Está en la página 1de 8

; Domrigo25dEnerode

REDACCIÓN Y AIMlN8TRACÓP
COIRIIDA, 20, 1. DEREePIA TELÉFONO
10-49
TRLLESI
O&Et, 4, JO TELÉFONO lo-DO
AT© E O©IØEOS
Ir
Abo V.—ku. 1.112 z e2Rvto. Jndependis ute

LA

VIRGINIA SELÁ
Viuda de don Luis Sola
Y CASTAÑÓN
falleció en su casa de Madrid, a las once de la noche del dia 23 de enero de 1925
después de recibir los Santos $acramsntos y I Bendición Apoatójica
R. 1. P.
1
Sus desconsolados hijos don José, don Germán, dofa’ Luisa y don Cesar Sela y Sela, hija poh’tica dofl Anparo Fernández Herrero, nietos don Ltzfs,dolla Marfa del Carmen,
don Julio,doia Amparo y doia Virginia Sela Fernández, hermanopolítico don Aniceto Sela, primos, sobrinos y demás parientes,
Suplican a sus amistades la encomiendena Dios en sus oraciones y se dignen asistir a la conducçi6n del cadáver que tendrá lugar
maiana, lunes zó, desde fa estación de Santullano <Mieres>, al Cementerio de Villarejo, y acto ecguido ál funeral que por su eterno desav
canso se celebraráen la Iglesiade dicha parroquia,por cuyos favores vivfrn agradecidos,
El Excmo.oIImo. Sr. Obispo dø Oviedo ha concedido 50 dIas de Indulgencla.

AcaIidad !
y
Vals mpimnku, Poiton€sa
cx4tz).
u..
ma- , 6frtó

Pdrece que el proyecto ser6


Notas de
t
PRIMER ANIVERSARIO regionai .
_____________________ con Anub Lnb
Nko
. opefldu nada e Pteogra
con - LOR TFNO
desecheido
soCiedad
Ser-gel ‘
Uapouaw yoentinundelos
N1c Sobkof 1. Mad&4d.*4; 11 11.
EL SEÑOR M4DRID.— Se aaeira ue 1 Q
LAS AOVASEN LiNGREO Inneddatamente dnB comizó ui ca 5Wn
£‘era ax3atica dando numerosos con- rio dóoharn2511on dai On Fetiovia M.flan*. limes,colebrará su fies
D. RaimundoValdés Palacio La Federci6n de &xiedades cl4oe en Riiat POlonia, Oheeolova iTt dtreotoLa4rIdVa1.
Obrersa de Sama.de Langreo, con- quia, Bélgica y Fraucta, cb*niendo dar que o
el pt’ct0 cW t&ca ta onctnatica nuestro distinguido
por Dai amigo el ilustre ünanciero D. Po-
falleció en Gijón,el día 26 de enerode1924 pUeda harse Ucarpo Herrero, cuya prestigiosa
forme deciance en otro lugar, ha — éxitos todosesfos aLesa Co- do Madrid s
hablondo
reolbido
Io SantosSaorflmentos
y 1a Bondiolón
Apostófloa y di bfc a figura ocupa un puesto relevante
enviado al Presidente del Directo- xEo a masmon el que le ceTebrtlhaca UtL.
Sus hermanos,doia Clara y don Nkanor, hermanospo rio li1itaz un telegrama recordan pocos dlaa en Teatro de la DmedJa en a vida económicadel pata,y a
de Madrid, OOnBiI&ndQ !a arEtlca co ç*teu recientemente se ha hecho
líticos, primos,sobrinos y demásparientes, do el escrito que le entregó el Ab. objeto de merecidos agasajos por
caLlde de Langreo en Agosto tbti mo uso de loe mejoa ptalta con-
Sedmsd.e1paro partO de loe más califlcadoe ele-
Ruegan a sus amistades la terAganpresente en mo. acercade la traMade aguas. te-..
sus oraciones. El asunto es de una impoitanr manteede Javida industrial y mor-
.

cje suma para Sama de Langreo, La huelga minera de La cantil de aturkia.


HVEW.& DE TIPOQB.LYU El dia de mafln ofrcer una
Todás las misas que se celebren el lunes, 26, en la iglesia pa- y no adimite aplazamientos. puesto Carolina nueva ocasión para tesflinioniar
rroquial de Castieflo d la Marina,y el novenario de misas que
empezará el día 28 a las once de la maTianaen la iglesia de la
Colegiata de esta villa, serán aplicadaspor el alma del finado. 1
que as trata de algo muy eseccial
para la vida de la poblsei6n, El En Santiago
agua es uno de los principales ele- penden su publicaciónlos
mentoe de los pueblos y éstos no
•podrán desarrollarse y desenvol
periódicos
de Galicia sus- EOR Tg[4EFoNo
Madrid, d 12 u. quien L. elPRENSA
sltnpatla
LA CAROLINA. La huelga i1ne anticipar su ma afectuosa felici’.
ra se ha aztaididøa ]o grup ro
b]enia, «San Gbr1ab, ece1b

y tRcüL
venerable financiero, a

..
se complaceen

POR TELEFONO
verse debidaznente sino cuentan lifMrld, U; 11 . cGuich. Ayer se despidi6 de nosotros pat.
GLOSARIO DEL DIA con agua en abundancia. SLNTIMQ.—Sigue 3 huelga de ti Á eqlienba dat Gterador e rs cuya oficina de la Po-
Además, la vida modenia exige pdgr&fos en t:da su enlgtdad,. no ha- reu&eron 1 patronca y oteL, redu !l.iflsulftr de Teléfonos va deetina
esta abiualacia porque no es sóloblando por SbDl’a Iagua probabilidadciénd(L4e1a petJcIon
. un 45 por do, nuestro estimado amigo don
el agua un artIculo alimenticio.d aiIo. loo, o fleg.ndcaea t.n auexd. Mariano Parra, diligente empleado
DOS NOTVfflNAJES sino que en el aseo personal se am- Dde el lunffi dejar*n
p]a en una gran cantidad, así co- loe perIØdIcÇade ésta.
publicarse Pcr la tArde Ee reunid la Qim1IÓn que durante diez aflos perteneció

. PORTEIEGEAFO mo en innumerables
higiene y salubridad pública.
servicios de
Paritai•i a la oficina de dicha Empresa en
ctavilla,
Reiteramos al señor Parra nuee
1
Madrid 24 (10 noche) Por o el rob1ema principal
Entre el cleaje proviuciano que onckaestos días en Madrid, era hoy de los pueblos es l de la exis
netural que destacara ante nosotros la reprentaci6n de Asturias. tencia de aguas buenasy abundan-
I3CO5 OIJONI5IS tra más afectuoeaamistad y le de.
seamos las muchas pxosperidades
que le dan derecho su competen-
a
Estamos neostumbrados a seguir en sus gestiones a 1a representa- tea, porque a niedida de su creci 1Wo6* dB los arqwftøctos L—Lieenctaa: paaa revtfr fadiada, cia y laboriosidad, ventajosamente
ción asturianá, y es 6gieo que ns interese Ja suerte de os Arun miento, amentan también las ne La iad6n de Arquitectos de As- Uría, 17; hacer’ acometid s en ‘Janga damostradas en Gijón, donde tan-
amientos de a provincia,. Buscmce a s represertantes de As- cesidades de tan indispensable ele- tortas ha djrgido una instancia a este Argid1e% s, 8 1Q; reformar pabe. t’s amigos deja.
turia. y no tardamos en dr con ellos. Pronto encontraniosa los mentc*. AyUUtaInIeUfrJ interesando el que se Ui- U6ii G. Azcáat renatrujr casa Pla ..
amigos que otras veces nos facilitaron impresiones de asuntos rafe- Sama de Langreo que es un pue cluya en las Ordenanzas munlclp&les za del ca’rnen. Ayer se encontraba en Gijón el
rentes a esa provincia, y a Gijón muy especiajmente. En medio de hio que siente sus problemas,vie de construceldn dn Gijón un articuk 2,—E1sta1o de o pca jc&1es y culto abogado don Miguel García
este estruendo provccaçlo por las solemnidades del homenaje a los ne reclamandode continuo la so- en et aenLido de declarar obtI.turla ja . Biedma, que procede de Mieras.
Reyes, no hemos querido olvidar los asuntos que sudien ser objeto itición de este de las aguas, en te- colocaciÑi de un carte1 en el frente de B—Insl.ncia del Maestro de la Es- —

de la atenci6n de :koeasturianos en los departamentos oficiales. das las foiimas y’por medio de te- toda obra, ya sea 5ta. de nueva planta cuela de OnadevWa, ao c&a habi -

EN EL ATENEOOBRERO
Hablamos de turismo y de i pesca con «tarrafs.». De este iii- das sus entidades representativas, o ya de reforma, en el que aparezca el
timo asunto hay oxceierte.g impresiones. Con gusto las trasmitimos y es de esperar que sea atendido nomtTe del dissefta facultativo y ci inV de habez’ea 4 .—Idti de k6 Bcazberos, sobre u
a la clase iescadoz de esa provincia. En cuanto a turismo, se vu en tan justas demandas por el Di- .el wntraUsta de aquélla. La conferencia del señor
a hacer algo que creo ha propuesto L4 PRENS.. Is representa- rectorio Militar, habida cuenta la Ptu tiene par 014cm iinpediz tla eje- 5—Renucia de vn pensionado del Maza Romero
dones d Oviedo,y Gij6n que se encuentran en esta Corte, han con- necesidad con que se hace la pe cucián de :fraa que no estén dirigidas MUn1CpiG. A las siete y media de Itatarde
vocado,como sabéis, a las restantes de esa provincia, Galicia y ticid$n. por 1cultativos cue no e hallon au -Ocio autr1zando Pregupueato ex-
de ayer, y, seg1n se habla anun

r
:. Le6n.La reum6n será maana. El objeto es reahzar una acción cc’
múnpara que esas tres provincias sean 1nc1u1da, en el proyectado
Crcuito Necionai d Turismo. o está biei, y mere el aplauso
-- 2S
FiL&RMONTC4t*LTONZSA
tcrizados para eI1 burlando los teiLa fr
legales.
.4ica*1e a Oviedo Na&O1n
ciado preiamente, tuvo lugar en
7.—Xdan de ]u Dirección general de el salón de actos de nuestro Ate-
&ibre la Escuela N&utlca.neo Obrero la conierencia a carga
: de todos: gallegos, turianos y 1eones. Aprovechar c-ircunstan eh Alcalde en tundonee, seflor Gon &—OiDcuItaa’ de la Mcaldla de Ferrol del culto aboga& don Alfredo
cia de ‘viaje a Madrid es lo JJmportanteY eso están haciendo lo’ El próximo concierto del záles Rodríguez, acoznpaftado.de cs ve- 8o*.e trftbajos n el Arsenal. Meza Iomero, perteneciente a es-
asturianos A la vez que tributan un homenaje a loe Reyes, rinden cates de la O:xmts1n Permanente, don 9.—Propci1ctn para prorrogar el ta pentilJa de Policla.
pianista NjcoI Gapar XJtazVaId,éB-HeVIs, don Antunioplazo de ezpendicl&i de
un homenaje a las más hermosas regiones de Espafia. El sa1n s baJJab ocupado pci
Kopeiklne Alvarez y’ don M&tLaade Jcrvemarchd I
tina distinguida y numerosa con-
QUUANO El prtr1mo fl%i1I5 5 oe1ebraráel y’er tardea Oviedo p.aa., gestionar del iO.—Oihiniisd1n con el tudio del currencla, qtie eecuehó con debo..
prltiier eonelert, que en el aSo a,tuaD.gobernador el que se active con toda Pranpua, ordinario. tación la leooi6n explicada por el
D4l tflCøfldlOde una gasolinera Incendio en na fábricado aguardiente. flo ofrerá armOn1ia GUona. diligencia el b-Ícire que ilicit el &1—Zu* del ie 1nt-VaUJr re- señor Mu
Estará a Oa’go dol emjne ptaui.ta AlmtAminto de l Junta Provincial terente a Iai oai de la ca318de Jo- te desarrelø6el iiteresante te,.
Ayer se verificó el entierro Las prdIdis son conside Nleolág Kopetldua, joma r ya i’astre do Sanidad rssteote al prcviectadode -
artista• El pigrazn de concierto sozl pstta de sguea, y también para resol- ma EI presente y el porvenir ju
del fogonero rabies UI atgulenbe: Oran RdfWa 8.udflca Prø.Infaiw$r ridico do pafia», que fu expues
POR TELEFONO OR TLEONO otres Mnnt da caráctur locaL. Hoy, a ae de ]a fn&-” 58gQuto con gran acopio de datos y fá
- - ,- Madrid 24 12 u. P1inera parte 4. Id Junta PericiaL costnnbre, ie v1ficar & sorteo s cii expresiónpor el distinguido
Madrid, 24; 12 a. SÁI,qTANnER._s d.-lar un violen PaaCa&Ue (J. B. Iiuliy). El prxlmo din 26, a las doce de la menal en el boa! del SdilIOIOdel Inø coníerenclante
) liULVA.— HOy Se ha verificadoel to lnerndl en la fábrica do aguna’dIen Toccata (Guatav0 de Orid). maana,se reunirá en el Ayunta.mtentotTtu de Pum’ioulturu. Loe oyentes siguIeron con mar.
sepeflo del fogonero de la gaseUnerat de Pr&lo San Miguel, alcanzaiudo 8onat en d flYOr) (&htbert. la Junta Pericial del CODOOJO, de se La eteda ftl acx s pübllca y- el cado.intors todo el transcurso de
nhln1e 8 Mauu1 Olmo, cont1tuyendoel alniestro graMes proporelone. Luegro moato. gunda ccs2vocatcrIs.por no haber po- nflmero pirenlø.do ea poblicará en ‘Icala peroi-at6n del eeor Maza Ro-
una sentida manfftacin de duelo. Audant. dido hacerlo de prlmera a fin de re- dla.rlca 1ocai el martes prx
iLaa pdrdlda materlale on cuantio vace. mero, ea cus.i se extendió en con.
:sii áretr iba envueltoen la bande.r.sae. acilvr seuntriede trésuite. sidereciones, todas muy atinadas
L da los colorca naelonalffi y sobre él te
-
se_aparte ZaborsenUaMa. Da*dd d sobre el tw:ia que desarrollaba y
coloceron niunjerceas coron*. Lete selenuie La Akndna (Q1inka-BaIakfrff). Bn ita resonødmlentce practicados Plezaa que ejseutarL lt msica dl del que demostróestar muy bien
Preeldteron el duelo lae &utóridad. •Pre1UcUo, Gavota (Prokoklcff) ayer i el Macelo mnn1clM por el ve- Fegnien hoy en la cHIle Orr14a. fmpuestoh
Ouadm8 de nna ezpoa1ci (Mus ter1naxlo or FrflO fué rcha&do de 11&, a 18’80:
KL GENEIL%..L_BERFNGUR Se inaugura en Melilla el sorgaky). Lairnentamos muy de veras que
un cerdo,que % llorado para el sa Lagutljtlla, paaodc 1La la falta de espacionos inipida ecu-
Llegará el martes a Ateneo literario a) Onoinoa• b) B:y;llo. e) Bair cric1A Y el cua*l estaba afsotado de ¡Quien o v1 8mlila!, MTactn e. parnos con toda. la extensión que
eoR TELEFONO le d poIlue1os en sus aaai % 1. villana, O:tdillo.
San- requiere
Madrid m. d) I,a CabZa sobiiepatas L. ieyenda del o, tan interesante eosiferen-
POR TELEFor()
Ma&t424,12n. tal causa fué &tldo a emma S51h
cia, que tan bien aoogida fuó por
M:ELrI.J.1A.—Enla Cámara de Qmer pie gallina. e) La gran paerta c1n .twj
Madrid 24 (12 n,) do S Verifii6 la aperttra del Ateneo cuantos ayer ftvieron ocasión de
Z.1a sasidu 4e ita*ana 14 SomIa del Pilar (cante a la e&iichar1a.
l próximo martes llegará de •LItarlo de Agunto8InUnas, presi Tercera parte Orden del da para la sesión quema.-guitarra), Guerrero.
. San Sebastián, aeompaüado de su diendo T, general Sanjurjo y Al final de su disertaoi6n el con-
Scher en «df, sostenido menor. aam coIebiar la O:sn1s1n Perinanen- La linda tarada (marcha de los Tr ferenciainte fiié muy felicitado y
familia, el general Berenguer, divera5 persoitakldad. Val5 ea cl bl (chDptn)• te d a £yiaMat1bx 1ek de ¡Jonso.
.
aplaudido por txoe loe asisfntea.
PÁGINA SEGUNDA . . . . —-. 25 DI BNERO 1925
DOMINGO . LA PRENSA.

