta eon sumo gusto
Francisco Bánees . 15 muerto haya sido casual. Acompañábale u n a hermosísima seño- y afinación, siendo rauy aplaudidos en to- (FOR TELÉGRAFO)
¡•Fernando González 15 El Juzgado dé Villanueva se personó en r i t a q u e se h a b í a fugado con él. La p e s e a e n Asturias das las obras, teniendo que repetir casi to-
El referido oficial Sr. Cuevas aprove- dos ios Húmeros. Para el transporte de tropas
Fríincisco F. Llanos 15 Pedrera, OTdénando el levantamiento del SIJÜN Para hoy y mañana domingo anusjeiaii,
Ranzón Caso 15 cadáver. c h a n d o u n descuido del teniente q q e }g lil Kfordeste que sopló ayer fué causa de Madrid 24-1 o nocbe
vigilaba, m a t ó á s u bellísima eompañe^ siete secciones, tomando parte la Srta. Fol- En Libau se están construyendo
Antomo A. Morís 15 qué se revolviese un poco de marejada, im- gado. De seguro, que, como siempre, conta-
Amador Menéndez ' 15 r a suicidándose él seguidamente. pidiendo que algunos barcos salieran á la rán por lleno las ©airadas. vagones blindados con destino ú la
' Manuel í.'ánchez Casielles . 15 El hecho h a causado penosísima i m - mar. Mandcliuria.
unos transeanles 20 presión, No obstante, los que lo hicieron, regresa-
ron á puerto con unas cuantas docenas de CONVOCATORIA El peso de los vagones hasta aho-
Grimen en Pontevedra besugos, que se vendieron á 45 recles la do- Se suplica á todos los comerciantes é in- ra construidos asciende á 40.(X)() ki-
Total. 17 685 ' Madrid, 24-8 noche cena de 20, pequeños y grandes. dustriales de esia plaza, asistan á la re-
Dos indultos los. La locomotora sólo pudo arras-
E n E s t r a d a (Pontevedra) por discusio- Procedente de Tazones se recibieron 50 unión que se ha de celebrar hoy, á las cua- trar parte hasta San Petersburgo,
He recibido d e D. H o n e s t o Su,árez, d e - Madrid 24-7 t. n e s y a n t i g u o s resentimientoe de fami- merluzas y de Aviles cuatro cajas conte- tro de la tarde, en los bajos ide ía casa del
positario d e los í b n d o s recaudau'os p o r Ija m a d r e y l o s hijos, respectivamen- niendo raya. Bxcmo. Sr. Conde de Laviana, Plaza San quedando 150 en Libau.
lia, una n u e r a asestó á s u suegro v a r i a s Miguel, esquina Ruiz Gómez, para darles
las Comisiones do los Sres. Vigil; C a n e - te d e los reos de D o n Benito, visitaron Ijas primeras valisroa á 3 y 4 pesetas ki- Telegrama oficial
p u ñ a l a d a s dejándole m u e r t o . lo y las segundas 52,75 las cuatro cajas. cuenta de los trabajos realizados por esta
j a y Arguelles y a u x i l i a r e s , l a c a n í l d a d h o y á l i g a r t e o a r a gestionar el i n d u l t o Cerciorada d e l a m u e r t e d e éste, l a También se compró en Gijón un salmón Comisión y acordar asuntos de sumo inte- Madrid 24-10,45 noche. .
de 17.685 pesetas, p r o d u c t o de l a s n s - de los dos desgraciados. emprendió c o n s u suegra, apaleándola que pesaba 10 kilos. rés. El mariscal Oyama participa al
eripción e n d o n a t i v o s d e presente, dedi- Se afirma q u e serán i n d u l t a d o s el b á r b a r a m e n t e , h a s t a dejarla g r a v e m e n t e Fué adquirido en 100 pesetas. Se suplica la más puntual asistencia. Mikado la ocupación dé Clianlau.
cados á l a «Asociación gijonesa d e Ca- viernes santo. herida. La Comisión Añade el caudillo nipón que griin-

Novelas de EL NOROESTE
vuestro amor, mi esfuerzo sería invencible... gera sonrisa, pura y dulcísima, vagó por su —¡Cuánto habéis tardado, hija mía! ex- GAPITULO Y
conozco que mi mano tendría vigor sobrado labio: clamó la vizcondesa! hace largo tiempo que
para defender mi pecho. —¡Franz! murmuró: ¡oraré por vos toda Mr, de Reinhold os espera para saludaros. LA GIRÁFiV
La sangre volvió á colorar las mejillas de la noche! El caballero de Reinhold se inclinó pro-
la hermosa, que inclinó los ojos extreme- —¡Oh! ¡decidme si me amáis!.. fundamente, y se sonrió de un modo gracio- Hallábase cerrado el mercado del Tem-
cjéndose. —Sí: os amo con todo mi corazón.,, ¡si so, plo largo tiempo hacía: al través de la trans-
POB Se sentía como embriagada: sus piernas vos murieseis, yo moriría también! Delisa correspondió sin saber lo Cfire ha- parente armazón de sus barracas, los tres ó
flanqueaban bajo el ligero peso de su cuer- El rumor de varios pasos que sonaban cía, cuatro faroles de gas, fingían alumbrar su
po. sobre las dos aceras, interrumpió estas pa- —¡Tenemos buenas aglióias! repuso la calle principal.
