Está en la página 1de 4

'.

>é2A^< -¿^íW)-
:3
' PREOOS DE SüSCRIPClds
»*^7l* !,- . >•* 1 »'•• ^-1% í "Vi •< * "
ER Gpns un mes, l ^ j pesetas. ¡ /
M el resto de la Psaínsula, 4 pesetas Mmcstt& v i s •••«>• í . ,
'y!'
j
' ' . • : - •

• Esírasiero-. año, 40 pesetas.


Mfifflero suelto B eéntlm©! • V'
ANUNCIOS Y EÍQÜFXAS MqRTUOi?I^_ .*!• '-
I f iugM 36ISÜ i

Somnnlcados á precios cottíf-CTClsMlei


PAGO ADELANTADO
RedaeclóH, Adislalitraeiés i Mpfttit»
BIARIO DEMOCRÁTICO INDEPENBÍENTS
TELÉFOMQ AiO l i i i — WÜIW. 4491 ****** ^ i d O f í Luneé 23 d® Agosto d® fSOi

zándole entusiastas harras y gritanáó ftnal- Anoche se celebró en el teatro pnncipal da, Joaqu a quiso e^ •fí íaii/ij.d'^p'' fjcra
HiSnte ¡viva España!
Poco después el éafidnsro zarpó con rum-
bo á Ceuta, p^oaietiendo volver por la no-
de aquella ciudad, con tal motivo, una fun-
ción benéfica que resultó animadísima.
—En la Exposición de Valencia celebra-
El Gobierno y las Goríes de les carru^j s
Su falla de experiancia Bars meéíx la vé-
Ifjcidad, hizo qaa oalcuiará laas la distancia
che par» reanudar el cañoneo sobre los re- rase hoy una velada en*honor da ios reser- Hqui n® hm pasmáo mmúm ygOHSs, on vez de saltar fuera del radio da los wa-
cayó entre ellos, quedánáole aprisio-
beldes. vistas. nado un pié entre el espadín ée un cambio
El fuego cesó sin que tupiésemos ningu- Habrá concurso de bandas, fuegos artiñ- MMM, S2, 2 t.
na baja. ciales é iluminaciones en los establecimien- El Pariameaío se abre y ei j-aií de ia vía contraria.
'S»oa? - t o l é g i - a f o I n Aihuesmas hubo ayer tiroteo sin ia- tos de la Exposición. Asi apresado pasaron sobra P3 i'ifsliz los
Después de habas-se ramoreado. bas- restantes csm-ajea fnl tr^ti
terrupeión. Al amanecer arreció el fuego, tante la Eoticla, los psriódíeos mía'íwte- iHíaediatam^ide qu B^-'ietc -'"ifT, k s
Revlstm de c^zsdopm.—CmmellüS psr,®
contra Im plazas, coa an fuego nutrJdMsió diaparando los riffeños ocho cañonazos,
f lenas.
Contestaron las bal^/rfag del Hospital, las únicos proyectilaB «|ue cayeron cérea de la
«1 ElércMú.— LúCQm®ietaB biMdM" ametralladoras y una. ssfcción de tiradores, plaza»
^ m TÜeEP ríales sa atreven á deelr hoy q a s el Ga- o'breíos alií í'mnhsdo'^, H.^ ^ a i u«irpo
Merno ha acordado en defuiitiva sbrir medio áestro J- f> u ei tr i 3 r do , tr í)»»
A muchos que disparaban desde las trin- El Rbgbi reíaglado,—Sa cabem puesta las Cartea ea ios primerea días «le oets- dándole con "uida lO ct, 1 a í] < a f'i socorio,
qr-c rpfhjKsror^ ' t sgrasicci. é precio bra, el víeroes 1 ó el iuass 4. Ta allí fué « loint 'ü p ; í I'CÍ.Í'O don
El general AlMn ha revistado la brigada L-^s nicroa t<:^f iendan iamonsas Jiogceras cheras tostó
construidas ea 3a playa, se les son-
vigorosamento y «on gran entusiasmo , Madrid áá. 9 n. ' Comenzará probablemasta !a íereara Antonio Morí ajudado in! r'í" Hi ansa doa
de 'Cazadores, ea el campo exterior de Me- qv- ih^rsfa&Ei t'jfto H Peñófi, Recarsdo Giitien^z, pn''ont-a" 'o tr títjrada
lilla. St- Siíbe que rí M.Ual^in ha pretendirto ata- por parte d« Jes fioiéaf.os y paisanos. Las últimas noticias llegadas á Tánger di- legislatura proslguisado esj el Saaaáo la por completa U pifrna iz jun if 1 qau tnvie-
cen que el Roghi cocíÍBú;é refugiaflo ©n el diseiLSÍóa sobra el proyecto da Admirds- :,;as qae ampuUr piii ia pau'» i!rt¡p''iiOíf,
Á perar ds las dificnltades que se presen- Cíir á K'píiÜH, r«Knioado tocios tos hombies üMoíicias oficialas santuario de Muley Anisan, tsMtorio da los tracíón local, mieíitras que ea eHloa-
tabsE;, Bíj ha crnsegaido y se espera para arríiaíos qwfc 'í",'-í5enet>tr5tx ei> el Riff, pe^s? ^1 despacho oficial que facilitan ahora en Eeai-Mes^ara» carca de Wszzan. Ademáa la fueron SDraftadas varias heri-
JXiuy en J-reve Ir» llegada de CHareate carne- ei Cb«tdy SP OD'JPO. greso se empezará é diseutir ei prasu- das y deagarres da la piol on toda la piorna
Gobarnación, está fachado anoche ea Meli- Sígnenle algunos partidarios, magnífica- puesto y el'ser'E'icio militar obligatorio. y mualo derecho, siendo su eslado por aho-
15os procsíieníes de una tribu cercana á Ga- GGuSdésciasi Mvj.yfidedignasasedaran que ila. mente armados.
sa Blanca y que serán destinados á sonde.- ios moros tienen vivo un oSciaí español. Participa el general Marina el ataque de Créese que intentará comprar á loa beni- lesEiabre lector de estaa noticias miaisíeria- ra grave,
air ía impedimeala del ejérdto en opeiE- De todas las indagaci&bes qu© se han he- los moros al Peñón y Alhucemas. una boca de á cuarta viendo qae Gomo ea la Casa de Socorro no podrá par-
cioacs. cho y por las señag que dan los confidentes, messara, consiguiendo escapar ileso, manecer mucho tiempo, me úiva-n que su fa-
Añade quej las fuerzas que protegían el El Sultán ha puesto precio á su cabeza. el Gabiemo anuncia qae sa rcaaiidarán
Be otra triíiu del Sur del Malaya, venarán parece que 9I plaionero es el español Lapor- convoy tuvieron seis heridos. IsL'é Gottmmii la álseafáón áoM ley de milia ha solicitado da la direcaiéa de la fá-
brica poder ingresarle para su cara total en
otros seíenía eameilos, con el m.iam.9 des- tilia. Da cuenta del regreso del crucero «Nu- Bn nombre de la bamanláñd.—'ías ÁdmiMsímfiióB.
tino. uíio de los hospitales ds aquélla.
-—La Compañía Española de MÍEas está Bt convoy áp; My.-^Juatss de moros. mancia», gún otro
desde Alhucemas, sin añadir nin- ,
detalle interesante, y que no hubié-
cruelásdes4e,Hafid
Se dice que él Gobierno francés, horrori- sado nada.
FaFa Í03 rülaistsFlalag, atfui no ha pa- Da desear es que tan josta petición sea
montando rápidamante locomotoras blittáa;- •—OtrB vez al poniente ramos ya telegrafiado anoche. zado de los crudísimos castigos impuestos atendida, evitandQ así los molestos trastor-
«das, que dentro dé euatro'días p©dr&»i lle- por Hafi^^ á los roghistas, ha encargado á los Este es-el colmo da los colmos. nos qae la áesgraciadís, vleti.?aa tendría que
gar perfectamente armadas, hasí^ la boca- el Esta íaadrugada hubo un ligero tiroteo en Noticias Interesantes.—B1
blocao, sin consecuenciíis. Después, ab- aplazamien- representantes de su nación en Fez para que £,ffl Cierva coaíífmsaúo ía íiMMa.— sufrir caso de tener qua transportarlo en tan
na de Mar Chica. to del avance.—ha que dice Marina. en nombre de la humanidad ofendida de gravo estado ai Hospital pr.: viacial,
soluta írsEqaiíidai. Comentarios ea los círctíles poUtí- Ea muy desgraciada esta familia, pues aún
El convoy salió hoy para las posiciones MMrid,22, l l m . tanta barbarie, realicen ciertas gestiones. C08,—Actitud ée las asinorím. no hace eí año que su padre murió también
y la guerra.—-Qtra ámga é M@H¡M avsnzadaSs sin ser hostilizad©, y sin ver un MI Impanial publica una carta de López. destrozado por el tren del Vasco á pocos me-
Ba los Círciíioa militares se lia dicho hoy mero. También las crestas del Guragú apa- Ballesteros, discurriendo acerca del avance- MLllüiVAGAftCiL • Madrid., 22, 7 t.
Esta tarde, al recibir á tos ponodiatas, tros de distancia del sitio donde íe ocurrió á
qEe los dieciseis mil homferes que hay pre- secen desiertas. Contiene el escrito las siguientes afirmacio- su hijo hoy tan desgraciado accidente.
larados para embarcar, en el caso de que el Se atribuye esto á que, como domingo, nes: La Cierva ha coañrmado que ©! tíabiar-
general Marina no los reclame con 'argen- hoy eslán los riffeños en el zocode Beni-Si-
cia, sera posible qae sean desíiaados áCeu- car, daacle celebran reunión.
Quizá ha habido un instante en que el
general Marina se dejó influir de un ardor
ÜEieamente frente á Sidi-Guariaeh, pero veheniente, planeándose entonces las opera-
Los presos, amotioados no abrirá tes Cortea del primero ai 4 de
octubre, proponiéadoas aprobar ea el Mierea, Si de agosto 1909.
JOTA G i [
[
,ta para reforzar la guamieióa de esta plaza Abrumados los presos por la soledad de la Seaado el proyecto da Admisislracióa,
j pueda quedar en condiciones de castigas muy por cerca del alcance
«on rapidez y energía, cualquier ataque . áe del fuerte, se vé con ios gemelos un enorme
las kabilaa vsciaas. grupo de moros que eelabran
dé las
Junta.
cañones ciones de que se ha venido hablando, celda, en cuanto salen al patio para rocrear- y en el Congreso el eervlcio miiiitar obli-
Afortunadamente, se desecharon todos 89 una ó dos horas, se resisten á volver á sa gatorio.
aquellos planes, y hoy se atiende á preparar enéwtm, mostírándose l-ezagados y hasta
BABCEIONI
Para estos efectos, serán distribuidas di- Los acuerdos que tomen los conoceremos las operaciones, á precisar los riesgos, á uti- amenazadores con los vigilantes, cuando és- Ai reanudarse \m Cortea, dijo, ss ÍHI-
Madrid, 22, 6 I.
chas fuersas entre iMálaga y el Campo da aquí ai anosheesr, pues tenemos allí eonñ- lizar elementos de superioridad ;gobre ios tos, después del rsereo, diaponen la forma- eiará ursa Eueva legicliftara. Immspti en Barcekms.—Maadasiú-
Gihralíar, para estar dispuestas para el em- detites. moros. ción para ei regreso á los calabozos. A pesar' da la debis I tt"cfín qo J r-^ »d
barque rápido, al primer aviso. Ha comenzado á soplar el poniente, pero Guando en Madrid se sepa que naves pe- Estas manifestaciones hostiles de los pre- tlartei por la ao3oai.í?> le fa fiu- u i d i a^i.—Ijcom aaicscMa.—.Oesss.rí'iM"
• --EBtre los exeedeiates áa eupo que serán coa menos ihíansidai. que en ios pasados queñas recalan en Mar Chica, quizá pueda sos, B8 acentuaron ayeíi llegando Su s?,otituá l o s p o l í t i c o s , a LO' úL Sá i ü i í 2U
llamados áfilas-,esíáa loa MJos de Sánchez días. decirse que estamos en' vísperas ya del levantisca al eSíreíao- de rebelarse contra ei los las maüifesiaci»"! J dei m' i ^u» '• *a -¡i (Ka madrisgada WÜS, ?i©IeEís
Guerra y ürzáiz. Sa iodos los oampamentos se haa pelebra- avance; vigilante de guárala, arrojándole varias pie- bre e! p.rogr£m£i pj t nin^iitíiü-io,
do.hoy misEs. , 5 0 - '-'Btfí s ) ofgeai'gé '¿mhre esta capital,
Además, otro ¡lijo de Sáaches Guerra ha
Ei trasporte «almirante Lobo» está alis- otras Con referencia á informes áe marinos y dras, iasuitándóls groseramente y profirien- dujo a a movsm tiúi g 3 iwnl t •
ingresasio en caja ea el mes actual, personas competsaías, oree Balleste- do contra él terriblea amenazas. { t " ' ( *«í dose por algsr* tiempo las
—Loa sportsmea Alvares Nel y Lois Ba- tándose para marchar si Peñón. .:•• .• ros que el avance no se realizará hasta bien El suceso llegó á revestir caracteres de mo- flesa. i c r ü'innn i )MS teMóúieaB j telegráñ-
tegón enteradas de que én Mar. Chica sa ae- Ba Qasbdmasi—Bl ^Qsusrsl CoMcbñ> entrado septiembre, tín. Los presos, cada ves más envaSentoaa- Por muy acoatum'rrndí s (^ u fftOlOC
cesiíarían canoas automóviles, haa yegala- dos, porque son sabadorea áe que las fasrzaS á las genialidad s «-
I < G b i >, P
» *f ha ' L f f i l ' p i Ja Arco de.l Tentm, MOBÍ-
' do las de sif propiedad, sieado por este ras- ea ei PsñSm.—Batieméo á los morm. deEa un telegrama, áiee también el director
El Impanial, que ha visitada ai goseral del ejército ya ao «íestan sarvieio'eE la nue- escedttío á todo idíci' >. í 'I "al y '^i "odia se Inumiajon, aicaa-
go elogiadísimos. Gññúaes rífÍÉñús.—En Albacemas Marina, qaien se lamenta da la gran con- va prisión oeíalar, tei vez hubieran llevado Nadie creía quo, o^ AÜ. t 1? \
—Sánchez Guerra ha oráenado que inme- á otro, extremo, su rebeldía, de no hailarsa se tratara de o^io f JIU'Í que át ..4. lid y há Jgv% más áa u,a. metro de slíu-
Se reciben impostaatéB noticias de Cabo fusión de noticias, sobra ei supuesto afan-
diatamente Be envíe á Mar Chica una drsga de Agua, machas áe tos cuales no pueden ee. ' \ ' inmediato al' imiinoionsdo edificio peniten- tióE da Marrneo j y 3n« o díj 13 > f í * 0 j 10 í- '0 la tyor parte de ios esíabled-
paqueña de Sevilla, así como todos cuantos telegrafiarse. Declaró que no utilizará todos los ele- ciario ei cuartel de la gaardis civil. Ki^Vr to<3 a egsdos.
elementos seaa nesessíios pasa el rápido Por dichas noticias se sabe que los cabos mentos de í|ue dispone hasta que lo juague Gracia» á esta eirouastancia pudo ser avi- aa, sobre todo de lu qi"3 &ü»»ia /iftiie *" cu Tpo da bomberos y alganos ma-
dragado. áe la kabiia ds Quebiana que haca tres me- oportuno, y que ningana presión hará Meila sada iameáiatamanta ia benemérita,, perso- ocurriftado con ia c.í a^^ui ? d Í [ r? í5»o„ ¿1^1 cañonero «Teaiersiris» y da
ios moros y auestens csríucbm.'-'Nus- ses se refagisron ea el Malaya hoyenáo de en él. nándose al momento en el pallo varías pa- dea obreras y mea la'' ku\' 1.
las tropas espafialas que quisieron eaatigar- Escuchó Marina, con gran alencién, cuan- rejas, las cuáles rédujeroa á la obedieaoia Era ¡a opinioQ n ,dfiime A'i h i* , los lira hfqnps mermnies, aeudierosi á
vo blúcao.—Pi-opósitQs rUíeñoa
les por aclos desleales han vuelto ahoraspro-; to Ballesteros le dijo sobre las declaraciones á los reclusos. políticos que h y •"« ccKpi'b-'i.. f^^í Phta ^ f.rettt.'" ,u"ffiles.
MELÍLLÁ,22 vschando las eireuhstsnóias. del general Weyler, pero no Mzó de ellas Se instruya el correspondiente gumario asunto, que las valm las -^ «p to*'/ ÍÍJ. a * E p& drogDe.ría d s ¡a calle del Arco
El coronel Axó, jefe de tas fuerzas que Toaos eilos, especisíaenie el Mangans, ningún comentaria» para depurar las consiguientes rasponsaM- que prosperen tales pioyec o , », 1 ruve ^eí Tí f t''o, llegó »1 agaa á la altura ea
protegían el convoy de ayer, en eaanto ter- realizan desde b.me varios días, muy activa lidades. chando la diser úrnt i*»! p'* 7 * t.^. '*¡^ «cr- quo PL iiaPaba depositado |el carburo de
minó ia operación, vino á eonfereaeiar con propaganáa eü. eoatra de España. Aunque @lir< niitlpias 1
vicio olíilgatorjo o íH''iaf«do r ts. .jütei (. "cFfí, niodacféadose ÍE mediatamente
6l ganeral Marina. los'kaJíileños ios desoyen, sé haa adoptado En el teatro Principal de Tortosa se ha Lo ocurrido en la nueva cárcel, demues- i § jr e IT ceadiáBdoee, aforíünadaxae'a-
Al salir nos dijo que se había ordeasSo, precauciones para evitar tpáa sorpresa. para fijar la p£.¡ ücip^üod d j oaüi vaii
celebrado una fandón á benefició de ios re- tra dos cosas, á saben que es de imperiosa do ea ios m.QmQ-i dd Malicia y r j * <f de l n Sil) pjodncir desgracias.
por acuerdo unánime, á los Jefes ds las tro- El cañonero «Q-easraí Concha» estuvo en
pas que acompañan los convoyes y practi- ©1 Peñón bombardeando las posiciones mo- servistas. necesidad el servicio de una guardia exte-
—La suscripción abierta en Bilbao para rior, que garantica la misión de los vigilan- purar responsabiíid^fíds Ü_ o^ m ? in,iio I ratií^V detrargó coa gran .farla y las
\ji VErtiíS paebloa de! litoral la tor-
oan exploraciones, qué se hsga fuego aisia- ras del Sur y SO. de la isla, desde donde ha- socorrer á las Víctimas de la guerra ascien- tes, y al propio tiempo, y en casos anorma- oportuno.
(flamente, sobre blanco seguro, evitando, cían BUtriáo fuego. de á 180 000 pesetas. les como, ellgresente, la seguridad de los pre- !¡i «"dac lí's han. predacldo graisdea'
siempre que se pueda, las descargas cerfa- Muy habilcieEíe, y sin ' dejar de caño- •—La Junta de damas organizada en Saa sos;"y que los agsEtss manieipaies, que por
das que consumen muchas municiones.
Así se evitarán muchas agresiones, pues near á losáabajei riffeños, al bareo maniobró hasta Sebastián con objeto da recaudar fondos pa- orden del Sr. Alcslie han suslitaído á la KIEBKS
(DB MUBSTKO OOBKBSPOHSAIi)
'' fio-a y df sirczos, eeb.r8 todo ,6EÍ. los
f íiLispofi, docde se eonsíderaa perdidas
los moros provocan nuestras descargas para situarse entre Punta
de los montes de Lavante, ra las familias de los reservistas de aquella guardia del destacamento dei Príncipe, dea-
Brava y la plaza enemiga. Des- ciudad, acordó hacer el primer reparto de empeñan allí el papel nada airoso de simples a^ ftjsffhas.
recoger durante la noche las vainas de los de allí hizo muy carteros disparos. Horrible úesgrmois
cartuchos, con objeto de cargarlos. las cantidades recaudadas. figuras decorativas. Acaeció ésta boy Cfrpa j a las do^e da la M "1 kiíometro 18, cerca d.8 MasBOD,
Algunos soldados aseguran que durante De la plaza salió un bote llevando á bordo Entregará á cada uno de los padres de los y quien quiera entenáer que entiaaáa. mañana, siendo Id v rtimí' 1 r ñ'» '<J nueve t ^-^Cdírtlo usi mc-rciancías, ala q a s oeu-
©1 ataque de ayer se vio que algunas moras del «Concha» la correspondeneia, y recogien- reservistas muertos 260. pesetas; á cada una
