Está en la página 1de 6

Y

LUNES • •
9 de J u n i o d e 1913
Año I. > o « w # Núm. 39

DIARIO SOCIAL
<3-1T Ó OVIEDO AVILES
REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN, BEGOÑA, 50. REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN, ARGUELLES, 2, 1.°, DCHA. REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN, RUi-PEREZ, 13.
Teléfono núm. 319. Teléfono núm. 183. Teléfono núm. 71.

miten el lujo de arrellenarse en los butaco- en el alféizar y extendió el cuerpecillo un carácter de interés vital o que afecten
O O O G S nos de Vega, Lit, etc., etc. ingrávido hacia fuera, como un ange! al honor de las naciones.
A! paso de la procesión. Convencidos de que, transcribimos de la
eferida hoja, sin la desaparición de la pro- que fuese a volar... y cayó desde la El tribunal de La Haya sólo entiende en
Prodigio de orfebrería era la Custodia piedad Vamos a exponer a la consideración de
privada, a cuyo sostenimiento con- gloria de su ilusión contra la piedra os Sindicatos, una cuestión a primera vista en cuestiones de poca importancia. El tri-
que ofrecía a la meditación de la mente ribuyen curas, jueces, militares «y... Gar- de una escalinata. Y bajo las hebras bunal imaginado por Bryan, tendrá ple:i.)s
aquel otro prodigio de encerrar en el oro cía y Llanera; y todos los Garcías y Llane- de oro de la melenita nazarena, co- insignificante, pero cuya transcendencia ha poderes para tratar de todas las desave-
del viril a Quien no cabe en los Cielos ni ras, que hay y habrá para alivio y socorro menzaron a correr unos hilitos rojos de repercutir en la vida vigorosa y aun en nencias.
en los mundos y a la adoración vehemente de los que beben, comen y leen en el socialis- que tejieron bajo la cabeza sin vida, la existencia misma de tales organismos. Es preciso impedir que estallen las g i: -
mo. Así se engaña a los pobres obreros; ¿Cuál ha de ser la norma para la deter-
del corazón otro portento, el del amor de mucho tronar contra la propiedad privada, sobre la nieve del mármol, una man-
nuestro Redentor. pero de boquita; porque, ni Llaneza entre- cha de púrpura... minación de las cuotas periódicas en el rras por sorpresa, ha dicho este aud.iz
Visión de gloria fue ayer tarde la ga su comercio librado, a los obreros que Sindicato? ¿ha de ser mínima para obtener americano.—Las partes contendientes de-
Y un alma de poeta que llegó jun- mayor número de socios, o es preferible berán suspender todo armamento y abste-
nuestra, y con ser lucidísimo el cortejo del empampirolados escuchen sus pitasafios to al ángel inerte, deshojó la rosa en nerse de toda iniciativa belicosa, hasta que
contra la propiedad privada, ni el nego-
; Señor de señores nos supo a escaso y aún ciante García se desprende de sus propie- premio y homenaje, sobre la carita pá- exigir cuotas elevadas que permitan reali- el tribunal haya pronunciado su fallo.
L hubiéramos deseado más deslumbrante la dades comerciales para regalárselas a lalida de la niña, que parecía dormir, zar servicios de importancia? ¿Qué pensar de esto? ¿Os imagináis una
fiesta. numerosa clientela, que en el socialismo dormir, soñar... El eminente sociólogo Luis Varlez, de
Gante, demuestra que aun para el aumen- nación ultrajada en su dignidad dirigién-
Muchos eran los alumbrantes, cortesa- bebe cervezas y gaseosas; ni nadie de este Así de este sueño de ilusión, a ve- dose al aerópago de pontífices, suplicante,
mundo trabaja ni quiere trabajar para el
nos del Rey de los Siglos, pero calculaba negro o el inglés, y lo mismo a que eso se ces nos despierta la muerte o nos to de socios, resultan ventajosísimas las y con estas palabra?
mos que más pudieran ser, y esta conside- reduciría ala corta o alalargatoda esa filo- sacude la vida con sus brusquedades cuotas elevadas. Y por el contrario, el des- ¡Señor! Señor!: he recibido un cachete,..
envolvimiento pesadísimo y la vida lángui-
ración al poner en nuestro entusiasmo la sofía, que de pura vieja enseña los dientes, crueles, sin que un alto espíritu de ¿Puedo devolverlo?
da de los Sindicatos franceses, reconocen
sombra de un desconsuelo, trajo a. nuestra ...Me entienden los comerciantes Llaneza poeta llegue a posar en nuestra frente Un individuo tendrá esta... dulzura an-
y García? Lo que yo veo en esta doctrina como causa, si no única, a lo menos prin-
¡fíente otra consideración, destrozada por el desengaño, la cari- gelical; un pueblo, nunca. Y el Gobierno
antinatural es hay que confesarlo francamente cipal a la insignificancia de la cotización;
En el cielo de la fé colectiva iba poco a que desaparecida la propiedad privada, to- cia de una flor.
veamos confirmado nuestro aserto, con que se sometiera a tal procedimiento se-
poco poniendo sus nubarrones el descrei- da ella pasaría a la administración de unos Y en esa soledad, ¡qué sería de nos-
una hermosa página que ha escrito un emi- ría inmediatamente barrido.
miento, en el del entusiasmo patrio tam- cuantos que se engordarían y regordarían otros, si en nuestro corazón no ha flo- Bryan es un poeta. Platón no quería en
nente práctico en estos asuntos.
bién aumentaban las cerrazones de des- con negocios como lo del viaje gratuito a recido el dolor!.. su república hombres de esta clase, y tal
la América... Me entienden los comercian- En Souvret, (dice Lombard, organizador
amor, Religión y Patria! íntimamente uni- tes Llaneza y García? JOSÉ SICARDO. vez no estaba falto de razón.
de la federación de mineros del distrito de
das pasaban el mismo trance a la faz del
¡Cuándo abrirá los ojos el obrero, para Chaiieroi), desde el año 1894 al 1897 lle-
sentir colectivo.
convencerse de la comedia que le hacen vamos una vida efímera los 40 socios que
Era un escalofrío de algo trágico e irre- representar ciertos vivos!... Que prediquen
formábamos el Sindicato. Redujimos la
misible el que punzaba nuestro ser, era estas teorías al obrero Lerroux, al hombre
cuota a diez céntimos mensuales, pero nin- MIIUIMIII riego ¡
una congoja íntima la que laceraba nues- de los tocinos proletarios, de lqs automóvi- (fe nuestro servicio especial) guna adhesión nueva a los principios del
tro corazón, era una visión ternerqsa la es de 50.QQJQ pesetas, de los palacios lujo- año 1898. La política en mi aidea
sísimos, de la cal, cemento y agua, que ha Como decíamos ayer
que entenebrecía nuestra mente, era el pe- engordado y engorda a todos los, lerrou-
Particulares ocupaciones y añejas do- Reorganizamos entonces nuestro Sindi- La política que todo lo invade, acaba de
. §Q t|e una ruina el que hacía abatir su vue- xistas; y el qía que hayan logrado conven-
lencias que se exacerbaron, me impidieron cato sobre más sólidas bases y exigimos a tomar carta de naturaleza en esta pequeña
lo, .'( nuestra fantasía, era el dolar el que cerle, os convenceréis vosotros de que una
cosa es predicar, o sea burlarse y servirse tomar la pluma, muy a pesar mío. los socios una cuota única de sesenta cén- aldea en donde siempre se disfrutó de una
hipaba en nuestro pecho, pero,..
del obrero para bastardos fines, y otra Hoy rompo mi mutismo, y parodiando a timos mensuales con destino a diversas paz envidiable.
lira porque nuestra atención replegada muy distinta, dar trigo, de lo que no dan instituciones.
; en nosotros mismos se distraía, era porque ni un grano si se les sacude fuertemente, nuestro imponderable, lírico, comienzo di- Dá grima el ver las luchas que sostienen
ciendo. «como decíamos ayer...* En 1899, una orden de la federación re- estas gentes hasta por la cosa más nimia
la razón sustituía a la Fé. las espigas socialistas.
• Los pueblos civilizados—prosigue el De las sufragistas hablaba últimaniente gional de Charleroi, nos obliga a poner del mundo.
y de sus estragos. como cuota mensual, una peseta. La crasa ignorancia de algunos aldeanos
Desde un balcón una manecita marfile- Comité—son socialistas».
Así, con frases de globo, con afirmacio- Hoy vufilvo. a mi antiguo tema, porque Hubo con este motivo muchas juntas y hace que sus discusiones políticas descien-
lia, impoluta, vertió,, al paso de la proce-
sión el contenido de una bandejita.
nes gratuitas, se embauca al obrero, la última de sus violencias constituye el discusiones acaloradas; sin embargo se ad- dan en más de una ocasión al atentado per-
Ni en Alemania, ni en Inglaterra, ni entema de las conversaciones todas. virtió al momento que todos estaban deci- sonal.
Como mariposas de amor revolotearon Bélgica n¡ en Francia (creo que a estos pue- didos a elevar la cuota más aún de lo pre-
en el aire los,pétalos, olorosos, que ofrendó blos se les puede llamar civilizadas en el Todavía tenemos el alma dolorida por
Hoy al mediodía, un mi amigo que me ceptuado; tres fueron las proposiciones un triste suceso ocurrido en esta al dea,
la ñifla y su gaya policromía puso en el •entido muy discutible que a esta palabra dá
el comité impera el socialismo, y sí no es impone en el conocimiento de las cosas de presentadas; la primera elevaba la cuota consecutivo de las predicaciones políticas
espacio caricias a nuestra vista. así, cómo es que en todas las asociaciones- mensual a una peseta treinta céntimos; la
Y uno de ellos, purpúreo, como beso crece y vive y se desarrolla el militarismo por acá, m¿ hizo acompañarle a presenciar segunda, a una peseta cuarenta céntimos; que suelen hacer los explotadores de la
hecho llama fue a quedar prisionero entre temo enemigo del socialismo, poniendo la más famosa de las carreras hípicas del y la tercera, a una peseta cincuenta cénti- credulidad de estas gentes sencillas.
los rayos de oro que aureolaban el viril. cotoalos desmanes de las turbas socialistas? mundo. Los directores de la mala política que se
Cómo es que en Alemania, Inglaterra, y El primer premio, de 35.QQQ duros se mos.
lo ha entronizado por estos pueblos, son los
¡Grana sobre oro! Fue una impresión cómo en todo país cualquiera, no ha desa-
disputaban^ ante un público de medio mi- Sometidas a votación, la primera sólo causantes indirectos de que haya ido un
gratísima la nuestra. Nunca en la nacio- parecid.o ]a propiedad privada?
llón cfc almas, quince caballos. obtuvo 13 votos, la segunda 17, mientras padre de numerosa familia al Cementerio
nal enseña, yirrjos cotrjo entoncQS grata, Yo m,e atrevo a aseverar que precisa- Juzgad del golpe de vista que ofrecería que la tercera obtuvo 102 votos quedando y dos hombres a la Cárcel.
^ufciyug-antej rnajestuqsa, latir- evocadas por mente en §sos paises civilizados socialistas así demostrado que las cuotas más eleva-
el mágico conjuro de los colores augustos a que puede aludir el comité en su hoja, es el hipódromo de Epsom. Las tristes consecuencias de ese suceso
el alma de la Patria. donde en los capitales son más fabulosos Las mejores cuadras estaban allí repre- das, producen mayores resultados. que tanto nos apena, las sufren . hoy unas
y estupendos; y hasta estoy por decir, pues Esta decisión nos hizo perder quince so-
La coincidencia que decía consuelo y en realidad algunos hay, que con capitales sentadas. Jorge V p/es,entaba su caballo cios, pero fueron sustituidos por muchos inocentes criaturas. Unos llorando la falta
esperanza decía presentimiento. «Aniner*: el multimillonario Ismay, uno de del padre, y los otros llorando la carencia
formidables andan con muchos socialistas. más, llegando el Sindicato a contar inme- del pan. Entre tanto, los verdaderos auto-
los principales accionistas de la Compañía
España resurgirá eucarística o se consu- No, esos pueblos rio, sqn c'iy.ifeadQS parque
rniú 'apostata, san socialistas no ío que ocurre es que el a que perteneció el "Titanio", presentaba diatamente 200 socios. Hoy san más deres de ese cuadro siguen camino adelante
socialismo crece y vivé al lado de esos pue- un caballo "Craganour", por el que se 400 los socios que lo componen, viniendo cazando incautos para que con sus votos y
guando el nublado se cierra y se deses- blos civilizados, o industriales, en donde la a confirmar este caso de Souvret, la histo- con su sangre les eleven a ellos a manejar
apostaba 100 contra 9.
pera de encontrar el rumbo de un pueblo pesca de los inconscientes e ignorantes es
Comenzó la carrera. Un caballa anóni- ria de 1-a mayor parte de los Sindicatos so- a su antojo los destinos de una provincia,
que flota en el piélago amenazante, no hay más abundante y sabrosa al paladar de los
mo, sin historial, se pasa a la cabeza de cialistas belgas», así termina el ilustre Lom- dejando tras de sí el llanto y la ruina de
que buscar entre las ondas una ruta bo- que chupan de los industriales. bard.
rrada si no esperar que en el cielo bri- Con las frases a otro país jqveqes del co- tocios, la emoción del público era inde- aquellos que creyeron en sus palabras y
mité, que aquí nq cueíarf aunque afir- cible. Y aquí terminamos también nosotros so- en sus vanas promesas.
lle la estrella que señala el Norte m,e Llaneza..;¡Qbrerqs! no os dejéis en- De pronto aconteció un hecho insólito, metiendo a la consideración de los Sindi-
{JLÍSES. gañar por esos vuestros ci^interesados de- increíble, uno de esos sucedidos que os ha- catos estas observaciones, a fin de que pro- El político de relumbrón, el hombre in-
fensores que con el sudor de vuestras fren- trigante y descocado que se ha intrusado
cedan en consecuencia.
tes se balancean muellemente en magnifi- cen frotar os los ojos preguntándoos sino en la política de este pueblo, de poco
CARLOS PRIETO ACEBAL.
Desde Mieres co Trasantlántico con rumbo a la América, estáis soñando.
mientras vosotros gastáis las energías fin- Una mujer saltarlo, la. barrera que sepa-
tiempo a esta parte, es el verdadero cau-
sante de todos los males que aquejan hoy
Para los obreros cas en la obscuridad de la mina o en los ra al público, de la pista, se arroja con los
trabajos forzados del taller' al concejo.
Filosofía societaria brazos en alto contra el caballo del rey.
Mieres 7-6—19U1 Todos vosotros le conocéis perfecta-
Llega a mis manos una hoja impresa sin Un grito de angustia del público, y la M en la república de Platón. mente, todos sabéis algo de su negra his-
pie de imprenta, y sin fecha, que el comi- El Corresponsal.
mujer, el caballo y el joekey ruedan en una Suponed que un señor os suelta una toria, y todos estaréis convencidos de cómo
té socialista ha repartido profusamente por masa informe que gira sobre s,í misma va- bofetada.
las calles de esta villa. es él, y solo él, el que está envenenando
PÁGINA. LITERARIA rias veces. "Is a mad", dicen todos a una.
Los jóvenes socialistas mierenses excitan Lo lógico es que inmediatamente, os las sanas costumbres del pueblo con sus
(De colaboración)
en ella a todos los obreros, manuales e in- Y sin embargo todos se equivocan; cuan- lanzéis con los puños alzados contra el que maquiavélicas ideas.
telectuales, a que se vayan a su lado; ¿para
qué? ¿acaso para abrir un café?; ¿o irse con
pasaje gratuito a la América? (ejemplos
p i eifctofe«lÉ do llega el médico y entreabre los vestidos os ha ofendido; pero al mismo tiempo un Todavía creo que se podría salvar la
de la agonizante, se vé que la presunta sui- personaje de aspecto severo os detiene y grave situación del concejo y hacer que
hay), No¡ para dar la batalla al capital, des- Fue en la sonora música de una pá- cida lleva enrollado al cuerpo un echarpe dice: renaciera la paz que tanto anhelamos; pero
pués de haberse comido en chuletas a 1 gina de Valle Inclán, que aprendí esta con los colores de las sufragistas, es una —¡Un minuto! Voy desde luego a exa- para ello se hace preciso de que todos los
papillot a curas y frailes y militares, etcéte- bella rapsodia en blanco y escarlata: exaltada, dispuesta a todo, incluso a immo- minar este asunto, tratando de saber:
ra, eíc. hombres de orden y de amor a la justicia,
el blanco de la carne purísima y el rojo lar su vida, como ha hecho. 1." Si habéis recibido efectivamente la a la verdad y a la razón, se agrupen en
¡Oiga: Llaneza! con esos apetitos desor- de la sangre. Esta Derby será memorable indudable- auténtica bofetada, y
denados de sus jóvenes doctrinos cual- apretado haz, y eleven ante el señor Go-
quier día le confunden a usted con un bur- Era una vez... que a la pétrea ven- mente por sus incidentes, las sufragistas la 2.9 Si tenéis derecho de exigir la re- bernador civil de la provincia, una protes-
gués y se lo tragan si más consideraciones tana del palacio ducal, se asomó la recordarán con orgullo, satisfechas de su paración. Entre tanto, esperad con calma. ta, en contra de las demasías del actual
La hojita en cuestión consta de cinco pa- niña blanca, de la cabellera de oro, yhazaña, aunque no sepan explicarnos qué ¿Qué pensaríais de esta intervención? alcalde de este pueblo; fiel intérprete de
rrafitos, que resumen una filosofía, que vio una rosa en el rosal que subía del culpa tenía "Jones" el joekey, gravemente Este es el sistema Bryan, del famoso es- las perniciosas ideas de ese político que
francamente pone al descubierto la fars; jardín. Y la niña quiso coger la rosa... herido por la caída, ni qué tiene que ver tadista americano que quiere establecer un
de los que, a la sombra de esa filosofía ha venido a perturbar la bienhechora tran-
engordan, se hacen señores, fuman buenos y alargó la manecita, que parecía otra "Amner", el caballo descalificado, con la tribunal de investigación internacional, en- quilidad de esta aldea.
de aquellos que van y vienen con porte flor, y una racha de aire apartó un denegación del sufragio a las mujeres. cargado de apreciar todas las diferencia:
dago a la América, abren librerías, se per- poco la rama, y la niña se incorporó CALISTO DE BELASCOAIN. entre pueblos, aun aquellas que revistan JUAN DEL PUEBLO
2 Bh PUEBLO ASTUR 9 de Junio de 1913