1 La ørenu 1 1 A Jjfl 7 flJP]TMSF


[_9edi 1JudsIrd, j
¡, J% y ¡ ¡# p.mL y i i L. 1 4L) 1 TsIÓtononAmeroi
803 732

NOTAS DI OVIEDO provincial 1


a Prueba la vistaDel empréstito municipal DlMOQRAFICA5
. CÁRTADii UNOSBANQUEROS
Dlsp.bro Y ieS1Ofl5 quedó 0011&USa para sentencia.
En 1a Sala de la secci sogU.nd S(’ S}LL1’ENTOS PARA 1A1ANÁ El alcaide ha recibido una caria de Reglstr0 Clylt
103 seflore So’r y Torra HfxIlnanos, Dural e1. dT d hyer fuieroo he-
i:i . cmpréstifc municipal ha celebrd0 ayer 1a
instruIda por el .uzgado de Lean con-
ViSta de la canas
Ante e Triiunall de Derecho se ce-
Juicios orahe
banquer do Barco’ona, que, por ciees
Cus5 las siguientes Inscripcioue
Naciinantos: Florentino Suárez Pa-
ira M.arco CenzáJ Avarez, Ramdo ibrará mafiana 1a vista de las sluien la de tatarés, copisnJE5a Continuaeidn; redes, Francisco Encinas Labrada,Lis
En otro lugar de este numero cididamente al ernpréstito emplea-. González González, J Fernández Ve- causa: 1 ) ce asj la caiYta:
publicarnos la carta que los seño- ha el recurso único para poder He- ga y Víctor Fernández Encinas, por e’ Sección prlmer Ma.rtIez Sa Peciro, Aiimano Villanue
Muy señor nuestro y de nuestra nia’
ycir consi’deracidn: La Prensa nos tras Vzóiez,Villanueva,
res Soler y Torra, Herimanoas, ban- var a cabo la 1a1xr -trazada que delito de disparo y iesiones. Lavla.na.— Emilio Magdale sactiago Martilnez Gen-
MarIa del Carmen Gutiérrez ai
queros de Barcelona. dirigen si, Al- responde en todas sus partes a las Repi’esentd al ministerio publico el na Suárez, por lesiones. Abogado, se- 1a noticia del ianzamieuf d u n
CIa Oaslelles, María de ‘a Enca.rnaciu
caldo de Oviedo interesándóse en necesidades que Oviedo siente. abogado fiscal sefior Covián quien en flor Suánez (don Alfredo) ; procurador, prJstit0 por esa reSptaJ*e Corpo
Rodr1gu5 Fernández, Fernanda D%z
la cuesti6n del empréstito. y aj ciarse cuenta de esto, cotn su escrlt0 d conclusion dice quiele1 sefior Rodx4uez. ración, y como e n otras” ocato Carril, S&edad Aznar González.
En la Aicaldiía faciftiton . una prendió también la obligación mo- dla 17 d agosto del afio 1919 los pro- . Sección suwantfa n hemos aportado tambIén unes- Defunciones: Felciana, Mul’i Cimade
nota con lAs nombres de algunas ra que tenía de prestar al Muni Cesados se encontraron en e1 pubio de Lana. Conte5 M.5nu1 Mara Pérez tro concurse a. djfet Munici
ill.a de 67 afios; Luis Alone MsdIlz,
personas que desean suscribir cau el auxilio que recihinaba,Ubriende co Manuel Maflada y Ba’ L6pez y otro, por dispare y lesiones. pica, que ha soilcitádo nuestra ayuda
de clnc,o meses; Inés prlet Alvarez,
tidades para el empréstito. porque de lo contrario no tendrlar tasar F»rn&n4ez,!os cuales preguntar Aboadoe.. seiores Suárez y Diaz Sant:
ron a los procesados si se Eineentraba procuradores, sefior Gdmez y Gra,n4e.
cqmo financieros, ienono ej honor de de ci dIas Teieea Maria Sarafl4eses,
El entusiasmo ante la emisión, mes después derecho a ccnsurar la en aquel lugar tnientino ponernos a su dlspaslcldn por si se dic Alvarez, de 62 afios; Primitiva Menén
Fernández, . Avilés.— Contra Ra4mJn R1eo Cabo se el caso de que 1a cbrporaci0 de clez Gas-cIa, de 44; Franclsc
crece de elia en día. El ambiente pasisridad del Ayuntamiento ante y Por toda contestac.idu ‘os hicieron va por disparo y ‘esiones. Abogado, or nuestra firma hallare en el seno de ese
p1oj’ro
es cada vez más favorable. 1los problemas locaiies planteados. iiiog dispam, uno de .os curies hinié a procurador, seno, Gémez. Ldpez, de 86; MarIadel Carnie A1.va_
ezce1entI4mo Ayuntamient0 una iiu rez, de 8O José Valle Caravia, tic
El MeaMe a quien preguntamos péstite se cubrirá con cre Manudi Mallade, produciéndole lesicens SALA DE LO CIVIL eidn favorable.
con cierta frecuencia sobre la mar- la corporación municipaj. po- de la qt;e tai’d e curar qUince dias- Ja11 Martínez Martd.nez,de 59; Ante-
Vlllavicicsaç — I1 ilustrísimo sefior Al niJnm, tiempo, y dando por sen-
cha de este asunto se muestra ca- drá llevar a cabo los grandes pro- Califica di hecho de disparo y una oblsro de la Didoesis con don 0asmtro tado qte el eniprétito rleponda a ‘a res ni0 Revuetja, do 20, y Martm,j
lle .Garcla, de 01.
Argila
cia vez más optimista. yectos estudidos. f&ta incidental de 1esiones., Llera Martin, sobre ntvindicacin de de mejora urbanas, n nuestra
—Confío---4ice el señor Ladreda se present.a a nuestros ojos Por el primar de1lli, so’lIeita, s un. blnes. Abogado, sfior A1varez Tiria calidad de reprenentantes de un grupo
cuantas veces habló con nosotros porvenir. ponga a cada uno de 1o procesados la (don Gerardo) procurador, sefio,. Ca- dedicad0 obras pübLias, no pernil.
del emprétito—que podremos lic- . ¡Quje Dios que no nos equivo pena de u afio ocho nes y v&nittúrt sapnima. A,vild.— Don Antonio Jesils posada timos solicitar de u amabl ,benevo DIVRSA5 NOTAS
gar a los 5 millones. quemoslI dias d prisión correccional, y por .‘i ajares QDn dofi5 Saturnina Posada Su1 -OnUa tenga a bien ordenar no sean EJ fiscal de Supremo
Nosotros participamos francamen y ¡jjj que esta decisión del falta, Pa de quince días de arresto. dados a conecer los detalles en cuanto ;Mafiwna, en el tren correo, llegará :
te de ese optimismoSMejor dicho sirva de ejemplo a DOOfldien3(fl a 105 procesado5 Js le- OtI’OS sobre dec’aracidn de Po- a ‘as ¡m,e,joras e pry .para tener Ovl,eij, el fiscal. del Süpremo, en cst fifl
fuimos optimistas a prlori. Dutin provinciiij,,.iue tam frades Soxe Ara;ngo (dcc Benigno) : brena• AbOsadOS. sefiores Diaz Sant Y Una idle exacta de eila y tomar a de enterars de las neoesidade3 de esta
Nunca pudimos dudar del éxito bién tiene planteados
de un empréstito concertado en de extraordiaria importancia, y p
.
problemas y MartlIne (don Fennándo) , qu sostu- Lucio. Suerpérez; procuradores, svfiores nueøtro cargo su realza,clón
vieron la ilie.lilpa.bl’.ldad da AlV8ZyCasaprima.. puesto de qu las enta’ev1sta que a eS
e1 - Audien.
:EI eeL soSar
te efecto oelebranqmos nOS llV.a a un Ayer henos disfrutado sus dia ver.
condiciones tan ventajosas para el ra cuya solución no debe vacilar didos. L Vista quedÓ pendiente dnseuten-Incendioen una fabrica
mutuo acuerdo . daderament, espéndido, lo que contrl
capital, al que se ofrecen grandes en acudir a otro empréstito para ol&.
seguridades, por un Ayuntamiento el que tiene dich organismo pro- Robo øn flU establecimiento 1 Las pérdidas Son % tlflPOrtflnela de achicoria Supllcamos fl08 dieUÍ1p 1a libertad, buy6 a que pudiéramos observar el
que no hemjs tomado, y i epr. ec1ipse parelal cje sol.
. .
de 1o solvencia del de Oviedq.
ZI pueblb se dió perfecta cuenta
dite sobrado, Ocupó a,yer el banquillo de los acu - si6n
sados de la secci6n pr11mena José Bian lEn 1 primerashoras de la madru i’aiteramos sus más afectIsijmo y aten
de nuestro profundo respeto, nos
Proguam
Audición nLnslca
del Concierto que dará
de que el Atyuntaimier!toal ir de- co Fernándiez, piiocad0 por di Juzga- gada de ayPr se ha decarodb u IR- tos . s. q. e. 8. m—pm1o Sr hoy, en d Paseo de los A1mus, de en-
I,’%%’%,%4%’4’,%,4,,’i,’4%%%’%,%,%4’,, do de Lna.rca por al delito de robe. cendio en ‘a fábrica de achicoria qn0 y Torrad ce y nd.ia a una y ned1a de 1a
tilo0 l fiscal Sefior Jut1cia, que la en la calle de Asturias posee don Ra- Fecha de la carta, 21 de enero de la Banda d mttsica del Regimiento
Para Io W&1m carnava: con otras admIrab composiolone d noche de 23 de enero de afio pasado ziión Viila 1925, del Prnnipe:
prestigiosos autores. puxesado,
e1 después d romper 01 cris El fuego se Iniei a Conscuencia de ,- (En .] plaza», psbe fiantenco
haberse recalentad0 ni’ elevador entes-
Notable Agrupación , majo la alzertada d1rece1n del amigo tal de una ventana, pesetn en e1 esta-
Matias, el coro CAilmOnias Oveteus% blecimiento qu en 1. pueblo de Brie diéndo -las llamas por la parte pos-
‘p. Boizrgepdme)
De Instrucción públicei
«Entra naranjos», caprii va1anc1a
Con 1tu1o «Aiimonhas vtne interpret con mucha afinaelén y aoJen ‘‘e poSee José Garela Oaotrilldn. del tenor del adifinio, & cual sufri6 des- Construcción de una escu?n no (E. René).
se tá birnando ‘a orgazacin d9 te Insuperable, las obras antes meneio- q1e se llevó vacies efOctosvalorados en pez-tactos de . consideraci6n. Por real orden del ‘MinilatarTo d Izw Overtura d concierto» «Giraud)
una notabtle agiitpac1Ón ocTal que, ei nadas, hactend alarde de su perteoto 197 pesetss nas treinta y cinco pesetas La fábnj Se hallaba asegurada, no truciclón Pliblijea ha sido resutd1.to &a (os amores de l. FUc, Intermedio
los prxiImos Carnavales rerrer nue conocimiento de ]a técnica musical y en metálico. pu.diend aprejj, el efica Villa la pedionta iacoaeh:, por el Ayuntannto jauz-band (Vela y Brú).
tZ& regIn daido concierto8 en patentizando gtj perfecta homogeneidad El Procesado donó parte de los afeo Inportancia de las pérdidas sufridas. de Cangan d Onis, en oUcitud que «En Aragón son anis, conplé,marcbji
. Arvii y Miere8, y aca xtiienda s vi. y, aeo1amiente. to5 surtrald.os Ricardo Mugido López
..-
Sea Constiuldo un edificio para primera vez (Romero)
las’ en éi ‘a Escuia unitaria d asia-
sita a O8s provincias wcna$ a
nuestra . Después de preSencIar los ensayos y
ouchaa- con Singuar de]ectaci6
La defensa de José estuve a cargo Banco de Oviedo
la- del ‘etrado sefior MuflIR. que sostuvo El Consejo de Adiministraejónde E presupuest, de ccjntra
tanela ¡mllxta de Onao, !en dicho conceic
Malas
La Alcaldia tmpuso ayer las alguien.
GaanJtemente v1tadOs por el. dIr aseiende lea:
tor de dicho coro, nijjtr buen migo obras a que ent os referimos, nr’ que s patrociüad CL autor de este Banco acordó repartir a sus a 37-470,30 pesetas, se autorlea a Una de Setenta y cinco peseitac, a un
don Ma1as Rodrlgnez, prtigioso di. creemos equ1vcicari9 al augirarlea un delito de qus s 1.0 acusa, por o que accionistas, por dividendo , activo Direccidn Geirai de Primera Ensefiau individuo detenido por 1a Guardia nu
éxit0 comp1et al co:A:i.mon4as Ove- soIcita su absolución.
XtIvo det Orfedn OvetienSe, a Cuya correspondiente al cuarto ejercicio. za para auunclar la Oportu subasta. nicipál, por blasfem,ar e MaVia pal-
tidad peitenecen J treinta canta1ite tenses en todas 1as pob1aelones y 2cia- I se le imponga la pena Una subvención
‘idades que figuran su exuintln ar- de tres afios de presidio, por conride el seis y medio pr ciento del ca- blica e Insultar a un guardia.
que jorn aquella agrtpaciÓn h€1mo pital desembolsado, con deducción Ha aid0 concedida al Alieno Obrero Una de diez, j daefio de tnos burree
ttioa. autor d,el rarie
robo.
asistixk ayr a loa enseyo de agune El procesado, en el note y juicio,de impuestos, cuyo pago se efee de Gijtn la subv•enei6ncorrespondientePor dejax4 abandonados.
obras entre ellas Rod de Sa1an&n- saaaeaasnaaaeee’*ee***ec*e* manifestó que (sl no ha cometido el ro- tuará a partir del 2 de Febrero a.l tri,tnlestre d AbrW, mayo y justo . Una de cincuenta, al duefio d un
ca), de Eduardo Torner «Arada,, d del prenipuesto prorrogado de 1923-2
pr6xiano• previa preentaci6n del pero para ser expedido el Oportun ‘1- tab’ecInent d,e bebidas pn. tener
Fausto Vigli’; En el flar), de Lakor M
ERENI)ERO, el mejor 4 la pro. be mencionado, y que si en el Suirtaillo
1 1 t i ,n -a 1 e,eivados . Si ¡ aparece confesándose aur, es Porque resguardo de has acciones, genie dentro dpué de 1a hora.
daT’ x€lrfli», de Gurid!. dra y vino de Las mejores marcas. Jasi lo consignaron qi.ie i SRani brarniento tienen que ser aprobadaslas e de olnc» pesetas a doe vecinos
En
au repertorio ctntan también Gervasio Ituergo, Coleto. Te161. 736. ftara.
El Consejero Gerente, Manuel cucada8 fonn3Iu1ad& «nn fizlne justi-li del Fresno, por tirar basuraa a is ca-
eaicoya. osudo i ile.

rara su acceso al salón, el recibo dci acuerda oficiar a Obras Pflbllcas inte•. Su hijo, hacilénde Cargo, Inmediata-
NOTICIAS nies corriente las sefioras y efioritçI
enlr aconpafladas de uc socio o po Información regional resaiid0 el arregJ dell ki1metro de la lluente, d,ell Gobierno Civil de Ja pro-
CXrOt8ra de Villaviciosa alt puente d vinnia.
La TMCompañlaPopular de Gas y tar el recibo de te.
-

de Electricidad” ruegaa los señoree


en esta plazase dedicana hacerme.
que
A VILES De Sociedsr Agiiera El general rnanjfe que no habla
podid0 conferenciar en Maahd con
talaclonea eléct Icas domiciIiarIas S A II 1 Y Cura el estreñimiento S.al6 para Tineo, en su nagiífico
De Sociedad
se abstengande conectarlasa las líneas
de su propiedad,limitándose a avisarla
cuandolas hayanterminadopara que ella
1% 1 U/ ___ habitual
PERROS SIN BOZAL
Por dofla Maria del Carmen Iloes
Purnacena y para Su sLiado doi .Jc
5.utomvil, el inteligente iiédlco odon
tdlogo don Francisco ckyoso. IIIUI{O
h1illllS
o llDhTO
1 Prenidqnite d1el Dfrctrio
TIa eztensamn
aésta
que 1o ha
cuando aquéi venga
1
—R’ gresa.ron de su via . de novtc (apital:
12.000.000 diPimi.
proceda a darles servicio al reunen las En cinco pesetas fueron multados SG Gcnzáiez Carbajal, enpte.ado de la Afladi que la manifesta6n de ho
el culto ayudante facutatlvo de mi-
debidas condiciones,despuésde firmar y .a3’er por la Akaldla l’s duetbs de casa Halsera, ha sido ld,ida la ma Sucursal de VHIavciosa iren’ie a lo Reyes, e Barcona, ten-
reintegrar
los Contratospor los señorescuatro perrce que merodesba nas don Julián O. Mufliz y su joven drá lugay el dosrzingo,día 1 de febrero
: abonadosy hoer éstos el depósito de pur las de la bella seflorita Maria de la Paz EJECUCIÓnD5 TODACLASE
sposs, doña Cándida Lníanzn. Sobre J5 falsificación de billetes
Uarantía. eIls de la poblacIón ata llevar pues Santa:oarina Vega. DE OPERACIONES BANCARIAS
El juez que te5trUye ,el sum.arI, por
30
GIJÓn
de DIcIembrede 1924 to el correspond1ezte lx’znl. Entre los novios se .r izaron vcIh
sos regalos y la boda ha sido seaLaa
flLLAVlCOSA
-
CAJJ DE AHOVRO,$ fa1sificj de billetes, estuvr en
Un goco que proiine e m4 por Q A lI l Y Cartorita de pruebe para Abril. Con gran Solemnidad ya a eeTebrar ImpOBiOi000s deede UNA PESETA. cárcel pnacticando diiiigencil
.15
cien. a ia adqiiaiciÓa d. Za ENO.. I 1 / _._ céntImos Nuetraenhorabuena. . t Fiestade Arból Interés que abona: 8 112 por100 ambdén lbr un ewrto MorÁt,aL
CLOPF.7DIA ESPA.SÁ q’ pone ¡oL el --

HALLAZGO DE LIBROS
.. .. 1— Para Madrid salió a estro dtstln
. guido
viernes oelebr sE5idn, de Segun
y joven ami”o ri 5j Gonzalo (bu da convocatoria, 1a Q1flISlón Permanen
u báa para que se tomen una declara-
clones .
saber de fa hwmanidad a niwstra dt,. DE UN ROBO DE ROPAS

poaicióta. Muy f&rQ de adnirir, .&i A d..pos1cIn de su dieo se hallan cta y Fernández Castro. te, prljdléndol e1 teniente al-
en la lnspeoc1n munlcii,al tres llbro Sociedad de Socorro., M1.tc
biin rnizestra y ooncUcwnea gratis. calde don Recaredo Ferández La Guardia civil detiene

Exainl-neki en O Á L P E, C4SA DEt que fueron encontrados en la PLaya (-le El ‘ózlno martes, 27, a las siete LeMa y aprobada e’ acta de se. al supuesto aut’or del
LETIRAS DI LUlO
LiBRO. — Avenida de J’ y Margall, San Lorenzo y pertenoi a agtin dr la tarde, y en i don bullo de, s øi6n anterior, Se trataron varios asun A la respetable edad de 61 años,
. 7. —. MO4rcL. — 4prta4, 547.
.rlujnno de los O1eglos de la villa.

