Está en la página 1de 8

NÜW, a

. NllM. tt»' TELÉrONO 1OAM


AI»/AMT/AW<» u>«* c u t í r t e o s MÜIM. i r u

¿ario
Año I.-Múm. GIJOIM, Domingo 14 cae Agosto ele 1921 Diez céntimos

COMIENZAN LO3 FESTEJOS DE LA "SEMANA GRANDE'

AYIER SE CELEBRO LA PRIMERA CORRIDA DE TOROS


Dos hidroaviones realizaron evoluciones sobre la población.—Inmenso público presenció el festival.—Hoy se
efectuará el lanzamiento con paracaídas.—La segunda corrida
por las fuerzas vivas de la pobla- • Ks de desear que e] tiempo se mues- tomóviles, con objeto de disfrutar de conazo hondo entrando con fe, y des- buena estampa, muestra codicia, co-
NUESTRA «SEMA- ción, ha traído números nuevos al 'tre, en lo sucesivo, más benévolo con nuestras fiestas. cabella con la puntilla. (Palmas y .pi- rriendo detrás de los capotes de loa
NA GRANDE» tradicional programa, iniciando una los intrépidos aeronautas, que hasta
dirección que puede ser muy prác- ahora no han podido, por causas aje-
'El bulevar de la calle Corrida se tos.)
vela en las Ultimas horas de la ma- TKRCBBO
peones lanceadoj-es..
Granei*. en tercios df-1 '•>, le toma de»
Comenzaron, con las festividades tica, si se perdura en ella en losnas a sus deseos, dar a sus ejercicios fiana atestado de publico, que se tras- . Orándote, largo, de mucha romana. capa... a ¡nnrumento varias excelentes
de ayer, las solemnidades de la se-años venideros. Pero no estamos el realce que debieran tener, y queladó a la Plaza ante el anuncio de que ' Do salida arremete contra una pJa-verónicas, de las cuales dos merecen el
mana grande gijonesa. Todas lastampoco en estos. momentos para confiamos que habrán de revestir en los a dicha hora verificarían allí sus ejer- ?.a montada, lanza al picador al ca-calificativo de estupendas, por su im-
villas asturianas tienen, en estospensar en reformas con vistas al vuelos üe los próximos días. , «j cicios los hidroaviones, por cuyo moti- Üejón y causa la primera víctima ca- pecable ejecución.
meses del verano; algún día típico año próximo. Tiempo vendrá des- vo en la Avenida de Rufo Rendueles y ballar. Una ovación clamorosa estalla en la
y tradicional. El de Gijón es el 15pués para la reflexión y para el Antes de la corrida la playa la animación era verdadera'' El santacoloma agota su escasa bra- plaza en honor de ast-e muchachito, pá-
de Agosto. Y en cuanto se aproxi- estudio. Ahora estamos en los días mente inusitada. vura contra el infeliz cabaJlo. Y (gra-lido y sencillo, que torea con un domi-
ma esa fecha, la villa entera res- que son como él' pórtico grandio- Día espléndido.—Animación en las en- En otro lugar dé este mismo número nero desiste de torearlo' después de in- nio, una seguridad y un arte-asombro-
plandece de alegría, y se consagra so que da entrada a la fecha-cum- lies.—Llegada de forasteros.—En el bu-ofrecemos información de dicho festi- tentarlo por dos veces. sos. Se diría, viéndole cómo llevaba em-
por entero a las fiestas alborozadas, bre del día 15 de Agosto. levard y en la playa.—Camino de laval. Nada digno de mención en quite* bebido en loa vuelos "de su capote al
en que Gijón muestra su cultura Plaaa. .. , Por la tarde, antes de la hora seña- poique el morucho, blando y resenti- loi-o, que . el lancuar de capa es la
no suscitando ningún incidente, y LA PRENSA se complace en ex- Contra los temores que todos abrigá- lada para dar comienzo a la corrida, do como los anteriores, no precisa que cosa ¿Se
más fácil del . mundo.
acuerdan ustedes de cómo torea-
la gente se divierte ele una mane- presar su salutación de bienvenida bamos de que el mal tiempo reinante era punto menos que imposible pasear nadie le separe de los caballos, pue-
por el bulevar, pues las terrazas de los lo hace él sólito. Se gana una ova- ba el malogrado Joselito? Pues lo mis-
ra plácida y confortante, bajo las a los numerosos forasteros que enestos días desluciera nuestras fiestas, mo que él. Granero es la sombra de
Cafés,
caricias de un sol que es compañe- estos días honran la villa con su amaneció el día de ayer con el cielo allí establecidos estaban ocupados por cervecerías y Círculos de recreo ción Granero al hacer un quite eji
un momento de peligro. Joselito. Hasta su figura no^_ recuerda
ro indispensable para el esplendor presencia, deseándoles que tengan despejado de nubes y «1 sol empezó a enorme muchedumbre. la d«l joven y gran maestro^lie la to-
de nuestra semana grande. siempre un feliz recuerdo de la «se- lucir espléndidamente por la mañana, ¡Como en los días grandes de nues- David y . Rosalito parean superior- rería. '
Esté año, la eficaz actuación de mana, grande» de Gijón en el añoque desvaneciéndose con ello leu. «ludas de mente y son ovacionados, Y la ovación que se escucha es más
hubiera que aplazar la primera de tra semana de fiestas! Manolo Granero encuentra al toro
la Ponencia de Festejos, designada 1921. nuestras grandes corridas de toros. A las tres de la tarde^ los tranvías, huido y trata de sujetarle con pases- 'clamorosa aun cuando el diestro valen-
coches y automóviles empezaron a lle- ciano se adorna en un recorte ceñidí-
Como todos los años, la afluencia de var gente a la Plaza de Toros, cuya ayudados por bajo, muy cerca del mo- simo.
POLIFACETAS forasteros fue enorme, principalmente amplia avenida resultaba casi insufi- rucho y VHliente, Toda la faena la ha- Y hace el primer quite con tal do-
a mediodía. Los trenes llegaron ates- ciente para contener a tantísimos ve- ce sobre la derecha. naire) con tal salero, con tanta sal to-
tados de viajeros de Oviedo, Aviles, La hículos como allí se encontraban. Media estocada caída por no estre- rera ." tanta sandunga y tanto clasicis-
Felguera, Pola de Siero y otros pun- charse. Más muletazos. El toro, en es-mo, que nos partimos las manos de

Impresion de 1a corrida
id;
Las cuatro de la tarde. Fiesta de toros. se enardecen más que ante una co-
tos de la provincia.
Esta gran afluencia de geste habrá ta segunda parte se pone más difí- aplaudirle.
de ser mucho más inmensa en los días cil Granero consigue hacerle hunii-
De Villaviciosa, Colunga y otras paiv de hoy y mañana, que son los más clá- llar> y lo descabella a pulso. (Palmas
tes Mego ta'mbién mucha gente en au-sicos de nuestras fiestas agosteñas. de simpatía.)
El toro, está bueno de veras. En un.
mismo tercio, entre el del 5 y el del 7,
hace la pelea, acudiendo pronto a las
Un calor asfiziante que desespera. rrida—. Y si fuéramos pintores,
Por las calles circulan «aútos> sonoros haríamos barajar todos los colores La corrida CUABTO
Sale corretón. Belmente verfiniquef y Sánchez Mejías, que le gusta la lucha
y brllantes carrozas cascabeleras. de la gama para combinarlos, for- vulgarmente, perdiendo ei capote en disputa las palmas al más pinturero
la la entrada del circo, la muchedumbre mando el fondo gentil de un cua- nn lance. Recorta sin lucimiento por- y al más artista y al más valiente de
se agita en largas filas serpenteante. dro prodigioso... Pero no somos
El coso es como un astro que echara
La afición se ha hecho granerista que el toro muestra poca voluntad co- los toreros, hace su quite metido mate-
(lumbre pintores ni poetas. Hasta presen- mo sus. hunnanitus y no se presta o lu- rialmente en el terreno del toro, Y
I;NA DEDADA DE MIEL padas las localidades preferentes. (¿A cimientos* -« - »«..-•- «• «•• -»->'o.tra pvacjáí. ?norma <m,e_ se réjate e n ,
y tuviera una humana cola ondulante. timos que el aspecto tl« una plaza Muy poco bueno es 16 que te puedo que hablar de las caras Bonitas de* las honor de Granero cS'ánio éste sé lleva
. La plaza resplandece como ascua de oro. antes de la corrida, no sabremos . n i , . , i . • •:}•.:*••' i . -:v l o c . u e a , t : sefiorins ricamente adornadas con la Uno de los piqueros de la cuadrilla al toro galleando con el capota
Las rappzas exhiben su gentileza, expresarlo ni en prosa. Cuando la 1

clásica mantilla, si en estos espectáculos del trianero, Catalino,1 si mal no i-e- —¿Dedada de miel?
y unos bellos mantones llenos de ñores corrida ha empezado, ya es otra ocurrió en la primera coiiria de fe- no pueden faltar nunca las mujeres cordamos, coloca un soberbio puya- —Vamos, hombre. ¡Puchero, y de los
ponen la galla nota de sus colores, cosa: un toro tras otro; el entusias- ria. Supongo(> que habrás acudido a la hermosas tocadas con esa castiza pren- zo que le vale una gran ovación. En mayores!
como un sello de' -ardiente policromía, mo va paulatinamente decayendo, Plaza vr.n 1 mi>n,o erta. ms-mo, con da española?) quites ínanay!
—¿No decían ustedes que se abu-
Luz. Calor. Entusiasmo. Vida. Alegría. y hay momentos en que atraviesa tanto optimismo como yo y con la con- Que estaban vacíos casi por comple- Otra voz vuelven a ser aplaudidor rrían? ¡Les daba así!...
El circo es un estuche de arte y majeza', por la plaza uña sensación 9e has- (ianzn de que los esfuerzos reaüzatío-s. Reyes y Rodas al parear.
y hasta el sol, gran tirano que rige el tío. por la •Kmpn.'Fs. pagando a peso de to los tendidos de sol, y atestados los —¡Amos, hombre!
El trianero da comienzo a su fae- Bueno; pues en este ambiente de en-
' oro los toros y los diestros, habrían de de sombra y las andanadas,
' •
por ver cómo sé porta la torería,
(mundo,
Nos aburrimos. Pero ved que deverso premiados con las. proezas que Y que el presidente, nues>tro joven na con un pase por alto con la de-tusiasmo delirante, seguimos hasta el
recha; sigue con un natural con la iz- final de la corrida, '
el alcalde señor Fernández Barcia con
asoma al firmamento su ojo profundo. pronto, una chispa de. valor y derealizarían ante los santaeolomas los su secretario particular el señor Men- quierda regular, pues el toro, aunque Granero, como hacía taquél», tomó
arte, prende en el espíritu—que es tres ases de la torería.
No; decididamente, no hemos na- estopa inflamable—de la muche- Y salió eí primer toro. Y nos abu-chaca, ocupó su puesto a la hora en está suave, no posa bien. las banderillas y él sólito corrió por el
punto, siendo premiada su puntuali- Por este motivo, Belmonte, qué seruedo perseguido por el toro, desde e.l
cido para poetas coloristas. Pero dumbre expectante el fuego do unrrimos. Y se lidió el segundo. Y nues- dad con cariñosos aplausos. muestra voluntarioso y corajudo, con tercio del ' 1 a los toriles y galleó
conste que, si fuéramos poetas, entusiasmo febril. Granero realiza tro tedio aumentó. Y esperamos con- ganas de pelea, no logra su objeto. In- a cuejppo limpio y prendió ún par ex-
nosotros compondríamos un hijmno ante el último santa coloma una liados en obtener el desquite en. el • * • tenta varios molinetes, que resultan celente, «y siguió con otro superior, y
gigantesco, en que cantáramos lafaena alegre y vistosa, de torero tercero. Y decaía nuestra afición, Y un momento de atención, que deslucidos. El diestro está valiente de después cobró otro estupendo y termi-
Iwlnleza de este cuadro de color grande, que electriza a la gente. Y nuestro entusiasmo porcia fiesta. Y ensale el verdad,'y a fuerza de valor obliga al nó con uno colosal, llegando paso a pa-
que presenta el aspecto dé un circo por la «plaza ha pasado entonces el cuarto, iguaL Y lo mismo en el PRIMERO
foro -. pasar bajo la muleta »>n . unos so hasta la cara del toro.
taurino, cuando la fiebre del entu- un escalofrío de entusiasmo, como qiünto. , . • . pases <íe pecho apretados, estrechándo-
Como sus hermanos, negro, bien ar- se cotr..i en sus buenas tardes. ¿Ovaciones? ¿Entusiasmo? ¡El delirio,
siasmo y el arrebol de la esperan- si el espectro de Joselito el Gallo —¿Hasta rutando va a seguir esta so- mado. señores!
za de una buena tarde, pone en elhubiese .«¡urgido de su tumba, to-Fp.ríf)?-—gritó una voz estentórea en un Belmonte lancea con suavidad y es- Entrando bien, señala un pinchazo ¡Bueno! ¡Con las ganas que el públi-
semblante de las muchachas un ar- cando en el violín un nocturno tendido. excelente. Como el toro no descubre co tenía de aplaudir!
tirándose, escuchando palmas que se bien el morrillo a causa de haber
dor de alegría que se contagia a lachopinesco. —Pronto, pronto termina—gritó otra.
hacen más ruidosas en un recorte! *a hecho «1 diestro toda la faena por aíto. La faena- que realizó Granero, solo,
muchedumbre toda—esas muche- Y porfinsalió el sexto toro. Un po- sin admitir ayuda de los peones, se
la media verónica.
dumbres españolas que ya no P.O. co reacio en abandonar los chiqueros; Anotamos un buen puyazo de «Ma-en esta segunda parte tiene .que enmen-
dare j torea por ayudados bajos hasta compuso de varios ayudados, con la iz-
nos liizo temer que anduviese tan escaso quierda, dos naturales, altos y de pe-
de bravura y tan débil el pobre como nos duras». En quitáis, los diestros pre- que el toro humilla, y teniéndole en
tenden adornarse, pero el toro, que esta posición, entra Belmonte, y- con cho, con una y otra mano, valiente
paracaidas, el piloto, el mecánico del sus hermano* mucha habilidad agarra un estoconazo siempre, confiado, elegante, artista.
La fiesta de aviación hidroavión y el ' del paracaidas. Pero por fortuna nuestra, cuando te- inuestra poder, está quedadote y sale contrario
suelto de las varas. y defectuosillo. Y después puso por contera a todo
Un publico numerosísimo se apres- níamos perdida toda esperanza de ha- esto un volapié magnífico, entrando su-
Los Tocios (le ayer.—Gran animación. lleves y Rodas banderillean breve- (Machas palmas y vuelta por el ani- periormente.
No hubo ejercicios acrobáticos. taba en la playa de San Lorenzo -a llar un solo instante de difracción re- llo.)
presenciar los experimentos después creándonos ante las ansiadas proezas mente. (Ovación inenarrable, oreja, y salida
For fin ayer amainó-el temporal, lu- dé contemplar el paso de| avión por de los diestros, vimos cómo Granero se Belmonte empieza su faena con un en hombros.) . -,
ayudado por alto con la derecha. Ini- QUINTO
ciendo, desde por la mañana, un sol diversos lugares de la villa. estiraba y adornaba, toreando por ve- Negro, tirando a cárdeno.
espléndido, y mostrándose la mar en El aparato realizó interesantes evo- ré" icas al morocho, y que éste entrabe cia un natural con la misma mano, Por las condiciones del toro, que kir- RESUMEN
calma, lo cual permitió lá celebración luciones, elevándose a altura conside- fieramente y con bravura a los oabiiHos pero el toro está bronco. El diestro dea mucho, Mejías desiste de torearle Y después de todo esto, ¿quieren us-
de la fiesta de aviación qie, a causa rable. Pero a la altura de 200 metros Y el público se entusiasmó ante los machetea al toro con la flámula para da capa. Muestra poder el santacoloma tedes que les diga e] reswmen de la
de la marejada de los días anterio- se presentaron rachas sostenidas por el lances valientes, artísticos, suaves y ahormarle la cabeza. Sufre una cola- en el tercio de varas; pero se resiente corrida?
res, había tenido que ser suspendida viento, que imprimían un gran vaivén templados del diestro valenciano. Y una da, se encoragina y pierde la frane- al castigo y sale suelto de la suerte. Que por encima de la voluntad y la
la. * • • • ' • malogrando la voluntad de los diestros! valentía y- los deseos de agradar que
repetidas veces. , al aparato, por lo que el piloto del estruendosa ovación estalló en la Plaza Pretende adornarse con molinetes y que no logran lucirse en quites.
No obstante, como el paso de 1R;- ba- mismo estimó peligrosa la experiencia cuando Granero se pegaba n los costi- demostraron Belmonte y Sánchez Me-
rra que limita el, muelle de Fomento, de lanzamiento en el paraciiídas, dis- llares del toro sacándole del tercio a rodillazos; pero el toro no permite ta- Regularmente banderilleado, pasa a jías, consiguió Granero que todo el pfi.^
presenta algunas dificultades para ser poniendo que ésta no se efectuare, nu la caída de un picador. Y los aplausos íes lucimientos. Un pinchazo sin es- la jurisdicción de Sánchez Mejíns, que blico.que acudió a la Plaza se sumara
atravesado por los hidroaviones, como obstante los deneos eii contrario de lacontinuaron al hacer un soberano quite trecharse y una estocada delantera en- inicia la faena con un pase sentado eri al bando de sus entusiastas partida-
medida de precaución para mejor- se- señorita Blanche, que en dos ocasiones Sánchez Mejías. trando hábilmente. el estribo, que a nosotros nos. T'arrtifi rios. * x
guridad de la verificación fie los vuelos, intentó realizar el experimento. Y después, ya no nos acordábamos de muy efectista, pero sin resultado posi- Haremos justicia al personal subal-
SEGUNDO tivo, núes el toro siguió.su viaje natu- terno, diciendo que se distinguieron
se' dispuso, a las ocho de la mañana, Este no se verificó, por tanto¡ regre- los ratos amargos que h abíamos pasado
su remolque al muelle del Musel, en sando el aparato al puerto del Musel con <?1 espectáculo apático que venía- Largo, de buen tipo; pero en cuan- ral., sin ofrecer gran peligro ni diestro. bregando Blanquet, Bombita IV y Al-
to a bravura demuestra estar a la al-que continuó con un natural s"bre'|a mendro; pareando, Reyes y Rodas, y
donde quedaron fondeados. después de permanecer veinte minutos mos soportando toda la tarde.
A las doce de la mufinna. el hidro- en el espacio. Era1 una dedada de miel la que setura de su primer hermanito. derecha, vulgar, y así fue el ¡v.«to de con la puya, Catalino (si fue éste el.
Sánchez Mejías torea valientemente, la faena, aunque haciendo la/SaJverhcí de la soberbia vara al cuarto toro) y
avión de la marca Teller en que ha- For la tarde ora inmenso el gentío nos ofrvcla después de aquellas grandes de que el torero se mostró valiente y Manos duras.
bían hecho el viaje a nuestra villa que esperaba también en la playa la cucharadas de acíbar. Y nuestro pala- pero sin lucimiento.
Él de. Santa -Colonia esta fiojillo de voluntarioso. Bien es verdad que el toro La presidencia, bien; los servicios de
los señores Cangas y Velasoo, en ur> repetición de los vuelos; pero- * ésío^ dar saboreó aquel rico dulzor que venía veras. Ni poder, ni voluntad, ni fuer-* no se prestaba a fiorituras ni adornos.
precioso vuelo se elevó desde el punr- no se verificaron, por necesitar peque- 3. cuitarnos la amargura que sentíamos. la Plaza, excelentes, y yo contento con
y por eso aquellos rodillazos v toca-
to del Musel, evolucionando por dis-ñas soldaduras uno de los aparatos, • Y cusndo, terminada la corrida, los- za.. Es un toro que presume de tipo y mientos de testuz a que apeló Sánchez que hoy repita la suerte Granero y que
tintos lugares de la pob'aoión, damlo quedando, por tanto, defraudnda la exffl.pit,Rli=tas paseaban en triunfo al dies- nada más. Mejías para alegrar a.1 aburrido publi- mO él.
los demás sean tan afortunados eo-
asi al publico, cyue siguió con interés peétaeión general del publico. tro valenciano, nuestro amor propio tau- Por estas causas, en el tercio de qui-
co ño causaron el efecto apetecido.
este vuelo, el aviso dol comienzo de /El aparato tripulado por Mr. Malle- rino quedaba satisfecho, porque al fintes no hubo nada digno de mención ,.Y hasta mañana en la Plaza y el
Un pinchazo malo; otro, entrando con maltes en estas columnas.
la fiesta, según se había anunciado te're, .que, a causa del mal tiempo, no habíamos visto un poco de lo mucho a pesar de la voluntad que se apre-
bueno que esperábamos en esta prima- ciaba en los diestros. el brazo suelto (Pitos), y msdia estoca-
oportunamente. /pudo salir de Santander en estos dí^s, ra corrí da. RECORTE
Mejías a petición del publico toma da caída.
El aparato, que Iba tripulado por. será fácil que no llegue a Gijón hasta El toro, resentido de un tendón, por
su piloto y mecánico respeethos, p< ' el 18, apartir de cuya fecha perma- Que la suerte nos sea algo más fa- los palos," Anotamos un buen par dehaberle tocado el estoque, pugnaba por Después de ía corrida
maneció en el aire cerca de quirico necerá en nuestra villa algunos días vorable en Ja tarde de hoy y en las'su- frente y otro al hilo de las tablas.
cesivas, o por lo menos que esta dedada El toro está resentido dé! los cuartos mantenerse; pero el matador lo desca- El desfile en Begofia.—-ln la calle Co-
minutos, regresando al punto de ¿ar- realizando sus experienzas al. objeto de •e miel nos sea servida más a menudo. traseros y cada vez se muestra más bellfi a pulso. (Palmas y pitos.)
tida después, de un viaje lélicísiird que este, espectáculo de aviación no rrida.— Al obscurecer. — Eí pngeor del
quedadote.,
Media hora más tarde se elevfil en coincida con la celebración de las co- Que ; bien poco pedimos iVerdad, lec- La faena de Mejías se compone de
SEXTO bulevar.—Por la noche, en Begofia.—
el aire el hidroavión morca «Lfcvy» rridas de toros, y pueda así prolongnr- tor? varios pases por alto y otros de pi-
Cárdeno. Tarda breves momentos en Sin Incidentes.
tripulado por la señorita Blatiche.f * «• ' - salir de los chiqueroa Sale al ruedo y Terminada-la corrida, la numerosa
se la,'temporada".tie festejos que Inte- tón a pitón, tendiendo únicamente a acomete a un piquero, matándole el concurrencia regresó a la población en
había de realizar 'desde 61. la expe- gran el principal atractivo de - nuestro Dicho lo que precede, consignaremos que el bicho' iguale.
riencia de arrojarse al mar eaf unveraneo. - caballo. distinta clase de vehículos, celebrán-
que en la Plaza estaban totalmente ocu- Un pinchazo delantero y un El tero, que es granda y de «suy dose a continuación en Begofia el des
i
Página segunda. UL PJtENSA'
file de coches que, como de costumbre, ha de repetirse en los sucesivos días de desgracias de que damos cuenta en otro La aviación. Las señoritas postulantes deberán re- 137, «Prusiano», negro bragao.
fue presenciado por miles de almas, que corridas. lugar de este número, ajenas, como es Hoy, a las doce, si la lo impide el unirse a las diez de la mañana en el Los actuales propietarios de la gana-
admiraban tanto el hermoso espectácu- En el bulevar se celebró en las pri- lógico, a la voluntad' de los. protago- tiempo, se realizarán les ejercicios de teatro Jovellanos, en donde se procede- dería tenían, pensado acudir - a presen-
lo como el atavio de las bellas manólas meras horas de la noche el paseo de nistas lanzamiento en el paracüdas, y por la rá a Ja organización del servicio. ciar la corida; pero no pudieron ha-
que ocupaban loa carruajes. costumbre, que a pesar ds celebrarse a tarda se verMearás vuelos de pasaje- cerlo a causa de una reciente desgra-
Los vehículos, desde Begofia, siguie-
ron distintas direcciones, encaminándo-
diario con gran concurrencia, que pa-
rece imposible superar, fue ayer ani-
Para hoy ¥08. corrida. cia familiar: «na hija de don Vicente
El junes se celebrará laterceraervMartínez.
se muchos por la calle Corrida, donde mado con mucha más gente, que se es- La ««símiicla corrida» prida ¿cu ganado de 3 a vucada de ios A la v?,% qm lamentamos so poder
también presencie su paso infinidad de trujaba para poder andar. Esta ¡ardo s? wr?"iCíirá la Para mañana herederos de don Vicente Martínez". Mjudar ñ los npwupii loros ganaderos,
personas. Por la noche, se celebre tambiéa es corrida de -toros, lidiando» ganado da Hs aqiu los nombres, pelos y señales ta». «jiiídsdoMW ele «u vaeada. íes «pre-
l a H « a de la Flor
La gente que.asistió" a la corrida se IJegofia el j>aseo, d.e once a una, conMurutic, por Belmonte, Síitífíhei Mejias de los toros: samos nuestro pésame por la desgracia
repartió igualmente por los paseos, ca- gran concurrencia, amenizándole l a y Granero. • MaSsrm, luna?, $e -3el«bm.r& en nues- 109, «Navegante», negro. que les impide venir a presenciar la"
fés, etc., y especialmente en Begoña la banda de Gijon, con escogidas piezas Es enorme el numero de localidades tra trilla la fiesta de h, Flor, ja bene- 113, *Chrims!>, negro. corrida. >•',-•
animación era extraordinaria. musicales. despachadas para esta corrida, por loficio de las víctimas de la campaña de K", «Ní«iio\;f».ni>it, negro listón. También en este día se verificarán
Día* grande el de ayer, pues había No "hubo ningún incidente desagrada- cual puede aufurarse que la plaza es- Melilla, organizada por la Asociación 116, +TI jaretas», berrendo 3n negro. ejercicios de aviacióh, de permitirlo el •
bullicio y animación, que seguramente ble que registrar, nada más que las tará atestada de- gente. Benéfica de Paz y Caridad. "!"", «Jurn avista»,' negro. estado del j tiempo. ¡;