Informaciones Socales o
OVIEDO Gacetillas Abrían marcha cuatro números de la ocios, que desde hoy queda a disposición
guardia civil a caballo.
En el cuartón.
Ayer habia incluidos en el cuartón dos
Por estupro de los mismos la Biblioteca, donde pueden
La Sacaamenta! de San Juan Seguían dos largas hileras de alumnos acer uso de las revistas sociales y toda individuos llamados Román Bilbao y Oer-
Ha sido detenido el vecino de El Ron-
La solemnidad religiosa con que cele- zón, en Sotrondio, Maximino Antuña Gar- del Colegio del Ave-María, con velas en- lase de libros de cultura que dicho Cen- mán González y Villa, quienes durmieron
bró la iglesia parroquial de San Juan la cia, de 30 años de edad, casado, natural de cendidas. allí la/urna pescada en la noche del sába-
fiesta del Sacramento comenzó a las once la Felguera, como autor de estupro con En el centro, figuraban los estandartes ro posee.—La Directiva. do, saliendo completamente tranquilos de
de la mañana. una vecina de Bravial. de varias cofradías, precedidos del pendón aquel lugar, después de 24 horas de ence-
En la misa cantada a toda orquesta ofi- parroquial. rona que sufrieron.
ció el párroco D. Pedro Gómez, asistido Por infracción de ley Luego iban varias niñas vestidas de blan- Sucesos Taberneros desobedientes.
por los de las parroquias de San Isidoro y Por haber colocado una máquina de co, angelicales criaturas ataviadas con sus "El Huerto del Francés» Por permanecer abiertos sus estableci-
la Corte. Duhart sobre una empolizada en el riomejores galas. No os figuréis que vamos a ocuparnos mientos hasta las tres de la madrugada,
Después del evangelio subió a la sagra- Narcea para la pesca del salmón, fueron Después iban los alumnos del Colegio del famoso «Huerto del Francés» que tan- fueron denunciados ayer los siguientes:
da cátedra el párroco de San Tirso Doctor detenidos Nicolás Cuevas Diaz, José Cuer- de San Ramón, alumbrando al Santísimo. to dio que hacer a la justicia y a la prensa. Adolfo Suárez, de la calle de Pedro Du-
D. José Rodríguez Noval. vo Miranda /Sergio González, vecinos de En el centro, iban unos niños del citado Dejemos en paz a Aldije, Muñoz y otros o, Ramón Cuesta, de Cifuentes, 31, Ge-
El pequeño espacio a que han de suje- Quinzanos, (Pravía.) olegio con traje blanco, portadores de que aún purgan sus infames delitos, y va- aro Menéndez, de id. 19, Hipólito Carrió,
tarse estas reseñas, nos impide ocuparnos Requisitoria canastillas con flores, que arrojaban al paso mos a referirnos a un establecimiento sito de la Carretera de la Costa, y Modesto
de su oración sagrada con el detenimiento Rafael Caveda natural de Villavicíosa, del Santísimo Sacramento. en el número 25 del paseo de Alfonso XII Rubiera, de la calle de Celestino Junquera.
que reclama la profundidad con que des- domiciliado últimamente en Gijón, com- Era de ver la compostura de aquellos conocido por tal nombre. Todos estos partes pasaron al gobierno
arrolló el tema del mismo y la galanura parecerá en el término de diez dias, ante niños que al toque de campanilla, hacían El dueño de tal bochinche se niega ro- ¡vil de la provincia, para que les imponga
de estilo con que lo presentó a la conside- el Juzgado de Instrucción de Occidente, lindas evoluciones, postrándose ante Su undamente a acatar las órdenes del cierre 1 consiguiente correctivo.
ración del religioso auditorio allí reunido, para constituirse en prisión por lesiones. Divina Majestad, y formando una cruz ayer fue denunciado nuevamente por tal Bonita educación
en frase clara y concisa. durante la marcha. motivo. Puede tolerarse que a un beodo le dé
Por la tarde se verificó la procesión con íl I íi íl lt íl 13 Vestidos y Ropa blanca para Llevaba el farol D. Valentín Escolar.