—¡Dios mió! ¡Dios mió! pensó en el colmo labras: sin embargo, los labios de ambos jó- vizcondesa depositando un tierno beso en la Todo callaba en aquel recinto, no hacía
—¡Pra.nz!.., murmuró la joven: ¡en nom- de la agitación: ¡con qué yo podría salvarle! venes se tocaron y unieron en un rápido frente de su hija: acabo de recibir una carta mucho tan ruidoso, donde toda la extensión
bre del cielo, os pido que no os batáis! Franz repuso, atrayéndola sin resistencia beso... de vuestro hermano Julián, que me anuncia del año se ocupaba é invertía en explotar la
El mancebo colocó una mano sobre su hasta su corazón. Después se alejó Franz de aquel sitio. su llegada para mañana á más tardar, miseria.
corazón: un. mar de delicias surcaba en él DeMsa, apoyándose desfallecida contra la Mr, de Reinhold exclamó: Dormían sohtarias aquellas tentadoras
hasta derramarse por sus dilatadas venas. ^ —¡Compadeceos de mí, Delisa! ¡Decidme
pesada puerta de su casa, permaneció algu- —Ya debe de ser un cumplido y gentil tiendas, que llaman incesantemente al po-
Después, conteniendo el impulso de su siquiera os compadecéis de mi pasión insen- nos minutos sin sentir fuerzas para alzar el caballero, bre, y le proporcionan los medios con que
alegría, exclamó: sata, y yo arrancaré la vida á ese hombre
que tiene sed de la mía! aldabón. Delisa parecía no comprender absoluta- guarecerse del htimedo frío del invierno.
—¡No hay remedio! Lo que acababa de pasar era para ella mente nada de cuanto se hablaba: no existía A no ser por las sillas de paja colocadas
—¡Escuchad! dijo la joven conmovida La pobre niña no conservaba ni voluntad, como un espantoso y confuso ensueño. más que un pensamiento en el fondo de su al frente de los desiertos puestos, no se hu-
hasta la desesperación: ¡yo no quiero que os ni palabra, ni fuerza, inclinaba su linda ca- Cuando entró en el aposento de su ma- corazón. biera percibido la menor señal ni el más leve
batáis! ¡Franz, no puedo consentirlo, no! beza, y apoyaba el pálido rostro sobre el dre, temblaba su cuerpo y su fisonomía Entre tanto el venturoso Franz se dirigía
hombro de Franz, repitiendo maquiñalmen- guardaba un páhdo color. * recuerdo de aquellas sirenas cuyas arengas
¡Oh! ¡decidme qué debo hacer para impedir te: hacia el boulevard, saltando y hablando solo comunes, pero elocuentes en su género, cie-
ese duelo! Hallábase la vizcondesa de Audemer sen- como un loco. Unas veces suspendía su mar- gan al comprador, haciéndole ver un traje
Las facciones del adolescente se ostenta- —¡Dios mió! ¡Dios mió! tada al lado del fuego de una chimenea: al cha para absorver y saborear toda su dicha, donde solo existen harapos.
ban radiantes: pero no expresaban aun todo Cuando separaba sus párpados hallaba extremo opuesto, de pié é inchnado ante la reconcentrándose en su propia alegría, y
la ardiente pupila del joven que penetraba dama recién llegada, permanecía, haciendo El espíritu de mentira y d,e codicia dor-
(el colmo de su dicha. otras el delirio de aquel inesperado amor mía por algunas horas: no existía allí otra
Tomó lo mano de la joven y la estrechó hasta el fondo de su alma: el atrevido labio los más rendidos saludos, el caballero á causando una revolución en su cabeza de cosa que un extenso cuadro de barracas,
frenético contra sus enardecidos labios: des- deí adolescente no cesaba de murmurar en quien hemos visto poco ha con un blanc» niño, le hacia echar á correr riendo á carca- guardadas por cuatro hombres y cuatro pe-
pués con voz vibrante, que denotaba un ex- su oido: palelot, A la sazón estaba vestido con la jada suelta, y saltando delante de los tran- rros, contra la dudosa fé de los vagabundos.
traordinario valor, exclamó: —¡Oh! ¡decidme que me amáis! ¡decidme mayor elegancia: sin duda había dejado en seúntes que le observaban sorprendidos. Guando se pasa por la nocbe delante de
—Nada puede impedir este duelo; ¡pero siqsíiera que marezeo vuestra compasión! la antesala el ropaje con que le hemos reco- la blanca columnata de la Bolsa, el palacio
batirse iio es morir! ¡Oh! si yo obtuviera P&liUU' no procuraba ya resistirse: una li- nocidolanteriermente. silencioso parece descansar de las cálenla
^^I^^^^^is^

EL NOHOfiSTE

des fuerzas rusas se retiraron hacia causadas con una piedra á Antonio Prieto Sultán h a convocado á consejo extraordina-
y López, de 46 años. Los taberneros de Q'mn rio para tratar de l a cuestión de Albania.
el NE. á lo la'go del ferrocarril. Convicto y confeso de su delito, el Celes-
Preparándose para la resistencia lino fué puesto á disposición de aquel Juz-
Partidas anmadas
En el teatro de Jovellanos se reunieron
Madrid M-Í0,50 noche gado municipal. ayer los taberneros de esta villa con objeto Madrid, 24-10 noche
El goberaadormiiitardeVladivos- de tratar varios asuntos. En Astrabad, departamento de Merched,
Por la benemérita de la Rehollada, bajo Presidió D. Restituío y actuó do 'lecrota- partidas armadas incendian, saquean y ase-
tok ha expulsado de la plaza á las rio D. Manuel López. DE CORRIENTE CONTINUA Y ALTEENA
mujeres, los niños y los ancianos, la lona de un vagón de m.ercancias han sido SiüctJ).