Informaciones regionales de "La


El citado sargento, acompañado de Movimiento de población. y nos cogiese tan desprevenidos como tan los jóvenes jprtenecientes a las
una pareja de la Benemérita, se diri- Nacimientos: Luis González Hurtado, estamos. tres últimas quintas y los que figuran
gió á la estación del Vasco, procedien- Josefa España Vargas, Modesto Ordófiez Decía el señor Llaneza, y llevaba ra- en el alistamiento del reemplazo del
do a la detención de Serafín Montero González. zón, que la responsabilidad moral del ario artuaL
Martín, de veintiún años de edad, na- Defunciones: Mercedes Iglesias Pren- Ayuntamiento sería enorme si tal des- Los. que van a incorporarse a sus
euyos moradores se hallan comple- tural de Zamora. \
Parletas ovetenses tamente disociados. Se le ocupó 9,75 pesetas, dos sortw
Esto nos persuade a creer que jas con brillantes, un reloj pulsera y
des, tres años, tuberculosis; Celestino gracia ocurriese. .•
Ríos Castro, once meses, enteritis; Ra-
. respectivos regimientos se ausentan ani-
El proyecto jdo alcantarillado, a la mosps, llenos de contento por defender
fael Rubiera Rodríguez, trece meses, par que subsanaría todas las deficien- nuestra Patria.
EL ¡IXUXÜL.» O LA FORMULAnuestro individualismo lo llevamos una .camiseta. ' enteritis aguda; Rafaela Alvarez Pra- cias de higienización en el casco de
en la masa de la sangre. Sin em- Manifestó Serafín que todo ello lo do, cincuenta y, tres años, cáncer véxico población antiguo, redundaría benefi- En la Ayudantía d e Marina se da a
SUPREMA DE NUESTRO INDIVI- bargo, no fue. por eso menos gran- había robado el día anterior a Amadeo vaginal. ' ,• * cios muy grandes a aquellos otros que la publicidad el siguiente aviso:
DUALISMO de la sorpresa que recibimos el Domínguez, y que de la cantidad que Matrimonios: Ricardo Fernández Ru- están tiazados y que empiezan a cons- «Don Andrés Izco Pérez, ayudante de
otro día al saber que los asturia- le fue ocupada faltaban 125 pesetas, bio con Belarmina Rodríguez Rodrí- truirse. * Marina de este distrito, hago saber:
Todo el mundo sabe que Astu- nos éramos ya unos rabiosos indi- que le entregó a su novia, Concepción guez. Hay gran número de edificios de nue- Que hallándose vacante el destino de
Riesco, natural de Coto, en Somiedo, y
rias es una región excesivamente vidualistas en el siglo XIII, antes el Misas de cabo de año. va, construcción que precisan del al-asesor del distrito marítimo de San Es-
individualista que la hace poco de Jesucristo, y que ese espíritu, tas resto para completar las 150 pese- Por un olvido involuntario, omitimos cantarilado; están para terminarse las teban de Pravia, por renuncia del que,
substraídas, las había gastado en
apta para el esfuerzo colectivo.'A de feroz independencia nos lo ha-el viaje. ayer en la esquela de aniversario de casas baratas, ese grupo de, viviendas lo desempeñaba, por el presente se hace
dicho fenómeno suele achacarse el bían inoculado los celtas. . düí César Arguelles Piedra, que publi- que vendrán a remediar en parte, aun- publico para que los que aspiren a
que en poca, la estrechez en que se ocupar dicho destino eleven instancia
fracaso de muchas de las empresas Tal descubrimiento acabamos de En Cornellana, ha sido detenido por camos, en la última plana, la adver- yive en Mieres;. y ese barrio obrero al excelentísimo sefior capitán general
intentadas en la provincia. tencia de que «todas las misas que se
hacerlo en un discurso académico la Guardia civil Clemente García Abla- celebren mañana lunes, en la parro- precisa también 'del desagüe de sus in- iél departamento antes d*el día 1 de
A esta cuestión del individualis- que acerca de «El Bable» compuso nedo, natural de Santa Eufemia, en Sa- quial de San Isidoro el. Real, serán mundicias, ya que lo habitará un gran Septiembre prfiximo, acompasando las
mo asturiano ha consagrado reeien- don Francisco González Prieto, bi- las, el cual ha sido puesto a disposición aplicadas por el eterno descanso del número de obreros. iustiiloncion.es que prefijan los artlou- -
temeiíte un docto artículo, primero bliotecario-archivero de la Realde la Caja de Pravia, como prófugo del De todas formas, la subsanaoión de los 1$ y 2f. del reglamento del Cuerpo
alma de dicho señor». Jurídico tíe la Armada.»
de una serie de ellos, nuestro en- Academia Asturiana de Artes y Le- reemplazo de 1912. Queda hecha*la advertencia, y cum; tales deficiencias está ya en camino de
llevarse á cabo, y el vecindario debe
trañable amigo, Juan Jría y Riu,tras, y que publica a modo de epí- plimentado el olvido. por ello congratularse, a la par que
proponiéndose estudiar la parte logo de su reciente folleto «La vi- Por el gobernador civil se declaró la
necesidad de la ocupación de las fincas el Municipte descansará de su eterna REMEDIO
que en él hayan tenido los tres fac- da asturiana» e'nun cien tu de so-urbanas que desea expropiar la Com-
tores, geográfico, histórico y étni- netos» (sic)—Nos intriga saber pañía del ferrocarril de Langreo, con Teatro Jovellanos pesadilla.
Nota oficiosa. De Usutas,
co, o seár la Geografía, Ja Historia cuál será la vocal eludida por ese motivo de las obras de ampliación del Para hoy, do'mingo, tres colosales La Federación local de Sociedades lunes se celebrará la renom-
y la Raza. apóstrofo^—. funciones de .cinematógrafo. obreras, ? requerimientos de la Socie- brada fiesta del Remedio. Con este mo-
almacén de mercancías y muelle descu-
Mientras llega el segundo artícu- Pues bien; el autor del discurso bierto de llegada en la estación de Gi- A lasv&uatro ^infantil). dad de^ Inquilinos de Mieres, acordó tiyo se trasladarán al Remedio muchas
lo, que anhelamos leer pronto, per- nos manifiesta que desde el si-jón, desestimándose la reclamaciln for- A las siete y cuarto (gran moda). agudizar las medidas adoptadas contra personas de la Pola.
mítasenos terciar en cuestión tan glo XIII, antes de Jesucristo, la po- mulada por don Antonio Gómez Láme- A las diez y cuarto (especial). el teatro Pómbo, con motivo del lan- La fiesta será amenizada por orga-
debatida y de paso quizá podamos blación de Asturias es puramente las, director gerente de la Sociedad 1. La película cómica de mucha risa zamiento de muebles practicado por el nillos y música del país.
propietario de dicho coliseo en uno de A la noche tendrá lugar una verbena
ofrecerle al querido amigo algún celta y que ese grito 'tradicional «Droguería Cantábrica». CAMELOFF, POLIZONTE sus edificios.
dato nuevo e interesante. de los astures que brota siempre a la veneciana; con animadísimos bai-
2. Final de la insuperable aerie ame-
Debemos confesar que a nosotros del fondo de su alma, el ¡ixuxú!,, En la Diputación provincial tendrá ricana (episodios 13, 14 y lt>). Nuestro estimado amigo don David
les y otras diversiones.!
siempre nos preocupó mucho, co-es celta por los cuatro costados. lugar.eJ -áía 28 del actual, la segunda Fernández, propietario del «Anís café»,
mo ovetenses, esto del individua- Luego se extraña el autor de- Subasta para contratar las obras de LA GRAN JUGADA ha sido víctima de un accidente ca COLUNGA
lismo, porque de todos los pueblos que nuestro amigo el np.t&bls lite- conservación de las carreteras provin- sual, cayéndose de un caballo que mon-
de la provincia acaso no hay nin- rato Benito Buy lia, desconozca el ciales de La Franca a Los Cándanos y MUERES taba ' y dislocándose el brazo derecho. Letras de luto.—De sociedad.
grmio tan individualista como la ea- significado ;:i¿lnai del ¡ixuxú! pesetas Bao a Veriega, por el tipo de 2.999,89 Deseamos al señor Fernánde! un rá- El miércoles, 10 del corriente mes,
pitnal donde tuvimos la fortuna de Nosotrof. confesamos que tampoco mente. y 999,46 pesetas, respectiva- Elbiente provecto ele alcantarillado.—Del am- pido restablecimiento en su dolencia.
obrero.—De sociedad.—En el falleció en esta villa don José Alonso
haber nacido. lo "Iiocemos y, es más, creemos Roza.
; Han solicitado el registro de minas: Centro Obrero.
De nuestras lecturas, j f é que hasta la fecha nadie lo conoce, Don Armando Alvarez Pedresa, "co- Habíanos sugerido la última sesión Veranea en Gijón la esposa do nues- Desde hace muchos añas ostaba em-
dos con esta idea, recordar?^ aho- por lo cual ha hecho muy bien en mo apoderado de la Fábrica de Mieres, municipal dos comentarios: el de latro particular amigo el conocido alma- pleado en ]•> casa comercial de esta
ra una ingeniosa frase /§&\ escri- descubrírnoslo a t©dos el señor cenista de esta plaza don Emilio Vule-
< González Prieto. solicita los registros de demasía de lasrubaja del pan y el del alcantarillado. gain, doña Aurora San Pedro, a quien plaza Pablo Pérez e Hijos, y como apo-
loT* í^ftM^iSegesÍ€r'de Salazár, minas de hulla Primera Demasía a Tratado someramente el primero, va- acompaña su hermana la gentil señori- derado de la misma desempeñó dicho
que anduvo por aquí a mediados Suponemos al lector impaciente Aumento a Segunda San Juan y Se-mos a pretender comentar el segando. ta Tialta. * cargo con gran acierto y confianza de
del siglo XVI, frase estampada en por saber lo que significa el ¡ixuxú! gunda Demasía a Aumento a Segunda Mieres es hoy una ciudad que alber-
una de sus cartas y que, a nuestro Vamos allá. El señor González San Juan, sitas en Mieres. ga infinitamente más población que la El grupo artístico del Centro Obrero Jün la tarde del 11 sq verificó" el tras-
lado áfí sus restos al cementerio de San
juicio, tan bien caracterizaba nues- Prieto nos dice, con la mayor na- que debiera de albergar. Hay /edificios celebró anoche una velada en el licil Cristóba^/^ronstituyendo
turalidad del mundo, que ese grito En la Escuela Normal de Maestros de donde sus moradores es;án como «sar- una verdadera
tro individualismo, cuando decía: dql mismo, aponiendo en 'escena el dra-
dinas en banasta»; las viviendas, excep- ma, en tres actos y en prosa, de. don manifestación de duelo, por la mucha
«Por allí (por Asturias) 'todas las tan asturiano, el iijujú! es celta, esta capital se hallan vacantes varias
casas son insulanas; ninguna se pe- que se traduce por la frase ¡viva destino plazas de ayudantes gratuitos: dos, con ción hecha de aquéllas da reciente cons- José Fernández Bremóif, «Lo que no ve gente que asistió, tanto de la villa j
a la asignatura de Pedagogía, trucción, no reúnen las más elementa- la Justicia». parroquias del concejo como de otros
ga con la otra; así son las volun- yol y una plaza para cada una de las de les codiciónos higiénicas. pueblos limítrofes.
tades de los vecinos.> Conque, pongámonos a gritar a A continuación se representó el pa- Reciba su viuda, d'ofl.a Carlota Roza,
Caligrafía, Música y Dibujo, las cuales Pues bien: a este gran aglomera- sillo cómico, en un acto y en prosa,
De entonces acá, si bien es ver-pleno pulmón: se proveerán mediante oposición, entre mieuto ác gentes en casas inhospitala- de don Alberto Casafial, «Una hora fa- nuestro sentido pésame, que hacemos
dad que se juntaron las casas y se ¡Ixuxú!, es decir, ¡Viva yo! Y los maestros de Primera enseñanza, mayo- rias, por las que se pagan rentas exor- tal». r extensivo a los demás familiares, y en
aglomeró bastante la población, es demás que los parta un r... He ahí res de veintiún años y menores de bitantes, y euy a visita por los comisio- A la velada asistió' regular concu- especi.il Expedito.
a sus hijos don José y don
curioso observar que aun persiste la suprema fórmula do nuestro in- treinta y cinco. nados de Fomento produjo en éstos pro- rrencia.
funda indignación, hay que agregar la ¡Descanse en paz!
idéntico fenómeno, hasta el punto dividualismo, que arranca yá del Las instancias solicitando tomar par- anorme existencia de pozos negros, la
La interpretación resultó bastante
de que podría hoy decirse de Ovie- siglo XIII, antes de Jesucristo. te en los ejercicios se dirigirán, en el bien. De Bilbao llegó a esta villa, donde
do que era una Asociación de casas término de diez días, al director de la falta absoluta de retretes, * etc., etc.
F. S. E. Escuela pasará una temporada con sus primos,
Esos por.os negros constituyen el pro-
Nombramientos de Maestros.==Las fiestas de Santa Filome- ñada deNormal de referencia, acompa-
los documentos que se estimen blema más agudo de cuantos" concier-
VILLAVÍCIOSÁ los señores de Toyos-Alcalá, la distin-
nen a la población. El peligro inminen- guida señora doña Amada Destose, viu-
na.—Una asamblea.—Insjancia.—Devolución de cuota.— necesarios. .
te que representan para la pública sa- Romería.—La incorporación a fita*;. da de Martínez Rivas.
Multas.—Un robo.— Prófugos.— Expropiación.— Subasta. y Oportunamente se anunciará el díalubridad está reconocido por todo! el De Ja Ayudantía.
hora en que se efectuarán ios ejerci- mundo; en estos días estivales la des- Hoy, domingo, se celebra la tradi-
,
Llegó a esta villa, acompafiaip de su
—Registro minero.—Plazas a concurso.—Conciertos de la cios' de oposición. composición de las materias fecales pro- cional y popular romería de «Fonca- joven y bella esposa, nuestro amigó don
banda.—Movimiento demográfico. ducían olores nauseabundos, con graves leyu», que, de ser favorecida por el'Alfredo -Pueje Montee.
nicipal de Villaviciosa, al de igual cla- Concierto que dará hoy, domingo, la peligros de una epidemia y con las notiempo, seguramente estará concurridí-
En virtud de concurso general de banda de música del Regimiento del menores molestias para el vecindario. sima, disfrutándose unas horas agra- También llegó con objeto de pasar
traslado, la Dirección General de Pri- se de Nava del Rey, para conocer del Príncipe en el paseo del Bombé, de sie- Nosotros, desde estas columnas, he- dables en el espacioso y pintoresco pra- una temporada en la casa que" su tío
mera Enseñanza, hizo los siguientes juicio verbal interpuesto ante el ulti-
nombramientos de maestros: mo por don Teófilo García Esteban, la- te a nueve de la tarde, con arreglo al mos denunciado repetidamente el mal, do donde está situada la capilla de ladon Servando Beltrán posee en Entre-
vecino de dicha ciudad, contra siguiente programa: del que, por desgracia, está el barrio venerada Santina. Vifies, la distinguida señora doña Un
Para la Escuela de Urbies, en Mie- brador,
Ramón Peón Fernández, industrial, ve- 1.—Pasodoble «Ole las mujeres», He- de La Vilin en peores condiciones, da- A las once tendrá lugar la liesta re- Alonso de Miranda, con su hijo.
res, don Lucas Moreno Gil. cino de Villaviciosa, sobre pago de 500 rrera. •". • da su anlibuit urbanización. ligiosa, con misa cantada, sermón y
Para la de Arguero, en Tillaviciosa, pesetas, importe de un toldo que cu- 2.—Schettis «Las Campanas», Abades. Por eso consideramos de gran trans- procesión. Llegaron a La Isla, donde veranean
don Rafael Pérez Martínez» bría el vagón de paja que le remitió 3.^-Fantasla de «El niño judio», Luna cendencia la consignación hecha por el Cotot» ya hemos anunciado, la romería todos los afios, don José Vigil Cañal, da
4.—Fantasía de la ópera «Pagliacci», Municipio para la construcción del al- será amenizada por organiMos y la mú- Villavitíosa, y don Daniel Pérez, de
dicho alto Tribunal, ha resuelto decla- Madrid, con sus respectivas familias.
Han comenzado ayer a celebrarse las rar que el conocimiento del referido Leoncavallo. cantarillarlo, medida urgentísima y obra sica del país. .
tradicionales fiestas de Santa Filomena^ juicio es de la competencia del Tribu- 5.—Tanto «Argentino», Barriol. inaplazable de realización. Porque no
en la inmediata parroquia de San Ju- naj municipal de Villaviciosa. 6.—Pasodoble «Ecos del pasado», Cal- queremos ni pensarlo; qué ocurriría en Atendiendo las órdenes del ministerio fiemos tenido el gusto de saludar a
lián de los» Prados. deira. 0 esta villa si se declaase una epidemia de la Cu erra, en la Alcaldía sepresen- la respetable sefipra cubana doña Blan-
Anoche hubo una gran iluminación e ca.Poyo, residente en Ceceda, y al doc-
Por el Ministerio de la Guerra se ha tor Foi-tüBv eximio escritor y acredita-
la veneciana en las calles de la Pinera, dispuesto la devolución dé 500 pesetas a
Santullano, hasta la Fuente de la Te- Mario García Fernández, vecino de
,j¡i, con variada e interesante sesiJSn de Oviedo, que había ingresado para re-
l'uegos artificiales.
NUEVA REBAJA DE PRECIOS DE LOS AUTOMÓVILES do médico cirujano* de Remedios, en lai
isla,de Cuba, que veranea<en San Ra
fael,' de la proviheía de Segovia, y han
ducir, el tiempo de servicio en filas. visitado a Goviende4 cu na de sus as-
Durante la verbena, que estuvo con- cendientes, donde, les dispensaron toda
curridísima, la banda de música de Fueron impuestas por el gobernador clase de atenciones sus familiares y ami
Norefia ejecutó las obras mas salientes gos, llevando gratas impresiones de su,
de su variado repertorio. civil las siguientes:
De 250 pesetas, a tres individuos de pequefia estancia,en tan fisuefia aldea,
Hoy, se distribuirá el bollo y vino
entre los socios, y por la tarde, se ce- La Felguera y Gijón, por usar armas
Chassis Común, sin carrocería . v . Ptas. 4.48O * . ni» mi i • • i. n.

