Está en la página 1de 8

Vlernea 2 Abril d© 1986

UHIWIHIMmUHK
REDACCIÓN Y ADMINDSTRACIlÓNi
CORRIDA, as. i.* DERECHA TELÉFONO IO-«P
VALLIRtfis
OARMKM, 4 , «AJP VlUt»OHS» <!©»»©

Aflo VI. =Núm. 1.482 ; Precio del ejemplar; 1O cts. Diario


GLOSARIO DEL DÍA ta-o y labo^ la suya digna de todo en- MANIF
comio. Ella «os hace comprender dón-
de están las verdaderas orierafcaciones pR
dagógica» y cómo pora ser pedagogo e?
EL DIVINO LIENZO necesario tener madera de apóstol.
do
Ello nos dice ta/.n,bi¿n cuan, provecho EL ENTIERRODE D. FELIPE ME-
tJn clamor desgarrado se alza de la melena al viento» seguía al hombre de ^ m «^tJT ^ n i te a
multitud que ondula a lo largo de la* la Cruz, por el sendero amargo, iluml- tadott» ° Poique ea indudable que !<>
colladas. Sicarios y «sayones pasan en-! nada y encendida por el fuego do amor qUQ a qáél día ensefió a su« discípulos
oendldaj, borrachea el alma y la cabe- de Dtqs qua en sí tenia. 1 no será, fácilmente olvidado por esto.
>i li i1
NENDEZ Y JOVE-HUERGO
Hi colgantes de la cintura las jabalí- p c r o n o S e atrevían. La bella peca- porque fuié apredwo entre un paseo <V
nas. Les etnuuja una abrasadora sed dofom_n o tenja y a of(jDS p a r a j o s n o m _ Ucicao y ua merienda guillada con i'l
mayor dololte; es decir.,, entre s a t i n e
sp.ngre que ya pt asienten y quo b r e S i galas i si, sojuzgabas y apaleadas
ha de torunar, como rubíes,, el monte por ellos, recataban sus condenaciones Por fortuna, el caso del maestro de
llamado de la Calavera. La muchedum- contra el crimemi ¡y. nada querían Boal, del maestro entregado a sus dis-
bre espesa circula como una oleada re- arrojar al rostro de los asesinos. S(5to cípulos con fervores ¿e redentor^ no es-
Kmante. Estaba ya decidua la suerte la.n- lágrimas lea caían mansamente, co- el Cínico. El Magisterio va a pas
del Kabl. El Rabí hubo de ser conde- mo fuente benéfica de amor y de ternu- gantado hacia
B o t d 11 0h i la
l perfección
f c i ó en el l
nado a morir clavado en cruz. En casa ra, y canto maravilloso alzado en loa Plirul® ^ da su ¡me misión. Peto
de Pílalo, Judas arrojó coctra el suelo del divino reo. Avanzaba el hombre va- aun sabiéndolo, no quet'emos privarnos
da h. satisfacción ínti,ma de
las treinta piezas de plata, precio de cilante, entreabierta la. boca exangile, es|e laborar admirable para que sirva
9tngro Inocente, y e y presión tardía de rojoa los pies< sarmantcaas las manos, ejemplo, siempre necesario, y llegue ai
tu amargo urrepentirnienro. De nada na fulgurantes .los ojos de fiebre y de vigi- interesado el aplauso de quienes siente!
servido. Tomáronlas en &us manos los y a . De cuando en cuando, el el vocerío preocupación de laeducación de!
príncipes de los sacerdotes, y, como eran multitudinario se quebraba, y a lo lar-
precio de sangre, no pensaron en guar- g'o de las gentes se abría una laguna
darlas de nuevo* sino en tenerlas como da silencio/ en medio del cual florecía NOEL EN ASTURIAS
irstrumento de mercadeo. Y aconteció algún sollozo. Pero nuevamente el cla-
que, con ellas, entraron más tarde en ttor se levantaba, cqmo una ola que en Hoy regresa a Madrid
posesifin de un campo nombrado del Al- su seno agitara denuestos, burlas, blas- Después de permanecer una "tempora-
farero... Jesüs, el gaUlw, Ua pade- f e mias, infames acusaciones. La caña da en Gijón.^ disfrutando al lado de an-
cído ya los martirios que preceden al &a- C[B i& había abierto heridas en tiguos amigos de un merecido descanso
orificia definitivo, jr pronta ha de pasar ,1el Rabí, y la. sangre en- despu'ás de sus campañas por AmiSrica,
junto a la Puerta Antonia, en derechu- joyaba milagrosamente tos troncos en en el rápido de hoy saldrá para Madrid
el,ilu3tre escritor Eugenio Noel.
ra a la montaña de la enclavación. Durante su estancia entre nosotros,
Aparece el pálido Seflor de la Cruz simón Cirineo ha tomado el nradoro Noel ha sido Objeto de muchas manifes-
M los hambres. Lloran muchas mujeres. fo® s u cuerpo. Y es entonces cuandotaciones de cariño, e n las cuales ha po-
Las mujeres hierosolimitanas Üenen J e s ú g encuentra a su paso ¡1 una. mu-dido ver .reiterada e inquebrantable la
un hondo sentido de la inocencia. Ha.- j e P | u ^ ¿ e aquiediag mujeres que entre admiración que hacia uél se siente en
tura en el Pretorio muchos alegatos, mu- J a 'multitud, gemían. Se ha destocado. nuestra villa desdo haca nas trece afiost
chos pliegos acusadores, lauchas prue- Y n o tuvo temor de que la. golpearan los % que realizara por toda la provincia
una resonante campaña informada por
bas contra el Eabl prisionei-o y escarne- hombres. un generosa patriotismo Y a estas prue-
oído; pero las mujeres hiaxMxtaitanas —Seflor,, Sefior—ha dicho la mujor, bas IB amistad y de admirativo afecto^ Paso dal antl«rro por la calla Corrida Foto Film
lloran., porque creen que debeni Uorv c i a v a ¿i a e n ©1 s u e i 0 i a rodilla—, pues quo ha sabido oarrespcmder espléndidamen- A Lis doce de la mafiana de ayer tuvo mínguez Gil, don J3duiard,i del Castro y dustrial don Luciano A.
Navarro; del
al paso del hombre, cuyo cuerpo, be- p OTu n momento han dejado librea vues- te Eugenio Noel, no sólo obsequiando con lii'gai" ol fúnebre acto de trasladar a \i don Federico Hulton» presidente, inge- de GijOn don Manuel Q „.-
del
llo y lleno de majestad,, se va enarcan- t r o s b r a . z o 8 i tomad este lienzo |y enju- un ágape a aus amigos, sino oteck'jodo- ü¡it;taa mofpjda «1 cadáver del quo fw£niero director y «•«¡Mario d0 la Junfu Banco Gijonóg de Crédito; don KnüUo Alegría
Q

do bajo el peso del imadero. Rueda el al- g a d ^ r o s tro azotado. Esto es el ünico ieg lamMén el regalo de amenísimas dechado de gijoneses, e,jomplo d e hom.do Obras del Puerto, raspectivameiite; Tuya y don José González Gascuña, ins
jfifar del llanto sobre las mejilla*! femé- vj¿tlco que una pobre mujer puode ofre charlas,, abrillantadas por su gran cul- bres laboriosos y organizadoras y espe don Gaspar Valdés Hevia, teniente al- pector de Policía.
ninas, y este aljófar es como un home- osroB m TUes tro camino de Dolor y de tura y por los relatos amenísimos de su jo de caballeros» don Felipe Menénd©z calde; don Agapíto Villaverde, capellán
excursión de tres años por las Repúbli- ir JoTC! Huongo, cuyio falieciimlento. de houcr de S. M. la líejuH d;flM Cas •**Asistieron también vep?tíicntafíl<mw
naje exaltado y ardiente para la divina M u e r t 6 j cas americanas^ las cuales recorría y es- tras do llenar de luto y amargura «, su tina; comandante de Infantería don An de tntidades induatriíales y
toda la provincia, asi COJO varos
carne martirizada. d Pero, a la l vez, lel tudió I-almo a Palmo, qoiizá con esa frui- h h b d h
¡N|Q Sf) movieron loa labto del Rabí. hogar hujbo de causar hondlstaa pe. toniy Sánchez Paredes, cJ presidente d«J números do la Guardia civil, d Seg-.i-
llanto es silencioso y contenido. Todas m hr&2/0S C R l a n desmayados a lo lar- uo se tra.nspnix;rita en las niagis- na en tc«1os log seototies de? ,1a vi<|a ro- la Audiencia •tetrltarl8j. do Guiado; don rtdad 0
páginas de «España, nervio a ner- gional» que ayer patentizaron en, dicluo Leopoldo Sousa y don Leo,)Oido Paulzo, tima el y Mutícípal, yendo do eata fli.
ouldiao de aíiogarb, no sea que las MTO d e l c u e r p o , u n a sonrisa florece en la inspector &fe sefior /arracinn.
feteen axtuellos hombres que, arrastra- ^ ^ dd ee JJ mmaarrttiirriizz;;aa((jjoo.. L j se ado- vio» >
L aa nnujer n.cto tal Renfci(m.iontoj asffi como por moque nepresontaban ^ Sonnxtéu d© Uvie- La fünebi'e comitiva recorrió laa ca-
da* las tónicas por el fango de las rúas, l a Q t a e n t o n o e & | y ^ e n a n-Jama la que Nosotros,, que barrios compartido can dio de talegramag sentidísimos, acom- do; don -Joaquíni Fixsaiíri Junqueta> q> tlea Corrida, Fernándiaz Vailln y Pajto
Apetecen la sangre que re&bala por e a j U g a j a c a r a 6an grienta y enlodada. el notable orador y publicista momentos paflando al taísimo tíampo a sus dlstin d A d Q.
don Aíinadoí Q Posada
P d yd don Antonio de Alfonso XII. en el cual, freute a la
muy gratos de su permanencia en Giijón, I5«idoa deudos en eO. hondo dolor que te Litourmant. por el Somatóa local; don capilla da las RR. MM '
la» atenea y por los hombros flagelados. n R a b J B U 6 r p i r a hondam©nte; la mujer nos complacemos en desearle un viaje fe ciflige. t Antonio
A t i I igl i , , presidente del
p del m despidifl el ^ reoibieado ntoi.
Quliieran todas se r como aquella Mar ^ ^ hundida la frente en el camino. liz y en reiterarle nuestra leal,amistad, Bastante antes aQ i a hora anunciad^ Mercantil; don Juan dej Castillo,
«ta. de Magdala que, después de ha- Y e l U e n z g s e ü u m l n f i CÚQ e l el de familia aentLdas mutstras ds
que, en este caso,, resume la" do muchos los pliegos colocados en la portería pa dente de la Feria de Muestras; don Ig. pésame.
oer Tendimáa de Amor, sabia alzarse gíjonefjes que sinceramente le admiran y ra la recogida do ñrmaia, asi como las nado de la Somera^ director, Berento ün telegrama de] gobernador
dwpreciadora ¿ontra los hombres y libra aquí se quedan aguardando su próximo bandejas para las tarjetas so fuor«vi ,Vto del fenrocarril de L&ngreo; don Ignacio
libro sobre Ibero-amOrica, niatiflo, siendo numorosislmna las porso Patac. don Francisco Quirós, El gobernador civiil
iu alma y BU cuarpo, lo mluno que f-u J o a q u í n A . Bortct
ñas reunidas frente a la Casa mortupria
para jwHjmpaflror hasta la ültiana mora
EMEOESION EN BUBGOS da al sefior Monéndez (quo en paz des-f i Guardia civil roPal».a Gobernador o civil
dvü a
n cín y don Hipólito Alvarez, don Baldo d o fallacimionto don
)f teniendo su represen]tnoióa t a
Las torres de la Catedral se los fucxr-Kas vltaioa gljoucsnei y mu-moro García» don Rafael Aguado,
do la capital.
encuentran en estado ruinoso Qnejaníssida a dicha hora, la fúnebra Fortón don Ramón por la MU.
POR TELEFONO comiUva, so Wimawn loa duelos, yendo
Madrid, 1; 12 n on primor término «1 alcalde sefior línu.
ASTÜBIAS Y EL ABOT 1LABOB DIGNA DE ENCOMIO BuBGtOS.—. Al conocerse- la i ó bUlnga,, quo llevaba la p don José Ablando» jupz municipal; don
provincia está, siendio «n La noticia Ps de las qeu pairpoo qiw del duque ir
de Alba a la Academia da do B. A. R, ol l*r%cijpe de Astwirtos» Constantiüo Felgu«r¿o, don Félix Val.
momentos la actualidad artística de Es- no tienen importancia, 5 la luz muBellas A tes ponteado ©n su oonocímiem f.míiclípad.a tal delegación por d filgu'on
plAa, por las Exposiciones que se están dostnmento entre la mesa revuelta 11't1 to el estado ruAuoso en quo se cncuon. te telegrama ^ocilbidio por el geflor 2u-
Cttóbrando en Madrid, Fiimerainente, notas de le. provincia que a dlailo pa. a, la Catedral y exhortando » realizar billaga. al quo éste contestó deepviás
fue 1» del pintor Vaquero y ahora ea la blican los periódicos. Quizás muy po-activanwmte obrw para evitar que se do dílndolp oucnita do haber cui.njpjtdo l
da todos los artistas asturiana», que ha coa lectores hayan parado su atencMu uunbe, produjo f»nsaciÓn enorme. don Luis Vlgil Esaalera» contador Ü9 ** *
organizado «Heraldo da Madrid» y qu® en eüa t Sin embatrgo^ nosotros pen&w. Hace ttenirpo que s^ viOao hablando deseos maniíestados ea tí
«Jcfo estudios d 0 8. A, ei Prfncipe navio, quo a la vez representaba al co- LA PRENSA. moHara a los afligidos deu
Ua bifla han sabido completartoaBBEVO- toos que tiene real importancia y quai'ti de dicha raüna^ especialmente de la toda Asturias a alcalde, "(Urgente). mandante de Marina; don Alberto Pa.. dos del desaparecido sefior don Felipe
m Marqulna y Francés, moa encuadrarla dentro del marco d« Va izquierda. El arquitecto Lampero' Lo ruego asjí3t,a entieffío don Felipe ííe quot, don Rafael Cangas, presidente del Menéndez, cuy.a muerto tan profunáo «Pu
Oportunamente expuso LA PRENSA 1° esta seccifin que dedicamos a aquello lo Puso en coñocimiionto do las autori- némdaz representando a S. A. el Príu- Eeal Olub Aate de Eegataa; don Al- tjtmiento hubo de producir en tod a As.
taneflcloeas que resultan para nuestra mas saUenta que nos brinda ©1 vivir j dades y redactó up piroyecto para evitar íjiíps do Astutrlas y en su nombre haga borto de I^ra, contaxior municlipíl; don turlas^, la expresión más sincera del
provincia estás manifestaciones de núes gional. la ruina. pmesente a la famSlla sus sentimiente» Rufino Martínez, director do Sanidad gran pesar que ha erperirneutacu.
tíos aJi"tlstasK que llevan fuera de «Ha la Vea el lector. El maestro nacional ¿lo Igual hizo él arquitecto Moya, qu:í de muy aiapcsra condolencia». MaTítD;na; don Maximiino F. Tresgue- per la pérdida de ser tan querido^ puu
Alegría de su cielo y de sus campos y la Boal_dice la noticia llevó a sus alum dimitió el ca^go de conservador de la Seguía dotrftei él duelo de autaridadi&s. urea, vocal de la Junta dg Obraá del diendo sonviries de lenitivo la gran ma
panorámica vista de 8%
SUg montañas Catedral por no haber dinero para rea- ífurmado por los siguientes señores; • PUOTÍJO; don Fernando Diez Blanco, se- nifesfecWn de duelo ayer formada con
ái it d t ñ sydde n o ge n paseo hasta eL nuevo
lUg bosques, así como de su max y sus puente de OaiStrüliSn. Fue un día Barato lizar las obras 1 y actualmente está va ©on Luis SuáFbz inflasta 'y don Wa..cratario del Ayuntamiento; dojj Rogelio motivo de la conducción del cadáver del
valles floridas. Todo ello expresado con en extremo paí"a los pequeños eacoUures1 cante el ca^go. t'fas de Jove, tenientes alcaldía en IVB-Jove (Oaneila^ presidente de la Cania:'» finado a la ultima morada, rindiéndose
tJ"an exactitud por nuestros artistas, ha EnconifcraJ."on en él esparciuniento iaion No son sólo las forres las que ame-presentación del Ayupitamiento de G!, de Comeroio de Oviedo y el' secretario aaí el poeter tributo de amistad y ad.
de servir para llamar la atención hacia pera4o y goces sanos. Llevaban cada del crucero está necesitada d<3 repara- J8n; don Fernando Arroyo» delegado gu de la misma don José Cabeza; don lía. miración a qufíeji en vida supo ser bue
p a ción.
Asturias a loe que no la conozcan^, invl- Uno su merienda. Llegados al punto »e bernatwo, itepreaenjtando al gobeniadlor nuei F , Acebal, don Antonio Alvares no y una de las figuras m:ás Balientea
üalado como objetivo de la excursión, La comásión de momwnentos se' ha i« civil señor Funtes Pila; don Mauricio Pérez, don Fernando Quin5s, pop Paz y del progreso asturiano y uiuy particu-
tífldolos a visitarla,, cosa que ha de be- Unido y a/xxrdó el nombramiento de ar- Caridad; director del Banco Minero 1)3- ^ármente del gijPnés. *
neficiar grandemente a nuestro turismo. loa pequeños admJiraron. la moderna quitecto paifa realizar las obras en Moran, oamandatite
Pero también obra de ingeniería, y al maestro, como la plaza-, en su nombre y en repre-
Techarnos da estadebemos nosotros
coyuntura, apro- quien se dedica a un agradable juego. breve.
A GijOnse i j del sobornador militar de la DE LA CIUDAD CONDAL
li ofrece con esto una magnifica ocasión sj.n aiapqloaiéliidea» dio a los ututos una.; Re cree que el Gobierno dará facili- próvida- sofinr Zu vi llaga; don .Roinual.
para organizar eate verano una Eipo- krgveg y sencillas explicaciones sobre el dades y dinero para ello. r —••
do Alvargoazíllioz Caso^ diputado p ovln
•ltífiq de plü(;uras, contando con los mis trabajo del hombre; sobre l a construo.
DC» artistas que han acudido a Madrid. ci<5n; SO k re la resistencia d»! puente que
No tiacé aún muchos años se organizó admiraban • Y luego, abierto el Decisi&n de una Empresa taurina '.nía
ci'-al y quo, con. los Beflqnes don Ensillo
Maní») y don -.losó Fernández Castro te Se cree que será denegado el re-
otra IM nuestro Instituto, alcanzando un p^,e l delicioso paseo, dedicaron sus al'a
gran Osito, y siendo muy visitada. los pequeflos a dar íln a
la representación do la DlputacMü
y el seHor don José María Fernández
A causa de sus exigencias se fací reda y Menéndfiz Valdéfl, alcalde d«
curso de reforma del auto de pro-
Bi alguien recoge «ata iniciativa., con- das.
tribuirla granden«n te a animar nuestro Nos liallamoa ante el caso de un
prescinde de controtar a Oviedo.
A. continuiacíCn Iba eí duelo do fami
cesamiento contra la portera
Marcial Lalanda
Wftnao y a difundir el arte astur, que tro que^ lndudablemante, hizo da
nuiy rarjinienta se ventila, creando ello profesión un sacerdocio.
tambltin un ambiente de «amateurs* de X« paneoa poco consumir su»
POR TRKIíFONO
Ha, en ol que figuraban los sobrinos del
finado don Cándido y don Macario MB-
de la calle del Bruch
Madrid, 1 (6'15 t . ) néndez^ y sobrino político don Luis P fOR TELEFONO cimie.ito para dar con los autores, pero
qu« hoy carecemos por lo poco expansi- en las horas oficíate da-clase y aun bus La Gomásión Administrativa de laMiranda, n.wrnpa&ados del sacfttidote sin re&iiltado.
vos que 89 sienten nuestros artistas. Madrid, 1 y ü; T h
ca nuevos quebraderos de cabeza; serPlaza de Toros de Vistale¡íre ha pres- don Esteban García y amigos. De la muerte de Isnbe] Alda
Algunas veces salen por el mundo al- responsable durante todo un día da locindido de coKtra^r al diestro Marcial Después formáronse duelos dé amigos, La 'reapertura de cabarets BAü'JELONA, — El Juzgado quo ins-
gunos de ellos y obtienen gloria y prove- que pudiera ocurrióles a los aiflos. NoLalanda, por las exigencias que hizo de las Somatenes, de la Peria de Mut'a El gobernador manifestó" a las perlo- truye sumario ixw la muerte d.e IsaWl
eho, ¿Por qué esos artistas no procu- cree bastante la labor escolar que rea- Marcial quería asegurar el contra- en el que figuraba el. Comité ea 1 distas que mañana les entregará una noAld'a., ha oi-denado que .;ea tramitado el
rtn"ganar una y otro en este pueblo? fea ^n la escuela y lleva sus amores a to de las corridas del mes de agosto a pleno, de la Junta de Ouras, de laC%'[tereferente a la reapertura d,e los ca- recurso de neforma del auto de procwsa-
Evaristo Valle, Nicanor HBole% Medina la profesión que abrazó» uoáa allá razón de 8,500 pesetas cada una, no mará de Comercio, de la Jitltuia Astu. barets clausuradosrecientemente_ miento contra la portei-a de la oasa doa-
y los demás que pueden considerarse au- de la lutra del Reglamento. torear torca de Miura y elegir las demás frluna^, de la Federación Pajonal, de U Estos vienen obligadog a cambia-r de de ocurrió el crimen.
toridades en la materia, podían tomar Admirable rocaciOn la de este ganaderías. Unión de lo> Gremios, del 'Aculo Mer nombre y tendrán que sujetarse a deter- Es probable que se deniegue la naftw
1« Iniciativa, cantil y de otras entidades -y aocieda' minad is reglas y condiciones q,ue se les ma solicitada
Se nos aaeRUfe que con respecto a la dea que sarja prolijo enumfrjur. exijirán, Llega ei ministro de Trabajo
&cuela Militar, cuyo establecimiento in F O T O - F I L. M La comitiva forl.naban.la tal nflmetfc» Un *i"en apedreado Según comunicó el jefe del negociado
sa lanza a un me* de propaganda con «I único y exclusivo objeto de de personas que difícUmeaCe podrá re. Esta tarde fue apedreado Un l ren de de Prensa, el ministro de Trabajo llegó
mediato reclamábamos estos días, el demostrar que «I en otros órdenes de nuestro negocio hemos venido e
Real Slrorüng recibirá en breve la au. a dar guerra, también nos proponemos darla haciendo cordarse en Gijóu otra igual maniíesta viaijems entra Olot y San Andrés re- hoy a esta capital^ y como «3 viaje s
toHiacÜn para organizaría, y con ello BELLOS Y PULCROS RETRATOS cifin do duelo. sultando heridos) levemente algunos* via- particular, sólo lé recibieron sus ami-
ttoamed por seguro que inmediatamen- Aprovecha usted, pues, la ocasión que s e le presenta durante toda Entro los asistentas recor-liraos a do¡t gos.
l
t« oouawutra 1 funcionar, coa* que ce. •I mes de abril y hágase DIIEMflP DETDflTnO precios excepcionales a Romualdo Alvargonji/Jez -aiK1uinef «v- Muchos de los cristales fueron rotos. AunCs marchará a una finca para re-
tetamos muy & n m , de la Patronal; don José Do* La Guardia civil practicó UJJ recoao- ponan®.
PASMUNA VIERNES 2 DE ABRIL DE 1926 ri,/y