hallados los jóvenes Antonio Menéndez y El presidente, después de explicar el ob- EXISTENCIAS COMPLETAS HASTA 10 CABALLOS DE FÜEBZA
Las autoridades son impotentes para con-
preparándose para resistir los ata- González, de 21 años de edad, y n a t u r a l d e jeto de la reunión, maimeató que considera-
ques del ejército japonés que le ha San Bartolomé de Hiranda, en 'Belmente, y ba necesario que los taberneros prohibie- tener á lo3 asesinos. Cada Motor está r>roÍjaí!í» y píeuístaeijte gísranílíado
j^Ianuel Méndez del concejo de Navia, jor- sen á sus parroquianos toda clase de escán- E. E . r . U. PRECIOS E X C E P C I O N A L E S '
puesto sitio. dalos, dando así mayor seriedad á sus esta-
nalero, de 18 años de edad.
blecimientos. Tromba maríBa Máquinas y Calderas da vapoi»
Torpedero ruso Uno y otro carecían de documentos y el Madrid, 24 10noche
Madrid, M-IO noche .. primero había sido declarado prófugo el En vista de las anteriores manifestaciones Motores de g-as j p e í i ' ó l e o
año último. . se acordó lo siguiente: Dicen de Washington que en un pueblo Generadores ds
De' Londres comunican que un Los dos fueron puestos á'disposición del Primero.—Prohibir toda clase de. escán- ¡. han sido derrumbados casi todos los edifl-
vapor que llegó recientemente á In- dalos y cantos en los establecimientos, á fin Bombas de mano y de vapor
alcalde de Mieres.
glaterra encontró en la noche del día de que pueda guardarse el orden y compos- I cios por u n a tromba. Tubei'ía y aeoesorios. de vapor
tura que se observa en los_ circuios, Bócie- I : Las víctimas son- niuchisimas. P O L E A S DE ACERO FORJADO
16 del presente mes en alta rnar uu dades, etc.
torpedero ruso, el cual iba seguido M-CüES!ii__BElMRÜECI)S " Segundo.—iN'ombrar delegado en Madrid
ÍTALIA B.JÍ3Í i D E A C E R O

Escándalo en el Paí-Iamento CORREAS D BAI.ATA Y GÜEBO


dg una escuadra cuya nacionalidad para que reprásente á los taberneros de Gi-
no ha podido distinguir. jón, al vicepresidente del sindicato nacional I Madrid, 24-10 noche METAL ^ ' A T I » . ÁMTIFRICCÍÓM
La pr-essa eiiropea D. Francisco Fuerte. I En la Cámara de ios diputados se promo-
La escuadra rusa Madrid «4-10 noche Tercero.—Contribuir con 100 pesetas ai CnisoLisa DE PLOMBACÍINA « M O R G A Í Í »

Madrid M-lO noclie Los grandes periódicos franceses, alema- sostenimiento de la Asociación de Caridad, I vio hoy un mcnamental escándalo al discu- E M P A Q U E T A D U R A S DE TODA CLAST-
sin jierjuicio de la cantidad con quieran sus- I tirse la conjunción"de Portois y.Feltoni. M A T H S T A L P A R A PERKOCARRILES Y MINAS
Telegrafían de San Pelersburgo nes'é ingleses, siguen dedicando sendas co- cribirse mensualmente los socios. " ALEMANIA '
que la esciiaíira del almirante Neho- C A B L E S DÍ; ACERO
lumnas al asunto de Marruecos. Cuarto.—Donar 50 pesetas para el soste-
gatoffse unirá en Abril á la que niiiliento de la escuela laica. De -eiaje CATÁLOGOS, PROYECTOS COMPLETOS Y DETALLES, GRATIS
Se afirma que Francia y Alemania están Madrid, M-1D,S0 noche
manda llodijenvenski para marchar Por último convinieron los reunidos e n , 'KT i?-5- " S i T T Tr^>3T3 INGEMieSOS
en esta cuestión de común acuerdo.
juntas al mar i'acífico para comba- Fracaso áeseontado ••
escribir al diputado Sr. Rendueles y hacer- La emperatriz dé Alemania h a salido hoy
le patente su sentimiento por ei traslado á de Berlín para Italia. s: MM )T Marqués da S. Eistebais
tir á Togo. Madrid, 24-10 noche Oviedo de los obreros mecánicos que traba-
íBien por los cMnosI jaban en los talleres del ferrocarril del YENEZUELA ^'^^•^••l^r^^l^-^-':^-^>t^^''í^-r^-'!t^¡'^!^^-^l^'-l^r'^
Dicen do Tánger que se descuenta el fra- iS^orte. Frs&idúnte eniorrüo
Madrid 24-13 noche caso de la misión que llevó á Fez al emba-
jLidrid 2 ' ~ l i , í 0 noche
Ttílegraíjan de Londres, que la di- jador de Francia.
El ¡)reL-idente d e i a Repúbücade Venezue-
noticias de Valencia
plomacia china ha, hecho un llama-
miento á las potencias para que in-
Refiérese dicha misión á la pretensión de
que sea sustituida en el imperio marroquí
la, gravemeule eíií'ormo, desde hace" días
está padeciendo violentos ataques epilépti-
EL 1,3 1 1
ni
tervengan en la terminación de la la moneda francesa por la española. ( p o a TSLÉ'JRJVFO)
La Alcaidía cos, temiéndose un fatal desenlace.
guerra ruso-japonesa.