do numerosos periódicos que regalaron loa de las viudas 375, más 40 por cada hijo que
años, Joaquín Euaiez Blanco, vs" no de la ? -íerati dei gracias.
disparaban también. Villa. Csñtrú-r&éicalofñMe
Intre los campamentos de Las Lavadoras marineros. Seguidamenía volvió á maniobrar el ca-
tuvieren.
Imiú iittii! i lifii Según las referencias que tengo, e! pobre I I gobernados' ha cjiansBrado 94 ce.it-
y la Posada del Cabo Moreno, levantan los ñonero, tomando de remolque al bote y lle- —Salieron para Meiilla 31 soldados de Va- Joaquín iba montado en loa -wagones que
lencia. arrastra la maquiniila que lleva ei carbón íros radicales de obreros. Muelles de
soldados de ingenieros un nuevo blocao. OflGIMAS
Protege los trabajos una compañía da I s - vándole has la 40 metros á® ia plaza. —La Junta patriótica de Soria ha recau-
Ei CGmandsnta saludó coa banderas á los dado 9.000 pesetas para socorrer á los so- MSPOZ Y MINA, I, PRÁE,.
desde el grupo «Mariana» á la Fábrica. eliofi sostenías escBeslas laicas.
teilá. • \' Antes de llegar aquélla al punto denomi- Contra el luego
Aseguran los confidentes que los moros defensores y éstos vitorearon al barco, cru- ríanos heridos en Meiilla. M ABRÍ a nado «Barres», que es donde tiane su para- Ss ha emprendido a s a activa campa-
sa proponían dificultar las obras y destruir ña coEtra el ja,i'go.
las realizadas. Contal motivo se redoblan I AEoche la policía sorpreEdió dos par-
las precauciones. EN EL. CAMPAMENTO tidas.
Cañoneando los bBrransoB.-^üañ pe- Aparecen complicados algusog altos
taca que salva una vMa.—Un dmee- poSlcías, á loiS qae coa la! motivo ES ba
, tot que vuelve á su puesto. formado expedienta.
A primera hora de la tarde de ayer, las i HabiUtesdú cárcel
baterías del fuerte de Camellos y del Hipó- En vista de que Ja cárcel, de hi m brea
dromo, bombardearon furiosamente los ba- fe eE>cueBt.ra atestada, se habüiíó g m a
rrancos inmediatos, por donde andaban los psrte ÚQ la ée mxiinf-s pareí resíwlr a.ígu-
moros eji gran número. aos de les presos cojj motivo da les EB-
También funcionaron los cañones de Sidi ceí.03 éel iiies pai-aáo,
Durante la marcha del convoy de ayer, un i Medíáe plausible
teniente de caballería, molestándole una pe- I Eí alcalde msmgó á u»a Gomi&ióa
taca de plata que llevaba én el bolsillo, la naaDicIpa! qae recoja los cadáver6S de
ísacó colocándola en el chacó, delante de la re.llgi«5sas profanadas por ios gadíels-
ípfintfi SC0.'
Poco después entraba en fuego, y recibía Ls mayoría de esos cadáveres se eu;-
un balazo en ia cabeza. cueiitraa en ios pczoa y sumideros de
El proyectil se aplastó entre ia petaca y los CGBveEtos.
elchacó, hiriendo al oñcial nada más que
levemente. Otro detenido
Procedente de Oran ha llegado á esta pla- Fué deteaido FraBcIsec* -Japer, aeasa-
za un soldado del disciplinario que deiertó do de capitanear á los sediciosos de Mo-
el día 8 de Julio, antes de empezar, las hosti- iiiatroL
lidades. Ls Cfitpafím Bor'-ás
Dice que desde el Guragú presenció ©1 T'ffo fl <M-^t €"? \ rít\t tn B U i,'S. la
combate del día 9. U f' T fiesta
Los moros le obligaron varios díaa á tra- G " T "i> d rr «tít «
bajar en una noria, logrando fugarse. P 6A í ^ Jr i ií* libará
ÍEn Nemour se presenté ai Cónsul espsñol i r <n , » b o uo 1? fn a ^"^ IBflI"
que le repatrió, á su instancia para Meliila. ñrt >Q díiíg'd'» a Id f Vi ' "tí • '' d Cw ta-
ContidenCims del «QMÍO».-—£,os eorntia' í Líi M j'"^»-tíiron i ú ' i < « ' í m ' sa
gentes de ¡a barca.—DeJ aembate de títiúíi'^ ¡Un rep'-c i\^ - ,, s- ) í " f f'd á
hoy í<f>'>t»'iuíí las eníidao" c cí1> p ^-'^í-í.^tan
on G-<i8íuña UA e pma < > <*on, eE-
El confidente el «Sato» asegura que tiene
noticias exactas de la situseióD. de la harea. "'« t tito loa t.T *rac m V Z ! co t r i -
Del Ghaldy se han separado mnchos nota-
bles, disgustados por la TOntribución diaria
de 5 pesetas que les ha impuesto.
Además los moros le acusaron de que se CANDAS
guarda el dinero que recibe para la guerra y (BB N U E I S T S O C O I i E B S i - ONS.S.L)
para socorrer á los indigentes qoa vienen .La« mujeres candasinas siempre han fiado
del interior. ejemplo de caridad y patriotismo.
Otros informes aseguran que la haroa se Díganlo las muchas desgraeiss que viene
ha reforzado macho. Pruébalo el combate sufriendo Espeña desde hace Biuehos sfios,
de ayer, que fué reñidísimo, hasta el extre- í IsR cuales el óbolo de la mujer de Carreño
mo de resultar'general el fuego de la artille- llegó.
ría. Ahora que este'concejo tiene en el Ejérci-
Comprendiendo los moros los efectos te- to alguno de sus hijos, y como el popular
rribles que había de caüsarlea la batería de Pinzales casado y-con cinco ó seis vsstsgñs,
montaña, reconoeníFaron sus fuegos para bueno sería que, patrocinada por el A, unta-
impedir que la montasan. Tres artilleros re- miento y demás entidades, se hiciera una
sultaron heridos, pero los demás compañe- suscripción para llevar al hogar de eses sol-
ros, despreciando el peligro da aquella llu- dados ó reservistas, una pequeña cosa: ali-
via de plomo, mentaron las piezas rápida- mentos y BGCOrros.
mente, haciendo un fuego mortífero que los Yo creo qae pronto se había de iniciar és
diezmó, destruyéndoles algunos casuchos ta. Y al decir pronto, es que confío en los
donde se guarecían. nobles y generosos corazones da Iss .bellas y
Ataque al Peñen.—Lms pretensiones amables señoritas dei Basto, Ga!i!.ípasaao,
Mnñiz y tantas otras que siento no reesrdar
del Míssiáa.—Qticisl prísionero «n este momento, pero qn» todas "PHES jnn-
DelPeñón comunican que al anochecer Sas forman un deehssáo C!P vlTta!.|f'S, ÍS-B que
•ÍB ayer reanudsron los moros un aíaqus Ca-s'cs.sso «a© Gtlcsíekí&m o1bns&^'%rekt:x€Lo l o ® aamo^v^iMoiento® c t e l ©saenal^o habrán de haiísr mucsho p^jqae ím hijitoa
É L KOROESTE
'c Piíízalea y demás compañeros, no earaz- Amei3ízié el acto la banda municipal j' El toro 86 acerca, EII.FEFIÜEDADES DE
.11 de la parta m a t m a l , j a qae Jas cariclss
'el padre no las pneden recibir em las actiia-
"3 <ircüBP.taRíSiíís., , . ., ., ,, . ,„
de mttsica. , , | L& WmMi
tJa ^aíe imperial |
DI AYER mira á «Gonzalito,
le olfatea, y luego,
se crece «Negrito».
ESPECIALISTA
Be las hospitales Neker y Saint Louls, de París ÚARaANTA, NARIZ ¥ OÍDOS
FoHdeó 031 VIgo el yate imperfai ruso ^ Seis novllloa \de Tabernero, uno de Arremete ufano
Sí ^8 afgana casa valieran mis pohrcs éor- Olea y otro de Amador Oercia.-—Es- Enfermedades de las vías urinarias, uretra,
'ffioH parí!, los ÍEíeíadoreR,,8abea i ó a d á es- *Síaiaáosé!J>, , ;.' contra el don Tancredo, vejiga, próstata, riñon, etc., ete ISPBCSIALISTA
.oy, y nada más que mandar. M^«ía oeha CBKOEQS y está tripulado I| paúñs: tPnñteret^, «Infante*, Mea* como aquel que dice: Uuraclóa segura da la gota militar, urstritis
por 350 iadlvldaoi. I ro y Fernando de ía Venias —Mira, tú, a© creo crónica, etc., ete.
Después ds prGve|pefíd© earbón,.3ijniar »I -JIa^ rJ í) ,a ncssndo las cuatro en punto (yo no t e n f 0 en esos milagros Aíaceiones de la liiel
El viernes entró bastante bonito en esta asomaba por encima del 1 que té traes aquí, CONSULTA DE 11 A 1 Y DE 5 A 7
puerto, pues hubo lancha de 150 y 180 boni- chara á Mesglsa coa' objeto da recoger á . una chistera C5K¡O de media vara, Bi permitir quiero, 5 Sumersindo Azcárate (antes Mnnaza), ?, pra!.
!
sos. ios Soberanos maos. I Agitóse un pañuelo án mml sitio; te burles de mí.
89 pagó de 50 á 69 céntimos kilo, hablen- I ejecutó el bandín una 8onat{£ Y sin más ni más le empitona aparatosa-
PEDRO BE M T. P i M B I M S
•iolo adquirido los fabricantes Albo, Mar\»o-
:mHgo, Herrero, Valdés, Barrosa, Foraáíi- LOS FESTEJOS i y desde los corrales hasta enfrente'
pasearoa las cuadrillas entre palmas.
mente, no recogiéndole después del suelo
gracias á ia oportunidad de un capote. ESPECIALISTA
•íiez, Alfegem.e y Muñiz.
GampiOMto Asturiano de M de Tragcurrido lo cual se hizo el despejo
quela costumbre y reglamento máreáh,
«Gonzalito» se retira por su pie á la en-
fefmería, pero al llegar á la barrera tienen
WiüTQl gásCEBA en las enfermedades de los niños, de la mujer, partos
» *
Hoy lunes y mañana maríeSj á las tres de asuena an eornetin, se abre una puerta, que cogerle en brazos los dependientes de flujos y matriz y enfermedades secretas
Aunque Fno era trlpalada per geiite á e lá tarde, se dís^utaf án 6h Si caiapo de Tiro f aparece a a cornao de gran estampa. la plaza. Oo23.aitxltaLS c3.@ l O éí 1
'ariaás, csasó fc''iií m-aLha alegría el ^vA da Pichón ios tiradores asturianoé él Saffl* Según nos comanican de la enfermería, Horas de consulta: De 11 á 2
EL PRIMERO
!íb:'cac. í,'SiiauO fl priuiíf premio &n las re- peonato bajo el siguiente programa: LehaMaii Bs^ti^ado «on el nombra d e «Gonzalito» presenta aua herida grave en la CORRIDA, 59. Mersed. 38 y 41, esgulna á JoveUanQS
• '.'.M fifi • sa Tilia if ip^chR del popular can- Fajaros, 14, Dos ceros excluyen con dere- «Liebreciilo», pero büéflaltefere te dé Uios. iBgie derecha. (Detalles en otro lugar de es-
te número).
;(asín «Troncho», que reune para el indioa- cho á igualar. Entrada, 25 pesetas. Primer
íJo objeto inmejoratíles condiciones por su día, nueve pájaros. Segundo día, cinco pája- de tanda, que eran el «Artillero» y «Zurdo»,
Lejos de asustarse va sobra ios p,queros
Primer tercio: Cinco varas, otros tantos Manuel F. Acebal EL NOROESTE
ros. Premio, cosa de plata, regalo del Círcu- y en varios encuentros hace dos derribos á tambos y txes pesaadillas para el arrastre. j MBDIGO-CIRUJANO
oonstrucción ligera,
P^f^eiám CeSi
lo Mercantil é ladastrial y el 75 por 100 de cambio de citíco puyas.
iaS eniradaá.
Oportunos los matadores en los quites.
Un caballo moribundo, contra el cual I Especialista ei Eufemedades del Sistema lemoso
tiene en su Administración, á dis-
Para el arrastre, pero para eí cementerio,
Sl^sgogto de Í90P. Pájaros, 5. Dos ceros excluyen con defé- nádaí ua penco que falleció apenas metido arremete «Negrito», haciendo ¡alarde de ale- CONSULTA: posición dsl público que deseo
eho á igualar. Entrada, 10 pesetas. Para los vosía y ensañamiento, sa defiendo á cocea
N' tas políticas . tiradores de la localidad. Premio, 200 pese-
tas y ei 75 por 100 de las entradas.
en los corrales.
con
«Puntfsret» muy oporíütío ea loa quites y deCumplen
ganas de lucirse, cobechando aba»dan-
las aeom6tidas|del ct»rnúpeto y éste huye.
en el segundo tercio los chicos
Bs íl iñ la maSaM
Instituto,
á S de !a tarda
2, prlmipMÍ
? áe ? i I examinarlo, todo su servicio tele-
gráfico, durante 24 horas.
{£- R Xri.í'JlRéJ'O) de «Punteret», y éste hace una faena muy TuLÉroNO NÚM. S66.
tes palmas. inteUgente para sacar al de Tabernero .de
Mas?.yliJ 22,6 t Cambia el tercio y requieren ¡os rehiletes !a querencia de las tablas.
Las localiclaSes se renden en, los punios pezaáo ya con gran lucimiento cuando «In-
Maura estuvo h o y d e s p a c b a a d o coa s i
í?-»?-, d u r a n t e nEta h o r a . itidiGados y en el osmpo de! tiro. «Veguitai» y «Lsal», dejando el primero p a r
f raedio y el otro un par solamente. Previos algunos pases, en los que la inte- fante» salió de que le curaran una pequeña IJii Cim^iie
ligencia y el arte aparecen hermanados, de- herida en la mano diestra. En, la calla á© Menéndes Valdés ocurrió
C a a a d o sailó de P a l á d o dijo á los pe- » « 'Éo aprendimos nada nuevo. El toro se prestaba, y «Punteret» tenía en las primesas horas de la noche última un
* Jwdístas q a e a o o e a r r í a á o t e d a d . Gon objeto de facilitar alguna distracción «P'unteret» bfinda por no recordamos jó media lagartígera, atracándose de toro, ayer el santo de frente.
^ocb daspiíés e n t r a b a s i m i n i s t r o d e á las muchas personas que seguramente han cuántas cosas, tira la montera al tendido y que basta. desagradable percance, qae pudo haber traí-
Ovación, oreja y vuelta al ruedo. i Detalles tuvo, durante la lidia, dignos de do funestas consecuencias,- '~
a Giierra á d e s p a c h a r con ei Monarca, de asistir kof y íiiañana al campo de tiro, la se va al encuentro del de Tabernero. un consumado maestro.
EL SEXTO En ocasión d s qa® «1 tranvía núm. 16,
oriaanacieado h o r a j media e a ¡aa h a - Junta de Festejos ha dis{iüesío goneurrán|á Varios pases de buena ley y dados con iñ- .Es uno de los que llegarán, y no tardando, conducido por Manuel Martínez, se áirigis
él en dichos días ana banda de másica y f á- teligencia consiguen sujetar al morucho; y Pertenece á la vacada de un tal García, de porque posee las raras y apetecibles cuali-
•íltaclones reales. rios orgafeülcs. así que se pone é tiro, «Punteret» se arranca Trujillo, persona que goza en su pueblo de dades de tenei arrojo, ver claro y conservar- á la calle Corrida, ehocó eoh un carro ¿el
A la salida m limiló á a s e g u r a r qm A las dos da la tarda, y antes de dirigirse de carca con rHeáis (¡iMt da en tierra con «Lie- gran aprecio y consideradóa. que era conductor José Torres, siendo a n a
Viste tera© aegro se sereno, verdadera casualidad qae éste haya resulta-
lio h a b í a Eoüela i a t e r e s a n t e . al campo de La Gaía, recorrerá la banda las breciilo». I Quintante*
calles de la población, anunciando así el es- es corniapretst* do ileso, dada la forma violenta en qae tuvo
Uña prótesis Ovación muy merecida; Buena voluntad y suerte, no le faltaron; lugar el accidente.
peeíáeulo. vuelta al ruedo al son de palmas- y está dei derecho
Los elemeatos eatólisos d e Tortosa, un poco astilíao. I ganas de lucirse, tampoco. Por fortuna el peroanos se redujo á la ro-
haB telegrafiado á Maura p r o í s s í a s d o && « a muchos sombreros y gorras; En cuanto se abre el portón de los sustos i Y en psrte lo consiguió. tura del varal y de ia parihuela del carro y
La Comisión mega á las personas que to- pero de otra cosa... nada. sale con raáa pies que un galgo. Bl segando de la tarde, que corría por su á la de varios cristales dsl eléctrico.
los sucesos de Barseloua. men sillas reserven en su poder ia corres- Lo finteo que sacó «Panteret» Idel trance, I cuenta, murió da u n a atravesada y cinco Ei carro conducía las carnes de los novi-
Allende permanece en Maáríd pondiente contrassíña, con el ñn de evitarles á más de las palmas y d é l o s sombreros y «Infante» le propina anos cuantos telona-
I pinchazos á pulso. llos muertos en la plaza de toros, R1 merca-
Basada h a desmentido q u e pierias a u - molestias. gorras que tuvo que devolver, fué u n a pe- zos para fijarle y se eae ante la cara dei toro. Con un poco más de serenidad, no hubie- do de Jovellanos.
seKtarse, a s e g u r a n d o q u e p i e e s a p e r m a - queña contusión en la mano derecha, «Velucho» actúa de Providencia y eonsi- •i r a hecho falta tanto. Los agentes nocturnos formularon el co-
•tecer^en Madrid m i e n t r a s d u r e n i a s a e - Pero esto no fué culpa d e l público, siao f ue llevarse al bicho á punta de capote, li- ; Verdad es que «hacía miedo» cuando oou- rrespondiente parte, para exigir el tanto de
tiisies c i r c a n s í a n c i a s .
ÁMivsrsario d s SalmerSa
El ragimtenío dei PfioGipe del toro.
EL SEGUNDO
rando al maestro de
(Paliíiaís merecidas ai muchacho.)
un
Hipólito se levanta con una mano ensan-
Bisn^ armado y de áombre y de hechos grentada, por efecto de un pisotón del cor- ^ mente al trapo.
serio percance. \ rrieron los hechos de autos, pues el moru- culpa, á los triauBaíes de justicia.
cho se m^ostraba receloso y obedecía difleii-
Los Balmeroniasos p r e p a r a n p a r a e l Ha llegado hasta nosotros el rumor, que
Pero para algo se es torero; y si ser tore-
30 de sep>t!afii!wes p r i m e r a a l t s r a a r i o d e sólo á tituló da información recogemos, de «Atrevido». M p e t o , y pasa á la enfermería. \ ro consiste también, y sobre todo, en hacer
Tiene cuernoa como para u n a pareja, y
5a Musííe da s u gaüdltio, l a pablleacilóa cfüe con las faerzíss del Príncipe qae irán á eorre que es una bendición.
«Punteret» y Mauro, cada vez más traba- de los toros malps loros baeaqg.
(POS TEIÉGBAPO)
ió un, libro c o n trabajos cleotíficos y Meiiila, marchan todos los Jefes y oficiales De salida sorprende á u n caballo que
jadores, torean al alimón, terminando por _^ Mamo .Madrid 22; 12 m.
del mismo, á exsepción hacha del Mayor arrodillarse delante del bicho. (Palmas).
•iíeearsos políticos de S a l t a s r ó a . D. Enrique Raso Peón, qae continuará al montaba el «Artillero», y del susto se van el En ei primer tercio apuntamos u n a vara ' Con el trapo, bien. A la hora d s matar, DINAMARCA
