Está en la página 1de 4

o c

OAFflo SOCIAL
Ah III ‘ NúmgOl 0V lQ AVILS
o .

. Redacción
y BdmÓa
5aufignstln,
13.4L. RedacciónIldmÓn.,
Canóniga,
16.--TeIÍqno
183 RedavI p EdnlÓL
RuI-Prez.
ia.—tei. les3 daNoviembre
-—

de1915
71 Mérco
¿Ui- combate eri el mr Negro? nuestra artilleiía destlruyó tres po En cuanto a La advertencia .que nos Ayer en el /yLirtmierito
. siciones enemigas causando nuine hace de que estima como injuria el que
1ue las órgano de <esta o la
EnelParlaifientofloIanøsela¡ntervencienpaei1i rosas bajas á las tropas le atribuyamos

Este ‘puerto búlgaro, está siendo cnñ1-


ocupaban.
Tanibién
maron
las baterías
á numerosos
turcas diez
contingentes
otra fracción política allá n

razón sobradta para suponerle


su con-
ciencia, que ella le dirá si no tenemos
óraiin
Accilonlidodeüalesobres
LA PAZ neado con más intensidad que nunca.
aliados
4 no de l&s canales.
que operaban en el teri’et de esa monstruosa coalición, cuando tan
descarada campaña hace en pro de ella A las cuatro de la tarde, el Alcajde se- . del señor Cuesta, concejal • por aquél
PJDIEND LA !NI1RVENC1UN PARA LOS SIjBIflAJ{INOS i’ior Marqués de Moldas, abre la Sc5jÓII distrito,
LA HAYA.—Ha causado eiiacn, la ¿ OTRA OFENSIVA Y replikfue o calle, a nuestras con- y asisten los conc,ezales iseilor Zarau—
ATENAS.—Se sabe que cien hombres testaciones. Nos dé igual. MIentras él, J:t’ setior Alcalde: Ocarrié tO(lo lii
esi1n (lelel)rada hoy en eL ParLamento, 1 pertenecientes á la Marina alenana, se LAUSNNE.— Berliner Tagige za, Guisasola, Ordóñez, F’mnández (dois contrario. Es inútil tratai- de emplear ha
nos atuda, nosotros le contesaremnoa, Marceltno), Cañedo, Diez, Cepeda, C’a- ironía y P”eParar la coIne(iia con cebo
Jio1ancés. hallan en camino dio! pueblo búlgar ) de blat>, asegura que en los centros y siempre que creamos tflcr isiutivos
Un cierto núrn’er de djptiÍados ha oficiales alemanes, se tiene con bal, Argüellies Piedra, Fernández Alon dios che plazo.
Yama. so, Sasi R,osnán, Guarias,, Menéndez (don
pedido al gobierno. qu n vista de que Van hacia allí, para tripular los dos cimiento de los preparativos alia para fu silgarle, en su cansino nos encon - La Presidencia .recliaa la las-sa, co&
la duraci(m de 1 guerra, amenaza ago- 1 submarinos traed, bien entendldo que sí a nuestro Tecidomiro), Martin, Fluerta, Fierros y vencida de ‘que le asiste la razón
últimamen te enviado s por dos para desarrollar una nueva caballeroso decir floS.. ontesla la jaso-
tar á todas las naciones ; 1 gobierno de Menéndiez. Ej señor Feri’iández Aloinso: Si s clen
Alemania á l, f*Lóln el Car Fernando. ofensiva en los Dardanelos. lencia del peLhero, siabreln os aplica nC
los Paises Bajos, puede sin causar iilr ANIL LA ACTIT(J1J RUMAA EL señor Secretario, ‘dá lectura del c lo ‘(jUC se dejó sin electo la orden d ‘
dignación en Las ncjones be1igorai1s, Tam’bin afirma el mencionado, el correctivo que inerazca. la ‘de la sesión nterjor que es apra- lo hecho por la Preside aeja1
interponer
fa paz.
su medjacii para !Iegr á
RNMA. —Los austro alema.nes, temen
1 un desembarco ruso en tcrritoro
ro, por la influencia que ejerciera ca
IúJga
periódico
ficienternente
que los turos
preparados
están
para
su-
re
1 Y lue1go, contesten o, mio coitteten, y
canten el trágala o bailen el cancáii.
badi.
Rueg,s y piregunlas
pensión.
c’onstitu’’e ursa coaccidin intolera’e.
Ej señor Alcalde : Al saber que su
Se podria studiar—dijeron—-ej modo la opinión de éste país. chazar á sus enemigos Cosijo vue sas merco (las quieran .. Antes de conceder la palabra á los señoría liai)ía trabajado cerca del con-
cte oelebrar una conferencia en La Ha- Por ahora se liinitan( á snvar í BuIL señores concejales, e1 señor Preisidési tratista, eii los rnjsmos pasillos de est5
ya, la que asistieen representanle.s De hitvidaperIodíst!; te manifiesta que tiene que contcslgr casa, para que no me obedeciese, yo le
de todas las naciones, para tratar de
gaeta, 1 oda5 Las nmas y nunicio,nes que Actualidad política á algunas mnifestacjones hechas en la reiteré mjs órdenes.
llegar rápidamente i la terniinaci&n de
ia guerra.
DE.BE SER ESPAÑA?
LONDBES.—<Daily Mail» asegura qii
eOesil a.
Antes de lanzarse a! ataqu
contra Servia, búlgaros y turcos, •espe
ran la tentatiya rusa, Imilandose pre.
violento

No
íllstsIllNI ffllIMll
t)oII1o tiog
!<El Carbayón» se ahoga de despecho.
somns nosotros; son Sus lcctoi’s,
ifiloistros
1bro
oojo ,(Por teWono)
pasadi

hin abondo
sesión, ram umi señor concejalj
según las cuaLes, el señor Ojea, no ha-
nl Ayuntamiento
Sumo de agua ai iuunicpio.
Li ‘e flor Ipruáiidez M’oaso : Es cierto
que lo hioe, pero fundándome ci que’
el cosi- su .<cñoría, ji,o tiene lalcuta,des pa a Isa—
ces’ que mio se ensopEn un acucr.o del
tarados para repeicria. A LA ENTRADA Afirma la presidencia ‘que dicho se- Ayuntamiento.
en Washington, se ha iiCido un gran También tienen en suspenso sus ope VS el público que, adelantándose a unes
movirnento en favor de la paz. tro comentario cíe y goza con las pi Para las cuaLi’o y media estaban <‘i- ñor, está al corriente con el municipio El señor Alcalde : Es lamentab :e que
raciones, hasta que Rumania aclare su lados lois ininistr1ns en la Presii’deicia,
Un ministro, norteamericano, h ase- (litUd futura. ruelas y equilibrios mentales (falO ql en lo que respecta al servicio cte aguas. su señoría, desempñando el ca go ,dm
urado sin embargo, que los Estados para celei)rar Consejo, presididos por Al señor San Romnán, le extraña mu- síndico,, no conozca la ley adns,nistra
SIN VIULAR LA NEUtRALIDAD pobre colega hace para oonlestacnos de oIl señor Dato.
Unidos, no iriLervendrán oficialmente en GINEBRA.—Gornunjcan de Buckaresi, uli niodo iie disimule todo lo posihle cisísimo, ‘que en las ot’icinas de aguas tiva municipal.
nin’guia gestin par llegar al fin de la El jefe del Gobierno iegó a su iciespa. no le hayan suministrado dato qlguno seíior Fernández Alonso: 1, soy
que seün algunos críticos militares mu su lastimosa inZerii’id’sd. che bastante antes de la hora fijadñ
Fi
guerra; pues solo á España corresponde manos, Rusia puede enviar tropas con- El órgaiio (le 1(5 COflunción hetei’cldo— sobre el parlicular. u.u ignorante.
realizar (sØ trabajs. sa (y ya hblaremos de eso Te la in para despachar varios asuntos y ccci- A coutinuacin, éste mismo’ conca- El señor Marqués de Mulsías: Yo c
Ira Bulgaria, siti atrevesar Rumianía.
bir algunas visItas. jal, dirige un ruego á la Corporación
Udlrteoriental Pueden embarcar en el puerto dau
bíano de Rení y desembarcar al Oeste
j uria el órgano, o ci «arinoniuin> de
la conjunción pollílfica de 1’ iíue r El ministro de Fomento llegó también para que ésta pida el apoyo de aueslrols
gerla el expediente e lo éntré,garla á
su señoría y después lo pondrí i en la
bastante temprano. representantes ‘en Cortes, y ‘de Ta Dipu. Alcaldía y ia’ín..
26.000 PRISIONEROS de la costa búlgra en Silistria. alma y verbo el heterodoxo onador,
quiere, pero no pued. ‘Tiene excélén4- A las preguntas de los periodIstas, jus tación provincial, para conseguir de las El señor Cepeda: El «Don Taacreclo
ViENA (Parte oficLal’): La sieutralidd sería respetada y et tiflcó su antioipadión, dicenflo
El día primero de Noviembre, despué gobierno no tendría necesidad de pro te voluntad ; nos aplastaría de tina plur trucción Pública, la pronta construcción (Rumores).
risada, no asesinaría con un apóstrofe, —No extrañe a ustedes que me ac de un nuevo edificio, coin destino á Iíns El señor Alcalde. Eso lo hac. su sei
de rachaiar varios ataques de los rusos, testar com•o lo hizo por tl envio da fro ¡hiato a mis coml)añerors, porque tengo tituto, y la subvención por el EstacLo, Llena si quiere en ta ‘ptaa pCI tice, sin
e ITtbraron empeñados combates al Noi pos pci Krahovo. .jiie maestro en ciertoS peooedimiei fue hablar con el Presidente de asun,
te de Beniawa. en las orillias di Strvpa Rusia enviará en lrnevle un Ejército tos, su liadosa intención daría l)ien de la actual Escuela de Comercio. cii ésta casa,. ‘‘ ‘

pronto cuenta de nuestra peecios’i cxis tos ajenos al Consejo. El señor Cañedo, dirige un ruego á la Ej señor Frernández Alonso : Lo cier-,
El botín cogido por los austiiaco.s çn en ayuda de Servia. Al llegar ci mnistro de Gracia y Jus
este sector durante e mes de Octubae La prensa alamaim, niega (fue la iis naia si a tiro y sin mejores defensas presidencia, para que se proceda urgen- Lo es ‘que se trata ‘de un am rdo $e4t
nos ofreeiéeamos. No hay más que verle licite, se expresó en estos térmInos: tieniiente, á 1 a repiaracióu de un camino Ayuntamiento, dej cual se deriv c un eou
fiié de ciento cuarenta y dos efiia1es, vegacn jor el Danubio sea libre, y Si no surge alguna cuestión en el
protesta de la pasividad de Rumania. el’ semblante . lleva la muerte en a ea en Quintana; ocupándose á la vez del trato, que su señorfa no tiene fsieultadq
ein1iscls rail soldados, veinticuatro ame Çonsejo, ho dedicaremcs casi por entero
tralIadoras, un ramión, tres aviones y ca. Y va que no pueda supeimirnois, nos pésimo ‘estado en que se encuentra una para suspender.
a los proyectos de Guerra. Si qudra
nl uchos pertrechos. Utretccccidenfal da por muertos ayer, haciéndose la ilu
tiempo, daré cuenta a mis compañeros
alcaistarilia en dicho barrio.
El señor Diaz, habla de una instancia
Ej Marqués ‘de Mohías.—El acuerdo
.ión de jue nuevo Lázaro, resuCitamos no ‘es válido. Se ha conseguid4. ó s,ha’
OFENSIVA MALOGRADA NADA IMPORTANTE de varios asuntos die mi departamento que está si informe de la Comisión de impuesto al señor Fernández que pu
SAN PETERSBURGO ,(Parte oficial’: 1)01’ divino milagro. Si tal fuese, sefial
PARIS (Parte oficial de las tres sería cjue Dios JLOSde’uclve al mussdo entre los cuales figura, principalmente, policía urbana y que se refiere á la siese el <ejecút’ese» én un évpédiént
En hi estación de Tanerkalu, al Sud- No hay cjue señalar ninguna a cióri pa ea cunspl e aluiia cli contrato del trabajo, incorpo.ránidolo iumJiación del plano de población en que no estaba 1)kfl tramitade.
misión necesn’ia.
oeste de Frieclni.schtadt, un avión bom importante desde el toinual.cadio de aeo nl J)erecho Civil, comprendiendo en la zona comprendida hasta el extra- Eso demuestra mi desco’nmcimiento.
bardeó las posiciones enemIgas. (Tue no puede confiar a Ei Carbayón. aquél todas las manifestciones del’ trae rradio
che. Ante esa iin1otencii mnanlifiesla, no grande de la ley rnunicpa1, y completa
o tros aeroplanos rusos bornbtrdearori HONRANDO A LOS MUERTOS bajo. El señor Presidente, manifiesta que
los convoyes enemigos en la región de p0dCm11):, negar nuestra ‘ompasión al