Madrid 24--iO noche BULGARIA
La escuadra del Báltico Pe
Madrid 24-12 noche
larina Aprovechándose del desbarajuste que íiisurrsceióa búlgara
reina con motivo de la provisión de ia Madrid, 24-i 1 noche
, Telegrafían de Port-Said que ha En la comandancia de líarina se han reci- Alcaldíu de V'alcíicia, uu concejal mo- Los insurrectos búlgaros han incendiado
Itógado la segunda escuadra del Bál- bido los siguientes nombramientos: "^á
tico, de donde saldrá mañana con
nárquico pretendió ocupar ia Presiden-
De primeros maquinistas: á favor de don cia. ei pueblo de Gíriíoii, destruyendo el Mo-
nasterio deliostoria y asesinando al sacer-
lEREZAi
rumbo al Sur. José R. Alvarez, D. Jesús Iglesias y D. Plá-
Entonces vn lenleritc alcalde republi-
cido Menéndez.
De segundo» ídem: á favor de D. Apolinar cano ocupó dichíi uii-aldía, anlos que los
dote que Oiiciaba en aquel ¡no;aenlo. tornéales S j ' a s s y Coist]
Cifuentes, D. José R. Medio y D. Ramón monárquicos se apoderaran de ella.
IXGLATííRlíA "-^5. J E R E Z •**—
^«1
^s Solar Hevia.
*
Preseindiendo dei A y u n t a m i e n t o Kí Rey Eduardo Sisetirsai en Loadress 110 Fencliureh S t r e e t .
Madrid ^íí-iO noche Madrid 24-1 l-üO noche
MULTADOS Ai W Bodegas en Jerez, SaniiScsr, Müntüia y üporío, sirviéndose dlarlamenía de SUmiüúmiñ
La Alcaldía h a impuesto cinco pesetas de Han ingresado en el servicio de la Arma- La Gonüsión organizadora de los fes- Goinunican de Loudros que se llalla com-
da, los inscritos Mario Toral Taibo, Satur- tejos con motivo del viaje regio hn pr-es- pletamente restahlecido el Rey Eduardo, de Los buenos inteligentes que conocen los acreditados vinos de esta marca, pueden hoy
multa á dos individuos que se presentaron pedir el COGNAC GONZÁLEZ BYASS, fabricado hace muchos años coa mostos escogidos
en _e! mesón municipal y además de negar- nino Cátelo, Faustino García Arce, Serafln la l'.-disposición que lo aquejaba.
Alvarez y José Alvarez Alvarez. cindido del Ayuntamieníu para la i)va- de sus propias viñas, siendosus marcas una, dos, trea copas, e.xtra y extra especial.
se á satisfacer los derechos correspondien- paraeión de aquellos.
tes, promovieron un gran escándalo insul- » «• MARTÍNEZ ALBACETE
tando al encargado de dicho mesón. E. Sevfirino Villa, maquinista que fué del Los festejo.-»
PEDRADA vapor «Villalegre» h a solicitado d'e ¡a Supe- Madrid 2i-i0 noche
rioridad u n ceriificado que acredite la ca-
Fernando Argüolies fué. curado ayer en la
Casa de Socorro de una herida contusa leve
rrera que ejerce, por haber perdido el título
que poseía cuando naufragó aquel baque.
l i e aquí l o s q u e se iian acordado c o a
motivo del viaje de Alfonso X í Ü á la
ispectaciiios
que le causó con una piedra otro muchacho
de su edad. * *
Ciudad del T u r i a :
ílecepción d e alcaldes.
TeatFO I^iíadiiFFa Compra ds Alhajas ds Oro y Plata
£1 lesionado después de asistido de pri- Para: su informe se h a recibido en esta FUNCIONES PARA HOY
mera intención se retiró á su domicilio. Comandancia de Marina un expediente para Colocación de la p r i m e r ])iedra del
instalar en el muelle Sur de la dársena de faro del P u e r t o . Por ia tarde, ia l a s cr.atro, «líater Dolo-
CASA DE SOCORRO
Ayer se curaron en este establecimiento
Aviles, una grúa «Priestman», que se des- Tiro de Pielión. rosa».
Por la noel;o, álas nueve en paulo, '<Trein
AHTOMIO ,BABEOS Y HEBMAMO
tinará á la carga y descaiga de bnqiies. Funcione.-- de T e a t r o . Esta nueva casa, montada con todos los adelantos modernoa, se propone vender á pre-
benéfico José Menéndez que según dijo, se la aíios ó la vid .le uaju¿ador.:
Coi-ridas de Toros cios que tan baratos nunca se han visto. Se hacen toda ciase de composturas, por difíciles
cayó de la cama, produciéndose uiía herida
contusade JS cetitímetros de extensión en JTiaugur¿idón de I; nueva f.-Thrii-a de *** que sean; garantizándolas, igual que las ventas.=Nadie compre relojes sin visitar esta
la cabeza; y el niño de iÓafios José Fernán- Los caíóíicos en Pamplona Tabacos. S a l é i i Liiamiii®so nueva casa. Ventas al contado y á plazos. Todas las operaciones de compra y ventas garan-
dez que casualmente se produio la fractura ^'isita á ];i Albufera:
de! cubilo del brazo izquierdo. 1. Sección (á las 3 y li2): «Ya somos tres».
(POR TELÉaiíAPO) Siuiulacro militar. 2.'' Sección (alas i y Ijií): «El lucero del
Madrid M-11 ñocha Alba».
3.'- Sección ( a l a s 5 li2): «Los embuste-
La corrida de la Prensa Se agrava cada vez más la cuestión sur- ros». Minas de Cármenes GOiPñllHHÜ^liA DE SEOOBOS "ELáLBA"
gida entre los católicos y la Prensa de üolización recifc m . 4.=* Sección (á las 6 y 1[2): «Meterse en
— GIJÓN- — GIJON--
Pamplona. honduras».