_____ (callecietazio
celebrará
de la Etac1An, 34). to5 d ‘loe que
Junta general la Soc.ta.l ,no considerarlos de Interés.
no damos cuenta por. hecho
falleció ayer en esta villa, la bou-
,A.nte an ofielo d&. (j9(I(J de la tiega
Ayer, la Guardia civil hizo ii
dadora y caritativa señora doña
AsociaoÓn Montepío deEmpleados Constituye la suprema dis- tic Seros Mútuos de esta vIU Junt5 de Sanidad don Dald Montes, Oriente,
a1 Juzgado de iniitrucei6n ck
María Valdés Alvarez, que baja s.l
tinclón el uso
de Ofioina,Viajantes
y
Por la presente se coz’vocaa unts
u1 AGUA
PRODIGIOSA
VENUS
SAMA ______
_____________
DELANGREO
dando cuenta d un foco do infecc.1n diente
en Riaflo, junto a la$ Cp llamadas Caøtelo
atestado,
junto con

del
el

individuo
correspon

Juan
sepuEcro después de una vida de.
dicada. a la ráctica de las buenas
íexieral ordinaria, para el din 1 de
febreri a las once de la rna.flana,cii ‘
1 nwm’
MULfÁDÁ
Entisrrj y funerales
Noval maz
dofla EuZaia «Espabilán», se acuerda que lnmO do ser el autor
diata.niente se realjcrj todos os tuaba
al vecino
en

del
quien

barrio
del
recaen

robo

de
sospechas

los
de ropas

Jesuf
obras y al bienestar de su hogar.
Entre sus amistades que eran to
dos euantos la trataban, habrá de
su domicilio social, calle Corrida, 14 y slcaldla Impuso ayr cuatro pe El ¡allecimijento de la respetable se jcs para evitar e dli.gn a la salubri tas,
dad pbJJna. Marino AgüeIaes, hecho come ser acogida con gran pena. la tris
1 6, bajo, para tratar del aigu1ent os’- setas cje multa a una sirvienta ‘le la flora cofia Eulalia Noval Diaz, ViUc’(t 8e SCUOrda . pago de doscleuta.s pe tido ante&yer, y del cual. dixnos te noticia de su muerte.
den del dla: cale Corelda, por verter un cubo de de Sánchez, causó en esta villa, .oiio 8etas Manuel Caslelles, d Gra cuenta a nuostros lectores en nues
Descanse en paz y reciban suii
Primeré: Exá.men y aprobación de agua en plena a pabua. decíamos e v1ernes un profundo po
s mil pesetas Para BI camlnp de VI- tro
porsar,ser Ja finada una de esas lla.verde, y cien pesetas para arreg1o
numero anterior,
apenados hijos doña Consuelo y
cuentae . El detenidoS quedó recluido en
don Abellardo y demáa deudos,
Segido: Renovación cte carges. SOCIEDAD DE S000RRO$ MirrijOsDE rersonas que a su bond;td de carác de un camIno en Lugá con la revI& los calabozos de la Inspección . de
nuestro sentido pésame.
Gijós. 25 de enero de 1Ç2&.—ElSe- ARTESANOS, DE t*UON ter uuen la práctIca de acrisoladas eondicl de los vecinos presten re Vigilancia, practicando l Juga1o
—----
cz’etarln, J. R. Suárez. ConvocatorIa virtudes- 1 concurso a tal fln aJunaa diligencias para l escla.

En cufl*’ini1ento del arikulo 65 del Por eso fueron muchisimas las por
Regla3necto, se ojnca a junta general SOn8 d0 todas las ciases sociales qu. sién que fué a Madrid con motivo del
Se autorizan 1o gast de Gomt recimiento del hecho POE? LO MEE?CA[)O
PÁRMÁCIAa9DE TURNO Otro icsbo de 1opas.

Las que permwnecerán hoy abIera1 osd1nar1a, para hoy domingo, a IRs diez asociaron al duelo de la distiogut hcaiCnaje a los Reyes, rmad por di Ayer tuvos también conoci.
de la mafiana, en e1 local de aa «Es- da Lantiia de la sefiora Noval i-iaz. aleald p1dente, don Nor1rto de a miento PrCrIl) pIrn ti1.j
son las siguientes: de otro robo de ropas co
Me&Luza de prianera, 3,15.
. La‘le dor Maaue1 de la Vega, clic cué’as Pflb1ina», (Gabrales, 15 bajo) , asistiendo a los ac de entierro y fu B3flina; lø conej& don Ange’ Fol’ metido Iden de segunda, 3,05.
Ofl arne1o a Orden del d1a que Será neralea, veriñcad anteayer y ayer, nánd , don Josa .1oxiso, y el sacre
en el mismo barrios calle de

deUila. an Fnclo de Asís, Jss cuales


Idem de tercera, 3,00.
. La de don Antonio Pérez trefis, fijada el eal6n don4 s ceiebrará tailo del Aunbaaniento don iciano
Pscadilia grande, 1,90.
. I’laza de la nstitucIóa. la rouniAn. respectivamente. Girgado, oonstand0 e acta que don tenla puestas a secar para mudarsw

Se advtert a SeorEu socio6 qu Reiteramos la expresión de nestzca Norberto de Ba.lltna y don Angel su familiaS una pobre mujer, Idem pequefia, 1,25.
La de don Niccxlás El1a Ozalla, ca con arre1o si artInu’ 69 del mismo slncer.. condolenciaa los atribuiados FernAjez is costeaban e1ls particu que, a fr a recogerlas, se encoj, Lenguado, 1,35.
. . lic deP y Margan. Regiamente, oelebnará la juntas sea deudos de la finada, esrtclaimeate IBeazgo, 2,35.

HQY, BAILE larmente. tr6 -con la cuerda solamente.

. . GRAN cualquiera e ntisn&o de asistentes, pa- sus hijas las SeZOrItaS Luz y amor
sacPt una hora d la sefiatada._ La ‘FÁnchez Noval, hermanos y demis ra de un oca1 en e1Trcado
TambiéU se autorlza la conrtrtiesdófl
de ganados con tanta
Para evitar

frecuencia
estoe latrocinios

se suceden
que

en
Pancha, 1,85.
Salmonete, 3,55.
Ca1amar, 2,40.
.

Directiva. millares, que aqul gozan de generas para 1cs efeOtoS de la Brigada Sanita. dicho barrio bien estarla que se
Chicharro y
1 ____________
aprecIr. ria. estrechara ah aigo ms la igi.
Pexí.n, 0,80.
En caen de José Diego (Jove), Se acuerda ceebrar la Fiesta dal janci,
ASLAND
se ceIebrar hoy un animado bal ¡Dearanse en paz dofla Eulalia N que hasta aiiora se vino

Árbol en esta localidad. el prdx.tmo cÓngrio, 3,15.


le, amenizado por una sección de val Laz! e,ierciendo para seguridad de los
Congr1 2,40.
J BANDA DE GIJON. nyas d febrero, nqnibrá.ndose la Comii vecinos
es el CementoPortland que los sl6ii organizadora de este acto, qaveJa Mero 4,90.
. técnicos aconsejan para toda La lamilia de dofia Eulalia Novai Rubial, 5M.
CULTURA E HIGIENE DE GIJON gracia: constituyan 1 &.cade presidente,
. Esta tarde, a .las seis, se elebrar.
obra Importante. Dí&z (q. e. p. d.), da las
concej&es don FranOiSCO Lavandera Noticias de Barcelona
Raya :v P-°’ 0,60.
Representante-Depositario en la Reglón: por y nestr conducto a cuantas per do José Alonso, don Ram& Vázquer
. Una fiesta en honor de 1o se&rs c- POR TELEFONo

SANTIAGO RIVERO sonas acudieron a los funeraljs


y el mstro nacional don Marnai G3
cks y familiares.
Confrme a la costumbre establecida Almacenes deMaterIales de Construcción tierro de dicha sefiora o les testiw
uitrn el pésame por tan grande &: brarla fl
mez Barco, quien% se proponeu ccc
toda Soilesnnidad
Regresa MIlAiis
Madrid,

dci
24;

Bash
12 u.

.rnttrinVINOS
II
M:r. LIILLLJII
los: seflores socios debér.n presentar, lGlJór..J o
dicte..
En ei expreso ha regrsa de

y.•..,...... e se se A i1uego del Sefior Lavandera, tj dr1dM.iMn d& Boch, acoapag1a&


Ezourdia,58

a
_•4 -----.-- -----.-- ------- --- -------

. LL F1fl1NÁ _____________

En calles SALÓN DORÉ La TrrnUcaida sorprendidos — . d . IÁ$


.LDORE8 EN ACCION & .—.——————— 5

R dos DoñaVirginia
Hoy, grandioso ESTREN
Sela y
Ufl*YcbrfllC* - MaflaRa, acontecImInto LEY DE LA TIERRA
.

y barrios Teatro Dindurra


3011 lii

.
w——--———.
dividuo
dfn P1’eten.Castañónviuda
un 1brddor’ do don flOBLEMA. DFI LS ÁGVA fimr
cLldfldO
¿i

41 pasaa
¡Vaya Jata Empresa
Móndez
ayer por la calle Sanz Oies- Hoy, domingo, a as CUATRO, a !aa
EN L4NG]LEO
Un telegrama & Gobierno &ecneióii de jellos.—No a1elogra
se
te»e?1.
n per-I
do..
1 En Madrid, donde
Sola
Luis }ace ba
SIETE
1 Po. en el pa.o a nivel del ferrocarril
•.angreo, se hallaban epewdo
de
unos
y a las DIEz y medIa
LA S 1M P AT 1C A B A 1 L A A 1 U A (De flU6t1O OTTSPOflS&1 fl &.Ifl Ayer sábado, como día de mer- tante tIflWO tallecl6 anteay 1 doi4
cuantc ca1roe que iban por mrcaicXa w—
a lLls taciofl% pos? causa de ha11ar Rosita Ferreira
• . Langreo)
de Soeiedade
cado
de ganado, fueron nuchÓs 1os 7irginia SC1l y Oastafi’5n, vIuia e
labr&lOrOS que, como siemr SeIi.ana
don Ltjernparentacia con tunijjas
Seis, distinguiLa uy
dama asu
1a máquinas en maniobras.
Por gusto sper ver el tiempo
que la nia.i1obra duraba., y, ror ml re
r.Ranibeau domiciliada
Obr€r&, en la Casa del
obbo d Langreo ha remitido i
Presidente del Directorio Milita:’
reunieron en las inmediaeione de
ig1eia de San José, liugar en signicadas y apreciadas en uu’4a
U8 ceLebra. prov1nja y de gran arigo y ixt•r
loj observo que fueron ¡25 minutos! ! siguiente telegrama:
el Esta ocasión la aprovecharon go.
hayNopara qué decir el humor qu con su maravillosa compaiia de caballitos, Pre.idente Dire dos timadores que, como otros va- La.3 1 n,ada v1atudes iarjie
muchas seflora, adornaMi
rodeaban d
El enmasc&rs l cr con poh’oe. de cele monos, perros, gallos y palomos. . M.—MI-L se fleuentran en Gijón,,para
ríos,

engañar d unO
cosrnéljcos, lociones
mismo,ypero
cremas,
no engaña la paciencia
pd4r mefleja» qie yalmasedumJbre de los ante
ceTo 1L1ploraban bue- ! entq81ftImo
La y la aJegría
mayor distracetón para 1sde famlliu.
los ni.osI! Feder3Ci6n Sociedades Obrerai llevar a cabo sus prop6sitos de tas aU personas consiaera(’16n
lespeto se honrabbi con ycu cuafl
trato
nadie mas. No hay cutis tdn hermoso oall de sus vehfculos. uÚLTIMOSDIASU Laflr8O
Inos V. E.
escrito entregado Le recorda
expone: Alcailde Lati 108 victima de
hacerdiferenteS a1gin titno, que
procedimientos por dola
tenfanmoen ejeniplo
mucho ,uspara cejos,toda tom,a
buen
como el natural, y ningunamujercon le y ia.meiitable paso a nivel Mañana: DESPEDIDA, con gran sorpresa
greo cuando estuvo aqul Agosto suelen emplear, a alguno de aque- oira.
csrs embadurnadsserá la atrscliva asjofla tanta pérdida de tiempo y de sobre sdluci6n traícl 1abradore que, por suerte pa,- Su bondadoso corazn, beneht) ‘le
airo RO económica
como l muler cuyo culis hd adquirido ite ai ccuereio y a ia industria Te L ED O desaparecidas explotación ra eUo encontmron a los pocos
un estado saludeble por medio del ¿ h1a evltaa-e ese perjuicio de mainentos. inagotableariopara o desvalidos,
Unguento Cadúm. E msssle por l para rntcI1os? Empre5 tVlrde,z presentó EXPOnerle eil cuento, con- , eraSuf’;ente
cio. perenne de obras plasas
noche con CoId Cream y Unguenio lo ruegan muchas personss Hoydomingo, alas tres y cuarto: iEnorme cam caridaj llegaba a todas partes
To- men° dc4egado
Csdum, en psrIes igusles. con.servsId tienen que sutrir con santa resigna- peonato do risa! GOTA
masin TIERRA DE ROCIO,
DE JIMMY; TALLR por DE Jflcjoi, Gobierno, gubernativo,
prob1ema sgo dOSUl vfctima
COCinaaEcon6mica
las proxi• donde ella sitpiera
ha de quese ra necesaria.
scntidsttna en
piel ¿n muy bien esledo. Hsce ceuraI ón la «leta» de ese paso a nivel do la REPARACIONES, por Pailard: BERMU- apartados del bu11iio, co-
Instante Is plcdzón, y es muy cslmsnley de Sanz Crespo. EN EL DEZ OESTE. Directoriomilitar, veuimoe pidien- 1flCflZXOfl a p]anteaiie el asunto. cuntoe la conoelan y trat)n,
cicairiznte. El Unguenlo Cadum €e ¿Q cam en el desierto? Alas CINCO, SIETE y DIEZ y meIa grupo qw formaban los ti- pu saben que con oua desapareie
bueno psrø el eczems,granos. mdnchse, per&io. . . . y a otro. PUNTUALMENTE c
tuertes helatas eseee madores y el labrador fu visto (l esas alome buenas que nunca
escorisclones, serpullido, empeines. y TiNO
MÁB ftgttas. hay ccolas, fuentes p1nc por Ufl person JA cu1, más avi- Á8fl de hacer el bien.

cortaduras, picadurss de insectos,etc


*******8l’***’*****’II’**I’4*4I’****

Lo ret1ro obriroI
Obrero
Atenso doGijón
11 lilAilA
CONVOCATORIA partes
1ffIIOM[ItO
_______________________
Seis larguisimas
•o**4*ooo4o*4’qI**ooo8lo*****5 1
invierno; verano agótanse manau
tiales.)
TEATRO
JOVELLANOS
niciaI
aqub
cotnUnicndo1a a lo al
que el seguidamente
deitinio,
RoeicIo
comprndi6
queguardia
iUna,
se trataba, su Hoy

Zugai prestaia que


cacáver

por llarejo
sus ser- CUY
se verificará
(Mlexes) laestación
condun
desde alla cemanterio d
dedeSan-
Vt.

actuSeseuldo
aCtOS Pond.rtel iefuneral, su
man[hvto
La propaganda del Iris— Se convocaa Junta general extraordl. vicios. i1i’chas Simpatias
1a respetos d.
lituto Neicion& de Pre- nana para
ce de la
asunto:
el día 1para
mañana, ° dotratar
febrero,
el asiguiente
las on PI3L (i 1()SA5 TRES do la tarde
a tasHoy,
FUNCIÓNPERRERA
DICho gnardj., fuese presuroa.
1Iflente1o.-
hacia el sitio que le hablan
go:aba la finada. ‘
PRENSA o aaoct al duoo de
visión y único, nombramientode Ioá ANTO8 DEL DLt
Primero - 3
CÓMICAS ESTUPENDAS, 3 sefialado y si notar su presensia, Jasdas dhllnguldaa fecIda empatauta
eon Ja virtuosaaml’L’is y env!a
POR TELEFONO cargosvacantesen la Junta Directiva, por Donunlea tercera des.pué3 de a Ei’L individuos
aquellosse dieron pre- má sentido pésame a aus hijos dn
Madrid, 24;, 1l’lS a. • renuncia de los nombrdos en la Junta faia. La conversl6n de San Fabio. 6 partes de ruidosas carcajadas, 6 cipitaeflte a la fuga, abando.
:E1, l actual xn se han celebrado general porordinarIa.
falta de número no pudiera re- Y oficio divino son de i Butaca, 0,40 - Paralso, 0,15 iiando en la huMa el paquete de Gennán, dofia luisa y dn
numerosas reuniones de obreros e las unlrse la Junta, se celebrará de segunda on rito seniiJoble y colot peridjo y mi anuncio figurando Y Sela a aU hiJa poi1lca
provincia d Granada y Málaga y en ,, última convocatoria a las siete y media verde, comnemoracii5n y flht,imo evange las CINCO, a las SIETE
A billete del Banco de E.spafia de dofia Amparo Feanández Herrero, a
Jeréz para expLicar 1 gin del. re de la tarde, el día siguiente 2 de febrero. de la Ornversi6n da San Paek y las DIEZ y medIa ya tenían re1 sus iiek don Luis, dcfi9 Marfa dci
tiro ob5ro ob1igatorj0 y especiaLmeute eIJón,24 de enero de 1925.—V.° B. : El conversión de San Pedro.
e isterna de mejoras basado e Presidente en funciones,WenceslaoGai’ tULTOS DEL D1
c(aCanaI.ÉlVicesecretario,ManueICoide LATRAGEDIA DE de serlabrador
rara dar el «timo». do Julio, dotia Amparo y
C8rxne’l,
apcxtaçión voluntaria da los as&aria-
dc COn la adhesión de muchísimos Cen-
t:ros de trabajadores agricolas de Ve- Movimiento deniorticu
tn cuitos quiaes
propios iéi ciia . FO11ES BERGERE derde loti!mado que estuvo a pxnto
que se trataba, por cuan-
‘ debi6 de compren- dofia
1mo Virginia
POII1ICO
Cii g€.eial
.‘iIoeto Sela
SeladonFerníndnz, a u
las faiwl.las de Sel» y

z-Máaga AIboL1ce, 14a Caro’ina, Ja- I)uraae el cita de ayer e bfl.n hii por te que 1esapøreci5 de aquel lu- }ern5rdez Herrero, des-)ndoles L nc