LOS CULTOS DEL DÍA EN TODA ESPAÑA dez, d<« Martíne»f Josefa Marta, Gutié-
rrez,' tmisa N.» de Soto; Emilia He-
COK cantada^ Ador&ciflmi d* fa
tó Acto .«fufoto, VUr
rrero, de Díaz; María .Antonia Velas-
te, da Azcoitia,; Pilar Velasco de Lavla-
Por IR tarde, ti *as cuatro, ewon»

Se celebran los cultos de Jueves Santo Fiaustlna Fernández» de Velasco;


Eílolna Arias; Ana María del Valle.
Dofia Dolores Menéndez, viuda de
Juan; María García, viuda de Inza; Sa-
Dok*ro»a y Via" Crucis,
En San LoireiWo
Viernes Sa^-to— A las nueve „ oficio
solemne > A las cuatro de la tarde, ro-

con la acostumbrada solemnidad


bina Fernández? Amparo Hevia; Aga- saírio «Stabat Matar» cantado con acora
pita Zarracina, viuda, de Rodríguez; pafiainierito de orquesta y seraioir que
Carmen Cueto, de MenémJez; Aurelia jtxredicará el reverendo padre Fructuo-
Tufión; sefiora viuda de Valentín; seño- so García, del I , Corazón: de María
ra de Cortés; María Alvarez, de Mufliz;

y brillantez Rodríguez/ dofia Concha Rato y doña Prendes y dofia Concha F . Setión, dofia doña Eiugenia de Moran, doña María
Celestina Solar; Carmen Martín, de Mar
tínez? Josefa García; Oavsdonga Vega,
de Líanos; Vicenta Jove, de Dlaa Val-
Rufina Menchacha, de Vi-
En la iglesia del Sagrado Corazón de
Jesús
Fiemes ISanto.— A las ocho de la
mañana^ Misa praesantíficatorum
pulo meus (tres voces),, autor d<%oo"
Po-
EN GIJON María Rodríguez. Gumersinda Tejera y dofia Carmen R. Valdés Basbmaier; dofia Luisa C&staflon,
llamil; señorita de Vigil Escalera; Ma-
nocido) Cruz fldelís (3 voces) _ ídem
ría Jove, de D. Gil; Baldonara Mufíiz;
EN SAN PEDRO De once jy media a doce.—Dofia, María Navia,. doña Rosario Felgueroso, doña Balbina Antonia Ramírez, de Jove; E,telvínia Mo- J , Vexilla Regis (procesión:), canto
Por la mañana.—Tiemp0 espléndido.— González, viuda de Mufíiz; dofia Julia Señoritas Airtela Castillo y María Me- Palacio, doña Elena M. Valdés, doña tas, d© Herrero; María del Carmen Co- gregoriano, A J& mina de la tandc
Oficios solemnes.—La parte coral y vtu- González de Olafieta. néndez; señoras doña Eiufemia Vega y Joaquina Cruz, dofia Damián a Arbeitia, to; Inés D. Gil; M,arla Cien fuegos; Lour- ejercicio de las siete palabras_ preiíl-
sical.—La procesión del Santísimo.— De doce a doce y media.—Doña Sole- señorita Julita Rodríguez; doña Lola Gi- doña Luisa Acebal/ doña Carmen Ace- des LavladaJ sefiora de cando el reverendo padre Lució Rodrl-
Las representaciones oficiales dad Artaza, de Pérez y doña Concha lledo y aafictrita Anita Clf uentes; señora bal, doña Angela Pola, dofia Clotilde ^ S. J . Adorámus te Ohristo (3,
Llano. Dofia Concepción Posada e hijos; Ser- voces iguales),, Roland de Lasams
Con gran solemnidad tuvieron lugar de Bertrand, de R. Navia y señora viu- M. Valdés; dofia, María Díaz, dona Emi-
De doce y media a una.—Señora de da de Piquero; doña, Pilar la Torre y lia Herrero, doña María Prend-s; dofia vandina S. Román; Pilar Posada; Anto- Velum toaoipii , (cuatro voces mixtas)
en nuestra villa todos los cultos re-
Restegi y doña María Valle de Cfarra y seOorita Elvira Prendes; dofia Paca Ve- Asunción M. Valdéa, dofia María Jove lina Roces, de Gutiérrez; Faustina G. G, F, Palestina. Stabat Mater (tues
ligiosos de Jueves Santo/ a lo que con- do Roces; Anita Rato, de Caicoya; Julia vocea iguales) G Tartini—^Tenebrae (4
señorita Lola Cerra. ga (y señorita María Cuesta.; doña Con- e hija, dofia Inés D. Gil; ¿«fia Consue-
tribuyó grandemente el tiempo esplén- González, de Olafieta; Mirla. Valle Ce- voces iguales L. de Victoria Christus
dido de que disfrutamos. De una a dos.—Doña María Alvarez; cha Castillo y doña, María Ifiarra, doña to Jovellanos, dofia Concepción Cebrei-
rra;' Soledad Posada; María Ada.ro, de factus (tres voces mixtas) P, Otaüo, '
señoritas de Luis y Pilar López. Carmen del Campo y señorita Oarmen ro, doña Antonia, Ramírez c hija y dofia
Por la mafiana, a las dlpz, celébrese Junquera; Soledad Miyares, de Acebal: Pater in irwanius toas (Coro general) El»
en la iglesia, de San Pedro el Santo Ofi- iDe ides a dos y inedia.—Señora viuda Valle; doña Elisa Menéndez y_.señora de usta Jove. Guadalupe Barbachano; Inés de Cobián; auayen— Perdóru p
de Cosme Santos ty doña Carmen Alonso. Murillo; doña Oliva Viña y señorita Cla- í A las seis,
cio / que resultó en extremo solemne, •Mañana turnarán: dofia Natividad Dolores Paláu, de Sesmera: Manolita y solemne Vía í Cnucis.
De dos y media a tres.—Doña Pre- ra Valdés. Quiete, doña Braulia Alvargonzález, do- Antolina Gutiérrez; María Josefa y Ma-
viéndose el templo completamente lleno Nota, Vara 'los actos de este día Sj
da fleta. sentación Carrió de Reque.jo; doña Lola Hoy estará ocupada por las siguien- fia Marcelina Alvarez, doña Oliva Me- ría Antonia Caveda; Aurora Caso, viu- en especiad) a loa socios y so~
Requejo, de Alvarez; señorica Margari- tes: néndez, doña Vicenta Arguelles, doña da, de Alvargonzález.
Ofició do preste el coadjutor don Juan cia s tí© la Oaagregació^i' de la "Basan
ta M. de Moriyón, y señorita Pilar Pa- Señora doña Estrella \Tbledo y señori- üelsa Nespral, dofia Rosa Granda; viuda Muerta.
Rula, por ausencia del párroco sefior lacioa. Dofia Manolita Laviada, de Goicoe-
Piquero, ayudado por el diácono y don ta Oliva Suárez; señorita, .Consuelo Ro- " Ortega y doña Elmilia. Faes. chea; Carmen G. de la Cruz; Justina
De tres a tres y media.—Señorita Pa- dríguez y de Corugedo; Nieves Aria s y En los BB FF Capnchlnos
Dámaso Eíq Oueto y el subdiacono don JoveJ María Rendueles; Vicenta Díaz y Viernes Santos A las oclto( Misa de
José García Plfiera, capellán de la Co- trocinio y Atuta Pastor/ y leus, .niñas Pe- Pilar Monasterio; señora dofia Milagros LAS RR. MM. AGUSTINAS
pita ¡y. daudlña Rodríguez, y señorita Izarduyi y doña Rosita López; dofia An- Se celebran con gran solemnidad todos Jove; Balbina Suárez, viuda de Cosío; preseixtajción y Adoración de la Cruz.
legiatajj y actuando de maestro de oere- BeSora de VereterraT Teresita Sierra, de A las siete de la tarde, l Vl
Miarla Josefa Ouetsa. gelita Solar y señorita Laudelina Alva- los ocultos.
montas don Armando García Rubiera, SuardlazT Antonia Menéndez; Amparo Crmcifl,
predicador do Su Majestad. De tees y media a cuatro.-—Doña Vic- rez? sefiora doña Faustino, G. Piedra y gran solemnidad celebráronse en Llanos;' Purificación de las Traviesas, de
El Ayuntamiento/
ito portando
td el pendón toria. Suárez de Sánchez, dc<ña Paula/ doña/Concha Juliana. esta iglesia al igual que en afios an- Patac? señera, Castafión; Concepción D. En los Anclamos
don Matías do Jove, asistió en forma de viuda de Fernández; señorita María Lui EN SAN LORENZO
teeriores, los cultos propios de Jueves Gil, de G. de la Cruz; Manolita Cami- Viernes Santo. A las siete de la na
villa, a ios cultos religiosos celebrados sa Suárez. Santo. ., Oficio solemne con Pasión.
no;' Braulia Alvargonzález, viuda de
en esta iglesia parroquial, siendo recibi- ¡De cuatro a cuatro y ¡media—Dofia Ro- Oficios solemnes —Sermón de la Insti- .El templo, tanto por la mañana, co- Mufiiz; Natividad Castillo; G. L . , viu-
tución . —Maitines. las RE Beparadorai
do a la puerta a la antigua usanza y sario Campo; sefiora de Paqnet, dofia, mo por Ja tarde, estuvo rebosante de da de B.T Florentina Regüejo
Viernes Sanito. A las ocho» Oficios.
recibiendo el agua bendita del sacristán Consuelo del Campo y sefiora de Ju- AI igual que en las anteriores parro- líeles., iHoy, Viernes Santo, la ocuparán:
quiales, en esta de San lorenzo revis- Por la Boche, a las ocho., stabat lía*
mayor don Francisco García de la Puen- Jiana. Señora viuda de Alonso; Justina de ter.
te* que lo sirvió con hisopo. De cuatro y media a cinco—Doña Hor- tieron gran solemnidad, todos los cultos La Mesa petitoria,
que tuvieron lugar con motivo de Jueves Saravia; Carlota Canga, de Alonso
•Pre-i dieron las representaciones ofi- tensia Quirós/ de Figaredo; y doña Sara 'En esta mesa turnaron las siguientes En las Sierras He Jesús
Santo* señoras y señoritas:
ciales, que eran numerosas, el Alcalde/ Qudróa. "EN EL COLEGIO DE LA INMACU- Viernes Santo Oficio Divino & test
sefior Zubillaga.; el coronel canvndante ¡De cinco a cinco y media.—Dofia Ma- Por la mañana, en el Santo Oficio, Doña Juanita Sánchez, doña. Josefina LADA y tres cuartos. Monumento Mayor
de ía plaza* sefior Martínez Moran; el ría Joro de Gil, doña Vicenta Jove, de ofició de preste el cura párroco don An- Prieto, doña María Terea Palacio; doña Misa solemne —Oficio de Tinieblas
Hevia y dofia Angelita Pola de gvl Valdés, ayudado por los secerdotes Dolores Escalera, doña Angela Cifuen lOon gran solemnidad tuvieren lugar En la capilla del Hospital
contador de Navio, sefior Vigil Escalera, Tiernes Sanio—k las siete y
en representación del comandante de Ma- Iniflesta.. don José Ron y don Ruperto Teja, co- tes, doña Felipa. Panadero dctfía María en esta iglesia misa soletene y. oficio de
njo diácono yq subdiacono, respectlmroen Luisa Requejo, dona Pepita Requejo, Tinieblas, por la mafiana y tarde, res Oficio Divino,
rina, don José María Cebreiro y lo? Da cinca y media a seis.—Doña
jueces ¡municipales señores Ablanedo ¡y ría/ viuda de Bachmaier; dofia Euge- te, interpretando maravillosamente al- doña María Escalera, doña Pepita Peón- pectivaanente. EN LA PROVINCIA
Moran, esto último en funciones de nia Conde Marlnez, señorita Teresina gunas oteas religiosas la Capilla del doñig, Carmen Campo; dofia María Luisa El templo, como todos, repletísimo
EN OVIEDO
Instrucción. Espinosa; las ñiflas Concilla y Etelvina Centro Católico, que dirige don Adolfo Aguado, dofia Eugenia de Canelo, dofia tanto en uno como en otro cuito. nuestra Redacción*)
Morí. Teresa Suárez; doña Luisa García, dofia
La parte coral y musical corrió a oar- de Tenas y Carmina Tolivar. Emilia. Herrero; doña Manolita Lavia EN LA IGLESIA DEL SAGRADO CO
De seis a seis y media.—Dofia Elisa Eta la procesión del Santísimo/ que re- XAS actos de Jueves Santfra
go, como' Otros años, de la brillante da; daña Josefa Sáinz Pérez y doña Ma RAZÓN DE JESÚS
corrió el templo solemnemente, llevaba el Con graa soXewajiidad se ha celebrado
agrupación coral «Capilla Sacro?/ que y Agustina Hartasánchez, y señoritas ría Vivero. Misa solemne.—Comunión
Eítnilia [y Ma.ruja Pinilla. farol don Juan Riva.; y las varas del ayer en todas las iglesias de 1$, ciudad
dirige el competente maestro dan Julio También fue grande la solemnidad loe oficios propios del dia
Fernández, interpretando ile magistral De seis y media a siete.—Dofia Leo- palio, don Cipriano R. Puente, don Pe- Doña Braulia Alvargonzález, dofia
dro Eiguren, don José Pérez Confío, don Baldomera Mufiiz, doña Catalina Eisca- que en esta iglesia alacnzaron los cul En la Catedral ofició de Pontifical
manera hermosas <y difíciles obras reli- nor de la Guardia; señoritas Sara y Re- tos celebradlos tanto por la mafiana co- el excelentísimo señor obispo, el cual
giosas, en consonancia con los actos que medios Quirós, señorita Pilar Monas- Rogelio Martínez, don Salustiano G. Re- lera, doña Luz Rodríguez, dofia María mo por la tarde, en que tuvieron lugar dutrante la misa hizo la coBsagraciCn
89 celebraban. terio y señorita Eloísa Várela.. gueral (y don Juan-M. Fernández. Alvargonzález, doña Pilar d e la Torre
vez terminados los Oficiosf se or- De siete a siete y media.—Dofia Rosa El sermón fue elocuentísimo y'estuvo doña. Consuelo Escalera, doña Juana solemne misa y comunión, durante cu de loa Sanltos Óleos,, los cuales íuenm
icág tarde distribuidos entre los arci-
Blanco, viuda de Ortega; dofia Soledad a cargo del R. p . . García, del Corazón Delor, doña Victoria Torre, dofia María yoa a'tos se interpretaron al órgano di
ganizó la procesión del Santísimo, que Alegría, doña Manuela Requejo, doña ferentes obras musicales hermosísimas prestazgc3 de la Diócesis en la Capilla
recorrió brillantemente el templo, por- Posada y señorita Rosita Ortega.. do Majla. del Rey Casto.
Tanto po'r la mafiana cano por la Susana Sánchez, doña Josefa, Corte,
tando la cruz dan José Mftría Valdés, Da siete y media a ocho.—Dofia Ma- EN OTROS TEMPLOS Por la tarde nubo ea nuestro: prir
tarde el templo estuve) repleto de fieles, dofia Nieves Palacios, doña Celestina
y las varas del palio, el i-efior Alemany ría Acebal García/ dofia María de la Menéndez, doña Pilar Monasterio, dofi. Solemnidad y animación mer templo el Mandato§ lavando eil ne
y don Manuel Fernández Acebal, don Paz Prendes, doña Justa Dagorrete y celebrándose a las seis y media el Ser- Elvira Varda, dofia Beatriz Pérez,' do- En los damas templos gijoneses n< ñor obispo los pies a doce pobres *
Juan del Castillo, don Luis Suárez In- señorita da Cortés. món de la Institución y Maitines. mencionados, también se celebraron con los asilados en las Hermanita%, y aft<
festa y los capitanes del Taragona, don De ocho a ocho y inedia.—Seffrra de Eli órgano recientemente adquirido, ña Felipa Alvargonzález, doña Olvido gran solemnidad y animación de fieles to seguido tuvo,, Ifugar el sermón,, a
Sánchez ty doña Pilar Sánchez. g
Dionisio González y don Jasó Diego. Castro y dofia, Blanca Nerena de Menén- prestó gran realce a todos los cultos. los cultos propios de Jueves Santo. d canónigo
cargo del ói itl
magistral fi
Cerca de las onco y media terminaron ea.i La Mesa petitoria EN LA COLEGIATA tíz.
los cultos e iniciado seguidamente el des- De ocho y media a nueve.—Señoritas LA VISITA A LOS MONUMENTOS
Solemnes cultas Enorme ^concurrencia Áunq«e el día se mantuvo nubladot
file, el Campo Valdés presentalla un de la Torre y Consuelo Escalera. Estuvo ocupada ayer, por las siguien- se nos preseíit<5 con buena temperatura
También revistieron gran solemnidad grande la sliimación que desdi
sorprendente aspecto/ por las innúme- De nueve a nueve y media.—Doña Ma- tes señoras y sefior itas: y desipués de medio día empezaron las
ras personas on él congregadas. tilde •Pis. Dofia Miaría Muñiz Ruinera de Ama- los cultos celebrados en esta iglesia con las diez de la mafiana se registró er1 visitas a los Sagrarios, los cualjjs W
Hjc|y, Viernes Santo, turnarán: do; señorita Almudena Mufiiz Rubiera; la asistencia de numerosísimos fieles. nuestras calles con motivo de las visita vieron coccurridlsimos.
Los cultos de la tarde.-—El lavatorio.— Do ocho y media a nueve.—Señora de dofia Cristina, Suardíaz de Riva; seño- Las mesas petitorias a los Sagrarios. En atención a la solemnidad del <Ma
El sermón del Mandato.—La procesión don Pidra e hijas y señorita Carmen Go- rita María Elena Riva; daña Miaría A. Las dos mesas de petitorio estuvieron Las fuerzas de la guarnición, en tra las tr-opas de la guarnición vistietxin
de los «¿piusas».— llama la atención él yaneS. Villaverde de Ortega; señorita Rosa. Or- ocupadas por laa señoras y señoritas s>i- je da gala, visitaron también los Mo- de gala y en los edaiicios públicos on«"
•nuevo «pasos.—Maitines De nueve a nueve y media.—Doña Lo- tega; señora de don Avelino González; u lentes: numentos . deará la bandera nacional a media »»|
la González, viuda de Fernández; seño- señorita. Luisa Foyaca; dofia Carmen Mo- Im de aquella iglesia, por: ESta mafiana continuarán las visita tica menta con preciosas cartillas j
El virtuoso sacerdote don Jttajni Rilla, rita Teresa Palacios, señorita Angelita ré da HuUrfli, doña Josefa. Suárez Fren Doña Guadalupe Ladreda, señoritas a los templos hasta la hora del Oficio "de la mañana del. sábado próximo,
verificó a la tarde la piadosa ofrendn Cifuentes y señorita Lola Moran. des de, Valdés; dofia MMia Josefa Ca- de Cadavieco y Carmen Delor, doña Ma,- Divino. Hoy» a las cinco de la tarde, ^
del lavatorio, con d.nco pobres, fiel Asilo mln do Inflosta. de la igteia de San Isidoro la pro»*"
Do nueve y media a diez.—3>jfia Bea- ría Tuero, viuda de Moreda; doña Eü-
de (Ancianos Despulpara/!1"*?, tndfin los triz Pérez, viuda de Pérez; dofia María ¡Doña Purificación Traviesas de Patac; a de Sa,nturio, doña Dolores Busto; doña COMIDA EXTRAORDINARIA A LOS non del Santo EnfJPnp,. a ía (pe asi|
cuales recibieron al. mismo tiempo de Luisa. Trctles; sefloriitas Staria Josefa señorita Caridad Pendas; señora d e don Nicasia de la Campa de Mtiiiyón; doña ENFERMOS tira el Ayuntamiento en OorporatílÓn y
fio anuél una limr&na. Resultó xta acto coniaovedor todas las autoridades locales y, provim»
Trelles, Manolita Ernestina y Niñeta Amada Alvorgouzález; doña Carolina Al- María Nava de Suárez e hija; señori- iA las once y media de la mañana. cíales, En la Catedral, después de to
Después celebróse el Sermón del Man- Gutiérrez* y dofia Adolfina Roces, de vargonzález de Galla¡rza; doña Muirla tas Ajmparo y María Solares; señorita
dato, predicando de manera elocuente el Gutiérrez. de ayer y segün costumbre» tuvo lugar oficios' de la mafiana» "se expondrá 1
Prendes de Alvargonález; señorita de Elisa, Vigil; dofia Balbina Palacios; do- en el Hospital de Caridad el p'adoso
[reverendo padre Ángel Gómez (Domi- Pérez-Conde; doña Paz Suárez de Cam- fia Elena Pérez Confio; señorita María y caritativo acto de servir una com^da la adoración d de los filfieles ¿ reliqtüa
liü
nico). d e Santo Sudario,, cantándose por I*
EN SAN JOSB po; señorita Carmen Suárez; señorita Moré; señorita Isollna Alvarez; doña extraordinaria a los enfermos hospita-
A las cinco salió la procesión do lo < capilla de música'de la Basílica el tra
Los oficios de ayer.'—La procesión del Rita Reguera!; señorita Olvido Reguera!; Emilia Faes; señorita Celestina Solar; lizados ^n aquella santa casa, entre-los dicional Miserere.
«pasos», siendo presenciado su desfilo doña Leonor Laguardia de Azcoitia; do- señoritas de Luis y María Díaz; doña cuales reinaba la ^és franca satisfac- tif
por infinidad de personas/ aglomeradas Santísimo.—Maitines.—Todos los cultos
fia Lucia Quirós da Laguardia; señori- María Goicoechea; señorita Elena Morís; ción y a.legría por el obsequio de que EN VnJAVKSOSA
a arates lados de las calles, comprendi- revisten solemnidad grandísima tas Carmen y Lola Valdés Patac; doña dotla María Piquero; señorita Isa«bel Pi- fueron objeto, (De nuestro corresponsal)
das en el trayecto acostumbrado, y lla- En esta iglesia parroquial 'también re- Antonia Ramírez de Jove; señorita, Jus- quero; doña Guadalupe Barbachamo, do- La comida, con arreglo a va exqui- Los caitos se celebran con golenmldaJ,
mando mucho la, atención el nuevo «pa- vistieron gran solemnidad I03 cultos ayer tina Jove; señoritas de Felguoroso; se- fia María F . de Lantero; señora de. Suá sito meOM compuiesto de sopa con ,1a- Al impresionar nna íoto__Un tí*»-
so»/ rop.rcsontando a Jesüs en la casa ceJebAdos. ñora de don Luis Adaro; señorita Marír re;í Torres; señoritas Suárez Torres; do- m&toz « «fabada»,
f a b a a , chuletas
cu con ensalada». nazo Alai'flia
da Matos. IA la mafiana, celebróse solemne misa, Junquera; doña Isabel García Oobián; fía Mercedes Cueles; doña Tomasa, G. de armz coH leché,, vino, café y copa <h» la tradicional costumbre.
La religiosa comitiva, dentro siempre en la que ofició el cura párroco don Bal- señorita de García; sefiora de Lantero Calvo, doña Felipa Alvargonzález, dofia cofiac y una cajetilla de cincuenta a el miércoles Santo ge celebró en la Pl» ,
del mayor orden y solemnidad, regresó bino Fernández/ ayudado por el dlfico- señorita de Faes; doña Luda Mirava- Josefina G. do Muñiz. los hombres y el importe ¿ 6 ella a las za de la Libertad el sermón del en*
al templo a laa seis/ próximamente, ce- no y suibdiácono don José Esteban Gar- lles/ viuda, de Quirós; señorita Sara mujeres fue servida con gran solioltud cuentro. En dicho Jugar se habla ce»
'Doña Pilar Posada; doña Gloria y Ma-
lebrándose a, contimiuación, Rosario y da, y don Manuel Alonso, respectiva- Quirós Miravalles y señoritas de Mere- por disttnguidag señoras y señoritas. gregado mucha genite» prestando aten-
di*. ría de la Luz Llames; dofla Lola Fernán-
Maitines, cantados; en los que interpre- mente < . Ea nomtare de loa enfermoa envia- ción al reverendo padre CarmeUt»
dez; doña Concha Rodríguez de Junque-
to1 la Capilla Sacra/ nuevamente, de ma- Concluidlo el Santo Oficio, se verificó íloy la ocuparán las aiguientesc mos las ¿gracias a itodos. LudovicOfl habiéndonos con elocuóndl
r a , doña Klisa Saaved.ra, señorita M'i-
nera «magistral, el Miserere, del notable la procesión del Santísimo, quo recorrió Señoritas Celestina Solar y Marta Tu- ruja JunquüJra; dofia Tares i ta. Sierra de do lo que ha sufrido el sefior y prffl«a
músico español don Julio Vn.Més, pres- cj templa. EN LA CANTINA ESCOLAB tando a Jesuicrlsto como gula que no*
ya; doCia Torosa Sierra do Suardíaz; Suardíaz; doña Luz Alvarez Quljia.no; Delicado rasgro
bítero, quo os una obra admirable por FU Portniha el farol, don Guillermo Suá- doña Ettailla Garda, do Mnnso; sofión señorita Adolfina Villar; doña Nieve*. ensefla el camtlno para conseguir la f*
diffcij ojeeufclón. Los distíinigiildos señores da Figaredo lieidad eterna.
rez; la cruz, don Manuel Alonso, ¡y las do don Benigno Moran o hija; señoritas Pozo; doña Juanita Hulton de Gallardo; (dom Ismael), en consideración a la so
varas del palia, don José Elias, don de García, Natividad R. Monto y Mano- señora de Alegría. En lo más interesante del
Las Mesag petitorias. lomnidad del" día,¡ tuvieron ayer el de- cuando el orador sagrad 0 se
Jovino Granda, don Gregorio Navarro, lita Ptearro. Señora, de Población e hija; dofia M. lJcado rasgo do caridad de costear nina
La correapondiento a la Santa Her- don Alfons<i Posada, don Ernesto Bach- dar esa nota tan simpática y oottiBO»
EN LA CAPILLA DEL HOSPITAL Josefa. Villasano; dofla Eulalia Méndez 6splénfflda comida a los doscientos ni- vedora ida la tradición de este acto|. 1»
mandad, estuvo a ca,rgo de laa siguien- maier y oí señor Colubi (hijo). de González; doña Berta Reguera! y so- ños quo figura^ inserliptos en la Can-
tes señoras y seCoritas: que constituiye las ceremonias de 5*1
Por la tarde, a las seis y media / tu- Oficio solemne brinas Victorina y Felicia Moran; dofia tina Esqolatr imágenes en busca de Jortls Nazarena» ¡
Dolfia Rafaela Escalera/ do d a n f i e - vieron lugar solemnes Maitines, canta- En esta capilla se celebró por la ma, lucía Alviarez de Soto; dofia Olvido Sán- Los própJos BeHores de Figaredo»; ayu
gos; dofia Pilar do la Torre, de Fernán- das/ viéndose ol templo, al igual que u n fotógrafo al imprimir un» fotógrt 1
/ solemne Oficie* * de Jueves Santo chez; señorita Purificación Sánchez; do- dadoa por varias damas de nuestra fía con 'magnesio» alarma al público» \
dez-Miranda.; doña Guadalupe Ladreda; por la mañana, concurridísimo de fle- di ña Manolita. Camino; señorita Carolina buena socieidad, Birvieron la comida a
oficiando el rector don Saturnino Medie pues la exp]osi% fue formldabla. TM
dofia Rufina Mencluaca, de Villamil; do- ta* .
fia María Ana Noriega e hija.; dofia Car- y viéndose el templo rebosante de fie- Pando; doña Esperanza Llerena de Pó- las peqi|íQos,j que se mostraban encan- enorme fue el pániico_ que, mu«h»9.p«lf •
tados y muy agradecidos, sonas de las aldeas corrían y gritatoíB
men Vallo; dofia. Olvido Sánchez/ viuda La Mesa petitoria Es muy de alabar este noble rasgo teatfendio se tratas^ de algtJn atentada
de Torneo? señorita Engracia Bárzana; ÍRn esta iglesia la Mesa, petitouia la La Mesa petitoria La de las Adoratrices, por:
Señoras'dofia Victoria Moran; María. de humanitarismo de los seOcras de Fl Seguidamente se organizó la proc»"
señorita Sinforosa Tuero; señorita Elvi- ocupaba laa señoritas y señoritas si- Be turnaron en ,1a Mesa petitoria co- garedo); que un», vez más pone de re- «ión,j que resultó brillante por la «**
ra Ibáfiez; señorita Isabel Fernández; guientes: locada, en esta capilla las señoras y se Goicoechea, viuda de Rendueles; Beatriz
lieve la alteza de sus tidnt curreocia y lo admirablemente ordemw
doña Matilde Oueto, de Calleja., e hijas; Señoras dofia María Josefa García y neritas siguientes: Pérez; señora de Tirador; María Pe-
PABA HOY da.
dofia Felipa Altiargonzaler, dofia Brau- dofia Soledad Miyares; dofia María Ro- Doña Joaquina Mero, viuda de López dregal, viuda de Cabeza; Dolores Busto; Ayer*, a *as diez de la manan», •
lia Alvargonzález; dioña Elvira Gonzá- dríguez y señorita María Lútea Tintu- de Haro; sefiora viuda de Alonso, dofia Señora de Pacheco; María Pacheco, Ma- En San Fe<íro
celebro en la parroquial el Oficio <ÍM»
lez, do Cadavieco e hijas. ré; doña Margarita P . de Cruz y doña Carmen García, doña Antolina, Roces, nolita Ortiz; María Sánchez, viuda de Viernes Saintjo —A las seis de la nuti
no.,j asistiendo el Ayuntamiento en Oor
•Hoy la. ocuparán: Hortensia Quirós-. jdiofia Dolores Junquera e hija, doña Con Pinilla; Eimana Martínez, de Feám; Ma- ñaña, sermón*de Pasión, A las nueve,, ,
ría Artkne; Dolores D . , de Moran; Ela- oficio' solemne y Tía Crucis. Por la poracifin y autoridades civiles y
Dofia Pilar Velasco, de Laviada; se- ' Señoritas Margarita R. fc'an Pedro y suelo Escalera, dofia Dploi'es Patac ehi
fiora do Alonso (don Baldomero); dofia señorita, de Várela, Erundina Menén- ja, dofia Carmen Vajdós, dofia Consue- dia Riera; María VaMés, de Bajchmaler; tarde», a las ,tres y media, rosario y tares. •
señara viuda de Santos; Dolores Colla- a las ciffloo_ maitines, A 5as seis y ene Como en afios anteriores la Mtóa«
. María JdVe, de Domínguez Gil; doña Vi- dez y doña Sara Pérez Obíiflo; señaras lo Pifióle e hija, dofia Consuelo D. Gil: dia, procesión del Santo Entierro,, » celebró qa el altar de Nnfistxa Sefio»
centina Jove/ de Valdés-Hevia.; dofia doña Canclm Rato y señorita Leonor Az- doña Consuelo Coto e hija/ dofia Ma do; Julia Cavo, de Alonso; Josefina cuyo regreso al templo I03 Coros «Ar- del Portali. que estaba adornado 83Ük
Concha Pérez, de Escalera, y herma- coitia; señoritas Consuelo Cavo y Car- ría Cienfuogos, dofia Vicenta Jove e ni Alonso, do Caneja.
Doña María. Antonia Díaz, viuda de monías de la Quintana» situados en el p
ticamente con preciosas cartillas pifltn
na* men D. de la Sala,; Manolita Viñuela y ja, dofia Vicenta Vajdés-Hevia: dofia Fe das con: mucho gusto'' por hhs H ü
La do aquella iglesia la ocupaban: Elisa Valdés. lipa Alvargonzález # doña Mercedes Pé- Caveda; Ajmalia Eíos, de Restegui; Isi- Campo de Valdéa», interp>retarán
saeta, arreglada para variap voces ñas Carmelitas de la Caridad.
De diez y rnodin, a once.—-Doña Faus- Señora dofia Pilar Lozano y señorita rez, doña Aurora Faes y dofia AngeütE dora M . , de Apesta; Albeita J., de Tra Ofició muestro párroco,; don
el director, tíson. Amaüo López,
tina Ruiz de. Roces y (laña Rosario Cien- Lola Junquera; señora de Lapuente, Pe- Seto. pote; Esperanza Santurio; Josefa M«- Hod.ri,guscz_ qoq fue ayudado por les Op-
fuegos d,o Soto. layo y de Ba.chmaier; dofia Sira Suárez Doña Vicenta Faes e hija, doña Ce- néndez, viuda, de Borbujo; Aurora Faes En San José adju toras," .
De once a once y media.—Doña Luz ty doña Luisa Catrain, doña Florentina lestina Solar, dofia Julia Moris e hijas viuda de Alvargonzález; Oliva FernáJü- Viernes Santa—A las nueva oficios La misa fue admirablemente cantad»
I.
ttk FHMWBA T1KRNE3 3 ABRID DE 1920