(i.'0K •rELlüGRArO) El Diario cle¡ Navarra, publica un tre-
"erWiilílusíriaieíonIs" 5." Seccióh: (á las 7 y 1{2): «Las tenta- El Consejo de Administración de esta Sociedad^
La Comisión liquidadora de esta Compailía
éiones^ de San Antonio*. en sesión celebrada el día 28 de í'efcrero, acordó
Madrid 24-10 noche. mendo artículo contra el obispo. • Bla 23 Bfa_H convocar á los -señores accionistas á Junta tíone- acordó convocar á los señores accionistas para la
6."' .'Sección (á las 9): ¡«Como está la so- ral
ilehia gran animación con motivo de ordinaria, la cual deberá celebrarsa el día ^1 J u n t a General ordinaria q^ie se celebrará el 31
Se dice quej dicho periódico será exco- ciedad».
la Corrida de Tocos qne mañana se dará del corriente, á las cinco de la tarde, on el domici- del corriente, á las seis (lela tarde, en las ofici-
mulgado. Interior contado. 78 60 78 50 ' • Séptima sección (alas 10): «¡Viva mi ni- lio de esta Sociedad, Santa Lucía, núm. % 3." nas de l a Compañía, calle de San Antonio, nú-
en beneíicio de la Asociación de la Un grupo, de caracterizados católicos Id. fin mes (3 i\^ t a r d e ) . . . . 78 60 78 50 ña!» De acue.rdo con lo que dispone el articulo 24 de raero 12, Gijónt
Prensa. 78 52 78 47 Octava sección (á las 11): «Los carbone- los Estatutos la orden del día será: Inventario sión Será objeto do esta reunión el examen, diaou-
muy conocidos en la población piensa pe- Id, id. (5 tarde) general del activo y del pasivo y Balance de si- y aprobación de la Memoria, Balance y
Eutre los aficionados hay gran expec- 98 45 9S 45 ros». Cuentas del año de 1904.
dir la traslación de dicho prelado. Amortizable 454 00 tuación.
tación á causíi (le que mañana hará Mi- Tienen derecho de asistencia á la Junta los Los señores accionistas deberán tener presente,
nuto sn reprisso^ Se h a n originado ya con motivo del en- Banco de España 409 50 451 00 accionistas que posean veinte ó más acciones, p a r a e l ejeroieio de sus dereoJios, las disposicio-
cono y excitación de los partidarios de uno Tabacos j l á 00 409 00 Variado surtido de eleggates ten siampre que, con diez días de aaíeiación, deposi- nes contenidas en ios artículos 27 y 32 de loa
De Sevilla Iclegraíían que fuentes Banco Hispano Amei'icano. 285 50 113 50 sus títulos on alguno de los Bstablecimientos Estatuirá sociales.
está enfei-mo, y que no podrá venir á
torear.
y otro bando, varias cuestiones con sus
Explosivos ..,,.. 000 03 tarjetas para partlclpadoaes siguientes: Gijún, 14 de Marzo de 1905.
correspondieiiíes garrotazos.
. .Créese que le sustituirá Conejilo.
Aaucareras acciones prefe- S6 25 95 00
51 00 49 50
de maífliiioiiio y natalicios. üijóa: Crédito Industrial Gíjonóa.
En el extranjero: Gredit Lyonaíse; The Loiidoa
V.° B.»
rentes..
, Esta noticia ha causado disgusto. Id. id. o r d i n a r i a s . . . . . . . 101 50 101 .5Q Carnets de bmhs y coscier- Joint Stok Bank, Limited; Tiie Anglo í'oreigii ElL. Presidente, Belaunds
El Secretario,
J. ilarUnes de la Vega
A pesar de Lodo, los billetes se pagan Juicios por. Jmraáos Id. obligaciones 85 m 85 00 •tos, EN ESTA IMPRENTA. Bankin Gompanj», Limited.
Los accionistas que tengan dereclio á votar,
por el cuádruple de su valor. Acciones Duro-Felgaera 33 25 33 00 pueden delegar suTcpreí-jentaoíón en otros accio-
Ayer se vio la caiiSa q u e p o r eldCilto Francos. ',....
33 65 33 46 nistas que también lo tengan, por rüedio de carta la riaiíaiia IOS
92 30 • 91 02 dirigida al Sr. í^rosidcnte.
Circo gallístico de Qvkáo
de r o b o se i n s t r u y ó e n Gljón c o n t r a Ole- Libras.. Carlos Junqiiefa
Iiiárea I n f i e s t a Gíjón, 1.0 de Marzo de 1935.—I:!! Prssidonto, A^ Veracf iiz, Méjico, 27 id.
g a r i o Martínez, J o s é Váldés, A n t o n i o Extferfor París; •. MÉDÍCO-OCULICTÍ. freclo Santos.—fíl Secretario, Jesús Días de la El 31 Marzo saldrá de Goruña el vapor -«PRINZ
F e r n á n d e z , Simón F e r n á n d e z Rendueles, Sala. JOAGHINZ*, de la Gran Compañía Amerike
C3 dei Oúoícr Beíkir, :i3 París
Para hoy y mañana, días 25 y 26 del co- Pelayo - F e r n á n d e z Gancedo, Marcelino «1,
Línea.
m e n t e , se halh^n concertadas varias peleas Rodrígu.ez Valdés, José P r i e t o Carpía, BOLSA DE PARÍS Intormos: Kiosco calle Moros.