El libro c o s t e a d r á , a d e m á s , trabajos trente de las oficinas de Mayoría, con el per- «Artillero» á pié hasta la barrara y el caba- del «Ártiliero», agarrando carne en todo lo \ valiente.
:inéditog d8 escritores políticos españo» sonal correspondiente. llo nara el otro mundo. Al primero lo despachó ds una magnifica Bacáadalo ea la Cámara
alto. (Palmas).
es y i x t r a n j e r c s . Dicese también que sa formará uia tercer «Infante» trata de convencer al toro y lle- Otro» tres puyazos más, uno bueno, re- >? estocada, qao ia presidencia premió con ia Telegrafían de Copeaiiague:
Si producto áe la v e a t a de esa libro s e batallón con los excedentes de cupo, para várselo, pero el toro no se convence ante los cargando, i e «Ganíaritos», y se cambia el í oreja del muerto. EQ ia úitima ^seslóa celebrada por la
pstíij.srá á l a faEdacióa de a a edificio el servicio de guarnición on Oviedo y en es- consejos del maestro. tercio. Bl otro que le toeó despachar (séptimo^de Cámara, eaanáo el presidente d-sbacuea-
Otra costalada recibe el «Artillero»,
tra enseñarsza y que llevará a! n o m b r a ta El plaza.
regimi0n,to activa los preparativos de ginete en otro corcel,
Toman los zarzilloB «Punteret» y «Msu- '• le tarde), racibió peor muerte. Fué aquello la á los diputados dsl cambio de Gobier-
ro», dejando cada eua! medio par vulgarísi- un sablazo de los'peaadospor la ley... tau- no, se preáííntó gúbltamante uaa señora
marcha, practicando diariamente ejercicios y otro penco desfallece, mo. No pueda pedirse cosa peor. , riña.
laérii.ffl, l i a . de instrucción en orden cerrado y abierto. mientras que el toro se crece Ponen fin al tercio los chicos de «Infaa- aní6 ¡a mesa presidsEcíal é Iserepó en
y el preai, abusando del, Pero, en resumen, Maura vsle y a ú a pue- íoBOS esaltadba á !oa diputados, diclé^i-
AísrtMsgei á Palacio Fjntrs las tropas rama excelente espíritu. te» con dos pares rematadamente malos. de dar mucho de sí.
€de M V é a t e » ; áiúBS que ¡as majera.'j de' Dinamarca loa
Martltegul estuvo iioy e n P a l a c i o a l ordena cambiar la suerte. (Pitos). ^*
(Bronca padre y bronca fuerte.) Feraanéa
el simpáti- abfírrecíaa. ,coraa á YÜSS lasreenarlos que
•;?opie tiemp© qua M a u r a y LiBares.
Hartítí-gul cfiiedó eoBfererielandcB 0 0 a
ñl Rey d u r a a í e u a b u e a r a t o .
Sriieis I áesgmcias «Punteret» sustituye á Hipólito, y des-
Bi público pide que, á falta de caballos, se pués de ordenar que se retire Ja gente, salu-
obsequie a l «Atrevido» con banderillas de da á sa enemigo con dos ayudados, de pri-
fuego.
co
FrȎ el
diestro
de ayer un
ovetense.
mal día para
Dsmostró, como ds costumbre, muy bue-
?6B.deE su, patria es provselio pioplo.
Ei escandáis faé majú-seulo.
(POS i-asLásEAPo) mera. na voluntad, mucha valentía, y hasta eono-
Sa suíseí3.e qm fué á P a l a c i o con obje-
to da despedirse áé B'.. Alfosso y recibir
Sevilla, 2 2 , 1 2 1 . Pero ía presidencia opina en contra, y des-
Por'cíissíionaa ds estetismo. -Va pués de bastante titubeo, «Vacuna» deja un
Promete el de Madrid en su faena, que ha • cimiento de lo que trae entre ro.anos cuando
comeasado bajo los mejores auspicios, cuan- viste el traje de luces.
al&máa muerto de uaa puSalaúa par de rehiletfss da los corrientes; «Pelu- do sale «Infante» d© la enfermería y requie-
Ciaño-Saiita Ana
líssIruíicloBes. Pero pierde la serenidad pronto, y no por (BH ¡SFHSTKO COjaKBSPONBAI.)
Marchará s a seguida á GsBsrlas p a r a I s í a Última E3,adfHg8da h a o c u r r i d o che» coloca otro en su sitio, y «Vacuna» re- re Jos bártulos de matar. miedo á loa toros, qae eae no lo co.aoee, si- Por usos desgraciados
paseBlonaraeíle s g a e l l a C a p i t a n í a gaa©- Uü s a s g r l e a t o saeaso e a u a baile q u e m pite bien, Juan Cecilio se los entrega entre las pro- ,» no por miedo a! púbíieo. Se ha abierto una suscripción en favor de
mi, celebraba en la ealle Galatrava. Y entra «Infante» en funciones testas de la cátedra. Los toros tampoco le' ayudaron. Si reoelo- la viuda é hijos del infortunado Valentía
E n c o n t r á b a s e el s u b d i t o a t e m a a E m i - con el trapo colorao. Torea «Infante» muy atropelladamente, ^ii so era el primero, el último ic era más. Go- Gar,pía, muerto hace poco en el inmediato
Bl Rey á San Sebastián «Hace un miedo» e8pampanani,e, ardiendo la serenidad á cada momento, y mo que fué ei toro malo de ia tarde (el úl,ti- pueblo de La Poatona.
I I Rey m a r c h ó á S s a SsbastiáB. "
DespidIéíOBla palatiaoa y auloirlda-
lio NafiiíBker, de 26 anee, b a i l a n d o c o a
otro inéÍTddae m a r c a d a m ^ ü í e afemina^
juyen maestro y peones:
vuelven, y el toro, acosao,
E ace escarnio del morucho que con tanta , mo).
nobleza llegó ai instante supremo, propíHán-
Los mineros del grupo del Sotón contri-
Lástima, porque Femando quiera y sabe. buyeron, ai eohr&r el mes pasado, con 75,35
•lea. do, c u a n d o e n t r a r o n en ei s a l e a d e baile se queda un poco parao;
ei a r t ü l e r o José Campos con c u a t r o ami-, aprovéchase él «Infante»;
dole media en su sitio pero muy tendida, un Pero una vez no hace regia, y vaya esta pesetas.
Regresará e! mIércDles. pinchazo aguantando, otro perfilándose fue- ' mala por las buenas que le hemos visto. Plausible es esa conducta de los modestos
gos s a y o s . larga una entera-tendida, ra del pitón y volviendo la cara, media pes-
Lo demás obreros que han sacrificado parte de sus re-
EL FINAL DB UNA ROMERÍA Empezaron á pitorrearse de la pareja alta y algo atravesada; cuecera y un intento. cursos en beneficio de una viuda y unos
dei a l e m á n y éste por tal m o t i l o cuéstio- y aquí no ha pasado nada Piqueros y rehileteros cumplieron bien y huérfanos, y es de esperar que el ejatüplo
y el toro queda sin vida... Ei puntillero á la segunda (pitos). se mostraron muy trabajadores.
,EÓ con eilos.
IgresiéE por !a opilia U.OO de ios smfgos d e i artillero, d i o
u p a bofetada a i a t e m á o , q a l s ü se defsn-
Ayer se celebró en Ytge, la romería c|ue d i o á p u n t a p i é s contra todos.
después de pincharle
testuz, á pulso y sin. pulso.
por cinco vacas en la EL SÉPTIMO
Es el último de los del campo da Sala- ^'
manca. I
La entrada, más de
¿Jerecía haber sido un lleno.
El set-vicio de la
media.
plaza, aceptable.
cunda, pues Valentín gozaba de general
aprecio y su viuda é hijos neeesitaa hoV del
socorro de todos.
EL TERCERO Ostenta en las costillas el número 34 y fué Ua robo
iodos los años dedica aquella parroquia á sa «Z&morsno», Valentón, noble y de poder. bautizado en la dehesa con el nombre de La direceio;'' ^™ lanares de bulto.
Bl. ártiliero sacó e l macheta y coa é l De la casa que Máximo Fernández habita
satrona. «Qonzalitp» hace los honores de la casa i «Manohego». El cornetín de Oi-¿e«es, wagaeriano. en el lugar conocido por Trabanquín, fue-
M r i ó ail a l e m á a .
La profana ñssta se deslizó en medio áe ia vestido de «Comendador», después de ha- Mauro cambia de rodillas con mucha lim- i La presidencia, disorCt^* ron sustraídas 42 pesetas.
raayor tranquilidad, sin qae n i n g ú n ' i a c i - Vieí3,áo el a f a m i s a á o el fao cariis que^ berse encomendado, á modo de brindis, á
pieza. Caballos muertos, 14. Las sospechas sobre quién haya efectua-
íisnte dasagradabie viniese á perturbar la t o m a b a el a s u a t o t r a t ó da h u i r , pero los una señora ó señorita del 13. Total: una buena corrida. do tal robo, recaen en un peón que estuvo
aaz que reinaba entre los romeros, c u a t r o pandeneleros c a p i t a n e a d o s por el El toro vuelve la cara cuando «Alcalaino»
«Zamorano» llega basta él, le mira y le se le pone en frente, pero después de unos Candelario y Oliverio de huésped en aquella casa.
Pero ya anocheoido, y cuando ,1a Qaardia J o s é Campos le p e r s i g u i e r o n . desprecia olímpicamente. capotazos muy eficaces de Mauro, para ba- Convocatoria
í'ivil habí» dado órdenes para que se lisvaa- l a t e r v i a o e s s u defensa n u e v a m a n t e el Y «Gonzalito» celebra la gracia y se va jarle la cabeza, acomete con bríos á las ca- LZ Agrupación Societaria de la Vega con-
íaran todos los puestos, un desagradable aa- a l e m á a , q u s s i a qo.e pueda precisarse d e
jeso puso un fiaai sangriento á l a s gratísi- quién,, recibió unaS p u ñ a l a d a e n el cora- llín!
saas expaasianes de ía tarde. zón falleeieudo en eí acto.
dando saltitos.imenuditos y coquetones. ¡Pí- hallerías, proporcionando tres tumbos y fi-
Salen las caballerías, y entonces el que
niquitando un penco.
En el tercio se distingió el anteriormente
La cogida del "Gonzalito,,
Tiene más importancia de lo que se h a micilio social.
voca á ¿ i;.!^ta general para el sábado 2S del
corriente, á iuS ocho de la noche, en su do-
José Rionda, de 38 años, hombre qae go- hace I08 honores de la casa es el «Zamora- citado varilarguero. creído en un principio ía cornada que, ayer Se tratarán asuatotí de importancia y ur-
za de no pocas siaipatías en Vaga, se halla- Elaítíílero y sus acdmpañantes h u -
y a r o a . no», que se ha hecho dueño de ella. Mauro muy oportuno en los quites. recibió el imitador de D. Tancredo, «Gonza- gentes.
ba con su mujer ea una barraca, tomando
wna sangría, cuando súbita é inesperada-
Menos cortés que el otro inquilino, recibe El almibarado «Chico de Madrid» salió en lito», al ejecutar la suerte de ia «Fuente mi- VILLA
á los visitantes á cornadas, proporcionan- falso con riesgo, y dejó un par al cuarteo, lagrosa» ante el toro lidiado en quinto lu- 22 agosto 1909.
íTionte se vio acometido por la espalda
'sor,un tal Feliciano Palacio, el cual,'dea- A¥ILEB do tres tumbos espampanantes á otros tan- desprendiéndose los dos zarzillos al fi- gar.
tos caballeros ginetes, con averías graves jarse. E a l a enfermería, y fu el momento en que
3aéa de tambar en el suelo por efecto de uaa
5,!fl,rtera pedrada al José, le asestó 'remando
r-tarrctazo, dándose 88_gaidament8 á la faga.
CARRERA NACIONAL CICLISTA
Organizada, por el Circulo Industrial y de
en dos cabalgaduras.
Y entre tumbo y tumbo da dos paseítos
Deja después media caída. (Pitos).
El «Sordo» aprovechó muy Bien para ter- ázalito»
el médico D. Manuel F . Acebal se disponía
practicarle la primera cura, sufrió «Gon- La Jyoti de Patrooato
un desvanecimiento por efecto de ia
B! cabo da la guardia civil Sr. Sánchez,
'3on utt número á sus órdenes, acudió presu- glo á las siguientes bases:
Sport de Aviles.
Se celebrará el día 28 del actual, con arre- moscones.
por el callejón, despejando la barrera d e minar la suerte con dos pares regalares.
Empuña los
Cambia el tercio y se disponen á cumplir de varios pases naturales, ejecutados coa
trastos Luis Mauro y después hemorragia.
La herida, que es muy profunda, está en
de li nueva Cárcel
El Juez decano Sr, Marías, recibió ayer
raao ai lugar dei suesso, hacié,adosa cargo Artículo primero. Para tomar parte en con su deber «Chiquito de Madrid» y «Mon- extraordinaria valentía, sale acosado y per- la ingle derecha, interesando importantes una real orden del ministro de Gracia y JUB-
d'íl herido, á quien aaoiaüdó caidadosamen- esta carrera es preciso ser español y posee- tesinos».
te en a a carriaoche para eondusirie á la Ca- licencia de corredor, aficionado ó profesior seguido, viéndose apuradísimo al perder un órganos. Desde la enfermería Se la plaza fué con-
tieia, aprobando la constitución de la Junta
de Patronato de la prisión preventiva pe es-
El
sa de Socorro, y dando, las órdaafs oportu- nal de la ü . V. E. correspondiente al año encima de la res, y «Montesinos», por no ser i píe en el estribo.primero colocó dos almibarados pares
:CiSS á otros guardias para que proaadiés&n á corriente. Gracias á que el toro no hizo por él, se li- ducido en una 'camilla, el émulo del «héroe ta villa, ea la foríaa siguiente:
del pedestal», al Hospital de Caridad, en
menos, coloca otros dos... en el suelo. bró de una cornada. Presidente, D. Manuel Murías y Méndez,
a busca y ctpíura del agítisor; Artículo segundo. La inscripción puede donde, una vez terminada la lidia, se perso- Juez decano de este partido.
Cuestión de vista. Aprovechando, y arrancándose con mil
Eran las 10 de la noche cuando JoséRloa- hacerse personalmente, ó por carta ó tele-
••la líegaba ai becéSico estableciaüento mu- g.rama ai Gíríjulo Iadu,st¡;í»l y d e Sport, después Y ahí va Mauro en derechura al toro arrobas de valentía, deja un sablazo tendi- nó dicho médico, procediendo al lavado de Vocales: Arcipreste del Concejo y cara pá-
la herida y al tratamiento de rigor en estos rroco de San Pedro, D, Ramón Piquero.
iiis'ápal, escoltado por u n a pareja de saba- acompañada de la cantidad de diez pesetas «por toos los reservistas españoles de haber brindao do y el de Tabernero dobla. casos. Gura párroco de San Lorenzo, D . Ángel
'iería, apreciándole el médiao de guardia reemboiaabíes á iodo aquel corredor que y por los de Gijón». /MM bien hablao! El puntillero á la cuarta. Una verdadera nube de chiquillos siguió G. Valdés.
los heridas contusae de pronÓBÍieo reserva- asista á ia carrera. ¡Eso es saber geografía, EL OCTAVO á la camilla desde la plaza hasta el benéfico Gura párroco de San José, D. Cosme En-
do, en Ja cabeza. Artíealo tercero. La carrera tsmpazará á y lo demás son cuentos, Sr. Mauro! Cierra plaza la infeliz cabritilla que don establecimiento, cundiendo bien pronto por trialgp,
José RioiMla pasó al Hospital da Caridad, las cíiaíro da la tarde, debiendo ios corredo- El toro no le perdona lo del brindis, yasí Eduardo Oleas tuvo á biaa enviarnos para la población, con toda clase de caracteres ,Difactor del Instituto de Jovellanos, dtía
;!,'?spi:,és de curado da primera isien,ciÓQ. res estar ante ei Jurado á ias tres y media que le ve de cerca le acosa airadamente, la corrida del 14. alarmantes, la noticia de que en el circo tau- Miguel Adeüac,
Si juzgado da primera instancia iaterveía- para proceder á la firma y demás operacio- abligándole á poner pies en polvorosa. El pobre buey sale huido y no hace caso rino había ocurrido a a a desgracia. Id. de la Escuela Superior da Comercio de
írá ea el hecho. nes preliminares. Pero Mauro se desquita, y sin grandes deLos los capotes.
piqueros brillan por sa ausencia, de
Bí¡azgaáo Jovellanos, D. Valentín Easofear.
Artículo caarto. La carrera se verificará preparativos arrea una más que media que Cumpliendo imprescindibles trámites que Id. de la Escuela Superior áe Industrias,
en la pista de esta Sodedad sin entrenado- hace rodar al bicho. conformidad con lo que anunciaban los pro-
la ley exige, el médico Sr. Acebal dio parte D. Francisco G. López.
Varias Moltelas <><»i vr^-f-^".A' '
res, y ia distancia á recorrer será ia de
3.150 metros ó sea mueve vueltas.
Ovaeión y oreja.
La ovación más merecida que la oreja.
gramas.
El «de la Venta» se abre de capa.'pero qo da lo ocurrido ai juzgado, y á las ocho de carácter de vocales, los Sres. D. B«,!dpmerb,
puede lucirse por las malas condicioaes del la noche se eoasíituyó en ei Hospital eijuez
También forman parte de la Junta, con el
Articulo quinto. Se adjudicarán los si- Sr. Murías, con al escribano de guardia pa- de Rato, D. Alejandro Aivargonzáíez y don
¥^ññám. 6 t . guiantes premios: primero, 250 pesetas; se- EL CUARTO anímalejo. Francisco P. Pando.
Segando tércitj; seis ó siete paras (no he- ra tomar declaración al lesionado.
Bl d i'fñlco del Monte gando, 100 pesetas. «Palomero», negro girón; no de mucha es- Este fué acomodado en una sala de pago y May en breve seré convocada la Juhta pa-
Además habrá ocho primas para los eo-i tatura, pero de poder. mos llevado bien la cuenta) de Manuel Yust
f' « p i«r {1(1 J ii_2¡ h't <-i.\ífcdíí á y de su colega Leal, adornan el morrillo del se halla cuidadosamente asistido por'ia's ra su constitución definitiva y para tomar
> " 1" j '• .í i ! <i L 1 fTfema del rredores que pasen en cabeza en cada vuel- Fernando el de la Venta lo jalea airosa- hermanas de la Caridad, qua no le abando- acuerdos relacionados 00a ei señalamiento
ta, repartidas ea la siguiente forma: prima- cornúpeto.
fc < , ,. .j «í t l i a - ra vufeita, 5 peseta»; segunda, 5 id.; tercsra, mente, cosechando palmas.
Un pobre penco que se encuentra solo des- X el muchacho ovetense, después da su- nan ni un momento. de les días en que ha áe reaiiirsa.
i ^ c a j lú d©i ueisfal- 5 id.; cuarta, 10 id.; quiáía, 10 id.; sexta, pués de haber perdido el ginete por virtud frir muchas coladas de compromiso y un re- Hsblm «QoíizaHto» íSsaf