KEF1.R

én,Tanibin
Andú.jar,ae Man»
han celebrado
y Villa. 81tá1Ogos 1 los
actos en Archldona Granada, Antjue-
ra, LOja y Lapuerta y en todas ha
inSCripciones
Registros Civiles
siguieites: asta v1111,,
DISTRITODI ORIENTE
NacImientos: Maria del Carmen Sái ÑIMIENTO,
Curaradicaly ra-
cional
delEXTRE-
sinlaxantes purgas.EstapelfeulaempiezaytermInahoy ni
11 El Caballero
Auda
z gar,nombr.
CftUS por Ja que se
tirnadore corrieron hacia la
Los _____-
Gran Vía y para axnedrentarles
su tan rado crjstianadel para
brellvar resiuaci6n lntctu vc

en paz dotta Virginia Se.

qLiedado
los obrensbien de
aftruada
V 1a aspiracidn sus
ocimpensados dc ches kiuergo, Maria ArvtaUria Sanip
afios de trabajo con una pønsin en 1a dro Vega, Manuel Oalo Sarabia y (u
wtje e lnvakiez, djajnte di rdgimn vido Uønzález Alvarez.
de seguro a carO del Lntituto Nodo-
nal de P115v1Sifl, quien adOflá.S
Defnciones: Luis Fcriánd.ez Reu
la dueles y Benigna Menix1e7 Meana.
[_
__________________________________

¿ ¡ fl Al elriiido
ubin.pector guradiaa.
________________________________
elparoguardia
al aire,municipal
del
hizo un dis 1la y Castafinl ,
sin conseguirlo.
Belarmino
sefior
disparo Fernán
Gutiérrez,
acudióque,
ci
se encontraba tambiéndezpor el Se Convoca a Junta general ordinarIa
fl(JjjJ
AMIfiOS
01lA
garantfa técnica ofrece la intervenci6n Matrinionios: No huIDo. última semana
de los GRANDES DESCUENTOS }1ueda1, y aprovechando la oelpara el día 28 deI corriente, a las siete y
profesional ndla ‘a Q)U5Sfl Pa- DISTRITO DE OOt1DET4T media de la tarde en el domicilio social,
Z1t51ia Nacional, d Patronos y obreros. Natnlentos: Marcelitvt Cuerc’3La- por fin de temporada. . si6n de que en aquel momento pa- para discutirel sIguiente orden dl día.
La caja Ool,aboradora dL IflStIitU’tO mar. Se recibieron varls de los artículos agotados - Mañana, LUNES, por allí una caimioneta, se su- ,o Lectura del acta de la sesión. an
Nacional de Previei6n, que desde el CO- Defunciones: M’ara leiéndez Pérez. pondrán a la venta todos los RETALES blancos • Juegos de hieren a ella, asi como ci guardia tenor.
inienzo del régiuen del retir0 obrero MaLrmoni: Ceíerino G:anda Rodnl CAMISA
y PANTALON, bordados a mano, a 8,90. losendo Uría saliendo en esli 2.° Lectura y discusión de la Memoria.
obligatorio procuraron resolver d mo- ____________________________________
guez, con Josefa GaroT’ Martmne. Las MEDIAS
solamenteDE DOS
SEDA _________
pares
de UNA
por persona,
PESETA, nos para vemosevitar obligadós
la reventa. a dar (] en persecuci6n de los tima- °4.° Examen Proposicion
del estado
s generales.
económico.
_________ _____

ÚiJIMA
SMAIIA
OO[S(llllTOS
do experiment&. ‘as dificu1ta* de afi- dores. 5.° Renovación de la Juta Directiva.
lia.clón r cotizacióij en a ilgrIciiltiira, deEstos, 4
sus perseguidores,
que notaii la laniobia
dispera- donte, , n deCitoler.
oijó Gaspar enero deEl Secretario,
1925—El EmI.
Presi—
ha ifltO11S1fiC4fic eefuerz desde la
Asamblea d Bungos celebrada en Ju-
tilo i ttimo, 1grand que cumplan e’
: rnn, pudieron
da.
le calle
eraprendiendo.entonces
uno de
ser detenidos. la huí- lb Suárez.
porSanz
el Frontón
Çrespo. yrorotro
lo por
qu MIRANDO
—:-:—

AL.’ CIELO

1 Clúdadde Londres1(aseMasaven
régimen obligatorio.

E Or1
nos;
82.000 ‘a1nCaja
C&ja
Extreniaí.lura,
Orientall
ariaa obreros
más
Cajas
procedimientos
øellos, nIoJine
y lo sojcltado
clones
de
de
edes Ara5n,
Burgos,
de1.638; laslaimil.
exprinientan
c1nco
de aa roprsecione
Campo.
a de
en Mayo tio
2.145;
1.534
entre
eiteiada5
cotización patr&
depatronosla nc-
por
Andallicla
otros
peti
por
por 1 /flJIiiMilIliWllIiiTEJIDOS
agrarias
u - Plaza de San VgueU —GIJÓN
:-- -, QU
çúbica,
s€ E.I
de JÇ
oljeto LIVIMOS
PS como
sol,era,visible,
ayer,
los cáiculos aatroneieos,
r! de
principal ÁYI?
lo PIILL,L
curitidla
anu!ljnjj
parcial,
en oda nL
ecip
se,úu PA

-Junta
‘pafia

- “SdlotrIe
y 1a Asociaei&i General de U . el Li QUA SOLUCIONADA.
huelga
de obreros
En del grandes
REBAJAS
artículos
l! NuevoHo1eIResÍdu!’nÍ
deesta fb8f
Casa,astro
1 x de
los
falta
de días,
más
ee toma
perfe
nno co
as int
los
apa
crtla
cbnfederaci6i1 Naclonal Católico Agra- _________________________________________________________________________________

naderosdel.
ftelno.
tIa, la Asocianión de Agrie1toros de

PRECIOS era
todos los1obmrvac
deeste
fenó rJl
d
semanaúltima
de las
pen1nsu1a.
Las gentes, Siempre ieresadas
ton0 que extrafio
ci
a desarr3l]o

deProtección
a cilla
diccnpriLnezo
del
Re9taurant de
lela tomará
acreditado
8ab’né,
suNuevo
nuevo la
HotelBaato
propte- deAñoNuevo deMetro
POR
TELEFONO el
31
terminando
actual ahLUflSd
de por
la el
corrie
cerilla,
ycon pro
ellos
enfa
1aAVISO
Infancia nuastro
AgWxre, quericio
tarjo
aetIvidadeamigo,
persofla
dagraiç
para
lOs ion
iniciativas
ngocios,
yOflO El San Lu.is Una
nesy representación
Madrid
obreros
del 24
de
(6’15
los
Metro t.)
peo-
ha. SA
Irma- LOOS VE R DA Dda Febo,
en
esper
conlunc
Ello
di con
la
lugar
a deSU
an
luna
rego ea
taHslicndo
por la
cddasIdo
concedida
peroept6n
dea
viajero
que aO’ta
Jun
cuota,
1ngres
en tiue
bote- suficientemente
benéfica
Cargo
dejefe
d
import&nit daostrado
emPrta
minera en
Su
eontabilidad
dla encontrará
(Otineta
e usted
nrucuto
demás desde
alel
valor,
de
precio,
menos
con dounpacto
virtud
do78del con
cualla
Empresa,
quedan
obreros
que en
readmiti-
hace
dfas
fue’- INPIE&I’)
EN nas,
ciennuestro
meror
va
que
— tpis
aeontim
brote
el
bueni,arr
es
hummo
dedo
p
pu
lea,
demás fondas,
alones, casas
d huéspedes,
liosteriasr
CL8 pen-
eetabl1lentos Ibrtni.
partlcutarce
y SP1
similares,
de
co’osa
i que
elseflor
breve Ag*re
t1iflPo
SU ha R E
estable..B A JA S Ton
despedidos
verdaderamente
asombrosas del
°°°°°“ trabajo. cortar
Iun
encima, arbol,
le
romp1ndoIecae
la yde
mica
dela.
conele
los
imPro labo
as
«fia
pone
dichos
del enconocImtent,
de
ks
duañea
de
estabLoolleMos,
pr6xino
dla que
a
primero
de oiment
partir
a. alaattiula
PrOVI&dft.
febrero, puca
pr(Yyee.t0 deI mejo
SabeflOa
grandt que de
tinC
reformaa,en
principal.-
——————--——— .Unión
de los
Comercio
y deGremios
la del
Industria coJumn
vertebral
nueat
(De r.es
cOrresponaa aatlempo
it-au1t6
unos
rados
porademá
cuant
deL
sendoszost
agr
tizno da
de p
ta
Se
clón
:‘1 empezará
do eneela
dicho ciudad
lniputola
reeaudt
con
condialones:rneat
arreglo
‘ ba8 poe’
de loque
todo
fl)sJor
al ao
refiere
negocio
rvicio
Pade al cocina,
F” _
reøtanrant,
sus y
ellenlies. l L.. I.1
ÓPTICO1
1...
s
GABINETE
y pone
en
conocimiento
Asociados
medIa
de
que,
la
el de
tarde,tos
eeforee
domingo
celebrará
28,
a
esta
las
entl-
tres
i) din
22
ocur’t6
desgracia,
pueblo
de
da
la en
Ladefla
quefuéej
una itt.
avizorar
v1ct1o.
seityl.-
de por
claran
este
su los
modo«ahu
proxim
las
carne co
ans
fiosLaJunta
de
eapec1ei facilitará
hot1s,
donde
c atodos
fondas,los
due-
etcétera,
hojM
5tp
Inscribirá
el Si
a elIto
Meafiad
instalado
vlaje•
i’ EUen

19. qu1a
más
d este
RoteI
éfl’1CO
de
01-
Caimen,
que Junta
la general
que
de de
tendisegunda
convoca.
lugar
con el
veino
cualquier
asistentes. co,
de
40de
cbya,
Manuel
afios
de Montes
edad, dad
BIs.u
casado.
torla,
númeroEl
caso
esque
visb1e
fué
en elanun
nuest ‘cli
villa
au
ro
Parteysepagará
Diclina el
hojas sello
del
post5rior,
1a i,mpuesto.
1levare
Cala
por
‘a
qtectnta.
impresa
en
1a Y
flO0conSiIflPllas
Ø1 y
de
t&ÍQflOS,
te.,‘uJOeaSS
noe habitado-
servi,jo
como
ba-
dudø€,
pro- 1 Los
° asuntos
2.° atratar
del
Lectura
al delason
los
acta siguientes:
anterior.
Memoria
y
finalizar
el Estado
ajerelo
de de El
hecho
tando
1924. ocurrid
cuando,
cbreros,
°°
árboles
enun en
haUábaae
c
monte
Ladefla,
yal
empujar unión
.1eisa
Manuelcoc
próxzn.o
uno ti d’llciles
lidad
cte
tculo
cuentas
deésta. a oond1
nuastra
queatand
el
feném
apreciad
entoda
su deobs
fuo
pud
Impo b
¡x
pu
dejen
ra
lbs. reglr.se
pagar
loloe
queduefles
l de
noteles
pa dl
corresponda
de
s en que
todo8 su
brevenuevo
ouantoeduefio
tiempo
el sabrá
lugar
de
vlaerOs
de hacerle
imoda
de
Asturias
y 3QProposiciones
4•0
de
la
Juntagenerales.
Renovación
de
la
mitad
de
los
car-
directiva. quecayera
de
quhacia.
abajo,
ésta tuvo
virnesela
dgrae1a
sobre
gos
él,1bien
durante
un
xlmwn.en cuart
perma elde
ho
ciel
dept
Dichos
Jnnta
cinas ysellos
se eatán
en
puedin poder
da
pmv1siona’es,
en
la ta
adquirir
en
sus
calle
de upra
oil-
Tu- de
ir1dad
de lleguen
quao
unirá
Ua G1j6n
enla
ae-
irreprochable
treo det
personal
ex- yenero
JUAN 23
B. de
1925
El
Secreta-
SANCHEZ.—El
FOkCEN. fractuL’ándole
Presidente,lacolumna
vertebral
ocasionándole
ee también
v’rlas
dlferent
parteario,‘
Gijón
indo,
o4tusio
del Itluego
hac
FAUSTINO
cuerno. unos
nuba
punto
meno
observci6
por
el que
proc vin
Jiiba
d
nerárity
tituto
No d
9e(ERuel
Nacionales
faellatará
nlngndel
Jovellanos)ini-
sello
que
noCOlfltO
cual
¡itasCorresPonde
condkton
MUfrZ’O. d apersona
don
la de
Pedro BLNQTJF7ri unacamioneta
aestaautom6vll
vrn.,.
Sanatorio
de fué
tran.sprtaciocriatal
ingresanio
Santa
I’eresa,
ea ahumad
Múchos
colegio
aproveib
la de
TJ
osasila
quepob
se
1e
br
..Las abone
uimporte
hojas
serán al
soUcitaie.
enviadas Por
‘todo
dlartameate ello,
itcitactn
a enviarzos
este nuest4ft
querida fe-
alflhlgo,
augu representdnfes
detan
ra.ve
estadc
que
ministrarle
los fué
precleo
auxilios I:os
ad daba
ae
espiritualea
a ticadar
asus
¡‘calón
de alum
antron une
y, pr
as1
a ¼s
Tis oficinas
d la.
Junta.
hoteleros
precepto, que
seráncontrp.vengan
este
cat1gados
-.-- godo
multas un
franco
que
vaa éxito
rándoo
en
elnuevo
emprender.no- a!ÁIc&dede as horas
icio de
su
Ingreso.
Sanatorio
se Pdlencia
personé
n & vieronalrede
punto
animari
conestra
lapres s
ie
M
de 500 5.000
pesetas.
____________________________
JosÉ ODONTOLÓGICOS
DEL CAMPODE GABINFTES
Los
crIstales
“Koh
1noor”
montaCa
] TELEFONO
24
(6’15
t.)
representantes
de
laprovin-
lade
Instrucción,
hora
deJuzgado
dillgentiúInstryeudo1
oportunas.
enviar
estas los
estlaros
cuartillaz,
Yb con
sus
prole
anotado
másun st
PO
te.
lige
de
.B.Los
son
MEJORES
los
de
la
acreditada
VINOS
DE
msrca
MESA
i;
ODEGASBILBAINAS1 cesos
Clr,iga
703.etc.
de
anItaEstomatologia,
aboca
y
dientas,
general
fonso yen
Xli, electrología,
tumores,
Especialista
en
puentes
horas ab-
ra-
fijos.
fijas,
Paseo
Al-1
Con-tenga
No
de
ojos,ninn
luz)
con
14-GLION-Teléíono
342 consean
reparo
preguntas
le
sean
mucho
detalles
yle enhacerme
su
gusto
le vista
darécuantas
necesarias
respecto
todaa
SUS
clase
aconsejaré de
eldePalencia
cia
lianquee
8l
Hotel ofrecerán
Pakce.
vmedia
de
la
imparcialmente
en El
acto hoy
Allealde
de
noche.
tendrá un
hOY
Madrid
en 24,
ha
experimentado
ligera
se
le el
rnetjonla.
dentro
de herido
la una miento
gravedad.
practLcac
en
SantaLucIa,3-Glj6o
lugar
alas
ocho
rMo .in
OPtfl elro.
qu1xrg1a.
Sanatorio,
por méd1e’s
del delas
samente
tos
Cll
U3
mos noscaricia
agaia
Mafiana
diaa,
fué
lo
SQL
ayer
cou el
que cosi
que
pa’l,
ncot
motiv
d1 ar
So
oo
ecBe,
s
pa
1
PAErnÇA C7A3T DE O 1925 PRENSA

e INPÜRMAC!ONIS NACIONAU3
EL HÓMENAJE A LOS REYES

En el Monunierital Cnem se celebró ayer el mitinmuni


çipaiista presididopor Primo de Rivera .