A La Isla, donde veranea su señora,


! obrará la acostumbrada romería en el prohibidas. 6.125 ll^gó el culto escritor y prestigioso ins-
populoso barrio de Santullano. De 25, a nueve individuos de Soto Doble Faetón, sin arranque . . . . . 6.63O pestor dé primera enseñanza de Ma-
del Barco, Aviles y Pravia, por infrac- " " con " . • . . i u drid, don Francisco Carrillo Guerrero,
Promovida por el presidente de, la ción al Reglamento de Carruajes.
Diputación, don José Guisasola, el pró-
El sargento de la Benemérita, del
Voiturette, s i n a r r a n q u e . . . . u
que goza en Asturias de generales sim-
patías.
ximo miércoles se celebrará en el pa-
lacio provincial una asamblea magna, puesto de esta capital, tuvo conoci- " c o n" . . . . . u 12.O5O
que tendrá la principal misión de es-miento, por el gerente de la Sociedad Regresó r, Goviondes dofia Obdulia Is-
Sedán, c o narranque . . • • • • il 5.875 la, después de practicor un oculista g¡-
tudiar- la forma de arbitrar recursos «Saltos de Agua de Somiedo», de que jonés arriesgada operación quirúrgica,.
para los enfermos y heridos de África, en el tren de la línea del Vasco, que Chassis camión, c o nneumáticos . . . con Miz éxito, a su hijo Joué Manuel
y de unificar todos cuantos ofrecimien- tiene su llegada a Oviedo a las treco Caravia.
tos se han hecho en este sentido. horas, viajaba un individuó que había Estos precios se entienden puestos los coches sobre vagan, en Cádiz
substraído al obrero de la referida Em con los derechos de Aduana pagados y libres de todo gasto.
Agentes: M A R T Í N E Z ¥ CANGAS - "Auto-Salón' SaliO para Santander el simpático jo-
Examinada por el Tribunal Supremo presa Amadeo Domínguez, 150 pesetas, ven don Gonzalo Ruidíaz, de distin-
la cuestión de competencia por inhi- dos sortijas, .un reloj pulsera y una ca-
bitoria, sustentada por el Tribunal Mu- miseta.
Gl JÓN guida familia de Goviendes.

ASTURIA
LA PRENSA Pásrlaa tereertt.

NUESTROS? COLABORADORES '. . . . 1MPRG9I&N D B A R T E - .. .!MPft-e$lÓN D E L DÍA

INSENSIBLES La exposición de José Prida In Gobierno-áe tres estuches yseis


Dicen que los españoles estamos Pero, pqr otra parte, carece» de
ofreciendo al público un espectácu- energías para defender su opinión. «Un artista asturianos-decía en rada que embriaga, sin eras nieves blanquillos
lo admirable, que ya acabó la épo-No tiene partidos políticos. No tie-cierta ocasión ese gran espíritu de de las sierras que repelen las al- (Cráalcs remitida por teléfono)
ia de los histerismos'colectivos, que ne jefes. Está desorganizado, des- artista que se llama Evaristo Va- mas: suave, confortante, armonio- por tres estuches—Maura, Cambó,
tomos serenos y ecuánimes y pon-orientado y dividido. Hace años lle—-de • cuya portentosa labor as- áa como una caricia, y morriñosa .Madrid 13 (12,10 n.). La Cierva—y seia blanquillas.
derados... que lo ensangrientan los terroris- turianista tenemos el propósito de como una alborada? El paso-de Cierva al ministerio
Jjesde la pérdida de lajs colonias mos selváticos. Hace años' también ocuparnos muy pronto—ha de te-Pues tales son los temas predi- La impresión producida por lade la Guerra es ¿o qus sobre todo 1
íiu habían ocUijido sucesos lai< que no rige- la Constitución. Y ca-ner niebla en los ojos,. y niebla en lectos de eate pintor gijuuéa, mo- designación del nuevo Gobierno ha dejado' boquiabierta a la gente
graves como íud au luales. Y, sin lla, y duerme.» el corazón.» He ahí, en una bella desto y laborioso, que nadie cono- que preside el seño% Maura, es deNadie se explica' eámo Maura, tai; a
embargo, la nación permanece fría Acólchamiento. Embotamiento. frase de una admirable concresión cía y que de pronto se ha revelado general desconcierto. Nadie se ex-a c t i t u d o r a ilu iniM.ii¡ia-jiú. IUJ i m
y muda. Nada de los estremeci- Insensibilidad, El único gesto del sintética, todo un curso de pintura potente, enamorado de los paisajes plica el acoplamiento hecho de lasasuntos de 4írífu, lleva a í <u«t ¿ a
mientos del año 9. Nada de laa ca-español es el que expresa, lo más regional de Asturias. grises, de los otoños lánguidos, de carteras, aunque alguna designa- C-^"va, cuyos m^/Cano» <.'<;
lenturas agosteñas. Calma, Paz, Or-fielmente posible, esta idea: «¿Y Estas campiñas nuestras, nebulo- las brumas de la mañana que cons- ción, por ejemplo, la del marqués íu .uiohü rai'ü\ v"' dlca" c! h<-> '-''-i;,
den... qué se me da a mí?» El «qué se mésas, opacas, de luz velada, de cam-tituyen la esencia de la§ campiñas de la Cortina para el ministerio du
tía a mí» ea la última evoluciónbiantes variadísimos, que presen- asturianas. Marina, se justifique por el pro- un suc-rt\ ' .. ,iK« mx\;'. ron
Vero no nos engañemos. Lo que-—la postrera degeneración, mejor tan a cada paso matides de lumino- Nosotros pudiéramos decir algo pósito de Maura el© tenerlo como interoa !Ü . • ¡ -J:s ' i n a b o y l:>
sucede es que el país eatá insensi- dicho—del célebre «no importa». sidad diferente, llevando así al fra-de la técnica pictórica de este ar- reserva para el caso de que Cam de ]c¿ pollt í begunda fila de
bilizado por completo. Ha recibido Los franceses, cuando la invasión, caso a los pintores de otras tierras, tista,'que es una promesa de gran hó no acepte la cartera de Hacien- que tu h a re «..• • el «-filo? Mama.
las noticias sin emoción. Y se hagritaban: «¡Quand meme!», e iban que no acertaron a infiltrarse en pintor y una realidad de excelen- da. Los regionalista«, por su parte, Cabe esperar a.\> , \ b actuación de
encogido de hombros. , a Verdún. Los españoles exclama- el espíritu de nuestro paisaje re- te paisajista. Pero ya hemos di- creen que sí aceptará, o por lo rae- este Gobiernos c¿ue no es, ni con
¿La causa? Que nunca sintió en- mos a toda hora: «¿Y qué se me da gional: esas praderas,'de mil va- nos, dará el nombra de uno de susmucho, el Gobierno de capacidades
cho en alguna ocasión que juzgar
tusiasmo por las aventuras marro- a mí?», y vamos a los toros... riedades de verde, y ; esas»'tardes con el escalpelo de la crítica las amigos. Así, algunos comparan al nacionales a que aspiraba el senos-
quíes. Que no odia al moro. Que Y no sé qué es peor, si las fiebres invernales, de perspectivas grises, concepciones del arte, nos parece Ministerio con una jugada de tre-Maura.
no se preocupa del testamento de o los encogimientos do hombros. y esas playas , inconfundibles, de una herejía semejante a la que re-sillo, diciendo que está compuesto HELIOS
Isabel la Católica. Que su neutra- Por más que sí lo sé. Las fiebres arenas pardas y de mares de, añil: presentaría profanar con medicio-
lidad del tiempo de la gran guerra de los pueblos son manifestaciones esos campos de Asturias, que fue-nes antropométricas el cuerpo gen-
ha moldeado su psicología para de vitalidad. Los encogimientos de ron tentación para tantos pinto- til de la Venus de Milo. El arte se AL MARGEN VAYA VD. HOY AL.
muchos años. Que no le. convencie- hombros de los pueblos son seña- res, fueron también para Prida, el siente, sin medirlo: gusta o no gus-
ron'los africanistas. Que ha lleva- les de muerte...
do muchos palos desde la mitad del
pintor enamorado do la naturale-
za y de la región, amigos leales, que ta, por un sentimiento que llega
DE LOS DÍAS
siglo XIX y que le duelen los vie- FABIÁN VIDAL le contaron sua cuitas, y le deja- al corazón: ixo por una reflexión l a ei-ísts r las fiestas.
jos huesos* Madrid, Agosto 1921. ,- ron sorprender sus secretos, y se que surja en el cerebro: el arte se
Hoy puede registrarse una actuali-
fundieron con los pinceles del ar^siente, no .se piensa. dad nacional: la crisis, y otra actuali-
tista, en un pleno renunciamiento Y por eso, el elogio de este ar- dad local: las fiestas. En otro momen-
SOCIEDAD POR LOS TEATROS espiritual. «Tarde gris», «Ribera de tista asturiano se debe'hacer di- to cualquiera, la crisis hubiese sido en a las siete de ia tarde
La animación que era ayer generai Viñas», «Caserío en Pérlora», «Bru- ciendo que él nos da como pocos Gijfin objeto de apasionados comenta- y presenciará el enor-
Ayer se encontraba en esta villa don en toda nuestra villa, trascendió' a los
mas matinales», «Atardecer^ en la impresión de los paisajes de As- rios; en el actual, apenas si ha susci- me DEBUT
Francisco" Toyos Tesenti, dueBo del im- teatros locales, que, con excelente entra- Ceares», en SomIS, en eT rúes», turias. El que guste de la emoción tado unas parletas al margen de lasde la danzarina mundial, estrella de la fa-
fiestas.
portante almacén de tejidos «El Mo-da realizaron ayer sus anunciados pro- «Pastando», «Sol de otoño», «Ma- que palpita nuestros campos, sen- Y eso que ha sido una crisis pinto-
mosa revista "Chofsr, a Rosales"
rro», de la capital cubana. gramas. ñana gris», «Ultimas rayos». ¿No tirá ante los cuadros de José Pri-

Hemos tenido el gusto óe saludar a


r
don' . 'UÍs Vigora, farmacéutico de Co de
En el Dindurra el ilustre Borras re- recuerdan ya estos títulos ele nos-da la impresión de contemplarlos resca, con un ministerio que parece más
presentó el grandioso drama «El alcalde talgia toda la poesía melodiosa de como en su espejo, en el que, de- bien un rompecabezas: Hay un coronel
Zalamea» 1
, en cuya obra el insigne nuestras campiñas de niebla, con purada y selecta, se reflejara, plas- de Estado Mayor,, en GobernacidB; un
Mado Minty
Y oirá usted también
actor h,ace una verdadera creación del sus simpáticas tonalidades de me-mante, la propia realidad. hombre civil, en Guerra; un financiero, a la emperatriz
lunga, y a don Eduardo Fernández, de ii Marina; un abogado, en Fomento, y de cantos regionales
la casa Pons y Compañía, de la Habana. histórico personaje de Pedro Crespo; y dias tintas, sin esa luz de Anda- PAESIFAL •n médico, en Gracia' y Justicia. Se

entre nosotros don Francisco Puig.


en el Jovellanos, a más de actuar Sa-
Se encuentra pasando una temporada lud Ruiz, que va cada día más adue-
ñándose de nuestro público, que la pre- Hoy, ESTRENO de la grandiosa y faaiuo-
trata, como se ve, de un ministerio de
técnicos: de unos respetables señores
Emilia Berfito
mia con constantes ovaciones, fueron re- I f C , s a película titulada, que son técnicos «n asuntos radicalmen- "echar" "tonadas" asturianas,
Iotas aragonesas, valencianas,
te' opuestos *a los de sus Ministerios res- fandanguilios,
Con objeto de pasarla temporada es- presentadas la comedia de Linares Ri- bella de N e w - Y o i " k Estreno, LA INVEROSÍMIL! pectivos.
La Grátatela, gua-
tival en nuestra playa, llegó ayer de vas« Cobardías» por la tarde, y el fa- Por eso, creemos, que el buen pue-
jiras, soleares, etc., etc.
Aviles don Vicente González, en com-moso drama «Mariana» en la función
pañía de su distinguida esposa. de la noche.
Ambas obras obtuvieron una repre- Teatro Jovelfanos blo gijonés ha hecho muy bien preocu- A las 7 de ia tarde y 10 y 1¡2 de ia noche
pándose ante todo de sus fiestas, y re-
legando la crisis a segundo término. Pronto, A O R 1 A R O O ! .
Desde hace algunos días se encuentra sentación esmeradísima, siendo- premia- COMPAÑÍA MARÍA PAL.OU
en Gijón Mr. Cronwey, del Cuerpo di- do con estruendosas ovacione^ el tra- Hoy, a las siete, Noche, a.las diez.—1.° La hermosa comedia, Una faena de Granero es mucho más
plomático americano. bajo de los artistas/, interesante que unas declaraciones de
En ^el Kursaal Royalti, Maxim's, Sa- COBARDÍAS don Leopoldo Matos.
Y eso que ni la corrida de ayer fue Cubierto de 9 pía®.
Ha salido para Pravia, después de lón Doré y demás espectáculos locales, 2.° Conferencia de despedida, por Felipe
Actuando comoÜn de fiesta, Sassone.—3.° Fin de fiesta, por la estre- muy animad», EÍ el festival de avia- Tortilla francesa.
pasar una corta temporada en esta vi- también hubo*^,anoche gran animación, lla cancionista ción tuvo el realce que sus organizado- Paella.
lla, don José Teiger, acompasado de su como seguramente ocurrirá en todos los SALUD RUIZ
encantadora hija Cristina. días de la semana. SALUDMAÑANA, RUIZ DESPEDIDA DE LA COMPAÑÍA
res desearían. Pero, deslucido y todo,
siempre nos resultará de mas lucimien-
Langosta a la vinagreta.
Bistek con patatas.
to que este verdadero ministerio de Postres, Mantecado o flan.
También ha salido para diversas ca-
pitales don Joaquín Menéndez. UN BANQUETE
TEATRO DIND U RRA saldos, edición económica el Gabinete
Nacional de que se ha hablado tanto. CORRIQA,7t

Procedente de Navia han llegado a


ésta don Domingo Méndez y su distin-
En honor de José Prícía COMPAÑÍA DE ENRIQUE BORRAS
HOY bOIVHlN!G5O
' " ~*J m Ttem de la flor.
BOTAS PRECIOSAS
guida esposa. Hoy, se celebrará el banquete Propiamente, H Fiesta de la Flor de-
con que un grupo de amigos pro- A las seis y media de la tarde Noche - A las 10 y media - (11.a de abono) biera i r colocada al margen del día de ZAPATOS PE ¥ERANO
yecta obsequiar al notable pintor mañana. Pero mañana es lunes y no se
Procedente de Madrid llegó a Gijón
don Pedro Fernández Rúa para pasar José Prida Solares, para festejar
él éxito obtenido en su exposición El alcalde de Zalamea ESCLAVITUD publican los periódicos.
Por eso, hemos dB aprovechar esta
INMENSO SUMIDO.

en ésta la temporada de verano al la-


* do de su distinguida familia. del Ateneo Obrero. ocasión para exhortar de nuevo sT to-
dos los gijoneses a que contribuyan a
CASA GERARDO
Loa que deseen asistir, deberán GESTIONES DEL GOBERNADOR
Piel y secretas.
encontrarse a la Una de la tarde en
el local del Ateneo.
Del Municipio esta obra áe caridad, ejercida, esta vez, San Bernardo, 7 7 , frente al
en beneficio de nuestros soldados, <te
Visita dHospital de Ca La Comisión de Foileta África. La benemérita 'Asociacite d®
sPass y Caridad», toma a su cargo la
aisón Rollón Urbana.
ESPECIALISTA ridad, y por íá tarde se En la mañana da ayer se reunió la organización de este festival con un
Gumersindo Azcárate, 5 Comisión de Policía Urbana) no tratan- entusiasmo y usa noble voluntad @a ex-
Doctor F. Alvarez del Busto Los grandes descuentos porfinde
traslada a Candas do de los asuntos pendientes por notremo plausible, ¿Quién es capaz de
instituto, 20.-Te'éíono 63 temporada, empezarán mañana En el día de ayer, y segün anun- haber podido asistir a dicha reunión negar un Óbolo para loa soldados he-
ciamos, el gobernador civil de la pro-el seflor arquitecto municipal. ridos en África, si ese Óbolo es solicita-
16 de Agosto vincia señor García Novoa visitó de- Fueron examinadas varias proposicio- do po? las manos gentilísimas de unas
tenidamente el Hospital de Caridad, re- nes para la compra del estiércol pro- bellas y caritativas muchachas?