S.A. FERROCARRIL DE CARREÑO SALÓN DORÉ


AVISO
os vals a reír tanto, como lo haréis mañana,
SÁBADO DE GLORIA, en el TEATRO DIN-
Mañana, B8TRBHO da la sor-
prendante película, tltuladaí "Un repórter inexperto"
Interpretada por loa grandea artlataa I V A MOVAK y WILLIAN PÁIRBANKS,
Esta Compañía tiene el honor de poner en conocimiento del público, que, DURRA, viendo la más formidable y chis- una cómica por TONÍASlN —=— BUTACA) 0,60 - OENERALi 0,S0
con motivo de las fiestas de Pascua que se celebrarán en Aviles, durante los
días 3 , 4 , 5 y 6 de abril próximo, se establecerá entre Musel y Aviles y vice- peante película cómica, de largo metraje,
versa el servicio de trenes de verano, circulando por tanto un tren cada Interpretada por el mes cómico de todos SECCIÓN DEPORTIVA
hora y cuarto.-OlJón, 31 Marzo de 1980.
las cómicos
cde no llegó fcasta. hoy por 1» mana-
«a con su hijo 7toaagregados naval
f flnüitor
c y titulada
L Probablemente, el desempate Celta-Spor'-
ting se celebre el día 10 en el campo de
Chamartín, de la Corte
Compañía de Tranvías de
AVISO
n La Quimera del Oro
En Contaduría se reciben encargos de localidades para este verdadero acon-
La contienda del domingo próximo entre leoneses y gijone-
sea, se espeja con interés
El servicio de tramvlaa durante los tecimiento de RISA, que constituirá el suceso de GRACIA de todo el ano.
días de Jueves y Viernes Santo seri el Un favorable Jülclb d$ "Handlcap" sobre el Real Sporíingr
siguiente: COMPLETA OCHO PARTES
LINEA DE SOMIO.—Desde primera EL DESEMPATE CELTAJ8P0BTBVG le hasta muy lejos ea el torneo tocio
hora tendrán los coches MJ snllda de la Es cart seguro se celebro el dia 10nal,
Plazuela de San Miguel. Oonregulda^ ya__ ,ia autorización y LOB campeones gallegos tienen gente
MiijeresEiFnascaradas LINEA DEL MÜSEL. —Saldrán los
cochea de frente al Parque de Artille-
Feos Mañana, SÁBADO DE GLORIA %
aquiescencia di»" la Federación Castella-
no-Leonesa para que el paludo de-des.
suficiente-Jsi quieiren—paíia ir con gran
dea probabilidades de éxito al desean.
ría. El servicio combinado con el ferro- El itía de ayer 1 empate anta el Celtia y el Baal Spoi- pnte.
El enmascararse la cara con polvos, carril de Carrefio tendrá la sajida de SU dja de Jueves Santa aamnedC con ¡ «n el Si, como decimofl, quieren, los que •
'ting tenga lugar en, Madrid» gestionan
cosméticos, lociones y cremas*, podrá frente al Banct) Minero. sol y durante todo él se mantuvo el presencien el partido de desempate A3-
engañar a uno mismo, pero no engaña a LINEA DEL LLANO.—Partirán de buen tiempo * dando esto y la festividad
nadie más. No hay cutis ton hermoso frente a -la igle&ia de San José. que se celebraba gran animae.'on a las '
TEATRO ROBLEDO ! ahora las Federaciones Asturiana y Ga
ltega de Ota, Nacional la designación de
fecha para dicho encuentro. .
tendrán en él—ai da*
é^juijpoa, su mejor rendimiento
calles. " ! Superproducción gigante FOX
como el natural, y ninguna mujer con la Segün nuestras noticias, parece que uno de los encuentros más grandes y
cara embadurnada será tan atractiva En las iglesias parroquiales se cele- ', yft está acordado que la lucha tenga lu bellos del actual campeonato de Espa-
como la mu|er cuyo cutis ha adquirido GONZALO DEL CAMPO toaron con toda solemnidad ics Oficios •
un estado saludable por medio del Doctor en Medicina y Odontólogo - Exprofesor del día, concurriendo a los de San Pe- i
de la Escuela de odontología de la Facultad de dro el Ayuntamiento en fonna de Villa, ;
DICK TURPIN 1
gar el día 10 en Min campo de Madrid, ña».
pues el día 1% no es posible a causa do
..••....••..
EN CANDAS
Ungüento Cadum. Et másate por la Medicina de Madrid La más maravillosa novela de «Capa y ' i celebrar* un encuentro de selecciones Interesante encuentro pa a el domingo
noche con Cold Cream y Ungüento Consulta da once a una - Telf. 1262 asi como infinidad de fieles, entre los. espada» - COMPLETA - SIETK PAUTES militares MacpldJLisboa» En el campo de Feplllo se disputarán
Carretera de Vlllaviclosa, 83.—OIJON q ie sa veían muchas personalidades b - . El colmo del romanti- También ae asegura que el Real Ma 2¿ medallas de plata el próximo domía
Cadum., en parles iguales, conserva la
cismo y de la aventura. dold ofreció su ca/.ijpo de Unamartls go el Español F . O. y el Er&taña, F. 0 .
piel én muy buen estado. Hace cesar al Taimbiér! fuá otra nota importante del gratuitamente» faltando solo la acepta ambos de esta localidad
instante la picazón, y es muy calmante y S£!NSIBIJB DESGRACIA dfla el entierro del ilustre gijonés don DICK TURRIIM clon de los equipos contendientes. Por tal motivo reina expectación en

I
cicatrizante. El Ungtlento Cadum es | Felipa Menéndez, al que concurrieron interpretado por tve la afición candastna, que se pecóme,
bueno para el eczema, granos, manchas, LJrf tranvía anólla y mata a muchas altas representaciones, así de E t DOMETOOn EN E l MOIINON
te asistir a un interesante y competido
escoriaciones, sarpullido, empeines,
v
un hombre Gijfin# como de Oviedo y otros pueblos
de la provincia, presidiendo el< alcalde
TOM MIX leoneses y gUoneses
El dotningo próximo se celebrará *>n
encueatro,—Verbena.
cortaduras, picaduras de insectos, ele POR TELEFONO 8I ídolo de todos los públicos, es el ban-1
en representación de Su AJteza el Prín- dido, gentilhombre, protector de los po el campo de Ea MoUnCn el encuentro en EL DOMINGO, EN. EL MOLlNÓN
Madrid, 1 (6'15 t . ) cipe de Asturias. bres, apuesto galán, invencible e infati- tre la iCfliltairal y Deportiva Leonesa S
gable t caballista, montando su famosa ORAN PARTIDO DE FÚTBOL
BILBAO.—En Aspe, un tranvía arro- Por la tarde, fue mucha la animación yegua «Black Besa» el Real
por varias sefioritaa de la localidad 116 <ú vecino José Azcárate cuando in- en. las iglesias con motivo de la visita, ; | Uios aseguran que vienen los
bajo la experta dirección, del organista tentaba cruzar la vía,! siendo v Cultural y Deportiva Leonesa
don Eugenio (J. Antufia. la desgra- a las estaciones y también anotaremos [TOM MIX •! dipuiestoa a mejorar su. Ultima s
l y traen muchos ánimos para hacer un
Por la tarde "SQ ceietaríS la cerempDía cia
La
inevitable.
victima sufrió ta «pravas heridas,
el hecho de haber visto a bastantes sé-
fioras y señoritas con la cJísica manti- ', es en esta preciosa novela de,amor f de lucido papel frente a au rival el Spor- ReaISportingdeGijón
de lavar el señar cura párroco los pies lla española.
• . aventuras el émulo de Arbitro! Sr. Ezcurdia
a doce nifloa pabresi. entregándoles a qua falleció! momentos después de ocu-
La festividad dio" gran animación a la £ ARTAGNAN y de PORTHOS y confiatnos nosotros que el campeón Venta de localidades mañana sábado, de teil .
cada umo de eátoe un tollo de pan rrir el accidente. oastellano-leonéB llegue a interesarnos a ocho on el café «Maisón Dorée».
El imencionadp padre Carmelita 'pro población* viéndose las calles y paseos
en la contienda que e avecinat auaque
La antigua Filomena, pone en concurridísimos, a pesar de estar sus-
nuncio un serunon versaíndo sobre la
e caridad. conocimiento de su distinguida pendido el tránsito rodado. damos par descartado que nuestro feprc
untante hará una exhibición * t W )
Noticiero deporíivo
clientela quo los roscones legíti- Reanudación de trabajos Se espanta wna caballería Betos
La procesión, de este día también re- mos de almendra y marañuela Aprovechando la disposición prohi- lucida y procurará conseguir un brillan ¡ESI Depowtivo Europa del Llano reta
sultó solemnísima „, llevamdo el Santo se despachan en 17 de Agosto,
Crucifl'jo el ulcaldtí don Norfoert© de la6.1.°, derecha. biendo el transito rodado en las calles Resultando gravemente herida te resultado i luchando con lft. misma te al Gimnástico da Oviedo y en infantil
los días de Jueves y Viernes Santo, ayer y entusiiasmo que si tuviera «rente a j í al del Verifia Sport Club paJa Ja fecha
Vallina. Se admiten encargos.
ttj reanudaron las obras de pavlmeata- una niña un temado rival, pues nunca hay enemi gue ¿eeignem los retados.
Hoy se Impresionará una película POR TELEFONO
H distinguido fonógrafo aefior PeiU&- cJ6n en ¿a. calle de Menéndez Valdés, &a go pequeño, — El Btadium Qijonés reta para el
Madrid, 1 (6'15 t . ) UNOS JUICIOS BOBKB EL SPOBTING domingo i a las tees y media, al Once
do impresionará ¡noy una película del
sermón del «Descendimiento»,, la proce- Sucesos locales fc. parte en que está enclavada la vía
dfl tranvía* VALENCIA:.—En la Aven/ia de Ama-
lio Jimeno, cuando acababa un carrete- Lo «ue dice «Handlcap» Asturiano.
sión de]) Santo Enterro y la fcradi©í>- Dos extracciones EJ avance dado otyier a estas, obras fue
ro de desengachar del vealculo una ca- Nuestro camarada «Handicap> hacer — El New Club retfe al| Stadium de
nal feria. Por accidentes que ayer sufrieron fue- muy considera.ble, y de seguir asi, que- ballería < se espanto ésta emprendiendo loa siguientes juicios sobre el Real SP° Poago para el domingo/ en el catnpo
Ctarao ya toemos dicho en este perió- ron asistidas en 1» Oasa de Socorro Olvi- darán terminadas muy pronto. del primero.
vertiginosa carrera por las calles de tíng, que copiamos a continuiaci6n:. £31 rápido zeta al I/icero pana ju-
dico/; esta iniciativa de don José AIOKI do Suárezv de 16 años,, del Llano, a duba y Gibraltax. «El camipeón astorlano
ea fue Woy Wto acogida 'por todo rf quien le fuá extraído un cuerpo extraño E ite periódico publica permanentemente Después de haber sido testigo gar en la Playa.
pueblo,. del dedo anular de la mano izquierda y En esta última, el animal atropello a
la nina Josefina Rodrigo/ produciéndole cial de loo Oalta-Sportimg en el Dq Luego
En Madrid y Sevilla Encarnación Garda, de 17, de Ceares,, a
quien también le fue extraído otro, cuer
OCHO PAGINAS diversas heridas graves. nOn y en Ooya. pneemos podemoa emitir El New COmb ruega a sus Jugadores es
un Juicio concreto Bbbre el campeón as prssenten boy en el sitio de costumbra
POR TELEíFONO po extraño del dedo índice izquierdo. para hablarloa del próximo viaja a
Madrid, 1; 12 n. ••••••••••••••••»••••••»»••»••••••••••••••••••• cor. og, de G«(Sn, av sta duda d Chriedo.
Sportíog,
alguna, el equipo i nacionalin que se bate
MAÑANA oon más entusiaflmo y máa elevada mo
El Stadiuim
Un Tesultado
..Gijonés derirotü al Fron-
anímaclónu-- Capilla pfflbüca «a ral en el terreno de juego, y si unimos
Palacio
lia esplendidez del día contribuye a En el JOVELLANOS a esto su juego mae/y, tenemoa quatCn P. O. por seis a caro.
convenix que el campefin astur es upo Clmadevllla >,V C

que las calles estuvieran animadísimas de los equipos tnáB peOigrosoB que Joman Para tratar cuestianes de trascenden-
viéndose muchas y «uapas mujeres to- 1
parte en el cam|peonato, máxime contaa tal interés para la vida de nueat^a So-
cadas con I a clásica mantilla. OY, es la película sensacional • do con magníficos equipiera. ciedad, se convoca a junta general ex.
Por la mañana se celebraron PH 'l*w : EH Innegable que Uane lunarea en eltraordlnaria para las oóno de la noche
Itíeétas Jos Oficios divino-y con' asistan Hé aquí el mlieble de encar- del día, basada en la novela del equlpq, para aau un oonjumto weai; pe d e hoy>
(ja de las autoridades. loQtí Oultura e Hi-
' BH Palacio, con la solemnidad acó»-
go de más economía y con R. P. Coloma (S. J.) ro las cualidades que te nanos séllala-
do afttes. soplen muchaa veces eoa im- Oreemos no tener necesidad de recor.
tnmbradaf. se" celebraron los cultos iro- garantía en su construcción. períeccifin. a todos Jos asociados 1* precistóa
i|tosoB. 'A las doce de la mañana tuvo „ . . . BportíingulfitiaB cuentan con u ide acudir oon toda
lugar la capilla pública.
' La Oosafrfyve. se organizo" en l&s Ivv
Casa "V. BLANCO" por mejor decirlo, el film cum- trío defensivo diajrefa^ una linea Ínter reunión.
t puntualidad a esta t