en las que tonia''án parte bichos de acredi- Manuel F e r n á n d e z y José María P i - de Cari- ísa iss; 4>jaiut
tadas galleras de Grado, Jnfiesto y otras do q u e r o .
esta capíliil, entre ellas, una que promete
• Cotización reGíbiüa por O, Boiiiíacío ds V.^m viernes, do d á ' BÁLNEÁRÍO Y CLlNiCA CSTOPÉOíCA
Los do.í piiiuorors calaban (!cít;wndo.s Paru;, 24. Pedro Prim AIsásua (Navarra) delSalió de Aviles para Barcelona el miércoles 32
corriente y retornará en la piimera decena
ser oe mucho respeto y otra famosa ya por rebeldes por n o iiaber co>!ipa.-ci;iuo. Exterior aperluí •a 92.0:; cien •e 9í,0a
antiguas y recientes victorias.
llc-ulLi, según ei Miriscorioíi'-e.ilque 3porliX)Pra: :¡U'.-i i d . C(',C() • id. 99,75 C|UiMICO-B Proveedor de varias SocieclQdes, Asilos
y de los farrocarríles del Norte
de Abril. Admita carga general pai-a Oviedo,
Gijón y Aviles y su consignatario en Barcelona,
Las del sábado so veriftcarán por el or- Eio Tinto id. l.G-iO id. 1.Ü39 las A!a.=; PumariEo Él renomlarado ortopédico D. Pedro Prim, per- D.'Domi.igo Eumbrú, Paseo de Isabel 11, número
den Siguiente: los nrncosu'lüri !;al)iai! ijeneiráelo L n i o -
Norte id. l82,(/"o id. Í8á,00 ;? ñi Bifjüüa,. Gtjíni manecerá en Gíjón y. recibirá á su clientela y 10, dará los informes necesarios para los embar-
Primera CsustrHcciún y Cuco, de Ovie- c l i c c i c i ¿ i J e NoAÍerabre d e í'.)0¿ en l a Alicante id. i;77,00 id. i'¡ /,iW cuantos deseen^consultarle, lo.g días 24, 25 y 26 ques.
do. en 3,7. c a n l i n a q u e e o la caüo del Zxí.ii'qués de De Bcers id. OOO.CO id. 4ÍS,00 del corriente, hospedándose en el Hotel Suizo.
Segunda Mohinra y Desgurbao, de ídem, Síni Csloban tiene llo;2'ñli'^ JNUÍOJO lle- Las especialidades de eate ortopédico son un
Transvaa! id. CÜ.ÍX) id. 87.00 Abonos químiGos y minerales vei'dadero
en ;{,7. v á n d o s e varios efectos^ t a s a d o s en, 1;),^.">
l]e)-cera Carcshro, de Grado, j El Cuco, pesetas.
Goidlields
Rand?nines
Id. C(¡0,íX}
id. 275,00
id. 200;CÁ)
id. 276,00 Alraaeén: calla Las.g:<?£o
auxiliar d© la eirujía, donde encuen-
tran los médicos y pacientes todáa las necesida-
des que ella reclama, y tiene montados sus ta-
Goinpañfa líaibiirpega
de Oviedo, en 3. ¡3. P o r este lieclio pedía el Ministerio p ú -
Cuarta Sorte quinto, de Mieres, y Vi- blico p a r a el P e l a y o l a p e n a d e d o s me- Dirección poslai: Um\i ESTRADA, S. Bernardo, 2 lleres á la cabeza de loa do su clase. Fabrícalas
sólidas y bien combinadas piernas con pió dé Eii(i-Ai8íicana
cm-a, de Oviedo, en 4. goma, y brazos artificiales; pies artiftciales, sis- .SERVICIO aniHCENAL
ses d e arresto m a y o r y 125 péselas de 1^ea! orden infsrssarsfe GlíAN TÁLLER DE KOJALATFRIA tema Prim, para pies defectuosos, privilegio es- El día 30 de Jíarzo saldrá de Bilbao, directa-
Las del domingo serán tres multa pai'a cada i m o d e los dem:ís pro- fiecial por 20 años. Con este sistema deaapaiecen mente para Montevideo, Buenos Aires y Rosario
Primera HavacltoUn, de Infiesto, y Sin- cesados. • os calzados voluminosos de corcho, supliendo de Santa Fé, el magnirico vapor correo nombrado
{(úii, de Oviedo, en 3^7. (PCK 'iSLKGHAFO) un meoanisríio artificial interno las deficiencias «EI^TRERIOS.->, admitiendo carga y pasajeros
Segunda Soriano,á&lvíMsloy
L a defensa, e n c o m e n d a d a á D. (ier-
Guarda- m á n d e l a Cerra, solicitaba la absolu- Madrid 24-11 n. Inza y Martínez del acortamiento de la piorna, -apoyándose, per- para los mencionados puertos.
montes, de Oviedo, en 3,7. fectamente, como el pie sano sin distinciün de La carga para este vapor deberá hallarse en
ción. La »Gaoeía» (le iioy inseil.1 u n a lloal Especialidj-d en cubiertas de zinc, pizarra, un pié á otro.—Gran especialidad on corsés para Bilbao el día 28 del mismo, lo más tarde.