inepiitud para la administrac si.
PARIS. El presidente de la Repúbti. También traigo el dictamen ‘emitido interesará de la referida Comisión su . (Se suscita un. incidente, oy ndose al-
Miliaw&, y Schocrnberg, al Sudoeste de ca., acompañado de madiame Poin’aró, l)obredto diario de lb rule dic Milicias por los arquitectos respecto al condurso
Pero no nos deja sen indulgentes con pronto despacho. guisas protestas, y pronunciai.do varios ,
la stción de Taierka1u. . estuvo en el’ cementerio de Bagueux él; revolviéndose contra sí mismo, lic del proyecto para el nuevo Palacio de El mismo señor Diaz, se ocupa de las 1oncejales palabras que no se perci
n i ret da DwLnake desarroI para visitas las tumbas de is .acede lo ju a esas pobres infelices Jiustieta. Yo retrasaba el Jjp cuenta de concesiones gratuitas que existen en el ben).
- w- vaPios puntos una intena lucha de muerts defenaa de la patria. Isistéricas, (í’ue ún comprendiendo el Cate dictamen, esperando ci voto par Servicio municipal de aguas. y desea Ej s&ñor Fernández (don tarcQllno),
artillría. Después s’e dirigieron al monunvnto, claCo qLIe se liaren no pucsden dominar ticular anunciado, pero en vista de ‘que saber en qué sentirlo se establecen és
En el Niemen superior los alemanes
,.
no ha sido presenta’do, o traigo nl tos privilegios. dice que estima como rus agra rio mí todo
toniaron la ofensiva cerca de lOs paula
depositando en él aiias coronas de
flores. Poineawé y SU esposa dieron la con otra mayor.
us iiei’vü., y rectifican cada loura
Consejo.
el Ayuntamiento, las palabras del se- 1,
El señor Priesiclente, le contesta que flor Alcalde.
nos de Koespitsko, pero Itiei’on recha uclta al Elíseo Jeyendo aquél ea voz El ministro de Instrucción públiioa las rereridas
zados hacLa a rejgión del Piiipet. slta ia iiiscripcioncs que recuerdai en
c uando an un ciábamo s u ties 1ro trasla 1 nos dijo croe había ultimado el preupueis concesiones, se hacen á Algunas voces A todos, no,
Pos iericsrm.ente, la situacIón iso ha cam km a Ov’ietdo, para nad. nos acordábamos los establecimientos benéficos, ceiitros El señor Presidente: Cabo t, que voy
el nombre da lo:; héroieIs fin la. patria. te de su departamento, y que lo había ‘oficiales y á otras institucjones a.nál
biado. de «El Carbavón . Explicábamos al pú sí. derrostrar lo que dije.
Mús tarde. se dirigieron a las tumbas remitido al ministro de Hacienda. gas de la localidad; y lee seguidamente El señor Fernández Alonso :Para dis
En la región de OaIisovakia tuv blic’o las caus is que nos imponían el 1 E esos presupuestos—agregó— intro
de ilo soldados ingleses, que ap:irecfaii una relaciAn de Iris referjdos privilq cutir, deje su señoría ese ‘puesto.
lugar un enconado combate. cubiertas de flores, y onídeaba sobie instalar nuestra Cas central en la ca- duzco una economía de dos milloines gios
x1 Oesta de Cza.rtoniki, el pnemlgo Pital de la pi’ovinca y como p’eriódicq El Mar4qués de Mohína : No discuto,
ellas, el pabellón británico. . a conocido de lodos que no cambiaba de pesetas, sin quebrantar tminguno de El sehor Diaz, ruega pie se haga pCi- contesto si lo quia Inc ‘preguntan.
avanzó en d4reccin a Budka, pero fbé Una vez rue recornieron sla arte los servicios. bItan
‘ la rel1crid lista de concesiones y
dei@ji!do por nuestra i.nfanteeía, prote de fisonomía ni de ideales, prescindimos El señor Fernández : Que conste en
dell cementerio 1narhaL1on ea aiutoinó El de Gobernación nos anunció que da se extraña de que á La Diputación pro- el acta, la palabra ineptjtud.
rda por kt artilterla de campafia. viii a visitar ci de Saint CIouid y el de del rutinai’io J)01’O obligado aiudo a rá Cuenta de un expcclieuste relativo
los compañeros, toda vez que no se vincial e hagan tales beneficios, toda Ej señor Alcalde: Que cjnste, pero
Lo mismo ocurri.ó en los alagues eon Ibuy. ah sotar cedido por el AyuntamienhI vez que aquella Corporación no ha he
trataba de un periódico más, de un nue teisgan calnia, ‘que voy á ji stificar mIs
Ira Xpmarow. de Salamanca, para construir la Casn clin ninguno al Ayuntamiento.
El enemigo .ntentó progresar en la gurrn J rnr vn periódico, Sino del ya conocido da-
mamada que, teniendo casa en dife.ren, Correos de aquelila ciedad. El señor Guisasola, e adhiere al rna-
afirmaciones.
Dije que se había puesta indebida
TgUu1 de Drjlbonkuovetz y ce’ca. d El de Poniente, dijo que no Llevaba
Sapahch, en la conflueusia del Stryp ¿UN GRAN COMBATEI NAVAL tes localidades, y conviviendo conistante ningún s.sunto de interés generak
go hecho por el señor San Román; am- m4eilt<e el ‘cjecútese, ‘posiqité sé trata
y el Dniester, pero fué rechazado en par COPENHAGUE.— Según despa menteS con los colegas de tddas ellas, Aludieiido ‘a la futura tabor parllainlen
pilándolo en lo que, se refiere á intrré de una obra cuya coste es .e 3.7Udpe..
Le l)01’ nuestras baterías y en parte chos de Buckaresl, los buques de no considera ha Lndispeiisabie la pro toco taria advirtió que tice pendientes de sar del Estado, la solución de nuestros dtas y ‘flor lo tanto s preci mot’eflli5arta
por hi, infantería. guerra turcos, «Goeben», Breslau» laria etiqueta. problemas ecooóodcos. por subasta. ,
la resolución del Parlamento varios pro- Habla sobre el pr,oblema de las sul) Yo pregunlé al Contad’m, si había
‘y «Harmidie’>, títacaron en el rna, Y ya se 5abe lo que pasó. Que ape’
t3Shiffins gaguerra NegIro, iia escuadra rusa forma nas se publicó aquel editorIal, <El Car
yectos ‘de capitali importancia, entre ello
el Código Minero y el de Ferrocarriles
sistencias
artículos
y el encareciinento
de primera necesidati, y pidé
de lo consignación espacial, y eo:no no exis- .‘l
tía, Ja obra no pudo hjacer:e.
1a por Vi-esgrandes navíos, y va bayón nos salió al paso, sofismn ea mus Secundarios.
‘IEMIDb A GRECIA que se proceda contra la especulaciAri El señor Fernández (don Marcelino):
HOMA.—La prensa italiana, se ocupa treS dánGoimos por fallecidos en Gijón Tampoco el ministro de 1slariiia lleva
nos cr!ulceros y destiioyers y por recién iaoidos en Ovtedo ; entrq y acapramiento de productos ; proli En Febrero, había caiftid’a.lsuficiente.
•hoy muy extensamente de la cuestiAn Se li1bró un combate violentísi ha al Consejo nada digno de especial biéiidoe la sienta en las carreteras y El señor Marqués dic Mohías: No h
lalcánica, fijando ‘preferentemente su me tiéndose en u ucstra vida e conórnica, mcxi otón.
mo, cuyo resultado se desconuce dando por cierto que habíamos inalgs El general Echagüe manifestó que n,
calles, para evitar la elevación de los bm consignaciónespiecial pera ‘ésta obiia
aleiscLAn en la actitud de Grecia. precios.
Todos los periódicos coinciden en e
aún. Lado nuestro -. dinero y cli ajean, y adjur tre los proyectos que iba g someter a Y uso es eso solamente ; tampoco la
DOS BUQUES CAPTURADOS dicúndonos una filtación política don arre la sanción del Consejo, figuraliaii loS redoble su activa inspección, para poner
Espera que la Cornisián de Mcrcaiio había para el cementerio, i ‘ mide C gas
rouer graves dudas, acerca de la since glo a su capricho. tarosi c,in,n nsj! pesetas, ( U Ol)raS por ‘r
ridad de la nencjonda nación, y llar- SAN PETERSBURGO. Parte siguientes como iná importantes: i al público nl brgb de todo monopolio administración ; ni ‘pa<rn la calle sic ta-.
lTlan la atención de La Entente, sobre la oficial: A qué venían esos ataques? ¿Qué Creando el Estado M.ayr’ Central dcli en los mercados.
; causa justificada oblilba al. colega, a ieda, ni phra, la de MAn, lun u seflo’- -
eonducta del Rey Constantino. Nuestros cruceros se apoI’eraron Ejército. Estima cotno necesario, el dirigrse al ría señor Fernández, me puso pat
zaherirnos? En aqsmella explicacIón djr Bases de organizacLón del Eléréito.
Aconsejan al globierno de Salandra, en el giotTo d1e Bohiia de un vapor rígida exclu[vanwiite a nuestros tacto- señor Presidente del Consejo de Mt- arriba, con una intención que yo agrar
t1ue lle’ie á la Entente, la convicción de a1einái. Estadística. nistros, para <que se den ‘facilidades, con
res y anunciantes, ¿le aludíamos ni mu< dezeo mucho.
vigilar muy esteechamesitje á Grecia, por Otro buque mercante trnbiu Modificación de la Ley dic recompesi- ci objeto de resolver el problema éco Por falta de consiginació .., se suspen
(ue puede dar á los aliados, una sor cho menos le mortjfjc(ihamca en lo más sas cii tiempo de guerra.
de nacionalidad germana fué apra míninio? Y además: ¿no nos conceptuaba Ampliación de la concesión de ticCruz nómico. dieron las obras de la fu ,ntc.
p msa de fatales consecuenclats. saFdó por el su’bmarino «K’ima.n como un nuevo periódico? El señor Piuesidente, dice que ayudará Ei señor Fernández uso : Su Sello
!JAS DE. SEt MIL PRIsIONEnu de San Hermenegildo a los jefes ‘y oíl, cii Inspector de Mercados, para mayor
entre las cosas más delicadas son Pues si carecía de razón pura acome ría me dijo que la ‘suspen4ón obedecí j
VIENA. Parte oficial): males de los Cuerpos auxilIas-es. eficacia de sus trabajos. si una, iflstanci cii .fue se hablaba de ‘d
a—,-—— ternos, debía esperar que no fuerati A LA SALIDA
: FRENTE BALCANICO.—En el sector ¿GRECIA CON LOS ALIAflOS? precisamente rosas lo que habríamos El señor Cañedo, lamérilase de que perjuicios á al.unos vecin <5. ‘

Jet Morava superior, los austeoa1erna1 Lo que dina el PrestnIe estén las subsistencias tan caras, ex El señor Cuesta: Coirrespon’djendo ú
- Grecia no se :va con Utosaliads a. pesor de dedicarle en nuestra contestación, A las ocho y media de la noche
nes, llegaron á las alturas Sur y Su- de ofrecar’le La isla de Chipre. SIr Kit tanto más cuanto que su ataque no solo tiendo gran abundancia de cereales, es- las alusiones del señor Fer. iández Alonr
Sudeste de Milainovatz, teniendo’ que termnij1ó el Consejo.
ehen’er no entendió el negocio,. SI en era impronedente e iiiioportuuo, ijjio ple. tiecialimente trigo, en toda ‘España y so, he de nanifastar mi ci iteri’o acerca
sostener muchos combates de retaguar vez de ofrecer a Chipre, les ofrece él Al sali,r el señor Dato dLó a lo singularrnentie en Salamanca. de las obras en la fuente del TabayAn,
tórjco de falsedadeis y de reticencIas periodistas las sjg uientes rete ron cina de
dia. chocolate 1 de las enmallas, no quot1 que si no eran evidentemente trijum’iosas, lo tratado en la raunión. El Sr. Cañedo : Debiarnios pedir al go- ‘ advirtiendo que n ss cosiozo á fondo el
Las banderas austriaca, húngara y un griego en casa. lo parecían. bierno que regule el p,recio del trigo, y ext’ienbe.
El ministro de Estado entecó a sus
aemana, ondean en kss cuarteles de Los Imperios centraiCs, ‘que saben el Si <El Carbavón rindiera más borne que fije la cantidad máxima que pued,’ Si es que n’i hay ñom ignaeión, yo
Kragujevac. compañeros <del expediente instruido por desperdiciarse, pu’es hay molinero s que
carao que se emplea en el choolatn naje a la verdaMl sj no tuviera por sisle el hundimiento del vapor «Peña Cnstl estoy eonfomnse con el Alcalde. .

Et botin cogido or las tropas del ge- de Itis camelias, lo Vienen usan1do desde cola la disculpa cte perder un 60 O/o,tusen- Acerca dic la instancia, he de decir ‘
ma de su batallar periotiíistico el sofi llo>’. En vista de que no resultaba proba
nepal Koevess, desde el principio de la el comienzo de la guerra y están bar- ma, cuando no el descarado embuste, clan coi las harinas, resíduois de otras que era razonad i y el Sefi ‘r Presidente,
guerra. asciende á 20 oficiales y 6.000 hado que la pérdida del buque hubise
ciendo maravillas por no dccii’ inila l ebiera haber dicho en aqiuella futasii substancias. hizo l)iea al suspender el acuerdo, pero
soldados pl-isionrns ; 32 cañones, nue gno.s. sido motivada por un submarIno aleirnán El señor Alcalde. Eso no puede de-
miente diatriba cli Consejo acordó no haber lugar a provisionalmente, entiénda: e bien.
ve ametralladores 3t, armones, un tan- Bastantes veces he llamado con la me Cirsie, respecto á Oviedo, pues ci labo Yo n,o trabajé por la smmspensinde < ,
Zaminas, y otros pertilechos ie uerra en EL PUEBLO ASTUR viene ,a Oviedo re (lani a ci ón poesAn Lada por la Compa
jor buena fe, lst atención de los aliadtos ratono químico, analiza los pro ducto las obras, porque yo den o y quiero, ‘c
qran a hundaiicja. siguiera para que no fuesen tan segu&las requerido por causas políticas que le fila Santanderina de navegación eh din que se ponen( á la veinLa, y puede ta,ran
fue se lleve el agua at conc<’jo de Mons
Además nos apoderamos de 45 tubos hacen nuestro adversario, y por oece 8 de Septiembre tizare las fuerzs de las harinas e.xr pero sin perjuicios para nLdie.
J.as derrotas : pinguno me hIzo caso. Alio
El general Miranda leyó varios deere
de cañones viejos d inutilizados por ma ya es tarcte.—Ji G. C. (Pote dn 14 sidatles de expansión que le convlertemi
en peligroso conipetidor nuestro. En este tos que firrn<airá el Rey y’ un peoydto’
pendidas en esta capital. . Esto, es una trama electos al, para re-
explosi4ri. viana). ley haciendo qxtensivo a la Marina la Ej soñar ‘IMaz, e adhiere á lo isla- hirme votos, pero ha frgcas alo por coas
aspecto. El Carbayón habrá de tiefen
BULGARIA y GRECIA
ATENAS. Refie’en de SalAnica, que bfuchenhirquía demsc y prepanarse para que las refosi
1 mas ‘4ue anuncia el colega regionl
de expropiaclione.s apllaaídaa al Ejército
El general Eehagüe dió cuenta de, un Cañedo, pero dice que la Alcaldía, aa-
Isifestado pior los señores Guisasola y plato y nada conseguirán.
Ej señor Fe,risánde,s Alonso, sic mues

i pesar de las seguriddes de paz hdas DICEN LOS RUSOS Real Decreto, ooncediepdo un último p da puede hacer, pues la supresión de Ira conforme en parte, cc ri la teoría
no le sorprendan en un deploi’able e
Por el gbbierno de Sofía al de Atens, SAN PETERBURGO.— PARTE lado de inferioridad para hacer frente aol hasta el 30 del mes actuali, a, los l,os abusos depunciados, incumbe á <La’ del señor Cuesta, pero nó ‘on que por
en la frontera grieg los búlgaros si
oficial: a la competencia ue se le avecina>.’ inldiL’4duos acogidos al capítulo segundo
Junta provincial de Subsistencias. la sola presentación de ujia isistaneia
guen concentrándose. de la ley de Recl,uta’mie,nto, proceden- También hace suyos, los ruegos meo- an suspendiesen las obras, previo lar-
Las tropas del Czr Fernando, si- Ei e Cucaso se ha lilrado en y luego de dicho esto, con el levanta cionados, el lñor Suárez Fierro. forme del Ayuntamiento. ‘

varios sectores escaramuzas p4000 do floi)le lenguaje del caballero ‘<sin les ‘de lbs ‘cupos de 1912 y 1913, para
4Ue!s atrincherándo,,e en los puntos es- miedo y sin lacha dar de mano a esS qiue se les oxcmptúe del abono del sé Después se ‘dirige á la Presidencia, El señor Cuesta: Por eso, ‘pas á l
tratégieo5 de la fronljer, causando alar- importantes, entre las patrullas- undo y ‘tercer plazo de sus cuotas y con rogándole ‘que vea el modo de evitar el CotnisLón.
ruin ¿hismogralía, qlue cuailra mejor
lan en las poblaciones griegas cercanas avanzad as. Celestinas y tomadres, qoe a liom-. ceder el’ mismo plazo para lso de 1914 triste aspectáculo, presentado estoS dias El señor Fernández (don Marcelino): ‘

;i Bulgaria. POSICIONEIS ALIA.DAS tires de honor. Concediendo la medalla de Africa al por algunas personas, que antes de su No pensaba intervenir en éste asunto, 4
Las tropas ingless desembarcadas en DESTRUIDAS rcimiento de Africa y i batallón de 5uración, fueron ‘dadas de alta en el ‘plero me huiga si hacerlo, la actitud en
alóiiica, han instalado un inrneno cam Pero no Illeva ese riódico in s hospital. se c’olocó el Presidente, buscando
CONSTANTINOPLA.— Parte tigma terrible en la vetada frente, en Chiclana. eran
pamento, capaz para 100.000 hiombiies. oficial: El ministro de Hacienda propuso, y EI Marqués de M’ohias, lic pontesta’ qu una especie de llquidaci&n, Con qlen ,

A lo largo de la línea, de Sai!6nica los asustados ojos que huyen de la C Socorrió dentro de lo posible sí los por su antigua arnisliad y ced end’o(á re4-
EiSeddulBahryAiriBuiium, franca minada, en el agrio rictus de así se acordé, leer l pnime,r día há
Guiergueli, han colocado an línea te- bit ‘de Cortes 1os Presupueshs gepera enfhrlrnos, y les promete trasladar e! rae ptidos rueglos, le sustituyo su rja$ veces,
egráfica. independiente de la grie’ga. la boca habituac1, a una mueca siniestra, gloi al gobernador túviil y á la, Diputación. á pesar de la oposicitn de ‘ tas arnigs
les del Estatio y seguidamente visrios
NIJEVK BOMBARDEO CASA BALCÁZAR en la actitud de la figura, que perece
desjijzarse suaveS y silenciosa corno e)t proyectos especiales. LA FUENtE DE TABAYOf
Ei’ señor Fernández Albso : Pedí la
políticos.