Este pronuncia un discurso en el que hab1 de la situación económica, del problema de, Marruecos, de
cuestión
1 religiosa y de la labor del Directorio
L0s Diputeciones provinci&es se reunieron en banquete en el Ritz y a los postres asistió Primo deRivera.—Se ha puesto a la venta
un folleto titulado “La verdad sobre Don Alfónso”, origiii& de un aristócrata francé5.—Comjenza el regreso de Comisiones.—f1
Rey salió anoche de ccerf para Doñana,—Ivlaflanahabrá una manifestación para depositar coronas en el monumento a ¡as vícti
mas de las guerras coloniales
(For teIégrfo y teIéforQ)
¡btD TELFGRLFO Y TELEFONO) Seflala soeio
la lnportanejaCairo
del arto de af1r 1q,Upcr €o
Marruecos más•- qu
n pueioee ha o 0 ur grtir
‘ dad 11egtndo
conversando
Primo d oo RIver a nizacio
en por
bqtela Casad
honor elc exepa’esentantes
decreo el G8Ltcta
Campo de Re- ga
baneras. Tambi aSistirán todos los
Ma’id, 24 y 25; y . h - maclGn moAáau1a de ayer) que tuvo pa. • DEFN8 DEL EY Prelados que se hallan en la Corte. Una
ttic ficae1 deict la • Goblez tiei el paopeito r- 1CPf&Ia , cen bandera y müja rexxjj
1.4* &ORWU1TOM ZSPLÑQLS fliofl d Eaña. p&to aj pb]ea de MrIa cie darle hftFO :c A1OSn la palabet rá hcno y reza4 in
L RIT h1toa
Ha:e de lo que aran los tebi1idad. haciéndole cornpa)tLbleCOO TQ rdd sobre don A4on- Basill0 Alvaez y luego hablaron arn
! ientras se dipaan ic caflonazo de
1107 I entrear8n un pergam Ayutanient aterore y l que son lad1objlacj espaflo as aristata tra.ncés b1é, aunqua brevente, Martlnez Aiit Ordeneza .
presentea,. queloeljqiJdaa laE deudas Deepuéa qe estos cuatro .untoe es n _ unajuas zarnuias ea- do y Calvo Sotelo, que aslstlan al han Las con1sionas rnilita formarán en
Hoy, a la cace de le mafiana., reel. ex stentes. todavI
salvadoa,h’abr bastantes difi- polas . quete como gallegos quienes proetio el Paseo de Moret.
blr el Ray a la *epeentacl6n aai que en ios pres niperaba cultades pa enderezau todo lo toc En él a dirilaj 1 aflrrnaco atend dde el Gobierno l pro-
eieargcla de L8cerle entrega de un ar• el caciq,ulsmo• y al efecto ruerda a do. Habla otros prob1ena que aten que iiace Blasco Ibáñez ¡3n folleto. b1em de la tierra. ‘ ENINEO
lktio pergamno los egncultoro que pidi5 la dictadura antes que cr como era rejeroi a la buro MI
VN Al organiz5 animado bal]e n Santo del Rey
e9pso1e le regalan contlnua.% el gimen ca.ciqw1 que ni cree a, donde era necesaria enmendar SALIDA, DE L.&ci::t de Rueda interprharon czui 1 0011 ¡flOjVO de la feetividad dt ita
ti Oomiin encargada de k, entrega izjü d munl- mucho. Hemos mejorado todo k po- a fita ando dia 23, en eq ÁlyUntaanliefltOondeó
integrada por lcs preedentes de lt pal. sible esto, pero aun no lo estt del todo. 1 eera.— DeflTe por las la bandera na.cionaX,y por ‘a Aloaldia
cámaras Agricolas de Granada%Sevi). ahora u Go- Después de nuestra aocin pblict Vfto- y aiwso. se encabz6 Una ista’ en donde se
LA. )1ANIFESTjcJIOl cgieronnumera firim nt e ve-
OVlGdO4Toriel Toledo y Hueca los d apoMtiico que lie a eabo la el pueblo qudere que condnuem nue’ DE DLTATZ
1o eno de Fomento de l3adajo reforma iaiás hcnda de i legs]aci5n es txa labor, y por tanto continuaremos Ho couiuzaron aregrearaisres DE cindarlo, concebida en las s1gu1enta
lineas:
Gua1ala)a3a y Avila y loe de los S’tt dAu*msentos
del i i23 enero d0 1925 .— Ayuntamiento
Mc%tOade Alatrefe, Aravar y Venta 4e le raputa ELDirsetorlo siente la dignidad marcha
ellas ‘a de Valenda. _ , TeIad de Tineo.— Provincia de Ovicd.—Oon
Peae, Pderaci6n de los Studlca*os d’ la Sspe4uin de gart1e y el cierre pcy Pttbllco, y se coloca por enci a sacada motivo de oelebrarse hoy l Santo de
Levante y reperental6n de la pnrea i pecto a lo primero a esta tuerza. Pudimos vaci- del Arnent por 1 bak6n, y pro- A la anffj paz-a rendir nn S Majestad el Rey don monso xiir,
pionL ya estaban alspendldie. y en cue.nto a lar al principio; pero depus de y uar’ munici- homeneje a los nierto por la Patrla ei Ayuntamiento y vecinos de Tlneo
lo segundo) q sunozilben, haoq prot€. de adhe
}2 fl TELTRO DEL CE vrD,,
. lasdepuede
sesIong dectrue que la ma-
parlamentarias - m& de Gobierno,
poder teuemoe jix1á tuerza palr vaienc1aa
que nunca. compaa sededirtg6 a a Etacin.ban atj-
Infanterla qu se encuentrancomiion e de provincias
Madrid, con us Si6 al Trono y se asocian al hern.enaje
fticI6n a beneficio de loa iuutlladM
1ebrada ha ta’ aflo ftaron para dis soy i.nonárquleo; pero st hubiera sen música ie nin honøres • que En e da de hoy ha d ‘tener lu
gar en & capital de 1a Monarqula.,
Roy adáe del ntin celebrado en cutir las
Epaa4 actus.
tenaiina. no ptede volver a ladaspe
tido del yopueblo
Ñnuncia mismohubiera pa-
eite el Tro ;Duranteel tnayeeto
a Valnc1a y MqfrId.el público a.plau
el • Mónwnsnta& Cinema, tuvo lugar a normalidad hasta no taa’ capacite.- no, aunque tuviera la confiasizan de la INFORMACION DEL 1XTItANERo
- •lae sLnco y md1a de la ta’do una tun- a para eno. c4rona. ROMfAJE E 4*
cl6n en el Teatro dej Centro a beneficio de que elO1Ídao
d i nrutll&3.osde la Guerra, egisten
do nmco público.
j Diretodo que vn, por ei mismo motivo,
Rivera habla sentelo ante veréla a 1OUflir aqul y volv€a’ a da
doPrimo
vøl- u not* e Los
_____que,
PNøJdeneI&— Se es. periódicos franceses creen
OO?ítIONIS Er’ PLLMJIO un aparato de radiotelefcsiia.,
que ei acto de ayer le nÍot6 eueita
No a desi lala 5e1»ación
Democracia GObierno.
dClserZa reunir- CO 80 11OCO1’d Primo de Rivera después del discurso de He-
1tb*a dø pergarninea.— Los ggaita
y saudoi de .arageia
muchlgi3no, y que con
dJcureo
s
su
ronietl6
en un saión «n aarego
,
1 expre que debia
alejérc&to heevsey propuso
.
c &trica, u homenaque
u balance de lo hecha en a u.n fa1seaiaiento electoral. Se nos te M depositara una oorrn de floree ‘en
rriof, se suprimirá la Imbajada en
ROy etxvIeren en Pala1o, r1 end i lOS
rtorio.
16 i que lleva gobernando el Di cha de marcado clericalismo.
Se nos derech1t
matizacusa poiue y rde monwnento a vmas de la EN leiSanfeiSede
ision
.
p Rey.

Una de C&dlz que entregó ei perga-


guits c
‘ Nno
daental
de l cuatro probias
de Espa
ñin dj
como di separa
el s’iaicucai:sm))la dtuaeión eco
a la

‘no
l etos
(Aplaueos
y vivas) . lste
que nos
vi-
n&’a a nuestro espin cho tjt
e
Px1deñc
vi hoy una
diciendo que di
tendrá lugar afiana lunes, a
ITALIA SIGUEN LAS MEDIDAS DE RIGOR Y SE
mino nombrando a los Reyes a1caIdy solucionado d toania. No inv%-tigainos e onee da la niIsnia Podo ]bs Ayun ‘ TIMENLAS VIOLENCIAS
honcwarlos; otra de la.s Diputaiores de pero hin,o conguldo su prnsarn.ient» y ias práciicas rengio- tamients y niputacion coja el ninc
sp&a paneldidas por A1fton Sala y lee oorroptels. d los ciudadanos. La politica no or1o acud1rá a Parque del Oeste y En un registro en la casa de Zinovlef, en Riga, se encuentran
el pi€etdente de la Diputaciói de Ma- separaiIrno y el IndkaJismo pue puede ocuparee de ello. ‘ deposita unacorona ‘ en e nion.ume’n importantes documgnjos.-_-jn Moscú muere el general Kuro
drid, pa en1egar al Rey un mensaje deeirs que casi corregidos. tengo
No paaa los politicos adversos te a las victimee de la guerras celo- palkine.—E1 rey del estaño deja una herencia de 33 millones
de adhEnIn; y otra de Burgos,. prend Mu al progreso que tuvo la indu- de dólares,—Los Estados sus Unidos y Holanda someterán a un
da por el Cardenal Benfloch que entx- a paoia du.raxte la étoca del Di- antes i amis amns . ‘ ‘ arbitraje
Qft
iLltflv’ la soberanfa de la isla Paimay
6 al Monaea ‘ bst a’1,guo . arnga que &ernpro tu que nio ‘ i.w remsira e tiempo tmpieron
1Anta Palaeie evouc onaon y haar , ,. iCaCt u para v7ta1one$ pPrO .
te de la tercera Internaonai encoa -
&,,A lu& g1gant y cabd% de ¿ar cut.n•en con e deber, y el m l’uchr hembre del atniguo rriren qu acdaai a rendir hanenje odos Madrid, . r . 12 n. trándore
cientes a aW objetes deraa
la inpajeda valorenpr$ene
Pi.rls.
r4 o r Iak diño nOvt ytr rigor par ]j que t&lfan a ese de- har que reconocer que se srflcarop que gasi -.

mten pc Ici Reyes y familia Real i Patria. ia por cetión electoral e iur
EL iuujijo iij& NVA
Med1flcionea ca el Goberao sovidtico
V! Se asuner a k balcones Dice
i e la roeei(to Ilev cen la compicidad del articulo 29 a a señera e Valenela.—Se — En el testajrten
L&
1RIÁ E! LOSÁLTIUMS,. tingue
:ai: :5ia situacn ‘econ6mca con dSpld con una ‘gran 1flnhfeetaci6n de ja 33 mIllones de Beid, conocido uor RIGA. ._ Parece ser qu’ie la rutira
:a a su tlnLca bi da de Trost ará ceno toneouen
Zzflibistro qu aendleron.—EI Rey
nos encontramos con un déficit de cer-
de ll . n stmpatia dttaros .. cia iportantes
Gobierno modificaciones en el
de los Soviets.
CALI decamil millones qu precisamos en- de sus hombr haya ecenetido a] A 8 ,20 de la tarde marcha al ., TT‘ A

Hoy eud1eron a Pelado para firmax jugfirlo en unsTnilo.


guidø pero No locaai
idudrlo hstrn
a laconse-
ini- au atiibtiyen ee Gobier d Doflana el
a dpedrle Rey acudiendo a la WASHINGTON. —Is
e Diroctirjo es dos y Holanda scimetera Es os
a un arb• Mvere un ?eW€uciouxrfc chino
en los klbum icnexrnlnistros conc.es de , y en cuanto se xsua ni proble- producto ‘de la ftdisclplina que autoridad. traje
it CUStifl de la sobrania de 15
LONDRES. — Ornunican de Pekin’
López Mu&z,. Jineno y San Lu’s. de Marruecos, no será dificil equlh Jutas ie nerensa,. azor- auto donde Iba don AUo
que a fallecido el revowcionario Yun
n Rey saldrá hoy de eaera para e lo pupuestos en corto per1o. tun ya apaxiia Yo von- la pava de Atha se
00 de Doaaa. problerni más ainarch&r c un ército de 120 1a comisión de Valencia len Ten

sefl.
Ei MITIN MUMIPAJJSTÁ
eoneutrencia, — Lo durso•
gaye y e] má
guos po1tieos.
trágico ea el punta en mil hombree y nos enorgulle.nos por que también se dirg1a a La stacaa
que yo haga inanes cargoB a antI- que no rpetan.
a Muéllo
Eraita que aacrifica)n
portando
laSera.
El Rey Se ape6 entmi del autom-
‘ la
MOCU
guTa
— Ha

ruso-japonesa
fallecld3 el gener
fué geneai$$1tn) en
Krasino a Mowfs

PARIS ._— Ha salido para Moil 1


‘enibajudor de los Soviete er eet, Kra
Bn el Monuinental 1netua y Cori aF do ea Plante el Inundo tenia la Patria y habla en sentido elogiá saludó a l& enfia valenciana. CO
tu Iuar el anuncIado ni needM de aa1j del tatu que», y ee- de Calvo Sotelo pYr sn lbor sobre en aquel mcaneuto habla n*iho pú sine. —

rnrnunc r°
1

escenario e b coloco ,un


, reba,b, peciamente
rrueoos,. quedele la S)5O]e
rona Norte
ocupan
d aho
Ma eX EStAtUtO
qu iae
Municipal.
puertas tueron aiter‘ del
bu» acto del Monarca
lugar, alprn,1
da’ae cuerit
, ee deTAYGEB.
lasgrandes_ potencias
-- so reunirán
generalea! La aitiuzcidn GIL ItaUa

,1-n p bandera
Primo nactonl .el sub-
de BivertL ra.
Los poStcos t5lo equivocaron la ioi tas
nUVag todos y aque
paraape1acione. . iceyaantiguos
no se politi
hacen aclamacioues
esbacidn. siguiendo tras é dia 27 del corriente. MILAN. — Se e.oentflan las medidas
riguroaas contra los peri&ticos y ase-
. e Guea el aild de Ma. ma d planar el pioblema y obran contumacia i ha invaUda- La aalid del consUó én Fincia y Vattca elaciones lo cual produce una reae
drid Calvo Sotelo el alcalde de Cr- fé. Si alguna iinureza hub e nanestación Unai,ponente de simpa.. prensa dice que de ción que se teme traiga, con.e
doba cometido serían
ra rnereredore de ser Anunela una pxxima reforma en heia el Saberano1 pues como en de Herriot en la C cuencia, la. violencia.
D;trá Itoman-on aai.ento todos los al- ° la plaza püblioa. ley
la tributaria. ‘ aquellosiucinentos saUtn otros trerics mare se suprimirán ice cr&utoe para
caldee de cap tales de proviucia. Y’0fl de buena fé que en la zona A-fiadaque uo permi(rán otra cen- que partian cornision,. el enorme . sost.nizniento de la Embajada :ran
,
y do hicieron uso de la paJi P° podía aUcaree lual prooedi- que ia reli,gioea y ia patHioa. de personas que upaban los cesa en ‘la Santa Sede. ÁNIVEESÁBIO
i en °: : uiguente• . qn en
cailenito
vd ha ‘a a* la franea. Tíng’
problrn&. pa
puae tar Zoii.
ello ren ál trto li
al alcance de tod s t- que anefl
rosa trLbutj
ovn a dn
al ar Loa Sfl que COmearOS
E eonde de Valleliano zona
la ninal esta ei punto ene hoy más enar- ¡ta su vjaje.
D. Raimundo Va1ds ‘

DCdLca un rueo a los soldados donde pueden ocurrir mayoree dificul-


que combaten en Ár1ca y cUce que el
que nunca.
del ]$tatuto
HablaMuniclpai e lo AOÁ&3OS AL OO1
YÁLIE- DE
en
vienen
TOdOS 106 per1d1COS
que ja. jmisin .ei (bine
‘ Palacio
I.to celébra1o ayer slgxilfica la identi- Deel*ro qUe las grandes potencias v&lo y repren,ta4 y tnrtniua can.- LLANO ‘ prualano es te capit& nporun Maflana lUD, clmp’age el primer
ceejn del pueblo ron la Monairqwía. con noeotxue el tando de la tano un himno a la mur epaola. ¿e raencia le oss- ola. , an1nvear4 dOl failn.iendo de este
.&gkege.que ei fracaso del Dirnctoo zona. A pesar de que los comate, en Aj finaliz as ca1uamente aplan- « RepúbIJioa—dJeen—ha
Lft 1Yepedable prestigoso »sturian9, que
‘ *zpondrt el fracaso del pals. linos han dado lugar a que al. dido dándose vivas a pafla,.
nUeStra al Bey por la eaocj5n, y el eep.
da LtU pag su tributo a snuerte e usea
gun bombas cayesen en la aona inter tra villa rodeado djel cerillo de sus
doeLoa Madrid
‘ alFj&cIbo. zreentantes de Palencia veni- Ptd tiua .y amenaza ttnpbui
,E diptndo Olla . .
dd lngai a clanaeion.e ia enonn iuchoiumi,re que acu- paaa psletir al homenaje tarse en ieznania. 1 deudos, quienes al r’øflovaraueahora tan
bla a cOnnuacl6n diputado hen o franca nobleza. el diando buo a loe Rey han oequIo dsIn del Goern 1s 8 trte feoha eetá.n reolbiendo sentidas
viflcls por Cdiloba, G1la que elogl6 Lan øltLme sublovacione n han e mulho crnpo pero se h1O oon cal con un banquete al a]cade de Mazfrk cionalj serán dAieoe de la mayorlu mutaien del par que hslÓ de produ
n1te E st&tto MunIcIpa1. , la po]tica que se v- conde deallla. ii oir el ÓbitO de quien como don Rel
obra teceaia para abolIr el cacIqui- he emitido oncep- DE TAS DIiVTAaONL i bante no hubo brindfj. aleinae oonteeracic. mundo Va’dés Palacio SS haWa hecho
u,o que Imperaba en ice A,aien- que inego cepie&o por on repte- de Ri,nra a loe pestree ‘ yo . dO1’J4,1L acreedor d apresj tiaacIn de
1e gentes•
- ‘ £4entant de la tU?ensa.han sido obje Esta n} ge r€tiaiIeron en banqUetl Tambtén nosotros quremc hacer Ile
El a1cMe de Cdrdobe o6nura.
de que yo digo a loe skal oi, Hotel Ritz, todos Loe ropren-
‘ Oflda r le Or*a de Galleta. RIGA. — De Petrogrado se recibte gar a ‘c8 herrnaixs del flnad dofia
Saluda a todos loeS , dig d€ de España puede ocurrir que no de- tant de las »tpuac1j provincia- £flJdo y OaVvosotelo. ron Grdenes de pratica un reglatrn clara y don Nicanor Vsftl Palacio y
,