Mtaciomes particulares de los Reyes. Cabrales, 64 y 66.—GiJON bre de la cinematografía na- rnedda, buena, (incluimos a Ooraino) y
un a*aque muy buena.
. Abrían marcha tos porteros de pala-
cio con ttratje de gala,, y a continua- cional * Oon poca ventaja, loa delanteros estóu SANATORIO QUIRÚRGICO
don iban los gentUesiiombres, mayordo >OU I O S MfcKCADOS \\ ios» loa imedice./
,* mos de gemaaia y Grandes de España Oonw hemoa dJteho ayer, su mejor ola
!
Bu el centro iban las Raye?}. Vfetien que considerado como joya real- «, 1A flerwsha. E« la Izquierda baja SALVADOR QARRIQA
do don Alfonso uniforme de capitán Meanai tentóndo Herrera» el delantero Exalumno Interno y jefe clínico del Hospital
• general' de Jla ¡Armada con las insig:- Precios <jue rigieron ayer mente exquisita,será proyectada da máa porvenir, imajorea colaboradores general de Madrid, Exayudante del Dr. Gtoyanei.
Cirugía general, Cirugfa del estomago e intes-
niaa úel Toisón y las vanaras de las Merluza de primera^ 5.0f* en Morilla y Desalineo que en .Arguelles tinos y matriz.
Ordenes militares,, y la Rataa traja de ídem de isefiMttdia, 5.00 mañana, en el Teatro Jovellanos i y Meana por la falta de forma de éste Jovo (próximo a la Iglesia) •:• Toléfono 1.468
«I Ocri» recamado qni oro, mantilla blan- ídem de tercera,,, 5,00 qup desiguala la cólocactón y velocidad
' caí. manto azu&fty joyas de brillantes. Jpegoadilla grande 2,35' da (oda Ja línea.
Petras iban l Wanta dofia. Isabul* ildem pequeñai. 1.35
- el infante don Fernando y demás per Lenguado, 1.85
Asj oonno en el ataque nene el Spor.
tlng'un HeriWa y en la Uxiea de me-
Compañía Arrendataria de
, «anas de la familia Rea\ cerrando Befigo,, 2.85 dios on Oorsiino, que están Uam&doa a Tabacos
nwcüia *^ Cuerpo de Alabarderos, Pancha» 2.35 Ir a renovar en p«Sxlmas| temporadas el FABRICA DE'GIION
Los Reyes ocuparon el tono situado,, Salmonete, 4.75 lote de jugadores nacionales cuenta i
al lado <lel Evangelio^ asistwntío a H& Chicharro ly golondrqB 0,!W en general, con otros jugadores, entre Aviso %
ceremonia religiosafc y terminada ésta Pexlni 1.65 los que se pueden citar Morilla y Ban Las hijas y nietas de npwrias faUe-
tolvie la comitiva a las habitaciones, ICongrio 5 00 # go> ame dan al campeón astur la cate. cldas de esta Fábrica que deseen inscri-
S los aoordes de una marcha, AbadejófJ 3,20 iüMANANA, AL JOVELLANOSII gorfa de gran equipo. birse en la relación d e aspirantes a
3ÉÜ Lavatorio en Palacio Mero, 5.00 Cuando Herrera lleve jugados vas» aprendizas, deben acudir a lan Oficinas
Terminada l a capilla pública en Pa- Rubiel, 5,00 w/«•••••••••••••••••••••»»•»»»•»•»••••••••»»»••»•• partidos de cliasey cuando haya intarve- de esta, dependencia durante los días y
lacio,,, se celebró en el Salón de C**- Gallapata,,; 3.96 iido en más oorapetiiciones, de traacen. horas que abajo se señalan por el or-
Itimnáa la ceremonia del Lavatorio, Eeya% 2.15 habrá que pasar revista a su aen de fechas del fallecimiento de lfc
Por sospechas de infidelidad El Juzgado eítuvQ en lugar del süce-
III Rey lavó los pies a dioce po"bro% Barbada 3.10 ' so, ordenando el levamtamiento del ca- forma, pues al es jugador que ao «asoperarla. .
ayudado por el duque de la Unión de Raya y 'peíftV °» 60 en la, vulgaridad de endiosarse) pued« No deben presentarse las que no re-
Cuba, el 'marqués de la Bomapa^ el Un marido degüella a su dáver cial^
y su traslado al Depfisito judi-
llegar a ser por méritos , mág ¡qus uu únen las condiciones que se exigen y ex-
ocmlcte de tsasrago^ los duques de AÜa- Precios para !>oy mujer ~ otbalier regional. presan a continuación:
Ka ~y Medinaceli y otros» y la Keina Merluza de primiera 5'00, • ^jn Coialnív Joven todavía, a logra No haber cumplido los 31 afios ante.
u doce mujeres ayudada P>ór J» con- ídem de segunda, 5'00, POR TELE-FON W deshacerse de las brusquedades penable.' de a de julio de 1921 y que la madre o
desa de Aloubieire,, la marquesa de
fotuta Oelstlflia», las duquesas del In-
Ídem de tercera, 5'00,
Pescadilla grande,, 2'50.
Madrid, 1 (6'15 t . ) "Carburos del Fresser" a
que de vez eta vez le vemos iimprD.Túr abuela no tenga ya trabajando en lw
su juego, pude esperares llegue a ser Fabrica otra hija, o nieto.
tentado Vistahermrosa y otras. Esta inafiana, a las nueve, se presen- Es «I mejor carburo da calcio
Idain pequeña,, l'40_ por su gran rendimiento.
con Herrera) los qué barajen el nombre Horas ue prebentactón: de nueve y me-
Loé pobres fueron obsequiados «on Lenguado, i ' 7 5 . tó en el puesto áe la Guardia civil de Asturias con le de otras regionea on dia a once y. media, y de cuatro a cinco
na traje completo y cestas do comida, Besugo, 2'80. las Ventar, el vecino del pueHo da Ca- DEPOSITARIO PARA ASTURIAS X L6ÓN: las lizas internacionales de Espatta.
nillas, Alejandro Blazquez, manifestan- Días del 5 al 10.. afios 1916 a 1921.
W, desfile fue presenciado por nume- Sdlmonete 4'30. SANTIAGO RIVERO Desde que Asturias cbiifi al equipo na- 11 al 16..— 1910 aa 910 1915.
POio público eni su mayoría 'mujeres* Chicharro ry golondro,, 0"70 do que iba a presentarse, pues acaba- cional, en Meanaj, uno de los más graoi _
a la, salida de Palacio habla 'tam- ba de dar muerte a su esposa. Almaoenes de Materiales deConstruoolón — 17 al 22..— 1W5 * -
PBJtín, l'5, ), des oentroJmedips de Europa en el faot — —. 23 al 30..— Todas las de
gran concuirencla, Congrio, á'80. Los guardias le interrogara» sobre las Ql JÓN __ amateur, no volvKS a cotizarse en fecha anterior
Oongria, 3*75. causas del crimen, manifestando dicho Covadonga, 27 Teléfono 398 ¿1 mercado JnternaCiDnal el valor oatu a 1905.
EN (SEVILLA. , individuo que obedecían a sospechas so- riíano; pero entendiaaioa que mnijy pión- ¡Las que dejen de prpeserarse perde-
Barbada, 2'55, i ; p
Continúa la animación aallapota, 3'20. bre la fidelidad conyugal de BU mu¡jer.
KETILiLA.i— Con táempo esplandifio
Balieron anoche lag catadlas del Miér-
KJes Santo.
Beyes, 1'75.
Rodaballo, WO-
lAIejandfo Sostuvo esta mañana
fuerte altercado con su naujer, que se
llama Rosalía Menéndezr y exasperado
un RELIGIOSAS to tendrán que recurrir a él los encar. rán sus derechos a la actual inscrip-
gadoB de velar por los sCOidoa prestí- ción y sucesivas.
glos «íej football espafictt. Gijón, 1 da abril de 1926.
Rubiel 5'00 SAOTOS DE1 B U
tas callea m hallaban repletas de pú Mero, 4'75, ' por Jas negativas ¡y. protestas de inocen- Viernes Santo> Santos francisco de Hemos dicho, el
Mico. Las tribunas Sa vieron totalmen- Raya y Pelao, 0'55.» cia que le hizo( cegió una navaja bar- Paula,, fundador; Anflano y Teodosia« que el Oelta tiene en el Spoitijig uno
te ocupadas. GABINETES 0D0NT0LÓ8IC0S DE
bera, dándole un tremendo tajo en el martifes, Urbano, obispa. da sus más difíciles irivafes en el cam,
A las mueve de la noche (fe ¿auts el cuello y seccionándole la cabeza. La misa y oficio divino Son de la Par
«Miserere» en Da Catedral, que se har CLÍNICA MÉDICO-QUIRÚRGICA -Han declarado los vecinos, raanifes- sifin y muerte del Señor, con rito doble vlato los dos partidos que jugaron am-
pflonato de iEfc(paña, y después de haber JOSÉ DEL CAMPO
Clrngia do a boca y dientes, tumore», ttb-
Haba completamente llena. tando que 1| vícttoa era muy aprecia- de primera clase y color negro, bón equipos, nos rattfic&moa m ello de oeíoa, eto. Estomatología, olootrologla, ra-
los trenes continúa^: ltegaffido abarro DIRECTOR: Un modo absoluto. yo» X. BipeolalUta on|puente»fijo».Con-
da y todo el mundo la quería, no ha-
tuiogfleviajeros que vienen a presen-
AGUSTÍN M.« MONEO biendo dado nuLca motivos para que & u CULTOS DJEI, DÍA SI el Celta vence al ^partfcig^ lo qup Bultofonso general y on homs¡ flja», Pasoo Al-
XII, U-QH0H Tel6fono;3ü
ftiax la Semana Santa.
Especialista en partos y matrii.—Consulta de marido tuviese so&pechag de que le era Celebraran/se en los templos Parro«WS» es pasible para aíafooSí pero 00,
El embajador de .la Argentina0 que diei a una y de tres a sois, Innerarity, 39,2.°, de- loa loa cultos propios del día. Wfi para ninguno deterrainwdos podra
infiel.
tena 'su para KOí>' reoha. Xíno. 1.097. ATUO» i» noobe por el «anón
VIERNES 2 DE ABRIL DE 1926 ESC POTWJA

LA ACCIUN FRANCO-ESPAÑOLA EN MARRUECOS- REGRESO DE LOS AVIADORES


NACIONALES
pabellón portuguás en la Exposición, Ibe- El ministro de Estado Invitó al Pre-
ro Americana fddent» y dos vocales del Aero Club, pa-
-••- DNADISTINCIÓN A LA CASA ANSALDO ra que coocurran a dicho recitatmieiito
Ayer farde llegó en avión a Ma- Ayer llegó a Las Palmas el crucero será portador el mdnisijro en su viaje a Se le otorga la medalla del Trabajo
La medalla de CIPO del Trabajo de que
y se alojarán en el «J|Ame I».
LA AÜBONAUTICA NAVAL EN BABCSG.
drid el general Sanjurjo "Buenos Aires", y hoy por, la ma- Italia, será Para la Casa Asnaldo,, coms
tructor del «Plus Ultra». a
LONA
Mandarfi una escuadrilla a Palos

Por decreto del Gobierno ha sido renovada a Sfeeg la mi-


ñana saldrá para Palos PARA ÍSPEBAB A LOS AVIADORES
Nombramiento de representaciones
BARCELONA. —Parece ser que la Ao
ronáutlca Naval organiza una escuadri-
La Sociedad Ibero Americana ha de- lla de superhidroa para ir a Palos, a asís
sión de Residente superior en Marruecos signado ayer el exministro Goicoechea tir al recibimiento que se dispensará a
El ministro de Trabajo llevará en su viaje a Italia la medalla para que le represente en el recibimien los aviadores españolea y a los marinos
POR TELEFONO mariscal Petaln, comparten y propulsan, de Trabajo de la Casa Arisaldo to a los aviadores españoles. argentinos.
Madrid, 1 y 2¿ v. 1», esta cartera visión del problfana.
'Existen, puQB, en los procedimientos POR TELEFONO «El Ayuntamiento, en sesión cetébrada
* PAETE OFICIAL para resolver esíe una continuidad per- Madrid,, J y 2; v. h, hoy, atordó por aclamación nombrar hi- LA POLÍTICA Y LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO
Begtreso del general BJquelmg severante manifiesta y un punto de vlíf- jo adoptivo de esta ciudad al comandan -••-
ta coraün. Si fa depresión iniciada ÍIE ANOCHE LLEGO EL «BUENOS l
AERES» te del «Plus Últra» a Ramón Franco y
A LAS PALMAS
El parte oficial de Marruecos dice lo el campo rifeño se traduce eri un' cam-
i
tJaamonde, en merecido homenaje de ad
bio de conducta, éste tendrá que produ- Hoy por la mañana saldr¿ para Palos miración por el éxito alcanzado en la
Ha salido de LaiTache para Tánger el cirse,- inequívoca e inexcusablemente, eia Ramón Franco, hijo adoptivo de Las portentosa hazaña del vuelo Esp¿<,fia%ue
El'Gobierno autorizó a los aviado-
general Riqíuelme de regreso a EspafW un. determinado plazo. De ocurrir aal,
tanto mejor para tqdos. Pero ante la LAS PALMAS.
Palma«
— En este
*
momento se
008 Aires.» res que harán el "raid" a Filipinas
En vista de la corta estancia que hará
LA MISIÓN DE STEEG EN MAMUJE.
eos
posibilidad de que el propóbito de nego- acaba de recibir un radio del comandan Pn este puerto el buque argentino, s© han
ciar n 0 trascienda rápidamente a una (le del «Buenos Aires» dirigido al «¿Blas suprimido los festejos o' ganiaados como
para que fo prolonguen a Tokio
Ha sMo renovada por decreto demostración palmaria e irremisible de da Leaos diciendo que a las doce de la homenaje a loe marinos y a los aviado-
paz, sería elemental deber de pruden- moche ltegará a Las Palmas. res. La prensa francesa e inglesa se ocupa del discurso del mi-
PARÍS—Briand ha firmado un de- cia no demorar un minuto la ejecución Después e proveerse de víveres y agua,, Toda la ciudad esp%a con ansiedad a nistro de Estado en San Sebastián, acerca de la Sociedad
cito renovando la misión de Steeg co. de medidas que hayan podMo adoptar* Marchará mañana paca Palos¥ entre Uw aviadoreg y marinos para agasajar-
mo Alto aomásario de Branda en Ma- se entre los Gobiernos y s>is respectivw» oclí& j nueve de la mañana. lea. de Naciones
hruecos. El comandante del «Blas de Lezo», J
mandos.! I Or¡ TELEFONO cías que entjren con aquella procedencia
tan pronto llegue el «Buenos Aires» se EL MINISTEO DE POBTUGAL en la zona espafiola..
XX. ALTO COMISARIO • EN MADRID «El Impatfüal» Madrid^ 1 y 2; v. h.
trasladará a bordo, poniéndose a las ór Visita al ministro de Estado — Ordenes Espada,,, que hará asi aso de la facul-
en aeroplano Una feliz coincidencia nos deparó e.n> teles del comandante de éste y darle es de su Gobierno . COMENTARIOS DE l'A PBENSA IN- tad, que le otorga el artlcalo 20 "tosí es-
colta hasta PaJosv siguiendo asi las lus- tatuto, ingresará por este concepto alre-
A las sais y tnedia de la tárele llegó che ocasión de conversar unos instante; twiccic>nes del ministuo de Marina. MADRID. El ministro de Portugal GLESA
dedor de tres miUones de pesetas anua-
al Aeródromo de Guateo Vientos un a.pa con persona que, por su cargo^ tiene
que estar perfectamente enterada cl<¡ ls Las autoridadesv representaciones ofl- en España, Mello Barneto, ha visitado Al discurso del ministro de Estado en les.
cato en el qup venía el Alto Comisario l Corporaciones y Sociedades, se ai ministro de Estado para notificarle San Sebastián
de España en Marruecos, general San. marcha del problema de Marruecos y trasladarán esta misma noche a bordo que su Gobierno,, de un modo especial y EL «BAID» ESPAJíA-FILIPINAS
jurjo. de cuiantas cu%rtiones con el mismo ii 05 En el ministerio de Estado facilitaron
más o menos dilectamente se relacf.o, del «Buenos Aires»,, para saludar aj directo, Je ha dada el encargo de trasla-
Fui recibido por los jefes del Aero-
aromo. nan.
v
marinos argentinos y a los aviadores. darse a Pakw y luego a Huelva y Sevi- los extractos de comentarios de la pren £1 Gobierno autoriza que se prolongue
También iiá a bordo del «Buenos Ai- lla. sa londinense que dedica especial aten- hasta Tokfo
• __Pue<ten ustedes asegurar—nos dijo ción al discurso del ministro de Estado
AfiTB LOS HUMORES DE PAZ nuestro interlocutor que cuantos rúan» rea» el Ayuntamiento en pleno^ para en Al mismo tiempo le participó que, El Gobierno accediendo a las gestio-
res han venido a íiesuiigir en estos flM tregar a Blanco el nombramiento de hi- aprovechando su estancia en Sevilla, tor en San Sebastián,, relativo a la situación nes del ministro del Japón, ha autoriza-
de JSspaña respecto de la Sociedad de
Ka me dice *ffl Debate» mos dáas con referencia a upa próxima jo adoptivo de I*e Palmas. La dedicato taará posc^ión^ en nombre de su país^ Naciones, dándosele gran importancia y do que el proyectado welo a Rlipinaa
•El Debate» dice hoy eme la posibill- paz carecen en absoluto de fundaraíit-- ría dice así: de los terrenos en que se levantará el
demostrando la expectación que en los Be prolongue hasta Tokio;.
lo racional. Las enanifestaciones
Bad que refleja un despacho de París. est sentido hiciera aJgün tiempo ha el quie ew centros políticos "británicos causó el co-
flo que Abd-el-Krim entrero haya en-marqués de Estella sirvieron para ata., nocimiento de la actitud del Gobierno es GUABALHOBCE EN MALAGA """'
LA MODA FEMENINA pañol después de la Asamblea extraordi-
trado ya en, negociaciones directas de áar, jpoT el momento! ctertas infoiunacio Uegá ayer aiu
paz, noa(induce a insistir tina vez mito bes de origen conocido y de orienta- naria de Ginebra.
entostérminos en que se halla planteo- ción intencionada. Nada de exfcraBo ttf El «Daily Telegraph» hace un extrac- MALAGA. — En el expreso de esta
Ba el probtema marroquí a partir de la ne, pufiB^ que estos rumores procedan to ietallado y el «The Times> publica mañana llegó hoy aquí el miniatro deíú
Conferencia hispanofrancesa celebrada del mismo foco, que han avivado te* párrafos completos. mentOj. quien se propone pasar la Sema-
en junio del pasado año. No es ocieisa Xa aoonteciraiantos adversos para el eaeiiil La prensa /rancesa también se ocupa na Santa al lado de su familia.
consideración, máxime si se tiene en go,r intensificados recientemente con extensión de la conferencia, lo cual En la estación fue recibido "pop la$
Cuenta que el tiempo ha abonanzado y No vean ustedes en mas paliabas nnn merece mención aparte por e l espacio de autoridades y amigos.
que, como en anteriores comentarios, ex- negativa absoluta a la proximidad da dicado y lag Palabras eAogiosag, que con-
signa. LA UNION DE MUNICIPIOS
ponemos una una impresión totalmente un futuro optimista^ pero no está pea:
ajena atoscentros oficiales, constrefiidcis ahora en nuestras manos el llegar a la Su próxima Asamblea
en prudente reserva. Sin negar la con- pacificación. Dos son los factores dal LO QUE DICE EL «BERLINEB TAGE-
tingencia de quie el cabecilla hajpta reno» problema, y mientras él otro facta.** BLAT» Las Oompafilas de íerrocarrlliest acce-
cado sus demandas de paz, esta cez «ti que es Abd el Krim|, no se someta a dienda a la demanda ' formulada "por el
Sobre la política exterior de Espafia Comité ejecutivo de la Unión de Munici
términos que no aconsejan una repulsa nuestras condiciones^ es ocioso hablar
a prtort, la historia de la rebelión alen- de paz. Esta ha de ser impuesta por Ea El importante periódico de Berlín pios. han concedido a los asambleístas
twá, con igual elocuencia a Francia y a pafiai que ha de jui^ar en todo tiempo «Berliner Tageblat> publica una cróni- que voncurran al segundo Congreso muni
España a no rectificar ctecjf iones con- de la oportunidad de 'aceptar ca de •su corresponsal en Madrid hablan cipaUsta los beneficios de la tarifa espe
juntamente acordadas pa,va una fech?, it. do de la política exterior de Espafia y ciai i ara esta clase de actos/ y que BÓ?
lija y próxima. f r aludiendo a las declaraciones de Yan- pone una economía aproximada de un
En suma: que a la paz Irornog <kie~ guas. 40 por 100 de los precios ordinarice.
Em el Ínterin—lo garantizan las'rei- pues de haber ido adonde debamos i'f. Mee que no le cabe duda de que el ré- Las Compañías aceptarán que lospcr
teradas declaraciones de a,¡ubos Gobier- Esto es tnray conveniente que todos \a gimen que sigue Primo de Rivera es el tadares de los' billetes de^ primera clase
nos—, las dos naciones no desearán sis- sepan, afinde que la opinión no tiufva de los políticos «francófilos,, pero añade para el Congreso pueda a utilizar los tre
temáticamente las solicitudes de paz quj extravíos lamentables. que hería equivocado expresar qué ha fal- nes rápidos y expresos, amoldándose, co-
se inspii-en en el espíritu y en la ln- La entrevista qeu ayer t«vo nu*#»i(i, tado simpatía y comprensión para los mo es natural, a las prescripciones espe
tra de la Conferencia hispanofrancesa, n embajador en Londres con el general ÍDteresee alemanes^ cíales iiue regulan estos trenes.
en la aportación previa de garantías de- Jordana .nos aseguwS carece de toda Añade que la política seguida por Yan Próximamente comenzará la oficina
terminadas, que comprueban la simo Importancia. Se trata de la devolución guaa se orientó en el sentido de estre- da -'a Unión a facilitar las tarjetas d«
ridad de los demandantes. Afortunada- de u amvisita que antes le hiciera U char los lazos económicos e intelectuales congresistas a los Ayuntamientos y partí
mente, el instinto político <ie éstos u<> Marry del Va.1 el director general con loa países sudamericanos. Comenta cuitares adheridos que deseen concurrir
prosperaría si sólo les guiara eso: el pro Marruecos el «raid» de Fnancor lae creación de la a esta Asambiea(. que, como en su día.
pósito de ganar tiampo. Francia, y Es* Sección de América en l ministerio de se dijo, está convocada para el dla^ 26
pafia quieren buscar, y buscan sincera- Esatdo y el Tratado comercial que se del cOTYientie abril.
meante, la pacificación del territorio rciír negocia con Cuba y termina diciendo La proytcatda n unión del. Gonfejo di-
iroqul.
,Bn junio del pasado afio se adoptiinni
. HOY Y que la obtención de un puesto permsanen nectivo d« la Unión de Municipios espi
te en el Consejo de la Sociedad de Nacior Boles, para ultimar la preparación dd'
no dejo V. de visitar los nes es el objetivo actual del Gobierno es OongrjTo próximo que se en^-ontral*
unos acuerdos, detallados y puntualiza-
das en uegociaciones subsiguientes, así pañol. convocada para eí día 5 del corriente,
escritas como verbales, q b obligan poi¡
igual a, ambos signatarios y que el una
y el otro cumplirán hasta legrar el olv
ESCAPARATES qe ha aplazado hasta el día 6, a p
E l CORDÓN ADUANERO DE TANGEB del Alcalde de Barcelona
Esvafia lo establecerá el día 15
jetiva final: la extinción del foco rabel-
de. Por Jo que respecta a Francia, calic Tenemos entendido que la Administra
animar que su actuial jefe del Otobisi-H'-j,
monaielr Briand, y el jefe militar mis
caracterizado do la nación vecina, d
EL SAN LUIS ción del Protectorado espafiol se ha diri- VILLAVICIOSA
gido a l a internacioinal de Tánger, anun- Médico dentista (frente a la Plaza cubierta)
ciando que., a partir del día 15, se esta- Dentaduras y puentes de todos siste-
blecerá el cordón aduanero en el limite mas :-: Tratamientos sin dolor :-: Com-
n es el diarlo ús más amplia [SOBERBIA EXPOSICIÓN de esta ultima. con objeto dn aplicar las
U 1 r B í l S c l Información de la provincia
Oran sombrero de fieltro negro rodeado d e cinta de satén negro 'y con un correspondientes tarifas a las mercan-
alfiler de cristal
posturas en cuatro hojas
CONSULTA DIARIA Y CON HORA FIJA