______
PARIS.—<Le MaGn), publica un des- Sección vestidos.—Primera cortadora: Seño Yo ‘puso el <ejecútiese» al proyecto,
aspiz en su madriguera. palabra, para ciar las gracias al señor
pacho que •diQe recibido de Londres, en
nicual se afirrna que la rscdm anglo
rita Leonor Balcázar.
Sección ropa blanca.—Primera cortadora: Do- Por eso pueden pasar pat’ él totias Dr. San Presidente, por haber dejado sin efecto
después din haber consultad 4 con el
Ayuntamiento’, por que aunqum no había ‘
i
ña Carmen Miguel. las cosas y todos los aconteeisiiiientc, Es$ecII.idad de oIiIos ilaríz y ajgsnta la orden de suspensim5iu. de las obris ec*’tsJgnacó4I1 eseesaj si exs Lías si
francesa, ha aanuda•do el hombartleo de
Dedeagtch..
Secciónpieles.—Primer
liraker. .
cortador:Herrn.Paul aún los más vituperables, corno el suce
,,n-..,.ol , ,lL. 1. ..4 ... -.
Consulta de diez á usia.—Laugreo 1 UL
l 1 fll...IZt..,..._ en n..e .
realizan en la uenle de Ta!YatAn , capitulo’ de PJJF1*I*._ -,
Ji __
tituía!n ui co1npromjs de hoior. par
ei AyuntaImiito, pues lps vcjuos ha- 5ESIÓflEflEbRUUflTRIEflTODEEiÓn redubicrto de planchas metálicas y de-
rniau
estaba
ontrjbu4o con un 25 O/oS Allí
el ‘Instituto, cuyos alujntios euj
fermaban por las m&ts ndiciones
l calle.
En la calle donde vive su sefiiorí,
d
1.1ora local
1ha:oOracoffip1ementariade!puentedelPi1e
cadeDoi
Raegos atenWdoFs
1
lado de calefacción.
Los alemanes han construidIo numero
sos ferrocarriles de vía estrecha,
unen fas avanzadas con la retaguardia
Los crítioo niilitares moscovitas, es-
que

Todos los propietarios de la •ca El señor Marqués de Mohías lira lillUi que la calma de estos últimos t1ís
hice la obra, porque. su señoría nn o ile del Piles, conocedores del pro
atrevla á hacerla, segúii me Ueclaió al Comenzó Ja sesida a las cuatro y me- adquirir cubas y barreera, para apli dado órdenes, para que se proceda constituye un descanso estratégico.
entregarme la Alcaldia ; y las obras sc
yecto de mejoras en el ptaente y, día de la tarde, presidiendo el señor carla, a materiales. al relleno de los baches que la dr Creien que muy en breve se librarán
sendjeron piorqu e agotb la carretera del Infaiizón, se han re Gialarza, con asistencia de los señores INSTANCIAS ulacón ha abierto en las dalles de nuevo combates violentos entre con-
fi signación. unido t insiancias del ingeniero
subdirector de Ohr’as ptXbljcas don
Piñera. García Medina, Tejera, Laviada
Menchaca Vega, Piñole, García López
Accédese a, pagar los gastos de tra&4 asfaltadas y pvimenta4ás de lá tiucntes muy importante5.
¿HACIA LA PAZ?
Adeniás, yo denuncié i una ksjn ¡á lado e ista1ación de la Escuela ‘de p’oblaeión. .

: un empLeado municipal de Las Segadas, Jesús Goicoechea acordando ce- Suérez, Sánchez de León, González (lar Comercio, y pasa m la Comisión de H
Aunque éstas reparaciones son
MADRID. La tripulcaján del tras—
que ra á la vez Alcalde de Ribera clier al Estado el terieno necesario cía y Telasco. cien’da, otra petición hecha por el’ dL atlántico aleinmn «Cap Ancona», nada
Arriba y por lo tanto había una inconi p}ara que la calle del Piles tenga ASUNTOSPENDIENTES rector de ese Cetno decente para que sé de carácter *‘ovisiona1, sin embar do en Villagarcia ha declarado que
patibilidad manifiesta entre ambos cm’- Quedó enterada la Corporación de Consignen ea tos próximos presupuestos g» quedan de momento serlda esjra órdenes, para ir pronto, al Fe-
una anchura de 18 metros, en vez
4 gos, y :O Se me ff-iizo caso. Pas’óíun ño
1 Y O le dejé cesante eL 17 de ctubre-y de los 16 que figuran en el plano. una estadlstica prrsentaTda j)0i’ el’ capa
faz de Obras iuunicipaIes respecto a. los servicios
dos mil pesetas con destiji’o a d&ferenteis las necesidades del trá)isjto por di- rroj á limpar fondos, y tieanudar ense
de aquella Escuela. chas v’ias. guida la navegación.
J n: nombré otro, porque no hacia fa[ta Como es el ministerio de Fo obreros íiie turnan o ho en el trabajo, (Ocupa la Presidencia el señor Vef Ce1bramos haber sido atendjdos De idstintas provincias españolas, se
pera su señoría, lo repuso el dia 24. mento el que ha de realizar esa habiendo interesado el Señor Pifiole ;que lasco). en ii,u,estlrloanterior ruego reciben también n’oticas, según las cua
I Ej señor Matqués de Mohías: El 23, importante mejora, y además no el turno se aplicana a todos sin dis -—Se conceden las siguientes liccn4ias Una TeLúIió1I les los alemajis residentes en Espoia,
, porque ej dia siguiente empezó el p& hay gastos Ie exp’opiación toda tinión. A don Eduardo Alicio, para reeons exterio.rjzan sus esperanzas de empezar
vez que se cuenta con el desinte Se dé cuenta ile la relación de obras Para hoy está convocada Ial Jun pronto las tareas norxniaJes.
. rioda electoral. truir un horno en el Llano. ta local de Enseñana, ‘que se re-
El señor Fernández z Era vig1ante noc resado conqurso de los popíeta por ndmiiii stia lón, realizadas d orante A don Juan Entniatgo y a don Ignacio N. de la R —Nuestros lectores recor—
turno, no cumplía con su destino y sLri ríos, antes del verano prIóximo, se la priinetra y iegunda quincena d Agosto Soto para. instalar 1s mguas de Llantenes tunhiálá las Cinco de la tarde, en el darán que hace algún tiempo publiqó
Preguntados elcuentas
señor Piñole salón de sesiones de nuestro Ayun EL PUEBLO ASTUR, anas iin’ps-esiones
embargo su señoría lo no’inbrór con dispondrá de una espléndjd y ah . cluidas de donsi Laureano
eslá’n lo- en fincas de su propiedad respectiva.
tamiento. sobre la paz, análogas á las que según
oenso, pues suspendid al enipleado del churosa avenida al Piles, por la! Bíisa a La Comisión de Hci’entIa una
J rviCio diurna y puso al otro en su calle de Edurdja
Rodríguez, que importan en total, 1.840 instancia de los maestros, acerca del Buscando eicono’niias los despachos precedentes, exteriorizan
1u!gar. La laudable ges tÓn realizada pKr
pesetas, poi’ trausforinacióii de Itas anti— abono de La retribución que les adeuda En la última sesión ee1ebrad,a ahora 1 o’snuestra súbditos germapos qur Se bar
También suspendiS S. S las obra
el señor Goicoechea y la buena
guas columnas del alumbrado de la ca, cli Ayuntamiento desde el año anterior po!c la. Cmsjón p-ovincial, se ador flan en LAS Patria.
de La torre del Aymtamienio, y suspen Ile de Covadonga. , SOCORROS do enviar al ministro de la Go’ber BAJAS ‘INGLESAS
di al alcalde del barrio de la Mn acogida que ha tenido entre los Como no se recuerda si hay alguna Acuerda la Corpoiración eonc*sder el nacíón, una instancia, en la. cual
LONDRES.—S’egún la última lista de
joya que y3 había nombrado, por di- idu’bños ‘de los inmuebles, bien me- decisión ni uncipal 0Ue haya autoriza— socorro de doscientas setenta pesetas bajas pub’licalas en Inglaterra, las úI
misiAn del nterjor. recen el aplauso popular. do ese gasto, se acuerda por cinco votos y dos meses de sueldo, a dofma María se Øcliese que el Estado se haga timas pérdidas ascienden á 234 ‘ofj
contra siete, que si. no ‘‘xiste decir Gonzlez Rodríguez y a 1doña Josefa &irgo de algunos ser*!ios costea ciajes y 5.564 s’oldado
En cuanto al Inspector de la guardia El «Leósi XIII» dos en a actualidtd pbr la’ p!rq Las pérdidas de los ingiases en Fran
municipal, su señoría Vino á echaenw E ste trasatlántico que regresa Sión alguna por I)arte del Cabilrlo. po- Piñera Zarnacina, viudas, respechivamen
gue el gasto la persn ql.1r’ lb ordenó. te, del guardia municipal Francisco Cos vndja. cia, desde la última ‘ofensiva, ascien.
de La Alca1día y lo nombr
tirme nada absolutamente.
sin advetj

Et seflor Marqués de Mohías: Yo pro-


ahora
-
‘de la Argentina, hizo la es- ,
cala en Las P Inias el dia 30, se
gún cablegrama recibido iioy en la
También inipugia eibeor
pez Ls cuentas tic la primera y segunti
quincena (Id’ Septiembre,
García Ló Lales Obaya y del empl’ea¼lo Guillrrno

por excekler
Alonso Moro.
OTROS ASUNTOS
Tt1átase de una economía de 644 dea á 2.950 oficiales y 45 278 soidadoi
mil plesetas, que conseguiría la Di- DUS MIC PRISIONEROS RUSOS,
NORDDEICH.—(Parte oficial alemó u):
nuncid esas palabras, por la comedia
Casa eonsignatiria. pputaclLón si el Elstado tomase por PRINCIPE LEOPOLDO.—Al Oeste de
que trató de comenzar el señor Fer de la cantidad consigsadp. en el pro- Queda enterado el Cabildo de la fiar- su cuenta el sostenimjent de al-
nández Alonso, se ealtó su señoría y Se le espera en el Musel él 5 sul)uesio, acird{indose r’ecliaza’las por niaiizacjón (le los con tratos de arren Czartowki, los rusos Intentaron por mcc
gunos orlgai’ismos dependientes ‘del dio de vioientisjinos ataques sobre un
tuve que demostrarle lo que había afin del actual. siete votos c‘ )ntra Seis. drinuenlo de locales para escuelas.
nado. Conduce 10 pasajeros y 3() to. Queda O(’lI(, &iías sobre li mesa el Pasa a informe del alcpiide tina ma- Gobierno y creados por éste, con ancho frente, detener el avance alnióii
y dejando aparte ésla cuestiones de neladas de carga general infoiine de la Comjejón de policía nr- laijcia del exempleajo 1). Justiniano Ruiz los cuales no tiene ninguna inter pero fueron sangrientamente rechazados
l)flji,O,acerco de la proposición ‘que IIii’ ,iolicitando tina gratificación. vención la Corporación provincial En Siemkowok. los .‘usos ,p’eneIeazo
amistad, vamo: directamente al asunto Recogerá aquí por gaha rr’aS, 500 de a 1ar ci iioinbre de Joaquín Costa ---El Ayuntamiento presta Ii conformí. Entre ellos figuran los servícios provisionalimenle en nuestras posicioiies
Después de recibir la queja de lis toneladas de carbón
vecinos, estudié i expediente y vi qué a la caLle de San Bernro d&d a la proposición del alcialde el’e’.ada de quintas, elecciones, manicomio pero en un cotitraataqUe, recuperamos
Fjesla cultural Seresuelve eximir del impLiesto de al tninistro de Fomento, sobre nejoras Junta de Reformas Sociales, Con- las trincheras pei’diidas e hiclitios seis
no era legal, suspendiendo entonces las La celebrarán el domingo próxi
obras. alcan lirillado a ia Comunidad religiosa relacionadas con las obras oomplementa sejo prov’incial de Fomento y, otros cientos prisioneros.
Yo podrla ejecutar todos ls acuerdos mo en el teatro Jovellanos, todas de las Siervas de J’sñs. rias del puente del Piles y otras anexas Hoy por la, mañana, el pueblo de Siesu
las Asociaciones de ‘Cultura e Hi. —Son aprobadas las cuentas por joir (Vuelve a la Presidencia el señor Ga
NorniamIentos kowok. fué tomado itt asalto cai p°”
del Ayuntamiento, vero ¿qué sería de . La Sala de Gobierno de la Au completo, y rayeron en nuestro poder
la Haciend •niunicjal? g’iene», con IllOtjVi() de la inaugura- cales .y mat’riales correspondientes a taran).
El señor Meiiénclez (don Teodomiro’: -clión de las ‘banderas de sus res la l)nimera dluincena che Octubre., y que -—Se reelige al señor Mienchaca, en el ldliencia tirritoriaI de Oviedo, en dos mil prisioneros.
.