buen número de fieles de la parroquia. B


la asistencia de muchos sacerdotes, y de Íll líll/Jíll Senora
lili V lili 111
, También contribuyó a dar mayor realce tedades. Salón-Sucursal, Urfe, 44.—OVIEDO.
A' continuación ib» la Cruz parroquial .1 Gobernador.
Constantemente se reciben no- seguida del palio, conducido por seis se-
Esta es la denuncia número 17 qne pasa ior cantar «el alto la lleva» por las calles,
siempre que no insulte a ningún ciudada-
Señor Velasco, nosotros entendemos que no ni se meta con nadie.
ñores sacerdotes, bajo el cuál iba el Santí- ¡in aguardar más debe usted de ordenar Claro que con ello se demuestra la in-
a la religiosa comitiva la asistencia de par- simo Sacramento portado por el párroco nmediatamente la clausura de dicha casa, :ultura de un pueblo; pero lo que no se
te del elemento militar, las bandas de mú- Nota de arte D. Ángel García Valdés y escoltado por porque ya pasa de abuso lo que un taber- puede tolerar en modo alguno, es que
sica, cornetas y tambores y un pelotón del En breve será expuesto al público un cuatro números y un cabo de infantería. nero viene haciendo. un ebrio como José María Pondal (a) Pinu-
regimiento del Príncipe. notabilísimo boceto del Siglo XVIII. Seguía el clero parroquial y luego las ¿Qué es eso? ¿Acaso no hay autorida- rria vecino de la calle Osear de Olavarria,
Las calles del tránsito presentaban her- El cuadro evoca un recuerdo de aquella autoridades civiles y militares. des en Gijón que merezcan el respeto de ;e permitiera pasar luciendo su embria-
moso aspecto, todas las casas aparecían nstitución tan combatida en los modernos En la presidencia de honor vimos al se- los industriales? uez por la calle Corrida, blasfemando en
adornadas con vistosas colgaduras y desde :iempos antidogmáticos. El Tribunal de la ñor comandante militar de la plaza D. Adol- ¡Cómo el principio de autoridad va a ser alta voz del santo nombre de Dios, por-
.elllos se arrojaban flores al paso del San- Inquisición que representa un fúnebre fo Rodríguez, quien llevaba a su derecha desprestigiado en esa forma por un fulano que no sólo dá pruebas de la incultura,
tísimo. cortejo de encapuchados de la Santa Her- al juez municipal D. Abilio Rodríguez, y a que osadamente se propone pisotear las sino de la ineducación, de una gran falta
mandad conduciendo al sepelio los res- su izquierda, al diputado provincial D. José las leyes, mientras otros industriales las de respeto a sus semejantes, que debe de
tos de un ¡heresiarca. María de Rato Du-Quesme. •espetan! ser castigada con toda severidad para que
Oviedo intelectual y artístico. Seguía detrás de la procesión la banda
Según el popularísimo pintor Chacharo Un armamento completo 10 se repita el expectáculo de anteayer
LOS NOVELADORES DE LA TIERRINA el boceto parece ser obra de Goya, el au- particular de Gijón, que dirige don Helio- El activo sereno Barros, hubo de darse arde.
tor de los tan celebrados caprichos. ro González y un piquete del regimiento
Si la prensa ha de ser «la placa fotográ- del Principe al mando de un oficial, y abuena maña para detener en la madrugada TRASRASO
De sociedad continuación iban multitud de fieles. de ayer, a un individuo que escurría el
fica» que reproduzca con fidelidad estereo- Se encuentra en esta capital pasando La procesión recorrió las calles de Co- bulto, al advertir la presencia de aquél. Aguas minerales de Fresnosa.
típica, la actualidad del vivir; ¿por qué el una larga temporada, el abogado del Es- vadonga, San Bernardo, Jovellanos, Pi y Conducido al cuartón, resultó llamarse La antigua fonda de Fresnosa, establecida en el
diarismo moderno ha de enfocar solamente ado de Valladolid, don Jesús Fernández Margall, Fernández Vallín paseo de Alfon- Benito Folgueras, de 40 años, el cual se alneario del mismo nombre, ha pasado a ser pro-
iedad de doña Etelvina García, vecina de la Guía,
hallaba embriagado, hallándosele las si-
las almas hacia el suceso pasional, de la ca- Villamil. so Xll y Covadonga, regresando al tem-
guientes armas.
ía cual se propoue no escatimar medio algino para
— Ha llegado de Navia el reputado mé- plo a las seis y media de la tarde. que [a numerosa clientela encuentre las comodida-
lle, para conmoverla en el mundo del dra- Una navaja de grandes dimensiones. des y confort necesarias en esta clase de estableci-
dico de aquella localidad, don Leonardo La religiosa comitiva hizo alto ante el mientos.
ma o hacia el canard político para extre- Castrillón.
ocal del Centro Católico (San Bernardo, )tra más chica, y un revólver cargado c-jfí
mecerla con las bruscas agitaciones de la Sea bienvenido. 99), donde junto a la puerta de entrada se eis balas.
¿Pero a dónde iría el gnchó con tal ar- Precoces matonillos
vida pública? —El dignísimo e ilustrado Director de habia colocado un magnífico templete de Figúrate lector qué enseñanzas recibirán
mamento?
Hay en la realidad de la vida, como en a Malatería, pasa en estos momentos por el flores naturales, bajo magnífico dosel, can- Porque es de suponer que en este caso os muchachos en esta villa.
la gama del iris, todo un poema sinfónico duro trance de haber perdido para siem- tándose algunos motetes.
pre a su encantadora hija Olivia. no quepa la excusa de decir «pues para Un mocosuelo de catorce años, vecino
de luz y color en el que triunfa aquel ma- Muchas de las casas de las calles por ;arantirmi personalidad y repeler una agre- del barrio de los Jesuítas, llamado Adolfo
donde discurrió la procesión, tenían ador- agresión. Fernández, acometió con una navaja a un
tiz ya cantado por la estética de Valle-In- En VINOS PARA CONSAGRAR se garantizan nados sus balcones con colgaduras, desde
clán. por su pureza los acreditados del Panadés, Hijos donde arrojaban flores al paso del Santí- Esto último cabria sí viviéramos en elamigo suyo de trece años llamado José
Suárez, dándole una púnala en la espalda
Riffl
¿Por qué no llevar el espíritu de las deDepósito:
Jaime Serra.
Canóniga, 4.—OVIEDO.
imo.
Por más que mirado detenidamente, no que por fortuna no tuvo otras consecuen-
muchedumbres hacia ese matiz de vida muy seguros estamos en Gijón. cias que dos «sietes* abiertos en la cha-
que forma el arte, para saturarlo del purí- No queremos terminar esta reseña sin queta y chaleco que aquél vestía.
Cédula de citación. antes tributar un aplauso sincero al digno El parte pasó al Juzgado municipal.
Estos descendientes de Pidal y Chorin,
simo ideal? Se cita y emplaza a Ceferino González Comandante militar de la Plaza, que acu- Chiquilladas. no hallan mejor galardona sus fechorías
** Pérez, vecino de Torcisa, partido de Cas- dió a presidir la procesión, dando realce Un muchacho de nueve años que habi- que habitar una celda del presidio y a ella
La plazoleta del General San Miguel es tropol, para que a las diez de la mañana a la fiesta celebrada ayer en San Lorenzo. ta con sus padres en el número 29 de la van haciendo oposiciones.
del día 11 del actual, comparezca ante la calle del Rosario rompió con una piedra Hallazgo.
asaltada en las horas de asueto, por una Audiencia provincial de Oviedo, con el fin
turbamulta de colegiales, que llenan los de asistir a la sesión del juicio por Jurado, La higiene en Gijón una de las pizarras de el diario local «El La persona que haya perdido un burro
Comercio», valorada en cuatrocientas pe- joven, pelo castaño, puede pasar a reco-
aires con el eco rumoroso de sus charlas en causa por homicidio contra Cándido Nunc plaudite. setas, habiéndose cursado el oportuno gerlo por la fotografía de Ricardo del Río
infantiles y con la escandalosa algazara del Blanco Estébanez. Si no escatimamos en un dia las censu- parte, a fin de que su familia abone los (Cabrales, 45) quien lo entregará a su due-
alma estudiantil. Casa de socorro ras, tampoco hemos de andar parcos en desperfectos causados por una gracia del ño que habrá de pagar los gastos corres-
los aplausos ahora que se nos presenta la «nene». pondientes.
La juventud es para ellos torrente de Recibieron asistencia facultativa en este ocasión de prodigarlos. Dicho asno fue recogido en la madru-
Vaya una gracia
vida, desbordante expansión de lo mozo, benéfico establecimiento un vecino de San Fustigamos la inactividad de las autori- gada del domingo en la calle de Menéndez
Pedro de los Arcos, de una herida con dades frente al peligro de las vivienda: En la Casa de Socorro fue asistida María
alegría sana e íntima de haber nacido. Peláez, vecina de la Carretera Carbonera, Valdés.
Alejado de estos ruidos, allá en el espa- magullamiento en la mano derecha. antihigiénicas, lamentamos que nuestras Denuncia.
Y otro vecino de Naranco, de una heri- demandas cayeran en el vacío, quedando quien presentaba dos heridas superficiales En la inspección de vigilancia de esta
cioso gabinete de una casa patria, discreta- da contusa en el pulgar de la mano dere- en peligro la salud pública; si entonces en el párpado derecho, causadas por un
mente amueblada sin luchas de estilo, sin cha. tal «Che» a quien desconoce. villa se presentó ayer Guadalupe Blanco,
enérgicos queremos hoy justos, al dar denunciando a Casimiro González, vecino
esa vanidad burguesa que convierte esto Ambos casuales. cuenta de la siguiente nota ofisiosa aplau- Este individuo sobradamente conocido
de la calle de San Francisco de Borja, por
despachos burocráticos, en fastuoso cama- Inspección técnica. dir a las autoridades que al fin dan señales de la policía, tiene por costumbre hacer insultos y amenazas a la primera.
tales gracias con indefensas mujeres, y
rín, de algún radja, está la torre de marfil Con motivo del derrumbamiento de nunca ha sido castigado en debida forma El escrito pasó al Juzgado municipal.
Nota oficiosa
de un poeta sin melenas, refractario a ese una casa en la calle del Postigo Bajo y del para que le sirva de escarmiento. Asociación Gijonesa de Caridad y Cocina
bohemismo verlaniano que apasiona a lo que hemos dado cuenta en la denuncia Se han reconocido nuevamente todos !Ya veremos ahora! Económica
hecha a la presidencia por un concejal en los patios y casas del barrio del Natahoyo
literatos decadentes del modernismo no- Socorros distribuidos en metálico, ra-
la sesión última, el Sr. Alcalde ha ordena- habiendo observado que han cumplido ri- Gacetillas ciones de la Cocina y estancias transitorias
velar. do al Sr. Arquitecto municipal para que gurosamente las órdenes de la Alcadia
Asi se hace. en el asilo nocturno, durante la semana
Inclinado sobre su mesa de trabajo, don- gire una visita de inspección y emita infor- mayoría de los propietarios, exceptuándo- última:
de está concentrada toda su actividad men- me para en su dia exigir responsabilida- se los que a continuación se expresan, a Respecto a la denuncia publicada en
los cuales se le advierte que efectuarán la: nuestro número de ayer acerca de dos pin- Conceptos.—Por socorros diarios a 152
al, intensificada su vida en una plenitud des. obras necesarias en sus fincas operarios tores que se hallaban trabajando en la facha pobres, 420,50 pesetas.
tdel alma, sorprendí al autor de «El Solar Dos heridos. Por auxilio de marcha a un pobre dos
municipales por cuenta de dichos señore: da de la casa núm. 21 de la calle Corrida
Asturiano» libro de geniales sutilezas y Ingresaron en el dia de ayer en el Hos- propietarios sin perjuicio de imponerles la sin tener el cinturón salvavidas para eviter pesetas.
amargas ironías, donde se estudia tod pital Provincial: correspondiente multa por desobediencia desgracias, leemos un decreto del señor Total 422,50 pesetas.
Adelino Borcena, de 19 años, vecino de a la autoridad. alcalde puesto al final del parte, que dice Gijón, 8 de Junio de 1913.—El vocal de
esa compleja psicología del pueblo, de 1 Buenayista que en la mañana de ayer es semana, M. O. Valdés.
D. José Fernández, don Francisco Alva- lo siguiente:
ciudad episcopal, repasando con ayuda de tando jugando con una granada de pólvo-
rez, don José Alvarez, don José Suárez «Es un tercer piso en condiciones de
su birióculo, las páginas llenas de aliento ra le estalló en la mano produciéndole la don Ramón López, don José (a) «Llande- notoria
humano de Marcel Prevost. pérdida de la falange con desgarre de la ra», Vda. de don Manuel Heres y don José
mano izquierda. »Ruego
inseguridad.
al señor Juez les castigue con
Dotas óel campo
Al verme entrar, pensó tal vez en el cu- Alonso.—El C. de Sanidad, Leoncio Zo- severidad, para ejemplo de los demás y El cáncer de las patatas
También ingresó por haberle explotado reda. por su propio bien. Pase al Juzgado mu-
rioso impertinente, y se sonrió. otra granada en la mano izquierda el ve- El cáncer de las patajas es una en-
•Después, fumamos y charlamos. nicipal.— D. Velasco (firmado).»
cino de Quirós, Cesáreo García. fermedad que ataca a las partes vege-
Así se hace. Hay que evitar todas las des-
Me habló de sus éxitos en la novela y
en el teatro.
Movimiento obrero gracias que se puedan. Ese es el deber de tativas de esta solanácea.
Nota oficiosa las autoridades, ya que a los obreros les En los tubérculos, determina secre-
Si bien no estrenó en La Comedia una
obra en colaboración con Andrés Gonzá-
GldÓN Hoy lunes, a las siete de la tarde, cele importa muy poco por su vida.
Casa de Socorro
ciones, que del color blanco amari-
llento pasan al obscuro y negro, cu-
brará junta general el Sindicato de Obre-
lez Blanco, en cambio obtuvo el rarísimo La fiesta Sacramental ros Católicos. El asunto de que se va a En este benéfiieo establecimiento fueron briendo de una masa verrugosa las
mérito de ser leida y celebrada por Bena- en San Lorenzo tratar es de grande importancia, por loasistidos de ayer,
convenientemente, durante el dií partes infectadas, transformándose en
los siguientes heridos:
vente. Conforme habíamos anunciado, ayer ce- cual se suplica la más puntual asistencia. sustancia pastosa hedionda.
lebró la fiesta Sacramental la Iglesia parro- * José Santurío Moris, de 41 años. Heri
Me contó también sus triunfos jpersona- ** da contusa en el dorso del pie izquierdo Los medios de combatir la gangre-
les e hizo mención de sus amistades en laquial de San Lorenzo, no desmereciendo La junta directiva del Sindicato de Obre producida casualmente. na de las patatas pueden ser azufrar
nada de las celebradas en años anteriores
Corte: A las diez de la mañana se celebró la ros Católicos pone en conocimiento de to Oliva Sánchez' de cuatro años. Contu la semilla, esterilizarla, desinfectar los.
Pardo Bazán, Ramírez Ángel, La Serna Misa solemne a toda orquesta ante Su Di dos los obreros en general que deseen in sión en la región del codo derecho, po instrumentos que hayan servido para:
caida casual, y Ricardo Suárez Figaredo
Ayala, Diego San José y otros jóvenes lite vina Magestad expuesto, estando encomen gresar en dicho Sindicato, que pueden ha de seis años. Herida contusa en la ingle trabajar los terrenos infeccionados de
ratos del Ateneo de Madrid. dado el sermón al R. P. Carrera, S. J. quien cerlo todos los días, de siete a nueve de 1 la enfermedad y servirse de varieda-
con elocuente palabra cumplió su sagrada producida por otro chico jugando.
Y como fuese tarde me despedí de Gi misión. noche en el Centro de Acción Social Cató des de maduración precoz, para poder
Ñuño, del Robedal uno de los jóvenes no A las cinco y media se organizó la pro lica, (Cabrales, 49).
cesión.
SIDRA YERETERRA Y CANGAS ser arrancados los tubérculos antes
que la enfermedad se generalice,
veladores de la tierrina. Al mismo tiempo hace saber a todos lo: -; ;•:;-; Proferida por cuantos la conocen
9 de Junio de 1913 El* PUEBLO ASTUR 3