'' J i!'' P i í - d i a 10 id.; séptima, 15 id,: y octava, 15 id.


Artículo sexto. La carrera se regirá en los cuernos de «Palomero».
de una costalada, muere trágicamente entre volcón sin consecuencias, piaeha, pincha y El pobre muchacho ha manifastsdo al se',
pincha y al cuarto iatento de descabello que- ñor juez que «el anicaaiito que le causó tan-
i d >ií* a ( . t p t z ¡«as? á i <'tr!iirs'5 íog to daño, era muy noble y muy á propósito
I ' gub^rps ll-yw y é^^nh >tt"a- todo por los reglamentos da la U, V. E. T . Otros dos tumbos se registran, á cambio da el de Oleas dispuesto para el arrastre. para la suerte de ia fuente müagrosa».
Ei jefa de la estación dei Norte D. Pablo
Lucas, .ha sido tr&s.i:adaíl,cs á la de Otero éq,
•vncA tif^ ( Güü'ejo de dlcbü esta- \ C. N. de tres puyas medianas de «Gangrena», «Ar- RESUMEN
Artículo séptimo. Ea caso de no asistir tillero» y «Zurito». Yo hubiese i salido bien—-dijo—á no ser la línea de Segovia, para cuyo panto saldrá
Corrida pudiéramos llamar á la novillada por una llamada que sé le hizo a l b i c h o d e s - dentro de uaoe días, acompañado da su
—Tj i go a J '^ z la G >m '"ion ÍI»-» imsio- ningún corredor de fuera de la región, será A los quites, muy bien y muy oportunos de ayer, si ¡entráramos en ei terreno de las de la barrera, pues cuando le echó ei agua
suspendida esta carrera. «Pantei;et» y Fernando. apreoiable familia.
" ! •> l ' -» M « ln d i Píe^dM^ q-iH Había comparaciones. en el morrillo observó qae reculaba, prueba «
Artículo octavo. El Jurado j Jueces se- Ambos son aplaudidos varias veces. Excepto un toro (el último), que ya por inequívoca de su nobleza,
do á M diif}. rán nombrados por ia Junta Directiva de es- «a
Y entre «Yust» y el «Zurdo» le colocan (jobardón había obtenido anteriormente ios Máa en peligro estuve—terminó diciendo
Se ie dl^í^s:,l. ó u a r e c l b i m í s n t o e n í u - ta Sociedad. tres pares de rehiletes, que sin ser malos no honores del retiro forzado, los demás resul- —cuando hice la suerte del pedestal en e l Esta mañEaD,s, y íreute a! loc.%i escusia,
filáetleo. Artículo noveno. El fallo del jurado es rayan á gran altura. S8 lea escapó an toro á unos vecinos de Ga' •
taron voluntariosos, nobles y hasta de po- tercer toro. Este, may receloso y desconfia- rreño que le llevaban al mercado de GiJón.
Bilbao, 22, 6 t. inapelable Fernando coge los trastos, y después de der.
Artículo décimo. Las inscripciones serán I preparar aceleradamente (el toro no se pres- do, me hubiese propoicioaado un disgesto á Sa conoce qae el animal era noble, puesto
La Bxpnslciáa de Bilbao Uno hubo que dejó en el ruedo tres pen- no ser el capote de «lafante», que acudió que pronto, y sin qaa ocurriese ningún ac-
Qaadó a p r o b a d o ei proyecto d e í l x p o - admitidas hasta las tres d.s la tarde del 27 taba mucho), deja media tendida y sin re- cos para ei arrastre; cosa quo no sucede mu- con oportunidad al quite, cidente desagradable, se le redujo otra vez
:-icióa i a t e r a a c i o a a l para 1912. •del corriente. saltado. chas veces en las llamadas corridas de gran
Aviles 21 de Agosto de 1909.—El Jefe de Después pincha varias veces, 6in soltar y Bs la primera cogida á la cadena ó ouerda en que iba antes s u -
.ista sa eTix'íMxíixé. e.Q terreíío.3 del B a - cartel. jeto.
•^ratfche, o c a p a o d o u n a 8Hp6rñ8,l8 de dos, cicimmo, José A. Miranda. Con gran aceleramiento, hasta que el toro Y sin que fueran una cosa del otro jueves, «Gonzalito» hace dos años que hace la
_ , s»
aiUoiies d?rpí98 cuadradcss. se rinde... de cansancio, en punto á "presenciaj también podrían los suerte de la «Fuerite milagrosa» con satis-
factorio resaltado. En el momento que trazo estas líneas (seis
Poca fortuna y poca serenidad, amigo novillos de ayer codearse con toros ds alta
,63. proyeets es h e r m o s o . LiS FESTEJOS BEL YERAHO Fernando. categoría.
tarde) cae sobre loa campes
La última vez que la ejecutó fué el día 25 riña, íieaéñea lluvia que servirá para que el
y tierras de Ve-
A«c!«?'ífie ai p r a s a p s a a t o d e l a s o b r a s Cantidades recaudadas para log festejos
k 5.000 000 da pesetas. del próxioj.o verano, coa loa nombres de los más de ia muleta y del estoque.
Hay que hacer meuoa caso del público y En resumen, buen ganado; para novilla- de Julio último, en la plaza de Aracjaez, maíz y las habas recobren ia ioza.oía perdi-
da, excelente. con un novillo de Olea, obteniendo gran da á causa de la ssqaía reinante.
Madrid 22, 6 t. señores quQ las han satisfecho en el día 21 IS Y remedando al Cid, que hasta difunto éxito, *
Bt critaca do 1« calla de Tudescos dei corriente: supo poner á raya á sus contrarios Los maestros E | émulo de D, Tancredo nunca sufrió nin- • «
Pesetas cuando se lo llevaban las muliliás, Estuvieron á la altura de las eireunsían- gún percance grave en ei ejercicio de su Gon objeto de pasar unos días sn casa de
El jazga,do y ,ta píjíicia e o a í i a ú a a t r a - sus hijos, ha llegado á este pueblo, proce-
:5,3Jañdo, h a s t a a h o r a SIQ r e s u l t a d o s ¥e,r- D. Pedro Veraier, atropello este toro á un mono sabio. clas. arriesgada profesión, si es que profesión
,Í3darameríta pcsítlvo^í, e a e l escSareel- | se-s.
hoíeí, tres me- ^Punteret» puede llamarse á esto, siendo la de ayer la dente Arrimadas de Leóa, Sa señora hij
y sa simpátisa
,.. .. ^
doña Francisca
a Anita.
00 EL QUINTO Muy bien en los dos que le tocó despachar. primera cogida qae ha tenido. * *
riiia.r.it<3 ém. mimixi de .ía isalle de Tade.fí» I
Su pase está expedido á nombre de «Ne- Trabajador y luoiéadose eU; los suyos, y Temores D,9apuég ds resiáir en este pueblo más de
Total. . 99 00 grito». Ea berrendo en negro, de ñna corna- ayudando á veces en la lidia dó los demás. A las nueve de la noche sa aplicó al lesio- quince años, hoy saldrá para Vliialegre, en
De S"a Sebmtíáa Cuya su.Eía sia ha entregado en el Banco menta y enjuto de carnes, perteneciendo, Da dos medias sn su sitio despachó al pri- nado gran cantidad de hielo, suíainistrán- donda fijará su r3s!.á'a,aoiü, la eatimada fa-
L>}T'Ó dur-; 'ío toút- >. m-ifih.i, áe Gijóii 0,a dicho día, bajo resguardo,, nú- como sus hermanos difuntos, á ia vacada mero y al quinto de la tarde, ganándose una -. dolé inyecciones de caf-.ina para reanimarle, milia de nuestro amigo D. Eduardo Rodrí-
y. rm-A^^-^^ "•> (ñ l y r ' i T ' H ' jtonoamero 54.35B. de Tabernero. oreja. i Se queja de agudísimos dolores. guez, empleado de ia «Sociedad General
.ingresos anteriores, 32.106,60. El émulo de Tancredo le espera sobre una Y es de suponer que igual ó parecidamen- : Témese que sobrevenga ¡a paritonitis. Azucarera Bsps-ñola»,
.td,' dei día, 99,00. tinaja,, para ejecutar la «pantomima» d e la te hubiera despachado ei sexto de habérse- Celebraríamos que estos temores no sa Sentimos ia marcha de tan buenos veci-
VKmeaío de Náufragos. Total, 32,205,60. «faentte milagrosa». le dejado continuar la faena, que había em- viesen confirmados. • nos.
WL M d t O l ^ f i ii¿a¿iniMti¡a"a»«w