EMILE RICHEBOURG (16) Folletón de LA PRENSA Précourt, entregó a la baronesa, una quieta y cayó aniquilada sobre una bu- dre para defender a su luja! riado al verse obligado a salir sin su
carta que le estaba dirigida. taca. A las cinco, llegado el momento de ir mujer. Después de haber propuesto man-
' Aquella carta no tenia ti sello de Oo- —Pero ¿qué quiere todavía ese hom- a casa de la señora de Larutert, Juana dar a buscar al médico, lo que fue re-
rreos. bre?—exclamó después de va momento entró en el cuarto de su rr.adre. husado* y haber recomendado mucho que
La señora de Précqurt la tenia, entre de silencio.—¿No he conocido por causa, —MJCmó, querida madre!—le diio.— tuviesen cuidado de la señora, sallo coa
sus manos con desconfianza y no se atre- suya todos los dolotres? ¿No ha hecho de ¿Aifln sin vestir? su hija,.
vía a abrirla. ' mi la más desgraciada de todas las mu- La baronesa se acercó a su hija y la La señora de Précourt llamó a la don>
—¿De dónde viene esta carta?—pre- jeres? ¿Qué quiere todavía? ¡Matarme! be¿6. celia.
gunto. ¿SÍ) atreverla él infame?... SI, lo ha- j •—Nos os «acompañaré <s»t» noche a —Marieta—le dijo,—«o he podido í»4
•—Es un mozo quien la na traído—res- bía adivinado; esta carta la esperaba. ¡ casa de mi amiga—-áijo.—Me hallo un lir esta noche con el señor Précourt y
—Y al amar a vuestra madre me ama- Fue precisa una. separaciñn violenta, pondió el criado. l a no es a mi a quien hoy se amenaza. poco Indispuesta, y con gran sentimien- mi hija; ei viene alguna vitita, re»pon-
réis también un poco, inq es verdad, pues su madre lloraba aanargamente. •—Está bien; retiraos. Efe la felicidad de mi hija la que está to me veo obligada a privarme de uua (Iteréis que hemos salido.
querida Juana?—preguntó la señora de IBn la calle de Le Peletier también ha- El criado salió. en peligro. Le es necesaria a ese mise-' vitita que serla para mi una verdadera —Bien, señora..
Lambert.—Vendréis ¡a verme algunas ve- bla una mujer que lloraba. TJo era, Jua- Habla lumbre en la chimenea, y la ba- rabie una mueva victima,, ¡y ha escogido felicidad. Cuando Marieta iba a salir, la baro-
ces y hablaremos de él( lo cual me con- na. La joven había jurado guardar el ronesa hizo un movimiento para'arrojar a mi hija! I Mi hija, mi Juana adorada!. La joveni miró a BU madre, y notó que nesa la llamó.
solará ¡mucho. flolor en su corazón. La mujer que llora- aquella misiva al fuego. Yo la defenderé, no he muerto todavía, sus ojos brillaban de una manera ex- —Tal vez—le dijo—ronga el señor de
Tomó entre sus manos la linda cabeza ba, era la baronesa de Prfcourt. —No—se dijo;—es de frente como hay y Dios me ayudara. No se aproximará trafUu Borsenne; le, recibiré. Le haiéis entrar1
de la joven (y la besó en la frente. Sabia que el protector de £>u hija y el que acetmeter al peligro. a ella, siempre me hallará a su lado, —Efi verdad—dijo tristemente,— su- en el sajoncito y vendréis a darme fcvltf
Eira tarde cuando se separaron. suyo marchaba a tódo vapor con direc- ' Oon mano temblorosa rompifi el sobre cubriéndola con mi cuerpo, protegién- frís; será un poco de fiebre. inmediatamente. "
Juana lloraba; pero mirando a Jorge, ción a Brest. y leyó lo siguiente: dola con mi carino. ¡Basta de abatimien- —Sí, un poco de fiebre—repitió la ba,- La doncella se inclinó y salió.
sus lágrimas se secaron. Quería demos- «Es preciso que os hable esta misma to y de debilidad! Mi hija está amena- ronesa,-*<jua san duda desaparecerá, con A partir desde aquel momento, la, se*
trarle que también ella tenia valor. noche sin'testigos. EB urgente. No de- zadaf y necesito valor para defenderla. algunas, horas de reposo. ñoña de Précourt esperaba la hora de la
—Quiere decir que la boda la celebra- béis ir a. ca&a de vuestra amiga la se- ¡Pues bien, seré fuerte! —No iré a casa de la señora de Lam- cita con febril impaciencia. No temía
remos un poco más tarde—dijo sonrien- ñora de Lambert. Fingid una indisposi- Se levanto y empezó a pasearse con bort—dijo Juana;—mi partee ira solo. el momento en que iba a hallarse frente
do el señor de Précourt, estrechando la ción repentina que os impida acompa- agitación. Quiero estar a vuestro lado. a frente de su enemigo, del enemigo «n>
mano de Santiago Lamben, Hada ocho días que Jorge Lamibert tlar «J bairón y a vuestra hija. Se trata (Eli anuncio de un peligro para ella la —He aM lo que no consiento-—replicó carnizado de todos los que amaba; pos.
Al abrazar al joven oficial, la señora habla partido. Dos cartas fechadas en de vuestros más caros intereses. Estaré hubiera dejado insensible; pero se tra- vivamente Ja señora de Précourt;—si se el contrario, deseaba que llegase aquel
de Précourt le dijo al oído. | Brest, en la rada, dirigidas la una a su en vuestra cada a las ocho.» taba de su hija: el amor material sacu- tratase de tu deseo desea personal, hija momento para saber y conocer cuáles
—<Qonozco el corazón de mi hija: es madre y la otra a la señorita de Pré- A estas lineas na seguía, ninguna fir-día su cuerpo inerte y hada latir vio- mlaf mi egoísmo maternal aceptaría vo- eran los peligros que amenazaban & su
leal y puro como ei más rico brillante. court, fueran recibidas la rnismia maña- ma; pero la señora de Préoouirt no tenia lentamente su corazón, comprimido por luntariamente tu sacrificio; pero sería familia. Tal vez los suponía, pero no
Os amia, Jdrge; hijo mío, suceda, lo que na en que el navio aparejaba y dejaba necesidad de ella para adivinar que era el sufrimiento, pero siempre lleno de prima*'de un placer a la pobre Jose- podía dar crédito & sus presentímien-
quiera, no dudéis jamás de ella. ¡el puerto.' del señor de Borsenne. Su dulce fisono- vida.i fina^ toA-
Jorge ,no comprendió aquellas pala- | Aquel día las dos familias debían re- mía tomó una expresión extraña. Etra —¡Ah! ¡Quiere hablarme esta noche!— —Es verdad—dijo la jown. —No—«e decía, rechazando un pensae
bras; pero después pensó en ellas muchas unirse y pasar la. tarde en la calle de una mezcla de cóleraf indignación y se lijo.—'Pues bien, le esperaré; pue- —Ademéis—continuó la sefiora, de Pré- miento que se le presentaba sin cesar»
veceaj cuando volvían a su memoria, co- La lEochefoucauld. Debía hablarse del térro*. • de vienir. ¡Oree sin duda hallar en mi court,—mi mal no tiene nada de grave, ¡Eso eerla horrible! El hablará—repe-
mo el presagio de una desgracia. marino y volver a leer sus cartas en co- Rompió la carta con enojo jy arrojó los una mujer subyugada, sin energía, sin y el solo remedio que hay que emplear tía,—y cuando yo sepa lo que quiere,
A las siete de la mañana del día fci- munidad tT desearle urna 1feliz travesía. pedazos aj fuego. voluntad y dispuesta a ser su cómplice son algunas horas de quietud. cuando yo conozca sus proyectos, tere
guiente, Jorge tomó el tren expreso de Por la tarde, un criado, qrfe hacia po- —¡Dios mío—dijo,—protegídime! pon- temor o por cobardía» ¡Que venga, Juana no creyó que debía insistir. más fuerte para combatirle.
Bretaña.! ,co DQ hallaba al servicio del señor de ¡Dirigió en torno suyo una mirada in- y yo le demostraré cuánto vale una ma- <& señor de Précourt sintióse centrar (Continuará.)
\
VIERNES 2 D® ABRIL DE 1926
«WTOT»

Y EXTRANJERAS DE "LA PRENSA" -* INFORMACIÓN DEL EXTRANJERO Los pagos por el plan Dawes
del Puif. Al echar las redesi, éstas w
enredairon en unas rocas y entone"^ En una acequia
BERLÍN, El Banco para las los hermanos Vicente y Antonio Este.
gacioiies iidustriales alemanas creado ban. haciendo uso de un pequfflq bote
para el cumplí mfleruto del plan Dawem que llevaban en 1» barca, «e dWgiP- Perece ahogado un hombre
La Cámara francesa aprobó los mo- entregó hoj a agente general de pa/ijos ron al lugar donde las redes hablan en
62 millones de marcos oro^ correspon- roca do.
diente a la ¿litad de los Intereses anun
POR TELEFONO
Madrid, 1; 12 n.

nopolios de importación del petróleo referido,


El otro tripulante, llamado Pedro Po
por ei segundo afio d© vigencia del la» esperó largo rato atesdos hettna.
nos, y viendo que no regresaban volvió
fue
VALENCIA.
Hadar, al
Ha'lado
final
el
En
de la
cadáver
la acequia del V*
calle del Gkcar»
de Gregorio Bru,
y del azúcar tas relaciones entre comunista» y M/-

PARÍS
clallstas
al puerto.
Entonces salió para el lugar de la
ocurrencia la ba^ca *Antonía>i -y BCIO
En la Cámara, antee de halló el bote abandonado y las redes
de 55 afios, empleado.
Se cree que salla a pasear j caja a la
botarse el proyecto financierq» un dipu en el itio donde habían enrocado. acequia, ahogándose.
En Londres se ha constituido una Sociedad para explotar el tado comunista de los elegidos el dlo- Se diO aviso por la Comandancia de
rr.1ngof se levan'tó para dar lectura a Marina a los puertos cercanos por si
1
autogiro La Cierva un ll&r! amiento dirigido a los socialis- ka hermanos Esteban fuerza (recogidos
tas y escrito «m Horma violenta. por alguna embarcación.
dedicará todoa sus escaparates
Los días 1 al 10
El lidrr socialista Renawlel dijo que
los socialistas dieron --us votos a los a presontar el artículo de tempo-
Alemania entregó la mitad de los intereses anuales por el segundo año de vigencia del comunistas para vencer a la reaccLfimi.
plan Dawes.—tin breve se presentará a la Cámara d<¿ Representantes de Washington unjpero üo colaborarán con Pile rni«ntrafi ANTES DE COMPRAR SUS BOLLOS CONFITERÍA LA PLAYA
rada para señora