Tercera Brtijo y Pamplinas, de Oviedo, orden concíxiiíMido <i ¡os ]V.-QÍ\\^OÍ:; iridiil- plomo, instalaciones de agua caliente, fría, todas las desviaciones de la columna vertebral,
en 3,10. Comenzada l a p r u e b a , l o s precgí-'íKlos baños, duchas, lavabos éinodoros, para-ra- debilidades, siendo la ten.sión lenta y sin moles-
negaron sii participación e n el b e e b o lado;? oi dííveolio ; reiiiaurse u UiOt;ííico Estos vapores baoon la travesía en 18 díaa y
Darán priucipio á las once en punto. yob y toda clase de hombae. tias.—Pajas, todo elásticas, para señoi'aa y ca- ofrecen lujosos y conícrtablea camarotes á Uta
qu8.se les i m p u t a b a . en todo el IJÍCS de Mayo. Depósito de toda clase de existencias. balleros. pasajeros de 1." clase y cómodos y aseados alo-
S e g u i d a m e n t e comparecieron las peri- El Sr. Prim trae consigo su especial braguero .jamientos á los de 3."
URIA 33.—TELÉFONO 75. para hernias, á fm de adaptarlos por sí mismo, Para, fletes y precios de pasaje y demás infor-
tos, quienes manifestaron q u e los })roce-
E l v i a j e d e l M^j sados carecían d e ' d i s c e r n i m i e n t o . ' La cuestión religiosa respondiendo de su seguridad: los precios de los mes, dirigirse á su Agente en "Gijón, RAFAEL
bragueros para los adultos son de 25 á 35 pese- GANGAS, GoHERCio, 2;).
En s u vista el fiscal retiró l a iicu#a- Mioas de Hierro tas, advirtiendo á cuantos padecen de hernias,
(POn TELÉGRAli'O) ción q u e contra ellos t e n í a formulada, y en Francia que no son los altos precios los gvs miran una
Madrid, M-12 noche la Sala dictó a u t o d e sobreseimienLo, de"- y Ferrocsrrll de Carreño hernia, sino un aparato bien combinado y sen-
cillo qtie la sujeta, cual es el de la i'abricación Por no poderlo atender su dueño, se traspasa
A Levante clarando las costas de oficio. —GIJCíH— del Sr. Prim. Loa precios do los bragueros de los u n buen estaljlecimiento de Ultramarinos, con
DlseiiBíón en la Cf^iruira CONVOCATORIA niños son de 10 á 25 pesetas, siendo .su coloca- cantina separada, bien acreditado, buen sitio y
A Valencia h a llegado un gentil hombre Señalamiento, para el lunes Madrid. 2Í-10 noche El Con.xeio J.i A-li;iin¡i-t".i'.'!í3n (!'.; es'.a Socie- ción muy sencilla, sin que su uso les cause la con buena venta.
de Palacio para anunciar oficialmente á las Para,este día están señaladas dos .'-an- r.n la Cáiiiara francesa íia einj )eza»lo dad, en SR.-'ión colebradd el \i de j.Iiirzo, acordó menor molestia. Asegura el Sr. Prim que, con ol Para Informes: PRENDES Y ALONSO, 17 de
autoridades que S. M. ei rey visitará aque- sas. (.ünvüpai á loí- .yeñofe.- ai;f-iouibta.H & -jiiiita p'eno- uso de su braguero, los niños herniados olrtienen AsTQstQ núm, 8, Gijón.
la diñcusióu ;.ienei-al del J;iroyect'ü <:le lev r;i! ü:din;.ria, la Cual deberú colebrarftí el día 27 una curación radical. No despreciar la ocasión.
lla ciiulad del 5 al 7 de Abrií. Una por el delito de robo, que Í'LU- sus- soh-i'e ia sepa''acié¡i do la l!!le.-.ia y d d del a;;luaí, á las OÍIOÜ de la mañana y en el do- Garantiza todos sus trabajos.-—No cobra por
Se preparan con este motivo grandes fes- pendido ei jueves. micilio de la Socitíiíaü, irjíinla Ijucía, ¿. iereeio. adelantado como lo hacen otros de su clase, sien-
l^rt;id(\
tejos, S. M. visitará después á Castellón Procesado: Rodolfo Manjoya (a; Ar- La orden dí-1 día, do acuerdo coa lo quu dispo- do los precioj de los apaiatos económicos. La Industrial Candagina
- - - - - . - - • - -.- ne el nri.'culo :Ü de ios iistiiliito.-., ser-il: ijS VKX-
dotide permanecerá dos días. quitecto. •TAitU) ÜKNERAL DíOL ACTIVO Y ÜHi.PASIVO (SOCIEDAD ANÓNIMA)
Pena, cuatro años de prisión coi-roc- y isAL/iNC]: Pi: BÍ'J'U.ÍCÍON.
cional y dos meses de arresto mayor por I DISTRlTi q r3F. GR I ENTE Sei'iiii el artículo-X-ldo io.s Eslaiuios, Icndián EIFERIEDáDES DE UBOCA Y GARSAITá CANDAS
derecbo de aijrftunoia á la Junia, líw acoionistad
Servicios da la ooaníia m otro delito de liurto, del que se le actu^a
al procesado.