Información Telegráfica
España en Marruecos Lia sitaaeiófr política
Según los ministeriales se fia despe-
ba fiesta Nacional
Se agrava la situación jado.—Lo que quiere el Gobier- En JVíadtdd y Provincias
no.—La actitud de Montero.—Un
dilema de la vida o muerte para Madrid, 8; (Varias horas. Tercero: Francisco Madrid lancea sil
Hotieias de liat*aehe Noticias En Carabanchel salsa ni fijeza. Su faena de muleta sosi
Madrid 8 (Varias horas). el Conde.
Telegrama oficial.— Una columna
de Alhucemas Madrid, 8-5 Gabardito, Ernesto Servia y Aragonés produce el aburrimiento general y abuche<
Moro notable, enfermo: — Español Apesar de la festividad del día, los cír- En el circo taurino de Vista Alegre se del público. Pincha tres veces y tertnini
llega a Ardía. —Dos moros muer- con media desprendida.
fallecido.—El cañonero "Lauria". culos políticos se han visto muy animados. ha celebrado una novillada. La entrada Cuarto: Regaterin quita regularmente
tos identificados.—Cuatro solda-
—Escasez de víveres.—Relevo de En los pasillos del Congreso se hanfloja. Coje los palos y pone un buen par a
dos españoles muertos.—Fallece reunido numerosos diputados, siendo el Los novillos de Bueno fueron mansos.
fuerzas. cuarteo.
un herido. Noticias llegadas de Alhucemas dan
tema preferente de sus conversaciones la Primero.—Sale corretón parándole los
Con la muleta hace una faena intéligen
En el ministerio de la Guerra se ha re- cuenta de que el moro notable Sidi Mo- actual situación política. pies Gabardito.
te. En cuanto iguala la res se arranca corti
cibido un telegrama oficial de Larache co- sand se halla gravemente enfermo en el Los ministeriales confirman que ya se A pesar de echarle los caballos encima
y por derecho dejando una estocada éoí
municando que esta tarde llegó el coman- Hospital. ha despejado la situación actual, después no se consiguió que el novillo aceptara las
ta superior, que mata. (Ovación y tftíe.11
dante general a Arcila. de la tormenta que amenazaba el G o -puyas de reglamento por lo que fue con-
Diariamente está siendo muy visitado al ruedo). ;
El Sr. Silvestre iba al frente de su co- por los indígenas. bierno. denado al fuego.
Quinto; Gaona prende un buen par i
lumna, la cual afortunadamente no sufrió El Gobierno—añaden los liberales—no Llegó a la muerte hecho un asesino y
Ha fallecido el auxiliar de la Intendencia cuarteo. Con la muleta hace una faena U
agresión alguna por parte de los moros Militar don Luis Medina. aspira* a otra cosa, sino es a dar cuantas a querencia de tablas.
boriosa, escuchando un aviso. Mató co
rebeldes. Zarpó el cañorero «Lauria > después de facilidades sean compatibles con su serie La faena de Gabardito fue laboriosa, sin
una estocada tendenciosa (Pitos).
Añade el telegrama que dos de los mo- dejar en la plaza al coronel de Estado Ma- dad, satisfaciendo al mismo tiempo las as- que lograra hacerse con el manso. Sexto: Paco Madrid hace una faena abu
ros muertos en el último combate han sido yor señor Barrera. piraciones de Montero Ríos; éste fue el Después de aguantar varias coladas p r o -
rrida como en su otro toro. Pincha en 1<
identificados. Los moros se hallan actualmente ocupa- primer empeño del Conde de Romanones. pinó contra querencia una estocada atra- duro y deja une estocada regular y otr
Los mencionados moros juntamente dos en la recolección, y a consecuencia de Si el Presidente del Consejo logra ven- vesada, rematando al tercer intento de des-
aceptable.
con otros nueve recogidos en el zoco de el esto el comercio se halla paralizado notán- cer este obstáculo, el camino que ha de se- cabello después de escuchar un aviso.
Antonio Boto fue curado en la enferm<
Tzenin pertenecen, según parece, todos a dose gran escasez da víveres. guir, quedará allanado, y en este caso el Segando: Ernesto Vernia, lo lancea con
ría de un puntazo leve en una mano.
las cábilas del monte. Han embarcado 80 individuos pertene- señor Montero Ríos no dará a su dimisión estilo siendo ovacionado. Barcelona.
Los nombres de los cuatro soldados in- cientes al batallón de cazadores de Tarifa. carácter alguno definitivo, como ayer lo Deseoso de agradar banderillea con lu-
genieros, muertos en el ataque de la ma- Estos van a relevar las fuerzas de Me- tuvo; pero si no consigue Romanones sus eimiento. EN LA PLAZA NUEVA
drugada a la citada posición de Cudia lilla. propósitos, estonces el Gobierno admitirá La faena de muleta fue aceptable. Mató Machaco, Pastor y los Gallos.—Un zut
•Fraicartz son los siguientes: A pesar de que reinaba un viento de la dimisión del Presidente de la Alta Cá- de una estocada delantera que se aplaudió. hiere a Rafael Gómez de un botellazo.
Ángel Heras, Bernardo Vázquez, José levante muy fuerte, que originó una mar mara y provocará una votación mañana Tercero: Aragonés está valiente y ador- Telegrafían de la ciudad condal, que e
Torres y Juan Mazaoti. gruesa y alborotada, el embarque y des- mismo ¡con objeto de que la Alta Cámara nado con la muleta, sacando todo el par- la plaza nueva, se lidiaron ocho toros d
También ha fallecido uno de los heri- embarque de las tropas se llevó a cabo le deje en una actitud firme y desembara- tido posible del novillo más manejable de Veagua que dieron excelente juego y d<
dos, llamado Vicente Medina. zada en el Congreso. la tarde. Pincha en lo duro y repite con mostraron bravura, excepción hecha dí
sin novedad.
Apesar de estas manifestaciones, la opi- una soberbia estocada, cuarto que fue mansurrón.
Noticias de Tetaán La situación se agrava. — Nuevas
tropas a Manéeos. nión general, es que el Gobierno está en (Ovación y vuelta al ruedo). Primero: Machaquito lo muletea cóñvi
Cubilas castigadas Telegrafían de Algeciras diciendo que, peligro no tardándose en plantear la crisis.! Cuarto: Un buey que se escapa del fue- lentía, deshaciéndose de él con un pincha
Un telegrama de Tetuán firmado por el según noticias recibidas de Tetuán, la si- El consejo de mañana.—Gran ex- go por milagro, zo y media estocada buena.
Segundo: Vicente Pastor, marca unas Ví
Chez, dice que las cábilas de Oarbia, Beni tuación de aquel campo se agrava. pecíación. La actitud de Mon- Los peones pasan las de Caín para pren-
roñicas de lo peorcito de la clase.
Aros y Wad-rras, han .sufrido un ejemplar Se teme un ataque de los moros rebel- tero.—Las votaciones.—Llaman- derle los palos reglamentarios.
castigo, teniendo considerables bajas en des. El toro llega avisado a la muerte tapán- Con la muleta está valiente. Pocq d«c
do a los ausentes.
los combates sostenidos en la zona espa- dose y achuchando que es un primor. dido al herir deja un pinchazo cuarteando
Hoy ha salido para África uno de los En los círculos políticos ha reinado la
ñola de Larache. Gabardito, auxiliado por el peonaje in- media estocada mala y una entera "de 1
batallones del regimiento de infantería de animación hasta última hora de la tarde.
tenta infructuosamente muletear al novillo misma calidad. ¡
Extremadura, que guarnece aquella plaza.
Noticias de Ceata. Es incalificable la expectación que existe
y entrando a paso d e banderillas deja un Tercero: Gallito, es ovacionado por sii
La actitud enérgica de Alfau.—Ame- Ultimas noticias ante la resolución del Consejo que los mi-
nistros celebran hoy.
sablazo atravesado y por el mismo proce- lances de capa. ¡
nazas que surten efecto.—Moros Regreso de fuerzas sin novedad dimiento y cuarteando dos medias estoca- Con la muleta, hace una faena tranquil
Se sabe que el Consejo estudiará la fór- y breve en la que intercala dos medias «
fallecidos sin cumplir condena.— Madrid 9, 3. das.
Escasez de víveres.—Lo que dicen El ministro de la Guerra Sr. Luque ha mula que propone Montero Ríos, respecto Quinto: Vernia que muletea con fortuna tocadas. Lj
al proyecto de las mancomunidades. y valentía, mata con una estocada contra- Descabella al sexto intento. !
los moros amigos. recibido un telegrama oficial de Larache,
La impresión que domina es la de q u eria a fuerza de atracarse saliendo rebotado.. Cuarto: Aunque se presta a pocos dibti
Comunican de Ceuta que el general Al- dándole cuenta que han regresado sin no-
los ministros no aeeptarán la fórmula que Sexto: Aragonés hace una faena regular jos por su mansedumbre, los hermane
fau se ha propuesto mostrarse enérgico con vedad a la plaza las fuerzas que salieron
propone el presidente del Senado. estando aceptable con el estoque. Gallo lo lancean con lucimiento. 1
los moros rebeldes. con dirección al fortín de Cudia Fraicastz
Por otra parte, la actitud dé Montero Parte facultativo. Joselillo pone fin a una faena de mulé]
Alfau hizo saber a los rebeldes que si, custodiando varios convoyes.
Ríos es irreductible estando decidido a Durante el arrastre del quinto toro ingre- inteligente, con una estocada caida.
dentro del plazo de dos días no hacían en^ De estas fuerzas quedaron en la men-
trega del ganado robado en la granja del cionada posición una compañía de inge- despejar mañana la situación. só en la enfermería el diestro Ernesto Ver- Quinto: Machaquito se luce toreaitq4
nier«s y otra de soldados del regimiento Se asegura que de rechazársele la fór-nia, siéndole apreciadas una contusión en por verónicas y navarras, escuchando m
Sr. Albert; nuestras tropas arrasarían sus de infantería de la Reina.
mula que propone, ocupará Montero Ríos la región hioidea, que le interesaba la piel chos aplausos.
aduares. Añade el telegrama que actualmente la UY¡ escaño, desde el cual combatirá el pro- y el tegido celular, y un varetazo en la re- Clava el diestro cordobés tres pares »cj
La orden sintió tanto efecto que anoche tranquilidad es completa.
yecto con sus amigos. gión pectoral, lesiones ambas que no lebanderillas superiormente. La faena
mismo los moros entregaron el producto
Tropas a Larache. Hay gran expectación por escuchar el impiden continuar la lidia. muleta inteligente y pesada, le va1i<V ij
de sus rapiñas.
Comunican de Córdoba que han sido discurso del Sr. Gullón!. En Tetuán aviso.
Algunos de los agresores detenidos y a
sorteados para marchar a Larache 400 sol- Para el objeto de las votaciones nueva- de las Victorias. Sexto: Vicente Pastor con más volunté
quienes el Bajá condenó al castigo de te-
dados del regimiento infantería de la Reina. mente han sido llamados los senadores Lavin, Fernando de la Venta y Pérez que fortuna, lancea sin sobresalir.
ner que sufrir mil palos, como autores de
Mandan estas tropas los tenientes seño- que se hallan ausentes de la Corte. Ferrando. Muletea con arte y serenidad y despu
las agresiones anteriores, han fallecido sin La novillada de esta tarde ha sido de- de un pinchazo agarra una soberbia est
res Montalvez y Castro.
poder cumplir su condena. sastrosa.
El pueblo y las autoridades militares tri- TRASLADO DE RESTOS cada que tumba al toro patas arriba. (Ov
Los víveres escasean en Ceuta, puesto Los novillo de Pellones, huidos. Dos ción y oreja.)
butaron una cariñosísima despedida a las
que los moros de las kábilas limítrofes n o
acuden ya al mercado.
Algunos moros llegados de la montaña
tropas.

De Madrid
[| guial Si. MES Pira fueron fogueados.