pectivos centros, cm plazaclos en importan 520.17 pesetas. (‘argo de delegado pai’a el presupuesto sesión del 19 del pasado mes, adop 150.000 BAJAS
1 ¿Y las 18.000 pesetas ue no estdn jus Las consignaciones especiales se do carcelario. bó los signeintes acuerdos: VIENA..—Parte oficial:
if tlflcadas? las barriadas niás populosas de van en esa misma etapb a 879. 50 ídlem4 DESPUES DEL DESPACHO Nombrar Fiscal municipal de
El señor Marqués de Mohías; Se la- Gión. VARIOS INFORMES
La ofensiva jtaliajiai domenzad,
virtieron en el cementerio, eat1es dé Se entera el’ Cabildo de una peti San Tirso de Abres á don Hilario el 18 ‘de Octubre, contra el 1reiit
El acto teriJdrá efecto ti las diez Léesie la resolución gubernativa poii ción del’ Ayuntamiento de VIllavidiosa Llenderazos Quintana y fiscal su- austiiaco
Caveda y y otras obras, que hoy de la mañana, y concurriilá la an la que se autoriza a don José iaría do para ‘que se declare fiesta nacional el! lente entero, comienza ,á de-
están suspendidas por falta, de djner.o. de Rivadedeva don Riexn bilitarse.
El señor Fernández (don Marce1ino) tigua Banda municipal. llato para aprovecl4a(r dos metros cúbicos 8 de Septiembre, en honor de la Virgen’
gb Rodrfguet Noriegta
Una comisión de las reTeridas so de agua en en finca de Caldones. de Covadonga. Los austro-húngaros despu’s de
. Har 9(JØ pesetas.
Sic aprueban dos informes de la Co —Léese Una carta de gratitud, del i1ti D’esignar para adjuntos del trí sostener en el Isonzo algunas lu.
El señor Alcalde : En Contaduría di- deidades se trasladó hoy a Ovie bunal municipal de Cangas de Onís chas ‘que duraron sernaas entenas
ccii que no existe consignacista. do, con ,o!beto de invitar al acto misión (le I)olicía tirl)ana ; uno dene— inc gijonés don Faustino Rodríguez San
El señor Menéndez (don Teodomiro): al Séhador señor Cancha y al Rec gando la autorización concedida para Pedro por la felicitación que le dteigió en sustitución de D. Francisco Bue se mantienen en el mismo frente
colocar Placas anundiadores en las co el Ayuntamienth al coincedérsele el Giajy ia yl don Amador Blanco do Lo mismo ocurrió en el Tirol y
¿Y las nueve mil pesetas de los emp1- tor de la Universidad señor Sela boinas del aurnbra4do, y retiran las ac Collar ‘de Carlos III, y un telegrama Manuel de la Fuente Portilla y en Carnia, donde los austriacos
dos 4que nombró su señoría arhitraçh Es probable que este último ac tial’es en el plazo de ocho días otro, del Ayuntamiento de San Sebastián, agra don FéWx González Valle
niente? túe de mantenedor en la citada. aconsejando la recepción del maleiriai decieado el péscame por la muerte dci saben ‘conservar las poSioiones
El señor Marqués de Mohías : Todo e fiesta cultural. de limpieza recient’eniente adquirido, ex—. insigne Usandizaga.
Diputacóai prohicIai que ‘ocupaban desde el plinc,ípio,
liquidará, que yo no saldré dic aquí sin ceptio de una cuba regdera, que c de La diStribuciÓn de fondos para de la guerra.
realizarko,
Marcha el Iiispeelor de policia RUEGOS Y PREGUNTAS
atender tá las obligaciones del pm-e
El señor Cepeda: Pide que se celébré Hoy saldtá para Madri, de don jerá de cuenta por no ajustarse a las El señor Menchaca se queja de que En razón de los combates libra
de seguir á Ceuta, el iiispector de condiciones del contrato. cli alcalde se dedjque h realizar actos sente mes, ascienden a 198.642,4 dos durante la segunda quincena
sesIón secreta, para tmtar dei incidente Pasa a informe de la Comisión, una de coacción eletoral cerca de los em p4esetas. 1 de Octubre, se pueden calcular las
ocurrido entre él y el señor Alcaide. policía don Miguel Alberti Vitón,
que ocupó ese cargo en esta villa instancia del ‘ presidente de la Asocia picados del Municipio. Notas ec’uaias haas italianas durante ese tiempo
El señor Fernández: He aquí como yo
no fui el causante en esta discusión fun durante dos atios.
Oión de Cultura e HigIene para que se La Presidencia l contesta, dlcielndo Por el bien ‘de los ganaderos y en 150.000 hombres
construyan aceras no Ja cj’retera de que es un verdadero defensor del sufra- fomento de la cría caba1Ia, se
dada soieiute en el nás res tü». Fué Siu traslado á Ceuta lo logró pon Ceares. gio universal!, y que todos los emploa’os
su sieñoria llamándome inc pie . halla constltufda en esta provin.. LaLigapatrióitca
tiermuta con su. colega don Emilio —Es aprobado el pliego de condiclo tienen en el alcalde su mejor salva- ia .ma comisión permaneiite de
ei*n que puede constituir
flhioraj de un hombre.
la muerte de 1 a Calle. que cesará en sus fun
ciones tan pronto llegue el señor
neS para la aubasla del, toiireno diesti
nado a Casa del Pueblo. 1
guardia.
Formúlanse varios ruegos de escaso,
omra de caballos sementales Honrando
a PaulDeroulede
(Por te1éiono)
El seior Alcalde: Su Señoría pone jl}jei’[[j á la referIda plaza africané — Se acuerda redactar de nuevo una interés por los ediles señoi’cs Piñoille, Dtftieiencia que ‘debe subsaiiarse Refieren de Paris que la Liga
qsiempre e[ ejecúlese», los O{’UérdíS
Deseámosle feliz viaje y pr9spe proposición relativa a la transferencia González García y García López, y se De1e coregfiIrse cuanto antes una
dat Ayuntamiento, pero si conociese la de un reste de cantidad d,estinad[a levanta la sesión. anomalía que notamos en Ial ‘Bi atriiótica francesa’>, ha estarlo hky
liey administrativa y esto siento mu- ridacles en el cargo que va á des en el ‘ceemilterio 4e Sajnt Cloud, vi
4mIpefiar.
blioteca pirovnciaI y universitaria
cha decírsejo, no lo haría en casos co- sitando la tumba de su lundadoil
mo éte. En la Junta die Ohiras Congreso socialista Nota oficiosa No ‘solamente la instalación de
los estantes para los cuarent mil Paul Derouléde
Ejseñor Zarauza,denuncia que hay
varias famjl ias intoxicado s, pr haber
á Tas OI1CP cje la mafiana
Hoy
celebrará sesión cxtiiaordjnamia en LA ULTIMASESION CASA DEL PUEBLO volúmenes que contiene aquel Cen El tiutado Heuri GaIl ptroiiuu
(*o:LTIIdOcarne de cerdo, y pde que e pimera convocatorja, la Junta de (Por tefo.no FIESTAS FiN VALLADOLID 1ro de cultura resuiIó muy incom citó un elo,cuente disdurso necrok
practiquen reconocjmientos en el labe Con escaso número de delegados Gracias á la generosidad de los pleta, ‘puesto que muchos notables Ióioo.
Obras del pluerto, figurando en el •Ñumerosos disdipnios de Derou
í ratono ‘municipal.
El señor Alcalde, se lamenta de qnc oridien del día, COrnO ÚnICO asunto, pues la mayoría han regriesado
sus respclivas
ricos caiólicos, que allí saben al
provincias, se céle parecer serlo toios corno aquí
pergaminos y valiosos
se encuentran ‘en anónimo m’óntób
incunables
lóde, jaron doron.as y flores en
no sO le haya dado cuenta antes (le el1o el siguiente: 1)ró hoy. la última sesión del Con- muy pocos, las Asociaciones obre por algiunos rhuones d la Biblio su tumib’a,. -

para ponerle remedio. Proposiciin pai’a solventar la si-


.

tuación económica cte la Junta. y gtreso Socialista. ras de Valladolid cuentan con una! teca, sinó que ésta car’ede de luz
Otros eonceja1w. inl’nlan 1iaçx’’ itsn
de la palabra, pero por lo avanzado dr’ acuei*.Ios, que, en consecuencia,
Preside Acevedo. seberbia Casa Social Católica, cii calefacción
Continu5 el debate sobre las re- ya haug’uración solemne se cele- haciendo con esto inipoib’le la es
en la Sal1a’de ieétura DE
(Por tetéon.o)
PALACIO
la hora no lo permite el señor A1caldc,4 proceda tomar.
y entonoes el señor Martin abandosija et formas relativas á la organización l»rarA los dias 21, 22, 23 y 24del tanela en ella a sus asíduos leo- La Reina asisttiá á la ,cacería d
salAn, para volvKWá los pocos moinento TrasatlánticoenGijón general del iartido. cori-lente con actos que han de tores. Ventosilla el día 4
URDEI
Se aprueban
DEL DIA
la distribución de fon—
dos, y el balance de operaciones, y se
concede el $ocOrrO solicitado por la viu
I 33.000
ROillMEi
pesos
para
Crislilli”

I Banco
Quedó
rogran»a
aprobado
mínimo.
el proyecto del td’ner aran resonancia. Trasladamos
Se trata de un magnífico edifí jas al señor Rector de la Uniersi
Fué nombrado el Comité Nacio cío levantado para Frontón de pie dad, en la seguridad de ser aten
nal que residirá en Madi1 y lo pro lota y que se compró en níás de dlidos.
estas justísirnas que
rar
La de Santa Ciuz de Mudela
‘del 8 al 12
Los Reyes asistieron ‘esta noche
la representación ‘del Teatro de
da de un guardia municipal. 112PASAJEROS sidirá Pablo Iglesias. ventidos mil duros, habiéndose gas Lara. 1
Se accede á pagar 7(iO pescas á ‘doii
J. Garcia de Rio•sa por los perjuicicÑ
Procedente de Veruc,t’uz y la 1-lahana
fondeó a las iLe de la mañna en el
También fué nombrado el corn tado casi otro tanto en convertirlo !!TERCERAPLANAs Hoy estuvo en Palacio a cumplí
fiero Pablo cUrecior del diario «El en lo que es hoy: en una gran mentar 4 Sus Majesta4es el oms
e se le oeasiolnaron con l torna dc Musel, el tra satI uiitico Reina María CrIs— Socialista’. Casn del Pueblo» con todas las Lista completa dela LoterlaNacio
aguas de Code, á condición de que re- tina’ , atracando al’ Espigón del muelle nal, y listaoficialdelospasajerospo de Sión.
comodidades y deendencias nece..
nuncie á todo derecho.
Pasa á la ComisiAn de Hacienda, un
(le Ribera.
,C ondujo ciento doce I)asajeros, entre A C6iRAR samias, incluyendo un magnífico
desembarcados del “ReinaMaria
Cristina”,enGijón
proyecto para la i.nstalaci4Sn ‘de tube los cine figuraban el banquero avilesIno En la Delegación de 1-lacienda se teatro rara solemnidades de todo
la de aguas en afganas calles, y que don Francisco Mariibona, y ti’einta y 5eis han puesto ayer al pago los si nero. Ultimasnoticias dela guerra (Por tieléfouo) 1

gluientes lib-amientos:
AIefflane
IIúI2aro
inp&ta 20.183 pesetas e spañ’olies indigentes, repatrIados por el Para lliaugnrar esUa Caisá Sociál Esta matana se verifjó’ en el
A peticón del señor Gepeda, queda cónsul’ de España en Méjico. SI.. Admor. de Correos, 811,8-1 pc Católica, ceIebarán inoi1antes
ocho dias sobre la mesa, las bases iars Todos éstos son asturianos, y algunos Tribunal de Cuentas, la toma de
setas. reuniones los representantes de lo posesión de su nuevo presidente

soeere a
el arrendamiento dci teatro Camp()amor ocuparon elevada posición social, que D. Felipe García, 3.579,20 das las Obras sociales que ‘asistan don Senén CamIno.
Con el voto en contra del señor Huer
t2, ge aprueba una nueva pr6rrogst en el
plazo para la adqnisicisSn voluntaria de
se derrumbó con eh triunfo de la anar
qufa en aquella rica repúblk’a.
Tal es la indigencia de esos repatrie
D Julio Fiernande,z, 3.91G68
.

D. Bonifacjo Mennde,
aunque .searadamente la Federa..
10.006,51 dión de Sindicatos ‘AgrLoolas, el Sln Nisil Le posesionó del puesto, el se
flor Aseujo, como más antiguo
cédulas. dos, que sólo uno q des traían baúles; D, Antonio G. Mena, 11.974,09 dfcato Nacional de Ferroviarios ca fapaz?
¿blcga El acto revistjó la solemnidad
Se aceta, enviándolo á la Comisión los demás no disponían de más ropas D. Ramón Miravalles, 2.773,92 1ó1ieos cuya Sección d!e esta Casa (Por teMiono) acosium’btrada
después 4:le tomar en consideración al que las. que llevaban puestas. D. Rafael Alvarez, 2.782,52 del Pueblo envia dos comsiona ACERCANDOSE A NISCU —Esta mañana despacharon eón
ganas observaciones del sefior Mnrtin, Otros cincuenta y cirn1o, se cIilrgen D. Feliciano Soria, 2.227,89 dos, y los demés Sindicatos o’bre NORDDEICH (Parte oficial pijemún): el Rey, los ministros ide Hacienda
una froposciós1 del señor Fernández, so a ‘antander. D. Jesús Ligud’e, 387,66 ros, que tratailán respedtivamente
bre la construcción de un pontón en la El’ «Reina María Cristina alijé nue
Al Norte y Nordeste de Caeak, los y Gob’ernacij&i.
calle de la Tenderina, ve toneladas de carga general, consis D. Tomms Fernande, 49,40 sus asuntos. ausfro-lemanea HAN LOGRADO SALIR La firma carecjó de infemés ge
Se ajrueban varias cuentas y cto sCr tentes, en seis sacos de café de San.
D. Benito F. Cuevas, 451,68 Será pues aquello un verdadero DE LA REGION MONTAÑOSA y llegan ¡ieral.
*uido, e levanta la .sesión. Jaa de Puerto Rico, 99.000 pesos plata D. José R. Carrizo, 7,223,93 C’ongtreso de homl*es sociales, don l valle de Koligska y Horova.
HEMOS OCUPADO CACAK Y LAS
En Jovellanos
de
española y 4.950 en calderilta para el
Banco de Gijón; 3.000 peos plata para
D. Antonio F. Cuevas, 451,68
D. Arcadio Ariznavarreta, 14,82 apostolado
de todos los dedicmrdos á este gran LTURAS
hallañlfl mwhlo que AL SUR DE KRAGUgEVAC
A ambos lados del Morava, hemos
Pedrín el Tapicero
don Luis García ; 6.000 pesos y l2OO en D. Fa-andsco Dia, 14637. aren’der en ‘el cambio de imprle rebasado ita línea enemiga. Muebles —Tapicería
El
Sesión mónsrua
]$eirro Ido Baskeivi1e la
cobre para don Ramón SUóLeZ, y 22
pacas de esponjas para los señores San-’
D. José MarIíne, 3.032,6
D. Eljas Bravo, 2,434,09
siones con sus compañeros.
Además habtrá dtferentes fundo
1
El ejército del genes-al búlgaro
jieff. se apoderó ri día 31 dio Octubre
Bojad El que ms barato vende. Cabrales, 3 Oijón —