proyecto de ley para devolver a los alemanes los bienes que se les retuvo durante la guerra no dejen de encarcelar en Rusia a los VISITE ESTA CASA LA CIUDAD de LONDRES
Después de la Asamblea chos aspectos, intereses distintos y aun sentó la cuestión de confianza^, rechazó
opuestos a los de Europa,,, por lo cual,, por ¿27 votos contra 103 el desglose del El arregla deudas ertrat*>
Locarno y Ginebra si. bien coinciden en sua últimosfines,di-artículo referente al aumento del tipo
vergen íi menudo en cuanto a Jos pro) le-, del impuesta sobre la cifra d« negocios,,
mías de actualidad, Los más vitales pro- aprobándose Por 207 votos contra 136. WASHINGTON Un senaidor presen
tó una resolución en el Senado para
BOLLOS DE ALMENDRA usted con tiempo -sus encargos
No hay ruada como el transcurso del blemas europeos mirados de allá del También se aprobó el conjunto del pro la
tiempo para esclarecer aquellos suce- Atlántico, pueden quedar reducidos a yecto financiero gubernamental, levan- que &e autorice a la Corjjfeión .senato-
goe,, en torno a los cuales un denso amr cuestioneg gin importancia. Por eso al tándose la sesión a las nuev© de la nía- rial de asutntos extranjeros a abrir Una
toformaiCKín .sobre el saTeg^o de law
CASA RATO
pasicnal dificulta la clara visión buscar Locarno el apoya y ayuda de la
de todog sua aspectos. Pasados ios prime Sociedad, tropieza necesariamente con la deuditó extran.ieras.
. roa momentos de desconcierto ante el incomprensión de los países no europeos, líijo qu« l a paz euroiJea está ame-
m&remagnum de Ginebra, 'va haciéndose q,me atentos a otros asuntos que les inte-
La explotación del autogiro Cierva
nazada por Mussolini y sus bandas ar- ULTIMA HORA
la luz de un modo paulatino, sobre mu- resan más directamente, no pueden ha- LONDRES, — Ha quedado constituida madas y q<ue el arreglo da * la deuda -••-
chog eitremoB ignorados, causas remotas cerse caiieo de hasta que punto urge a y reigibtrada una Sociedad pexa la expío Italiana tal como está previsto, signi-
y soluciones posibles para sacaj. a la So- Europa una reconstrucción cooperativa tación del autogiro Cierva.
ciedad de Naciones del mal pasp en que Para salvarse del desastre, Y esta incom
Contribución voluntarla
fica por parte de loe Estados Unidos n
ipenunciar las tres cuartf i partes del
crédito.
En la ría de Vigo naufraga una
Be encuentra. prensión podría dar al traste con la So-
Uno de los errores mas extendidos^ y ciedad , porque entre una solución de re PARÍS., , El abate Lamieve lia pvfi El Senador Smeoth se pronunció en trainera, pereciendo el patrón -
por otra' parte^, más explicables, es la motos beneficios y un inmediato reme- sentado en l a Cámara de Dipuit^dos contra dedicha Lmocitítn
confusión entre la otara de LoParno y la j, suele optar* siempre por lo último un a proposición pidiendo al Gobierno
de la Sociedad, error que hizo afirmar* y nada de extraño tendría que Se llegase que se admita «na oontibución volun-
La Inauguración de unos edificios
y un marinero
basándose en el fraca*> de la segunda, a la formación de los Estados Unidos de taria hasta uina cantidad po ioíerior a GINEBRA—La inauguración de los
el derrumbamiento de la primera, Europa, en oJetntatento de la autoridad veinte fr-aacos. iiuevos edificios de la oficina interna- Cerca de Sevilla volcó un autocamión, resultando tres
A desvanecerle,, contribuye en primer internacional de la Sociedad de Nacic- El uupnisfcro de Hacienda la admi- cional del Trabajo @e ha fijado para heridos
lugar la declaración oficial de los repre 3, Aparte de la actitud del Brasil en tió diciendo que tenia él pensado ha- el 10 >de junio últítno» o « a en ¿ to
sentantes de las potencias firmantes del la As unible», una muestra elocuente de ber presentado wn proyectp idéntico y tervalo iág tism¡pp qup s e p ^ m las dos POR TELEFONO por tal Pansa. Pero no hay nada de a »
protocolo de'LocarnoB redactada en Gi- esa incomprensión acaba de dárnoslae l entregando a los dioflan/tes Un ceptifica- Conferencias que van a celebrarse. Madrid, 2; 2'15 «n. Lo cierto es que en la finca del d%>u.
nebra el día 16 del presente mes, y que ruidoso asunto del informe Hougton,, do de civismo, tado en cuestión * rauniaron a comer
por su. importancia transcribimos Inte- que tan violentas polétaicas ha produci- lAprobada la propuesta dej abate,,, el Ei Kn-Kius-Klán en Italia Llegan dps hidros a Málaga unos cuantos amigos, ein prop&dto de
gra. Dice así; do en ia prensa y aun en los Parlamen- diputado Bauitliy se l^vaató inmediata- WASHINGTON—, Se anxmcóa que (el MALAGA. — De la base naval de Bar liberado) dando Molo la coincidencia da
, «¿os representantes día Alemania, Bél~ tos ¿la los Estados Unidos,, Inglaterra y meüte naciendo entrega al m?smp üem Ku-Klus-Kl&n ejerce areslón sobre los celona, llegaron a esta dos hidros,,, ijuif que pertaracieran todoa a 1Q Union Mo
gicar Inglaterra^ Francia, Italia, Polo- Urancia, por ser este asunto del desarme po de 500 francos, Al recogerlos^ t>l sonadores francmasones para que se progiguiejxxa viaje a Palos.
nia y dlyecoeslovaquia, reunidos para en, una de los que oifirecen mayores divergen ministro dijo: opongan a la ratíficacáóo del acuerdo
juiciar la situación resultante de difi- __E1 primer certificado de civismo refereaite a l¡a consolidación de la deu- Tartas noticia de MelHla Escuadrilla de íubmartnoj a Hnelva
a entre loa puntos de vista americano
cultades de procedimiento, que han sur- y europeo. Y a Propósito de esto, no es- será para usted.. da italiana con los Estados Unidos.
gido^ y son obstáculo al cunipiinii/enta tará le ™ias recordar que en la Conferen MEL1LLA. — Llegaron a esta los mar CÁDIZ.— Üegú una escuadrilla de
de sus comunes deseas. Jefe de la Escuela Militar de Jos 8o- quesea de Etoronda, que el sá'bado regrei seis submarinos de 1A base da Carta-
cia de Washington de 1922 , los Estados De la nmerte del de Orleans
sarán a la península. gena^ que marchará a Huebra sjguíen-
Hacen consta^ que aa han reunido pa- Unidos, tan enérgicos e inflexibles en fo
ra llegar & un acuerdo y vencer los obs- referente a la leaucción de los amainen ROMA.— Un despaedo de Palermo Mañana harán una excursión al cam- do al crucero «Oataljufia»,, en donde ora
anupcia que el duque de Quisa íaantíe RIGA.— Un despacho de LPningra- pa. barcará el capitán general del depar-
táculos que, en, un motaento dado, se toa terrestres, sólo abobaron, respecto a do da cuenta de que el esljoniano Ao- tamento», para recibir a loa aviadoras
hablan interpuesto entre ellos. SI, como loa navales^ la reducción del tonelaje me sus derechos a i Troino de Irancia, LlegG el general francés Doeae. con
ve!, jefe que Éué de h. rebelión esto- un capitán ayudante. españolea y marinos argenrtinos.
es posible, estas dificultades ' persisten, por unidad y no la del tonelaje global, Se cree que eii testamento del diftin- en 1924^ fúé nombrado proví-
loe representantes de las siete potencias reforma *an conveniente para ellos en el to duque de Orteans eatá em el extran- sionalmente jefe de la Escuela Militar «Seguidamente conferenció con el co- El víala de BanjarJo
firmantes del Protocolo de Locar/io la- casa de una lucha contra el Japón, dado jero en poder de algú n personaje o dlP de los Sonata, mandante general.
mentan nc poderv en el momento ac-w lo fácil que serla defender las costas del algOn notacto»., — El Inspector general de Sanidad t i ' MALAGA.— Foco después de medio-
tual,, alcanzar elfinque se hablan P«> Pacífico atravesando con buques peque- Devolución de tierras a los alemanes silo hoy los hospitales. día llegfi un aeroplano escoltado por
puesto lero tienen la satisfacción de fios el canal de Panamá, jContra loa periodistas extranjeros — En Nadior % celebraron funerales un hl±roavi6% en el priunero da lo*
Por el eterno descanso del Padre Cerve- cuales viajaba si general Bajnjurjo.
hacer constar, que en hada aíecta «sto Este Cuítalo problema "es, como ya he- OONOTANTINOPLA j Un grupo d9 WASHINGTON.— Habiendo quedado de repórtame de gasolina a*-
& la ¿n de paz realizada en Locarno, mos dicho, el más importante. porque oficiales del Ejército turno que cursan orilladas todas las dJficulatdes én bre- ra,. a los cuales asistió el coaaandamta
se ¡presentará a la'Oámara de Re- general, autoridades y el vecindario para MadrW. .
BUS estudios en la Escuela dje Guerr&j, ve
B
la cual subsiste con todo m, valor y toda afecta1 a la existencia misma de la Socie
«M fuerza. presentantes e.1 proyecto de ley devol- -—Desde Sidi Mesaud se hizo fuego' so-
4ad. También VüSo aquélla en peligro ínva<iü5 la redacción del periódico «Uiai Naufraga «*»• trainera
Quedan unidos, hoy como ayer,, y la cuestión de los puestos permanentes, Uet» de^ozando cuanto encontró t\ viendo bienes
a aus propietarios ale.-nanes los bre grupos enemigos, dispersándolos con
que les fueron embargados dut-
están firmemente resueltos a trabajar pero mientras e&te asunto puede solucio- mano, a causa de Ja publicación dfl un rante la guerra. VIGO. En la ria. frente a MoaBa
en comuna pura mantenerla y desarri*- narse median^ (Una reconstrucción orgá- artíciiío qme juzgaron injurioso para 1*> — La Aviacüta bombardeó al fuant» y en ¡k playa de ¿bn,, lia trainoitt
Uatia. nica de la Sociedad, el otro no taene nin tneunioria de un campafiero. £1 Congreso argentino, clausurado cAdela»». tripulada por el patrfe Do-
,, Albanrui la creencia de que, en la pro gün remedio, don razón predice «L1 Eu- El conresppinsai del «Timca» ha sido —De Álcaisarquivir llegó a esta un hi- mingo ILago, y )ps marineros Juao P«-
»: lima sesión de la Asamblea, aeras orilln rope Nouvelle» que «en los próximos me expnlsadp por la^ autoridades de Xa- BUENOS AIRES.-— Hoy se h a pu-dro tripulado por el piloto civil Momno gafj Benito Fernández y Leonardo Gó-
das las dificultades actuales y llevado a ses da consulta y reflexión, la Sociedad gora. blicado el decreto clausurando el Con- Crespo y el capitán Arizón. mez, fue volcada por un golpe de mar
k prá/i ica el acuerdo concerniente a las de Naciones habrá de decidir hasta qué El Comité de Defensa Nacional dijo greso y poniendo en vigencia el pre- En el Aiteneo did una conferencia so quedando agidos los náufragos a la em
|: «wtiofiFS referentes a la entrada punto es europea y dónde empieza a ser que e]; Gobierno está dispuesto a to-supuesto de 1925. tffe. el porvenir de Malilla el señor pL barcacifia.
muda ente.Sociedad de Naciones.» internacional.» mar medidas "radicales contra los co>- ta, alendo muy aplaudido. Otro golpe de niar arrastro a l pu-
riespoíUi&les extranjeros i^sponsables de CONFITERÍA LA PLAYA txtfn y al marinero Leonardo, que pere
i-, fírm.,,n la declaración, Luther Florencio SÁNCHEZ Noticias da Valencia cieron ahogadosH alendo salvados los
«mann, Vandervelde, Briand. Chambea1 Madrid,, 30 Marzo 1926. l©s escritos .de noticias teacleOcioeaB.
Sábado y Domingo ¡ VAUENCttA, — Cuando limpiaba un restantes por aira, trainera.
„ Wn,, .Sóalo.ia Skrzynsky y Bénes.
La c'>«.hración es lo suficientemente PenWs hidrófobos BVIonas de Pascua transformador eléctrico en una casa, de La desgracia produjo profunda trape*
(«tegOnoa para no dar lugar a dudas. POR TELEFONO oatnpo del término de Becerra el case-
Pero, Pf reatados los diplomáticos euro- Madrid,, 1 y 2; h PARÍS,, Coffniupic&a de Moscú lüe To AngáL Estévez, Bufrifi una descarga
varías manadas de perros hidrófobos ©B MAB Eepatrlaclón y embarque de tropas
peos de lo común que era la creencia (le Proyectos aprobados en la Cámara friuu* eiembran muriendo electtocutado.
que,el pdcto de Locarno y la fracasada el terror en aquellos contor- En Lifi ñores primeras de la madm. VIGO.— Procedente de Melilla liegfl
ciega nos. Sesenta personas han sido mordi- Dos pescadores que desapa- gada fue agnudido por un desconocido^ el vapor cEscolaxio» coa fnerzae repw-
ASamb'P.x constituían un compuesto ln- das y atacadas, de rabia.
BsparabV', han insistido ante los Parla- PARÍS, La Cámara aprolió anóchia recen sin que sa sepan las c&upas, el jornale triadas de 1rx Begin^entos de Gaunora-».
' meatos al justificar su actitud de Gine- por 293 vottog contra 265 el artículo dal POR TELEFONO ro de 26 afios Mariano Noguera, resul- Zaragoza, Ferrol y tercero de montana-
bra, en deslindar de un modo termiumn- proyecto referente al monopolio de im- Madffid, l ; 12 n , tando gravemente herido. que desambflrcaion.
te los dos conceptos a#Chambarlain en la. partacicat dol petróleo y por 269 vota»
Cámara de los Comunes, Btresemann en contra 259 el oarespondiente al azúcar.
el Redchstag, y Briand, en la Cámara de
Confitería La Playa
Luego, a petición del Gobierna que pié HAY PASTELES DE SALMÓN
VALENCIA. Una barca pesquera
nombrada Amparo, tripulada por fcre:
hombres) salió a la pesca a la altura
Una comida entre amigos
BILBAO._JDesde haco
En el mismo barc oembarcaron ltm
nuevos reclutas qtta van para África.
Diputados, se esforzaron en desvanecer Vuelco de un autocamión
UmmHVUHWHMMWW
diciendo con gran insistencia que <*n
esta equivoco y a ello consagraron fou* una flnea da Muquía, pinoplQdad'de un SEVILLA.— En la carretera de Afc-
na parte de sus alegatos. t diputado, provincial ep hablp, ceelbrado cala de Guadaitra volco un amtoeamiSi
En iealidiad(, Locarno solo fue un pac- un» comida de caráoier .político y hasta ocupado por catorce viajeros resultan-
(tede potencias europeas, verificado con em hablaba de Sanción» gubernativa'; do tres deridos^ uno de ellos grava
' el laudablefinde afirmar la paz del
continente aojbre una solida base de cola
teraclon. ,A partir de este momento, la
vida, internacional europea fluctúa en-
tw los influencias si no opuestas,,, por
Antigua Funeraria de Feliciano Rodríguez
lo menos divergentes: el espíritu de ~ PRIMERA EN LA PROVINCIA
«amo, europeo, y el de Ja Sociedad, de
Naciones, universal. Por no establecer Establecida en |GiJón desde el afio 1874
toda el primer día la debida separa-
ción entre ambón conceptos, se ha llega-
do al actual estado de cosas Arcas do maderas finas de todas clases y ataúdes reglamentarios para embal-
En iirimer "lugar, las potencias alia- samamientos y traslados. Coches fúnebres y carroza ospocíul de todo lujo.
dai prometieron en Locar no a Aloma-
ni&_ úo sólo su inmediato ingreso en la
6ocledad( sino temibtán an puesto
maoínte'enel Consejo. Y ese fue el error
Gran Carroza Fúnebre automóvil
. lnlciai:>olvidar el poder de la Aaam- Coronas, cruces, hábitos y demás accesorios.
Precios sin competencia, y facilidades para el pago, on favor do lai familias
Mea, ya que semejaute aauulo era de la I menos afortunadas.
exolusWa competencia de ¿sta, y pudiera ( Seriedad, perfecto y económico servicio como lo acreditan sus cincuonta y un
ocurrir que no reunieran en ella mayo- afios de oxistencia.
ría ole el propio' Consejo unanimidad. So encarga esta Agencia de toda» k« gestiones propias, desonteudiondo por
Na >s posible desconocer el influjo <te completo a las familias,
1M srandee potencias en la St«iedadH Contrata dd servicio» con la Compañía do Seguros sobro defunciones «Hl
, dada 'a aristocrática constitución de su Ocuo>.
, Oonsej0(, pero organizada l a Atamiblea
•otare una base democrática, y correspon- Servicio permanente
diéndole a ella decidir en último térmi- Moros, 4 0 Teléfono 103 Moros, 4 0
no, debían haber sida los aliados más
circunspectos en aus promesa..
El oteo prCblema que ha planteado Lo
auno a la Sociedad, es mucho mfe com-
plejo y fundamental. Tiene su origen en Las MAGNETOS, las DINAMOS y ios ACUMULADORES
el hechp de que la mayor part^ de las de vuestros coches, llevadlos a
naciones americanas forman parte de la
Sociedad, afirmando a s i ei carácter
universalista de ésta. Pero no hay que MADRID.—Concurrentes al banquete en honor de los aviadores señores Gallaría, Estevez y Loriga, con asistencia
olvidar nunca que América tiene, en mu
TALLERES BUELTA, en INNERÁRITY, 21
del general Weyler, y que van a efectuar el "raid" Madrid-Manila
PAfdNA REOPIA TEEKNES 2 DE ABRIL DE 1920
BB

MARÍTIMAS «Joaquina» en Santander


«Amada» on Santander.
«César», en Bilbao
lia de don Manuel
de ü r í a .
La da don Antonio Pérez Orefia Pía CARBONES
Qijon Ninguno.
Ferrocarril del Norte
«Rosita»., ^u iJiarca
«Inocencio Figaredo». en viaje a-Bar-
celona ,
za de la OonstituciíSa "
BANCO GIJONES Depósito do 9. A. Fábrioa do Micro»,
Marqués do Sun Esteban, 59.-Toléfono 9SÍ
Galleta, saoo de 50 kga. Ptag. 3,50
Grama » de » » » S,
Bt TEBS&BO
^eOa-ls; el bMfimefero 761 mlUmetroa,
y e l telegrama del Observatorio dice:
lUBNOB PAJBA BBEB&3BQUB I>B
LWBlíON EN IA> DABSBNA —
«Espifieira», en Foz
«Móxlcio>íB en GijGn "
«Fornel». se espera. I ,
DE CRÉDITO Menudo > do • > > 8,85
Nuestro» saoo» no llovan 36, ni *0, ni IB
klloa, Llevan 50 kiloa notoi. Bepéienloi
antea do reolblxloi.
0 e n «Edurne» 200». Bermeo; P , Nantfr ' V A V i l •!:.', ' » . ! ( > % r?«« Gapltah 12 millones de pesetas
«Tiende a empeorar el tíe^iP
Gaüciat. I z a n t e y costas del Sur A»
<Pefla Oagüllo» 320_ Pasajes; A . T . «Santirso»» en Aviles damas que sufrís!
La salud es precioso ¡DOMICILIO SOCIAL
,• «El Caudal»*, se espera.
España» «Piquera» 200|. Bilbao; L . ü m i t t a «Naranco»_ en Villagarcáa,
tesoro del que depende Corrida, núm. 48
«Puerto de Vega» 130% Santander- vuestra propia didha g
«le Bnmn Catalina
pesqueros la del Hogar, trono d i Q1JON
Observaciones efectuadas a las 7 ho- «Inocencio FigaredoJuí en Sucuraoloa en VILLAVICIOSA y
ras del día primero de abril de JL9»"
«Aller» 220, Zumaya; 0 . Ballesteros jfin ' ' ventura. No arriesguéis
«San Osurloa» 240». Vlgo. H.- de O. «Jerñnlmo Ibrán». eM Bilbao la pérdida de tan ines-j RIBADESELLA
BartSmatoo a OlB 759.9 Albo
TDempfratura máxima. 14, ¡r «Santo Firme»,, en viaje a Barcelona, tímatele don; servios de Bita Unnou eteotáa en ooudlotuue» oz-
«Josefa> 380, Bilbao; A . T . Yéga la experiencia de otras oepoloualmoüto vontajOBaa, toda olttso de
ídem mínima»; 6 , 2 I D Q O flo VeiOTO»
TenmOaaetro secoB 9 . «Sot6n»,B en GijSn. mujeres, y apenas sia-t operaciones de
«Virgen de M a r » ICO». Zumaya; pes- «Llodio», en GijOn
ídem Jittmedo^ 7 , 6 tais debilidad, depre-n BANCA, BOLSA Y CAMBIO
Tenslfia del vapor* T, «ñan>* Antonio y Antaa/s» 105» Ban* sión mental o nerviosi-i * CAJA DB flHOHBOB
Humedad,,, 81 «Gavi)0ita»a en
tander; pesqueros " t M ' I M M i i i'dRRICi l>f IfHKBKW
dad, o sufráis jjjregu- Itppoulcionoa doado UNA PUS UTA. ln-
Temperatura, 9 «Bella Anita» 110. Santander;, pesque laridades en la jnens-i toroaoa XEEB y MEDIO por oionto.
t t o t f a total en MISoie!tro% fl «Enrique Ballesteros».^ en vluje a-Bar
Eívaiporlüsadifini,, 1.5
ros_ celona, truación, fatiga o toe* Bolntogros a la vista.
«Manifíof» 810, San Sebastián; pes- «Serafín Ballesteros»,, en BaroU-uiMti. lancolía, tomad el . Consignaciones a vencimiento fl|oi
Tiento: Dirección. SW; fuerza»- %
Recorrido total del viento en veintü-
queros,
«Orzáoi» 130, Santander; pesqueros, caloña
«Cfeferino Balletteros» en viaje a Bar
Compuesto Vegetal
& tros mosea
& BOÍS moaüB . . . , i
3 1|2 por 100
por 100
Cristales Punkta! Zeiss
cqatbno apeas,, 419. «Astelema» 170,' San Sebastián; pesque- ¿ u na S o . i 1(2 por 100 fura recetas de OCULISTA, que se dti
Sitado fltóL cielo»; «luboso
Estado deüi mar, llama, '
tos. «Alvarez Sala», qni Gijoji Del¿diaE.Pinkharo CUENTAS CORRIENTESi
pachán en ai día
«Pepita Hermoso» 175_ Santander; pea Lo venden en 'las far-
Horas de sol: 3* boras 45 mi»ut>oa queros. «José Navia Osorio», en Bilbao QAlTaS, UEPTCES XI ÍMI'EKXINENTES
M A E EA S «Castro Alen» en Bilbao macias. OQ fosotaa o Moaoda Eitruujora.
PlíATEEU I BELOJElilA
«Pape» 110 Santander»; pesqueros.
ÜDla 2, Por l a mañana,, aten5.28; «Juanita» 110_ Bermeo; J . Vareta. COMPAÑÍA NESPJKAL (S. A . ) CAJAS DE ALQUILER Q. NAYAJRKO (Sucesor do Dubosc)
por la tarde^ a las 5.52 «Artabro» 210, Santander; pesqueros, «Piquera»,,; en Gij6n Corrida,, 49.—GIJON
Día 3 Por h¡ imañana,; a las 6.15; «Purificación 100,, Biibao; pesqueros, «Vicente Nesprat»i. en Foz
6
por l a tarden a 1»3 . 3 5 «Virgen de l a Barca;» <WJU Santan- TELEGRAMAS DETENIDOS *••••••••••••»•••»
NOTICIAS der pesqueros, Por dirección insuficiente o jwr
don carga general entrC de Si precisa usted de un vino
der el vapor «Morinda». l ú e se
a h. deslcarga.
«Cillero». 90». Bermeo;1 pesqueros
«Brillanta» 165, Santander;, pesqueros
«Anita» 95 B Vigo; pesqueros
«San José» 120. Villagarcía; pesque-
NOTICIAS GUACIAS
inocerse a sus destinatarios, se hallan da
buidos en
tdjtuientes;
De
estas

PortugaleteL
Oficinas

para 1
loa telegrama

Oonehlta de
de alta c a l i d a d , no ne-
cesita recurrir á vinos ex-
tranjeros do d u d o s a fa
De 'Aunjberca llqgfi oon chatarra el va m a , nosotros le ofrecemos
roa (Los seQóreg hijog de la seDona doña IMo.
por «Sblvito
«MugaMos 1» 135; San Sebastián; Pascuala López Gaztamblde, viuda de Ar De Oscura, para Joaé Sánchez, liber- nuestro exquisito producto
ENTRADAS pesqueros. güeltes (que en paz descanse),, su hijo tad. n a c i o n a l "Viña TON-
Vapor «Josefa» ¡mineral^ de BllbaA i«San Lutó» 75 B Tivero;, pesqueros político, nietos, hermanos, hermanos Po DONIA tinto" y "Viña
«SoMfc» chatarra», de Á b S B «Pepita» 150 Santander;, pesqueros Uticos y demás familia nos ruegan ha- Culi TORA E HIGIENE DE CEMADE-
« «Anciol,a 3» pinos de TONDONIA blanco"
«Electra del" Marina;» 200». Sa Q Se-gamos presente su agradecimiento a to- que debido & su e s p e c i a l
V. Nespral» pinos,, de V i w bastián; pesqueros. das las personas que en la tarde de ayeir sábado^ a las nueve y media
«¿Recalde» pinos» de Vivero. asistieron ,a la coBduccdón del cadáver de i a noche se cetóbrará u n a giran vela y e s m e r a d a elabora-
«Floíínda» general de SaiQta CAJKWA.DBEO DEL SINDICATO DEU
de dicha señora al cementerio católico da curganizada por el cuadro artí^tioa c i ó n , es solicitado para
«A. Galaico» pióos,, de Juibia . CT5KROCAKUJX PRL NORTE S de Oeares. de esta Sociedad, que pondrá en «scena PÍDANSE EN TODAS PARTES "as mejores mesas de Espa-
«Marcela» pinos^ de' Puentedeuma «Marzo> 1900^ Sevilla; D . Felgu^fc FEBBO SIN BOZAL la bonita comedia dramática «Dolor de
«Iciar» plmos_ de Villagarcía ña y del extranjero.
«Bate 1700, Sevilla P . de Gas. ED( cinco pesetas fuó multado el due- amar» y el juguete rúmlco «La" victoria
«NerviCn» vacio,, de Bilbao «Mercurio» 4500». Barcelona; DuroFel fio de un perro cuyo animal no lleva del generad»
«Gmétaila» vacíoj. de BllbaiD güera puesto el correspondiente bozal. En los entreactos cantarán varias oafl ¡VINA : Representante-depositarlo
«México» pinos,, de Rtbadea «Alvarez Sala» 900, Bilbao; A . HOT- ctanea asturianas los conocidos jóvenes
«Victor» vado, de Lequeitío,
«José Manuel»" vacío» de Berna®*
SAl
ttios
«Ama» 330»; OoruCa; A . T . Vega
El m e j o r s e r v i c i o d e a u t o s d e
a l q u i l e r lo d a n l o s t a x i s RENAULT
Eugenio Fernández y José
Desde noy, a las ciaco,, pueden pro"
«Juan M Urquik» 3200, Bülbao; A , AMARILLOS, c o n d u c i d o s p o r s u sveerse los sefiores socios de l a invitiacifin
Rula.
tGNDQNlA * para Asturias