Madrid, 9; 1. y más cou el estoque; después de seis pin-


Séptimo: Gallo pasa de muleta con bi
Lavín, estnvo detestable, con la muleta, vedad, propinando dos pinchazos.
Al intentar el descabello, le arrojan
|
d«!
confirman que se ha celebrado una reu-
Madrid 8, 5. Comunican de Valladolid que se ha ce- chazos mató a su primero con una estoca- de un tendido una botella que le lastii
nión en el santuario, a donde los rebeldes
La Gaceta lebrado la traslación de los restos al pan- da caida. en un pie, cayendo en la cara sin q
han trasladado el zoco, que desde tiempo
Este diario oficial, anuncia el concurso teón de los vallisoletanos ilustres del ge- En su segundo prescindió de la muleta a fortunadamente haga el toro por él.
inmemorial se celebraba en la plaza de Es- y sin preparación y a paso de banderillas,
para proveer el cargo de contador de fon- neral almirante Sr. Macías Picavea. Mientras Rafael en brazos de los a¡
paña de Tetuán.
dos del Ayuntamiento de Coín. Asistieron al acto las autoridades ecle- dio tres mandobles, volviendo la cara. tencias es conducido a la enfermería, í
También confirman que ha sido nom- s Un niño destrozado por un carro Fernando de la Venta, valiente, con ladetenido por los agentes del orden púti
siásticas, civiles y militares.
brado Cheriff, Uylad Sidi Kassan el cual En la calle de Guzmán el Bueno, se en- muleta estuvo desacertado al herir.
A los restos les rindieron honores mili- co, el bárbaro agresor, contra quien p
será jefe de la jarea y se encargará de sutretenían en jugar varios niños persiguién- Mató al segundo de la tarde, con cuatro testa la concurrencia.
; tares el regimiento de infantería de Isa-
constitución. - dose mutuamente". bel II y el escuadrón de caballería de Far- pinchazos y siete intentos d e descabello. Machaquito sustituye al Gallo y tertiii
Los rebeldes—añaden los moros amigos Uno de ellos se metió bajo las ruedas nesio, los cuales hicieron varias descargas En el quinto pinchó en lo duro y terminó con el bicho.
—han recibido cartas del Riff anunciándo- de un carro de transportes quedando h o - con una estocada en los bajos.
de fusilería. Octavo: Joseiito trabajador y aplaudí!
les que dentro de cinco días llegarán nu- rrosamente destrozado. El debutante valenciano, Pérez Ferran-
El clero rezó varios responsos durante con la capa, coje los palos y al compás
merosos núcleos para reforzar la jarea. Un entierro.—Grande concurrencia do, estuvo trabajador y decidido con la
el trayecto y en el panteón. la música juguetea y se adorna. Se le 01
Se ha celebrado el entierro del comisa- capa, bien en banderillas y aceptable con
i Noticias de Tancfet* El alcalde pronunció luego un discurso
rio general de policía, don Eduardo Gal- en memoria del general Macías Picavea. la muleta.
ciona por un monumental par de freí]
El toro llega algo aplomado a la muq|
Una información inglesa. — ¿Otro ván. Al herir salió a bajonazo por toro,
Las tropas desfilaron en el cementerio por lo que requiere ayuda del peonaje.!
..« • ataque a Arcila?—Aún no se ha El acto se vio muy concurrido. ante el capitán general Sr. Ochando.
E n IS/ladrid
Aprovechando atiza una estocada caí
confirmado el ataque. Presidieron el duelo el Inspector gene- Regatean, Gaona y Paco Madrid
A la noche se celebró una velada ne- En Algeciras j
Los toros de Flores blandearon en va-
- Comunican de Tánger que, según noti- ral de Policía señor Méndez Alanis y loscrológica pronunciando discursos el dipu-
ras y llegaron quedados a la muerte. Bombita y Bienvenida.
cias de procedencia inglesa, que merecen parientes del finado. tado a Cortes Sr. Royo Villanueva, el ge-
? Asistieron a !a conducción del cadáver neral Ochando, el alcalde y otros. Primero: Regaterín muletea de cerca y Se lidiaron reses de Nandín que fuei
entero crédito, los rebeldes montañeses
valiente, pasaportando al de Flores con un bravas.
han atacado nuevamente a Arcila siendo la mayoría de los comisarios, inspectores, La velada se vio muy concurrida.
agentes y numerosos amigos del finado. pinchazo regular y una estocada contraria Primero. Bombita hace una buena faí
rechazados por las tropas españolas con FASH1ONABLE TAILOR que mata.

;
grandes pérdidas por parte de los indí-
genas.
La festividad del dia
A consecuencia de la festividad del dia,
|. • .Seasegurit ^ el:atape ha sido general, los centros oficiales han permanecido de-
I ÚLTIMAS NOVEDADES

Esta Casa se dedica exclusivamente á géneros en


Segundo: Gaona lo lancea con lucimien-
de muleta estando brevfc al herir.
Segundo. Marruei Mejías lo lancea
to. Con la muleta hace una faena regular elegancia, siendo muy aplaudido.
que termina con una estocada aceptable. Con k sujeta está valiente y adorn;
¿ pero Sin no se ha confirmado la notida. siertos, ..'• • primer orden.—G1JON.
Rb PURRüO ASTUR

.y pincha una vez teaminando con una El Cónsul de España de la mencionada Presidió la recepción el ministro de laDE NORENA De las.bellezas que encierra este olvida-
na estocada. capital déla América del Sur, fue quien Gobernación, al cual acompañaban los se- El Kiosco do rincón, han hecho calurosos elogios.
•• Tercero. Los matadores rivalizan en; comunicó ala policía de kasParaas, la lle- ñores Pulido y Cortejaraña. Hace bastante tiempo que el hermoso Visitaron las famosas grutas de «Campo
quites. Bomba queda regularmente al tna-gada de la mencionada, banda de anarquis- El recipiendario Sr. Martin Sal azar pro" Kiosco, sito en el artístico Parqué de esta Aviado» y «Segueras», en lasque las esta-
tas- •:.•, nunció^un elocuente dtscurso sobre el te-villa, se halla muy averiado, sin que hasta lactitas y estalacmitas, formando grotescas
Cuarto. Bienvenida incansable torea por Ayer tocó en el puerto de Las Palmas, ma: «La sanidad en España» la fecha se haya verificado arreglo alguno. figuras que despiden mil destellos refleja-
verónicas y faroles. Con la mulela eficaz el vapor «Alice», a-bordo .del cual llega- Bldiser-tafite hizo alarde de su erudición El cornisamento, que corona la bóveda dos por las linternas que guían a los visi-
y acornado y; acertado al herir. ron los seis anarquistas. y brillante en el decir. del soberbio Kiosco, está por algunas par- tantes, haceh que las imaginaciones recuer-
Quinto. Sin nada sobresaliente en los Al fondear el buque referido, la policía . Le contestó el doctor Bej araño elogian- tes completamente destruido, pendiendo den los fantásticos cuentos de «Las mil y
primeros tercios pasa el toro a manos de¡ tde Las Í Palmas se trasladó a bordo para do les dotes que adornan la personalidad trozos estropeados de la cornisa que -.pare- una noche». Contemplaron con detención
Bombita que hace una faena regular con evíiar el que desembarcaran. del doctor, Martin. cen cartelones anunciantes de alguna cen- la cascada de «Aguas Blancas» o «Cola de
••;.• la muleta y queda mal con el estoque. En el momento de zarpar el «Alice», los Por último el ministro de la Goberna- cerrada, y amenazan desprenderse y rom-Caballo», que desde una altura de más de
, : Sexto. Bienvenida hace una faena colo- anarquistas utilizaron una cuerda por ción pronunció un discurso felicitando a per la cabeza del que se cobije bajo el por- doscientos metros; precipita sus aguas con
. Si sal con la muleta, en la que prodiga ; pases medio de la cual se arrojaron al agua. ambos y ensalzándoles por sus disertacio- tentoso techo. ensordecedores ruidos en laberínticos pe-
n de todas las marcas, y a la que pone re- Después consiguieron ganar a nado la nes. Por confidencias fidedignas sabemos que ñascales, para, despuésseguir mansa y su-
mate con una estocada recibiendo, que lecosta, pero fueron detenidos. Nutridos 'aplausos acogieron lal últimas el muy culto y laborioso señor Alcalde, se surradora a unirse al Narcea, Vieron las
¡i vale un ovación estrueudosa y la oreja. La huelga en los muelles.—Llegada de tro-palabras del Sr. Alba. ocupa del asunto; pero deben ayudarle en lagunas de Leitariegos situadas a 1.250 me-
; En Vitoria pas de infantería El acto revistió la solemnidad propia de su empresa los señores concejales—aun- tros sobre el nivel del mar y desde las que
Gitanillo Chico e Improvisao Dicen de Huelva que continúa en igual estos casos, viéndose c'oncurridisimo por que algunos de estos no ven con buenos se vé hermosísimo panorama que se ex-
5 Se lidiaron novillos de Jiménez Casas. estado la huelga que vienen sosteniendo elegantes y distinguidas personalidades. ojos el gastar unas cuantas pesetejas en tiende leguas y leguas hasta tropezar con
•:r •, Gallito Chico ingresó en la enfermería los obreros cargadores de los muelles. hermosear lo más preciado de la villa—y los elevados «Picos de Europa;* y recrearon
i C eon un puntazo leve que le impidió con- Las gestiones realizadas entre patronos emprender sin pérdida de tiempo las obras su vista ante preciosísimos paisajes que
n^tinuar la lidia. y obreros, por mediación de las autorida- EII día político de reparación que se requieren; pues no eshacen, según propia confesión de nuestros
Por esta razón hubo de matar Improyi- des no han dado resultado. Madrid, 8-22, lícito que nos veamos obligados los veci- visitantes, que esta parte de Asturias, sea
sao, cuatro novillos. Han llegado nuevas fuerzas de infante- A la Granja.—La firma del monar- nos a salimos con patrañas (en lo que no un país, que nada tenga que envidiar a la
', Agradó mucho al público, siendo saca- ría, caballería y de la benemérita, en- pre- ca.—El Regreso de Laque estamos aptos) cada vez que nos vemos vi- famosa Suiza.
' do de la Plaza en hombros de los aficio- visión de posibles sucesos. sitados por algún forastero, para no des- Mr. Ramspott ha dicho al despedirse,
Esta mañana temprano, marchó en au-
dados. ¿Un suicidio?.—Un hombre arrollado por tomóvil a l a Granja el ministro de la Gue- acreditar al ilustre Ayuntamiento; y ade-que pensaba constituir una sociedad en
En Arles (Francia) el tren más como dicho queda, amenazan los car- Liverpool, para explotar varias minas de
u rra, General Luque. telones con romper la crisma al más guapo, hierro y carbón que ya tiene denunciadas
J Corrida mixta. Comunican de Algeciras que está sien- Este puso a la firma del monarca varios aunque sea concejal de la izquierda.
\ Lostorosde Félix Gómez superiores. do objeto de grandes comentarios la muer- en términos de este concejo y las que creen
decretos de escaso interés.
El rejoneador Ruy da Cámara fue aplau- te del vecino Antonio Trélles. Advirtamos también' que el tiempo corre han de rendir pingües utilidades. De de-
Uno de ellos autoriza al Gobierno para
dido. Según parece, se arrojó a la via, en ,elpresentar a las Cortes, un proyecto de ley que se las pela. Para las transcendentales sear es, que no salgan fallidas sus espe-
Eusebio Fuentes, encargado de esto- preciso momento en que pasaba un tren, ranzas.
relativo a la adquisición de terrenos en fiestas del Hecce-Homo, faltan poco más
quear los novillos rejoneados, quedó supe- quedando destrozado por completo. de tres meses, y conviene, ahora que esta- ElCorresponsal
Ceuta.
riormente. Se ignoran los motivos que impelieron a mos a tiempo, efectuar minuciosamente
Cocherito de Bilbao y Manolete queda- Antonio a suicidarse. El ministro de la Guerra regresó de la
Granja de San Ildefonso, al atardecer, ha-
las reparaciones aludidas; y luego pintarlo, Movimiento de población
«son bien en todos sus toros siendo OVBCÍO- Se cree que se trata de un suieidioí ¿eh? ¡También hay que pintarlo! Aunque En los registros civiles de ambos juzga-
jiados. ciendo también el viaje en automóvil.
Contra los armamentos. supongo que esto ya loitendrán en cartera dos se hicieron durante el día de ayer las
t .Los tres espadas salieron de la plaza en Telegrafían de Bilbao diciendo que en los señores del Ayuntamiento. Hay quesiguientes inscripciones:
hhombros de los aficionados de allende los la Casa del Pueblo se ha celebrado un
LPirirreos. mitin para protestar contra los armamen-
Notas palatinas. dejarlo todo bien arregladito. Que no haya
nota alguna discordante en esta simpática
Juzgado da Oriente.
Nacimientos.—María Cadrecha Blanco
tos y contra la ley de jurisdicciones.
Madrid 8, 22 villa condal. Defunciones.—María Carrió Cortina.
Matrimonios.—Robustiano Alvarez Gar-
Hablaron el diputado socialista Sr. Prie- El Rey a Madrid.- -Presidirá el jueves ei Así confiamos. Juzgado de Occidente.
to y el concejal socialista señor Perez- Consejo MAURICIO
Nacimientos.—Faustina Alyarez Camino
El jueves próximo vendrá el Jefe del Es
importancia de una declaración.—Mani- agua. Defunciones.—Gerardo González Villu-
Durante el acto no se promovieron, in- tado a Madrid con objeto de presidir el Matrimonios.—No hubo.
'•-' ••••••-'•
festaciones del viejo Buen,
Madrid,8;5 cidentes de ninguna clase. Consejo que celebrarán los ministros en
Palacio.
Cangas de Ti neo «JOYERO».—Importación-,directa de
Hoy como día festivo, el Juzgado dio de También se han celebrado mitins seme- Después de pasar varios días entre los los principales centros de fabricación.
>tiiano a sus tareas profesionales, para rea- jantes en Sopuerta, Galdames, Begoña y Doña Cristina a La Granja Trabajos de joyería artística y refor-
cangueses, hospedándose en el elegante ma de toda clase de alhajas por personal de reco-
píriüdaflas mañana. otros puritos. El sábado próximo marchará a la Gran-
«Hotel Sport», ha regresado á Liverpool, nocida competencia.
\-j'Parece ser que la declaración del padri- ja de San Ildefonso la Reina madre doña Pi y Margall, 8.-GIJÓN
el opulento capitalista Mr. Ramspott. Le
Cristina.
! no de Manolita, el viejo Buch ha servido
¡>para aclarar muchos extremos relaciona-
i dos con el espantoso crimen del capitán
Una tardeen La
La familia real de paseo
Reina doña Victoria y la Infanta do-
acompañaban dos ingenieros belgas, los
que han hecho-un detenido estudio de es- Dr. Caüsío de Rato Y Roces
ta cuenca minera, cuyo resumen es verda-
uSánchez, cometido en la persona del señor
bKaarcía Jalón y en las habitaciones déla
I Escuela Superior de Guerra.
In5 Academias
En la Academia de Ciencias
ña Beatriz pasaron hoy por la carretera deramente halagüeño para el porvenir de
de Balsaín. esta región. Opinan que los yacimientos
El príncipe de Asturias y sus hermanos de hierro son abundantes y de clase inme-
Horas de consulta: de lid 12y l\2y de 3á5
CALLE CORRIDA NÚM. 63.—O1JÓN