Casa umca1Ile
En secdói contíiiua de seiS
tuno.
También desembarcó 105 ciento doce
D. Ram!5n Ruiz, 1.258,33
D. Francisco Al*il, 250,84
nes religiosas y profanas, intervi de (dos alturas al Oeste de Slatina, sobre
1 nienido en aquellas sobre todo los la, carretera de Kujacevr Soka Vanja,
Consultorio
de Teodoro F. Rebollo
médico
quirúrgi
pasajeros, cuya lista insertamos en oti’o
media de la tarde á doce d lugar de este número.
D. Hugo Miranda, 215 mJás altos dignatarios de la Iglesia y las alturas a asabas orillas del Uraja. ex-agregado de las clínicas Argentinas
D. Julio González, 250.000 Las conipafuías de ferrocar&tiles En el vaila del Misava, al Noroeste Afecciones quirúrgicas,enfermedades de la ma—
la noche, ‘se veráii hy en el- A tas diez y inedia de la maftana,
teatro Jovellanos tie ión, las dos y tarmiiiads las operaciones de des- Sr. D epositario-pagador, 30000 conceden rebaja de p!rec!ios y en de Beta Palanka, los búlgaros han aIea triz.—Consujta de 10 a 1 y de 3 a 5. Argüe— —

embarco, reanudó viaje el cRema Maria D. Rarnó de las Alas Pumariflo, Valladolid se encarga lai Comisión
vesado el río Prumpel. lles, 2-2.°—Ovjedo
hermosas eUcu1as, cuyos títulos RADIOGRAMA CONFUSO
Cristina> a Santander y Bilbao, 220,00 ejecuttva de preparar hospeda3e
dejamos ra e’xpesados.
Elviernes hará su ptresentaci5n los rorast’eros que así lo demanden
Al rermar la edición, nos oomunict
Iniestro corresponsal en Bilbao, que se
. Dr. Suárez
Torres
M&hcocondj:
‘elnotable, OnofrofT,, que v’iene al Cuantos quieran acudir á estas tuto OperatorioRubio de Madrid,y de los hes-
1 ;DRMRANJDAm 1 acaba ‘de recibir un radiograma de Car.
tfaente de una Compañía interna solemnidades deben avisar lo an n.arvón. danfdo cuenta dc lbs declara-, pitales de Parísy Londres.—25años de práctica
en las especialidades de partes, enfermedades
donal de varjetés. Especialista en enfermedadesdI cara- Les osib1e á cualquiera de las Fe clanes hechas por Asu&th en la Cá de la mat,’tzy vías urinariasy en medicina y
zón y pulmones.--Profesa de dichasen- de tos Comunes, pero que no cirugía generales.—Coisu1ta
Con el atrayente nirnero del cé fermedadesen el InstitutoRubio.-Médico deraciones de la Casa del Puebla mara de 1 1 a 4..—Oijón.
1ei»e *esUmano, las funciones en auxiliar durantevarios allosenel Real Dis. de Oviedo. nqs lo envía’ íntegro porque se ha tic Una. 30 Tekfono 337 —

el coli.seo inwiidpal, se contarán q deMadrid.-


1
pensarioAntitubercu!oso,Maria Cristinas
Consultade 10 a 1 y de 3 a 5.

cibido muy confusamente.
Sin embargo. nos dice que el primes’
1
DOCTOR JULIO II FONTÁN
por llenos.
R Una, §8. 2.° OVIEDO. Teléfono 57 — —
I,_ Maggi Dørtist mirnstro Inglés declaró, que tenian un De las clínicas de Paris y Ma4rtb
San Bernardo, 52, pral.—Oijón millón de hombres en Francia, que ha. Especialista en eníermedaúes del
SastrerIaLLANO&-- filJón bía,n ufrido 960.000 iajas, y que bis FsIómago. hilleslinos e hIga4O
De los grandes centros de producción, esta
casa recibe constantemente los estUos más no.
En la Audiencia
Se’nteincia
operaciones de los Dardanelos, se reali.
zaron por iniciativa de lord Fisher.
PARA EL INVIERNO
Consulta: de 10 a 12 y ie 2a 4
Ta4k,no S57. PeIao L9o flç
tables de la moda actual.—Carrida. 65.
La Sala ha ciclado sentencia en SAN PETERSBURGO.—Los fugitivos

Lj::DE___ de Curlandia. han dado cuanta a las ai


iorenftno Menendez 1
la causa que pr hurto se siguió torida*les rusas de que los lenianes - PARA CALZA’D’Ó
‘-. L5dIco.deutista
,.—-. CASA_RATO
,_._,. 1 7 ¿ .-
BONITO
SOPA
THON
MELONES
.
EN
DE PEBRE
.
HIERBAS
(Especialidad
MARINE DEydeaVALENCIA
zzzxzAmlaesta
(por
RAVIQOTE
casa)
(fresca)
raciones)
VINOS ‘ ‘ “R1’iN4 . . j
11
39 (.sqiduajov*Ilan*is
e)onfra el ocesado
Bla.uoo E$xsito,
li ru:n19 fr (n-ç t’-v .
Fietuoso.
condenándole iá
.oFy-’
construyen n aquella región numerosas
líneas de tcinchers
«.- ———._;,i.ç-4. • «
parálels entre si.,
“——-‘.-. 4_; .-‘.r’---.—
4øN
Gerardo Fsrn&isd.z
NAWDQ,yy
a

u ___.-, ——.

j budas de aíii
: ‘ otlio
GuarkUa cjvíl.
Lo1sue asjian
caso ante el puesto de la
en el xtranjero,
(Sup(lent);
so (Propietario;
112
don VicIoriano Bobes Alon

Gasares (supente):
don Jacob de la VaR!— 1 337
SIETE MIL
133 925 537 118 144 516451 313
_.__

Olicina píblica, •a carga de


441, 116 350 391 485 642 711 314 424

tflL tieteucjúii
¶*sarín
? lados

que residan.
la revisLa en los Consu
de Esp3aí’ía en La Ncó»
.
Distrito segundo (Sección única)—don
en Joa;quin Mnrja Pa,ñ’eda (presidente).
Don Rosendo Blanco Menéndez )pro
717
518
804 340 941 248 463 413 340 725
442 231 839 363 360 803 547 468
851 085 152 615
1 Don manuel Fernández Esc iii
Ex-secretario de varios Ayuntam!enfcg
Ayer ha sido deteiihlo por la policía, Adjnnt Se encargade todos los asuntoscon ernhntes
Lo que en cumplimiento de la
1o
)WO supuesto autor,’ del robo come;
el cija 2 1 del mes pasado en el Real Orden de 30 de Septiembrse ; Don
de 1903, se hace £hlieo
Don Aquilino Suárez Martineq (pro-
Aquilino Suárez Martinez (pro
para que Spietario); don José Fernández adrón
oCHO MIL
021 693 954 280 236 073 268 960 094
527 081 100 434 901 798 667 823 833
¿Es oiiiope?
ustedprésbita al-ramo, y con es ecialidad,de los siguients:
Toda clase de jiistancias—Docume ;tos priva—.
dos—Correspondencia_Altasy baja’ de la con—’
sLibkcjrnjento de bebidas de don Ni- Acuda al oculista, que después de un deteni
•.1C()I’ Gaspar Delmas, cOflsiFen1e en
.fl Pesetas, uii suleto Uamacto Daniel
no plue’dan alegar igno1-tmcj, incu
rrienjdo en (1110 caso en la penalj
{ (suplente); dn ilanuel Huerta Fernáo 857 905 648 312 881 250 617734 385
458 899 792 192 193 643 261146 979
do examen con el Oftalmómetro y otros apara
tos científicosle prescribirá cristales combina—
tribución—Docurientosde quintas—ColocicioI
nes—Encargos.
dez (propietario) y don Manuel Pafieda
•‘pez Pémz, de 5 aio, dtero, de dad del artícu’o 247 de la Ley 1e 877 350 550 526 dos, esfero-cilfndrjcos o prismáticos, y con la Reserva, actividid y economía.
)Alonso (suplente). receta pasen a proveerse de gafas o lentes a la Travesía del Mesón Viejo,núm. 4, esquna a
oFICiO; jornalero, natura,l de Vill;adeito reemp[azos v1ente. Sobre ‘unas <oRoias» NUEVE MIL única casa en Asturias que los despacha en el la callede IvlelquiadesAlvarez,Oij)n.—Teéfo—
Lugo) y veciiió de ésta ‘localda,d. Ovicdo 1.Q de Noviern*e de 1915 ‘ Niose o’rprenda i<El Noroeal» dC JU 541 117 675 188 053 986 164 871 955 día. no núm. 654.
Fi detenido Eque4d á dsp&siciÓn ‘del 758 476 205 593 649 448 751722 288 o. Navarro. Sucesor de Dubosc.—Corrida, Horas de oficina: de 11 a 1 y de 4 a 6.
j uzgado de instrucción. Jos (. Jovellanas ci Presidente del Círculo’ jaimista de
225 357 454 008 700 785 565 o ‘9 930
esta villa, ha,ya asistido á Ia importante 49 y 51. —--—____________
( ircíJo ‘Irad1eiunajisLii d Covadona 907 614 835 566 257 162 757 606 653
i:eu.nitóa del dia 2 1 donde ze trataron PnihsuIg7 flnisi M&ico- Cirojano
La directiva de esta entidad, suplica asuntos de elecciones, ‘puesto que dicha 056 Coniultorlo médico-quirúrgico. Mstrl; usrs u iiiiui i ui su i vui E1 cialita e ; en-’
¿ los correligionarios
‘,4I11

. - ,.
de Oviedo, se sic-
asistir á la Misa que tendrá lugar
nl ) mañana jueWs á (las ocho de La
lloficias de vlIs ‘ reunión, era de derechas con las que
está muy de acuerdo y Øoaligdo ípara la
lucha electoral, e! Círculo por ‘é admi
DIEZ MIL
340 007 306 303 758 556 7G52 205 683
232 658 131 587 136 384 585 893 761
P.
1 articulacIones.
tEpecialists.
lu pilación — RAYOS x IDe
corapletay Tralaien
ferniedades seo etas y de la piel.-—CoiuIt de
once a una y dr ties a seis.-PIza del Cannen, 1
-- -r
iflana en ci altar de la Purísima de _J JJ i-ahlenzente representado. 767 860 345 741,754 647 223 402 543 lo de losma1e de la pie por lo mimcs)—
la Ga[edraj Basílica, ii sufragio de dan Nt aroJíúgea 580 105 082 634 571 Consultade diea a ma. -.--P bres, ucvs ‘ o D 1. IVUIILU
¡iMiatlfl VI
Pi gante,
Enfermedades
nariz ydeoído
izar.
A las tres ‘de la madru!ada del También se advierte que para ello, inn’. 4a , 5, brale. . ESPECIAL1bT.... Consulta de nueve a una.r
(arlos VII (que en paz descanse). cuenla con la anuencia de sus Jefes, que ONCE MIL TeI&ono §33 San Bernardo,105,(Jijón
1cIsiáslicas pasado domingo ha dejado de exis 841 722 521 601 192 52G 234 678 531
de son al fin y al rbo los únicos ¶que pue —
Fueron nombrados—Cura
la Espinosa, ‘en Oviedo, don Benigho
aiizá1ez Suárez; de Alcedo, en A1ba
Ec;ópnomos tir en el barrio de la Carrhna
la inmediata parroquia
da cte este ConcePjo í la edal de
( (in Francisco Alvar’ez Mianda ; de Ve— 75 añcs desptuós de recibir los San
de 1’Uran
den exigirle cuentas de sus actos polí
ticos4

------
MAURICIL’
732 296 280 300 104 165 168 795 934
203 931 483 458 661 610 115 466 942
700 039 410 131 906 810 419 191 624
839 226 394 114 417 703 112 340 785
tJi1rniiIts
fSPECIALISTft
iI I tiI &1as R aman
inuil u.
g uuut
Ptihi’ Especialista
Iermedadesdj
ESTÓMAOc) E INTi:STINOS
en, en-

r. Cura Sama,8, pral —Teléfono384.—OijÓ


DOCE MIL
E de Rohiedo, tn Luna, don José Gu
1.I1ez Ferniridez; de San Justo de las
1 ‘ óigas, ea Coeiiellaiia, don Joiaquin FÚ
tos S icraineiitos doña Celest ria
Lopez Graifio
Era la finada persona que g za
DesdeCanqas
deOnis(De u ueotrs cerresponjal)
207
945
144
504
558
227
114
973
123
659
417
660
595
710
666
191
241
852
Cousulh tC a . .-tif.e.o
Ciudad
•3 “
de Londres La
nz Alvarez; de Muíns, eii Sieno, don Se- Pubt1o jcomunjeao 041 458 205 903 369 904 214 611 643
•ei••ino Fernández Calvo. ba de gran aprecio entre sus con =.. 1a PLAZA UE SAN MLQIJEL.—OIJON
Con las lluvias que dias dtrt’ts 216 718 512 713 430 73 774 862 543
Encargados: de Hitergas, en Gordón vecino s por su bondad. 632 333 601 394 476 7l6 740 922 026 de MANUELMINENDEZ (l Carbonero) ss Siguiendo LL costumbre de todos los meses,
ilan Gregorio Rabanal Alvarez; de ViIln A t( da su família le enviamos han vuelto a visitarnos y la consi 151 062 alquila toda clase de cochea y automóviles. Co del 20 al 30, se exponenlos artículos que Un-
1 equel, en Ord:s, don Marcelo Suárez nuestra más sentido pésame y es- guiente crecida de los nos, se en TRECE MIL cberas Carretera de Villsvicio y Csbraka, t rante dichos fas se venden con descqento.
lrieto; che Adrados, en OrMts dho Luis pecial] tiente á sus hijos resic1eiteg ettentra inconiunicado el pue’blo 921 532 008 482 422 099 017342 020’ léfono574 .
PRECIO FIJO
ega Diaz, y de San MiLlán, en Toral, de Villanueva, habiendo tenido que 706 8(l5 688 858 360 3t3 744 247 707 3EIVICIO PERMANENT
en CuJ)a, nuestros apreciables ami —— — —-—
el servício de la bar Cocha s lo.
4 1o a Felipe Fernú udez Cordero. gos dn Balbino, don Sahino y suspenderse 163 525 128 039 493 471 853 476 297 lunea s Av1Is—3L
(Ij njt) —.L
MIrR fariInn figeite de Negoc1os
Coadjutores de 1 villa de Cudilleco,
don JOSé. ta, repitién’dose estos percances 326 592 109 495 372 604 443808 057; iirniiu uiju u Matrlcii,ilad4n,
:OLI Ini es tas Martin;ez ; y de
Pedimos una oración por el al- cada momento desde que se de-. 807 654 966 DDOOO0D0DQOD0Oø=flD0 Oestión despacho de toda clasede asuntos
entosilla, en la Teicia, don José Fer
ma de doña Celestina que en paz rrum’bIó el puente que daba paso a, CATORCE MiL en las oficinaspúblicas de toda España. Adail
1 ;é adez Ferreras. Para las nersonas débiles y enfermas
dicho pueblo. 940 442 758 844 290 636 187 283 798 nistración y compra venta de fincas. Préstan-oa
sociaejóii O’veLase le Cari4a1 (1 escan se), a los caritativos lecto: 151 219 999 645 601 846 722481 226 es insustituible rl hipotecados —Seriedad,a :tividady reservaab-
Socorros suministrados el dia 2 de res de EL PUEBLO ASTUR ¡ Seflores diijutados á Cortes Y: “Vino Pinedo” soluta.
596 784 037 271 128 282 985234 020
Naviei ubre de 1 9 1 5 : Una hóda pt”ovincjal !: no hay que dej tu’ asun 434 507 877 005 096 113 251 371 305 Dá fcerza, vigor y viaa Despa-ho: San Bern do, 9Ó—OIlON
Fanriljas socorridas, 229. Hoy á las siete y media de la to de tanto interés, porque si al- 964 248 423 .—-
Para el robustecitnjento de lc nifloa
En bonos para la Cocina Económica, maflana en la Iglesia de San Frán gún puente hace falta en este Con QUINCE MIL es insustituible el
:s raciones (desavunio, comIda, y cena) cisco, tnirán para siempre sus des cejo, el de Villanueva debe ser él 007 775 871 655 425 907 012 170 337 “Vino Pinedo”
S o von’1e LI cocl<,
Una ycalcera
una máquina
horizontal,
vapor,Bab-,
Ro-’
bey de 40 caballos; un ,lternador,Allemaniia,
¿ne importaron 34,95 tinos ;on el indisoluble laz.o del primero a ponerle en ooridicioiies 490 775 618 601 938 340 880704 832 Dl furza, vigor y vhla. de 30 kilos,atios, y tres d namos, corrientecon.
Distribuido en 1ietálico, 5U4O para aí dar facil acceso ál Monu 370 262 506 750 340 744 680 784 314
matrin tonio, la señorita Arniaiidi tínua, de 2) y 44 ampere
Total.—85,35 pesetas
Fernai iidez • Gutiérnez y el joven meiato uactional y al mismo tiempo 932 652 706 064 702 650 337 205 53 Para antes y después del embarazo es Entendeise con Amad(r GonzálezPosada,en
Pernoctaron en el Asilo Nocturno: para que no se de el triste espee 239 052 975 124 202 142 insustituible el Candás.
Hombres, 1; Mujeres, 1 ; y Niños 3. Aureli , Ba1bí ‘Arias.
l4culo de ver pasar las caja’s de DIECISEJS MIL “Vino Pinedo”
Se han cibiiln
n:ttivos:
los siguientes du’ Apadrinarán !t los contrayentes
klon Francisco Leal yon Guiomar los djfu,ntos en una carooniida bar
722
731
767
021
515 627 959 999 149 997 430
021 766 791 880 262674 611
Dá fuerzs, vigor y vida. [IlIuull
Qfnh2n 1iM Medicina
tJiGI
UUflLUlUIi gíageneral
y dra- i
Los seflos hijos de don Victoriano Fernti tclez, hermanos de la ilovia aZa. 965 951 808 447 217 018 680 343 Para la época del ci-ecimjuito es insus
Especia1is,: Qargaeta, Nariz, Oídos.=Consul—
Un ugo las auioi*iaIes 373 tituibleel
Pérez, nos han entregado; ó a memoria
(It: SUS padres (lun Victoriano Pérez y
En iep’eseniación
tirá dn Pedro G. Robes y se’ián
del Juez, asis
Va tomando caracteres alai-rnái
881
711
789
669
923 935 984 592 406 246
956 381 803 418 885605
036 “Vino Pinedo” 1 ta de dí z a una
725, Dá fuerza, vigor y vida. Con da, 21 y Sant , Lucía,22.—Oijón
(lola Elvira Ca;npoanier (que en paz testigos don Armando R. del Va- tes la epidemia tífica que hace ia 529 207
descansen), CIfl( unta [‘eseta, para re-
Ile y 1 Y.Luis Swírez, ‘bendecirá la tiempo existe en Llenin y ha ile- DIECISIETE MIL O0=0O0O0D
j’artir en racicuci
lee nuestros pobres.
exlcaprdinarias en- unión el virtuoso sacerdote don vado al sepulcro no pocas perso
nas1
035 874
168 664 654
777
617
215
797
712
120
123963
273679
492 Kiosco Jovellanos Plazueladel
Agosto. § de’
Prensa
disria, re, istas. postale3. «El Pueblo Astui’