demás deudos, la 5tPre16n de pesar


‘5j para el E- la sede.. , s. seie retnd -a ooefratl- ea st &miiuii znoan, preeien que tImC en MlI& feoha, renova
da shor, øOfl ddto mnUvn.
LL PRENSA Ntii ‘ PÁWNA QTJI1TA

y EXTRANJERAS D13“LAPRENSA”
LA ACTUACION
DEL €WIINETEMILITAR pijijj
EVITARSE
No hay RepúbUca en Italia cual natw-ahnmte ie gana cii vt i
(lSd y omoclAri.
Pretendían robar a un
Se deja sin efecto unei disposición . vidjdnte en joyas Lo que ha triunfado ha sido un mo- El Clililpo mide 91 iln3tmG de Iar4a
l)or 50 de aneho.
or TELEFUNO
prd ¿idquirir 6.000 toneleidds de vimienfórevolucionarioen ‘Chile Por iando (le once tugadÁ)Ies se loe
ga tapiblén y ai,j colocaeldu en el ca’z
Madrid 24 (12 n.)
carbón de Cirdiff destinado VAILENcirA.— En el correo des-
po idánitea,, o sea. poiitero, cloe de
fOueas titev rnedlo g cinco delanteros.
cendent, al llegar cerca de la es- Y se ha llamadopara ocupar su puesto al expresidente
a la Marina tación do Aniposta, el interventor Alessandri,
que se encuentraen MiIn Su nieyor diterenela es que en lugar de
ball5n eInplea una pelota maza más
—.4..-—-— eonvoi’
del ob&u-vóquq en el de- POE ‘l’ELFFoNO pueñ, a la que se golpea por mc-
El Alcalde del Toboso presenta una instnci al Rey solici Elartamento de señoras viajaban to joven y la oficialidad del Ejóreito. dio del ietjb (especie d bastn)
cinco individuos. , 24 u. A n’edkdl fuiert.ee contlngentns se cslab On el fñtbol, exIben el cor
tindo el ducado de 1 Paz pri Primo de Rivera
1 Les advirtió que no podían per sltuarei enfrente del Palacio Monedo. rie y el offI4e, que son recogidos por
cuartel gene del Gobiemo Impidien Itas mlsma reglas; dlfler en caanblo4
1 manecer a4lllt y al pedirles el bine- NOtMa acIvada en el cavta diii penalty que aqu es
De Real orden se dan las gracias a los donantes del Aguinaldo te se arrojaron del convoy en mar »i» — Ayer cosi gran re do la salida y ena a teda’ clave de
del Soldado.—Hoy domingo se entregará a Primo & Livera un cha. huyendo por el campo. vuelo co Madrid la noticia eccibida rersonas. doble; es dbctr, existen di ¿pa y
1bum con firmas.—JI Presidente dice que en breve se implan- La Guardia civil de escolta sa- en el aparato radtote1eráfico da un Hiieron saber al Gobierno sus pro- gual», flameii anT porque su valor es
taro el Lstatuto Provincial en su116 persecuci5n., consiguien- buque surto en Vigo, scgtln la cnal ç5ites de oponerse a él y constituir e del go&,l ordinario y que el -e-r
‘ do detener a uno de ellos. ‘ habla sido implantada la reptililici’. en uno nuevsi de nbsoiuta neutea1id po con st a su juicio la faJtt que lo
POE ‘rELEFONO Oon el Presidente hablaron del el departamento inmediato Iftfca. ocasiona inipadi al ntpo atacante
Madric 24 y 25 (vs. hs.) Estatuto provincial y aquel les di- iba un viajante en joras que Ile- La exteae& era graide pues E Loa revolucienartce dirigieron ua te elarcar U tajzto, y adaná el «penaity
jo que seria im1antado en plazo vba alhajas por valor de 100 mil había noticias de que loz p&tid itt legrainv s.l exprestdente Ajeasaudri,
DISPOSICIONES DE LA. «Gi breve. acaso dentro de unos dfas. pet, creyéndose que los cinco opcelein itaJianes ni kn ezfremista que se enoneubra en Milán, rogánde te llllinn ceatlgo cos,Slata en lo si-
CETA,» giltenAn: sabido c que en el hockey só
ERTMO DE RIVERA. EN PALACIO ‘ pretendían robarle. Prepn niuglin moria.Jenln le que regrese al psis para encargar
Ldquisición do carbóB de Cardiff. se de la Presidencia ile la Reptibit lo n válidoei los tantos cuando se chota
Depaelsa con el Rey. dentro del el-renio o área de orterÍa,
El A,guin1do del Soldado. , E CI&1inRAit&_____________ HOY Hoydeha
habarso quedado
recibido
Ohile un ada!
tiago
anuncisudo ad el esto
te4egrama por ca-
de San cuyo radio e de algo m.s de i5cC flt
L cGaeeta» publica una dio’ El Presidente del Directorio a- — dei una revui’uciønque ha deeccadoe) Conflrnuwión tei lzweimlento troa,. desde cada poste dei a porter1s
Fiçi6a1 dejando en su.spenso la oh tuvo en Palacio despachando con banquete de comi
lOS Gobleinc que halda iido baplantac1 LOI”DRES. _. La LegaclAn de Chi- pues blsu1. por un Jugador del ciuipo
serv.ncia de las disposiciones con- el Rey. ror un golpe de Estado mi1jtaiita, le en elta, ha confirmado el mcvileu defensor se comete dentro del área uta
tenidas e c1 capltulo quinto do la A la manifestó que sólo sioiiados de Asturias dado el ao pasado. te revolucionario habido en aquella mt falta e,l castigo e un «pci1tlty camer ,
ley de Administración y Contabi habfa flmiado él Monarca unos de- Galicia y León La onfuslAn detd.a ‘is nacer .il er clAn y su triunfo. tirado a trece metros del poste qu’o
lidad para la adquisición de 6.000 ertoe de concesión de cruces, POR TELEFONO le enviada la noticia, por medio da Del }‘oder se ha encargi-do come 1 re biei tirado e peligrosisiino, p’ies tanto
toneladas de carbón de CardiíJ EN Li PRESIDENCIA 24 (12n.) dri,
Madrid un despacho,al exprsinte Aiessa.F.tidente Datuel, pendo al departamento en este castigo como en 01 coCnCrordi
con destino a ls dp6sitos de Ma u Jo SO encuentra ei Italia, y a de Marina, JioriL uarlo1 lo jugadores deL equipo casti-.
rina. Visitas de Jomiaiones.—(estionan E banquete con que los comiajo quien se llama para c par la ‘rcsi El dilto de la revoluolCin se atribu gado tienen que colocarse dntcás de la
Otra, disponiendo que se haga asuntos loeales Tendrán que ver fl1OS dOOVkdO Y Gijón iban a oh- dencia. ye a la mata politica zegtlda por el UnOa da la portería hat. que el juga
publica la relación de cantidades al Presidente sequiar esta noche a los restantes (obierno anterior y al retraso en el doc ‘conteari pegue a la bola, y aun-
enviadas con destino al Aguinaldo de Asturias y Galicia y León, pa- EuLla ia revolitcdn en CMie pa-go de sus haberes al Ejdrcito y a que la portaria es más pequeña que la
dell Soidad, expresando a los do- enEl Jamarqués de Magaz recibió hoy ra tratar de la cuestión del Circul SAYrIAGO DE CHILE. — En la la Marina-
Presidencia a distitas co- to Nacioiml do Turismo, ha sido
del flibol pues mida tres metlos 5OEkfl
naiites la gratitud del Ejército, misiones de provincias que acudie- aplazado para mafiana a las diez. tarde de ayer estaI1 . mov.mnto ñ4:ls principales jefes de la anterior ta y cuatro de largo por do djj d al
por su pariótico proceder. revolucionario dirigido ce el elernen situacidn han sido encarcelados. to, fácilmente se comprende el peligro
TAS rOSt2flteSdisposiciones care ron a gestionar asuntos ‘locales. que supone un caztigo de esta clases
con de interés, Magaz les dijo ‘ que tenían que En este deporte se prohiben las cal--
ver al Presidetne. 11 CampeonifoReona1 de Puíbol gas, el pegar a la bola coin el pie’ slo
EL IIOMXNAJE A. PBJMO DE PRIMO DE RIVIERÁ EN Sil pti.nibe pasarla exduslvainexite, ex
1ll’VERA DFSPACIIO copto el portero, el cuaá, dentro del
Hoy se le entregarán los álbmns
de flrinai. Quiénes liarán la entrega
Mañana dminga tendrá lugar la
Cita para hoy a las Comisiones.-—
Á.cude a despedir al Rey. f:1 Stadium y el Sporfing,jügaránesta área, puede dar patadae a la bola; tam
blén co falta cnt/)rbar a un ccatiario1
excepto el enganchar con el bas
entrega de Las firmas recogidas en El Presidente del Directorio re-
toda Espafia en homenaje a Primo cibi a las Comisiones que estu
de Rivera. vieron en la Presidencia a gestio
Les fiuinms van distribuidas por llar asuutoa citándolas para ma-
tarde en Oviedo el partido de mdxi lAn el del contrario, para impedirle pe
gea’ a la pelota, y Corno en el fúbo1
existe el golpe tranco, que se concede
regiones y cqntenidas en preciosos anan
álbuns, ascendiendo su nimero a Después marchó para la esta-
1ns do tres n3llonE.
moiriferés de la temporada por motivos muy parecidos.
El tiempo d,e duracidn de un partido
e de sesenta iaiiiutos. dividido en doe
c.in a despedir M Rey, con.feren- tiempos, cambiándose de campo en el
El álbum de Madrid está encua ciando antes con el onpitán gene.- initervalo entre ellos.
domado en piel de Ruzi, co una ral.
sxitkla dedicatoria del Centro de
El domiñgo próximo se celebra en la Capital, el primer cuarto de Por lo qne queda escrito se obaerira
Hijee de Madrid grabadaen ar CLIJSÁEN EL SuPREMO DE ‘ final del Campeonato de España de hockey r que la difer€ineln cutre las reglas de
juopD del f1’tbOL y del. hockey son po-
tística placa de plata. tilLKRR& quefias y es muy fdll astm1ixae a
La entrega la Itievará a bo una EL D GRLNDE DEL FIITflDL ÁSTUR POro . . . soinoa gijonese. ciente que convida a trasladaroe a la efla.
Comisión integrada por el Presi CoDtTa un carabinero y otros La lucha entre 1o eternos rIra1e , TRErSOU capital. Daremos ahora algunos detalles del
dente del Comité de Barcelona,ba En el Supremo uatr Los
.-

billetes continuarán expendiéndo partido que ‘prdx1Lnamente re eelebrará


de Gueri- se ve Más do un aficjj0 hairá soflado —:-:---

rón de Minguella, Augusto Sanz, eta noche con el resultado del partido De OVIEDO e hasta la once de la maana de hoy en Teatinos, casnpo del Club Deportivo.
bn representación do esta corte, y rá la causa contra el carabinero sporting-stad,uAq que tCndr lugar den partido de hoy en Vetusta enel O&f Orientai y Cerveceria Mal- y en el que tom»rán parte el equipo
loe ica1des d Madrid y Barce Aurelio Sánchez y otros cuatro, tm de bxieve horas en la capital.

icuz. acusados de homicidio. Real Sporting-Real stadiun. ¡Ounto °‘°‘ en el sa1n limpiabotas de propietario dci campo y mi olub bilbal
Es poiente en esta causa Aleo- ¿Quién ganarft? He aquí una pregun encleriran entc dce nombren! Eon los la ca.lle Oorrlda- y en el establecimiento no.
EL JIST&TUTO PROVINCIAL’ ce1. ta qne forzosaiente teenns que dejar eternos rivaijeis, los que han hecho pa- como ya hemos dicho., este eneucn
Iix»ntbada hasta que la reaUdad su- sai- a la afielAn stnx-iana taj-d de mo DPU de esta hora se exrenderán tre es oficialiy el ganador luchará en
Se hnlañtará dentro de unos ditte. SE PIDE EL DUCADO DE LA ma en el dencanto a UnOS y en inan clón bilmltada AsI y tedo1.la de hoy en ) taciÓn del Norte. semifinal cosita-a el cai.npen de la re-
.. Piz PiBA PRIMO DE RIVERA sa agr1a a OtrOS au lo será ¿.nucho n’ás. __A,nte si match $tndiurn.8øortIn gide Oiiitro en Madrid; para arbitrar
he presidbntes de las Dipu’tacio- oUcitud al Rey
En toda la provincia• y ain ftera Simpa-e enemigns enemigos nobles d1 Debate» publica unos el partido vendrá o referee de Ma-
nes que se encuentran en Madrid comenta-
visitaron por la ‘trde a CalvoSó- El Alcalde del Toboso, Jaime de eUa, ot Una exptaeidj seniUa SU afán de superarse uno a otro, se rice de su cronista deportilvo acerca del drid, probablemente el secretario de la
telo y luego saludaron a Martínez Martlnez acompañado del tenientemente formidable. jjl pa-ti, cimbre han ido perfeccionando, progresando a partido de ¿.nann.naen Ov1edo, y que a Real FOderaQ’idU gspaola d Hockey,
del campeonato, el cdla graude del pasaa avanz&lcs. ig vez que era a.njun don Joaquin de Mullera. propuesto ocr
Anido. de Alcalde y Presidente de la ccat1øiuaci copiamos:
A las seis y media de ifa tarde Unión Patriótica, entregará hoy al fútbol astur , corno lo bautiz6ayer irn ciado un encuentro antzte ambos ui (La aitincldn de los afic1osjado está Bilbao Asturias a la Naniona] y ca
fueron recibidos por Primo de lii- Rey unn instancia solicitando se am’igo nutro muy aficionado se seña- pos, levantábaso el entusiasme. Graciaa fiada en Asturias; el partido entre le- so de que no pudle:a dplazare,, el
vera, que les hizo presente su ca- conceda si Presidente del Directo- 1a Con la feh 26 de Enero. a ellos1 a la pugna siempre existente, so dos eternos rivalen que casi siempre sen citado organismo superior dcrignará
rifíesa stludo. . rioM11taI el ducado de la Paz. . influencia No podcaii sustrrernos nosotros a la hizo afielder 1mc10n otros equipos y los que luchan por el primer puosto quien le sustituya todo lo cual se sa-
del medjç ambiente,, y tani revivieron algunos que de otro a edo ya coxi’tituye el plato má fuerte del oam brá cticlaimatite muy proeito.
bién nos encontrauxs un poquitin nervio hubieran dOsa.paa-ecjcto. Y a Mtuirins, peonato naclona.l pues se trata del lii - Como Verán los lectores en el prinier
ENVIO DE DONATIVOS como banderas de las distintas na sea. Los que pasamos la noche en ve- hoy dia, la conoce fLitbo]ísticomeinte timo partido dec1ivo. El Stadimn tie partido que en Asturio.s os juega del
ciones de habla esañola primoro ]a tuom *fl8 horas» para. cabi1ar y se la respeta. nc todas lay ventajas, puesto que le bas nuevo deporto, concurien todos los fao-
Se fundaráenSantiago samente bordadas. si ej Reai Stijuii OVtci15e rinperá
Tal institución, además de Bi el «eneanto’ que parecla poseer el ¿has Era, por lo tanto, lógico, que estos ta el empate. El triunfo de los gi toree indispencables para dar a la l-i
blioteca, será un verdaderoMuseota hoy? ca’npe de Asturias, Revi. equipos fueran los que se disputaran al jan supc*njeun nuevo partido, y los cha la ma’or emoción y sobre la cual
una Biblioteca
Museo -
cienitifico. Sporting•
final en este cornpetidislmo ca.upeoaato ovetenses
o si no será deího y un Ql supremo galarddn. Ejj vano preton n:$lento, ya que un cambio de ambiente
tienen que dar todo su reud -
eguiretnos hablando e ‘dias ucesivos.
-e.
Americana triunfo de los gfjon€ pondrá una me dieron otros, no meao dignaLilente1 el s a’a enorme probab1J1dal.
Noticiero deportivo
POR TELEFONO Noticias de Sevilla va Incdgnita en “a clasifloacida del pirt llegar haste. diido eflo.
mer puto de la contienda.
A distancia, rlor 18.tníormacli6nque
nos dan desde all1 nos inciinamo a Junta general
Madrid
24 (6’15 t.) POR LEFONO Roy, en Votuata, ludiarán los des
Los espafioles residetes en las Madi’Td 24 12 a. Sea uao u dtro el vencedor, lo clert con el mayca entuaasmo., con el coraje pensar que se repetirá la hazfia de ha- El Real Ath1Ot!L COflVQra.a junta ge-
e qu a le 124O saldrán en tren espe y cliOnclaen elles peculiar ea busca del ce do anos. Ehperanio que gane el eje floral extraordinaria para el prdxlmo
naciones hispano-americanas, desean El director do (La flisón»
fundar üxia Biblioteca-Museo Ame- gEVILtA.— E el capre llegd e1 clal la mayora de los aflconados gijo codiciado tiltulo. Y los doe lo alaii, ¿jor. Por egoiamo ce1ebrarenjs que gi da2S, ft]nSSIetBdelatalrde,enelJo
nenes y otros ¿iiUchos lo hiarán en auto- 0a1 o’cla.l, Llano del Medio 28.
ricana en Santiago de Compos.doctor Soja, director del periódico «La miSvil devptis. Oviedo ha de ver-se anl• no por el prurito del locaIj’mo. sino jones y ovetensesnos traigan a la lis- Les asuntx a tratar :
Ja. Razón», de Buenos Aires. con otra mira m elevada; para do-nosta el desempate
Bautizo de U Jfloro madtslnio en extsemo j clási dia dei trarle al otro que está en mjr’re con- Rjíino’v’aclAn de Cargosn la Junta 14-
Recientemente fu.é embarcada CAMPEONATO DE
En Hospital Mitar ha sido bau San Mateo se adelanta te ao nueve dilciones do representar a Astucia-, a la z-ectiva.
con destino a España, una colee- hoy el tatérpT*e mor0 Moha mes en lo qalO 1pecta a la aucncia ¿sturias que es de todos, en la confien ‘ La reunl6n se celebrará ccn euaiquie
ción de 12 mil volúmenes escogi tizado mAl Ben Amar. de for8teros. pox’que no es slament,e das finales que luego vendrán.
de flnaj Mturlas4 zeaya
t’a que sea ci uflinero de av1stent, de
dos referentes a la Historia y al IVa le puso los noa’nM’esde Federico nuefra villa,, toda la provincias
No hace zucho publljmcs en esta
primera convocatoria.
Arte de las Reptiblicas Asnerica José Feunando Agustin . 4Afielonado que hoy te encuentres en seccide el calendario oficial del oau
Sanftander y León, las que tendrán re- VøtJula, de donde quiera que scaa no pnato de EspaZa, por Oitacldn
has, todos eIlo muy valiosos, en ----- el que los
unión de diversos objetos de arte.
También fueron remitidos docu
montos de gran valor sobre la po-
EL ECLiPSE DE ____
SYL
prEsentación en la capital del Prinel olv’lde que añu aquel que restiltc von-l*3ctoi-a’habrán visto que Asturi&s C()fl
i,ado
lcic.
por el atractivo de una 1ti’ha b’S ciclo, y que en un mañana no l,a,no en curro a tan Importante prueba y hoy
equl
igual lucha puede frecare en vencedor enipezames a poner a la afich5a al co- hoy, a las tr€’edio la barde• para jugar
Se