Natiníienioa. - - iíaría .v'-varez AJarli-
noz.
lu'opiotarios de úioz accione-.^, por lo iriouo.-3, (u^e
deposiicrj sus acciones cu alguno de los cstuiilc-
por crónicas que sean. Alivio rápitlo y cnracii'in
segura con las PASTU.,íví-S'G.I-,QiiDíl!QfiA.TAt)AS
A ij A COGAIMA íiSPÍiíAíí. Egtán reconocidos sus
Por acuerdo cíel Consejo de Administración da
esta Sociedad, se convoca á los señores accionis-
taa á J u n t a generai ordinaria, para el día 3 del
Abogado: D. Ildefonso Alvaro;:. Dei'ancíoues.—Ninguna. cimieutos siguientes: virtudes por los priricipales Mpdipos, eu la ??«»-
próximo mes de Abril, á las cuatro dé la tarde,
A disposición del Juzgado de InstruccióQ Secretario: Sr. Golubi. DIST-RITODE OCCIDENTE Crédito Industrial Gijonés, Gifón. miera. Laringitis, Plenwnss, Inflainaeiún de
Banco del Coaiereio, Bilbao. tas gjclndulas y encías. Mal olor de boca, etc., en las oíioinas de la misma.
de la villa de Luarca h a n sido puestos los Nacimientos.—Felicidad Andrea Lilio.
jóvenes Fraocisco y Nicolás Feiío, á quie- La otra es contra José Méndez Gómez, Urquijo y Compañía, Madrid. eíc. Indispensable á los Cantantes y Oradores.— Será objeto de la reunión el examen y, en su
por el delito de homicidio. Defunciones.—Jesús Martín Gutiérrez. Masaveu y Compañía, Oviedo. Farmacias y Droguerías. caso aprobación dei Balance, Sieraoria y (>,5atí!,
nes tenía reciainadOB y que fueron déte Los acoioliistas que tengan derecho á votar, tas de ias operaciones verificadas (];\r£^n!íi (3 ¿ÁM
nidos por la guardia de áqnelpuesto. Pena, 15 años de reclusión temporal, podrán hacerse representar por otros que tengan próxiipn pasado. ^. .. ... . ...
» accesorias, costas y 5.000 pesetas de m- /Igual derechc COT Es'ñ'eglrs s. \9, i)Jí!V.eaiüo &» el aíiíe.aio © d«
demnización. .i-ííS Eáialutós, tienen derecho de asistencia á la
** Abogado: Sr. Berjano.
iX1 Gijón, á 12 de Marzo de 1905.
El Secretario, El Presidente, b'iieii n e g o c i o .iiinta los poseedores de u n a ó más accionea,
Al Juzgado de Grado le entregó la bene- previo depósito de las mismas en las oficinas dn
Procurador: Sr. Aibert. . Eduarüo M. M.(3,rina Alfredo Santos Se vende en m u y buenas condiciones y muy esta Sociedad, con cinco días de antelación, .Uia-'
mérita de acfuel puesto un atestado, dando ÍPOK 'tm-WrVihXO) barato para el comprador, u n establecimiento de
cuenta del escándalo que armaron los jó- tincando dicho extremo con la preíajtíti'efoíi df,;
Secretario: -Sr. Coliibí. bebidas. Entenderse con D. Santiago Gutiérrez correspondiente resguardo cv,o mS$Xá éfeferácíí.
vtbfies \'alentín Fernández y su convecino TURQUÍA , (Registro de vinos).
José Alvarez. en Sama. Oposieión del Kaisef Bmü, Ú.& g a l l a r r a s de entregar las acciones.' i " ' ~
Cancjás, iS de Marzo de 1905.
El \''aleutín hizo diferentes disparos de 3 nuevas de bleiro con áimeijsiones: eslora, %
arma de fuego y después se dio á la fuga. ICadrid, 24-10 noche Ei Director G«r6ntx',
metros; manga, 5,500 mts.; puntual, i.íJVi rciía. S,e yendíín suoliós y entroncados, ÜQ Hro y si-
*» (POR TBLÉGK.,irG) De Gonstantinopla comunican que el em- lla, e.spañoles y extranjeros. '
Agajiito 'Ü^lsk>
Como presunto autor, del asesinato co- Madrid, É4-11 nochs bajador de Alemania h a notificado á la Su- Maquinaria de ©casióa Cnadfíia de Aiígel Rodríguez, Carretera de ¡a
metido en Ciaüo el día 19 último, y del que En ei expreso de boy ba salido para blime Puerta qtie el Kaiser se opone al pe- Máquina de vapor, u n cüindio horizontal con- Cosía, Giión,
ya dimos cuenta, fué detenido por la guar- densación 50 caballos.
Pau (Francia) el intrépido spormant don dido de armas hecho por Turquía á varias Caldera y máquina seniifija, dos cliíadroÉ!, 50
dia de la Rehollada el joven Ceferino Lla- Jesús Duro.
nera, de Campal, Olloniego. fábricas francesas. caballos. El que desee hacerse con tn MOTOR de gas de
El objeto de su viaje es, eí de esperar ÍJ bombas centrifugas 160 m/m. tres caballos de fuerza, en muy buen estado y
* « viento favorable y elevarse en el Alcoíáa Corisejo extraordinario Caldera vapor inexplosible, 50 caballos. de la mejor marca ijue se conoce, puedo y?*lo aiice toda cla.se de impre-
]ja ;;5uar£!Ía eivil de Santa Eulalia de Ós- Madrid, 2i-10 noche Bomba vapor, 4..500 litros agua por m i n u t o . funcionar y ver el insisjnifi'cante ' ^ l á ' í r / o
eos ha dettíüido á Celestino Alvarez López, á 5.000 metros 'ti-asponiendo los Piri^ Caluera y máquina 6 caballos. hace. Informarán en ta fábrica tíe ehocoiatei r ? sos en uno ó va.rios colores, con
D e i a Jsisi»ap.a|i,'tal telegríifían que el Astorgana», Campo de la Lana—Oviedo' * '''
de 2S años de edad, y autor de Im heridas neos. Planoa, jjrecios: GORGííO HÍJOS, SA-ST-VímEB, prontitiid y economía.

También podría gustarte