La Junta Fjecutiva, en nombre de


1 os favorecido , envja á los ca,ritativo.s
Armando A. de la Viesca
Los nuevos esposos á quienes Para mayor desdicha ya) se ia
pro’pagado al pueblo de Tárano
.

582 158 685


907 537 857
16,
366
466
782
021
817
577919
001896
130
231’
003
Ferrefró
de
Modelos gran gusto, en pulseras, eolita

se vende en el KJoscoJovellanos.
donantes, un Dios se lo premie. deseamos dichas sin cuanto en su 172 955 868
cqlegio dC Santa Domingo nuevo estado, saldrán á recoi1re’ Creemos ‘que las autoridades no 192 900 219 753380 572 ajos, imperdibles, Sortijas, pendantife, cte eir. Tapos lavados T’
deben permanecer inactivas, sino 906 973 Precioscomoninguno.
En atene&n á las peticiones que nos varias capitales de España
10111hecho, para que admitiésemos aluin Poesjontndose tomar con Urgencia las medidas DIECIOCHO MIL PI Y MARGALL----TcléIono 500 cuøra E-i astaimprenta
=.‘
667 380 894 933 076 069 931 267222
, es do Matrícula oficial, participamos á Ha 1ornado poseión del mando que se et,imen oportunas para 508 633 287 676 336 163 526 208006 ——‘ -a
cuantos la dieseen que á este Colegio
l’ued,en asistir auiijue sean oficiales.
Se ieshuiá ClaS’ y aompafiar a! las-
de la :eoción de caiabjneros
ranos de esta villa el primer
vete ataijar el mal.
te- Así se lo rogamos, esphrando ser-
atendidos en tan jusla petición
615 939 290 678 735 632 742 791 835
816 954 120 538 378 136 564 568284
641 630 440 981 107 62 3904
Academia iispano Americana -

titutot. .
niente de dicho cuerpo don Do
DonaIjvo DIECfljIJEvE MIL
didgida poí D. Florentino Soria I.ópez
mingo Posada Cle: d ird.jrr1 rúm. 17
Nuestxo querido amigo don Mei 061 563 062 367 667 833 771 381 979
El «Manría Cristina»
‘644 290 154 435 271 001 927 431405 Debido al extraordinario éxito conseguido por esta i istituciói, se ‘a trasladado al hermoso
Siieíos ereos De ekioiies chor Suárez Monasteriio, li dona
do al Círculo de Artesanos de esta
ciudad 25 pesetas, para ser invez’
836 794 057 583 734 805 305 274923
‘645 990 751 872 603 843 723 141 895
hotel de la calle de Dindurra, donde antes estuvo el Colegio de los H rmanoa de las Escuelas
Crlstianas.—Numeroso y competente profesorado. Aulas ; spsciosas y ben ventiladas. Hermoso
patio de recreo.—Primeray Segunda Enseñanza. Co -nercio Oficialy Práctico, Carrerasesprciaies:
En Avi
IJOllRI1
, 654 194 808 119 899 261 993 360258 Francés, Inglés y Alemán. Múrica y Oiinuasia.—Alumnosinternos, mciopensionistas y externOi
.Lnta n&tnicIp del Caso tirias en mejoras paia l mismo 270 239
José Garrefio, Caiinicii Carreño, José Presje don Jovjniano R. Pcunarjega, Buen sericilu VEINTEI MIL’
arreflo, Allonso Berda’es, Banón Ve- y canco can los vocales Señores don An Es el que vienen prestando los 874 715 420 795 744 380 677006 486
a, lTerngenes Morán, Rosalia Rodi
i uez, Elias Garcia, Fernando Cobos, UI_
‘ dré Pr. don Consta,iitjno F. PreRds
don Fr icisco iglesias y don Ramón Fer
guardias de consumos en el repeso 759 590 772 988 749 553 349752 791
del pan. El domiugo, y di lunes, de- 216 644 450 959 “157 345 846 438 343
Acdemia dt Música
niíndez. Bajo la dirección de don EULOGIO LLANEZA
1 dano Balbín, 1anuel Ribas, Ainalio Gon ‘

Se p. ocede á la designación da aci


comisaron grandes cantidades de 076 867 922 799 367 926 621 933 428
ález, Saturnino Rubio, Teresa Ortiz, idcho artfcuio pnocedentes de Ri 796 093 792 230 060 036 153452 131 Quedó abierta la matrícula para el curso de 1315 a 1916.
1 uz Rubio, Alfonso Pérez, Enrjque Fer_ juntos ,‘ supjentes, con arregl á lo 082 292 Enseñanza de solfeo, piano, etc etc Prepara lión especi& ‘para el Conservato.
J téndez, Cteferino Marcos, Enrique Fper preveni o cii el artículo 37 de la ley fIn badesella y Mesta de Cón, repar vio de Madrid y Escuelas Normahs.

‘ lora!, n’sultando elegidos los Señoreis Si- tiéndolo entre los bbres VEINTIUN MIL
nndez, Enrique Marcos, José Marco, 841 659 256 820 103 819 147419 077 Competente profesorado de ambos sexos
j knigno Diaz, Gregorio González, Agu,. guientes: Duro:, y no Iesmayar en la em A fin de aflo, se celhrarán exámenes extrao disuaritos.
Secci,i priniera—Distrjto primero Es presa, pues ya que subieron el ‘194 924 477 032 679 554 465 014 785 .

tEa Cabezas, Rodriga Garcia, Juan Lpez


Plaez, Marcelino Cabezas, Daniel Gal- 1 cuela U nifios de San Francisco Ad ecio,
013
es muy, justo que den el 221 082 068 246 247 660 856642 721i Lirrei RIvAs, 22 y 24.
581 090 371 415 448 705 357 271 NOTA: Los briliantes
resujtados obtenJdos e- el Conse valono de Maid y
i;uera, Joaiquin Garcia, Ramón Aixalá, L juntos, ion Luciano Vidaj Fernández y peso que COrtresixrnde 916 40
Pedro Cubría, Santos Suárez, José lBan (1011 Rai tón Suárez B. de Quirós Escnelh Norma] ile Oviedo acreditan La onu arada ense ‘1jan.z que se Piec&be
VEINTIDOS MIL en este Centro musical.

delaLoteria
Suple abes—Dois Armando Fernández

Lista
cDmpIeta
co José Busto, José Maria Pruneda, Ig 703 386 353 094 780 217 160 332 361
1 La io Fernández, Manuel Gutiérrez, Ju. Cueto y (Ion Gabriel Abr1 Caj,a,l.
364 887 809 815 860 317 328 148 341
sé Suárez, Guiselda Pérez, Josefa C , Seccjin segunda Djstrito primero. -Es
Carús, Guiselda Carús, Mar. z cuela (it iifías ie Sn Frncisco Adj us 897 546 065 744 861 916 250 761 451 EPÓiTo DE -A9()J4
LA
5 ús, Isabel (Pcw letéfon) 666 446 208 139 873 110 235 622 440
iuila Busto, Manuel Pérez, Euloio Gon.. tos, don Eugenio Valle Gra,jño y don P4- .520 285 016 1115 23 8139 644
‘á1ez, Silvierio Rodriguez, Manuel Tay cardo igil Menéadez. •RIME* PREMIO
MP P CrrtralaCct*
J ut)I;ui;
30743, Barcelona. VEJNTITRES MIb
1oi, Norberta Madrago, Gerardo Guago,
iEaria Estila, Olvido Eernóndez, Marín
Suple lles—Don Franciseo Alonso Al-
varez y Ion Augusto Alopso Suárez.
Seeclé a tercera Djstrjt priiner—Es
SEGUNDO PREMIO
8742, Madrid, Granada Barcelona.
¿767 796 799 697 529 087 558 351 895
415 37 3010 794 030 608 477 469 022
xiixn dttra- d. fÉ.brla. ds
1’e rnández, ConsueLo Martinez, Loran- 517 623 051 105 283 701 437 889 427 En este antíguoy acreditadodepósito encor rar el pú’ lico carbonesde todas
zo Riodriguez, Maria Fernández, Feli cuela d Artes y Oficios—Adjtmtos don TERCER PREMIO alases y de la mejor calidad, tanto para el servicioa domicilh como para la industri&
Fra,ncjsc Valle Rornaro y dn Felipe 8886, Madrid Burgos Sevilla. 861 695 504 901 921 420 243 201 850
ciano Solfs, Adolfo Menéndez, Francisco
Longo, Justo Monéndez, Manuel Lobeto, Vázquez Mufliz. 747 781 419 Se recibenpedidos: Cápua, 14, entresuelo,O1jón.—T’léfono293y 540
CUARTOS PREMIOS VEINTICUATRO Mili
Andrés Garcia, Rosario Arias, Manuel Supleties—Don Darío de las Als Pu.. 16798. Barcelona, Málaga Madrid.; 7483,
1 ‘é caz, Rafaci Pérez, Primitivo Fernán- tuariflo lon José Alonso Ochoa. 767 006 044 735 755 957 155 880 885
Zaragoza. Manresa Sevilla; 13733, Mo, 249 815 635 984 319 458 284 986 043
(tez, Isidro Vega, José Alvarez, Maria Seoció i prililera—Distrito segundo—Es rón Mad’rid: 17609 Mérida, Málaga Ma 177 047 172 073 316 588 575 306 464
Pelaez, Delfina Pelaez, Manuel Morán cuela dit niños de Sabugo—Adj cuilos— drid 24302. j3arceloiua, Coc’ufla Zarago
.Íos Noval, Manuel Siartinez, Jacinto don José hópez Rodrigue y don Crisan 307 185 441 606 104 220 956 698 941 4
za, 3083, Madrid, Algeciras Sanlúcar; 491 942 506 269 024 326 250 116 849
La Costa, José Martínez, Eduardo Gon.. lo Vivo García. 2.527, Madrd: 28735, Zara,goza, Bar..
Suplen tes.—Don Jacinto Alonso Me- 857 505
tez, Manuel Rodriguez, Antonio Fer c#lona Madri(l: 12221, MiadrLd ilbao;
reitidez, Segundo Horacio, Jesús Gon lina y den Bernardo Ajvnez cueto. 20498. Máinga, Barcelona Za,rpgoza ; 5299 VEINTICINCO MIL
záiez, José González, Eduardo Valdés, Secci4 L segunda.—Djstrito segundo— Mcli ‘a, Corufla Madrid. 18886, León, (558 274 542 705 181 316 098 298 930
.Jusó Menéndez, David Hernández, Ra- Escuela be niflos de San Cristóba,I Ad.. 639 422 055 746 919 917 476 119 265
Ai,e ‘ira La Línea ;
tael Gutiérrnz, Eugenia Fernández, Ma juntos, Ofl José Trujillo Avallo, don 174 770 021 808 945 585 346 471 291
DECENA 649 841 969 970 859 937 222 616 518
un Fernández, Tlorentina Vela, Maria Domingo Suárez Lóppez. 994:2 -
‘3