u.u do
a. los jugadores del pritfler
del • 0mb Goal Gljone asistan

ftifliBtOSO COri el Club Depor


ltioa colonizadora de los eonquís I::n Madrid impidió verlo Puen fior, 1gaoram, qii equipo
tIene bIen merecido tu aplauso mis etu rrlonte dio cnato pronto flee acctará
Vivo Felguncino en el oat.po de La
tadores españdles la nieI)la mndará el Iboal Sport-lng a la capital. vivo y cordlal.—llasnes. muly coren.
El iniciador de ‘esta huidahie EL TREN 1XTEÁOEDINARIO Hasta ahoia 5]o so practica el hcii’ ElAtra4.
Pou TELEFONO Su eansthtuei8n i para nosotros una kay en Oviedo, (lOflde so Juega r’or ici
empresa fué GumersindoBust Madrid 24 (12 u.) lncgnhta. Pero fueren loe jugauci-ce que La inusitada mlniación que existo
que parallevar a cabosu idea tun- Hoy tuvo lugar el eclipse par-fueren., hcinoe do aconscjarl serenidad equlpos do la Roal Sociedad P(POltiVit Accidente automoyflista
c16la «RevistaBibliográfica»,a fin ojal de sol anunciado,no pudiendoy un oTitiilaamo loco. por asistir al partido Stadiuro-Sportln Aturjana y Club Deportive-, de los ua
de aeilitar Ja labor investigadora observarse en Madrid a causa de Hubo ve que los «menog hicieron que hoy SO jugará en Oriodo, rerlójnse lt* de último aer qte C()UtOnd’L(1 Un muerto y Ires heridos
y selccjOnadoi,ra de loe libree y do- la niebla. en el cenrmo en cuarto de final -‘ dia prt’rero do fc
cnanentoe,
m,s quelo aunque apaenen do biudtce adquiridos para el tren es- til’ero contra el campeón de Vtzcaa. graves
Ta1 empresa fijé estimulada por te l desventaja sea maniflesta. poeta!. ajen no soñaJado por faltar algunas eh t’OR TELEFONO
Ex&men5 extraord1narjo A luchar con t2lAn y con té. para Será ee tren una vOrdadera
donativos do sus compatriotas,que que el mairte no tengamos me encabo
m’lnntcyrn. Madrid 24 (12 u.)
organizaron fiestas para allegar festaeldu deportiva» gijonasa, puOs en Guarda al hockeyuna me1eiza tan CORtJiL—CUafldo rogrcsala .loI.
, fondos Escuelá Industrial de z5r nuefraseccldn a grandes cnracta Cffrelsm eniprendecan el viaje encopeto grande con el tútbol que cuakiiiev ail Ferrol en automóvil el 1)it-eclor
res con el consabido titulo «Li Real sal contingentede aflelonarlosdo la lo—cJ.onado a este illttmo deportt esnlta
Pai-a el ornato de la Biblioteca Gijón de] Sanatorio de Orzan,Luis Alen-
Stadluna, oanlpeón d0 Atur1aq. calidad. La horas• verdaderamente fa nseguieia tfl3ibiénpartidario del prhnc so, con su ayu(lalnto Eduai’clo
fueron enviados ademásvarios bu Estos exámen se co1eb’a’án en es- Aunque por ello no deja de t n el vocabWsima que brinda el viaje tanto ro que le lleva al fil tbol c W) Valal‘ Anur
toe de bronce y mármoL de per ta lasxIa el’ dia 6 d actual, a ‘as equipe de car 1a atm.patlasque nos y sus esposos, volcó el, cocho, jo-
ion&lld&es h.iapano-americans, asl diez de P&ra J ida czno para la veelta1, 12,40 la mayor preclsln y rapidez ou q’iv suitando muerto Amor y grave-
y SplS, Son otro ah ha, de ser hechas lev jugadas1con lo mente heridos loe restantos.
-vLxas TNRYd OM1GO 6 DE NBRO 1z
- PR1rçs4

MARITMAS V1OIL ESCLn


«Gaviota)1,! Ofl Gijón.
OUNEIISINDQ RIRSUO
Sucesos locales cuando éste l recTimind por no
puesto l:nás cuj.dxdo.
so cae a 1n poco
Ce 65 afies, sin doinlcj alguno
e- esL villa, el cual se había cals,lj
çasua1riento a un pozo, rcs.ultando con
(AlVaXz Saa», en viaje. Pocx deupué de las ocho Un dechoquo
la ma- El personal de guardia de J Casa una llerida contusa en la regiOn ‘jeci
JUJ) FARA EMBA1U1UJ DE Joaé Na oricoz en vIze.
— CAILflON EN LA DJUSJNA — flana de ayer, ebosaron en la calle Ci de Sotorro preste ayer asistencia m(x-1pitai derecha, leslén qu, Íué prnoati
L TLE3&PO turno Uy nporc ruda, esquia a la de Oumraindo (1 cicaal que dijo Unmarxe Comino Mu. cada de menes gravo,
El aJeu2TI éndo y «Octubrei’ 150. Zumaya; O. Zabala. Azcárate, el tranvia iicljn. 3. • e
. ,‘ go flbcSO, soplando vientos d segun J . Antoni 240, Pasad y. do M. ENTRADAS cnducía cfi tra.nviarit Enilhio Rorl —— — ——
«Carolun» laøtre, d Santander. guez, y la !flotcclcjeta on SidOÇ5.rpic
do C1W1T1t.
771,2 WJPmOtrOG.
:i Barómetro spflaJ C11aDa.
.Ánrtxu) 140, Zumaya; O. Zab&-a. aWences].ao resti:e, de Barre tcna,
1

piedad del lndutrj


no ocurriendo, por forluina, J.
?
do Raa
¡ILOSMEJORESAUTOMÓVILES!!
Msa
«Dieienibre 150! D. MartIn. SALIDAS La,
JincIüu meicor.iInic d Iii JiiiitU
,Anci&a 1’ 180, Santander • A. T. (on2a;Ia carbén, para Barte1ona. gracias personales.

“F i4A L “
(1v Ubr,j lI riurk
. ()t)rv*c()nr’, cLi! , L: Ocho )i Vega. AL TURNO PARA CA1LAR La lnotocicÉeta, a coI:ce.euencta 1e.
«Gaviotaa’ 300, B1!bao; V. Escalera. «Hérc&e» 320; «Andreita, 300, «San
raa di da Z4 de eno d1 1925:
Bar5metro O, 771,2. are1a» i75 Santa.n4er; Duro Fol- Oarlos 250, «Kontzesi 260, «Herna. golpe recibido reaul
perfectos en una. de la.3 ruedas.
con grandes dr
Tmperatur ináxLma 13,6. gUera. ni) 440, WeuoesiaÁ» 300, Faueljn E.
raanbién sufrid despertectce la pu
Idm nin&ma, 4,4. «Josea 300! M. Aburto. San Pedro 1000.
Ter.m5m8tm øQi 5,Z. ISan Jorga» 260, Saartandier. F. Ha- L TURNO PARA DESCARUA1I ta de entrada del bar «Petiit Pelay»»
El guardia del dtstrito dié cie t:
Agencia exclusiva:
¶jde hinedo, 3,6. Ninguno.
. de lo ocurrido a sus supexior.

GARIGE
OV
CAROANDO

FSPAI
d vapor, 4,97.
Tangl :P. d Antua’ias) 450, Bilbao; O. PLise Intentod, reyerta
1i42;is)
Zaba1a. «Mechttin Pepmn» «M
Humedad, 74.
0,9. ..Roberto) 200, Santand’-: Dusro ‘1 t» «8. López» «y. CrAvarx. En las primeras horas ,(p la m.L•1fl
guera. DESCAIWANJ)O ¿ada de ayer tirat de fcnnar rye’
L’.iW& total 8fl CtS 0,0. (O. SornIz (úfl/ V8a’la personas qu se baUab
DIroi6n y tuerza del tiento, SSW (tcMo» 450, Blibao; A. T. Vega.
vtoli21a. Turno de veeros . - --—-—-— .... en un eSt2b]jfliJnto (le bebidas t

Recorr1çb tota deI viento en veiD* cZubdøa) 170 Zumaa; Zarragoltia. la caIl del Marqués de San Estob4n

øuato horas, 211 kiLlómetros. «,Lea 180, Beiimeo; U. de Aramado


Monte d Piodad y (ala dAhorros iIijÓu un indMduo llama Octavio buár.
ado
ta&:
d1 oie’o, nUbOSOnebulosL,,
del mar. llana..
r.
«Edurne) 226, Zwnaya; B. Qrtazar
re
FL

se
pr6xlmo

celebrará
d.On1iLngD,

la subasta
dia 1

de
de febrra-

Jhaja.s1
(lurcda

COnsiguIentE
«el Pead-.,

escAñ4alo.
dando Bandajes
lugar granstock
DUNLOP, e

cEn:ma) 105, Santofia; pesquir.


M &EEÁS
Da 25—Por la ma,fia.na, a 3,41;
cEsp1fieira 60, Ribadeo; J. F. Ruiz y efutoe
c1bre de
do U

l9Z4
‘t

y aa
vencidos

stgunt
en

doLuin-
di-

la
Al lugar

Guaróla
del

municipal
hecho acud
Existencias
Aou1i1_no
l
estupendas Cubiertas
cabod.

Pilhi:MICHEL! -:-
(,AR•AJ)ao DEL n*tWIUÁI1U i)I
por tardos a 4n6.
ACCESORIOSEN GENERAL
go di 8, la de ropas d Igual vienci- ra, quien ordend a dicho lndlviiI:io

a aa 4,30; : : EEIR(KARIL IUCL NOTfl 1


Dia 26—Por 1 aana, miento. Se pche Ofl exnoe1mient0 de loe se ausentaa p vista

p011 la tarde, a «O. Baflr 42OO Barc&ona; i duc& de a3hajas y aetoe vnc1íIos, de su insistencia en pranove oscán(ia
..
de Mieres. que Pud cancelaa]os o renovsr’os lo, izuie uecesijij ci conaucirie a ¡a

.. NOTICIAS «Contramare Oaeao 4000; CádIz; hasta ej da 28 del corriente mes de Inspoeein le Vigilancia, en cuyes ca

Para Ba&ofl sa16 con carbón ttt Ainenal• aiem y tina VOS Psaada ta feuli po-

Fm.Ua

ccri
s. de Pérez’.
genCral Ue d.3 Lca e’ va-
F&.
¿Á. BegoTSakoa) 700m bo;

(Bea 7 700, BtPbao; Duro psi- de rnes


Duro drán
Imndo
reOrs

loe c’os
el dfa

de ]eda.
suaasta abo

Los
Viiem, de.
BancocMrret
de Oviedo
t6dfl redftmdx has & dia Al mediodt de arer, cuando ibi Ptzlc,c;n,D pr Ia.
r Amadn. gtzera
. , JflTRADAJ3
cAgad1r» 540, SevIlla; O. de Gas.
)cArnabaa MendIz 2700, Sagunto Si- de sUbesIn.
4

ftcha
del nMoro

también
fetYrero

pue:len
y’

recoge4rc
pasaia

el
esta

da
montado.
dad la vecina de Lavandera
una chrret de su prupie
Masaveu
y Compama
y M Cacoya
Elon y Hermano
Vapor cAanMa» gezeL, de L1arca. derilrglca. SIifOflde los refer1doa de-
Meana, de 51 a.flc, tuvo la desgras CpItags 30 ILLONS dw
(ánc1o1a 2) V&O, da B1badse11a.
redice de ag,n,oneda.. Giroz obre plazaz nacionales y extranjeras - Cuentn corriontos a la vista, con
(Everet2» Va1O, de Biibao.
«o.
Fierro» 700, bao;, A. Hornos GLj5n 25 de Oflt’O de 1925.
de que
ella a tierra,
vOlcaría el vea1cdo.
as! como otra perscn.
caynd’ri
Interés, en pesetas y en moumdi extranjera . Cobro y døu0to do cupones
tRosario, 75 B1ibao; Duro Felgue EL DdGnt GI. FerínAndez Compra y venta de valor.. del Retadoy obligaciones hipotecarias
c»vadong&i a, de Navia. tjue la resultando ambas
cCcinhjexieio pno de Luanm. Barcia nona. VS5Qimleflto fijo
herida& El;BANÇODg OVIEDOexpido Bonos a veucinjjeuto fijo por .1 iznporLsd. u
¿Roeario vaeo, de Bilbao. CIRtADEUO DEJ FRO0ABRIL 1 En Ja Casa de Socorro, donde pasa. cantidad que entrega el oliente devengando un lutirdu de:
. Tolero «ESPifi , d0 Foz. DE LAN+ILEO (DIQtji NORTE) ron a curarse, fueron reonocjdos ¡ye 8 y modio por ciento a seis meses
tRabat» 1100 F. de la Cruz . por cientoa un año
M I E 1 l it M
UMDERWOOD el peronaj de guard1a que apreció a .

Vapr Sant1xo» carb6n, paz’a Bit-


Norte» 4800, Barcelona; A. Torre.
G&4IrIa 350, Viga; posquerue.
EloIna una centurión con dIstene Cajasdealquiler :-: Cajadeahorros
:-:
bao. «Minerva» 35Ó, Vigo; B. Quirós muscular de l&xnufleca oerech y ,na
cÁnoka 3» gencraÇ pa Luarca. Unidn Huller 540, BIlbao; Duro herida contusa en la frente, siau&
iia carb5n para paae.
¿.EniiIlia S. de P&ez carbón, para
F&giaera.
«Sotoii» 1700, Bilbao; Du Fe1gu
rrono4lcado
de todas la lesiones.
de menos gVaV el estao,
Fcrreterfa Vasco Asturiana
Barcelona..
€XaquIn» vacio, de Vi11a4gaIia.
ra.
«Lisa.) 1400! Sevilla; Dur0 F’gue
A Ja otra persona. le fut aprecla.lst
una contuslén, leve, en ¡a nariz,
Emilio Iglesias y Compañía, S.. L.
«Marqués de Cháv.atrxb carbéi, para ra.
Bareelon&. «Teia P84u» 4200 Barcelona; O.
L1 epistaxis.
Una VOZ cuLrada.s convenIentompe, Almacenes
San Bernardo 55 y 57—OIJON----Cabrafes 80 2 y 34
de ferreterla y quincalla por mayor y menor. herramientas
¿Piquera vaefo, para Vivero. Zaba1a. para ferrocarriles y carreteras. Exclusiva con depósito de los contadores
ambas pasaron a sus respectivos dnn de agua marca L’Ástor.
«Arnada» carbén, paia Santandei’. «G. Fierro, 800, BiIbao A. Horw’ cillm. Depósito de ladrillos refractarios.
QUEDAN EN LOS ‘UERI’()M .EVcrOts) 780, Bilbao; 13. QuIrés. . ÁCCidCne del trabafo TELEFONO 815 APARTADO
uem 8
En ex antepuertO:
(oefa.
fE1Eli IJJRrO —U4)NMUMO Y I)E—
i’osi:i:o Df?ad *iatmnt Ayer por
denia del trabajo el cj rj
J mafiana, suirIó
Mateo (mx
un acef

Ninguno. en NewYork cm., de 56 aflos, con &‘micillo en la


J!;ii Ja Drefln:
.xJ . Antoni «A!ioloaa 1 cknetrt’ SftuacÓn de vaporee 4l1lnÍe 15 as crtsecu.vo
Campeón
mundial carretera de Ceares, re-’uJtanclo r•
Dteiernbre t-aviota «Mendi TxiId una herida contusa en la pierna u
JOSE FEENANDLZ RUIZ cuierda, pronosticada de leve en la C
cMarceaa» Pitas «San Jorge» «Rob «Magclana), en Gi,Ón.
—-.

te,. Sa de Socorro. donde pase a curars


«PaOo García, en Santander C.M.GulllenuoTruRidertL
En el Fomento:
«Covadonga’ «OoncIiita «AuDOiéfl «Rosita,
(Amada, Santaader. .part.5o 98—Barcifl. 1 Lesionados co,suazmenie
en Vivero. SwursaL .n Oviedo: Urb . fi Por accidentes casuales que fiie’
«.A.ntonio’ cOctubir’ Everets «Oarmen» O PaSajES. ron, fueron también ayer curm)&s en
En ei fl1iieI «Maria SantiuJtse», eti Bl1bao• la Casa de Socorro las siguientes por
cingeI, en Santandr.
Agencia en Gijén: TRINIDAD, 18
¿Mech&n» (Principe d Astur1
«J Verdaguer (Luisa) «Norbe» «Sonek «César» en viaje. : senas: e
•4 Isalina Alvarez, de 10 aos, que lis
(ti. Hu11era «Arnabal Mendi) «Rabab «EspieIra», en G1in.
. Taa
4Conate
PaflS (SOt&) «MechK].1n, «LoIa» en G1i6n.
OaaaIo) «O. Fierro» «Conchtta , en Gij6n
Ron “EL LEON” hita con sus padres en Ccrero, a luIeI
se le aprecid una fuerte contusión (JO
iC. Bafleabere (Aran) Jnevi «JoaquIna , On Santander. dalas distilarlai daLarios yComp.e d Málaga el cuello, de pronóstico leve. 1

«A. Begofiakoa tCovadngaa «Bsaa4ai (Joeé Ra.mén. se espera. ELABORACIÓN INMEJORABLE Angel Valle, do 19, de La calle Ma Para recetas cte OCULISTA, que se cte spacban en el dla. Gafas, lentes e les’
(merc1oz (C11o) (Ágadir) . «Mturlaab , en I4tba.rca. Pidaseen todos los comercio.y a Bandujo, que presentaba una lic- pertinentes. Gemelos prismáticos. Corrida, 49. Gijón
*FornO’ en Vegadeo. establecimientos importantes rida.irclga en la regtói mentoua.no.
«rEDliin), en AV1S.