'•yurs

i 2|50 ptas. ¡Yerdadero reclamo! Gorras árli noveaao,


^ ^ - • ^ á^ám^mwmm • ? * ¥ * A C de franela para calteaiieros, ptas. 3 0 .
V U I W I H L i E i I U 9 de lanilla p a r a niioe, ^ t a s . 5.
ai? Eernapsici, 31 y 3 3 BATEI.EÜAS de paja fina, para niños, á 7,5®r .jiSi S e U E R i a O S 8Íe picftóé biaiica ^ etegastte f o r -
5, 3 y l,50ptas.¡ "g? nraa, p a r a nimssts, á 2 ptas-

GIJON -'r:^s?s

W4«CA REGISTmafi i 3 PTAS.! Sombreros de paja ^^mstic" ¡á 3 FTASJ


Varios amigos da Daarts han ofrecido
Asilo Se Huértinos del Fresno
tos de las Juntas monicipaks de Sanidad en
Colegio de Gaos
El director del Asilo de Huérfanos del
Fresno (Oviedo) nos participa que en esta
OYIDO AL DÍA las poblaciones marítimas menores de 25.C00
almas, el Ayudante de Marina Capitán de
Puerto. Ultima hora al general Marioa, qaa eisviaráa 600 1,1a- 1• • \
vajas para que iaa reparta entra ios sol- Calle del Instituto, núm, i (esquina á, la de San ABíonio)
dados.
semaD a saldrán á recorrer Aviles y Gijón
dos » «sitiares de dicho establecimiento de
(DB NUESTRO CORRESPONSAL)
Herido de un tiro
Dióse cuenta al señor Director local de
Navegación y comaDiante de la provincia
DE MELILLA
(POK l E L B t t K A P O ; Asesino que se presenta
ben^^jücencia en cuestación destinada á los Jftadríd '>% m. Preseatóae e n s u caartfcl d e Sevilla i m
as) ¡adoa. Anteayer, á las diez de la noche, salía de marítima de Qijón de la^siguiente.real or-
den: iatemsmnte rsíato de un hebreo artillero q u e i n t e r v l a o a n el aseairsato
Por el oriente y occidente de Asturias han cortejar de una casa de Mares, el vecino de da u n s u b d i t o a l e m á n á la salida d e u n
«umplido ya t a n altruista misión, con re- Tiñana, Ramón Suárez Facjul, de 18 años «Dada euenfa del expediente instruido en Noticias postales reñ'fen e; yssHltado
bultados excelentes, pues los postulantes de edad, y en el camino se encontró con esa provincia marítima á instancia de va- de la visita que hizo al campo mofo el baile.
Jian hallado favorable acogida en todas las Benjamín Infiesta que dijo: ¿Quién vát -Ti rios pescadores de Cuciillcro, eu súplica de hebreo Ayucb, pagado por un banquero El artillero i b a á m a r c h a r á Meliila.
clases de la Sociedad, desde el m á s rico al ñaña, contestó Ramón—y sin que mediaran que se conceda un mes de prórroga para la Periodista prsso
pesca del «Centollo», S. M. el Rey (q. D g.), maiagueño para averígaar el paradero
menos pudiente y todos dentro de la medi- más palabras le hizo un disparo de arma de del tenisate Lapertüla, sobrfao del ex- L a g u a r d i a civil trajo eonducido á
da de sus fuerzas. fuego, penetrándole el proyectil por el vien- de acuerdo coü lo informado por la Junta
Puede asegurarse qiie Aviles y Gijón con- tre. povincial de Pesca de Gijón, h a tenido á miniatro Sr. Mellado, f qué SS íe .ptejó Barcelona desd» Palm?», de .Mallorca, a l
tribuirán también Í?I,¿ SU óbolo s i sosteni- El lesionado viendo que no podía andar, bien desestimar la instancia de referencia, prisionero en el combate del día 27 redactor de M Progreso Báaiiuei J i m é n e z
miento de t a n be^éñco asilo que cumple con entró en casa de Isabel Rodríguez, donde y no siendo de aplicación al año actual, la El hebreo rfgresó emocionadisimo, •*55íí=oC^SiÍKw«í-'.
Moía, ponióüdfiíe a disposición de la a u -
altos fines de ©isiidad. y amor á la infancia quedó alojado hasta ayer que ingresó en el resolución de este expedientSj se teb^a eíi asegurando que en fi barranco del L^bo toridad militar.
cuenta pata si en años sucesivos, se hiciese Primera enseñanza FLEMBNTAII y SUPERIOR, pa-
desvalida, m4j|pi^ íieniendo en cuenta que Hospital.
en análogas peticiones».
ha visto muchos cadaveféS descoRpwea- ra niños «le wno y otro sexo.
entre los hu'effanoW^eeogidos hay no pocos tosde soldados y ofleíales españoles, I PiílíPARAí'IO psra el íng eso en el BACHI
que en A vijés y Gijóá haü nacido.
El Dixéaf,or del Asilo, en su nombre y en
BUQUES ENTRADOS AYER acribillados á balazos y puñaladas en Remedio soberaii.o
LUfRAi O y K'-crri 1 DE COMERCIO.
Clases r>!i l'cn- '«s
el de los b.uerfanitos ¡recogidos dá por nues- JUICIOS ORALES Vap. «M&ria Magdalena», de Ribadesella, ga-dicho eombate del §7 de julio. Eficacísimos para eam? el asma, e¡ cata-
tro conducto las gracias á los Aynntamien- ^ Ante el Tribunal de Derecho se verán hoy neiai lie llamó ia atención ter un sapiíán rro, la opresión, la tos ©.«pismódica, loe
tos y partiealares que hasta ahora vienen | las siguientes causas: M «Manolo», de Vicedo, madera. y un corneta abrazados. polTss Louis Legras no son ísJ,8»fiB rec-o-
Id. «Svatisto», de Tapla¡, id.
prestando protección ai establecimiento. Tineo.-mContra Celestino Alvarez, por le- Id. «J. Jardón», de Bi bao, mineral. Los moros no tienen prisioneros espa- mendableS para evitar y aplaeer laS e&m-
siones. Pena, i meses y 1 día. Abogado, se ñoles, gegúa afirma el hebreo. plicaciones procecleetes de IB. bronqaitis'.
Id. «Mosquitera», de Llumeres, id. El empleo de est® remeSio t a n eñcaz como
ñor Berjano; procarador, Sr. Rodríguez. A ios cadáveres los han despojado EO
Oe S o e i e d a d Tineo.—Contra José Miranda, por lesio-
nes. Pena, 2 meses y 1 día. Procurador, se-
BüQUEi S.4LIP0S AYER
Vap. «Luarca», para Santander, caroón.
barato, cura rápidamente la tos tenaz, así
sólo de los gemelos de campaña, sables, eoino SB consecaenoia la expectoración exa-
LA CASA
MÁS
Salieron dep.puéa de pasar larga tempora- ñor Miñor. revólveres, sino de todas sus ropas. gerada. IMPORTANTE
da en el baír.earia de Borines. D. llamón EL TIEMPO Ha TiÉito muchos billetes del Banco En las fariaaeías 3 pesetas caja.
Laviana.—Contra José Fernández, por DE ESTE
Miguel, p a r a Vaüadolid y D. Cesáreo Gon- disparo. Pena 1 a ñ o , 8 meses y 21 días. Viento:NO fresco. •• áelspsña, alhajas, relojes, monedas de Depósito en ílijónj Droguería Cantábrica.
zález para Aviles. Abogado, Sr. Sanfreohoso; procurador, se- Mar: Movida pata, robados á los cadáveres. Trajo ARTÍCULO !BKflWia»3flI»íS*t4L.!