3 corriendo todas las dependencias y ha-cedente de las cuadras municipales. XI repórter de guardia.

LafuenteyC.
\ Grandes talleres de reparación genera! de automóviles |
ciendo grandes elogios del estado en Se aplazó el ciarles una contestación
que encontró este benéfico establecimien hasta ia celebración de nueva reunión.
to, que dijo es modelo en su clase.
Al salir entregó un donativo de BOU Por @1 Ayuntamiento Excepción de subasta.
ha sido pedida
pesetas, prometiendo convertirlo en men a la superíaridad la excepción de su-
sual de permitirlo l a s circunstancia,?. basta parp las obras de continuación Sucursal Casa Blanco
Por la tarde se trasladó a Candas, del túnel de Llantenes.
ianolas
O Vi EDO
Marqués Casa Va!dés.--T@Eéfof$c» núm. 8 0 9 visitando el Sanatorio provincial que
alí axiste y donde veranean los nifios han usado y emplean pia-
del Hospicio de esta provincia.
Tamben hizo un importante donati-
vo para que fuesen obsequiados los ni-
ños que actualmente se encuentran allí.
M !aMi
IMf MfeS
lla carne
c e de d los
l ttoros tjne se lidiarán
nos de las célebre» mar-
cas que esta casa expone
En el día,, de hoy continuará sus .vi- estos días, se pondrá a la venta en la RONISGH,

! La Moda Parisién I a
sitas a los Centros benéficos.

guiente nota:
«* *
Plaza de Jovellanos.
Los precios serán los siguientes;
Pierna, 8,50 pesetas kilo; aguja sin
Se nos ruega la inserción de la si-(meso, S; aguja con hueso, 2,50; falda
f pecho sin hueso, 2¡ falda y pecho con
CUSSO SPHÁ,
BERNSTEIN WOLP •
y-MORS-
De Isabel Collantes y C. «Hospital de Caridad. ¡meso, 1,50. son algunas de elle,
• Desde el día 5 en adelante se hace el 25 por, 100 de descuento, tan- j El ilustrísimo señor gobernador civil Hay carne 3u 0,50 y de una peseta
| to en vestidos como,en sombreros. de la provincia, acompañado de los se-tilo.
ñores jueces de Instrucción de este par-
Corrlda,28f pral. tido e inspector señor Ríos, honró hoy
al mediodía con su visita esta institu-
ción gijonesa de caridad,- socorriéndo-
í i 1110NES DE SAN l E i l T f PLAZA DE TCHOS-
la con la limosna de 500 pesetas para Depósito de Carbones DÍA 14 AGOSTO
las múltiples atenciones de la misma. (Antiguo depósito de A. Junquera)
Banco Gijonés de Crédito La Junta de Hermanos y los pobres Seis toros d®fiólaCarmen.ié f«f#sie0 s
G I J Ó N enfermos asilados en tan benéfico esta- Servicio a domicilio y para con-
Telegramas: GMQNESBAN blecimiento tienen el honor de manifes sumo de vapores
tar a tan respetable autoridad su grati- «•*
Capital: 1 S . O O O . O O O Pesetas .,« tud y profundo agradecimiento con unCRIBADO . SO pesetas tonelada
sincero ¡Dios se lo pague! GALLETA . 7 0 id. id.
cuanta» pperaolones son
Inharentes m. un Banco Marqués de San Esteban, 31
GRAN ATRACCIÓN Teléfono núm. 4 0 0 '
(tAHARET «MAXIM'S», estilo pa-
risi¿ii. Lo mejor en su clase. !í¡«i!¡¡!m!IH|¡!!!l|i'«;:!,BIM
GRANDES TALLERES MECÁNICOS
DE CARPINTERÍA ¥ MUEBUES
f The'tango y super tango, ameni-
zado por «na orquesta de «tzinga-
nes» y treinta señoritas.
BAR LOS MADRILEÑO
P l Y MAROAI-I., SM» ~ Seis toros. 5e los seSores Hlfos
I J Í A 15 A I K J S Í O b'U, l16 AOOST •
teros de tos wfters
Be 7.a 9 y de 11 ea adelante. Telefone! 413 ¥icent@ ¡ura
Sacramento tatúente Variación semanal.
COHIBA, 65
Servicio a la carta: Sopa galantina; po-
llos a la Musette; calamares y langos-
ta, a elejir, ternera a la Pompadour,
Ksoadas:

Carpintería para vapores y barcos de vela. Carpintería para instalaciones de-ji pescados, fiambres variadísimos, etc.
oficinas, comercios y obras de construcción. Ebanistería general. A los veraneantes El martes, ¡igrart paellisü SÁNCHEZ
Para objetos con recuerdo «le Gijdn jl-
Calle Manuel Pedregal - GIJÓN - Teléfono núm. 809 siten la loceríafleLUIS F1BNANDEZ, VINOS DE TOD.48 LAS MARCAS
S 9 mu il ¡»fl»i¡<¡ ANÍS BOSQUEDU
Página enasta. PR15NSA

NFORMAGIONES NACIONALES
LA 3OLUCIÓN DE LA CRISIS DE LAS LUCHAS SOCIALES

Medidas gubernativas para evitar


Maura presenta al Rey la lista del nuevo Ministerio ¡ los atracos
POR TELEFONO nes para evitar el alza en las sub-
Madrid 13 y 14 (vs. hs.), sistencias y en otros artículos- de
Están representados en él todos ios partidos monárquicos, menos los re** EN BARCELONA primera necesidad.
Vigilancia para evitar atracos yco- Ante el Juzgado especial ha de-
formístas y albistas.—Hoy prestarán juramento los ministros, celebrándose tteadones.—El gobernador se diri» clarado otro de los funcionarios de
ge a los alcaldes.—Por el abarata- Policía que realizaron el descubri-
miento de la vida.—La labor del miento y detención de la banda te-
un Consejo, en el que se determinará la política a seguir en Marruecos. Juzgado especial.—Los descubrido» rrorista.
res de la banda terrorista.—Recom-
A cinco de estos funcionarios se
Comentarios sobre la actitud de Martínez Anido pensa a unos policías
Dicen de Barcelona que hoy sepensa. les ha propuesto para una
POR TELEFONO (UBGENTE) ha ejercido mucha vigilancia en las
distas en el ministerio de Gober-j no realice una política de partido, Se supone que éstos los nom- carreteras y en talleres y fábricas El inspector Muñoz, que sufrió
Madrid 13 (11,45 m.). nación,nsnííín oí el «conde
« H a Aade T^ 1fTanai íes
Bugalla! iac» g | Maura hubiera designado a un brarán los ministros respectivos. para evitar los atracos a los on- una grave herida* al realizar aquel
EL NUEVO GOBIERNO •• manifestó que no sabia quiófí se- amigo suyo para ese ministerio, ha- Todos los que actualmente ocu- cargados de pagar en las diversas servicio, mejora, aunque se cree
Maura estuvo esta mañana en ría designado, definitivamente para bría de decirse que aprovechaba su pan altos cargos se han apresu- dependencias industriales de la po- que perderá el ojo lesionado.
Palacio y a la salida facilitó la si-.ocupar la cartera de Hacienda has- paso por el Poder y del apoyo que rado a dimitir y se crea que lablación. La ComBafiía de loa ferrocarriles
guiente lista del nuevo Gobierno ta que Cambó regrese. le prestan las agrupaciones parla- mayoría do estas dimisiones serán También se ha vigilado con ob- de Madrid, Zaragoza y Alicante se
Presidencia, Maura. Los periodistas- le advirtieron mentarias, para hacer política de aceptadas. jeto de evitar las cotizaciones Í> propone recompensar a los policías
Estado» González Hontoria. que en, el nuevo Gabinete no ha- partido. los Sindicatos. que descubrieron en el pueblo de
Guerra, Cierva. bía representantes supos. fía causado extrafieza que haya IQÜS IÍARA MARTÍNEZ .'ANIDO? El gobernador civil se ha dirigi- Marvá un artefacto destinado a vo-
Marina, marqués de Cortina, El conde de Bugstilal contestó sido designado Francos Rodríguez do a los* alcaldes de la provincia y¡ lar el expreso de Madrid a Barce-
Hacienda, Cambó. que, el señor Matos representaba para la ¿artera de Gracia y Justi- Lñ aciit.net que adoptará el gober- a otras autoridades, dándoles Í 1 lona.
Gobernación, eonde Coello Por- dentro del Gobierno a los conser^ cia, y Maura lo explicó diciendo nador civil de Barojlona^—Crlte-
tugal. vadores históricos. Aparte de que que la labor la prepara la Comi- rios opuestos.
Fomento, José Maestre. yo-r-añadió—no tengo una fábrica sión de Códigos y el ministro no •Es esperada con «iteres'la-de- LAS DESGRACIAS DE AYER
Instrucción, Silíó. de ministros. tiene necesidad de estar especiali- cisión que adoptará el gobernador
Trabajo, Leopoldo Matos. Luego comentó con los periodis- zado en la materia, y el elegido civil de Barcelona ante la designa-
Gracia y Justicia; Francos Ro- tas la sorpresa que había causado tiene la ventaja de que las refor- eióneión del conde, de Coeilo de
dríguez. • ;• • al conocerse la contextura del nue- mas no están influidas por móvi- Portugal para ocupar la cartera de
El nuevo Gobierno jurará ma- vo Gabinete, así .como la filiación les de amor propio. Gobernación. •
Un automóvil causa la muerte a una
ñana. política de las personas designa-
(El anterior despacho fue ex-das para ocupar las diferentes car- EL .CONSEJO' DE' MAÑANA -
Háeese resaltar que el Conde de
Coeilo, durante su actuación como
niña y otro produce lesiones a dos
puesto al público a primera hora teras. 'Gabriel Maura em Estado,—-Aviso' gobernador civil do Zaragoza si-
de la tarde en los transparentes de Bugalla! al extranjero.—Permane- & Cambo.—La política del nnevo guió un criterio completamente dis
t nuestra administración.) cerá ausente hasta iues del verano Gol>lera9.~-lia mayoría. q.m tendrá tinto al observado1 por Martínez
niños
El eonde de •, Bugallal abandona- el ministerio en las Cámaras. Anido. DESGRACIA DE AYEU señora en dicho Centro benéfico desean-
V Madrid 13 (12,15 SEL). do ver el cadáver-, por suponer que se
rá en breve la corté con objeto de El conde de la Moriera ha esta- En las ultimas horas de la tarda <ie trataba tie su íája Justa, niña de Mete
IOS NUEVOS MINISTROS, terminar la temporada veraniega ayer circularon por la población di- aflús de edad; No se la permitió la en-
do esta mañana en el ministerio COMENTARIOS DÉ PRENSA
En el domicilio de Maura.—Los en el extranjero. de Estado par;» ordenar que tele-
versos rumores sobre atropellos ocurri- trada, para evitar la escena dolores!-
Los periódicos de la noche co- dos %l regrosó de la corrida de ton*, ma que habría de desurollarse al en-
nuevos míaistros de Estado, Grar grafíen- a nuestros representantes mentas, la solución dada a la cri-asegurándose que uno de alio* habla contrarse la infeliz madre en presen-
cia y Justicia y Fometíto MAU1A A PALACIO: sis en esta forma:
m Bstoeolmo y Cristianía para causado la muerte de una pobre nifia. cia del cadáver de su tierna hija.
Maura recibió esta mañana, de La lista del *mtevo GobiornOi-^-Oon- que comuniqun a Cambó su nom- «La Época» Al poco ,r&to pudimos cerciorarnos ¡dr
ferencia
ocho a nueve y media, en su áomi- a u o s . 1. 18. 8 con el Monarca.—Los En»el Hospital se disculparon ante
nuevos minist bramiento de ministro de Hacien- El órgano del partido conserva- la veracidad de dichos rumorea, q o, dicha mujer, para hacerla desistir da
cilio a Francos Rodríguez, Maestre | £ \ o» " *" Junwaii da. dor dice que merece un elogio el por desgracia, tuvieron confirmación. que entrara a ver el cadáver, ya que
y González Hpnloria, ron objeto de I,, g ™ mañana, ja las mez y sacrificio de Maura. El automóvil marca «Adler», >\n se tenia la seguridad de que las sospe-
ofrecerles las carteras para las; que ¡ * 0
^ &m&a Se supone que Cambó está en las
periodistas se acercaron a él cosían de NoiUega o Huecia. Este—dice «La Época»—'ha cali- 14-32 HP, matriculado con el nümrro chas de la referida señora eran tris-
respectivamente han sido designa-¡ ficado de prestación patriótica ia 0-295, al doblar la esquina de la calle temente ciertas.
> para preguntarle si llevaba la lista Mañana se celebrará Consejo de
dos. da los elementos realistas y debe Ezcurdia para entrar en la de Jovn-
¡del nuevo Gobierno. ministros. obligarla ai exacto cumplimiento Uanos, atropello a una pequefla criatii- G.LaTela, pobre ñifla era hija de don Luis
vecino del Humedal, donde
Llegada del conde Coeilo de PortaPorta- ¡ , ~A la salida 1& conocerán usis- En este Consejo Maura se pro-de ella. ra que en aquel momento trababa d«
pone abordar el problema de Ma- cruzar por aquel sitio en dirección n construcción.deposito de materiales de
tUfue un
gai.—Acepta ía cartera para que | aes—orntestó Maura. Por parte de las más ilustres per la Torran.
El5horal yeria rruecos. sonalidades conservadoras no esta- Al oír los gritos que lanzaron vari s El snfior juez dispuso que hoy, a las
ha sido con designado.—Conferenciai
Bugallal ¡dijoJ .r-entonces ' uní periodista.
don Antonio— seis ds la tarde, le sea practicada IR
La política que seguirá el Go-rá falto de asistencia el nuevo Go- personas, testigos presenciales del sin - autopsia por los forenses señores Pipo
Ha.llegado esta mañana el conde —Ojalá me la puedan dar usté- bierno será el resultado del acuer- bierno. so, acudió el guardia civil Diego l"v y Valdésu
Coelio dé Portugal, que había sido j ^- do que adopte el Consejo de mi- «La Tribuna» mínguez, que procedió inmediatamente
llamado telegráficamente por Mau-f Luego entró en h Cámara regia, nistros, teniendo éste muy presen- Descanse en paz la infeliz criatura,
Dice «La Tribuna» que el nuevo a extraer de la rueda izquierda, trae- y reciban sus desconsolados padres La
ra.Inmediatamente se dirigió al do- dende permaneció hasta las dioz y te cuanto han indicado estos días Gobierno no ha causado buen efec- rá del coche el cuerpo de la infeliz
di ezpresiSn de nuestro sentimiento.
al fíey los personajes que estos to en la opinión pública. -criatura, trasladándola en el mismo au-
micilio de éste, quien le ofreció la la salida entregó a los perio-
días han sido consultados. La gente^—agrega—aspiraba a tjomñvU a la Casa da Socorro, donde EN IA PLAZA DE SAN MIGUEL
cartera de Gobernación, siendo ¡ distas Jla lista li del d l nuevo Gobierno
bi
que en los actuales momentos, y el médico de guardia don Alfredo Pico A las Seis y media de la tarde de
aceptada en el acto. \ y dijo que los nuevos ministros ju- El nuevo Gobierno, sumando to- le hizo la primera cura, apreciándr Ir. ayer regresaba de la Plaza de Toros el
mafiana,- & las once. dos ios votos de las agrupaciones vistas las circunstancias por que gran hemorragia por el oído izquierdo automóvil número 1.286, propiedad de
Después, el conde Cpello de Por-Í
frugal fue al ministerio.de Gober-j parlamentarias que representa, tie atravesamos, desempeñaran las car- y conmoción cerebral, con probable don, José María Rato, que era condu-
ne 316 diputados. teras personas de mayor prestigio fractura del cráneo, emitiendo el pn>
nación, para saludar a Bugallal, con personal. Pero el señor Maura si- nóstico de muy grave. cido por el chofer Ramón Fernández,
quien celebró una extensísima con- ®* svizconde de nao.—La <íespe- En el Senado también tiene ma- ¡ Al atravesar la plaza de San Mi-
^~ r**ual«—^jB actitud patrió- yoría. gue su viejo criterio de que, cual-
ferencia, jt! quier ministro sirve para cualquier losa El citado guardia civil, ayudado por guel, y & causa de una falsa maniobra,
El conde Coello Ignoraba qse tu- f® 1» Preas8»~-Elos>!os del es anitarios de le benéfica Asociación fuá a chocar el vehículo contra un fa-
cartera. . • • . de «Paz y Caridad» Adolfo Mohéndez y rol, atrepellando a los nifiew Arturo
¥Íése que oettpsr la «artera de Go ministro.—Su sinceridad.-»-m sue- DECLARACIONES BB' VENTOSA: «Diario Universal» Manuel Rodríguez, condujo a la pcbwj Rea Alvarez, de seis años, domiciliado
bernación.—Sabía solamente que se vo Gabinete Cree que Cambó aceptará
Esta mañana acudieron los infor- El periódico de Romanones victima al Hospital de Caridad. es la calle Santa Doradla, y Fernando
le designaría para na alto cargo El ísefíor Ventosa ha •manifesta- aprueba la abnegación de Maura, El conductor del vehículo fue dete- I&BQ, de trece, vecino de la calle Rui;
El conde Coello de Portugal, madores políticos al ministerio de do-que se ha telegrafiado a Cambó, y dice que no faltará al nuevo Go- nido y puesto a disposición <iel Juzga- Gfeet,
cuando salió de Zaragoza, ignoraba la Guerra para despedir al ministro notificándole su nombramiento pa- bierno el apoyo da los liberales. do da guardia, ante quien prestó decla- Ka el mismo coche fueron conducidos
que hubiese sido designado para la dimisionario, vizconde de'Eza, ra la cartera de Hacienda. El jefe ' «La Acción» ' ración, manifestando que íñ fue com- a la Casa de Socorro, donde 61 personal
Entre éste y los periodistas se regionalista ha emprendido su via-
cartera de Gobernación. ¡ El órgano del maurismo declara pletamente imposible evitar el acciden- de guardia procedió a hacerles la pri-
Sólo le había comunicado Maura cambiaron 1
de ritual. ,
las frases de despedida je de regreso y se cree que llegará
que a ningún ministro puede ta- te, pues la ñifla, al tratar de cruzar mora cura*
por teléfono que estaba destinado Eza alabó la actitud patriótica a España.dentro-díi cinpe días. ¡ chársela de incapaz. La altura dé la calle en el preciso momento que pa- Arturo Rea padecía heridas contusas
para ocupar un alto cargo,, Cree que aceptará la cartera; pp- las personas no la dan los cargos, saba el automóvil, se metió material- en la región de la rodilla derecha, nsüscii
v de la Prensa ai conocerse los-'suce- ro nada mente entre Ja» ruedas del mismo. lo y piern»^ de igual lado, calificadas
Cuando liego a casa de Maura sos de Marruecos, actitud que le 1
Varios testigos presencíeles, qu« tam- da aienos gravea, salvo accidentó, y Se-
desconocía las noticias, porque to- permitió proceder al inovilizamien- dude los altos puestos. bién comparecieron ante el juez, expli- gundo Lasa, herida contusa en la pier-
davía se encontraba el presidente to de tropas y que el país pudie- CARTA DB/MAUBA A ALBA S61o falta al nuevo Gobierno el caron el hecho eji la forma relatada. m izquierda, de carácter leve.
en Palacio. ra darse jus^ta cuenta de la situa- Explicando por «pé pregcinAe r!. apoyo de la opinión, porque sin él, La infeliz criatura falleció en el• í'saspués de curados pasaron a su» re«-
Llegada de los nuevos ministros. ción. Gobierno de este sector político no puedo realizarse-labor títi>. / Hospital de Caridad a los ocho do la pgativos domicilios.
Suspensión del veraneo Desde el primer momento expuse , Alba recibió esta mañana una noche, sin habey recobrado el conoci- 21 chflfer fue detenido y puesto mfa
Ésta noche llegarán a Madrid' Sos la verdad de lo ocurrido, por en- carta de Maura, en la que éste ma- OTEAS. NOTICIAS' miento. tarde en libertad, después de
nuevos ministros SiliÓ, marqués de tender que el pretender ocultar- nifiesta que, antes de que ello sus- Un' rumor.—El conde d& Limpias A los pocos instantes se presentó una declaración ante el juez.
Cortina y Matos. era, en realidad, contraproducente. cite el comentario público, se apre- a la Dirección general de Cotnuní-
El primero veraneaba en San- Ni siquiera oculté aquellos de- sura a darle explicaciones de las i
eaeiones vecina de la calle Marqués do Casa f tenaz resistencia, promoviéndose
tander y los otros dos en San, Se-talles relacionados con el movi- causas por las que ha'prescindido: Los periódicos. acogen el rumor Valdés, que le cayó una taza de con tal .motivo un fuerte escánda-
bastián y Zaraúz, respectivamente. miento de tropas y las noticias de en el Gobierno de k representa- de que el conde de Limpias pasará chocolate, produciéndola quemadu- lo. . .• •
El uniforme de Wáis.—Su estreno. Melilla, de las cuales tenía conoci- ción del sector político que repre-1 teáe la Alcaldía de Madrid a laras en el antebrazo izquierdo, de Quedó ad imposición del gobeim
Nunca es tarde. —El nombramien miento el Gobierno. senta aquél, al igual que del de don Dirección general de Comunicacio- pronóstico leve.
nes. dor civil.
to del nuevo ministro de la Go- El 'vizconde 'de Eza se mostró Melquíades Alvarez.' Fernando Tejedor, de siete años,
bernación—Una promesa de Cierra optimista acerca del nuevo Gabine- Dice que considera que ambos Dimite el gobernador domiciliado en la calle Marqués de
El ex ministro de Justicia, Wais, te. Hay en sus componentes—di- grupos políticos no podrían actuar El gobernador civil de Madrid, Casa Valdés, que casualmente se
que, se había encargado el unifor- jo—voluntad, capacidad y optimis- con eficacia en este Gobierno, yamarqués, de Grijalba, ha dimitido produjo una herida incisa en el
me para el cargo, no ha tenido aún mo.
tiempo de estrenarlo, por no haber
que ellos representan una política su cargo, recogiendo los papeles. _ dedo medio'de la mano izquierda.
extremista
gubernamental.
dentro de la izquierda Bomanones a Sigüenza.—A conti* Leve.
nuar el veraneo
Lfi nOVELA SEMAMAL
selo concluido antes. EN LA PRESIDENCIA Estos heridos, después de conve-
Lo usará, por tanto, por prime- Allende s© despide del Bey.—Con Termina diciendo: «Así como yo El conde de Romanones ha mar- nientemente asistidos, pasaron a octavo número
me impuse, al aceptar el Poder, un chado • esta mañana a Sigüenza,
ra vez para tomar juramento a los periodistas.—-A Gnómica.-—
Maura. Convite a los ministros sacrificio patriótico, espero que las donde continuará su veraneo.
M Consejo de hoy
sus respectivos domicilios.
. * •
A HIÉL
Esta tarde se dijo que el nom- Allendesalazar estuvo esta maña- fuerzas liberales habrán de pres- Hoy se celebrará Consejo de mi- Choca nn autocamión POR ALBERTO INSUA
bramiento del conde de Casillo de na en Palacio hablando con el Rey ca.» • • ' • • tarme también una ayuda patrióti- contra u n ' autom&vil
' ' '. nistros, en el que tomarán impor- A las once de la mañana de (Dibujos deBujados);
Portugal' para ministro d© k Go- y despidiéndose de é l Alba le eontesitó hoy mismo, tantes acuerdos, determinándosela
bernación lo había hecho Maura Después recibió en su despacho ayer chocó en el mueíle Oriente el Van publicadas:
a los periodistas y dijo que ma- agradeciendo sus explicaciones, y actitud a seguir en las cuestiones autocamión O. 548, propiedad de la DE M)J* por Vl-|
por indicación de Cierva. estimando justa la actitud de Mau- de África, que será inmediatamente
A este efecto se recuerda que ñana o pasado se irá a Guemica. ra, por las razones que éste indica. trasladada al general Berenguer. Fábrica de Aceros, contra el auto- Hj cente Blaso Ibfiftez,
durante el banquete» que las auto- mar Para, mañana tiene citados a to- móvil O. 436 de don Cesáreo Alon- | I A VENGANZA. DEL |{E-¡
el té a los ministros salientes. f por ser ya notorio su criterio de so, sufriendo este último averías | C ü £ B l i O , por • Ki Cabitlle-E
ridades locales dieron a Cierva qua hay que dejar una reserva li- a ro Amliiz;. Í
cuando su reciente viaje a Zara- COMENTAMOS A LA OBISIS ' de gran consideración.
beral Kbre de las responsabilidades,
goza, y durante los postres, Le
Cierva le dijo al conde que tan dan
La cartera- de Gobernación.—El
conde de Coéllo.—Explicación que del Gobierno. Sucesos locales Afortunadamente
gracias que lamentar.
no hubo des- ÍMEM0B1AS DK UN VA-p