J. Miñarro
Vapor «Rosita» general para Luarca Hornos d u e ñ o s , q u e s o n p r o f e s i o n a l e s . corespondiente m«fiiante l a piresentacito C0SEGHÁDE1913
<Prudericia> hierro^ de Pasajes. Punto e n el Muelle. Apartado 36.—GIJón
«Navarra» 500B Barcelona; R . Ri- del oorrespandiente recibo. »•••»••••••••»»••••
QUEDAN KN W>S PUSKXOS vera. Nota: Por acuerdo de ia junta Direc
uSotiSOJ! 17á.O, Valencia;1 Duro Salguera CH0FER8 INFRACTORES Uva,, queda terminantemente prohibida
KB m AJBtepnarMí
«María Bantiuste» 460». Bilbao; J . F Por In&ingii' las Ordenanzas munici- la entrada 6Q el Local a los memores &a
«Eügneta» y% fueron] multados varios con* 14 afios.
BB l a D i n e a u
«Qoftubre> «Allgr» «Pe&a Oastóíüc»
«Luiis» 440,, Bilbao; Duro.
CABGADKKO DEL '
ductores día automóviles.
NO DEBEN FALTAR EN UN BUEN
Banco de Oviedo
«Edurne» «Piquera> «San Carlos» iadsda por l«» Ba
En el Fomento: DE LANGEEO (DIQUT! fJOKITB> RESTAURANT LOS SELECTOS VI- AUTOS-MONTE
«Everete» «Josepha Aaítoni» «Tofiln»
«Consuelo d e Huidotoo» «GaraMza» «Jo na de Gas.
«Generaílfe» 5500, Barcelona; Catala- NOS DE LAS BODEGAS "ALELLA". Servicio diarlo entre Oviedo y GIJón
SALIDAS DE OVIEDO:
Masavdti y Compañía y M. Caicoya y Hermano
Velero «Marina» 250 a VJgo; pesqueros HAIiLAZGO C a p I t a B a S O M B D L S - O M B S tím p e o e 8 a a |
sefa» «^á^ooi» «Fitas» Nueve de la mañana y dos y media tarde Qiroa obre plaxas n&oioaaloa y exUanjaraa - Cusataa oorriantoa a la vista, con
«Hodio» 800, Bilbao; D , Felguera, En ia Inspección de Vigilancia se ha-
BB el Oiaelí Adtnóin Arguelles, 6 (Fonda) (atoros, OQ ponotaa y* en monada oxtranjora - Cobro y dosouonto do enponei
«Generaltóe» «Teresa Parales» «Ba*> «Begofia 2» 4200B Sagiunto; Siderúr- lla a disposición de «u dueño Un devo- SALIDAS DE GIJÓN: Compra y venta do valoras del Estado y obligaoionoa hipotoearias ^ 9 1
ckmario encontrado abandonado en l a
«María D a t a e de R . » «Begofia 4» gica. ^ vía publica 12 y media de la mañana y 7 y media de la noche Bonon a «•nolmlento flllo
«Carolus» «Geir» «Juam M . Urquijo» «Fruml» 1200 Sevilla; D . Felguera Admon: Restaurant Orleute SI BASCO DB OVIEDO oxpida Ponos a venoimianto fijo por «1 importa ds U
«Ana» «Puerto de Vega* «Tangorefio» «Teresa Pamies» 4250^ Barcelona; O. C £ Jk f f c Wkt Jk y Peores de i Muelle, 1 frente a la estatua d e Pelayo) cualidad qao entroja ol clioata devengando un intorifl d «
Sala» «Frumiz» «Navarra» «Begoña 2» Zabafla. 8 y medio por ciento a M Í I mesad
«Norte» 4250, Barcelona; A . de l a 4 por ciento a na aSo
«Rabart» «Iá?boa» «Ltodla» «lnesctiu>
« l e l a » «Oovaidonga» «Norte» «Alvarez Torre ra sin baño. Antlsárnlco Marti.—Venta en Carbones de José de la Riera
«Mercurio» «NervKSn» «María Santiuste «TaOgoreDc» 1000. Bálbao; A. T . Ve todas las farmacias S e r v i c i o a domicilio PTAS. Cajas de alquiler :•: :•: Caja de ahorros
«V Nesprab «Sot6n» cA, Galaico» ga FAKMACIAS DE TÜENO 1000 kilog. de galleta mperlor de 1.*. ' 70,
«María» «SoUvik» «Aineiola 3» «JRecalde JfUCBK J'l'KNO CONSUMO V IHSIMI- lias que permanecerán boy á l t e l a * Saoo de 6() kilo*. d« galleta Id. de 1.*. 3,60
cElorlnda» «Marcela» «Gustaría» 1000 kilog. dd galleta superior de 2.a 65,
S1XO ion las siguientes: Saco ae 5U kilog. do galleta id. de 2.'a 3,26
1000 kllog. de granza id. de 1.
BUQUES CABGANDO «Begofla 4» 5500. Barcelona; Duro La de l a señora Viuda de Ozalla, ca- 8a«'.o do ÜÚ klldií. de granza id. de 1.a 60,3,
B B el Sladleato (Btaiel) Felguera lle de PI y Margall. Teléfonos 293 y 940
«Mercurio» «Juan M. Urquijc» «María Datae de R» 4200», Barcelo- Capital: 10.000.000 de pesetas
Bu ei l)k<«e Nortí- na; C Zabala,
«Rabati» 1060,. Bilbao; G. de Zafoaía, UlrcccIBia iKulotrrfiOcm i:At"vHHrMS ITUMA UBI, BAJRt» DBVUUI |
«Generallfe» «Marina» OH OFHK&UJUNJHS VIH BAKOA, BOUIA
«Carolus» 1020. Cartagena;, Duro » « '
Bu la Dárasaa:
«Navarra» 4500B Barcelona; S , Ri-
«Sajy Jorge» «Vlugfea de Iciai» «Oc- vero.
tubre». En objetos de mesa, to- covrirntoa con tatcrii n moneda natíonal y oitnraBjcrom.
BB Fomento ú& u« nMlbn y príjsfcunas can garnatta vsncmol, áa laude» p*-
Por Norte: «CkmguéLo de Huldobro»
cador, escritorio, adorno oa, viUia:^ uuluatríalo». usmMuSxm f «moelmlcaba de «Eotaurqn*
• .lo-.! r ri'.rtr. !\i\itK/j tu i ti,
«Tonto» «Josfopha Antoni» («María Sant4uste>,|, eni GÜtín y fantasía, propios para .a. u u u i j dn crOdJta OrdeoBos W e c r t A m . BompiB-rentia <• n l o n i
Por Langreo: «Everets» «Caranza» y «Consuelo de Huidobro»,, en GU6n regalos - Juguetería, Pla- y úcsuscaato do cupoacs r aomwwBHtes eUi títoro. Bacablo tía mono
Velero «Soledad» «Carmen»» en Pasaijes tería y Relojería. <uui úa taro y WUotos oa H u r a (KknutiaiuB. DivOsUo i a nianm, tUam
«Magdalena»,, en Santander. da eaitaa da aw/taOta,
STKNOS DE FOMENTO
F. O do Lanprreo
«Conchita»h en Santander. VISITAR LA EXPOSICIÓN UAS DB S E G U R I D A D
«Paco García» en Bilbao
• «Gaviota» 300, Bilbao
«José Moremos 105,, Villagarcía
«Carotas» 1020». Bilbao
«ToBín», en GijCn.
«Angeles», en San Sebastiájn
«Prudenciaj»,. en TaslajüS;.
Q. NAVARRO IE Admite imposiciones desde UNA PESETA 3 11 01
en adelante, abonando interés a razón de J 12 10
420, E ñ t a p , «I/ola»,, en Santander. Corrida, 49 SUOURSAL. EN CA^MDAS

A. RODRÍGUEZ VIGÓtSI Báircena J.Medicina


Martínez de la Vega
ESPBCIAUSTA
OCCHLISTA
i iir.T. u y,VJ¿---QOKRlUA JB Interna — Vías urinarias Gutiérrez Barreal
en las enfermodadt» del pulmón y ooraxón Consulta de 10 a 12 y de 4 a 6| Medicina y cirugía de Vías u r i n a r i a s
Medicina y cirugía de los niños Travesía del Comercio 8 y 10
BíIOSOSCOflO T BAXOS 2 KSTUMA@O tí INTJaSBTXNOa P I E l_
LABORATORIO MÉDICO Bapeelalista Dr.N.Ron Magdalena
Consulta, de 11 a lo Consulta d e H a l y d e i a 7

Convento, So—Teléfono 175, Qij&n.


DEL
amón G. Cobian Doctor IRIARTeE Instituto 15. GIJON; Teléf. 8^04
Dr. M o rato Cousuita do oueo a nua ' Do la eltolca dsd Dr. CaRDQlA GENERAL, GINECOLO-
Victoriano Prendes Análisis, clínicos Cura Bamag Q> e r a l . l o i . 884 jtx-ayuOante O«l profesas 5ilnojar, GÍA Y PARTOS
San Antouio, 17, 2.» — GIJON BU el Sospltial Qensral, Sa Madrid. De las clínicas de Berlín, París y DB (3AÍISAKTA, NAKI2 X OCDOI
MÉDICO-OCULISTA Constatas: d e l O a l y d e i a O . Madrid
de las Ciinicas; del profesor LAPERSONNE, de
EDR. FERNÁNDEZ CASAS San Antonio, 12.—ttIJON.—ÍBXij 744 Or. RlcarcSo C9d
Consulta do 11 a 1 y do 8 a 6
Paris, y LAGRANGE, de Burdeos. Laboratorio Castillo
Consulta de once a una y de cinco a siete Farmacéatlco.—Ingeniero industrial—Ca
Especialista en niños! Langreo, 2 Toléfono, 806 Constata: ÜQ ncovo a naa.
DBL HOBI-1TAL DEL NlSO JBBÚB \ San Scrnarúo nOm. 106.—SUOU
Miércoles, a las siete, gratuita.
COVADONGA, 2 S , b a | o tedráttco do Química.—Análisis Indas-
trialeB y aUuicoa. Orina, esputos^ bo-
8nn Bernardo, 34, primero Dr. Emilio VSISa MÉDICO y FARMACÉUTICO

ces, sangre (Wansswmaii). Especialista en pulmones y corazón* León de la Viña


Oorrirta 4a IWÉfono 648 «IJON v Consulta, de 10 a V E s p e c i a l i s t a : Niños - Pulmón - Venéreo Dr. S a n Hfiartln
E. Ma^tíncz^VmamiI Módico Oculista
Los lunes, gratuita en el Hospital, a las olnmC
Sífilis - Partos y Matriz. •

S!«it<wit*JUUttA « n esoíeítxasíiaQca Francisco E. Ortega


Fernández Balbuenaj
Calle de Covadonga, 34, bajo
MEDICINA Y CIRUGÍA GENERAL
San Bernardo, lito pral. Teléfono 787 Consulta de H a 1 y de G a 7 de la tarde Oido-Nariz-Garganta
loa «tas r-rtsiartas. PASEO ALFONSO XII, 3 8 , 1.» Langreo, 1, primero Telelooo 69, Q|)6B
Módico cirujano CONSULTA DB NUEVE A UNA
fiianuntlCa ac 39 a 12 y 0a B B
% Secreciones Internas EXCEPTO WS DOMINÓOS
San Bzcardla, U, cntlo.=Tol6fono 22 Ramón RSuñíz
n n n t n r D o t r t Espooialista oa ouferms- Consulta do l l a 2 Partos-Enfermedades de la mujer y niños OCULISTA
B8PSWALISTA DIATBBMIA
UUU1UI f i a I U dados del aiatema norvio-
80. Cuarenta y ocho años de practica. Con- B>. L O 8 B T O De las BitolcM de París y Madrldjj
P. González dol Rio
sulta: mañana y Urdo. Corrida, 68, Gijón. d . VA L D £ S Bsp«<j3iiüsto malsri», hnesos y BXttoslar F. d a I Q t t l 2 y d e é a 9.—Carmena,, 19.
fffM'm'gn Ma
MÉDiaO IKVBBXIBVA l (dnugla artegpédiea). Bajo» X Consulta
GABINETE ÓPTICO Tai. 1.1Ü4—Gratuitas de niños potoresa da 10 a I y de 3 a O
de diez a uaa.—Oatottlaa, 87.
NI. Castro López ELECTRO • RADBODIAGNÓSTICO
Plaza de Saa BigaBL 13 huilla da 11 a 1
S a n t a L u o l a , ».—C3IJd>i los ¡vena a las fl. Capaa, 18, prinoipal dorooha. B> QQÓB

ESPECIALISTA
GARGANTA, NARIZ Y OÍDOS
Del Instituto Rublo de Madrid
NUESTRAS OFICINAS
• KIM O V I E D O
Ramón Delor
Medlolna Interna • Aparato Digestivo
Dr. CALVO
DE LA CllNICA DE RECASENS
Bspeoialiata en partos y enfermodaties de la
iVillamil lenchaca! Direcciones deLAPRENSA
EipeolallBta de la piel y ílflUografia, de ADMINISTRACIÓN
Ex-ayudante del Or. Casadesús mujer. Tratamiento de las hemorragias, can la Clinloa del profesor Bruhns, de Berlín
Consulta de diez á una y de cuatro á seis CALLE DEL PESO, NÚM. 15 Santa Elena, 11, l.° - Telf. 548 cer y otras afecciones do la matriz, por ra- CORRIDA, 28 (primero derecha).
San Bernardo, 15 principal
Lunes y viernes gratuita a los pobres de 6 a 7 dioterapia profunda. Consulta: do 11 a 1 y Teléfono 101».
TELÉFONO NÚM. 303 Consulta de 3 a B d« 8 a 6. Teléfono 707. — Cabrales, 81, Consulta: i t e l l a l y d e 4 a 7
TALLERES: CARMEN, 4, bajo.
principal. Aviio» dt noobo, ai Miaño.
TIERMES 2 DE ABRIL DE 1926 \

CINEMATOGRAFÍA
IH
O
HO
o
Representante general para Asturias, Lugo y León: Eugenio D. Monasterio GIJÓN
Servicio del "Consorcio Internacional de Prensa"
Z?e .París Los espectadores que hasta entonces
no conocían mas que las imágenes rígi-
CONMEMORANDO LAS PRIMERAS das de la fotografía, comentaban miran-
EXIGID LOS LEGÍTIMOS CHOCOLATES
PROYECCIONES CINEMATOGRÁFI- do con ojos atónitos, el desfile de aque-
CAS llas imágenes llenas de vida que se mo-
¿Quién inventó ei cinematógrafo? He vían con una. naturalidad desconcertan-
aquí auna pregunta espinosa, y de con-te. Después poco a poco I03 aparatos de
testación difícü. protección yi los métotdos de impresio-
Con el cinematógrafo ha ocurrido lo nar se fueron perfeccionando.
que con otros inventos. En diversas la- Hay que evocar los primerosfilmspa-
titudes/ varios investigadores inquietos ra darse cuenta exacta del formidable Restaurant "LA FIGAR"
Comidas. caseras
se afanaban tras la. misma idea. Unos avance que ha dado la cinematografía en
obtuvieron un resultado parcial, otros treinta aflos.
lograron otro no ¡menas importante.
. Los norteamericanos afirman que la
En .las primeras películas te advertían
tenias sencillos como el desfile de un re-
Servicio a la carta y por cubierto
Precios módicos
Marqués de San Esteban, 41 - Teléfono 489
EiiHlr Estomacal
paternidad del cinematógrafo hay que gimiento o el paso de un ferrocarril por
atribuirla, a Edison. Los franceses, por una estación y, sin embargo, tales ima-
el contrario/ proclaman que Eldison, nes provocaban un murmullo de admi-
..SAIZDECAU
Tonifica, ayuda a las digestiones y abra
Janeen» Marye y Denjny fueron más bien ración y asombro. el apetito, curando las enfermedades del
precursores de la invención pero que La cinematografía constituye hoy uní
los hermanos Luiráére fueron los verda- lenguaje universal, de una expresión 1n- ¡
Compañía Popular de Gas y ESTÓMAGO e INTESTINOS
DOLOR DE ESTÓMAGO
deros inventores del cinematógrafo. Bl 30 aniversario del Cinematógrafo. París. Inauguración de la placa conme-l
tensa $• verídica que no nos puede dar moratlva de la primera representación cinematográfica. A la derecha se ve Electricidad DISPEPSIA
ACEDÍAS Y VÓMITOS
La que si está suficientemente aclara- ningún otro arte. El arte mud0 ha con- al Inventor, M. Lumféra
do es que las primeras proyecciones ci- quistado el mundo y como dice un co- En la Junta general ordinaria de es-I INAPETENCIA
nematográficas de carácter público se ve- metido escritor belga, el globo terrestre uno de sos más faustos acontecimientos • queda el publico atontado... Podemof. ta Sociedad, celebrada hoy, se acordó
repartir un dividendo activo comple-
DIARREAS EN NIÑOS
y Adultos que, a veces, alternan con ESTREÑIMIENTO
rificaron en París en 1895, en una deaparece envuelto de uno a otro polcan En asta magnífica produuJon se han decir que la carrera de carrozas es lomentarlo a las acciones en circulación
las dependencias del «Grand Café», si- películas que son como meridianos del gastado cuatro millones de dólares y ha más grande que se ha hecho en pe-del DILATACIÓN Y ÚLCERA
4 por 100, libre de Impuestos, que del Estómago
tuada ©n el Boulevaird. des Capucines, Ideal. costado más de dos años el filmarla. *>odrá hacerse efectivo desde el día 1."
utilizánose un aparato inventado por los Paralelamente a] perfeceionamientc DISENTERÍA
Se estrena en el teatro Ootioa, de de abril próximo contra oupón nume-
hermanos Lumiére. material de las aparatos y de la técni- Broatfrsrayj a,nte tra publico de lo má.s Bn estos días, precisamente, acaba ro 31, en los esr-aUeeimientos siguientes: Muy litado oontra las diarreas de los niños, Incluso
en la época del DESTETE y DENTICIÓN.
de llagar a Nueva York, el motaba ü-
El hecho acaba de conmemorarse me- ca, se ha producido una especie de per-selecto. Como espectáculo einematográ.(l- rector Fred Niblo/ después de pasar Banco de Gijón, GijOn. 33 AÑOS DE ÉXITOS CONSTANTES
diante la colocación de una lápida en la feccionamiento de orden espiritual, par co es una otara maestra, un fatodrama unas cortas vacaciones en Europa. Banco de Oijón, Sucursal d« Avil$3.
Ensayase una botella y aa notará pronto qua
al enfermo ooma mae, dlglara major y aa
fachada del inmueble que actualmente lo que se refiere a la selección de temas can tanto materiar artístico que a uno El famoso director ha tenido la satis- Banco Herrero, Oviedo. nutra, curándose do seguir oon au uso.

ocupa el emplazamiento del «Grand Ca- que inspiran la actualidad del arte mu- le gustarla, que muchas escenas se repi- ffecifin de enterarse a su llegada a la Gijftn, 30 de marzo de 19^6. 6 peielai botella, con medlcaoUn para uno» B día»
V e n U : Serrano, 3 0 , F i r m a d a , MADPID
fé». Al acto asistieron el Prefecto del do , Ya no se trata de impresionar un tieran para poderlas contemplar mejor. capital de los rascacielos, que más de E* secretario, / . Menéiuxez.— Viste y principales del mundo
Sena, representantes de diversos minis- asuinto cualquiera, sino Je reflejar en [La escena de la marcha al Calvario, medio milita de personas han presencia- bueno: E& presidente, Stnión Gomales.
terios ytandaslas personalidades más no-la pantalla el proceso de un estado aní- está hecha con tanta, majestuosidad / qufl do en el magnífico Teatto CoEen, dn
toria de la, cinematografía francesa. mico o ei pasado histórico de una épr<ca Uno no puede por menos que inclinar
Broadway, la exhibicifin de. la produc- •MMMM«WM«*MI«y«t««»14>«MAA«WkfMW««^^
¡La primera representación pública del interesante o de una personalidad ro- (a cabeza con reverencia. T5n esta pro- cifin «Beu Hur», la estupenda película
cinematógrafo no atrajo gran público/ busta. duocifin que tendrá aprox idamente unce debida a su genial dirección y la qu«
pero algunos días más tarde, cuando los En el aspecto de la evocación histórica tres indi quinientos metros, se ven unas ha alca/azado mas éxito esta temporada.
resultados del inventor empezaron a di-el cinematógrafo se ha revelado como el construcciones verdaderamente impane.u-
vulgarse, hubo que organizar un servi- instrumemita ideal para hacer revivir ar- tesT meredendo especial mención la UNA PELÍCULA QUE LLEVA DIECI-
cio de orden para encauzar la corriente tísticamente aspectos de civilizaciones Puerta, de Jappa/ por la que se ven pa- SEIS SEMANAS DE EXHIBICIÓN
de miucheduimbre que' deseaba ver con extinguidas. Y desde el punto de.vista sar millares de personas y el Circo, que
sos ptrqpios 4ojos la sensacional inven- de la ciencia, el film es el auxiliar más fue construido en Hdllywcdd y en el que La producción «The Big Parada», de-
precioso de que puede di&ponerse para se sentaron ntás de nueve mil actores, bida a la matóstral dirección de King CURACIÓN PRONTA Y SEGURA
l programa de las primeras proyeccio- divulgai sus principias y poner la ver-como publico i para presenciar las famo- Vidor, continiua presentándose con éxito CON LAB
creciente en el Teatro Asb>r, de Nueva
ines sitaba redactado en estos térmi-
nos!
dad al alcance de todos. 5
sas carreras de carroza, !. También debe-
Bn el campo de la cinematografía que- raes citar la estupenda escena de la ba- York, desde el día. de su eatreno hace
PASTILLAS del Dr.ANDREU
«El Oinematógrafo Lumiére.—-«Grand da todavía algunas incógnitas que des-talla naval, que se tilmo en el Medite- diciséis semanas. De venta en todas las Farmacias
Café», 14 Boulevard des lOapucines.—Pa- pejar, Pero loa investigadores continúan rráneo )7 parece ser un milagro foto- Eí argüíante de esta película es lo me-
rís.—Elste aparato inventado por los se- sus esfuerzos, y acaso antes de poco gráfico. Esta escena para.ee en La psljOr que se ha escrito en su género y es-
fiores Augusto y Luis Luyere, permite resuelvan de manera absoluta los pro-toera parte de la película y es de untá basado en lfl. vida de trinchera del
registrar, merced a, una serie de instan- blemas del relieve, del color ¡y del sin-gran efecto, particularmente cuando do¡> soldado americano en la. guerra euro-
táneas todos los movimientos que en iracronismo con la palabra. Entonces el de ios navios chocan y empieza la bata- pe*-
tiempo determinado se suceden ante el arte de la pantalla habrá llegado a una lla. La importancia de esta producción ya
objetivo y de reproducir seguidamente perfección que permitirá pensar en la* Una virgen maravillosa aparece en eltrascendió a Europa y en el Teatro Los que tengan JE% % ^ | v l W% ° sofocación
dichos movimientos proyectando sus imá-posibilidades mas maravillosas. Majesty, de Londres, o sea en el Tea-
capitulo inicial de la producción, inter- tro de Su Majestad, se estrenará muy usen los Cigarrillos antiasmáticos y los Papeles
genes de tamaño natural en una pan- pretada por una artista que ha.ee unes pronto «The Big Parade».
talla. De Norteamérica pocos meses era una desconocida y no
azoados del Dr. Andreu, que lo calman en el acto y
Tamas actuales: Primero, salida de los —:-:— es otra que Betty Bronson, la célebre ¡Este teatro ha sido siempre dedicado permiten descansar durante la noche.
obraros de la fábrica Lumiére, de BEÍN HUR Intérprete de «rPeter Pan». I a la presentación de las mejores obras
Lyon/, segundo, Riña de bebés; tercero, Xas noticias que se tienen de esta pe- ' teatrales y esta es la primera vez que
Estanque de las Tullerías; cuarto, El lícula la hacen interesantísima en estos» Imponentes; tais' famosas tíarreras de carrozas son abre sus puertas al séptimo arte.
jamás se han filmado esce-
tren; quinto, El regimiento, etc.» días, en que la, crisüandad conmemora nas da tanta grandeza y emocitín. Va- Este grandioso espectáculo cinemato- >••••«••»»»»•»»••••»•«>«>•«>«)•»«)••»»••»«>. >•>••- •<>•••»«>»
gráfico que ciertamente tendrá un gra.n
Aux honres et oux demíec
l l b . 1/2; raprée-midi de 8 h.* « h-Ut*.
rias escenas religiosas están hechas a éxito en Inglaterra se debe a la magis-
colares y se .puede decir que la mejor tral dirección de King Vidor y en el re-
de todas es la de la entrada de Cristo parto figuran el incomparable actor
"LA PRENSA"
en JerusaJén. <; Para suscripciones, esquelas, anuncios, etcétera, dirigirse a la
Le «oír do 8 h - * U fa- John GUbert y la encantadora Renee
(Ramón Navarro interpreta su parte Adoré. Redacción y Administración en Oviedo
con todo acierto y es admirablemente se- t Rosal, núm. O ~^, Teléfono 732 \\
cunda/lo por Majy, Max: Avoy y demás
LUMIÉRE: actores que figuran en el leparte Los mejores precios y con-
GRAMO CAFS Sobre esta película dice Quinn Mar- fecciones en Gabardinas pa-
14, ^apacinei, 14 tin, el notable crítico del «New Kork
World»: «El público aplaudió con entu- ra niños y caballeros, Tra-
CASA ERALES
PARU siasmo* el espectáculo más grande que jes, Camisas, Pantalones, COMUNICA A SU ANTIGUA Y DISTINGUIDA CLIENTELA, QUE COMO
so le ha presentado.» Pañería y otros artículos. TODOS LOS AÑOS, SE RECIBEN ENCARGOS DE
Cei appareü, inventé par MM. Augusu et Harriette Underhill agrffra en el «Ha* EL SIGLO XX, San Bernaado.
Louit Luinitrt. pcrmél de recueiHy. par (Les series rald-Tribune»: «Tan estupendo, que-se .45.—GIJON Bollos de almendra y Marañuela
d'épieuwss instantánea, tous les v¡otuw*ent» qui, MARAÑUELAS DE YEMA, ESPECIALIDAD DE LA CASA
pendant. un temps donné, se i&nl succédé dtoant
l'ubjcciif, el de rcpr'oduire ensuile ees tnouvemenu I ALES
en projetant, grandeur nalurdle. dcwnt une salla
entiért kun iaiages sur tai écratu
Exposición G.GUTIÉRREZ r AMERICAN-BAR RESTAURANT
CALEFACCIÓN, GAS, CUARTOS DE BAÑO, ETC.
8ÜJST8 ACTÜS&S Covadonga, 34 Teléfono, 12,93 CONFORTABLES COMEDORES
Se sirven comidas, meriendas y cenas
\ áortie 6 MaréchaJ-Forraa»
a Lycm. 7 Partió .d'ccsrtá. «luán Alonso. 13 =- GIJÓN —=_ Teléfono 3 4 4
£ Querelle de hSbét 8 Mauvaise* barbas. LOS GRANDES TALLERES D E SASTRERÍA
3 Bíisin dos T U l
4 Le train.
& Le régimeüt.
9 Le mar
10 La m«r.
hn Dirtctlon ee rítvreí le «trole, «A m U t /oro* majjur0,
tír remytunar na dt» Tatleaux porU au pregrommt p*r
ICNO
participa a su distinguida clientela y al público en general haber
VINOS TIERRA LEÓN
Bodegas Cooperativas del Sindicato de Sahagún (León)
GARANTIZAMOS pureza, gusto franco de la uva y cosecha propia
*«#• tura. . recibido un extenso y variado surtido en pañería de la más alta no-
! vedad en colores sólidos y de las mejores calidades SERVIMOS A DOMICILIO EN GIJON ( g 2 r ? a ^
«.fi CiNÉMATOGRAPHE - •« Y • •• Corte Irreprochable. Confección fina. Garantía completa. Precios Descuentos m grandea consumidores
moderados. Personal competente s> A
I I >0 anlv«r«arlo del Cinematógrafo.-Reproducción del primar programa ( flu»*l"t 10 - Tfno. 630—OIJOM
CORRIDA. NÚM. 19.—GIJÓN Dirección para pedidos fuera de la plaza ) p - de ia Merced, 4>e.—AVILES
anunciando un eap«otáculo cinematográfico l P. del Mercado.—LA FBLOUIRA