Blanco, Nicasio Diez, Manuel Cardin, Suplen les—Don Franciseo Alvarez Al- VEINTISEIS MIL
CENTENA 084 216 077 190 096 295 997 967 049
Dorotea Castro, José Vigil, Eduardo Va- ‘arez y don Minue Alva,rez Sdís. 529 23á 942 358 327 814 846608 169
Secció Unjca—Djstrjto terceno— Es— 632 662 256 585 238 550 087 202 021
Ite, José Carcedo, Aniceto Alvarez, Jo- 7 li 269 752 61 394 546 343 596 437
sé Maria González, Aquilino Muñz, Jo- cuela de niños de Miranda;—Adjmitos— 499 999 430 819 660 548 438 001 282
176 563 528 88j 420 530 964vr16 2 477
sé Fernández, Vicente Menéndez, Per don Mod,t sto Varela y don PaWino Val- 577 991 561 223 723 261 170496 641 824 199 830 743 280 023 067 386
Fecto Alvarez, Luis Garcia, Hilario Gar dés. 900 666 127 104 994 926 158 VEINTISIETI MIL
cia, Vicente Diaz, Francisco Coaya, Ru- Suplen: es—Don Manuel Alvarez Me— 871, 979 179 569 014 047 946 582 882
lino Alvarez, Ataulfo Tuflón, Eusebio néndez y don Ranjój Avila Fepnández. MIL 729 763 523 051 273 286 901 946 557
080 582 514 461 735 038 820640 338 068 611 756 648 180 341 435 972 358
:iLárez, José Valle, Francisco R. Ma4ri- Seecón Unica—Distrito cuarto—Escuje 430 839 035 741 618 612 130902
1 ona, José Suárez y Emilia González. la de nifks de Villalegse—Adjicntos, don 253 662 140 096 627 459 993 357 628 555
985 300 019 480 252 709 696706 816 ‘664885 826 956 151 182 386 438 126
Fermín V ejo Santirso y don Alejandro ¼
201 210 106 163 678 269 301577 263 617 532 416 481 493 639 929 727
Vega Bran*.
uii budo
El Alcalde-presidente señor Man
Sujents—Don Berisardo Alvarez Gon
zález y dn Ranién A1nso López.
008 694 933 710 047 663 347
DOS MIL
433 619 515 313 047 609 075 423 943
VEINTIOCHO MIL
151 531 646 774 337 453 789 498 776
Er- NJoreñ 086 30 576 0635 824 439 707148 919
549 050 831 528 342 745 205 853 261
‘([ués Ie Mohias, dcó ayer el si 124 690 196 829 854 529 604 366 465
uientó bando: 4i ile jas ‘elecciones 132 581 426 526 090 603 795 843 716 048 891 905 408 541 597 558 412 704 Los icroa . Asturksa,a . Miflar .—.AO5Lt*do.36. Oiióti : ,,
Don José M. Cienfuegos Jove Según a tticpé djas psados á lns ie.. 624 194 862 992 024 288 950231 549 36
1 lanos, AlcaJde-ptresdente del exce tures, las tterechas de ésta villa de No. TRES MILl VEINTINUEVEI MIL
1 entísimo
( O.
Ayuntamiento de Ovie celia van al copo en anbos listritos, dcc
signándose los cinco candidatos en la
magna reu)ti,An dei domingo antepasado
HAGO SABER: que con el fin cuyos nombres son los iguientes:
902 800 168 087 696 600 872 634 192
931 529 206 298 787 535 703 948 860
355 356 835 944 693 566 816 899 894
172 807 474 507 697 154 70 731 987
444 784
¶88 641
239 030
‘453 914
245
887
264
253
282 500
597 920
165 954
725 359
671
126
635
729
111
886
188
747
226 021
955 573
231 475
445 778
ThIdeuiInlioti
Marine
4surntSeipaUÍt
FLUVIALJ5y
COMPINIA D SEOUROS MARfTIMOS, . RSTU
4

te que todos Tos indi’viíduos per


lenectientes al E’ércith, ump’lan
Don Manuel Cuesta Espini1i.
( Rafaej Vallim Lozano.
294 178 553 870 106 810 011998 496 602 640 813 178 909 265 407 743 961 ESTABLECIDA EN hONDRE DISDE Eh ANO1824 , ‘ -

turante los doce años, el deber « José luJergo Olay.


745 064 342 510 357 423 084751 531
/795 679
599 373 846 umlros de mercaderíaspor vaporesy 1in as regularu * puertos 4 I -

TREINTA MIL Península, Extranjeioy Am ica o viceçersp


ue la Cey les impone. de pasar ( Antosii ) Fosnbona Argflelles y CUATRO MIL 631 398 035 016 268 219 661 705 894
1 a revtista anual reglamentaslá, d « Jacob de la VaIlinn Casares.
ante los meses de Noviembre y Di
emQ*e, ya estén en situación de
Este últi1,Lo con l carácter de jal-
fusta.
858 279
306 376
869 528
549 245 521 315 386 886
355 573 998 383 810 562 723
064 090 173 821 783003 789
32 156 1160 076 997 565 213 702 228 769
p362 004 231 313 165 779 312 813 477
456 515 631 523 057 918 829
GIM:
AVUIe
P11 NAR1O
MI[NIW1e1113s:
armiern, •

1 Ya vé «F 1 Noroeste» como no espe 390 861 133 050 767. 342 324 078 670
li’cencia ilimitada, en La o 2.a re- ramos la vis iera de las elecciones para TREINTA Y UN MIL
erva, como los exceptuados, ex- publicar la jsI dic candidatos.
587
CINCO MIL
191 976 252 589 513 140 590 607 885
ACADEMIA PREI’ARATOR1A
‘1uiJdos del ServiCjo activo pr eX..
‘edente kle cupo, redimidos á met 1
C4Dslitu( 4n ile las mesas
Constituida en sesión, la Junt mu-
1 ieo, trazones de familia, inutilidad nicjpa,[ del C nso, bajo la presidencia
de don Alej: udro’ Rodriguez Bustelo,
714 193
230 189
613 047
77 373 827 407 249 345 965 221 056
686 811 141 739 852 223 747 557 698 394 628 270 906 846 982 656
402 046 209 072 441 475 336 l16 434 806 247 980 566 488 075
059 20 864 433 569 762 452
para Ingresio en las

Estudfo
CARRERAS
de bachillerato
CIVILES
Y MILITAIES
y de la Escuela de Industrias
1
•1ísha, eortos de talla y los endien
es de destino á cuerpo, pasen di- fueron derign .dos los siguientes para
ha a-evtsta ante el Jefe de la Zona la Distrito forrnac4n d - 1a Mesas electorales.
292 445 282 068 951 631
SEIS MIL c. Triviño 000 dirigida por el Comandantede Infante,la
prjn ero (Sección única)—don
de Reclutanitento, del ptmto don- Joaquin Martir. ‘z Garcja, presidente.
de los hiteresados se hallen, ante ¿tdpHhios
886
075
815
247
523
041
467
780
021 881 470 139 138785
500 228 294 569 913291
552 536 619 279 129521
954898 351 391303 680
635
403
779
iIZO
a
Plaza de San Mifluel. TeIÓfjjsO
RICFJRDO JUE5
OonzalodeMerás,Aboijitilo

El cerso empie-: .J día 1 de Octubre de caCa alio.


ó ELOU3
(‘1 Comandante militar, el Jefe aue Don Rosedo lBan Mc.nindz (Oro- -f :‘Md1o . .internos.
.
=
589 711 051 553 tW7- 477 526 128 848 ‘ 1 S ac’stitet
1. • •—‘ -
‘-
— ‘
4

SBrDiciGs
JIbnemcrifa tener alque
La guardia civil del puesto de Murjas
SL atjb
dece a
boneras.
puerto eterjo obe
repostav sus car
tAfeola ml-s., EmerIc
B. Elena, vgs
cf COADJIJTORF.S DE SEIVICIO
Modesta y
San Pedro.—Don Juan Ruin, Ave Ma-
ENOVIEDO
tía 2.
1
detuvo al joven Consfntino Ardura Fei’
nández, de 20 años, soteru, vecino & - —o—-
A la puesta del sol el tiempo ‘
En San Isidoro.—Ayer dió principio
San
Agustín, 3.
José.—Don Ricardo Junquer; $an
-
¡NOVEDAD!
Ri’olurbio, en Mieres, corno autor de las
heridas inferidas al vecino de esta 1o
calidad, José Lorenzo, de 22
aflos, solteros de oficio minero á quien
seía presentando mal eañz
El barómetro marcaha 755 miU 2
metros, lo mismo que a la mafia.
la novena de rnims que todos los años
SC hace. con mucha sojemnid4.
Empieza á las seis y está encargado
de los seemones el R. P Paulino ‘Al-
San L’orenzo.—D,oti Saturnino Medio.
Cabra1s, 2
CULTOS
MES E ANIMAS III
MECJ1NIJ
hil ZIIRCIDORE
Con este aparato, hasta un niño puede rápidamente, y
aqui produjo en ieyerta dos heridas na, la temperatura media’, 13,5 varez O. P En San Pedro.—Soliemnjes uItos que la sin igual perfección, zurcir y remendar
de arma blanca, una en La cara » otr grados. i PARROQUIA DE SAN JUAN.—La ex
en ej brazo izxjuierdoç
—La de la CGmandancia de CucLjl1ero
-vr- posición
días
del Santísimo se hace todos los
a las seis y meda. A s siete
Cofradía, en sufragio de las benditas
ánimas del Purgatorio, celebra en IMI medias, qtcdo d todasclases:a1gdún,1aa,seda,
calcetines hilo
El telegrama recibido del Ob- Iglsia Mayor Parroquial de San Pedro.
ha detenido ai vecina de esta villa Emj.
iÓ González iBanco, e! cual con una fa
servatorio Central, á última ho
empiezan los cultos toostumbrados
rante el mes ae Noviembre
y
sa hace Todos los días, p, las siete de 1a mflana, Nodebe faltar en niguna familia
de la tarde,, dice : se celebrará misa ‘cz,ada en el a’tar d
vaja, trató de agredir á su onveino
Manuel Martinez Menédez . TienTde a empeorar el tiempo
ademas el ejercicio 4e las aLmas del pus’-
gatorio, terminando con oIemne res- La Cofradía, por las ánimas ‘de’ Purga iI Su manejo ea sencilloy de efecto sorprendente. Cada zurcidora mecánica va acompa
fiada se ias instruccionesprecisas parasu funeionrnicoto. Se vende libre de gastos,
en todas rnietras costas». ponso. tono en general y por los Hermanes di- previo esvfo de DIEZ PESETASp01 giro postal o mutuo. No hay catálogo.
—Han sido denunciados por la guar funtos en particular. Al toque de orado
dia clvl del ¡uiesto de Grao los pal- ENGIJÓN


ENTRADAS
sanos del puebk de Cer’ero José Huer y. Reina Maria Cristina, Coiufía, MISAS DE HORA FIJA
nes Estación, Rosario, Novenia sermón
y dos. responsos. Lo sermones serán pro
MAXIMO SCIINEIDER
ta, Francisco Diaz y Manuel Caiipa, general. SAN PEDRO.—Mlsas djesde laz seis djc&os por Los Reverendos Padres Agusr. Feo de Groi, 97 BiarQeIer
poan supuestos autores del incendio y. Bkaya, Huelva, mineral hasta 1s rneve y a Ilais oince. tinos.
intencional de tras carros de roze. SAN JOSE.—Alas eis, iete y me. San José—A las sei,s de la ImkIe, Es-
SALIDAS. dia ocho’ y diez. taci,ón, Rcssario y Novena de ánímias, ter
y. Reina Maria Cristina, S’antan ‘SAN LORENZO.—DesdeFas cineo y minando con response oiemne.
r[ MRRJTIMBS der, general.
,v Rita, BÍlbao,general. 1 media hst las mieve, ‘d medi eai
m&dia hcea y a las once.
San Lorenzo.—Durajntie todo
de Noviembre, al anochecer, se rezará
mes L1
Col’egiata.—A las diez. la Estación, Rosario el ejercicio de la Se consfruen
E régimen tormentoso de estos Al oscurecer se hallaban en ‘el MM. Agistinas.—A les •els ‘ete y Novena de ánimas y cánticos, condiu Se conetru’ien
últimos dias, continuó hoy, ib- media, ocho y media y nueve.
yendo con un iesponso solemne, y el juegos de campanas
uerto los siguientes buques :
vtiendo copiosamente. EN LA DARSENA Innanuiada.—A Ia cinco y duiatto
día 28 por ha taPde se cantará un ofi.diq completamente yugos metiicos para
Poco antes de la pleamar de la seis, seis y media, siete y ocho.
por las amias de ‘os fieles dfuntcss. armonIzadas A tono
Evaristo, Manuela, Pepin, Monte ‘Maria Repaadora.—A las siete, con
mañana y aprovechando una 11- Faro, José Jardón y Tres Ma4as Epf1$lcLJI dknta Iel el IciI volteo
expoistcióai de S. D. M. musical,
gera iitei-mitencia de la niaijaida Saer*WeiIo
E EL FOMEINTO Capiillla de los Desaimparak1os.—.A Iaa En la iglesia del convento de Ma*ía especialidad de la ca-
1*d salir de los muelles locales VeIzquez.Duro, Esfr.ella oDlo.r’es seis y medita. ‘2
Repara’dor permanece expuesto l’ Sain sa, de
‘con 1’umbó Bilbao, el vapor «Ri Fa’ EL MUSEL Santo Angeh—A ms seis y media. tísimo’ Sacramento a la adoradión de
t», que iba en lastre bronce extralino. medio volteo
Ramón Murnbrú, Parihenon, Ra- ‘ Nestra Sefiora de l Consoci&ñ ls fieles durante todo el día, desde lea
.El Velazquez-Duro» que esiaba monta, Iciar, Amaya, ‘Unión Hu (HosptitaJl).—A las ocho y media siete de ib. m1afia4nja.
listo para ernprend& viaje á Co-
fliIa, no sa1ió debido á que estan
llera y Koldobika.
EN LA CONCHA
Santísima
nxedija.
Trtiiidad.—A las siete y Las preces y la bendición solemne
a las cinco de le tarde.
III
d caPgado, corrfa el pelÍgro de
ttoca.r con la harria.
Cabk Roche, Alfonso Ferros. Caio
lina y Marcela.
ORAN
YANTIOUA
FUNDICION
DECAMPANAS
G’.-’ rr
Por igual causa no abocó. el
puerto Interior el «Cabo Roche»
que desde anteayer se encudntra
ESTADO DEL TIEIMPO
Viento: NO. fresco.
Mar: marejada
TModeina
FirErri

OVIEDO
riOm.61
CONSTANTINO DE LINARES
en la Concha, procedente de C Cielo : achubascado en Carabanchel Bajo.—MADRID
iti esta Casa se sirve ccn pertu!idsd r r”conomíe sin ígusl, todo lo concer
k:Iiz, ‘con 800 toneladas de sal
La navegaci5n para los buques inte 1 remo de funrrh. Disone para & t de fératros metálicos, Arcas y

!iRELI6IO5B5J
Esta antigua fundición ofrece sus servicios á los párrocos y encargados de iglesias, bien para
de piequefio porte estuvo expedi Atúcs de todas clases. Carrozas fúnhre de primera, segurda, tercera y Gloria. la refundición de las rotas ó cambio por nuevas; todos los portes del ferrocarril son de cuenta y
ta todo el dia. ‘ Coronas, hábitos e San Francisco, del Crtnen y demás Órdenes reIigioss. Ca-. riesgo de la casa.
rruajes para acompaflamiento. Se garantizan las nuevas por diez años; si durante ese tiempo se rompe alguna, la casa refun
Con la pertinaz lluvia, las ope nirá otra gratis; así se obligará mediante contrato.
raciones en los muelles Locales SÁNTOIAIJ Corno de costumbre, se encaga de todas las diligencias necesarias para ente- La aleaciónde las nuevasserásolo de puro cobre y estaño;pasa fijar el presupuestoaproxi
han estaldo, casi en abgoluto, p Santos icJI ‘día rramietos, dentro y fuera de la población, evitando completamente á las familias mado, manden los diámetros de las rotas que se han de refundir.
Los Innum. Mrs. de Zaragoza.— Santos de toda moosti.
ralizadas.
TanIadeprecios
parala refundición
aelascampanas
rotas
Emprendió viaje á lpiInera
J.4, para San Esteban de Pilavia,
ho
Valentía pbro. y nL, y Huberto, Armen
go1 Gau’dioso y Malaquías, obispos.
Santos de maiñana
E EIRTTCTO
L 1 P’R1
1:1 IV1J::L1tL1iI’i
R UTiTTJmR 1 duranteenlaelnoche,
llamar portal.basta
Esta Casa rio tiene sucursales ni sociedad con nadie, siendo las carrozas pro-
SL KILO LA ARROBA
el «Alfonso Fierros», volviendo de Ptas. Ptas.
Santos Carlos Borromeo, ob., Vidal y piedad de ella.—RUA, 14.—TELEFONO NUM. 615.—OVIEDO.
artr1lbada en vista de que la entra
da en aquel pruerto se hncía ince Campanas de 1.000 kilos en adelante, á 0,80 9,20
sible por el duro o1eae
— a 700
1.000 . . 0,85 9,78
— 500 a 700 . . 0,90 10,30
Lo propio ocurrió con el «Caro u — 400 a 500 . . 0,95 10,88
1iia» que se diriga a Bilbao. El a .ulu. .. — 300a 400 . . 1,00 11,50
de los que estando de arri
u.
u. — 200a 300 1,10 12,30
PUEBLO ASTUR
. .
único
ba en la Concha pudo h1cei
u.
u.
u.
u.
EL u.
u.
..u.