los maurIstas.-~La designación El señor Alba saldrá hoy con di- Heridos casuales El parte pasó ai Muzgado muni-
H l«»r T)<luardo Jíamacols. |
pronto hubiera ocasión satisfaría . "de Francos Botirígnez rección a Hendaya. Ayer fueron curados de heridas cipal».
| EL CAFE l)fi CAMARJS-|
al máximum de sus asp^aeiones. Los comentarios giraron hoy al- 0KAS, por Antonio de Ho-a
sin importancia, las personas si" Mendigo detenido, a yos y Tiuent. 1
rededor de la constitución del hue- LOS ALTOS CARGOS guientes: | L A SIRVIENTA, por José!
EN GOBERNACIÓN vo Gobierna ' . - . ' • • No se sabe el criterio de Maura.— Julián Vidal, de treinta años, do- Ayer fue recluido en los calabo- \2¡ Francés. i
Bugallal y los periodistas.—Matos
!
Los mauristas hacían resaltar Nombran nstos «-argos los miciliado en loa Campos Elíseos, zos municipales el pordiosero Lau- | ü N TÍAJE EN JEL METB0,|
representa a lo's conserradores his- que Maura había designado al con- trív-s¿—Dimisiones presentadas. casualmente se \ produjo quemadu- reano Vázquez, de treinta y ún 0 por Joaquín üelda, a
tóricos dente© del GobiernOí—Co- de de Coeilo de Portugal para la Todavía se,ignora qué erHerio se ras en los dedos 'medio, anular y años.
cartera de Gobernación, precisa- gtürá Maura respecto a los altos meñique de la mano derecha. Leve. Este sujeto al ser detenido por 1 2 5 CÉNTIMOS EJEMPLAR I
• x mentarios del ex ministro
•Al recibir, la visita «te los perio» mente por iormar un 43obierno que cargos. Mafia Aléa f .tie veinticuatro afíos, el cabo Marcelino Arguelles puso
LA PKEN8A Página quinta.

Y EXTRANJERAS DE "LA PRENSA" * m SÍ 1


LA SITUACIÓN ACTUAL EN MELILLA da cuenta de la salida del batallón
expedicionario del regimiento d« :
EI duque de ftal&tino, herido
Gerona. ¡
El batallón estuvo en el templo
Un duelo por cuestiones
El Alto Comisario no ha tenido noticias del para- del Pilar, donde el cardenal ben-
djjo a los soldados.
Un gentío inmenso acompañó
patrióticas
l'<il; TKl.KKONo
Madrid .14 (2,15 m.).
después a los soldados a la esta-
dero del general Navarro ción, entregándoles donativos y ob-
sequios.
Dicen de Biarritz que ha llegado,
procedente de Burdeos, el duque:
de San Pedro de Galatino, que su-
fre una herida en el pecho, reei
DE BARCELONA
hida en un duelo a espada qun s«
Snürta fie un batallón del regimien- verificó en aquella capital.
Han sido reforzadas algunas posiciones. — Luchas intestinas entre ¡os riffeños. to de Vergrara.-—Se le tributa una Los motivos del duelo so cvw.
i brillante despedida
Prosiguen las manifestaciones patrióticas en provincias, que obedecen a cuestiones patrió-
Comunica el capitnán general de ticas.
INFORMACIONES DE MADRID dé la segunda, caseta y establecer En Vülanueva se lia suspendido Barcelona, que el batallón del regi- Se guarda reserva acerca, del
un blocaus entre éstas últimas y ios JVs lejos a causa de la salida miento de, Vergara, destinado a Me- nombre de au adversario.
POR TELEFONO españoles que se baten en África. la tercera caseta, se organizaron fie tropas. lilla, ha salido en el vapor «Bar-
Madrid }3 (12,15 n.). PARA LOS HERIDOS DE MELL dos columnas al mando--del general DE ZARAGOZA celó», tributándosele una brillante
LISTA DE BAJAS LLA Neira,
Según datos facilitados por los Las compañías aereas francesas.- mando el coronel Sou¿a.
diversos Cuerpos en el ministerio FestWalcs en Ujpr aerodromos.T—El
llevando la electividad

Se levó a cabo la operación, aun


del Ei capitán general de Zaragoza
INFORMACIONES DE LA RECION
despedida.
NOTICIAS
En el tren correo de ayer salió pa-
de la Guerra, ha sido entregada la producto se ¡fresará en la sus- que fueron tiroteadas las fuerzas ra Madrid, a fin de incorporarse a la
siguiente lista de bajas: DE OVIEDO Afriea, son muchos los leclutas Brigada de Sanidad Militar, que par-
cripción abierta por la Reina 'Vic- por pequeño.-contingenté-de enemi- (De nn.'-stra Redarolón.) que de nuestra villa marchan a in- tirá pt¡ra Algeciras, el sanitario de la
Regimiento de Infantería de Ce- toria. gos.
riñola: soldados Juan Rivero Fer- Por los enfermos y heridos do corporarse a sus respectivos Cuer- Real Asociación Benéfica «Paz y Ca-
nández, reservado; Celedonio Mena Las líneas aereas francesas esta- Se aprovechó la operación para África pos. ridad», Víctor del Valle.
Ballesteros, leve. blecidas en Marruecos proyectan la reforzar el Atalayen con otra ba- La Benemérita que piesta seivi- Últimamente han recibido orden
Letras de luto.
Regimiento de Infantería de celebración de festivales en los ae- tería y una compañía de Infantería cío enja_ Comandancia de la capital | de incorporación todos los picado- Con gran sorpresa hemos recibido la
África: soldados Francisco Fernán- reodromos de Toulouse, Barcelona, y para abastecerlo por quince días dojar un día de haber en res de las minas correspondientes a
triste noticia del fallecimiento ocurri-
dez Orellana, leve; José Sánchez Málaga y Casa Blanca para recau- y por tm mes la tercera ca«eta.t beneficio de los enfermos y heridos los tres últimos, reemplazos, y que do ayer mañana del virtuoso presbíte-
Serrano, grave. * dar fondos que serán destinados a Llegarorí en el cañonero «Lauria» do África. por su trabajo, estaban exentos del
ro don Agustín Chanveault, tan popu-
Comandancia de Ingenieros: sar- los heridos de MelAlla. Varios prisioneros procedentes de Es posible que tan pronto co- servicio militar.
lar y estimado en Gi,i6n.
gento José Sánchez González, leve; El producto se ingresará en la Sidi Dris. Son Tfi hombros del re- nozcan esta determinación los de- La estación del Norte, a la hora Hace aún bien pocos días que le ha-
soldado José Etallo, reservado, per- suscripción abierta por la Reina giminento de Ceriñola y de Meli- más guardias civiles del resto de del correo, se encuentra siempre blarnos visto en la calle tan risueño y
teneciente al 11 ligero de Artille- Victoria. 1.1a, 15 sargentos y una cantinera la provincia, hagan lo propio que repleta de expedicionarios y fami- alegre como siempre, saludando con
sus compañeros de Oviedo.
ría. LOS FUNCIONARIOS D E HA- con los hijos y el capitán Arazá- liares, que acuden a despedirlos, aquella su inseparable sonrisa a todo
UNA CASTA DE WEYLÍJR bal. EN AVILES desarrollándose con dicho motivo el mundo. Por eso nos sorprendió la
; CIENDA ' •: Festival benéfico escenas dolorosas. triste nueva y nos causó sincero pesar
Una aclaración del genera! Weyler. En ei vapor «Oran». llegaron 37
El Eatado Mayor Central no lia Piden beneficios para los emplea- El próximo martes se celebrará Entre los últimos incorporados del que participarán las numerosas
*dos reclutas. individuos de Regulares que han en el teatro Palacio Valdés un fes- figuran nuestros estimados y que- personas que conocían y trataban al
tenido intervención alguna. sido rescatados.
Los funcionarios del ministerio
El general Weyler ha enviado de Hacienda han dirigido una so- Del general Navarro y demás Junta tival benéfico organizado por la ridos amigos Raimundo Fernández ñnado. _A
de damas de la Cruz Roja. y Valeriano Vázquez, que marchan Sinceramente nos asociamílí al dolor
una nueva carta a los periódicos, licitud 'al Gobierno pidiendo que prisioneros no tiene noticias el Al- El importe de la recaudación será con desítino a sus respectivos regi- que sufren sus deudos, y al expresar
haciendo constar que el Estado sq conserven los dos tercios del to Comisario, a cuyo poder no lle- destinado a socorrer a los soldados mientos, de guarnición en Xexauen nuestro pésame a toda su familia lo
Mayor Central no ha tenido in- sueldo a los empleados que sean gó aún la carta de Ben (Moli que heridos en Marruecos, y Melilla, respectivamente. hacemos también al señor arcipreste.
tervención ' alguna en la zona reclutados para prestar servicio le había anunciado ayer el gene- DE MIERES Tanto a éstos, como al resto de¡ La Bombilla
de nuestro protectorado de Áfri- militar en consecuencia de las ope- ral. Incorporación a filas los expedicionarios, les deseamos Esta tarde se celebrará en el hermo-
ca ni en el envío de refuerzos a raciones de África. En la zona Occidental no ocurrió- Con motivo de la campaña de feliz campaña. > so campo de La Bombilla, en Sontifi,
aquel Ejército. novedad. un gntn baile amenizado por una bri-
EL TEBCIO, EXTRANJERO PARTE OFICIAL llan le huillín do müsica que tocará es-
De Larache comunica el coman- INFORMACIÓN DEL EXTRANJERO
El viaje de Milita Astray.—Su ob- Relevo de fuerzas.—Posicione* re- dante geneiul que de la eabila de cogidos bailables.
jeto.—Extranjeros para el tercío.-- forzadas.—Ligero tiroteo.—Llegada Beni GorJet han hecho ante él un Multas.
Réeiente disposición de prisioneros.—Nada se sabe del acto de sumisión y que afortuna- Por la Alcaldía ayer fueron impues-
Una nota oficiosa de Guerra dice general Navarro.—En la zona de damente lo harán ante la autoridad
que el viaje del teniente coronel Larache.—Acto de sumisión. del Jalifa de Tetuán.
El Consejo Supremo de los Aliados tas las siguientes:
De 15 pesetas, al dueño de un auto-
mOvll, por llevar excesiva velocidad
Millán Astray a Madrid, tiene por En el ministerio de la Guerra El Alto Comisario saldrá un día
objeto organizar el enganchó de vo- se nos ha facilitado la siguiente de estos para TeLuán, donde per- trata de la Cuestión de la Alta Sile- por las calles de la población.
Be 5. pesetas^ a un Individuo, por em-
luntarios para el tercio extranjero. referencia oficial: manecerá vnrias horas ron objeto
De diversos puntos del extranje- «Comunica el Alto Comisario quq de asistir a laceremonia do salu-
ro se anuncia que llegarán para in- para relevar las fuerzas de la posi- tación al JaliJa por su torna de .pe*
sia y de los fallos del Tribunal briaguez y escándalo, y a una sirvienta
por arrojar basura a la calla
gresar en el tercio varios extran- ción del Atalayen, de Sidi Amed y sesión.
jeros que sirvieron en la guerra
de Leipzig Domingo, lunes y martes grande-»
bailes en el agradable campo de So-
europea, entre ellos muchos jefes
y oficiales. INFORMACIONES DE MARRUECOS Se supone que De Valera solicita el reconocimien
mió amenizados por la orquesta de
ciegos, que ejecutará nuevo repertorio
Por reciente disposición se acep- Relatos de prisioneros.—Berehguer Arruit respecto al ataqune contra fle bailables modernos.
ta que ei engancha en el tercio se visita-el «Alfonso XIII». las fuerzas españolas, después de to de la independencia de'Irlanda En El Combé encontrarán música,
haga con compromiso de servir só- En el fortín ha quedado1 ancla- haber entregado las armas, fue por- sombra, frescura, animación y alegría
lo hasta la terminación de la cam- do el «Reina Regente» para aten- que los eabileños no obedecieron POR TELKFON!) «•lias naciones traspa.se las •fronte- Se reserva el derecho de admirdón.
paña. las órdenes de Ad-el-Krim. Para Madrid 13 y 14 (vs. hs.). ra*; que les fueron señaladas.
der -a ladefensa de la plaza. \ ¿De Valera pide la independencia? Segunda. Culpables de la gue- Las que permanecrán Farmacias de turno
NUEVA ACCIÓN EN MARRUE- obligar a que le obedezcan tendrá hoy abierta»
COS Ha llegado a Melilla un hebreo que Abd-el-Krim que hacer una ofen- Londres.—El «Daily News» pu- rra. son:
Una proposición del Alto Comisa- hace un relato emocionante de las siva contra Jos moros rebeldes, o blica el siguiente telegrama de su ' Se nombró una Comisión espe- La Farmacia X, ca'lé Menéndez Val-
rio.—Contra la rabila de Telaba.— penalidades que sufrió al ser he- emprenderla contra los españoles. enviado especial en Irlanda: cial encargada de examinar los ve- dés.
La harca medio disuelta.—Cómo se cho prisionero por los rífenos; has- DE MELILLA redictos emitidos por el Tribunal La de don Antonio Pérez Urefia, pls-
hará la distribución de fuerzas.™ ta que logró escaparse. Afirma que Ordenes severísimas'del jefo de la quietud en la situación. de Leipzig, informando ante e,l Con za dpi Ayuntamiento.
Degistiéndose del sistema de posi- yió en Beni Said al coronel Arau- cabila.—Poeta muerto.—Relevo de Suprauo acerca de la validez La rin rt^n Elias Ozaüa, calle í'i. MIF
ciones. 30. . fuerzas.—La banda del tercio ex- Durante el día ha reinado el op- gall.
«Diario Universal» dice que no También. llegó un soldado pro- tranjero.—^Solemnes funerales. timismo aun entre lo.-: que w ha- .íurídira ce-aquellos y de Las que permanecerán mañana abier-
transcurrirán muchos días sin que cedente deAnnual que fue hecho Comunican de Melilla que el je- lian en contacto con el Gabinete I a mvalidfv. de dichos folios tf'S (día r!e HopoÓn):
n los on retx;l-
se hayan comentado las operacio- prisionero y luego libertado por fe de la harca ha prometido cas- Dail-Eireann, pero esta noche se H díít
^ l l i H ¡a i l o ' litiii I ' . l o l C t m i ' i i T ) , c . i l l e da