; Buch manifestó que el día en que se de-


l/bió cometer el crimen, el capitán le envió
pasearon la tarde jugando en los jardines jorable; el carbón antracita en cantidades
del palacio de la Granja.
Camiones
fabulosas; pero lo que les llamó verdades Mudanzas dentro y fuera de la Población
i a l campo acompañando a los niños. ramente la atención, fue el marmol; han Servicio de Transportes de Mercancías
i Añadió, que no regresó hasta las nueve Madrid, 8,22 visto canteras de marmol blanco reteado,
t-de la noche de.su excursión. Acto solemne.—La presidencia.—Dis- Última hora bardillo y rosa; asegurando podrá compe- T a l l f o n o , aa/ilMa.. 211.—GUÓN
Al día siguiente, notó que el capitán con- Madrid, 9-3.
curso del Recipendario. —- Le tir con Cárrara, el día no lejano en que la
btra su costumbre, no salió en todo el día Regreso de Romanones. locomotora alegre con su pitar estos te- Manuel I. González Riera
contesta Amos Salvador. Después de pasar el día en el campo, ha rrenos.
*ide la Escuela Superior de Guerra, pasán- Cabrales, 18, Teléfono 334,—Gijón
En la Academia de Ciencias Morales y regresado al anochecer a la Corte, el pre-
dolo encerrado en el cuarto llamado de
Políticas, se ha celebrado la recepción del sidente del Consejo de ministos.
las Cabras.
nuevo académico señor González Besada. Peregrinos a Durango.—Terrible accidente. LA FU N ERARÍA
Estas manifestaciones han causado gran
El acto resultó solemnísimo. —Un muerto y seis heridos — DE —
sensación en; el público, cuando este ha lle-
Presidió "el académico, señor Groizar, Telegrafían de Bilbao diciendo que des-
gado a enterarse de ellas.
.La hija pequeña del capitán.—El Juzgado
descansa—Mañana se celebrarán impor-
el cual estaba acompañado de los señores de las primeras horas de la mañana de
Maura, Pidal, Vadillo y Sanz Escartin ayer, comenzaron a salir numerosos pere-
F E L 1 C1 ñ H O RODRÍGUEZ
La concurrencia fue muy selecta y nu-grinos antonianos con dirección al Santua- HOY, HIJOS DE FELICIANO RODRÍGUEZ
. tantes careos.
merosa. rio de Durango.
En el convento de las religiosas Trinita- Moros, 40, GIJÓN.—Primera en la provincia.—Fundada en 1874
El Recipiendario pronunció el discurso Los peregrinos hacían el viaje en tren
.rias, se han negado a admitir a Manolita la
de entrada, sobre el siguiente tema: unos, otros en automóviles y en coches. En esta casa se sirve todo lo concerniente á esta Agencia y para todas las fortunas. Para ello cuenta
. hija segunda del capitán Sánchez. con servicio completísimo en camas imperiales, féretros metálicos para embalsamamientos y traslado de
«Los deberes del ciudadano están olvi- Un autobús que conducía cuarenta via- cadáveres, ataúdes de todas clases, carruajes fúnebres de 1.a, 2. a y 3. a y de Gloria; carroza especial de
En su consecuencia, el gobernador civil
dados o mal cumplidos por las generacio- jeros, volcó en las curvas de un puente.
la puso a disposición del Juzgado que en- todo lujo; coronas de pluma, avalorio, porcelana y siempreviva; pensamientos de raso y terciopelo
1 nes actuales». Algunos de los viajeros cayeron al rio.cruces de hierro y madera; lápidas de mármol, hábitos de San Francisco, Carmen y demás órdenes
tiende en este proceso, La confusión y sobresalto fueron espan- religiosas.
El señor González Besada combatió la
El Juzgado descansó hoy, debido a la tosos.
tendencia 'de los padres que quieren que Como de costumbre, se encarga de todas las diligencios necesarias para enterramientos dentro y
.festividad del dia. Por doquiera se oían ayes de dolor y fuera de la población, desembarazando completamente á las familias de toda molestia. Economía sin
sus hijos sean continuadores de su perso- gritos.
Se sabe que el juez señor Algora, ha
nalidad, torciendo sus inclinaciones y de- Los restantes peregrinos les prestaron igual; prontitud y esmero probados en 35 años de existencia.
¡preparado importantes diligencias, en vis- Servicio permanente. Durante la noche basta llamar en el portal de la misma casa.
terminando así el decaimiento d e su cul-inmediatamente ayuda.
ta de las declaraciones que ante su presen-
cia, prestó ayer el padrino de María Luisa,
tura y de sus entusiasmos. • Resultó muerto un seminarista de Vito- Teléfono núm. 103.—Esta casa na tiene sucursales.—Teléfono núm. 103
Culpa luego a los gobernantes, de: laria y seis viajeros heridos.
-el viejo Buch.
ineducación del pueblo, Transformado en esqueleto.—Gran impre-
Estas diligencias se llevarán a cabo ma-
Finalmente hace un estudio de la actua- sión
ñana, figurando entre ellas, un careo entre
ción del poder, considerándola regulada
el anciano Buch, el capitán Sánchez y su Dicen de Sevilla que en la fábrica de ja-
por el pueblo.
"hija María Luisa.
Hay gran expectación por conocer el re-
bultado de este careo.
Le contestó Amos Salvador, el cual elo-
gia al Recipiendario negando la existencia
de la clase neutra, la cual—añade—¡mere-
bones de Luca de Tena, ha ocurrido una
tremenda desgracia.
Un operario, sobre el cual cayó una cal-
dera de legía hirviendo, murió instanlá-
i" Precios de suscripción

Mes, 1,25—Trimestre, 3,75


Provincia y Península
Trimestre, 4 Ptas.— Año, 16 Ptas.
Extranjera».—Año, 40 Ptas.
cería el desprecio de todos.
neamente.
Regionales Ambos fueron aplaudidísimos.
Madrid; 8,5.
Seis anarquistas detenidos.—La po-
En la Academia de Medicina Únicamente pudo extraerse el esqueleto
La impresión que ha producido esta
desgracia es enorme.
El Pueblo Asíur DI/VRIO SOCIAL.
M
licía estaba enterada de su llega-
da.—Los anarquistas se arrojan Preside Alba.—Dicnrso reci-
al agua.—Salvan la costa a piendario.—Le contesta Bejarano. Gregorio Suárez CONDICIONES D E SUSCKIPCJON-En Oviedo, Qijón y Aviles y pue-
blos donde no tengamos corresponsales, las suscripciones deben hacerse directa-
—Discurso final. Servicio general de transportes. mente a la Administración; en ¡os pueblos donde tenemos corresponsales, por
nado.
Telegrafían de las Palmas, que hace En la Academia de Medicina se ha cele- Camión de mudanzas para la po-
brado el acto de dar poseíón del sillón blación y provincia.
'-tiempo se hallaba enterada la policía de la
mediación de estos.—Las suscripciones comenzarán el día primero de mes y ter-
miuarán el último día del mes que quieran darse de baja los suscriptores.
M
.próxima llegada de seis ariarqulstas» ' o s académico al Doctor don Manuel Martín . OFICINAS: CONTRACA Y, 7
' procedían de Buenos Aires, Salazar, Teléfono, núm. 277.
7
9 de Junto de 1913 EL PUEBLO ASTUK
OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS mimHmmimiHiiummiinnnmumiiiinmnniminmiimummi
•••••••••»••
• E l ~^~oXa p o r 1 O c é n / t r a s . VmVt I Sfü Phospho-Cacao:-: Desayuno yiortaleciente
fortalec [ p l j
— DEL — • I—• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • L - Z J a I •^^•••••••••••••••••••••••••••••••••••••i
• PSCorrida,
Colegio d e la- I3n.na.a,cia.la,d.a. 2 -1 O<
2.° 37- 3.° 5^
5^:39 al 43. Í < A T O nono209.:P:
209
Directores.—D. José M. de las Alas.—D. Jesús Norniella García,
Lat. N.: 43°32'. Alt. 44 m. Long. E. de S. F.: 0° 33' Presbítero. :-: :-: por 1O cts. •ni Ultramarinos de todas clases :-::-::-: S
Enseñanzas.—Primera enseñanza.—Magisterio.—Bachillerato.—Carre- :-::-: Conservas, licores, quesos, vinos. S
DÍA 8 DE JUNIO DE 1913. ras Militares.—Ingenieros y Facultad de Ciencias.—Preparatorio de Medicina. Cada vale da derecho al S O !
—Ayudantes de Obras públicas.—Sobrestantes.—Correos y Telégrafos.— : PORTADOR á comprar ¡HS • _> • Precios sin. ooin.peten.cia. !
Á las 8 A las 16 Promedios Dibujo natural, de paisaje y lineal. •u en esta casa un KILO de SH¡ • iii
Estos estudios se hallan divididos en secciones y de cada una de ellas ¡o garbanzos, diez céntimos ¡o:
están encargados profesores licenciados y doctores en las distintas facultades. SfjS Garbanzos monstruos. Kilo. 1'20 pesetas.
Barómetro a O° y al nivel del mar. . 767,2 767,9 767,6
Además se cursan clases particulares y por correspondencia. \o más barato del precio fi- ¡ u)!
•*••
Id. extra.a Id. Í'IO id.
15,4 18,0 16,7 Id. 1. Id. l'OO id.
Termómetro
Tensión del vapor . . . 10,51 7,39 8,95 Práctica v Cálculos Mercantiles.—De esta sección está encargado
D. Laurentino de la Justicia, Contador Mercantil, que viene desempeñando • k
jado, durante el mes de s°s • ;H •
• 'II •
• Ha Id. 2. aa Id. 0'90 id.
Psicrómetro. Humedad relativa . . . 81 48 6,4 Junio de 1913. • Ha Id. 3. Id. 0'80 id.
DirerriiSn Calma NNE. WNE. este cargo en una de las más importanles casas comerciales de esta plaza. .«S
Anemómetro. F u e r z a e nm [ Sp Q r s 0 0,0 2,2 1,1 Internos, medio pensionistas y externos—Pídanse reglamentos r—^••••••••••••••••••••••••••oaaap-ii i ¡ ^ • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • u f - i í
LHJ "Vale p o r l o cén.t«a.s- l"J¡ 1¡0;
SUSJ Block gigante de |abón, 15 céntimos I"I5
A las 8 Alas 16 GIMNASIA SUECA • •«•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••IBIIIIIIMIMIIIIIIHMIHHI
Dirección: D. desús Norniella.-OVIEDO •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••«•••••••••••••|
Estado del cielo . . . . Cubierto Despejado • ••••••^•••••••••••••••••••••••••IIIIIIlMIIIIIigiIII>IIIIIllIMIIIMIIMMI
Estado del mar. . . . Llana Rizada
Hojalatería y Fontanería