Llegó 9,1 mismo balneario D. Alfredo Mar- ñor Izquierdo. Cielo: Turbonado. ?ú)*í^'./V f í a
cos, de TAadrid.
ua billete de 25 pesetas, manchado de : Sa alquila un eñalet sm J a r i a EN E S P A Ñ A .
Laviana.—Contra Crisanto Menéndez y MAREAS DE HOf gaitgre, que se lo vendió ua moro par
otro, por disparo. Pena 1 año, 8 meses y 21 7-19 «K&ñank y 7-41 tí.fdis.
IIIUIIUMI—JMMW I.HI—IIU
en el sitia laáa sano de üijon, coa vista «1 laai;
días. Abogados, Sres. Arango y Lucio; pro- io. igua, luz eléctrica y tranvía á ia puerta.
Razón: .1, Duboso. Gorrida T/é. Producción
curadores Sres. Treiles y Rodríguez. 8 7 m&ñanai y S 3* tsríja. Añade que un cufiado del capiíáB Fer-
nández Martin, flagiéudose francés, pu- anual:
¿También en l a cárse!? Una puialada y palos TB,IXBIA do llegar al barranco del Lobo á buscar PROPfíSOlft D I L ílíS'i'I'füTO ,ÍÍÜ1I:ÍI:'
Hemos oido decir que serán habilitadas Ricardo Fernández Arguelles, de 17 años
(J>B ÍIÜBST31Ü CÓUitMSPONSAL)
el cadáver de eu pariente. BSPBCMIJS7A 2 miííones
"varias dependendas de la eárcel para unas de edad, vecino de La Carrera, en la noche Los mofoá iS rísSpetatOQ j lo acompa
monjas, al parecer de l a s expuíaacias de del martes último iba para su casa acompa Sanatorio obrero fiaron creyendo que era extraríjefo. Mediciaa y Círulíñ generñi de botellas.
Francia, que en breve presísrán servicio en nado de Alfredo Carbajal y al llegar al pun- Pronto sará un h-uno «i q u í podamos ver La que si tienen consigo los moro^, ' Baiermsástú&s de Im mmler y' és los
la nueva prisión preventiva de esta villa. to denominado Gijón, se les presentó Ma- esta obra en comptcta terminación. es un niño eapañoi cuyos padres se ig- ñiños.—AsistsBClm
nuel García, el cual dirigiéndose á Risardo Con gr.an actiridaci se están realizando al- á Partos.
Borafii TALLER
Comeozó en la capilla de la Consolación le pidió una boina y que si no se la entrega- gunos trabajos en el interior del edificio pa- . H»ra» lie «MSIIUS: M M á i?
el noveíiario que todos los años dedica á su ba áé la pagaría doble. ra podei dar cima á esta obra que tan pocas El hebreo d i c e . q u e loé riffeflos h a n MECÁNICO
patrona el gremio de zapateros. Ricardo le contestó que ya sabía donde la esperanzas nos hizo concebir en un princi- tenido e n dicho combate 500 muertos y WM, OHi, ii («ntradj por li immk), PARA LA
P a í a ©1 domingo próximo, día de la V i r había dejado y sin que tuvieran más pala- pio, por considerarla entonces de difícil rea- 860 h e r i d o s . TllJrONO NÚM. im. FABRICACIÓN
gen, se prepara la anunciada ñesta profa- bras el Manuel dio á Ramón dos palos y ac- lización. L a s bajas en A l h u c e m a s ascienden á
na., en la que no faltará una sesión de to seguido sacó una navaja y con ella le in-
fo egos de artificio, entre otros atractivos. firió una herida en una pierna.
A ia construeeión de esta benéfica iñst-tu-
ción han contribuido las siguientes entida-
88 m u e r t o s y 86 h e r i d o s .
A s e g u r a q u e h a b i ó e o n é l Ohaldy,
ü r t i a d e wmmmm "EL aAITEEO D E ENVASES.
Jiíuelle y vapor propios de la casa
Concurrirá á la verbena una banda de El herido ingresó ayer en el hospital pro- des y personalidades: Se venda una de 2 toneladas da fuerza, eon «u
p r e g u n t á n d o l e a i hebreo q u e q u é b u s - pluiüa de 8 l r | metros de laügo, construida por ¥al!s Ballifia y Fernández S. A.
música. vincial. Soci«dad de Socorros Mutuos de la fábri-
ca de Trubia. Recsiudado eatre sus asocia- c a b a . Diciendo q u e á u n cristiano, re- ta casa J. K, Kaiísr, de Nwrembarg.
Ayer ingresaron en la cárcel de este par- dos á razón de 0,25 pesetas por quincena, plicándole el j«f6 moro: Mira si está en- Moros, 3B, darán TñjAri Villaviciosa (Asturias)
tido: Generosa Suárez González, Mariano t r e esas 50 cabezas, y s i n o e n t r e esos K S r» ^4L Ñ A
Bilbao Expósito, Póáro Goicoechea Echeva- Se halla vacante eí cargo de juez munici- 4.500 pesetas.
Sociedad de id. de Santa María de Trubia, cadáveres, y le m o s t r a b a el mojatón.
rría, MaBut»! Urrutia, Franciseo Alvarez pal suplente de Parres. 1.000. ÍMIUEBLES
García, Alvaro Alvarez Saáraz, Alfredo Suá-
mo Alvarez Suárez. de
Los
esta
aspirantes
Audiencia
á ella
dentro
deberán
Tsz García, Fermín Alvarez Díaz, y Marceii- las instancias en la secretaría del Gobierno
del plazo
presentar
que fija
Id. id. de Udrión, 200.
Varios señores jefes y oficiales y otros pro-
tectores, 1.560.
Convoy
MBLtLLA 22, 8 aoebe.
bostiUzaÚo

El coEvoy da h o y q u e á l a i d a n o fué
San Esteban k
: E n e i HOTüiL Ü'ÜAÍíOES enconfrarán los vía
Causó baja en la misma prisión, Jesús la ley. Jeros un nuevo Comedoí-Teiraza, con vistas al
Valdés Barcena.
Ha sido nombrado auxiliar de la recau-
8, M. el Rey, 1.000.
El Excelentísimo Ayuntamiento de Ovie-
hostilizado, a i regresa fué recibido c o n
n u t r i d o fuego d e fusilería, q u e fué re- Alvarez Hermanos bello panorama de la desftmbocadwr».
tmSXSS^MTWBÍ
Qaeáan 43 reclusos. chazado p o r c u a t r o c o m p a ñ í a s del regi
dación da contribuciones de la Zona de Lena do, 1.000.
Con animación extraordinaria se celebró D. Ittocencio López Hiiario. D. Adolfo Prieto de las Vallinas, residen- m i e n t o de León, el e s c s a d í ó a d e María
TEATRO; DINDHIRA
La manerafieprolongar la !lia a soiisepir Gi-TJOM Salto de agua
ayer la romería de Contrueees. El hermoso te en México, I.O0O, Gristiua y d o s b a t e r í a s d e m o n t a ñ a . de 26 metros de alínra y 500 litics por seí?!f,nrit-
en tiempo de estío. Se vende solo ó co?" uüa íli ct
ttia que disfrutamos y l a amenidad de aque-
llos lugares llfivó muchísima concurrencia Espeetáeiiicis
D. Policarpo Herrero, de Oviedo, 150.
8ra. Condf Si de Revillagigedo, 100.
Los moros h u y e r o n h a c i a e í b a r r a a c o
dal Lobo, despué.? d a h a b e r tiroteedo e s
'^..ÜMABUEIA DIGESTIÉ f en su mayor paríe á prado, con tierra lai •»
poniendo el organismo en condi- ' día, ííSFleda j dos flnaasurbanas en díTid» h. >
de la villa y de las parroquias próximas á Exposición Nacionñl de Fotografías Doña María Aníoaia Navía Oasorio, 100. pecialmente á la artillería. Esta y ía i n - instaladas tres ruedas liarinerfts y otjas dit-lin
tan simpática fiesta, y al compás de los or D. Manuel Aissón, del comercio de Gijón, fantería hicieron excelentes Maricos. cienes de resistencia para evitar y | tas oficinas. Ke halla á medio kilcmetio d« H
ganillos y al son del tambor y la gaita bsiló Abierta todos los días de diez á una y de lOü. curar las enfermedades crónicas. carretwa i?:*cojttstruecióíji de Teijeino á holJía
tres á siete. Muchos d e l o s m o r o s q u e a t a c a r o n , do (Corafla),
Ja gente moza hasta bien entrada la nocbe. D. Aquilino Campa, maestro de fábrica, llevaban jaques blancos. La integridad
La fanción religiosa se celebró con la so- Entrada 50 céntimos, Madrid, 25. Dirigirse á D. Valentín Pardo vaíela, habitün
Nosotros t u v i m o s t r e s artilleros, u n te en la finca.
lemnidad acostumbrada en la histórica ea- D. Ramón Fernández, id. id., Trubia, 2.
ESTOMACAL
• *

soldado d e caballería y t r e s d e l regi-


piJia de Contrueees. Teatro Dindurra Recaudado en varíes funciones de teatro m i e n t o d e León, h e r i d o s .
Después de la procesión se quemaron fue- Grandes funciones para hoy organizadas por el autor de la idea del sa-
'•

gos artificiales. Primera sección (á las ocho y media): «La natorio, D. Mario Gómez, y reaaudado por Jemetidad de ¡os rítteños.—Ln cent!' se consigue tomando el ELIXíR
balsa d t «ceite». señoritas de esta localidad, 300. nela berído SAIZ de CARLOS {Stmalix), medi-
A pesar de haber sido citada con c a r á - t T Varios obreros que postularon por caraa-
urgflnte. anteayer no sa reunió la Comisión Segunda sección ( á l a s diez): Debut d é l a Los moros, c u y o n ú m e r o parece q u e camento conocido y recetado iioy
í^rimera tiple señorita Carmen Albertos. «La vai, 30. aumenta, atacaron á ú l t i m a hora d é l a
de festejos. Total recaudado por los expresados con- por los médicos más notables de las
Como todas las comisiones hagan lo '^ig. revoltosa». ceptos, 11.210. tarde el campamento de Los Lavaderos. cinco partes del mundo, porque con
mo, marchará muy bien la administración Tercera sección (á las once y media): «La La fábrica no h a sido la que con menos Agazapándose llegaron h a s t a á u n o s
cuna». su uso desaparecen la iíspBpsia, la
nmnicipa!. „__« ha contribuido en esta obra, prestando toda 500 m e t r o s de !a posición, haciendo n u
* ® ciase de servicios que h a n importado mu- t r i d o fuego. inapetencia, el dolor, la acedía, los
En la Casa de Socorro fué curado ayer el cho. vómitos y el enflaqueoimlsnto produ-
niño de seis años José García, que, por efec Cinematógrafo Modarnista El distinguido abogado y notario D. Se
L a s fuerzas del c a m p a m e n t o l e s con-
cido en la mayoría de los casos por
to de una caida, sufrió ligeras erosiones en Hoy harán su presentación en este salón testaron con d e s c a r g a s d e fusilería, y
cundino de la Torre se prestará gratuita- a d e m á s l a artillería d e l H i p ó d r o m o los las malas digestiones que dificultan
la cara. los renombrados artistas «Strrano Moreno» mente á hacer las escrituras de la cesión de
Después de asistido de primera intención, que vienen preesdiáosde fama mundial, por los terrenos cedidos por D. José María La- cañoneó d e flaBco d u r a n t e media h o r a , la asimilación y nutrición, siendo
pasó al domicilio de sus padres. los ruidosos éxitos que hasta la fecha h a n dreda y otros varios. el tiempo q u e los ríffeños t a r d a r o n e n útilísimo para curar las
alcanzado tanto en España como en el ex- También el Sr. Prieto, además del dona- huir, nevándose sus bajas.
Ayer circularon insistentes rumorea res- tranjero. tivo de las mil pesetas, ofreció el amueblado Anoche h u b o tiroteo y cañoneo e n l a
pecto á ia celebración dej otra corrida, que, • • de seis habitaciones á razón de 700 pesetas
Se verificarse, tendrá lugar el domingo pró- po8Ícióü d e Sidi Muza y e n i a d e E l agudas y crónicas, lo m.ismo del ni-
Gran Circo Feijóo cada una de éstas. Hach. ño, desde su más tierna edad y en
ximo y en la que se despedirá <le novillero Ahora, con elfinde ultimar algunos de-
el valiente diestro Jaan Cecilio «Punteret», Por llenos se contaron las tres funciones También l o hubo en e l Atakyón, la época del destete, que del adulto,
talles que en toda obra surgen siempre des-
que á su re^greso de Méjico, para donde mar- dadas anoche en este hermoso pabellón, pués |de presupuestadas éstas, acordó la a d o n d e seis m o r o s s é a c e r c a r o n , hirien pues es siempre inofensivo.
chará el próximo septiembre ventajosamen- siendo muy aplaudidos todos los artistas Junta directiva de la mencionada institu- d o á u n c e n t i n e l a . S a l i ó ia g u a r d i a y l o s
te contratado, tomará la aiternativa en l a que tow&ifon parte en ellas. De venta en las principales farmacias
m o r o s h u y e r o n , escondiéndose e n e l
plaza de Madrid. Mr. Woodd y Misa Rossie con sus feroces ción dirigirse á algunas personas con el fin monte.
del mundo y S e r r a n o 3 0 , M A D R I D
Calebraríamos que la noticia se confir- leones siguen siendo ¡a admiración del pú- de allegar algunos recursos para poder en * Sa remite por corneo fsileto á quíin lo pida.
blico. plazo breve celebrar la completa termina- Valioso donativo
mase.
Se preparan nuevos números cómicos por ción é inaugurar este edificio que tan bue-
Madrid 23 3 m. • L l'»t*t.WiiJHl« W f W f c J r l I