100 a
20 a
200
100
.
.
.

.
1,30
1,0
14,30
17,75
viaEje ‘Lisba, fué el noruego u. I.6-.IIO SOCI..A.I.I u.
u u’
u, u. u Las campanasal fundir pierden el 6 por 100 de merma, el tal bronce que se añada a las nuevas
cNytaar». u.
u,
u
u
ue
u. campanas, lo abonará a dos pcsetas cada libra. El pago de su importe lo puede hacer a plazos o
—o— ‘u
-. PRECIOS DE SUSCRIPCION u
u PRECIOS DE ANUNCIOS u.
u. al contado, a gusto de los clientes.
‘u u..... e u.
EIitE1Ó en el puerto exEerior, obli u’ . u.
u, La exactitud con que ha cumplido esta casa sus compromisos, ha merecido la recomendación
‘e de la mayoría de los Boletines eclesiásticos de las diócesis de España. Es producidora de las cate—
gado por la marejada el «Marcelá
u.
uu hrj Gijón: mo. . . . . 1,25 pesetas Primeraplana, 0,60pesetas línea; segunda placa, 0,3Ofd.; u. u.
u.
‘u uu drales de Toledo, Valladolid, Granada, Santander, Segovia Córdoba, Málaga, Cádiz, Jaca, etc.
ue ll de Avjhs á ‘Bilbao con car u. En el resto de España:trimestre. . 4.00 tercera plana, 0,15 íd.; cuarta plana, 0,10 íd.; en gacetilla, u.u Dirigirse a D. CONSTANTINO DE LINARES,
‘u u
gamento de caitón. a.
Extranjero: año. . . . . 40.00 » 0,25íd.;remitidosycomunicados,0,25íd. Pagos adelantadosu’ e. Taller de fundición: Carabanchel Bajo.—MADRID
También fondeó en el Musel. ‘el «u u.
u.
u m • u
Bii!zkaya», que de Huelva se di. u
Nantes con mineral de ‘hie
r :: :: : Trapos
lavados;
secompran
enestaimprenta
:: 1• .. ••

o E8T113EII1 •ueesor de

VEGA
JU()N0--
LEON
Ron SO
Coqnac Anis Ilberú
Flise
Cagraae
Q lJ 6
(FrantIa)
(Espafla)

di Santiago
Funeraria llerrero
GonzaleziBofico
f.n cta caea be sirve con puuusildsd economia, todo lo coAcrnlca.5
Á esta Agenci&.—Dispone para ello de csmas imperiales, féretros fnetáli-
Pt/ii ¡onao de reserva
eJjpITflL:
Pesetas
¡‘tas. UNØllINE
MIIiLORE5
MILLON
Segundo
fondo de resrv
750.000
PIas.
BANCO DE GIJON
Cepltals Ptas,. ¡ti millones
CoIllIo
GllrI¡rflstiIohill!
dOavigaUOaudat1allhiqoi
Offlpftgllie
CO8 ataudes de todas clsaes, earrazae fúnebres de primera, segunda, tercej
re y glotis; coron*. nábitoe de San Francisco,del Carmen y demás órd-j banco, lendadosobre la base de negOCiOsbancarios de la Compra venta de fondos públicos y velares lndnstriales.—Cobros 1 Vaporee correos
‘ces religiosa’ Tauibin se encarga de todas las diligtncias necesada piC& etr.ro y CompañI, realiza toda clase de operacionesde Bac- aupones y documentosde giro.—Préstainos.—Compra y venta de mone a gran velocidad
ñ*ernmeutoe, evitandocoúpletvnente á be farnih%de toda molestia d5. y Boha y especialmente Ia siguientes: Compra y venta de fondos p ú. las de oro y billetes de Banco exfranjeros.—Cuentas
de crédito.—Oiros
cartas de crédito.—Cuentucorrientescon interésá la vista y á plazos.—
INSTITUTO 39, Te1éfono634 Gijón INNERARITV,
28 Y Cobros y pagos.—Aceptaciones.---Apertura
de cráditos.—Adelantossobr fi 23 de Nobre.saldrádel puerto del MU-


- - -

tranjeros—Cuentu de crdito—Qiros y cartas de crédito.—Cuentzaco- conocimientos.—Depósitos.—Domidiiaciones. SEL, Qijón,paraLA HABANAy VaRACRLJZ.


S’’a&
. -
cvrnaoen* flt’ nockr br&et»lIam r es ¡u csair csr.
.
ricaes cyg interéeá la y¡eta y á plazos.—Cobrosy pagos.—Aceptacionei
AZ)t’ d créditoa —Depósitos —Domiemacionee r-ij A r
Se realizan
de una ‘A DE AHORRO
Imposiciones des-
j,_, peseta tfl edCl*fltC1 el rápido y magnifico
VAPORCORREO
ibonándolesinterés á razón del 3 por 100anual.
r3eIs de IsI1 PTM .‘
CAJAS DE LQLJL
‘.4eecc ademaamsa £AJA DE *liOIkIOS donde ec sstto po
CAJAS DE SEGURIDAD “LA NAVARRE”
4e 3 ttiestral ó anual, pueden los particularea guardar en dicbas cajas, con
cioces desde una peaeta, ep ,delantc, bonAndoie. ictera £ asr toda seguridadé independencia,los valores,alhajasy docuMentas4s le de 10.000tonelades,doble hélicey telegrafíesin 1lbs.
por 100 anasi. terás que les convenga. Precio del pasaje en 3’ clase, para Habana, 251i48. incluso impuestos

Banco
e Cs1i1la Lviada
kQENCIA D OIJON CALL1 D LL.)S MOROS
Oiro y Órdcnee tdegráficae de pago, sobre las principa1c plazas de ¿
IJON—*STUIUAS
DOTADÁ Dk LOS /tLANTO ODNOS
y Comp: ‘ . ,
LaPuneraria
FELICiANO
RODRIGII(
Id.

HOY 1-fIJOSDE FELICIANORODRIOU!Z


Id. 3a Id.
Camarotes de lujo; familia;
Veracruz,
255 id. Id.
exterior y

Para
id.

entr.pueMe
asísinformes,
dirigirse
á sus
a precios muy •conóinicos

‘-
Woraa,40, GIJON.-Primenxen la provincia,Fundadaen 1874
¿epafla y Extrenjero.—Cartas de Crédito para todoa los pafsea—Cobroa,
leacueato de letras Obrr toooe loe pafse del Reinoy del Extranjero.— produutosi En esta casa se sirve todo lo concernienteá esta Agencia, para todau
58 fortunas. Paraello cuentacon servicio completisimoen camas impe
GOmmES,
Consignatarios: PflUET
9 COmPllftIR
Seguro d Cembioa.-— Compre y venta de monedasy billeteeextranjeros.—.• iMALTfRiA.—Bater1a de socusa en chepa y hleno luatmbe,er
a*aituio, y caseroscon bailo d porcelana.—SOO*apn.i”loa. nalca, féretros metálicos para embalsaiaamientosy traslado de cadáveres, Calle del Instituto,18, Giyón,frente al Bancade España
Anticipos en moneda españolay extranjera,sobre valorespúblicos.—Cuen.olc staudse de todas clases,carrualesfúnebres de primera, segunday terceray
tae corrientes y depósitosen efectivasen pesets 6 ioneda extrnlera.— Producción diaria 14.000 pIoz.s de Gloria; carroza especialde todo lillo, coronas de pluma, avalorio,por.
Compra y venta de valoree públicco, al contado y á plazoe, en todas isa
Boleae de Espata y Eztrsnjero.—Depósitode va1ore y albajaa.•-Cobre
koDS TALLERESDE UNDICION Y
Co&ioas para hoteles, ordinariaade todos sistemas, ana r
e1ana y siemprevivas; pensamientosde raso y terciopelo;cruces de bierro
, madera;lápidasde mármol;hábitosde SanFrancisco,Carmen y dc*aá SOCIEDBD
JI1IIihERB
_
E5PENObF
raIarsa
lfÓn.--olumnas y demás artfculos pars construccionca irdenes religiosas
t descun*O de cupana y toda clase de operacioneede Banca L-Iüdllosde lagar.—Triturad&as,-—Llenadoras de botellss Como de costumbre,se encargade todas las diligencias neeeula aribons de la. minee de Ail.r (ksiee)
ara enterramientosdentro y fuera de la población,desembarazandocoas- aamIdGa par lasprincipalesCompañ(aaddJetacairil
Ior*D de Cje de nusv ó una y de doe i e. de hierrofundido cori baño de porcelana.
BAÑERAS pletaznenteá las familiasde toda molestia. Economiasin igual;prontitud y
CALEFACCION CENTRAL por agua y vapor &bale preskl& esmero probados en 40 aflos de existencia. y empresasmarítimas
CA/A L)E AHORROS
Se admiten impoicione cs
deUNA PESETAen adelsa MDIADORES CALEFACCION LISOS
INDIVIDUAL.—Cejdetaa
y ADORNADOS.Calderas patentadas
LAVIADA.
para la sel*c Servicio permanente. Durante 1* noche beata i!aa el pasW e
Siam, casa.
para pedIdos,precios,etc., dirigirseá la oficina de esta Socledadi
,o, 8, Barcelona,apartado 131;á ana agentesen Avilés,Oijón y San Eat
Pei
c. tute ra que se aboua:3 por 100anual. Horas: de 10 1 y de 3 * 5. Dfa4ión por agua calienteen cada pieo. an de Pravia, ó á representaciones en Madrid, Valladolid, San Sebasilí.,
tetiváe, de 10 á 12. Sc lidilitanReglamentos Í cuantaspersonanlo oliciten. Piezaade repuesto Biempreen A1m*cn.—Pfdeuetat1ogo.. Esta casauotienesudursale&—Teletono
uúm.O3 Bilbao,Santander, Corufla,Cádiz,Sevilla,Alícante,Valencia, etc.

Vapores,VIflorPs
Vaporescoros españoles
--.

U enientos laExclusiva
rápido URIARTE,
SociedadenCemento
Asturiasdel Porflaud
Portland. de CANOREJO
de la Fábricade Bedua(Zumaya).
de
Pamplona,y deJ
.

1 laCoMpIa Coffipañia
Traat1anti Ghanesa
de eorreos
osao1 Servia. aemanalentrePASAJES y BARCELONA, s ni
$i

U erm1oa Representante
Barcelona, en Asturias
fábrica de J. cerámicos.
de productos Rorpenfscok*, de
Especia- UiaICSrápidOS
dosdo
Gijón g
a Rmüricatara Oailcis,Cádiay puertos del Mediterráneo,depaa en loapuertoslntermedloa
2
Ploillos
Izquiordo Compañía
onC.
Ildad ep baldosín de barrococido,con dibujoinçrustado al fuego. Salidas fijasel 20 de cadainca,á las dos de la tarda. Octubreel vapor . ‘

E ternlt—Metzger Pizarra de Cemento y Amiantopera te’a


doey paredes,muy ligera, muy 6lida
— El dfa
y VERACRUZ, el vapor
20
de NOVbre1saldrádel puerto dci Musal
VELAZQUEZ-DURO, Capít*ndon RamónSuárez.
Viajes rápidos desde Gijón a Cuba
----
; Salidas fijas el 15 de cada mes
incombustible.Más de de 5OO4OOM oolooadøeu
RepresenfanteenAsturiasdeE.J.METZGRde Barce1*rna silmitiendo
ma Maria Cristina lara Sant*nder,Bilbao,San Sebastiár
rcves díasel vaporque se anunciará.
Prsxics, daapacb;r i
El dla 15 de Noviembre próximo, a las tres de la tarde,saldrádel puedo
pasaje y carga. Estos vaporesadmiten carga á fletecorridopara MarseIa, Oeuea, Lior del MUSEL, para Iabama y Saisitiaga d. Casba
PIDANSEMUESTRASY PRESUPUESTOS ORATIS
Olrigirse para suminisfrode los tres productos,í servirpo enal
1-.--..----.-.
Preciosdel pasaje
sesto.
en terceraoadfusta,.*ra IAAA. %‘ paavs, te- ca, puertosdel Norte y Oeste de Marruecos,Islas Canarias a “r’*oi de rápidovaporcorreo
Pacífico, desde Punta Arenas á San Francisco de California.
quicr puerto de la provincia,í
‘ Maoarlo Meriémdá Viaje rápidodesde Gijón a Montevideoy Buenos ÁIr& Oficinas: OSCAR DE OLA VARRIA,11.—Telf.iw o “Barcelor,a’
.- --

- DIr.ceI6rn XsorItorIa Eldfa 13 de Noviembre í la. 4 de la tarde, saldrá del Muselel vapes _____ pasale y carga.

Telegramaa.—Jove. CORRIDA NÚMERO7 1 LEON XIII


1.
u II u
YoetaI.—Apartado
uñas.
$1
—I ‘•l u Los vapores“Cádiz y Barcelona”, dedicados al servicio entreMuse!y
Cuba, fueronconstruidosprecisamentepara esta Compañía en el afi
Tebfono
uda.76. 61d0f4 paule y carga pue Rio Jaseiro.Santos, Meztevldçee ,jeros EL PUEBLO ASTUR E!I 1910 y están dotados de todos los adelantosmodernos,teniendo ámpliasy
Lujosascámaras,cuartos de baño, ventiladoresy alumbrado eléctricoea
Preciodel pasale en terceraordInaria para Rio Janeiro, saioa, e*1e
co y BuenosAiree,pesetas235,00 (inc1so impuestós).
MlTrabajos de ‘ lodos los dormitorios y cuanta; comodidades requiere hoy elpasajero pa-
ra viajarcoy todo confort.
a u •1 auiai R øPlVI1 Para más niforases,dirigirseá eneconsignatariosenOiió a una y varias tlntasN
Para informesen general, dirigieseal Consignatario FRANCISCO
TI#TA •._:A_4 .,., h.;#. ,_nvtna

También podría gustarte