nes en Marruecos. . un moro amigo. nota cierto pesimismo por lo que la Trinidad.
tigar con una multa de 15.000 pe-
El Alto Comisario ha propuesto Pasó por Monte Arruit, y presen sotas a todo moro que maltrate a a los acontecimientos se refiere. Esta Comisión estará compuesta La rio don Arlolfn Vifia, paseo (le Fta-
al Gobierno una rápida acción ofen ció la heroica defensa del general un cristiano. 1\xlo hace creer que De Valora por dos magistrados b l gofio.
y sus amigos han incluido, en su ¡por los Gobiernos de país. La de don Luis Aza, este de Pl M¡<F-
siva; pero no contra todo el Rif, Navarro. Hasta la fecha han sido hechas contestación a Lloyd -George, George, una
una -**********—.— pnll,
sino sólo contra la cabila de Ye- Igualmente llegaron dos muje- efectivas dos multas. InforniA-mentorln
laba. res que también fueron víctimas
petición que iimplical i ell reconocí- P o r las Victimas dC la
También dijo que fusilaría a to- miento casi absoluto do la inne-1 Apnmpnfladns ríe un atmiti besalamn-
Cinco fracciones de ésta serán de los asaltos de los moros, que do aquel que matase a un europoo. pendencia de Irlanda. guerra no, el señor contador de nuestro Ayun-
castigadas por su déslealtad hacia arrasaron sus poblados, matando a Las posiciones do.1 Atalayón han Al Consejo de ministros quo so 8nwrlpel6n popular. tamiento, don Alborto ili>. ¡..era y Al-
España. los hijos de uno de ellas. sido examinadas por el general Be celebrará hoy asistirá el virrey de Suma anterior, 455 pesetas. VIIEI'X, ha tenido la atención de remi-
No se teme ya a la harca de El general Berenguer ha visita- renguer. Irlanda y el comandante general Dofia Natividad Emparan, viuda de tirnos dos etemi'larps impresos ^clcl in-
Abd-el-Krim, porque según noti- do el «Alfonso XIII». Glano, 25 pesetas; señora viuda de To- forme-memoria de la liquidación del
Hoy ha sido facilitada la noticia de las fuerzas británicas, que han rralba. 10; dofia Celestina Junquera de presupuesto municipal del nfio 1920-21,
cias de Meji|la está medio disuel- de la muerte del teniente del re- venido operando en Irlanda.
to y reina en ella una completa LA SITUACIÓN DE AD-EL-KRIM gimiento de Ceriñola Leopoldo Al. final del Consejo, Lloyd Geor- Tejero* 25. ctiva impresión fue «cordada por la Co-
Continúa abierta la suscripción en misión municipal en sesión del día 7
anarquía. Referencia de un cabileño.—Indis» Agujar Mera, poeta de altos vue- & e enviará una comunicación al casa de la ppresidenta de la Sociedad ríe Junio de 1921.
En la plaza quedarán 5.000 honr ciplina entre los moros.-r-No obede- los que "había alcanzado, el premio Parlamento, y después se reunirá dde D Damas de la Cruz Roja, Jovella-
bres. ,- cen a Ad-el-Krim.—Lo de Zeluán y de honor en el concurso de Ma- en el castillo de Wesminster con 15.
Se formari una columna que no Nador.—Cuenta eon medios malc- gallanes organizado en Chile. sus compañeros de Ministerio.
será superior a 10.000 hombres y
Un
ríales.—Las dos columnas
moro llegado del campo ene-
Se cree, pues, que en la semana
También ha sido muerto un her- próxima habrá' en el Parlamento
Los aviadores desaparecidos
Parlamento I J s rf a aa f, n on rr aa nn n U J, MAS INFORMACIÓN
luego irán a vanguardia otras co- manó suyo que era teniente del una interpelación interpelación sobresobre lala ssitua-l ™ O na podl p
migo, que sirve de mediador en las
lumnas de un número no inferior negociaciones de rescate de prisio- mismo Cuerpo.
a 8.000 hombres. actual.l do
d hallarse
hll ell cadáver
dá de
d REGIONAL
neros, ha declarado que Ad-el-Krim Durante la mañana se ha efec- Las reuniones del Consejo Supre- y j y a c o m p a ñ a n t e SARIEGO
Ahora se desistirá del sistema cuenta incóndicjonalmente con sie- tuado el relevo de fuerzas que e a glJ
de posiciones que, tan mal resul- te mil hombres, y que el resto has- guarnecen eJ sector de Hamet, pa- POR TELEFLW»
tado dio anteriormente. ta 20.000 no acata sus órdenes. Sin sando a ocupar aquella posición París.—El Consejo Supremo se Madrid 13 (12,15 n.). Enlnce.—Sociedad.
embargo, añadió ese moro que Ad- tropas al mando del general Neira. ha reunido esta mañana, tratán- Comunican de Santander que ha En Ja Iglesia parroquial dé Sariego
EL REY Y AGUILERA el-JKrim cuenta con fuerzas suficien dpse cuestiones importantísimas. resultado inexacta la noticia darla han contraído matrimémio la sefloritfi
Una conferencia,-—El tercio jaimls- tes para combatir, pues dispone de El relevo fue hostilizado por los La sesión fue presidida por Briand. a la Guardia civil de Zelaya por un Lucía Pezón y don Secundlno ParaJOn.
ta.—-Alocución de «El Correo Espa- rifeñosi siendo dispersados los gru Lord Curzon o s t e n t a la repre- mendigo, que aseguró haber vi.sto Fueron padrinos de los contrayente?»
ñol». cañones,. fusiles, municiones, ame- pos rebeldes por nuestra Artille- los cadáveres del aviador Floren- PaJmiro Parajón y Encarnaeifin Parv
ro y material, y además le apoyan ría. ' sentación británica por ausencia
El general Aguilera ha celebra- las tropas Regulares, que llevaron El remolcador «Reina Victoria» de Lloyd George. . . . tino Vela y su mecánico, en el fon- J6n. Los novios salieron a recorrer dis-
tintos" pueblos de la provincia.
do hoy una extensa conferencia a cabo la decepción.
y una lancha efectuaron el convoy El Consejo examinó las siguien- do del barranco de Castro Sopeña.
con ejl Rey. Frecuentemente ocurren luchas tes disposiciones: _ Una caravana compuesta de más Ha salido para Santander Iraeín Pa-
Se supone que hayan tratado de entre los moros. Últimamente hubo a la Restinga. de cincuenta personas recorrió to- lacios.
Primera. Cuestión de Alta Sile-
la cuestión de Marruecos. . entre ellos un combate en el que d e Ha marchado a CCeuta
u t a la banda
band dos aquellos lugares, sin encontrar —También salieron para 'las fiestas
<E1 Correo Español» publicará el resultaron más de veinte muertos. í"^*08- d e l tercio extranjero. sia. el. menor rastro, que denunciase la cíe! Remedio la ísefiorita Oliva Suárea:
Se ha redactado una carta que presencia de los desaparecidos.
lunes una alocución excitando a Las causas de estás, luchas se de- Magaña se celebrarán en esta pía será enviada por el presidente dé y su hermana Nieves.
sus correligionarios a que formen ben a la disparidad de criterio que za ROtemnes funerales por el alma El mendigo, de ser cierto lo que

la forma en que se lleva la guerra. Etoy (^onál Sá


a
el tercio jaiminsta destinado a Ma existe entre unos y otros acerca de del comandante de Estado Mayor jador alemán y al representante
que fue
la Sociedad de Naciones al emba- aseguraba, debió
el camino.
sin duda perder VE6A DE POJA (siero)
rruecos. . (^onzález n, de Polonia para que tomen las dis- La fiesta del Corpas.
Lo ocurrido en Zeluán y Monte muerto en Monte Arruit. Ante las amenazas de que era Hoy, domingo, celebrará la fiesta del
OFRECIMIENTOS PATRIÓTICOS posiciones necesarias al manteni- objeto por parte de los excursio-
miento del orden en Alta Silesia. nistas, el mendigo, aprovechando Corpus Christi esta iglesia parroquial.
La colonia cubana.
La colonia española de CSenfue- INFORMACIONES D E PROVINCIAS Se llama la atención a los co- un descuido de la Guardia civil cantarán varias señoritas de esta loca-
Durante la solemne función religiosa
gos y las de otros lugares de la EN BARCELONA formar un batallón voluntario do rrespondientes Gobiernos^ respecto que lo custodiaba, consiguió esca- lidad.
isla de Cuba han dirigido al Go- tln batallón de voluntarios. Caballería que marcha a África. a la sanción que les será aplicada parse. A la terde, tendrá lugar un partido
bierno expresivos telegramas ofre- . Dicen de Barcelona que varios La oficialidad >erá de complemon inmediatamente que las,tropas o _ Se cree que Vela v su acompa- r*e foot-bRJl, al que acudirá
ciendo donativos para los soldados aristócratas catalanes se proponen to. material de guerra d© una de di- ñante se internaron eft el mar. rímo publico.
Página sexta. LA PRENSA
••>.

LA MEJOR SIDRA E L G A I T
MARÍTIMAS Aviso importante GRAN EXPOSICIÓN DE JOYAS
DE NOVEDAD :: :; RELOJES DE
Gomo todos los V ¡ -
Gaviota, en Gijón. n O S finOS de nues- PLATINO CON PEDRERÍA FINA
Cijón Duro Felgruera tras marcas son embo- COMPRAMOS BRILLANTES, PÍE-
KNTRAHAS Mosquitera, en Gijon.
Vapor Pitas> lastre, Aviles, Unión Hullera, en Gijfin, tellados por nuestra DRAS DE COLOR Y PEh LAS PINAS
ltlfstn Mew (lioLiudés), genei-al, San- Sotfin, en Huelra. propia casa, recomenda-
tander. Uodio, en Bilbao. rnos a nuestros clientes
SALIDAS
Vapor WUMiu (M.SMIW (nlwiiu),
r'rnnctMo Garda que las botellas sean
Magdalena CUu-cín, va Uij(Sn. descorchadas a. presen-
general, Vif4<i. Rita (Jarcia, an Bilbao.
Ideuí lelar, cíurbíSi^ Mübaa U (treta, «n Santander. cia de los consumido-
itUan Liedla ícL, Bilbao, (torcía» mí Santander. es, y a estos últimos,
ídem Klvira, lustre, Vogadeo. Toflln García, 99 espera.
ídem Anciola nüm. 3, (i^aeraL, Luarca. el que exijan les sean
Eduardo García, en Ribadeo.
Idera Juan Uarcla, id., Santandísr. Clotilde García, en Bilbao. entregados los corchos.
ídem María Luisa, carbón, Bilbao. Villa de Pesquera, se espera. Los encargos en As-
QUEDAN EN EL PUKBTO Santa Matilde, en Gij6n. ,
En el antepuerto turias a
Nona, en Gijdn. >
¿Queréis comprar un buen aytomdvSI?
Magdalena García, Maryse, Gaviota,
Paco García. San Esteban de Pravia «I. Miñarro ¿Queréis accesorios sin competencia posible?
£5 ia dársena Teléfono 137.—Apartado de
Covdonga, Nájera, Gallado, Saa 0*»- Eutradfis Correos 36.—GIJÓN
¿Queréis neumáticos "NaeNmal", que e s el mea
los, Ruda, Santa Matilde RAbads^, Mé- No hubo. jor y más barato?
xico, Evaristo, mMm Salidas
Jaime Girona, con carbón, para Bil-
Acudir a la exposición de los automóviles O v e r l a n d , y o-
En el Fomento
Auca, Tsw® Asú^m, Fosstó!. bao. [Para retratos de gusto convenceréis de la verdad de este anunció.
En el Mtael Asturias, vacio, para Santa Marta. NO HAY COMO g»
nA B, Lnss Espetan», BaSS Luarca 3, vacio, para Galicia. Moros, 15.-Glj6n
ürqulfo A6SÜ.ÍH, General Gosdfia, Mos- Eduardo García, con carga general,
quitera, Sais Mamas, María Elena» ¡ffis- para Navia,
F RA N K Banco de Oviedo
nita, Gabo Carboeiro, María, Qamm, Corrida, 37.- * Sueursat en
Cabo San Vicente^ Nerir. UH D0MIKO08 Fundado por la incai
Juan Polledo MERCADOS y Compañía y NI, Galcoya y Hermano
CORSICtNATABIO » B BUQUES
Jovellanos
En el marcado de Jovellanos se ven-i
Metimiento de bnaue» y sanalafe&e Ai dieron ayer los principales artículos a
de carbón para «onaomo. los siguientes precios:
Vapores Correos Franceses Capital: 3O MILLONISÍ <üí«s p e s e t a s
GIROS SOBRE PLAZAS, NACIONALES Y EXTRANJERAS
CUENTAS CORRIENTES A LA VISTA, CON INTERÉS,' EN PESETAS Y EN M0-
'» NEDA EXTRANJERA
Telegramas y telefonemas.—S01£BO9 Manteca, 7 pesetas kilo; habas de la Línea Habana y Veracruz COBRO Y DESCUENTO DE CUPONES
Teléfono, 766. Apartado, I i 7 . Granja, 1,50 pesetas kilo; habas comu- COMPRA Y VENTA DE VALORES DEL ESTADO Y OBLIGACIONES
nes, 0.75 pesetas kilo; patatas, 0,35 yParaÜabana y Veracruz saldrán de Santander los mapiíflcoa y rápidos correos de W.00O • HIPOTECARIAS
OPERACIONES EN LOS PUESTOS 0,65 peseta? kilo; huevos, 4, 3,75 y 3 toneladas m „ .„ Bonos a vencimiento fijo
En e l a^epuerto, e l Paco Oarch 7 pesetas docena; leche, 0,70 y 0,65 pese-
él Magdalena García continua l a des* tas litro; lombardas, 0,35 y 0,65 pese- F l a n d r e , ela28 de Julio E s p a g g n e ? el 20 de Agoste laELcantidad
BANCO DE OVIEDO expide Bonos a vencimiento fijo por el Importe de
que entrega el cliente devengando un interés d«
a
carga de general» tas una; lechugas, 0,10 y 0,20 pesetas Admiten pasajeros de 1. , 2,*, 3.» preferente y 3. clase. 3 y medio por ciento a sois mmm
En l a dársena, el Ruda termine de Dirigirse en Santander: V i a l H Í J O 3 4 por ciento a un año.
cargar cartón; el Covadonga siguiS re- Pescadería
cibiendo general y el Evaristo termina En la Pescadería nabo escaseas de pes-
Vapores correos españoles de la Cajas de alquiler Caja de ahorros
de descargar pinos. cado, vendiéndose al mismo precio de
En el Musel, el Wühelm Oelssner ali- días anteriorea
jo" general y el Iciar y Uodio cargaron
carbón.
TURNOS PARA EMBARQUE DE CAR-
Movim ento social Compañía Trasatlántica Automóviles de las Cinco Villas
NUEVA TARIFA DE PRECIOS
BÓN
En el Centro de Cabrales Viajes rápidos dssds Gl\ún
«La Cosmopolita> convoca a junta Gijón a Venta de las Ranas ida, 2,50 pesetas; ida y vuelta, 4.
Cargadero de la Dársena a Habana y Veracruz Gijón a Villaviciosa . ida, 4,00 pesetas; ida y vuelta, 5
Turno de Vaporea general ordinaria para hoy, a las diez
Tres Amigos, 180 t , Id., Ballesteros. de la mañana; media hora antes la El dfa 20 de Agosto, a las dos de ¡a tarde, saldrá del puerto del Mnsei (jslfo eantingen- Gijón a Colunga . . . ida, 7,00 pesetas; ida y vuelta; 10.
Gijón a Caravia . . . .
Ruda, 460 t , San Sebastián, Zabala. directiva. cias) el vapor e ida, 9,00'pesetas; ida y vuelta, 15.
«El Progreso> advierte a loa socios Villaviciosa a Colunga ida, 3,00
Santa Matilde, 230 t , Bilbao, Valdés.
Gayarre, 290 t , Bilbao, Ruda.
Turno de Veleros
Nuevo Julián, 160 t , San Sebastián,
que, siendo día festivo mañana lunes,
la cotización se hará de nueve a once
de la mañana.
Alfonso JO1
admitiendo carga y pasaje para Habana y Veracruz.
Villaviciosa a Caravia . . ,
-Colunga a Caravia
_ ,„ , _
ida, 2,00
ADMINISTRACIÓN EN GIJON: Moros, 33.—Teléfono núm, 728.
Rúa. Precio del pasaje en 3.» ordinaria; Para Habaaa, 5?8,C>, pira Yerneras, 595. 25 (in
clusp impuestos). • > ••
JBdurne, 220 t, San Sebastián, B. y
Sobrino.
Angela María, 175 t , Vigo, Várela.
RELIGIOSAS Santos del dta
Para mes Informes dirigirse a sus Qljón:
FERRETERÍA VASTO ASTURIANA
Rebolefio, 65 t , Ondárroa, V. Esca-
Domingo. XII después de Pentecos- Sres. Hijos de Ángel Pérez y Compañia
lera. tés.—Santos Eusebio, presbítero; Marce-j
Felicidad y Dolores, 230 t , Vigo, lo y Calixto, obispo y mártires; Santa Instituto, 16, bajos — Teléfono 40 5
Ayesta, Iglesias w Úompaffía
J. Dáviia. Anastasia.
San Bernardo, 5 5 y 57-GUÓ*i-Gai»r*siiiiS, 3 0 , 3 2 y 34
Octubre, 115, t., Bermeo, Armadores. Almaftenes de ferretería y quincalla por mayor y xueaor. Heir&niientas para ferroca-
Cultos del día rriles y carreteras. Exclusiva, con depósito de lo» contadores de agua marca ll' Á s t e r .
Nuevo Manoél, 90 t , Vi¿o, Várela. En San Pedro, misa de pueblo, con
Rosarito, 112 t , Bilbao, Bengoechea. plática parroquial a las diez. Depósito de ladrillos refractarios.
María Gabriela, 150 t , San Sebastián, TELEFONO, 3 1 5 APARTADO, n ú m . ®
A las cuatro de la tarde, Estación,
Gascué y Cruz.
Joven Consuelo 110 t , Santander, Jau-
Rosario y plática doctrinal.
En San José y San Lorenzo, cultos y
Holland América Line
regtüzar.
Alfredo, 80 t , Santa Sugenia, J. de
la Torre.
ejercicios de costumbre.
Vaporesrao.holandeses de p n porte y marina Banco Minero Industrial de ásfiria
Joven Conchita, 240 i , San Sebastián, TALLER DE VELERÍA PRÓXIMAS SALIDAS GIJÓN
A. Zabala, — DE — :
Servicio a Brasil, Uruguay y Argentina Servicio a Cuba,Iiffé&c% ¡ !ü«2l>u Ludí* C A P I T A L ! 1O.OOO.OOO DB P i S E T A S '
Turno de ««barras
Vicente, 140 t , Luanco, Buques Pes- afaelVela El dta 28 de Agosto s&ldrí. del puerto del £1 día 28 de Agosto saldrá ti? áaatauder e|
Motel, el vapor holandés vapor holandés
Dir*oo!6n tol«sr*flo«i: BANMIJSiA8|
FIUAL DEL BANCO-URQUIJO
Confección de velamen para barcos
"NIIRACH"
MARÍTIMA W I T T ? (B. A.)
toldería, etc., a precios económicos.
Plaza del Marqués, 7. Gi,i6n. admitiendo carga para BAHÍA PERMAMBÜC.O,
"Amsfeltülk" Beaika toda dase de operaciones de Banca y Bolsa, prestaxido
• . . ' ' ¿u<*ferente. atención a* los sigaientesi * • • ,
GüBgigs*eicEes y aetameneos BIO JANEIRO, SANT OS, MONTEVIDEO-, BUE de Í'Ü.Q'KJ toneiad&s, admitiendo car- Cuentas corrientes «ME interés ea moceda nacioaal y extranjeras.
NOS AIRES y ROSARIO de SANTA FE. Cuentas de crédito y préstamos con garantía personal, de fondos pú-
de buques. ga para Habana, Santiago d e Cuba. blicos, valores industriales, mercancías y conocimientos de embarque.
CASA EN GIJON.—Corrida, 1. NOTA IMPORTANTE.—Se extienden eono-
elmlentos directos desde Santander, con trans- Clenfuegcs, Giros. Cartas de crédito. Ordenes telegráficas. Compra-venia de valores.
Telegramas y Telefonemas WITíY. bordo en Gijón, para los puertos de Brasil, Uru- Cobro y descuento de euppnes y documentos de giro. Cambio de mone-
Teléfono, 329} guay y Argentina. Nueva Orleans» das de oro y billetes de Banco extranjeros. DepMto de valores, libres
Para solicitar cabida, r» F r a n r í c r r » Ol\6n .de gastos de custodia.
CASQADSRO DEL SINDICATO. F. C dirigirse a su Agente LJ> r r a n C l S C O Santander
NORTE CAJA DE AHORROS
Late Urquijo, 3.200 t , Huelva, Kio- LLOYD ROYAL BELGE
Admite imposiciones desde nna peseta en adelante* abosando
Hullera, 540 t , Pasajes, Auxi- SERVICIO QUINCENAL DIRECTO interés a razón de 3 por 100 anual.
liar de F. C.
Occidente, 60 t , Carril, Aletnpente.
Elenlta, 200 t , Pasajes, Viña. -
Musel - Montevideo - Buenos Aires
C&B8ADKK0 DEL FEBROCARRIL DE
El día 20 de Agosto saldrá del puerto del MUSEL el
Sanfiaigio Rlvero Moran
LAHGÍUSO.—DIQUE NORTE
ZaqnftD, 600 t , BUbao, Altos Hornos.
®Mmná QordSn, 450 t , CorUfia, A. T.
Q. Navarro Vapor "AUSTRALIER" Exportador y almacenista de
G i >J Ó N '*——^^M-w-w^
Grandes almacenes de cementos, ma-
Corrida, 49-01 admitiendo carga, con conocimiento directo, para los puertos de MONTE-
clase de carbones y coks.
teriales de construcción y artículos
Marta Elena, 700 t , Sevilla, Rúa. VIDEO y BUENOS AIRES. sanitarios.
Valentín Fierro, 600 t , Bilbao, Altos Qlj6n Para informes, dirigirse a sos ocmsigaaterioí «'«aG-UON: Serriclo a domlelüo. Representaeifin para Asturias da la
Bornes. fábrica Lamm Bros y Compañía, (?*
TEBCER TURNO
Hijos de Casimiro Velasco Depósitos Marqués de Saa Esteban, Anvers (Bélgica).
Cali* d « T b m i s X.mrrmoinm, 11 núm. éO. Teíéfono áSi.
Consumo r deposito. Oficinas: Sangre», 31. Teléfono 893.
140 i , BUbao, Id,
MAREAS A l o n s o y ¡Mielo %
Día 13: Por la mañana, 0,8; por la
taíde, 04.
Día 15: Por la mañana, 1,11; por la
ELECTRICISTA
Instalaciones y r^paraciones|
g Compagnie de Navigation A CA D E
DEL
A
tarde, 1,46. de alumbrado y timbres, m o t o |
EL TIEMPO
Durante el día de ayer soplO viento
res, dinamos, transformadoresf
y toda clase de aparatos eléc-g
Sud-Atlantique , pc«- vmmumm mmmfm DE LA ENSEÑANZA
variable flojo, el mar estuvo llano y el trieos. * V a p o r e s de g r a n I uj 0 e x t r a - r á p I do s
cielo despejada Saldrán de VIGO para LISBOA, RIO JANEIRO, MONTEYIDEO y BUENOS
La columna barométrica señala 77Q S Taller: Dindurra, 2.—GIJON * AIRES, los siguientes vapores de 20.000 toneladas y de cuatro hélices: Preparatoria para carreras militabas;—Ingenieros, Artillería, 'etcétera.
milímetros y el termómetro 23 grados. ' Extamossrs í&mí® CKte^R9a=lntt»rnos
Admiten pasajeros de gran lujo, lujo, primera, segunda y segunda intermedia
LANERÍA Y eOLCHONERIA y tercera clase. Piaia da San Martín, a . ~ SICOVIA
Curtiera y Lorenzo de S e r v i c i o s c o m b i n a d o s c o n l a COMPAGNIE CHAR6EUHS REUNÍS
Para RIO JANEIRO, MONTEVIDEO y BUENOS AIRES saldrin de TIQO los
VIGO
CONSIGNATARIOS DE BUQUES
Manuel Rodero siguientes
Lanas lavadas a 36, 38 y 40 pesetas
vapores rápidos: Col@i3o Academia de Sa
Comisiones - Tránsitos Para BAHÍA, RIO JANEIRO, SANTOS, MONTEVIDEO y BUENOS AIRES sal- Ineorporado oficialmente al Instituto de
Telegramas j Telefonemas — FRANCUR arroba. Miraguano primera extra. drán de LA CORURA los siguientes vapores rápidos:
Pinar del Río, 25—AVILES—Teléfono 96
Se hacen colchones a domicilio. Admiten pasajeros de primera, segunda intermedia y tercera clssa»
Situación de vapores Se confeccionan colchones forma in- Agentes generales en España, ANTONIO COND*?, HIJOS.—V1GO.
glesa y americana corriente, para Hp Para informes ea GijSn. ^ Bachillerato. — Comételo, oficial y -práctico.'— ladustria. ™ Magisterio, — Preparatorio de
Naviera-Gljonesa.
Santirso, en Almería.
Naranco, en Mazarrón.
teles Asilos etc. por contrato, garantí
zo géneros y trabaja—Máquina espe- Gommés, Paquet y Compañia.-Muelle, 2 , 4 y 6 Ciencias y Jerecho.—Gorreras especialei.—Idiomas
INTERNADO, MEDIO INTERNADO Y EXTERNOS
cial para abrir lanas menudas.—Única NOTA. Para las salidas de Septiembre, Octubre, Noviembre j Diciembre, de
El Caudal, en Bilbao, los vapores extrarápidos LUTELIA y MASSILIA, pueden reservarse plazas desde > i r « e l o r . O&n VICENTH ÓCEjRiN
casa en Oviedo.—Altamlrano, 4.
Vlgll-Escalera (NO CONFUNDIRSE) abara. • . IOTA.—L* Acadcmis «fu» preparando incluso m el período
María Teresa, m Bilbao.
IA PRENSA Página séptima.