Nuevas postales con vistas de Gijón, ea el los aplaudidos «Mariani» y «Totti», que nos servicios ha de prestar á los que por ca-
Salón de Publicidad. ajer estuvieroa admirables ea la parodia de recer la mayor parte de las veces de recur- Dicen desde Sevilla: SE I L P L Á IIDEBUDO
^J tarjetas 1,50 pesetas. u s a corrida de toros. sos, cosa que á casi todos los obreros ocu- Se remitió á Meíilla u n a u t o m ó v i l d e l hermoso pieo principal, capaz para doce camas,
fíoy se celebrará una gran función popu- rre,Mucho se ven privados de la salud, comerciante R a ú l Noel. y cuarto de baño,
El Ayuntamiento adquirió 500 ejemplares lar, en ia que tomarán parte los principales ha extrañado á los señores que líiformarán: San Bernardo, S8 y 40.
11 vehículo v a d e s t i o a d o á a m b u l a n
d e la obrita «Bartolomé», traducitsa al cas- artistas de la compañía del Sr. Feijóo. forman parte de la Junta Directiva que á la
circular enviada por la misma á todos los cia s a n i t a r i a y está a c o n d i c i o n a d o p a r a ^fi T'OPllOPrta 1* pérdida que hade tiempo se.
tellano por la distinguida señora doña Julia colocar e n él c u a t r o c&milías fáciles d e tJC ICUUClUa publicó en este periédieo, de Iuna
Jeanne, para distribuirJos entre los alumnos comerciantes de ia localidad, salvando una
de las escuelas púbíieas que obtuvieron pre-
mios en los últimos exámenes.
Una puñalada ó dos excepciones, hayan dado la callada
por respuesta.
quitar.
T é m W é a p u e d e ger utilizado el ve-
ierra perdiguera, ilamada «Di&aa», pintas cane-
Ías y mosqueadas las patas.
L« persona que la tenga en s i poder, y previ»
Ayer ñocha 8« presentó en la Gasa de So- Esto, como es consiguiente, ha sido muy gratitlcanión qae desee, pusde entregarla en
Se hacen elogios tanto del autor de «Bar- corro Ángel Loche, que acababa de recibir hículo p a r a c o c d u c i r m u n i e i o n e s .
tolomé» como da la traductora de este libro, una poflaiada en la mejilla izquierda. comentado. Y bien lo merece. Morüs, 38. Barbería de Ramón Paido.
Movimiento de trepas
del primero per la eenciüez con que expone Se la había inferido, según confesó Loche,
¡Cuidado con los exigentes obreros, pedir
Sorteáronse e n Bilbao 662 soldados Centro de Enseñanza Hlspano-.Aieplcano
l a s costumbres de !a viría reai que á la in- un tal Armando Cuervo, sin que mediara á los pobrecitos que han enriquecido á cos- eOlGEPGÍOH gOILlEliaaVNTf^A En este Centro de eduísación é iristruoción,
fancia pueden interesar, y de la segunda, pa'abra alguna entre ambos. ta de ellos...! p a r a m a r c h a r á Vitoria.
Se ha establecido defiritivakente en RIBADÉ- ten Irá lugar Ja apertura del curso e) 1 ° del pró-
porqus supo verter al castellano, sin hacerla Eso no se le ocurre más que á vosotros, V a n destinados á i a c u e v a d i v i e i ó s SILLA, Gran "Vía; príicticárídosa con arreglo áximo Septiembre "e rige por el «istema cíclico
Ei hacho ocurrió durante la verbena de la inocentes.
perder de su mérito, la prosa fácil del casti- playa. del Norte. en sus tres gpKdos. Se ptepaísn señoritas para
los últimos procedimientos, toila clase de traba-
zo autor fr&noés. Pero no porque los de casa miten tanto M a ñ a n a salen d e Sevilla p a r a ineor jos conuernientes á la profesión. la carrera del Maglste.do. vSe «dmiten intei'Baf^^ y
Después de curado de primera intención, para sí, confiamos que al llamamiento que «mímm:f-:wrjswsm medio pensionistas y se danlecsiones partiiivla-
el herido se retiró á su domicilio. p o r a r s e a l Ejército d e operaciones 140 [ 3 nppcnng qne se le haya extraviado un pe- res en el Centro y á domicilio, á horas no lec-
En la última sección da la noche quedó ayer ol- se acordó hacer á las personas de buenos
La, herida secciona toda ¡a mejilla y el la- sentimientos y altruistas dejarán de aportar artíHeros. n a |)C10UUa rro de caza, pufdís pas&r á reco- tivas.
;Wdado en el respaldo de «na butaca del teatro gerlo en Velódromo, 8, Blas Alvarez.
Bindarra, un bolsillo verde, do mano, conteniea- bio superior. su ¡óbolo, ipara que pronto, repetimos, se El miércoles s a l d r á n d e l a m i s m a ciu- San Bernardo y Covnáonga, 32
<3o20 95ptas. La parsona que lo haya recogido, inaugure esta casa de salud. d a d , p a r a Mar Chica, t r e s t r e n e s de d r a -
puede entregarlo en esta Administración, donde
se le gratifleará espléndidamente. El incendio de hoy Trubia 22 de AgOBtol909.
E A gado.
Mejoras en Comunicaciones
Loa preparados de paptona se reeomiandan Como á las tres de la madrugada de hoy
E n conferencia celebrada e n t r e Maura, Covadonga, ;5&, Gijón.—Horas d e consulta, d e 12 á 4
como tóaicos natritlvos y suelen tener manos de se declaró u n incendio en el depósito de
un 4 por 100 de pspton»; la Carne Liquida del calderas de la Compañía Gijonesa de made- L a Cierva y O.í^tuño, s e acordó mejorar Consultas diarias de toda clase de rofermedades. Tratamiento especifieo y euracióa rápida de
Dr. Valdés García, de Moutevideo, contiene un ras. e n todo l o poeibie el servicio de c o m u n i . las de laMATRSZ, y de las venéreas, sifilíticas, humorales y de la piel. Ss pi-acticxn toda olíne de
19'76 por 100. (Análisis practicado por el Dr. Ba-
la ón y Gajal).
EL S E Ñ O a ' M ^ O N á . C H Y
Acudió inmediatamente el retén de bom-
beros de guardia en el Parque, y á pesar de
que en los primeros momentos no se dispu-
abrirá su gabiaete de consulta el jueves so de agua, quedó el fuego dominado sin
'SAN SiiSTIAN' caciones postales y telegráficas don M3-
l i l l a . Málaga y A l m e r í a .
Se espera el inform^e del inspector d e
Correos q u e se e n c u e n t r a e s Mesilla y
operaciones quirúrgicas, contíiido con personal idóneo y compfeío instramer-tal. Se opera en el

deben visitarlo antea de sometf,? >9 « intempestivos tr.ttaraientoR


próximo, permaneciendo en Gijón una tem- otras consecuencias que la destrucción de üLZABGSBEPHIlERi que propondrá l a s medidas necesarias
porada, como de costumbre. varias cajas.
p a r a mejorar a q u e l l o s servicios.
Varias noticias BALNEARIO DE FUENTE NÜEYA DE YERIN
Capne de Toi*o "Deecion ifia: mcios YENTims —Se h a concedido i n d e m n i z a c i ó n d e ( » ^ * " o - ' w l » T i o l i a L cal© O r o i 3 . ® e > )
De los que se lidiaron ayer, se ponen sus g u e r r a á l a s g u a r n i c i o n e s del P e ñ ó n , A l - TEMFOKAM IFICIAL: DE 15 DE JÜIIO A 30 DE SEPTIEMBEE
carnes á la venta, á precios muv económi-
cos, en los puestos fijos números"l3 y 15 del y fiiiüBeroiail h u c e m a s y Gbafarinas. Este Balneario, que cuenta con una magnífica instalación hidroterápica es el más pro
Mercado de Jovelíanos y en varias mesas . - «TOflCIAS — E n t r e i a s a r m a s cogidas a l enemigo ximo á la villa de Verin, donde existen hoteles confortables. El viaje desde Orense paedí-'
que con tal objeto se colocarán ea dicho Otros dos telegramas de Orcolaga se reci- limUNOS,ee (Frente al Mercado) h a y u n fusil d e s i s t e m a desconocido y hacerse en automí3vii ó eocbe, invirtiendo los primeros cuatro horas en el recorrido.
Mercado. „ bieron ayer y no anuncian nada bueno. r a r í s i m o d e g r a n rapidez. De venta las aguas en la s principales Farmacias y Droguerías.
El primera puesto en San Sebastián, á las ^ S e activa el b l i n d a j e d e l o s vagones
AUTOMÓVILES.—Carretera de ViUavicioáa, 8,15 de la mañann, dice: C3IÜO p a r a el servicio d e convoyes. Cada u n o
taller de coches, depósito de loa neumáticos Mi-
chelin, y efectos para las reparaciones de los
mismos.
lUíiMeiM
«Mañana llegará una buena borrasca».
Y el segundo, de las 11, id. dice así:
«La borrasca que viene será muy impor-
V enfeímadadss del pecho.—PIQ. tante».
es capaz p a r a c i n c u e n t a s o l d a d o s .
Sa h a n d e s e m b a r c a d o c u a t r o vagones
m á s , b l i n d a d o s , p a r a el servicio d e l fe-
NOMICA
TORIL, CAK0IM sraa si©iapifa. Veremos, pues, lo que hoy ocurre. "PARÍS"
Se encuentran en esta villa, instalados en la
rrocarril d e las minas.
— H a n regresado á Melilía veinte h e r i -
Talleres Mecánicos de Arturo Lovelace
Se ha dispuesto que la disposición segun-
da, párrafo tercero del artículo 27 de la vi-
Gí-an Concierto para hoy por los notables con- gente Instrucción general de Sanidad, sa
calle Santa Lucia, é, pral.tdcha., los dueños de d o s q u e h a n sido c u r a d o s e n Málaga.
las acreditadas Zapaterías de Madrid, tituladas —El a u t o m ó v i l p a r a el g e n e r a l Mari-
Constrncción de aparaíoH lecáatcos para panaderías —
certistas HERMANOS GUARAS.
aplique en eí sentido de que entren á for-
PARÍS y AL POBüE DIABLO», donde reciben
todos los pedidos que, como en los años ante^ n a , l o h a regalado e l m a i a g u e ñ o s e ñ o r lOEtaJe y reparaciéi de maquiapla ÍD geaepaí
mar parte en lo sucesivo como vocales na- riores, suele hacerles su nuflierosa clientela, Daarte. ü^iifeejftswai., ISB. —- O I J O S ^
•4^
ItNOROEStfí
Los mejores purgantes de! m uñé
=GIJON =
llíiljAiiblLL Ul Barcelona-ladPid-Bilko SH W ® • SH! S « . b s ffffl Son Buper.-orea á tosí os loa conocidos de ig
enagua, sales y comprimidos
,ia« le demuesira elatáíisís hflcfc
" apetito. Son laxantes, act
imOlllllMIIIII EH GEÜEeÁL fírmwií s y drcgueiíaB.
liBk.!lMTI'vA«5l
EEPRESENTANTES DE LAS CALDERAS Q « » U i ^ r » l A A XAlU/^fw
ÁCÜOTÜBÜLARE ÍNiXPLOSIBLES: : : O a u O C I V 0Í VVIICUA

Sodeté inonyme H. B0LLIK6EX sSAiiTeeie ouiiiuiíeicii


..jÉ:LSe'*=r
Máquinas de vapor de gran economía. 'Jj-f - ^ _ il UUjít I • •"•""•"-»»'

f GAIPBELL GAS EHEINE 0.» LfD.-HALMX


1
Más ée 6.590.000 caballos imt&Mdm z Motores de gas y petróleo, etc., etc. I^
^ SANTANDER ^ ^
i ».=• ^ *.^ ^/^sa^'- I

^tt»^<:¿M 'M:j^.''^'']*'*;|H>¿asSHSS'5.®*-'^-- " • C S * A - - * - a

Cables y cadenas para minas y vapores pesqueros.—Broncería en general.—Herramientas á mano y Máquinas herramientas.—Acero
y limas. -Poleas de acero.—Gorreas Balata y da Güero, y accesorios para transmisiones en general.—Filtros de aceite y aceiteras.—Plom- íJn este Centro se trata todo género de afecciones p ara cuya curación se haga necesaria la práctica && alguna operación; y para quí
^^'^ffA r ^^''^^^ ^ Esmariles.—Bombas de vapor y de mano.—Antifricción «ATLAg», Cobres, Estaños y demás clase de metales, etc., etc. de los beneficios de este Establecimiento puedan disfrutar IsB süferentes clases sociales, sa han dividido las estancias en tres clases, naje
l ü B S R I A inglesa garantizada y sus accesorios para gas, agua y vapor. os precios siguientes: primera, VEINTE pesetas; segunda, DIEZ pesetas; tercera, CINCO pesetas diarias, independientemeníe de la ope
ración. Su numerosa estadística (4.220 operaciones) garantiza ios resultados cada día más brillantes que eu él se obtienen.
En las dos primeras clases puede el enfermo ir acompañado de un individuo de su familia, 6 por algún sirviente. Las consuuas se a i
rigirán al Director, que las contestará inmediatamente, sin exigir honorarios por ellas ni por cuantos ajíteeeáentes se pidan._ _

BALNEARIO D^^ESfoNA
El pago decucmtos servicios se presten por el personal facultativo y de las estancias cansadas en él establecimiento, se reaUeara preetr
sámente en 2a Aclministración del Sanatorio, en la ciudad de Santander,

Hm W l l l pini il nSSIO, ISTESnOS, BIHOB J ESTSBillIlBIlTOS AVISO


TEMPORADA OFiCIÁL DE 15 DE JUNIO Á 30 DE SEPTIEMBRE
Balneario modelo, eon aparatos lo más perfectos de hidroterapia, fototerapia y gimnasia mecanoterápiea, bajo la dirección médica
El oficial chocolatero que hace años venia
elabcrand I ei chosolata á bjazo, en casa de
D.» Fl ra Tuero (calle d9Bzcurdia,Dúme*o10í),
INGENIEROS AGRáNOMOS
h»ce días rejo de p estar sus seívieios en dicha
del eminente catedrático de San Garlos, Madrid, si Bxe«io. Sf. o . Ansa/Zo G/ineno. casa > h y sa halla á disposición de cuan tai per
sonas deseen confiarle tareas.
FrtW nl i rMi a« V
f
W r » C n i a r l A r í a " '^^^^ comprenáido, désele 9 pías, en mesa de I." y 6,S0 pías, en 2.% con bohiñeación á
S i w S p w U Q i l e , los diez días de estancia, á todo bañista que se hospede y coma en el Establecimiento
Para encargos, en la calle Dindurra, esquina
i Celestino Jurqusra (tienJa de ultramarinos Dirigida por los Ingenieros del Cuerpo
de Marcelino González)
De venta en el depósito: Droguería Cantábrica, Cabrales, núm. 9, LA IQÚITATIVA D. JOSÉ i . DE OTEYZA y D. ERNESTO DE LA LOMA
á 1,25 pesetas -botella, y en todas las Farmacias y Droguerías. Se sirve el trabajo á domicilio para los que
deseen elaboTa^lo en su casa. Preparacifin EXGLüSIfA para el Ingreso en la Escuela espeGial
Paéidos É agsas, teMíacíoies y toda clise de detalles al idiliistradop del Balieario en CESTONA (Guipiízcoa Tarjetas de visita IILIIÜÜPS i^TEeMflS Y E X T E i m O S
PÍDANSE REGLAMENTOS