Temperatura.Mínima
En las 24 horas
Máxima a la sombra. . .
a la sombra. . .
Oscilación
19,6
10,6
6,0
-1 á
I
Depósito: CñüliE DE
Pluviómetro. Lluvia en mm
Atmidómetro Evaporación en m m . . . . . . 1,1
Anemógrafo. K i l ó m e t r o s r e c o r r i d o s p o r el v i e n t o 9,0
Calidad inmejorable —— Servicio esmerado
SE RECIBEN PEDIDOS. — Comercio "La Gloria", San Ber-
VELAS DE CERA nardo; Comercio de Sedería de Alfredo Muñíz, Plazuela de San
CHOCOLA'E^ Se encarga este taller de cuantos trabajos e instalacio- Miguel; Ultramarinos de Avelino Tuero, Covadonga, 20 y Pa-
nes se le confíen en dichos ramos dentro yfuera de la po- seo Alfonso XII, núm. 31, 2.°, derecha, é Indalecio Arguelles,
QUINTÍN RÜIZ 0E GAONA blación. Juan Alonso.
VITORIA GUON.-San Bernardo, 28.-GWON. NOTA IMPORTANTE
Esta casa regala a sus clientes el carbón pedido en el mes, caso de sa-
e naftalina por 100 kilos de arena, em- SERVICIO DE CORREOS
1A PULGA DE TIERRA EN LAS leada de igual modo). EN LA
lir agraciado el número que al efecto se acompañará a todo servicio.
El sorteo se celebrará ¡os días 1° de cada mes en el Depósito.
PLANTACIONES DE REMOLACHA En ambos casos hay que dejar sin tra-
:ar algunos trozos del terreno, en los que
Administración de Oviedo •••••••••••!••••••••••••••••••••••••••••••••••
••••••••••••••••••••••••••••••••••aiMi»iuiiiuiii»m»MiiiiiiiuiimmM|g
En algunas plantaciones de remolacha se >e refugian las altisas huyendo del olor de Certificados, valores declarados, objetos asegura-
ha presentado la «Alcisa> ó «Altica» (Alti- lichas sustancias, y allí se destruye por dosDey 7,30 paquetes postales:
a 9, para Qijón, Aviles y San Esteban 1 • [ • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • I • |
canemorun), coleóptera de la familia de :ualquier procedimiento. de Pravia.
los crisomélidos, cuya sinonimia pulga de De 7,30, a 8, para la línea de Santander y Laviana.
Otros muchos medios se han ideado, De 7,30, a 10,15, baraia línea del Vasco.
tierra, con que se le designa más común- azar los insectos por medio de telas cu- De 12,30 a 13, para la línea de Santaudér. hasta
mente, dá a conocer uno de sus caracteres >iertas de sustancias pegajosas; empleos Llaues.
PARAÍSO °E -os NIÑOSI
De 13,30 a 15, para Castilla. Gumersindo Azcárate,6. (Al lado del Café Colón).—GIJON i
típicos: los saltos con que se traslada de le algunas soluciones químicas, etc., pero Reclamaciones.—De 10 a 11
un lugar a otro. Apartados.—De 10,45 a 13 y de 17 a 17,30. M BAZAR DE BISUTERÍA, QUINCALLA I JUGUETERÍA |
ada de ésto lo creemos de fácil y eco- Lista.—De 11,45 a 13 y de 17 a 17,30.
Las altisas depositan en las hojas de los lómica aplicación.
vegetales sus huevecillos, que se avivan al
Giro Postal.—De 8 mañana a 12,30.
Recepción de correspondencia oficial por la re- FELICIANO RODERO j
Lo más racional es favorecer lo posible ja en las horas señaladas y sala de dirección hasta En este acreditado Bazar, uno de los más antiguos de Gijón, encontrará el público, inmenso •
comenzar los primeros calores, dando ori- :1 robustecimiento de las plantas, con apli- la salida de los correos. surtido en BISUTERÍA, QUINCALLA y JUGUETERÍA, especialmente objetos con la inscripción •
Los domingos sólo se despachan apartadas y RECUERDO DE GIJÓN, sumamente baratos, como son: •
gen a larvas carnosas y blancuzcas de for- :ación de nitrato de sosa, binaduras lo más sta hasta las 13. Imperdibles, Pulseras, Sortijas, Botonaduras, Petacas, Carteras, Pitilleras, Boquillas, Barquitos •
ma cilíndrico-aplastada; al nacer éstas pe- rofundas que se pueda; destrucción ab- Horas de recogida de tos buzones. y Portamonedas de nácar, Cajitas con bígaros de todas clases y tamaños, Vasos de cristal e infi- •
netran en las hojas, y alimentándose del soluta de las malas yerbas y, particular- La primera a las ocho de la mañana. nidad de artículos con vistas y fotografías de Gijón. •
Al lado del Café Colón. En la calle de Gumersindo Az-
parenquima de las mismas, las desproveen mente, de las de la familia de las crucife- Alcance para Gijón' a las 9.15. :-::-: cárate, 6. Administración de Loterías núm. 4 :-::-:
ídem para Llanes, a las 12,50.
de gran parte de él, dando lugar a que di- ras, de las que se muestran muy ávidas las
( chos órganos no puedan realizar las im-iltisas.
Segunda, para Castilla, a las 14.
Alcance para idem, a las 15,30. ••
Tercera, a las 9,15.
portantes funciones que para la vida del Y, por último, pequeñas corrientes que
i vegetal les están encomendadas,y por ende irrastran gran número de insectos, procu-
Horario ¿Le Correos BANGO DE CASTIbbA
a la muerte de éste. Una vez que la larva ando en lo posible dar desagües a sitios
ha adquirido su completo desarrollo, deja ipartados de los campos de remolacha.
las hojas, y enterrándose al pie de la plan-
;n la Administración deGijón
LLEGADAS:
í F T T IfcT 3D -A_X> O E!2^" 1 3 7 1
ta se transforma, primero en ninfa, y lue-
go en insecto perfecto; éste, transportándo-
se de una a otra planta por medio de sus Hotos del puerto.
Correo general
Id. Laviana 1.aa
Id.
Mixto León
id. 2.
10-50
16-45
21-10
I
Agencia de Gijón: Galle de los Moros.
Oiros y órdenes telegráficas de pago, sobre las principales plazas de España y Extranjero.—
21-45 QQ Cartas de Crédito para todos los países.—Cobro y descuento de letras sobre todas las plazas
saltos y alimentándose de ellas, concluye
Entradas
por devorarlas y no dejar más que las rai- Galicia, yaeio, Requejada.
SALIDAS:
Mixto León
orreo Laviana 1.a a
7-10 I
del Reino y del Extranjero.—Seguros de Cambios.—Compra y venta de monedas y billetes
extranjeros.—Anticipos en moneda española y extranjera, sobre valores públicos.—Cuentas
corrientes y depósitos en efectivo, en pesetas o moneda extranjera.—Compra y venta de valores
públicos, al contado y a plazo, en todas las Bolsas de España y Extranjero.—Depósitos de

i
cillas, que inmediatamente se secan. Comercio, cines, Vivero. 8-10
valores y alhajas.—Cobro de descuento de cupones, y toda clase de operaciones de Banca.
Manolo, cines, Ferrol. Id. id. 2. 12-40
Como vemos, la altisa ataca al vegetal, C. Asturianos, vacio, Coruña. forreo general , 14-40 Horas de Caja: de nueve á una v de dos á seis.
tanto en el estado de larva como de insec- V. Gaitero, gral., Villagarcia. Imposición de Certificados, Valores, Objetos ase-
Josefa, vacio, Zumaya. gurados y Valores metálico; De nueve á once y de
to perfecto. La invasión puede ser nume- DO

El
Albertito, vacio, Zumaya. doce y cuarto á treee y inedia.
rosísima, puesto que se dan cinco ó seis ídem ídem de Pagos postales: De nueve á once. Se admiten imposiciones desde una peseta en adelante. Interés que se abona: 3 por 100 anual.
Salidas No se admiten pagos más que para las Islas Ba- HORAS: De 1O á I y de 3 á 5.—Días festivos: de 1O á 12.
generaciones al año, y si además coincide Segundo, carbón, Santoña. leares, Canarias y posesiones españolas en Marrue- SE FACILITAN REGLAMENTOS A CUANTAS PERSONAS LO SOLICITEN
con la aparición de la joven planta encon- V. F. Rodríguez, gral., Coruña. cos.
Marcelino Sanas, earbón, Vigo. Giro Postal: De nueve á trece y media.
trándola débil y con un par de hojuelas la Reclamaciones: De nueve á once.
destrucción es casi segura.
Al oscurecer de ayer se hallaban en este puerto
Pero este es el caso más desfavorable, y ios siguientes buques: A. E3 u
aunque puede darse, no es frecuente; en En

Gafas Ceníes
el Antepuerto.—María Gertrudis. Comercio.
En el Fomento.— M. F. Bayo y Duma. : OVALADOS :
general, los hechos se suceden de diversa En la Dársena.—La Estrella, Ruda. Evaristo, La Especialista en las enfermedades
manera. La altisa sólo conserva su poder Providencia, J. Antoni, Luarca núm. 2, Galicia. de las vías urinarias. Y REDONDOS
£« el Muse/.—Puerto Rico, Aurora, Ollagan, Du- Consulta de once a una y de seis d siete.
destructor sobre la planta mientras está ro, María, Aguit-wiMre, C. Asturianos, Gaitero, Al- Campomanes, 3, pral.-OVIEDO
L
F
muy débil, pero en cuanto adquiere algún bertito
desarrollo, sólo alcanza a abrir en las hojas
y Josefa.
Dique.—Musel.
Estado del tiempo
numerosos orificios y en manera alguna a Viento.—Ventolinas variables.
Teléfono 287.

bos mejores trajes


Surtido completo en cuantas clases de cristales se fabrican.
ílwlí
de novedad y económicos se adquieren en
¡ destruirlas. Mar.—Llana. macenes de LA SIRENA.-GIJÓN. Única casa que despacha en el día las recetas de Oculista,
Cielo.—Claro.
: Ahora bien, en la mayoría de los casos
L la invasión no es suficiente numerosa, la Dársena de Abtao
6 , nauarro: Sucesor óe Üubosc
|
*
Buques al turno para cargar carbón por el ferro-
acción de los insectos se limita a destruir carril de Langreo.
algunas plantas, en tanto otras resultan in- V. Ruda. 400 menudo y Galleta, San Sebastián.
JOSÉ SOTO
munes y la cosecha no sufre detrimento P. Amalia, 112, cribado, Colindres.
Glta.-M. Gabriela, 150, ts. cribado.
ABOGADO :-: :-: :-: Corrida, A© y S1-Gijon
alguno. V. Estrella de Gijón, 210, ts., cribado, Bilbao, Consultas de 9 á 13
P. Nuevo Siglo, 95 ts. crib., Vigo.
Este es el aspecto bajo el cual se pre- G. Piedad, 170 ts, crib. Bilbao.
SAN BERNARDO, 87 1 .".-GIJÓN
senta comúnmente la plaga, y, eomo ve- P. San Antonio, y Animas 70 ts, cribado, Corme.
"\ Francisca, 150 ts., gata., Santander.
mos, no pasa de un amago; estemos, no '. Santiago. 90 ts., crib., Hendaya
obstante, prevenidos, y al objeto,'daremos P. Jovellanos,94 ts., crib., Santoña.
P. María Laura, 80 ts., Luarca.
algunos datos para su destrucción, que P. Emilio, 60 ts, menudo, Rivadeo. La Confianza
Almacén de car-
bones de todas
clases. Peso legal, calidad extra, servicio esmerado.
por desgracia, no son tan eficaces como P. S. José, 72 ts., crib., Castro Urdíales. Cenizas menos de 8 °i0, calorías 8.300.
P. José Moreno, 105 ts., crib., Colindres. Probar y comparar.
sería de desear. P. San Francisco, 125 ts., crib., Coruña,
Medios preventivos.—Una. buena prepa P. Víctor Ochoa, 80 ts., crb., Hendaza. Cabralee, 122.-GIJÓN Quincalla
V. La Providencia, 350 ts., galleta y granza, San Se- esquina Carretera de Villaviciosa. — DE —
ración del suelo, con labores profundas j bastián.
una racional rotación de cultivos, evitando P. Consuelo, 110 ts., crb., Santoña. Teléfono número 2
su repetición en un mismo predio.
Xj&"to©revcori© R. Puyol yComp.
Medios de destrucción.—Se recomiendan
una porción de fórmulas, a los que sólo Sección Religiosa OZALLA
: : Químico : : Casa especial en herramiantas para la construcción de obras,
aconsejamos se acuda en ocasiones apre
Análisis de carbones, minerales, sustancias ali-
Santos del díamenticias y todos los que se relacionan con el diag- ferrocarriles y carreteras.
miantes, pues su coste las hará en mucho Stos. Primo y Feliciano mártires, Julián monje nóstico médieo. Surtido completo en batería de cocina de las mejores marcas
casos de poca utilidad práctica. Ricardo y Maximiano obispos. Rt y IS/largall, extranjeras.
Una mezcla de alquitrán y serrín de ma- Únicos depositarios del contador de agua. Oal-waer
Cocinas económicas á precios de fábrica.
dera (2 kilogramos de alquitrán por 10(
kilos de serrín), que se tira a voleo sobn
PARADOR VICTORIANO DE EGHANIZ
Muelle Abtao, núm. 1O.-GIJÓN
Para carruajes, carros y caballerías. San Bernardo, 55.—Teléfono, 315.—Gijón
el terreno. Cabrales, 122.-GIJón Especialidad en velas para Yates.—Se confeccio-
na toda clase de velas y toldos embreados para
Otra de naftalina y arena fina (10 kilo esquina Carretera de Viljaviciosa vagones y carros.
PUEBLO ASTUR