LEGIÓN EXTRANJERA
Sección Deportiva
Be quintas número 78, José Alvarez García,
Se advierte a todos ios mo^os de 500 pesetas dé las 1.500 quo había
Españoles y extranjeros: Se crean DOS BANDERAS DE LEGIONARIOS (4.» y 5.*).
Muchos de los primeros LEGIONARIOS son ya SARGENTOS, y serán SUBOFICIALES y este Ayuntamiento declarados sol- depositado ¿n k Delegación de Ha-
OFICIALES. PRIMA D8 ENGANCHE: 700 pesetas por cinco años, 500 por cuatro. Muy dados y e^eeptuadps por razones eienda ffa esla Provincia, quedan-
'nace, &*i y tolo, singuss, ba* b a aomida. Soldada exttaord'.aará, qua aumenta con los años de servicio. íáíiiilíiV Qué puedéü pasar \IOÍ do saí.isiWiio cf'U léó mil ¿é
ÁtlatUmo. ja en c] grupo, Presentaos sa el Baaderts da engancho. ¡Venid en seguida! Negociado ele quiulsa de este el íotal de i.a cuota que señala
Hoy, a las OBCCJ do la niafiana, y en '- Dft«pin-"í¡ (ib la íf-U ñu Margóle*, $ Ayuntamiento a recoger su cor res- artículo 268 de la referida leñ.
tí local <le la Asocia^lSa do Cultura da en la-; t-ar^s* tme 'A fiisiific, Aur-lJ»nc cío 3!,ÍM HWmclfOS por hora;fi^"ha* • Arme fie pondiente pass de situación mil?»
Gíí«3«, se Vfe.'1/iflfi.rA la ¿f»mblw anua- a Cuarta y ambos ca*n, Imd^ry- étxdase bttiáe tí *rée^d» esíableftido "En eünjaíc nos lo. «jnsisntaa las an--tar. •
ciada en in pulida aotn oílciosa, para pequeñas erosiones J quedando ¿lis- en lff>0 por Matfeliaao Cue<;6¡5, mya KUKÜOS de espado, eos ocuparemos de
15 batallón ninvttiza<lo
tratar dsl festival aüíiüco y entregar tanclauos ¡3el £slf¡M,i .1.3 snboía, r<in veJocídad r-tfediS. fue <te 31,189 kiláme- un artículo que con fecha de ayfr DOS El exüBlentísimo señor ministro Le acometen aí ir a su
los preuiius a los ganadoras dol ultimo entonr.a? queda formado por los ntros •rc« por hora. Esis. <3ifr,re!icia fue de- remite el compañero Trocas, correspon-
festival. cuatro corredores (Castro, Poreda, Me-i- bida (»i parte a, cue 1.a carretera está sal de la revista catalana «Foot-ball». de la Guerra, ha dispuesto que el domicilio
ahora algo peor que entonces. Bien venido. batallón movilizado forme en pri-
Se suplica Ja asistencia de ios dele- na y Ilevla), I03 cuales aceleran cada Calixto Rodríguez, vecino de la calle
gados de los Clubs deportivos, reviste- vez más .r llegan juntos al virage. Todos ío<s corredores gi.jonrses fueron Se encuentra entre nosotros, el vice- mer término con todos los indivi- Salsipuedes, nüm. S, fue curado en la
ros también deportivos y aficionados en A los dos minutos llegan Cuesta y aclamadop a la llegada por la enorme secretario del Racing del Ferrol, don duos en primer año de servicio,
Aureliano, y otras dos más tarde, Ama- concurrencia. de gente que los esperaría. José Vega. continuando con los del segundo y Casa de Socorro de una herida incisa
general. en eO. pabellón de la oreja derecha, de
Por la F. A. de A.,—El secretario, ble y Alvarez, que siguen juntos. y nos epcargah que en su nombre de- • Trae la misión de contratar al cam-tercero años de servicio de mo-
José F. Cabello. El regreso se verifica en la misma mos las gracias a la Comisión de feste- peón astur para la celebración de dosderno a antiguo, hasta completar pronóstico Dijo que
menos grave.
al dirigirse a su casa, desde
DE CICLISMO forma h.apta Margedles, en donde !A1- jos y a todo el pueblo de RibadeseUa encuentros en la citada población ga- la plantilla, a cuyo electo se efec-
varez despega, a Amable,, y terca de por las atenciones de que les han hecho llega. tuarán l&s variaciones oportunas el muelle, le salió al encuentro en la
Resultado de una carrera. calle Osear Olavarría un sujeto llama-
Conformé hablamos anunciado, el díaRibadeseUa Poveda acelera el tren y "Nuestra cordial bienvenida. y alta y Baja de las unidades, do Antonio Navas, esgrimiendo una na-
8 tuvo lugar" en RibadeseUa la carrera despega a sus compafieros, deshaciéndo- La organisaciCn de la carrera no ha Un partido. BevoiueiÓH de cuota
de 51 kilómetros Ribadesella-Cangas de se el pelotón y entrando uno a uno. , dejado nada que desear gracias a los Anteayer se celebró un encuentro
1 vaja- y produciéndole las heridas que
entusiasmos dé los simpáticos jóvenes El <Diario Oficial» del ministe- sufre.
Onís y regreso. Cuesta despega también a Aureliano entre los equipos C, Goal Gijonés y
Desde bastante temprano lloviznaba, en el mismo sitio, estableciéndose la dos de EibadeseUa que formaron los iurá- Shooting» Club, venciendo los últimos rio de la Guerra, publica una nota El agresor pudo ser detenido, ingre-
j & ratos grandes ráfagas de viento clasificación general en *la siguiente de salida y virage y los jueces fijos por ocho tantos a tres. disponiendo le sean devueltas al sando en los calabozos municipales.
amenazaban «aguar la fiesta», a pesar forma: . ' que vigilaron perfectamente todos los 1 soldado del regimiento Tarragona, El parte pasó al Juzgado Municipal.
Otro partido.
de lo cual a las cinco en punto de la 1. Jesfis •««veda, 1 hora y 37 minu- sitios peligrosos del recorrido. Hoy" contenderán los primeros equi-
tarde ei Jurado daba la,salida a lostos.—150 pesetas de la Comisión de fes- En resumen: un buen día para el pos del Contracay F. B. C. y Raeing
diei coj-redorss siguientes: • tejos de RibadeseUa. Sport Ciclista, y u n festejo para Riba- Club Gijonés, a las tres y media en
Jesüs Cuesta, Jesús Foveda, Jesús He- 2. Jos* Castro, 1 hora y -37 minutos deselSa, que toé del completo agrado de punto.
via, José Castro, Aureliano Martínez, y 7 segundos.~r75 pesetas de la'Comi- todo el mando.
Los corredores gijoneses vinieron por Era de suponer.
Faustino Carola, Constantino 'Alvarez y sión de festejos. •- '
carretera la misma noche, llegando a El Club Náutico Gijón no se puede
Juan Meana, todos da Gij<5n, y a Ángel 3. Juan Meana, 1 hora y 37 minu-í trs3 y media de la madrugada, de- presentar al concurso de natación de
Pefia y Amable Martínez, de Ribade- tos, 7 segundos y 3,5.-50 pesetas delas acosos de qué llegue otra carrera tan Santander, porque corriéndose premios
sélla, los cuales, a pesar de los charcos Cuesta y Compañía,,
j barro que, había, salieron a un tren 4. Jesús Hevif% 1 hora, 37 minutos
fuerte conducidos alternativamente por y 35 segundos.—25 pesetas- fie la Co-
de su agrado como la reseñada. - en metálico y perteneciendo el citado
club "a la federación «Amateur», se-
rían sus nadadore^ declarados profesio-
Justa García González\
Aureliano, Castro, Cuesta j Póveda. misión de festejos. Noticiero deportivo nales. falleció a las 8 de la ñocha del 13 de Agosto de 1921
La primera baja en el pelotón es la 5. Jesús Cuesta, 1 hora, 38 minutos Noticias. a los 7 sñets de edad
del corredor PeSa, cuya máquina su- y 15 segundos.—Dos cámaras de aire,
fre un pinchazo en un tubular, y sede Cuesta y Compañía. Hoy, a las diez de la maSana, juga-' 'La goma más apropósito para veji-
ga de baKSn ea la que se emplea en la
m •DI- O. M.
retira. 6. Aureliano Martínez, 1 hora, 38 rán un partido en Viesques los prime- construcción de las que vende el «Ga- Sus desconsolados padres don Luis García Vela y doria Ramona
Pronto quedan' algo rezagados Amable, minutos, 15 segundos y 3,5.—Una lin- ros equipe del Internacional y Vies- rage Martínez». El procedimiento de
Alvarez y García, que forman el segun- terna de acetileno, de Cuesta y Com-ques P. B. C. engomado es extraordinario y su.dila-
González; sus hermanos, Consuelo y Manuel García Gorizá-
do pelotón. pañía. • ' . . ' •
Eri el paso a nivel de Llovió cae 7. Constantino Alvarez, í hora, 40 En el campo del Club Terror, de La
tación impide los reventones. # ,lez;,sus
tíos,
abuelos, don Manuel-G. Vela y doña María González;
primos y demás parientes,
Faustino García; pero se incorpora nua- minutos.—Una medalla de plata, del Calzada, jugaran los equipos Musel ; , - » ^ % . — : • ,

vamente a sus compañeros, desapare- Club Ciclista Gijonés. , F. B. C. y Terror un partido a las tres Participan a sus amistades tan sensible
ciendo definitivamente del pelotón des- 8. Amable Martínez, 1 hora, 49 mi-y media de la tarde de hoy.
pués de otra caída que tuvo a los seis nutos y 55 segundos.—20 pesetas, del
kilómetros de la salida. importe de las inscripciones y dos eft- El Club Santa Lucía reta al Contra- i
Notas Militares Presentaciones
pérdida.
Casa mortuoria, Humedal, 25.
Los seis corredores que forman el pe-raarás de aire, de don Ciríaco Calvo, cay C. a jugar un partido el día y hora 1 Para asuntos que les interesan,
lotón de cabeza siguen acelerando el de Gijón". que ellos indiquen.* deben presentarse en la Comandan-
tren, y la subida de la cuesta de Mar- / La velocidad media del vencedor, es ffnéra dlrectiTa. cia Militar de esta plaza doña Car-
En. atento besalamano nos comunica men García Sánchez, Fabriciano
el Racing C. de Samadla constitución
de su nueva Junta directiva, que esSalas Renqjudes, que fue soldado ANUNCIOS ECONÓMICOS
INDICADOR PROFESIONAL la que sigue: en Cuba del segundo batallón del
Presidentes honorarios: Bon Antonio regimiento de Tarragona, número
ESTOMAGO E INTESTINOS Lucio y don Maximino de la Pefia. 67; José Díaz Manso, que fue del Quince jinJalmis, 0,50 |>l«s; cmlfei «í«s Muebles La casa que más barato vende
PALACiN Presidente, don David Guisasola. mismo regimiento; José <3onzále7 pnlaltras II.ÍÍS 0,<(¿. «•en .Oviedo, l'laza del Progreso, 4, frente
Toát» luitiucio yasraríi 10 céntimos ñ%- al Cuartel de Santa Clara.
ÍIKNTIST* Siin lti>rii.ir«l<i. 31 y »».: Vicepresidente primero, don Leopol- González, que fue dabo del primer
Ramón O. Cobian do P. Nespral. batallón de María Cristina; doña
Consulta de diez a usía. s<íSifin'.Hftifl<'r<> ét íuser* fjrganülos aiquílanse económicos, dentro
Cura Sama, S,* prnl.-Tel. 3*4. i Doctor IRIAUTE ídem segundo, don Joaquín SoVie- María Rodríguez Puente, viuda ríe clones. »* y fuera zapita!, vuva verbenas, jiras, bo-
villa. Isidoro de Coso, que fue soldado daa, etc. Higinio Díay..-Ci)iuiB|)ción. 2í Oviedo
CIRUGÍA GENERAL, GINECOLO- \ Secretario, don Mario A. Campa. del regimiento, del Príncipe, • nfiníe-. tos tejeros:—Carbones menudos eoo-
I Dr. A. Rodríguez VIgón | (HA Y PARTOS Tesorero-contador, don Jesüs Alonso ro 3; Jerónimo Alvarez García, pa t nómicos. Celestino Junquera/3 Aficial baibero, se necesita. Inútil pre-
V sentarse sin buenas reíon-ncias. »Dirigirse
| Pulmón, wtraxón y niños.' íí ¡! De las clínicas de-Berlín, París y | Riesgo. : dre del que fue soldado Benito Al-
«Consulta de diez a u n a y de eua-| Madrid Vocales: Don Antonio Pi Hidalgo,: varez Alvarez;; Juan Medina En- A
viso.—-Pongo en oonoeimiento de mi nu- a Hamóii Muñíz. Piedras Blancas.
merosísima eiientela, que la Sastrería de
don A.nselmo Arguelles, don Joaquín trialgo, padre de Ramiro Medina Ramón G. Nava, se trasladó a Uría, 22. bajo.. pérdida. —De Mareo a! Llano, se extravió
| tro a seis. | Consulta <le 11 a 1 y deíT a 6 Rodríguez, don Benjamín F. Nespral, Alvarez, y el hermano de Manuel ' un maletín (¡e piel ne^ra, enfundado. A
«Convento. 2, primero. Tel. 1T5* Langreo, 2. Telclbno, 806 don Faustino Canga, don Dimas Miran- Alvarez Muñoz, cuyos soldados fue- , ceites,
da, don Adolfo F, Nespral, don Manuftl ron del regimiento de GaTellítnó.
A
jores, y
marcas "Beltrán" y "K.", las me- ia persona que lo entregue en Joveüanos, 15,
Café
i G i X M í
«La Estrella>, en ¡os Ultra- se le gratificará.
p í NISDS " • Arguelles. número 43; Manuel Rodríguez Me DÉRDIDA: De un imperdible sin valor,
Especia» ata Dr. San Martín Les deseamos grandes aciertos en sunéndez y Maximino Tergheta Jun- Automovilistas: SI queréis economía y 1 conteniendo un crucifijo de plata y doa
delicada misión. "prontitud para pintar vuestros coches pe-
JULIO PÍREZ PENDAS quera, de la zona de Oviedo, núme- dirprecios a Antonio Céspedes. Garage Uver- medallas; se ruega a quien lo haya encon-

tolla de 11 a 11 da 4 a L • SaD loiitdi 48


Oido-Nariz-Gargánta Suspensión áel les»
tlval feminista.
ro 46; Valeriano Menéndez Menón laud. Teléfono, 973 - Uijón.
dez, del regimiento del Príncipe
trado lo devuelva en Cabraleá, 07, 2.°, por
ser recuerdo de familia. Se ie gratificará.