FABRICA Y TALLERES
BICARBONATO DE SOSA DISPEPSINA OLEDERA ! CAFÉ HIRYIMO MEDIGIKAL
LAVIADA Y COMPAÑÍA (S. e n C.) üiico especifico íerdad s a S S ' £ " & ' : i
mago y del aparato cigestivo Mí lo asegura la i
Dlli DOCTOR MORAMS
(MAKCA R B O I S T R A D A )
Nada más inofensivo ni más activo para Ice
clase Médica que ia sometió áfcuexperimeata- 5 dolores de cabeza, jaquecas, vahídos, wüep-
en p a i v o s ^ . e§i psstiltes fsoiiipi*ln9Ídas úm ción cíinica y los enfermos que la usaron des- I 8ia y demás nerviosos. Los males de estóms-
pues de hacerlo con otros específlcos sia netar 1 ; go, del hígado y los de la infancia en general,
I. Depósito: NUWIA GUILHOU alivio, y con la DIePBPSINA se curan. t i s© curan infaliblemente. Buenas boticas, i 8
Torres Inñoz.-Sin Marcci, 11 --Farmacia, Iiirid BATERÍA DE COCINA y artículos de chapa y Morro fundido con baño da porcelana
Oncs mil piezas diarias.
Dispepsias - Qastralglaa
Neurasíeniñ Qástrica
'; y 5 pesetas caja. Se remiten por correo a to-
\ das partee. „„ „ , .^
La correspocdenoia: Carretas, 39, Madnc.
Se vends en csjitsa pequeñas y en
LAJAS MÁS ECONÓMICAS DBS PESETAS
TALLERES de fundición, ajuste y reparaciones, montados con los últimas adelantos.
Se funde todos los aias.
- • - Infecciones intestinales ' ' "I ^ le» MnGijón: Droguería Cantábrica; Cabra^
88.
Estufas, cocinas de todos los sistemas, especialidad en las áe termo sifón. Instalacio- Dolor de Bstámago - VómiiúS • Diarreas |
De venta en Farmacias y Droguerías. I n adultos y ancianí; s se curan lo míssio que ^
'
nes de aguas. Columnas, Tuberías de hierro fundido para bajadas de aguas y esousados, lag waias Digestions-s, Acedías, Inapetencia, i
Sifones y áemás aparatos sanitarios y de construcciones.
Husillos de lagar.—Trituradoras,
ALMACÉN DS HIERROS laminados, chapas y metales por mayor y mepor.
Di'tenterla, eólara y demás enf crme'íades gas- :
tru-intestinales por oiónieas y antiguas que
sean. ^ Tarjetas de Visita
a >!

• .RIKA LINIB PRECIO: 4 pesetas botella


en todas las Farmacias y Dioguetiag de España |
i SN ESTA IMPRENTA

• ^ '
COMPAfilÁ General TRASATLÁNTICA
S®mwi@§s» i^e^mMm smetBmmsl Vaporem üen't'sos Fratacemes
s&tst» SemímuÉm, Habana, Vemcnss, TempSm ^ PtesrH ÍIL*
— — A GRAn VELOCIDAD
México iCasiz&e&sle&B^ 4 V I

1 • .
i Servicios directos desde el puerto de la Coria :: : : Automóviles :: Motocicletas :: Moíosacoche :: Tamdems
SBtee baataader, MoaUvlúso y Buaaos A¡ws
. . • r -t
^ = ^ ^ ^ = : = Bicicletas d© señora, cabaSfero y niño
P';•& Habana, ', erac H« , Tampico y Puerto Puerto ¡ 1 Para Montevideo, Buenos Aires y Bah'g M La Haisaaa jr Msteva ÚHean& Accesorios de todas clases. - - Piezas de recambio y reparaciones
í r ' ^ I f íG<^f t"»eo Icos.) sald<"A de Sai.tand
m, m d- Agosto í l m„g(,ífieo v*p&r és nueVE
Blsasa saMrá d.e Sa,atand©r, «¡1 día SO de Sep- lo» tílfei® T éí& o r a . c a l a . x i a . e j s = = = = = = : = Gasolina y aceites para automóviles . =¿^
tiembre»9l mpor,
i El día 7 de Septiembre, el vapor S o l i ^ i l ; l ^ a t x r e n t ^ ^ ^ ^ = Bicicletas usadas de 100 pesetas en adelante •...."
«oiPiíwzEssiieEeiUE wumwT eisniíiik Por estos vapores se facilitan billetes del ferrocarril para los Estados de Arizona, Ca-
lifornia, Goloraáo, Lousiana, México, Sonora, New-MéxicOs Okíahoma, Texas, Utah y S t o e l s a . e n e i : 8 L x i i á , t i c o s • Carga de acumuladores.
»(iiaitwndo oorresponeeaeia. carga y pasajeros. Admite carga y pasajeros para dichos puertos, Wyomicg.
PR8GI0S DI CÁMARA MUY ICONÓMGOi M. "KaO, £ S [ a b ] b a i > i a . C l i y irex»SSiGl*i:iZ LomaímaZSdeoadamea
í'REíJlOS 0 1 TERCBHA.-Faía Fabana ptes ''5 y 7 pt&R. ña impueíitos.—Para Veraorui y
rampitio, ptas. f35 y 1 do }.m.p5iestoa-;i?a?a Montsvj y El 23 de Septiembre, ©* vapor W^et. .ssres.-vars'© -4 E A
im mpowB (ift eata Smpresa, ia mayor &^> mi< >í-y Bu«iims lires, SOI pías, incluso impuestos. .A. M e \ A / V O R K Oa^a cuati'o lunes P
fM tñBtslaeiofles p&rs,los pasajeros de efaars. v»" a \ tí6ii*>E todoa los adalaatos modernoB, lujo-
iM fioraodid&dss.-Ll©vaii aoeinaros, samrsrol i e ? f psBsm de tercera eueataa mn exmjpAaxih' El 3 0 de agosto, ei vapor aaiéísicloo
P.WS, «ateítai mhhiti, p « a ca?f» é infúsmni • '.^>p&ioias «f'^añoleB. Por estos vapores se facilitan billetes del ferrocarril para todos los puntos de los Esta-
CÁELOS a é F * ' t 1 paoaje as lims^i, Í M S I Í S Í á dos Uaidos.
« * t ' J i u w i-»3?8 'íísmlB as tassw* #iMa i Todos los vapores admiten carga y pasajeros de 1.* y 2.* clase, que deben presen- ' : - • X

11 H©S*í»l
c^^wfíim tarse en la Agencia ée la Compañía dos días antes de la salida, habiendo avisado de ante-
'•i.eía 4if<ilíí'5í«, snaatoa A®t*¡lm m piáwt nék>i& Im mano para reservarlas cabida.
8l imbaBSíKf, ffir-

•i^'.f,„ ^f?,»-»SAlTAlBil ílfltmnaMlS" Mftl^flfl


'4/l#Ill|l«ílIl« . « W l a U t l
í'g Agosto, al hesmoso vapo» swir»
í.lflft Para Montevideo y BEeaoB AiiTBs, sal-
l a i l i l P dteá da Sa Gomas, disestamsEte, ®1 di» 31
x;/^ ii
• • Esta casa tiene la exclusiva de las marcas más acreditadas • •
WQHLAND BRIQADE
DESTILERÍA á VAPOR áe LICORES y AGUARDIESTES Para lütemse, &4ga^a¡^. h ';sii(ía4 su mnaign&i&ñQ'¡S. V&SMA, ó S ansatoo» íepfgsm
Especialidad en ia marca
— —
L I O N P E U G E O T vencedora ea el maado
VOITURETS LIÓN PEUGEOT 1909 9 H. P.
entero

doble faetón entrada lateral 4 plazas carruserie lujo 5.600 francos.


^üPT'l'' *1 í")*í?r« lí»»"
--»-™=~»-"=™-»™---'KeBcedores en cuantas carreras que ban tomado partS'-
'*.f»'"^wr*?ev3i(ias'»s?*« EL MAS BARAJO, SÓLIDO, SENCILLO Y BCONÓMICO —•
Ráan todas lasiaroas qne qnieran, qne se sirven á precios sin competencia • • • ; • • »
.t«ie©s0r ufé MLBERÚ Fiis ei Ü&mpmsiie. H Bi 0 K M M ffi^S I I n H WiWí W^ Wt^á m m ü n W^m ™ ™ Se ban recibido grsades exisíeacías en las géneros antedichos
......^.^..m..^..,,,,.,,::,.,,,,.^^ Últimos madeiss á precios sin competencia
s « ® O Ventas á plazos y al contado © ® ® Grandes descuentos
! B s ; p ® o i £ i i l i c l . O i d e 3 ^ © Issi OS&H^: ^Capital: Ptas. 10 mülones Por mejora de local se k trasladado este GÍRASE al núi. 68 de la misma calle
IdD I D t i T A . Cfigiae S I M E S . Anís COYADOHGAl^*epftsÉ)áereserYa:Pías.mmlI6n^SegradoMdodepeser^^^ Se admiten coches por días ó temporadas - - - íavado de coches, foso y reparacione»
GoBipífa y venta de Pondos públicos y Valoaes industriales.—Cobro de cupones y documentos
de giro, -s'restaaio».—Coaipra y vents de moEedas de oro y billetes de Banco extranjeros.—Cuen-
tas d« eréiMto.'—Giros y earts» de crédito.—Cuentas eoriierites con interés á la vista y á plazo.—Co-
bros y pagosí—Aespsaciones.—Apertura de créditos.—Adelantos sobre coaocimantos.—Depósitos. QIJON: Corrida, 68 - - Mayor praL, 244 al 254, PALENCIA
—Domiciíiacií
ff"| ipfclíjaii ^ I ^ L l * nones.
• O A J J S L TOES} A H O i e K í O S
Se lesiben íHiposisieses desde una peseta en adelante, abonándoles intareses 4 razón del S v
ü^^
por 100 aaual
O A J A ® 1S.I© ®E?01JH:S13AI3
Med.a&te una insignificante cuota mensual trinesti^al ó anual, pueden los particiilaren 'guar- SiFIU;! » Milis DI ORIHA • TfflÉMO
FUNERARIA. Ssfcn í.ithas caías con snlfifa seguridad é iüdependenoia, los valores, alhajas y documentos da
ntawB tpm las oonvensam. f I11J0S5 enifermeáMss d® la matris 7 de la piel,
íum,or6Sj lierpsjs, -úlesras, de las piernas, BIA1»Í
LM SiLEDMD DB
Hambnrg-Amerika Linie íitsm©!*-!:, ,.^^z.^^-í, «seréMas^ iteamas Msteife»
fflSs áMoeaeiones j írastaras de Iss liEesos.
Gafsdóa sápida. C0iiS!ilori©iiiédisoá8M..6r!L
MANUEL MUÑIZ flijes FápMGS I üreotoi U fipres OOFFÜS i l e m n i i !H ^mdáon^, 55, Gonsaiía todoi los dias áe 11 á i.
JOVELLAMOS, 47
pin Hak&a, YeriCFM, Tampa | Bieíoi i l i si .1 ,,,,.1—1
Ista Agencia es la que mejor tiene en Gijón montados los
servicios fuiieparios con todos los adelantos moderaos y con
taTifas muy :*iconómieas, tanto para los huérfanos de jefas y
ofleiales del l5Jéi.'cIto, como para los proletarios. •
El vestusTíí y atalaje, como las carrozas, son inmejorables y
lu^josísimos, judiando lerviif entierros con carrozas da ocho
r -'II
I • •
Saldrán de Corana dilectamente para la Habana, Y&m
oruz y Tampa, ios magníficos y rápidos vapores nuevos, áe
Víctimas de la Desgracia
caballos y eo» vestuario á la Fsíderiea y á la Españo'a.
Respecto á la rapidez d® los servicios es de tal índole qus „ - J->*. —
moderna constracción dé 16.000 toneladas, á o i ellees 7 S.iOS El que quiera poseer los secretos del amor, que la mala estrella le dej©
ninguna otra íunoraria la supera en Gijón, ahorrando á las caballos de fuerza. ganar en juego y loterías, destruir ó echar un hado, aplastar á sus enemi-
famíiias toda suerte de molestias, contando para eUo con nu-
merofío pwscnal idóneo. gos, tener suerte, riqueza, salud, belleza y dicha, escriba al mago Moorys's,^
Al píp.iotioffipo hace presente que no teniendo goei8da<)
con nadie, tra'jajapor snCu.>nta, So que le permite hacaí toda
el 4 de Septiembre 16, rué de 1' Eehiquier, París, que envía gratis su curioso librito.
clase áe servieios dentro y fuera da la poMaeiófi, á precios
eonvanaiofíaies.
el 21 de Septiembre
«¡•imlísn Goiisspondencia, Carga y Pasajeioa de pximeía y segunda alsm,
Wfd&lots de pasaje en primera y segunda clase desde 47S ptas.
SECUION ECONÓMICA
Í30NF1K1NGÍA MLIFONICI OOCHl A VILLAVICIOSA
Los: vapores de esta Empresa de navegación, la mayoi del mundo, tienen todos los ada
iaatos modernos, alumbrado eléctrico, calefacción por vapoi, yeníiladores eléctricos, ba ¿Dónde se retrata mejox y má>
Loe ' iiérooles, ida y vuelta, 3 SmMuua
NECESITA una cocinera y
niñera somt» de uüostreiu-
y cines atiOs, con referencia».
áos de lujo, telegrafía sin hilo, gimnasio, banda de músicas barato! peset&d. Informes kiosco Morov.. Informarán en esta Adminís-
Llevan cocineros y camareros españoles. —Todo Qiión lo aabe, en la* en Gijón. I n Villavieioss, callé tración.
?élTa!t L s ffioastrueción especial de estos vapoies evita en lo posible ©1 maieo. fotograñás de RIOAEBO DBI H » de ia Oliva (estanco). Los LíiaeS;
A1RIMONIO sin hijos, joven y
f aia más informes dirigiied en Corana, al Consignatario D. Eduardo del Rio, j á
a ofíece ama do orla para su
i-neíts-, desde La Cakada.
EGLA?.—Método Infalible pa-
M(jfreee
coa buenas r^^fe é»ci»a s<»
para casa de caballero j
casa. Informarín; Ctwetfcj'a R
nuestrosTepresentantes en GJjón:,...
8SOI».0CTa¥lll HEMM ¥ eOÜFUMill
Suarbonesa, tieflda de Luoiaj^c
ra toda clasfl da retrasos.—
í armaeia Barot, núm. 59. Nantes
pa a e l c m p o .
Infurmarán en esta Adminis»
eii%^ii$ Junquera. (Francia). ttación.
fwm U iiislsi 11. • Miimt C^iti al Iiklxi PiMimii

También podría gustarte