CASA CAMINO
Talleces Tipográficos 3STo-^red.ad.es MMMM Sastrería
SIN RIVAL POK SU PUREZA V AKOMA
PROBADLO Y COMPARAD CON OTROS AVI L E S
Esta Casa presenta en todas las temporadas el surti-
do más completo de las últimas creaciones de la moda,
Ninguna otra podrá ofrecer artículos de mejor gusto ni
precios tan ventajosos.
Establecimiento teáfieo foajo el protectorado del Ministerio de ia Gobernación | Se confeccionan con puntualidad Se están recibiendo remesas de las compras hechas
: : esmero toda clase de trabajos : personalmente en los verdaderos centros de la moda y
Ca.ll® d-e S a a , zwix».- 1 © próximamente se pondrá a la venta el inmenso surtido
recibido.
Moofe de Piedad
Se presta sobre alhajas, ropas, efectos, muebles, valores, etc., al 6 por 100 al ano.—Subasta todos los
primeros dominaos de mes, de diez a una, y si no se concluyese, se prosigue en ¡os domingos siguien- FABRICA DE ESPEJOS
tes.—Se admiten depósitos en custodia.—Cantidad prestada en este Establecimiento en los siete años
de existencia: 6.871.003,01 pesetas.
Gafa de Ahorros de! Monte de Piedad M.BASURTO
i .fenaiíaci lilas
Intereses que abona esta Caja: El 3 por 100 anual en las imposiciones rccmbolsables a la vista.—El ¿Le B r e m e n
3 y medio por 100 anual a las imposiciones rccmbolsablcs a los seis meses.—Ei 4 por 100 anual a las
imposiciones reembolsablcs a doce meses.—Hay libretas para poder ahorrar desde cinco céntimos de
— 'í38Bi SERVICIO KEGUiíAK
peseta, en sellos.—Además ae venden huchas a seis pesetas, y se alquilan a dos reales al año, para aho- ENTRE AMBERES Y GIJQN Y VICEVERSA
rrar a domicilio.—Compra y venia de valores por cuenta de los imponentes.—Cantidad ingresada en
nuestra Caja de Ahorros en los siete años de existencia: 7.530.911,14 pesetas. "\7"ld.rlería e n g e n e r a l
Horas de oficinas: De 9 a 12 y de 3 a 6 CUATRO SALIDAS MENSUALES
GRABADOS SOBRE CRISTALES La presente semana saldrá de Gijón el vapor

VIDRIERAS ARTÍSTICAS
BEL. LONA
que admite carga con conocimiento directo para Amberes, Amsterdam, Rol-
terdam, Hamburgo, Londres, Liverpool, Nueva York y demás puertos prin-
OVIEDO—Magdalena, 15—OVIEDO cipales del mundo.
La semana entrante tendrá su salida el vapor. '
osetas 15 millones Dmpacho: SAN BERNARDO, 135 KRONOS
Este Banco fundado sobre la base de negocios bancarios de la antigua casa HERRERO Y COMP admitiendo carga para los mismos puertos.
tcaliza toda clase de operaciones de Banca y Bolsa y especialmente las siguientes: Fábrica y Talleres: Marqués de Campo Otros informes solicítense de sus consignatarios
Coompra y venta de Fondos públicos y Valores industriales.—Cobro de cupones y documentes de Hifos de, CASIMIRO VELASCO.-Gijón
giro.—Préstamos.—Compra y venta de monedas de oro y billetes de Banco extranjeros.—Cuentas de 23O.-GIJÓN.
crédito.—Giros y carias de crédito.—Cuentas corrientes con interés á la vista y á plazos.—Cobro y
pagos.—Aceptaciones.—Apertura de créditos.—Depósitos.—Domiciliaciones. Almacén de Ferretería y Quincalla, a! por mayor y menor SERVICIO DE AUTOMÓVILES.
Oijón, Villaviciosa, Colunga, Caray ia, Ríbajle
Caja d.© Ahorros — DE —
sella; alterno,
Salida de Oijón a las tres y media de la tarde.
donde se reciben imposiciones desde una peseta enadelante, abonándoles intereses á razón de 3 por
100 anual. - BRE60RI0 ñLONSO - Salida de Ribadesella a las ocho de la mañana.
A partir del día 15 del actual,
Salida de Gijón, Plaza del Carmen,
Sucesor de Domingo Alonso y Hermano (S. en C.) Informes: Alvarez Garaya, núm. 6, bajo.—Gijón

SAN BERNARDO, 51 y 6 1 . - G I J Ó N
ACADEMIA POLITÉCNICA ASTURIANA
Oran surtido en ferretería y herramientas de las mejores marcas, bombas Sección ele Comercio
para pozos, tuberías de hierro galvanizado y plomo, bañeras, inodoros, Preparación completa: diez meses
JEFE DE ESTA SECCIÓN
lavabos y rodets modernistas por presión y toclQ jo, concerniente' al artículo
sanitario. D. Laureriiino de la Justicia
CONTADORES DE AGUA MEPTUNO, el mejor y más económico contador pontador mercantil
Profesores de pálcifios, letras é idiomas.
de volumen, aprobado por Real Orden del Ministerio de Fomento el 7 de Noía impqBjíantígiin'ia—HespoiitJicndQ á 1^§
Febrero de 1911. interesadas peticiones de mupjias personas del £;ú3
mereio de esta ciudad, hemos acordado abrir una
Chapas y molduras para muebles y cocinas americanas. clase teórico-práctica para los dependientes de Co-
mercio, de 10 á 12 de la noche.
Además de ésta, y a partir del día 15 del próximo
Sociedad Hullera Española mes de Junio, se explicarán otras clases para alum-
nos ofieiales y no oficiales de esta sección, en horas
que oportunamente se anunciarán.
Esta academia cuenta con la cooperación de im-
portantísimas casas comerciales en New-Yok, hjá-
CARBONES OE bAS MINAS DE ' AbbEÍS (Asturias) e'aha, Verá'cru¿, Chicago;, Londres,' Liverpool;- Sdté-
fíéjcj, $ordeaiíx, etc., etc., fas cuales faciíi'táfán co-
CONSUMIDOS POR LAS PRINCIPALES COMPAÑÍAS DE FERROCARRILES locación a los alumnos de este centro, en estas y
Otras importantes, poblaciones.
Y EMPRESAS NAVIERAS Horas de matricula:—Mañana de diez y media a
doce y tarde de tres y media á cinco,
Para pedidos, precios, etc., dirigirse a las oficinas de esta Sociedad, Pela- PgECJGS ECONÓMICOS
yo, 8, Barcelona, Apartado 131, a sus agencias en AVILES, OIJÓN Y SAN E S - Dirección: D. d e s ú s NornieHa, Presbítero
TEBAN DE PRAVIA, O a sus representaciones en MADRID, VALLADOLID, SAN SALÓN DE PELUQUERÍA
SEBASTIÁN, BILBAO, SANTANDER, — de —
Representante en Asturias de los Gemelos prismáticos para Campo, Marina y Tea-
tro de las marcas Zeiss, Buch y Colmont y representantes de la casa de aparatos foto- ^ * ^ S CORUÑA, CÁDIZ, SEVILLA, ALICANTE, VALENCIA, ETC. y
gráficos marca ica cis Dresden, Servicio esmeradísimo. Aparatos de desinfección
Productos ppenrjiadqs con iijcdaHa d e de los últimos sistemas. Única peluquería que posee
PRECIOS: Gemelos de 3 á 16 aumentos desde 110 á 300 ptas.; y máquinas foto-
gráficas de todas clases desde 50 ptas. en adelante. oro en cuantas Ésppsicipnes IQS sillones arrierican.qs.
. . . g e j¡ a ¡| presentado Precios poniente^. "*
VÉANSE EN LA CASA R PjqüerO y Roble fino para ebanistería, carrocería, parques, entarimados, porterías y todo género de trabajos de Calle Corrida, núm. 13.—GIJÓN
ramo de construcciones urbanas en roble, castaño y otras maderas.
Importante fabricación de muebles; especialidad en roble macizo, que avaloran con la edad, como ol
prueba el alto precio que alcanzan los muebles antiguos de roble y que existen precisamente por ser de
dicha esencia.
LA ÉPOCA
FABRICACIÓN ECONOAjICA RP CAJEAS, COLCHONES METÁLICOS Y AJUSTES COMPLETOS AL San Bernardo, 38 y 4O.-Giján
ALCANCE DE TODAS LAS FORTUNAS,
Recibidos todos los géneros para la temporada
PKECSOS S¡N COMPETENCIA Paños, lanas, género? blancos; todo a pierio de
! t l
fábrica. ' - ••• - ' •'
Muestrario: FERNANDEZ VAbblN 7 , 9 ? II.—GUIÓN En corsés, lo más nuevo, lo más ciégame.

LA EZROCA
Taller de pintura decorativa
-SAN SEBASTIAN — de —
Persianas de madera enrollables para tiendas, almacenes y huecos de pisos,
Para teatro, campo 37- marina que sustituyen con ventaja en comodidad y duración á los cierres metálicos. Campos Elíseos.—Gijón
OTRAS MARCAS A" 100 PESETAS Cancelas giratorias, puertas de hierro plegables, cierres patentados para Restauración de imágenes. Dorado bruñido en
carnicerías, etc. Retablos. Rótulos dorados en cristal. Trasparentes
para escaparates. Fondos para fotógrafos, imitación
G. NAVARRÓ.-Optico Para informes, muestras y pedidos eu Asturias de maderas, piedras y bronces. Decorado para Tea-
tros y monumentos para iglesias, etc., etc.
Sucesor de Dubosc LUIS OLANO, CORRIDA, 15, 2 . G . - G I d O N PRECIOS ECQNÓIVÍICQS

C O R R I D A , ^ © V 51.-GIJON

BANCO DE GIJON
Oapltal: P t a s . ±<D ralllon.es
Primer fondo de reserva: Pías, un millón
Segundo fondo de reserva: Ptas. 75O.OOO
Hijos e iviarquerie
Compra y venta de Fondos públicos y valores industriales.—Cobros de cupones y docu-
mentos de giro.—Préstamos.—Compra y venta de monedas de oro y billetes de Banco ex- FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA • • • •
tranjeros.—Cuentas de crédito.—Giros y cartas de crédito.—Cuentas corrientes con interés a
la vista y a plazos.—Cobros y pagos.—Aceptaciones.—Apertura de créditos.—Adelantos so-
bre conocimientos.—Depósitos.—Domiciliaciones.
CAJA DE AHORROS
Se reciben imposiciones desde una peseta en adelante, abonándoles intereses a razón del 3
SAN BERNARDO,
por 100 anual.
CAJAS DE SEGURIDAD
Mediante una insignificante cuota mensual, trimestral o anual, pueden los particulares
guardar en dichas cajas, con entera seguridad e independencia, los valores, alhajas y docu-
mentos de interés que les convenga.
Abierta al público de 9 mañana á 6 tarde
E1E30E3EÍ1S;

También podría gustarte