••••••••••#•••••<»••••••••••«
Langreo, 1, primero Teléfono 59, Segnn comunica el señor director de numero 3; Jo3é García Pérez, del
la importante revista «Turismo y batallón de Cazadores de L'eirna, HO:kilo;
A
LERTA. Tocino todo hebra 3,75 pestas
l'or pieza, se hacen rebajas. Cabraies, DÉRDIDA: Desde ia calle de Cabrales a la
Teléfono, ¡i'ói.- Emiliano í ' . o h e j í ^ ' « playa y tenaza, de un reloj-pulsera. Se
Sports», ha quedado suspendida la número 11; Ángel Alonso García, ruega a la persona que lo haya encontrado
anunciada manifestación deportiva fe- de la séptima Comandancia de tro- utomóvil conducción interior 4 plazas se sirva entregarlo en Cabraíes, 82, 1.°, don-
Laboratorio CastÜío minista^ anunciada para el día 28 delpas de Intendencia; Conrado Ro- A
carrozado en París; motor Ballot, 12-16, de se le gratificará.
Dr. E. Ozalla In^oniero industrial.—CatedHttoo de actual.
Oiifuiica.—Análisis industriales y clí- , La presentación oñcial del grupo at- maniego Munguito y Gabriel Vare- Agencia, Fiat* Uría, 64, Oviedo.
H P; tipo especial para conducirlo su dueño:
procurador Aiberí, vende la casa número
P¡ .y l a r g a n , 49. Gijón ;; nicos. Orina, esputos, heces,, sangre lético tendrá lugar, en Madrid el dfa 4 la López-, del regimiento de Gui- • 33 de la calle Dindurra, en 3U.0Ü0 pesetas
púzcoa, numero 53. Automóvil Stutz, saminuevo-, siete plazas, libres.
(Wanssermnn); ' del próximo mes. M véndese a toda prueba> Informarán, gara-
Corrida, 42, segundo. Tel. fi4?.-~<J1 ge del Carmen. • fiutere V. poner telas nuevas y eco-
•»••<»•••»»•••»»«••••••»»•••• ^»^^
Consultarlo Médico - Quirúrgico
F. LOBETO ! R.Pendás I
O " nómieas a sus sommiers? gan José, 2,
p a s a LEAL. — Gran saldo de paraguas, bajo, Oviedo.
V medias, calcetines y guantes. Sólo por
Especialista, Matriz, Huesos y articula-
ciones (Cij-Hgia ortopédica). Rayos X.
Consulta dp diez a «na.—Cabrales, 87.
OCULISTA
De los Institutos O/tálmico Na- +•
cional y líubio.
1ELMODELO" quitice días. ; Oecreo Madrileño" {La Guía).—Grandes
»» conciertos todos los días, durante la hora
Pamionet para 500 kilos, con carrocería de la comida (de una a tres de la tarde), por
W nueva, propio para reparto, vendo muy el muy aplaudido sexteto qu« dirige el repu-

1
Teléfono u t a . 888. Jovsllaiios, 21.1.°. izqaa.-üyiFDQ-TGl. 3-50 barato. Para verlo, Marqués Casa ¥aldés, 21. tado maestro Ü. Ignacio Uría.
Automóviles «Overland».

asientos. Seryicio esmerado. Informarán, S quinas y herramientas, de un taller me-


Doctor E. Suárez Torres GUTIÉRREZ BARREAL ER.xcursionistas.—Alquilo automóvil doce e venden dos motares eléctricos y má-
Treinta años especialista en males de
la matriz, vías urinarias, partos y ciru-
gía general. Especialidad en tumores
del cuello. Consulta, de once a una.
Pi y Margal!. 2 y 4. Gijón.—Teléfono 337
Urinarias ]r Piel
D e 1 O a i 1 y . e n » *<**• a T •••
! Y MARGALL. 43. 2 °
MEDICINA

CARLOS BOBSiSUEZ
TELÉFONO 804
INTERNA

IÜ PEDRO;
w1
« ^
^IL^^GRAH SURTIDO
J
de Arriba, Moros, Ki—Teléfono LUX),
oven conociendo Inglés, mecanografía y
práctica correspondencia ofrécese para oñ-
cina o comercio. Razón en esta Adminis-
tración.
cániod. Toda la partida o suelto. Informes,
Kiosco del Carmen.

S
E vende de ocasión un camión buena
marca, tres y media toneladas, en estado
de nuevo..Informes, Cifuentes, 12.
Dr. Fernández Seco ESPECIALISTA S
l/icsko, ptO;)io para la venta de bebidas o e desea alquilar una habitación inde-
Profesor del Instituto Rubio, Médico del •aperiódicos, se vende. Dirigirse a «La íiua- pendiente, para oficina, en sitio céntrico..
en las enfermedades del estómago e xa» en Pola de Sieto. / Informarán. Moros, 40, Funeraria.
Hospital de la Princesa y de la Benefi-
cencia municipal de Madrid.
intestinos.—Consulta: de diez a una. j J O N Corrida,?-)
Durante su estancia en Aviles recibi- ?
Trinidad, 33, primero.-~GIJON.-Te-
léfono, 608 (frente a los jardines m
a mejor gassosa del mundo, es la que
fahrjita l-< Sm-fedad <La I.ign». Se'paraalquila un local con lagar y cascos
fabricar 65 pipas de sidra y pozo de
rá consultan de enfermos de su especia' I .leí Muelle). agua dentro. Para informes: D. Vicente Me-
lidad, Garganta, Nariz y Oídus, en el M oto Indian, 7-15 HP. con side-car, equi- néndez, Noreña.
pada, como nueva, a toda, prueba y ga-
Gran Hotel.
| MATBIZ Tf PARTOS
Especialista en enfer-
medades del sistema
§ nervioso, cuarenta y cuatro años df.
Garage del Carmen j\ Volaron Los Hidroaviones rantizada.
sobre la casa de Laureano
Se vende o cambia por yoiturette.
Manuel Sánchez, en Nava. V endo piano de ocasión. Teléfono, 885.
Merced, 67,
Antiyuas Cocheras de Rollan
I Pinera y dejaron caer un vagSn de ura oto B. S . A., con side-car, usada, en
| Péreei Aivargonzález | práctica. Consulta, mañana y tarde. (Co-
rrida, 63.—Gi.ión. LUJOSOS ÜUÍOIHÓVÍIGS dd descaeharrante M M perfectas condiciones funcionamiento, se V con 17 tfños de práctica. Ruiz Gómez, 13,
ictorina Fernández, profesora en partos
& Especialista. &
f Consulta de doce a do3. ft alquiler San Bernardo, 100. vende. Informes: Garage de «El Carbonero* Teléfono, 335, Gijón.
fCovatlonga, ">, tercero.—Te). ÍM5<£ LABORATORIO de investigacionea
biológicas, de Celestino Sol y Mar- SERVICIO PERMANENTE
cos, doctor en Medicina. Reacción de Teléfono 2 6 8 . . • : : • A l v a r e z Gas-aya, 4 Jülllllllllllllillllilllüllliiiillllllllllllillllllt;
ESPECIALISTA EN KNrKKMEDAI (IOS Wassermann, autovacunas, y toda l_. 2OO.OOO.OOO
DE ÓAHGANTA.. NARIZ Y OÍDOS clase de análisis clínicos.-^ Frav Cefe-
BANCO DE CASTILLA marca que en menos
Dr». Ricardo Cid*
Consulta: de nuev a una. .
San Bernardo, «tai. 10fi.-~Gf.JON
rino, 8, primero ízquierda,=sÓriedo.
Teléfono lg-15.
El Consejo de Admiuisíracifíii de este
Banco ha acordado repartir «tete pese»
tiempo se ha h^eho
más popular en Ejpafta
FIAT
20 AÑOS de EXISTENCIA
OPBIIARIOSI SS.OOO. .^
EMPLEADOS: 2.5OO

»••••••••••••••••••••••••••<; ' •. • OCULISTA tas cincuenta céntimos por acelfin, a


cuenta del dividendo que corresponda
de la clínica de Becawns ] \ P.'flOÑZAtEZ DEL RIO
Del Instituto Oftálmico Nacional
por los beneficios del actual ejercicio,
de las que deducidas sesenta céntimos
5 0 0 vehículos FIAT circulando en España, 5 0 0
eo Pilos Í Umedales de la Mujer;: en concepto de impuesto de utilidades
DIUUWA DE LA K8PJSCIALIDAO;
de 10
Consulta:
a i y d e 3 a 5 y timbre, queda un liquido de seis pe*
4O e n Asturias, «O-O
!; VFINTE AÑOS D^; PRACTICA • '• setas noventa céntimos, que se satisfará
. . . . • *&

; [Consulta diaria de 12 a 1 y de 2 a '»] ¡ Capua, 12 principal, derecha. — Gijóm "El éxito de los vehículos FIAT es conocido en todos los países donde ha progresado el transporte, por medio de motor, debiendo sus
desde el día 12 del «corriente mes, con*
Cabrales, 81, entlo. Teléfono 707, ( ; tra entrega del cupOn nflm. 54 presen- excelentes resultados a loa muchos años de estudio y experiencia en la construcción de vehtóulos de motor, por ser lá organización más
importantetí.©Europa dedicada exclusivamente a la industria automotriz, la cual no ha escatimado ni tiempo ni dinero j,ara llegar a
ESPECIALISTA EN NIÑOS tado con factura duplicada, que se fa-producir vehículos para todas las necesidades. Sus fábricas son enormes y bien organizadas, cuentan con grandes recursos económicos y
Doctor cilitará en los siguientes puntos de están dotadas de maquinaria de los tipos más modernos. - • . . - .
OCULISTA
Consulta de diez a una.—Corrida, 50
Dr. Avaliho González pago. .,
Madrid, en el Banco de Castilla, In- Vehículos para entrega ¡nm^(li3fa . ' • ;
Consulta de 11 a 12 y de 5 a 6 fantas, 31, y en su Agencia A, Serra- Chasis para automóviles de turismo, de 4 y 6 cilindros, de 1O a 6O HP.
Médico Oculista instituto 43, !.°-:-6IJÓN-:-Teléfono 184 no, 38. Torpedos, Llmousines y conducciones Interiores de IO-1S y 15-2O HF*.
(Jijón, en la Agencia ¡del Banco lie Onnibus, Carros alpinos. Ambulancias para Sanatorios y Hospitales.
Fernández Bálbuena Castilla.- Autocamiones de carga de una a cinco toneladas y con remolques.
MOTORES MARINOS V TRACTORES? AGRÍCOLAS
Calle de Covadonga, 34, bajo Dr. Emilio Villa Barcelona, en el Banco Hispano Co-
lonial. Oficinas y Exposición» Agenté en Asturias y León, Garage,
Consulta: da diez a una Corazón y P u l m o n e s . Madrid, 9 de Agosto de 1921.—El se-
Consulta: de 11 a 1. Teléfono núm. 797 cretario general, F. Ctarijo.
San Bernardo, 143, pral.
Liria, r\&rr\. 6 4 L- fiAÁRTYÜ INDEPENDENCIA, 83
LA PRENSA

Solidez :: Perfección :: Elsganoia


Manejo i t a l :: Garantía absoluta
IIKIUflII
Alíenles exclusivos
"Tríumph"
Énpnna, Portugal, y Marnieooa

BARCELONA:-Balines, 12
Bicicletas de las mejores marcas
MADRID: Hortaleza, 17
desde 3 5 0 pesetas
VALRNCIA: Mar, 8.
UILBAO: Lodesma, 18. Accesorios de todas clases
PALMA (Mallorca): Quint, 7.. GARAGES
OVIEDO: Arturo García Aspra, Martínez Rivero
CS. A.) Arzobispo Guisasola, 35, teléf. 121 Oviedo Ujo

''Illlllllllll Jllllllllllllillllllllllll.lllllllllillllllllllllll <ni|l|:, .llllllnllll ül.ílL.llü.nlllllMlllli,, llll.ülllllilllli' ll. Jlllll,

Kn la carerra Internacional, de muto-


María liarrieiitus
Ansultiii, n t r a i -
i'iarl. M'lilpa, e t ( ,
Industrias ZARRACINA
eiclfctas Parls-Pirlneos-P.arfa-(2fiiiO' kiló- en su» ubrai pro- (S. A.)
ilili'i'tas.
tuetros) un el equipo B. S. A. compues-
to de dos motocicletas de uu cilindre.,
L a A /.ai7.iiülaa, Ú* Ssá M'l n c
caiicinnrs y baí-
con sidecar, y una cíe dos cilindros, con lablus Ue moda, j ,s|il|.'ii i'lliilii|>.iKlir ( h l imimi IIIMS iinllirii.i). Ihirlll.l* sii|irrluirs. l'li< < . •_
sidecar, gnnnn l'rimero y Segundo ln ' purln»cantante» 1 . l e sf,\i|ii!slti>s. l'nii su|)i'il>>i' d e tuilas clases. j
gar de las máquinas hasta fe caballos y y o r q u e s t a s de
el Primero ds las'máquinas hasta 7 ca- más fama y en Carretera de Viliavieiosa.-Gijón |
ballos, resistiendo todas las pruebas sin loa mejores <tis-
niaguua penalización y consigiili-mín eos, se venden en
«Premio Equipo Pirineos—Copa l¡<n-
deaux—Copa M. C. C. con modelos n>
Casa DAVID, Planos

JACOBO FORNQS
Taller de reparaciones, Fernando Villamll, 3
mentes de Turismo.

Representante para el Norte de España: CUESTA Y C.a; Plaza de San Miguel, 3, GIJOH
Talleres mecánicos - Reparación de automóviles
Ferrocarril de Carreño
SERVICIO ELÉCTRICO
Carretera del Obispo
Especialidad en la soldadura autógena
Gijón Teléfono número 351

ITINERARIO DE VERANO Banco Herrero OVIEDO


-Trenes ascendentes
Mixto Tranvía Mixtii Discrecionnl CAPITAL: Pesetas quince millones
i
Musei S. 9'— 1.2 '30 ló'lú Benavente, Cangas de Onis, Cangas d,e Tineo. La Fel-
9'12 12'42 hV27 ' 19'57 güera, Luarca, Llanes. Mteres. Ribadesella, Sama de Lanyreo
Abono » Tiste Hallen, csluhli'í-hlo sobre1 ln l)astj de los « g le l ¡
Perloni » ir 2 9 12*59 1 51 Í4 20'1 i IIKIÍIi'l'iU'O *i CoMI'AKiA. ruiul.-uio en ¡.SIS. I'IMIÍZM IOIIM
Candas Ll. 9'35 i y'Ó 1f)T)l) 2U'2() ue li.Hiejí \ l!nl-ii en Ks|iiiñ,i y en ol Kvl raii |"in.
Cuentas corrientes oon' interés.
>s descendentes ^— Í'A.IA IM-1 VIKHtKOS , (A.IAS • I)K
Mixto Tranvía Mixta Discrecional

Batería de cocina esmaltado. Gandas , S. 7'45 ll'3O 14'— 19'—

AD
Perlora » 7'52 • 11*37 14'7 19-7'
Batieras de hierro fundido esmaltado. Abono. » 8'11 11'56 14'2G ' 19*26
Radiadores y Calderas de calefacción' Musel Ll. 8'20 12'5 U'35 19*35
NOTAS: Los trenes tranvías que salen a las 14 de Candas y 15'lá del. Musel. no circu- . I N G E N I E R O

Husil os de Lagar-Trituradoras de manzana y M o r a s de Solas lan más que en días laborables


. Los festivos, hay trenes extraordinarios con salidas del Musel a las H'3ü, 15-3IJ, lli'16
y 21, y de Gandas, a las 13'45, 19. 19'3ü y 20'30.
ALEACIONES Y MANUFACTURAS METÁLICAS l'

Talleres de Fundición y Ajuste. En Candas hay un automóvil que hace el servicio a Luanco en combinación, con todos
os trenes •••'••
GJJON(Asturias)
Fábrica . de Lámparas de seguridad, de
S. A. LAVIADA :-: Fabricantes - Gijon Alumbramiento de aguas ; bencina/acetileno y eléctricas
Sondajes en los pozos ordinarios para aumentar sus
ti©© d e ora aguas. Sondeos paramáquinas
investigaciones de minerales por
rotativas. e
Talleces de Fundición Mecánicos.'— Lampistería.- - Puli-
mentaciún.—Plateado.—'Dorado.—Niquelado.
Hojalatería
Capital! DIEZ, MILLONES de pesetas,
. Jb'ondo de reserva: Pts. DOS MILLONES
Valencia I: Ruiz.—Gijón (

Herrajes' para ferrocarriles, tranvías, buques, automóviles,


Esta antigua y conocida casa, ha proporcionado a la industria gijonesa un caudal de
Compra y roní?. de fondos pSblicos y VUICVJS industriales.—Cobro de cupones aguas alumbradas,con un rendimiento do 4.320.000 litros diarios, como podemos probar a
•• •• ' etcétera "
y documentes <:u ¿iro.—Piéstamo9.—Cor.ipra y venta d«3 monedas de oro y bille- quien lo desee. |¡Ningún fracaso, todos éxilos en Gijónl! Informará el técnico que actúa al ' ' • . ' . ' " • > • • • ' • " '

tes lie Buwo i íf.-i;i.|tiios.™Cuentas de endito.—Oíros y (.'.artas de crédito.— i Construcción de toda clase de máquinas, aparatos y pie-
frente de los trabajos de esta zona, quien, previos honorarios, podrá contratar cualquier zas de bronce, cobre, latón y aluminio.—Especialidad en
Cuciuas rorr.suies cou lntei-ós a la vista 'y plazo.—Cobros y pagos.—Aceptacio- exploración superficial sobre aguas subterráneas, e informará extensamente sobre presu-
nes,- -Apertura de créditos.—Adelantos sobre conocimientos.—Depósitos,—Doml- , la construcción de bronces para maquinaria.
ci Ilaciones. puestos, según sistema de sonda, etc.. etc. i
CAJA DE AHORROS.—Se reciben imposicione desde una peseta en adelante,
iiiniüimióse intereses a razón de 8 por 100 anual. D U n : EDUARDO OOLS, talle San Agustín. 5, bajo. — Gíjún . '.
Grifería para Agua, Gas y Vapor.—Filtros para sidra.
Duchas y Calentadores.—Estanterías, monturas, vitrinas
y soportes, para toda clase de Comercios.
CAJA1-! DE SEGURIDAD.—Mediante una insignificante cuota mensual, trimes-
UMÍ i' ¡muí 1 pueden los particulares guardar en dichas cajas con entera sega-
tillad c Independencia los valores, alhajas y documentos de interés que le con- Reparación de tuberías, lamparan, camas, objetos de arte,
venjran. OOOOOOOOOOOüOOOOOOOOOOOGOOOO» i: balaustradas, etc.-
Metales blancos de ANTIFRICCIÓN, purificados con

ANTIGUA FUNERARIA JUAN FRÍES


Oficinas: Libertad, 8 y 10 Talleres: Cabrales, 55
fósforo y manganeso
Lámpara de seguridad de alimentación inferior, para ben-
cina, con encendedor automático. Probadas para grandes
corrientes de aire y gas grisú.

HÜQS de FELICIANO RODRÍGUEZ Orandes almacenes de material eléctrico i 38.000 lámparas en uso en minas españolas
Primera de la Provincia :: Fundada en 1874 Material para Iluminaciones
n.» « O - CS i ¡ Ó1 2 Teléfono 1O3 Reparación y carga de baterías para Aparatos de salvamento para minas
automóviles
Completísimo servicio, desde el más humilde al de más Existencias y material para automóviles ••••••••<fr • • • • » • • • • • • • » • • • • • • » • • • • • • • • • » • • • • • • • • • • • • » • • » • • <
acabado lujo Gran surtido en lámparas para auto
Facilidades especiales en el pago Reparación de magnetos y dinamos, e ins-
talación de los mismos en los coches
"LA PRENSA "
Servicio & etr m st ;; Para suscripciones, esauelas, anuncios, etcétera, dirigirse a la;;
TSI.ÍFONO 1O 3
•—-< T i e n d a : Alvarez Garaya, núm. 3 ••••- Redacción y Administración en Oviedo
Sucursal Oviedo: Calle deJesús, núm. 20', l•Peso, 15, bajo ^AV^VVVV^VVV»»^ Teléfono núm. 303!!
•••••»••••••••••••»»•»•»»•»»••••»•»••»»»»»•»••••»»••••«
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOQOO'

SI EN EL VIAJE es necesa-
rio un aparato fotográfico, un
. ' ' EL PRESBÍTERO
t
el hó*gar es indispensable. Las
fotografías de sus hijos serán
en el porvenir un tesoro de
Don Agustín Chauveaulí
falleció en Gijón a las 6 de la mañana del 13 de Agosto de 1921
inestimable valor.. aloseeañosdeedad .
Hay cámaras desde pesetas confortada con los-Santos Sacramentos y la Bondlclón Apostólica
13 Manejo sencillísimo y có-
modo. .';- ^ R. I-.P-
Aprendizaje en media hora. El Reverendo Sr. Arcipreste, su familia,
; Rüeaan a sus amistades una oración pftfr su alma y se dig-
Solicite detalles: nen asistir a la conducción del cadáver, que se verificará a
4
las onen de la mañana, de boy domingo 14, desde la casa
Droguería Maraña mortuoria, plazuela da Jovellanos, núm. 1, al cementerio ca-
tólico, y al funeral que por el eterno desoanxo de su alma
. se celebrará en la iglesia parroquial de San Pedro, a las diez
Fierro, 9. Teléfono 383. , del próximo martes 16, por cuyos actos 4« «aridad vivirán
agradecidos;
OVIEDO
El duelo se despide en el Cementerio y en .a Iglesia,
Qomímcclén para señora, estilo Laboratorio especial para Funeraria Hijos de Feliciano Rodríguez. -Moros, 40
No c o n f u n d i r s e • • trabajos de aficionados.
fronte» es I Raa! s i d o d@ \m AucJ!«nola

También podría gustarte