• QUINCE PALABRAS 0,50 PESETAS • • CADA DOS PALABRAS MAS 0,05 *


Camioneta turismo "Ford", da waa
9JSH IB
30
»W0BXVÍHKISB KD
14,
vas tBO t
H> )me
uw M. Lea usted los viernes la re-Vendo casería a dos kilo-
14 aaiontos, so vendo a toda prueba. Infor- Xotta anuncia vasufl 19 60 M. aa ims IBS U. vista gráfica «Nuovo Mundo». motros de Gijón, con ganado y aperos do
mes: Pnaoo Alfonso XII, 16, pral.Vlerocha. timbre para la Mmtlm&a, masi Ha 1BB isa. an labranza. Iuformoa porsonalea, on la Agon-
Almacenes y piso entresue- Organillo semínuevo vendo oU Pastur, Innerárity, 17.—-Gijón.
lo de gruí capacidad, sitio céntrico, so tü-
quiLm por separado. Informes: Corrida, 7b, Camioneta "Ford", de viaje- Miraguano inglés a cuatro Un verdadero barato en "Elmuv barato, callo Begoña, 10, bajo.
oficina. ros, on perfecto estado y a toda prueba, ven-
do barato, calle Begoña, 10, bajo. pesetas. Lanas de corcho. Mir&guanos do Clavel» Grandísimas robajas do procios en "Por Esos Mundos", es la
Se alquila medio pisoamue- soda, cinco daaos; lauaa morinas, cuatro
clases. Champagne Viuda. Vinos do López
todos los artículos. Infinidad de objotosdo ro-
galo para señora y caballero a precios nun- revista semanal más barata do España, 132
bUdo con cocina independiante. Informarán:
Corrida, 66.
do Horodia. Graciano García. ca vistos. Vean precios y so convoncoran dol páginas, cincuonta céntimos,
barato do «El Clavol», San Bornardo, 69.
"Aurora", Sociedad Anónima
do Seguros. Agencia principal: callo do San
Papel viejo para envolver, Pianola "Aeolian", en perfec- Francisco de Paula 8, Gijón.
Se alquila piso amueblado to estado, yendo muy barata. Informes: Be-
con cuarto de baño, on la callo Corrida. In-
formarán, Langroo, 1 y 3, 2.° Aceite "Fígaro", extra 2 3
de vonta, en esta Administración. goña, 10, bajo.
Doctor Castiüo, Médico den-
poBotaa; Champán, Viuda, 13 pesetas. Gra- Peluqueros: Adquieran para Se vende una barbería bien tinta. Gabinotos odontológicos: Villamayor-
Se alquila en 1.000 pesetas ciano García. su peluquería los estupendos sillones ame-
Infiosto, Nava, Villavicioaa. Tratamiontoa
instalada, con buena y numerosa cliontola. indoloros. Dontaduras todos sistemas.
ricanos que a plazos y al contado vende la Agencia Pastur, Innerárity, Informes: Kiosco de periódicos de La Fel
por tros meaoi de verano una casita con Lea uütod osla
CASA VIENA. No quodará en Asturias quien 17, Gijón. So oncarga do toda clase do com- güera.
cuarto do baño y llaves on mano. Informa-
ran: Uría, 28, 1.° Depósito de papeles pinta- deje de adquirirlos por los precios tan bara- pra y vonta do casas, fincas do campo y ao- "Mundo Gráfico". roviata ilustrada
dos para decorar habitaciones, Gran surtido tos a que SOD vendidos y la facilidad de pa- laroa.
do dibujos. Precios desde una peseta el rollo. go en doco meses. Pida catálogos, CASA
Se vende una todo los miórcoloa

comprador. Informarán, Marquóa Casa Val- Use Vd. "Extirpador Egipcio"


Se eutroga en ol acto. Justo del Castro, San VIENA, Oviedo, calles do Uría y Melquíades. dustria lucrativa y con facilidades para el
Bomardo, uúm. 98.
Para Bollos de almendra y Hermoso chalet, próximo Be- dós, 81. Destruyo ol vello y pelo, por fuprte que sea.
Automóvil "Diatto" 8¡10 HP.,
tr«a plazas, perfecto estado, 4.0U0 pesetas, Mermeladas y pastas de ci-yema. «La Mallorquina>. Precios módicos. metros, para automóvil Se vendo, 90 milVendo una casa en 2 0 mil
goña, redondo árboles, soleado galería 20
extirpándolo de rai*. No confundirlo con loa
depilatorios. Venta: en Gijón, Droguería Pé«
roz Rueda, Begoña, 04; on Infieito, Droguo*
Julián Martin, Manéndez Valdés, 18. ruela, Graciano García. Gran variación. pesttaa. Informes: Pastur, Innerárity, 17. ptas, Informes, Ioaerárity, 17, Qíjón. Pastar ría Poro» Ruada.
TTERNEB 8 D E HBMB2 ÍM fffffi

|nKUMATICOS!
Después detomar todos los preparados contra el reuma, tomar el ANTIRREUMÁTICO FOREDAL (A GOTAS)
y curaréis con el primer frasco - Venta, en Farmacias y Droguerías - Para pedidos, Alfredo de la Viña, Qljón
Síntomas pw» oonoewr en el nlflo
la enfermedadi Xo» ieoa¡ ploatón CARAMELOS MATALOMBRICES Sahan • loi ntfloi de mttohM! i
«nfermedades, Son Inofensivos
•a 1» nariz, garganta y ojoa; re-
chinamiento de diente*) luefio
ntranqulloi entreabierto! lo« ojos Y PURGANTES
il no tienen lombrloei, jiorque
obran como un laxante luave e
lnofensiro. Son por IU» bonda
Fuera de Asturias
uñando descansa) malas dlgei- dei, oonooldlilmoi en EspaBa pueda adquirirse
Uoneaimal olor en el aliento e
inapetencia. F- CA T AL Á Maroa registrada. Farmaolai y
droguerfai.
Salda: fijas de GIJOII, los días 22 de cada mes para la
HABANA Y VERACRUZ
LA PRENSA 4É El día 22 do abril, saldrá do CtUON (Muiel) el rápido vapor oorrao do IO.OÜOJ tonelRdm

Máquinas para coser y bordar en los siguientes puntosi LAFAYETTE


las de mejor resultado y las más elegantes pasajeroi do primor», Bogunda, negundn eoonómlcn y torcera clase.
EN MADRID roclo dol pusnjo oa &.*• claso para Habana: l'tna. 3 3 O , 7 S y para Veracruxi^pt»
Kiosco <Lai Calatravas»,
Rotan 0 8 3 , 7 5 (iuoluidos todos loa impuontoa).
Alcalá, esquina a Peligro!.
Klosoo de «El Ir»parcial», ora Informo»; Dlrlgirso A R5fc«Hlli»f MUELLE, 2 , 4 y 6
iH
Aloala, frente al núm. 67. I Comlanatarlo on Gijón: * "r f l q U O l Teléfono GGB-TulüUrnnmsiP AQUEI
• N BARCELONA
MAQUINAS I 8 P I C I A L I S DK TODAS C L A S I 8 ,
Kioioo Ca> iiiun, Rambla de
para la confección da ropa blanca y de color,sn»tror(a,cora»a,etc,
y para la fabricación de medio», calcetines y género do punto. San Joié, cruce de las callos
Carmon y Puertaforriaa
Vapores cúrreos españoles de la
BN BILBAO
D t a c t general en España: 1 P 1 , i il • N i , 8 - Apartado 738 - BARCELONA Librería» de T. Cámara Ala-
rueda Mniarrodo, 15, y Ala-
meda Ui quijo, 24, y ou loa
Pídanse catálogos ilustrados que s e enviarán gratis
kioscos dol Arenal. Viajes rápidos d e s d o Qljón
Para informes; AGUSTÍN ORDOÑEZ, Caborana^Allar) EN SANTANDER
Kiosco de la Atenida Al- a Habana, Varocruz y Tornplco
fonso XIII.
H1 día 20 da abril a las dos do la tardo, aaldrft dol pnorto dol Muño!, con daallno
Automóviles " L U A R C A " (8. A.) Se compran EN FPHROL
Kiosco «El Enciclopédico»,
Plaza do Churruca.
a. HABANA, VERACUUZ y TAMWCO, ol nuovo vapor corroo do 10.000 tonoluda»,

Servicio regular diarlo para el transporte de viajeros, con magnifico


coches de la acreditada marca suiza Saurar, dotados de todoo los Trapos lavados,
EN LEÓN
Librería d« Juan de la Cruz
Martin, Kiosco de S. Marcelo
CRISTÓBAL COLON
elementos modernos de seguridad y confort en esta imprenta Admitiendo pnsnjo y carga para dicho* jmorloi.
Precio del piumjo en tercera ordlimrla, Incluidos todo» lo> ltnpiiesloii;
Oviedo, por La Espina-Luaroa a Vegadeo Veyadeo-Luaroa por La Espina a Oviedo Paro Habana, 550,76 peaetos y para Ver«cruse y Tamplco, 002,79
También admilou pasujo y carga para SAN'l'lAQU Uli CUIJA, coa truuubordo oa ílai
Oviedo Salida 11 Vegadeo . . . . . . Salida 2'30 batía a otro buquo do la rnisma Compañía.
Lwarca ídem fl mía iMJConoaes do pnsajo y carun tilrlulrso n san conslKDatu.rtos esa SlJQa
LuaYca
Vegmdeo
ídem 16'15
Llegada 10'30 Oviedo Llegada ll'OO Motocicletas "B S A" HIJO DE ÁNGEL PÉREZ Y COMPAÑÍA
GIJON A VEGADEO VEGADEO A GIJON CASA CUESTA -Gijón Instituto, 16, batos Teléfono 4 0 8
por Avilés-San Esteban do Pravia-Luarca por Luaroa-San Esteban de Pravia-Aviléí Entrega Inmediata de todos los modelos VAPORES CORREOS ESPAÑOLES
GljOn Salida ll'OO Vegadeo Salida 3'30 Teléfono 236 - Plaza de San Miguel, 3 DB LA
Aviiéa Idean 12'15 ' Luarca . . . . ... ídem 7
ompañía Transoceánica de Navegación
San
Luairca
Esteban . . ídem
ídem
14'00 >
1C30
San
Aviles
Esteban. . . ídem 10
ídem IV
Agencia de Transportes y Mudanzas (ANTES P1H1LLOS)
Servicio lijo y lapido desde GUÚH a HABAHA y SAHT1AGQ DE CUBA
Vegadeo. . . . . . Llegada 20 GijOn Llegada 12'80
de Miguel López Martínez El día 29 do abril, fljaraonto, a laa cuatro de la tardo, saldrá del MUSEL (GIJON), t ]
DBSPACHO DB BUJUrTKS magnifico vapor correo español,
Rooogldo y taoturaolán de maroanolm
OVIEDO: Pelayo, 5 (Fonda de Paredes) y Estación del Vasco.
GIJuN; Muelle, 8, Luis Moran.
AVILES: Garage Díaz.
Corresponsales en todas las Capitales de Provincia, oon servicio
de domicilio a domicilio
Sorvlclo rfipldo y oeonómtco —
CÁDIZ
Intormaa farrovlarloa admltlondo pasajoros do SEGUNDA ECONÓMICA y TERCERA CLASE, ag{ como care»
Instituto. 2 4 ii QIJÓN 11 Telefono 7O4 para HABANA y SANTIAGO DE CUBA.
P r a d o d e l p a s a j e e n SEGUNDA ECONÓMICA. . P l a a . 823,90
" del " e nTERCERA CLASE . . . . u 820,(10
(INCLUIDOS TODOS LOS IMPUESTOS)
El pasaje do TERCERA podrá ocupar un camarote do claao proforento, pagando tai
Agencia de Anuncios sobreprecio do 2b posotas.
VAPORES COBUEOS BATIDOS D B 84.000 XONJDLADAfl
Línea d o Chile
J Paca solicitar cabida y domas informas, dirigirso a BU Consignatario oa Qijón:
«José F e r n a n d e z RBJJDZ
Línea d e B u e n o s A i r e s
"Almaniora"
•Andas"
ol 4 do abril
ol 16 d« id.
"Oropasa"
"Oroya"
ol 11 do abril
olSbda id.
Rafael Barrios® M*lqulad«a Alvaros, núm. 4 - TelAfono 8 5 - Apartado; núm. 4 GIJON

Para mfta Iníorme», dirigirse a su» consignatarios en QlJOn. Teléfono 123 - Madrid •
Instituto. 18, Imjio LUIS DE MAK ÜRI T? COMPAÑÍA Teléfono 162
Combinaciones aconómlcaa da varios periódicos. Pfdanaa O
Tarifas y presupuestos para publicidad an Madrid y pro» • Grandes vaporea correos holandesa!
vínolas. Grandes descuentos en anuncios y esquelaa da no- £
S e r v i c i o rápido d e s d e OIJON 6 HABANA,"]""""
venarlo yaniversario • • • • • • • • • • « • • • i n s i B s i M i s s s ^ i
VERACRUZ, TAMPICO y NUEVA ORLEAN8*""

Próxima salida desde el puerto del Musel


Próximas salidas fijas de Musel (Gijón)
para Río de Janeiro, Montevideo y Los GRANOS, HERPES, ECZEMAS, etc., etc. £1 vapor E d a m
» Leerdam . . •
• *. • . * el 4 de mayo
Sueños Aires • el 17 do junio
Día 14 de abril 1926, vapor "Wurttemberg", Ptas. 607,83
•londo este preolo en torcera oíase, Incluido» loi Impuestos |
se CURAN con E C Z E M A C U R A » Spaardam . •
Admltlsndo pamjoros do cámara y toroora olas i para HAUAF.A, VEKAUHUZ, TAMP|i
CO y NUEVA ORLEANS.
• el 8 de julio

Este vapor también lleno una prime» claie que oueita, libras 43,10 y 1» torcer» olas* en oama-1 (pomada)
totes ouyas pluM se podran ooupar mediante un lobrepreolo de P t a s . • • por eama. P»r«aunte> ai « u m t l c l l o o , y • • o o n v s n s s r i Habana . . . . B3B,BO

Para Informes y billetes, dirl- A J M T f l N I O


giras al Conslonatarlo en Qi)óni * * • * 0 U R I \ J
BVBORBYÓIM
IWÍUI\B I Ü W
De venta en Parmaelas y Droguerías
Varaorux. . . . 0 8 2 , 7 0
TamplOO. . . . 5 6 2 , 7 8 Í lucluldoi todo
los impvttitoii
Eitoa vaporoi son oomploUmoúto auovoi, oslando dotados do todos los adolautoi mo>
ai dm S a í n lC»t«»fc>asn, BO Compañía Española de Pinturas INTERNATIONAL domos, niondo su touolajo do 17.600 touolndas cade. uno.
P r l m o r a . — S u s camarotes son do u n a , d o s y t r e a lltoraa. Torcern.-—Todoi
los pasajeras de «uta claso yaa acomodados eu camarotes da ( S o s , c u a t r o y s e i s |lt*
Fabricantes de las afamadas pinturas «HOLZAPFEL» ras, sin pagar rocargo ds uinguna claao, diupouiotulo, adoinis, do magndlaou cornado*
r e a , f u m a d o r e s , b a ñ o s , d u c h a s y do una gran biblioteca oon obras do; l ^
Fábrica e n LUCHANA-ERANDIO joras autoros españolo». Estos buques llovan personal español.
"INTERNATIONAL" • "NATIONAL" - "TRAWLER- . P a t e n t e s para
OVIEDO f o n d o s d a h i e r r o => "COPPER" IPAINT" - "8KIPPER" - Laa m e
Para solicitar btllotos y domas informas dirigirse a sus Consignatarios:

CAPITAL: Pesetas, 1 5 | o r e s para f o n d o s d e m a d e r a , p e s q u e r o s , t r a i n e r a s , b o t e s . Viuda ó Hijos de Antonio López de Haro


I Sucursal en OIJÓNi INSTITUTO, 18, bajo - Teléfono 162 i n s t i t u t o , 3O, e n t r o a u e l o íalJON A p a r t a d o 71
~ -~—>~>~>~ s u c u r s a l e s y Agencias)
león, Lugo. Falencia, Zamora, ¿«torga, Bentiyente, Cangros de Unís, Cangas de Oficinas de C. DEZABALA
Unco, Cudillcro, Inflesto, L n Felguera. Luarca. Llanos ¡Hieres, Moreda, Pola de
Allánele, rola do Larlana, Pol n de Sler o, Ponferrada. lllbadco. Blbadcsclln,
Sama do Laugrco, Unco 7 Vogadoo,
Bsta Banco, establecido cobro la baso aa los negocio» trancarlos do la (Joan INDUSTRIAS ZARRACINA (S. A.)
HJEKRBtftO Y COMPAÑÍA, íuadtado ae 1848, realiza toda claso do oporactouci Funeraria y agencia benéfica de entierros
da Banca y Bolsa en Esparta y en ol ffixfcraujisro.

nnrlontea son Interfia.


O&3A AMOKROS f)FS Branaes táuricas úe S i l C 1 1 1 I , CBDCDUIH, Í11ÍMS y Pía ¿
La SXDlíA UUAM.I'AüNE ZAJXEJXCINÁ se sirvo en toUos los esta- ^
VILLAS blcclriücutos y hotílea áo primer orden y en los cocaos y Tcsta.rxa.nt3 I
)«, Gompafia lntarna.cXoxiai da Cocbca-Cmoas.
Instituto,39 é innerárity,28-Teléfono 634
Ol|ón: Corrida, 77 y Moros, 52 (Bar Montañés) SERVICIO PERMANENTE
ADMINISTRACIONES Oviedo: Pelayo, B (Fonda Parada*) Dispone tío una Gran Car rom Fúnebre
ITINERARIO Y HORAS automóvil para trnslocJo»

QIJON A RIBADESELLA RIBADESELLA A GIJON LA POSITIV


GRANDES FABRICAS DE MOSAICOS HIDRÁULICOS,
CASA CE^BTRAL Efcfi SANTANDER
Maflana Tarde Maflana Tardo
GljOn Salida. 7 15,80 Rlbudesella. Salida. 6 14
PIEDRA ARTIFICIAL, MARMOL COMPRIMIDO Y YESO
Villaviciosa. > 8,80 17 Caravla * 6,40 14,40
Colunga.... »
Car avia »
9,80
9,50
18
18,80
Colunga....
Villaviciosa. »
» i 7
8
Ib
16
EDUARDO
Riba desella. Llegada. 10,80 19 Gijúa Llegada. 9,80 17,30 ALMACENES DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
REPRESENTANTE de la Sociedad Anónima de comento» portland marca ZlUnilKNA Capital: DIEZ MILLONES de peseteas
(el mas seguro y resistente de los conocido» h&tta la fecha), j del oemento Zumaya Fondo de rasarva: Ptas. 0.000.000
OVIEDO A RIBADESELLA RIBADESELLA A OVIEDO rápido maroa KCIllíVEüHlA.
ffifCompra j Tonta do fondos públicos y valores lnduttrlivlos.—CoDro do capouoi y úooaneato
ESPECIALIDAD en mosalooi, fregadero!, aiulejoa nacional** f extranjero! de giro.—Proitamoi.—Compra y voata do mouodaí do oro y blllotoi do Unnco oxtrunjoro».—Cues •.
Mañana Tarde Maflana Tardo para fachadas. tas doloródlto.—Qlroi y cartai de cródlto.—Cuontai oorrlontoi coa lntocói a la viita y pl&io,—C«
GRANDES EXISTENCIAS de oemento Zumaya rApldo y cementos Portland, yeio, tube- broi yÍpagos.—Acoptaclunoi.—Aportara do crédito*.—Adolantoi sobro oouootmlcnto».—DepólltW
Oviedo. . . , . - • Salida. 14,46 RlbadeseUa. Salida. 6 rías de oemento, barro y gres, baldosines de barro, eioayola, ladrillos refractarios,
17 Domlolllaolonai,
Villaviciosa. » Caravia...., » 6,40 ooolnas bilbaínas, lavabos o Inodoros de Iota Inglesa, baBeras de hierro CAJA DE AUCHB08.—Bo reolboa mposlolonos dosdo ana posota on adolanto, abonándola di
Colunga.... > 18 Colunga.... » 7 esmaltado, etc., eto. torosos a raían dol 8 por 100 anual.
Caravla..... > 18,20 Villaviciosa. » 8 DEPOSITO d a t e j a c u r v a , r o s i l l o y l a d r i l l o m a c l i o y h u e c o CAJAS DE SIÍGULUDAD.—Modlanto nna tnstgninaanto cuota monaual, trlmoitral o anusl, pu
lübadt'sella. Llegada. 19 Oviedo.... Llegada. 10 Fabrica y Oficinas; BARRIO DEL LLANO - QIJÓN • Teléfono 461 • Apartado 164 doa¡los partloularos guardar on dlchai caja», con ontuta sogúrldad o lndopondonola, loi TsieiM
UkMM i dogunsntuí de Látaos <|u« les «oavsaian.
—a*a»—>•—»»*»>»»»a»»»»a»»>»»a»aaa>»<a»»#>»a ••»>»<

También podría gustarte