Banto
Minero
Industra1
deAs1uri
DVQVJES CA1UL1UJO CA1UOr1 e Leve. c;ayd.
.1 Slnalento (MuazZ)$ «Méxiso», en Santander. Iar1a Rodriguez, cte 17. de Serft.
(Oontra4nat;z) Cado) «.Agadir) (A. NAVIERA UIJON& de una herida lnclaa en el dedo ladi
BOgOakOaa .
En e! Dique Norte
«Santirso», en Bilbao.
çFJ Onødal, ae ESpera. - Carbones
deJosé
delaRiera ce de Ja ruano derecha, tamkdén tt’rc
Captt&: 10.000.000 de pesetas
Servicio a domicilio I’TAS. Gabriel Merino, de 5, xe La Cilza
¿R&bat» Naranco5 so espera. Iflrecclón telegrtzfica: tiA1l’j3 J)E1 jirj
1000 khlog.de galleta superiorde 1.. . 75, da, de una smtualón, leve, en el m.:i F’lL1Li1
En Iii J)IrfIIa LUIS lImAN $aco de 50 kllog. de galleta íd. de 1.. . 8,75ten. REALIZA TODA CLASE DIC UPRLt&O1NEs L)J! BANCA, LOLSA O&MJi1O,
(Ma1d1 TiikI . (InocenCio Yigarodo, ej via GL. 1000 kilos. de galleta Buporlorde 2.’ . 70, PIIESTANDO PREFEItENTE ArENUJON A LS SIUUIEN’l’ES:
En Fomento Saco de 50 kilog. de galletad. de 2.’ . 8,50 A punto de ooarir un atropello
1000 kllog. do rana íd. ci. 1.’ . Cuentas corrientes con interés eu woueda nacional y eztra. etas.
. Por Langreo: Antonia» tÁ3ad$). «Santo Flrme»e Al1ceste. Saco de bOkhIo. de granzaId. de 1.’ . 325 ,kl paaar a,er por la itaflana por hi
Jerén1n Ibrán) en 5a Bt(ban. Cuentas de crédito y prdslamos cou garauUa personal, de rouao:: po
Por Norte cCovadonga». , T.iéfonos *03 y 640 calle de Menéndez Valdés la canilou3-
tOovadoinga. en Gijén. blicoz, valores Industriales, mereanclas y conocjwjentos (le embarque.
ta de la matrícula de GVIe&, namoro
TURNOS D FOMENTO I)UIiO JYJILUUEL% Giros. Cartas cia crtduto. Ordenes telegráticas. Compra-venta de valores
1718, propiedad del Industrial Iruls’o
Por e FefloOflrr1 de Lungreo (L1Od1oe1 n Bilbao. CABO FIES don Fernando Çabanttles, estuvo a
Cobro y descuento de cupones y documentos de giro. Cambio de mono-
(Joeufa, 3Q0 BTbao. *SOtón)1 en GlidU. Depósito de 8. A. Fábrios de Mieres. das de oro ‘ bifietes de Banco extranjeros. Dopézito de valores, libres
Mnro&a 170, Sontandor. itJiIón Hu1lera, en Glién Marqu6sde Ssn Eiteban 59.-Teléfono 924 punto de atropellar a un traneuate, de gastos fie CUStOdIL
Gallete, ‘sao de 50 kga. Pias. 3,75 no ocurriendo esi gracias o la pronti.
(p. de ÁdturiM 440 Biba, IAItIJIi JP !ll!lCI, Grenze de . , 8,25
i
tud con que ésto se lanzó a la acera. CAJAS DE SEGURIDAD
«Roberto 180, Bi’bao. &E.nrique Ba11eateroS en Barcelona. Menudo . de ‘ , , 2,50
,tEvetreta»780 B’bao. ¿Oef’ino Bailestsroee en GI6n. Nuestros usos no llevan 35, ni 40, ni 45 Seglin manifiesta el giardie. del dis rfltnni:nunnv Admite Imposiciones de&lcUNAPESETA 1 0
Por el Eerrooerrj* de Norte «Seraft Bafltettøf en viaje i Bar kilos. Uean . intel 50 bito. de netos. Bepésenlos tillo, el que oonduta
reo!b&rloi. a can*aneta con LHJH UL MllUllllU en adelante, abonando interés a razónde J 2 0
Ninguno. celona. teste en malas formas al transeunte SUCURSAL EN CANDAS

Dr. San Martin F. ANDONEGUI


Oido-Nariz-Qaranta
.peatalIats en enfermedade. d la piel yseoretai
Ex.syudant.e del Dr.Vi Gimeno,profesor 1
de la Facultad de M.dicln& de M4rLd. ,—.-—--—-—-------—--——--——-—--———.
oonaiatci de ti a 1 de ¿ a 7
Indicador. profesional
——.—--- .
Gutiérrez Barreal
MedIolna
y olrugiadaviasur 1nar 1as
Francisco E. Ortega
Médico
Secreciones Internas
cirujano

Langreo, 1, przuoro TeléIono 59, GUÓI Santa LucTa 26j pra)I.—Telófono 1.240
Doctor Bárcena
EspecIalIsta en enferni.
dade.del siMemanervio- Doctor
Rato PIEL
Ezourdla,14,entlo.=Te16fono22
(Encima del 1zprees Café) o o i L 1YA so. Cuarentay siete años do práctica. Con-
Vs,isi&Ltsi de fi a 1 de 4 a 7 Consult* de 11 a 2
6.*giLla do d*sz a %na.—COREIDÁ 51 suite: mahue y tarde. Corrida,63, Gijón. Instituto, 15 GUON Teléfono8-80J

(ollhtorIo
M!o UllirifuhtoRamón Delor -
Ramón
Partos-Enfermedades
delamujer
yniSos
Muñiz
p. LOBETO
*zpeciallzta matr1z huesos y articula Medicina
{nterna Aparato Digestivo Dr. N. Ron Magdalena DEL Doctor IRIARTE
GINECOLO ESPECiALISTA DLATERMIA
.
BIspeclaliza en enlermedadez de la CIRUGIAGKNBRAL,
Clones (cirugia ortopédica). Rayoz X.
Consulta de diez a una.—Oabra1es, 87. Santa EIena11,1.° Tau. 548 - garganta, nariz y cides. Dr. Morató GIA Y PAlITOS
De as cllnicas de Paris y Madrid
de 10 a 12 y de 4 a 6.—Carmen, 19.
Consulta de 3 a 5 De la cimba del Dr. Tapia. Análisis clinicos
T9ZÍono lIgm,. ¡8a.
Mz-aynçlante del profesor Hlnojar, De las olinicas de Berlin, Parloy Tel. 1.104—Gratuitas de nifios pbi’es
San Antonio, 17, 2.° — Teléfono 438 Madrid
en 1 Hoapitat General, de Madri& los Jueves a las 6.
DRERNÁNDEZ
Especiaijsta
CASAS
en nlñ$s Dr. Emilio Villa lNrflYJTO, 14—G1JON.---Tsl. 744. Consulta de 11 a 1 y de 3 a 6
Langreo, 2 Tolétono,
806
DEL. HOSFITAL DEL lOSO JESóS Especialista en enfermedades dei co —-
razón y pulmones
cbnzultL dO 10 a 1 y de 1 a e.
- OCULISTA c. Martínez Villamil
Consulta de 10 a 12 y de 8 a 5 Consulta de oros a una
(j. VALDES P. 6onziloz del Rio aMU1L& ENEEA1
San Bernardo, 34, prImero San Bernarda, 143,primero—Teléfono
797
Gratuita a los pobres los lunes a las 5 ELECTRO
MdDICO INTERNISTA
. RADIODIAGNÓSTICO
Del Instituto Oftálmico Nacional
Con8uIts
L ABORATORIO
biológicas, de investigaciones
de Celestino Sol y Mar-
Especialista en snfermo1adss de
las viaz urinarias,
cos, doctor en Medicina. Reacción de Qmanlta de 1* a 12 y de 5 a 7,
PlazadeSanMiguiL
13 (eniulla
de11a 1 do 10 a 1 y do 3 a 5 Wassermann , autovacunas, y toda
PBXJIA1JSTA EN JNFERMEDADES MEDIUINA INTNA , Çapua, 12, principal derecha.=‘ Gijón clase de análisis clfnicos.—Fray Cefo- San erflardo 57, L’—TelSteu
nno 3, primero izquierda,=Oviedo
Dr.
DB.
Ricardo
NARIZ Y OIDOS
Cd
(AQSi*5Pl3ULAL1BT4
llO1fillU SAII
PEIIIIO Dr. A. Rodríguez VigÓn Médico O»fImt Teléfono 12-15.

Oonzulta: de nueve a una.


41’
en las cafermodadeo 4 mno o 0Ianlasenfermedadudelpu1mónycorón
ESPECIAtISTA
e Fernández Balbuena
e LaboratorioCastillo
kntestlnoa.—OoaaUIta: cia diez a una. ESTOMAGO E INTESTINOS Farmacéit1co.—Ingeniero Industrial—Ca
an Ber,tard, aiim.. 105.—GIJOIV
TrlnidOd, an. artmero.—4LION.-2’e- e MICROSCOPIO Yde&árog
Medicinay cirugia los nlos x Callede Covadonga,
34, bajo Especialista tedrAtico d Qumka.—Anállsis 1.ci]us-
e de 11 a 1 y cje 4 a 5 CONSULTÁ DE NUEV A UNA Ramón G. Cobian txai y cumbos. Orina, esputoa he-
l4fono, SOS (te15 a Las
núncieoen“LAPRENSA” del uølia). Conventc 2.—Teléfono 175, Glión
“—‘-.‘-‘
EXCEPTO LOS DOMINGOS
4
ODOSuIta de
Cura Sama1 8,
Ofl3e a una
praIa TøL. *84
ces,, sangre (Wansserman).
Coir1da 2 Teléfono 648 4JJOLf
T1Á1Jt1N& T)OW’tOO 2 D E!1RO IY5 pMp R!W’J’9TA
— —-- - .-,- ---- :- . .. .. . .

r,CSeccióneconómico-financierade“LaPrensa”,190
T1MAS ECONÓMICOS rentes a1ternativas, segtn serles en presas znlná’as, pensando en tener bes tos, faltando w1ameute ya el acudo te el:t o a basar la flaza y 01 mal
los cuatro daa que lien sido hábiles tantes rag*uies propios, Como sucede en 1del Consejo de Ehtado paaa que pueda olor que ajil e observa taiJibin d.esapa
paca la contratacién burséti1, por ser Inglaterra,. para acelerar más los em- ser sacado a subasta. teeerá al veri&aj’ el relleno de la
LA IXT1NSION DELCRIDITO el viernes el Santo
declarado puente el
del Rey y haberse
sábado.
ba.rques y evitairse gastos ile ostadlas,
apilajes en niIinas, descas’gas en dept-
Se cons*rulrá 1n muelle de 500 me- porte COfl4xrendlcia entre la calle Are-
tras de largo, o sea un aumente de me nal y el muro dei nnjlle de Ribera
Una de las evoluciones econniias redueli• al rnínimo la 1flteZViieléfl del to5 d puertos,. etc. ., pues la diferencia dio kil6nidtro en la actual unoa de atra Por lo que se atribuyo al priyecto mi
más ampli&s que ‘la guerra produjo, efectivo metálico en 1a transacciones 4
entre lo fletes por turno y con días va que,. fOfl5d’a por 01 muelle de Ii erro, alto valor sanitario.
fué Ja org1nada en el régineA mon mercantiles, sustituyéndola llor tsfl ami toda sobre el carbón asturiano que no del que se esté. termina.n4o el esplgén Por último,. ase mismo relleno, des-
rio de t4Xto ici pa1se cuttos. L1eno ue pie arlento en los llbn.s de los Bancos, Mercado de carbones y vende ‘(0ff) destino ¿.n caro ahora de éster lft hubo necesidad do meona- Pués de dejar el jscio suéclente pa-
eLeZ&nza para todos el hecho y concentrando grandes sumas en las que en el verano cuando, por La casi truir despu de la d€strucci5n que su- ra lo servlcj uiarltimos, gana al mar
por ejnpto, de ue ALmanIa fletes
coni Ci*.jaa de é6tos, contribu’,an a aumentar Aunque la dOmanda de carbones na paralizj de nuestro mercado, las trio en enero de 1922. finchesmiles de metros de crreno., que
LgerA 11gar de nuevo aL estabeci el valor del Mileto, en términos que re- fac]idade de despacho de buques son Desaparecerá la playa del Arenal., e dest narán a la construcc1 de un
Óro, aUendo del caos cientes experiencias ban puesto muy ha ldo grande desde primeros de ao maycjr. . .

-
¡iJeno deL patr como
que, se sabe, queda conipletamen. hemisoso porque.
dL égiwen de iA IIiOZeda de papel, en Qe manifiesto. acá,. el movimiento de embarques4 en
P.s.
tan que otrc pueblos; como Espafia, en.ubio,. ha sido muy intenso, cOno pue - -
En Ebpafia, sin smbgo, el cheque de leyendo la lista de bu-
qu
te
jacfiban durante la. contienda
alta estmacin con que se coti
es un 1nsfru ceuta da crédito de cm- que si turnc, que pulia Lis. PRFIlSA Casa SANTIANES ULTUWA HOW
Hoy domingo, pbsteles de car
zaban d1viaa, ven de nuevo su.s pleo mtiy poco freooeute; y a facilitar dlar1ament. ——e.
su W1usin tienden la peticionra que La mayor parte do lc cargamentos no y sailmón. Se hacen empna
ncnedas depreeiada& hasta un ilmite
que no tenía precednt deede k tien distintçi organti. ios Jan elevado rocien hechos son cos destino a f.brlcas sido- greo, 2,telélono 45
t?1flente al .(QI)1ero Son, en real meo. de gas y ferrocarriles; es de
das decarne,
So Birve a domicilIo.
de encargo. Lan-
Li columnd Sdro icupó. Punfi
pos que siguieron inmedia.tamente a ia
pérdtd& de nueetro poderlo cdloaiaL
Fe p&’alelamente a la coUizae1zn
doe: una, que e te.3 doclara Libres del oir,. pa.ra ios grandes conmmidore de
impueeto de tlitthr que n1ora los gra- por eso esta clao de
Misce1nea
Altdres, hicierido en los combd
financiera
de ia monedas e íntimamente relacto
nado con ella, eit4 otro feumeno eco-
F&cJinienø se comprende que el
cheque no podrli ser un medio general
que ac’tuain,mte máa ca
en ias tuinas de Ásturias por lo ELLNCODEOV1El,i)
El (ionse,0 de Actninistracjór del i3sn
tes ms de cincuerifd muertos
de haCer pasos, en competencia con el mantiene firme y con
UflA interaante, y la encxrme .ex- 00 d6 Oviedo ha acordado repartir a
tentii a1canzada por el denarrolio del dinero efectivo, en tanto que esté ro- tendenela al alza.
cargado ‘con un impuesto que dificulta Tanibin sigue notándose escasez de sus acClonistael seis y medio por cien L Asmb1ea de Cmras Agrfcoks adopta varios cuer
créd.i que permitiendo ahorra el nu su gireulaein. Y Ja otra petición, es galleta, que es la claee de ear,& tnáe te del capital d%embolado con deduo dos, y hoy se entregren al Directorio !s COflCjUSjOfl5
wrario amnentando la. efrcLUaein, li cion de Impuestos, por dividendo acti
que, al lguaii que 1KWocurre ya en In- _____________
ce ue aqu1 a.Icance una eaUmaciin
¡n$ Lta, y sirve como e1enienj impor
giaterra5 en Fmncia y en otros paises, rpo de peor salida hoy, centi. yo correspondIente al ejercicio ultimo. ____
se incorporé un articulo al cldigo po- siendo a granza y ci cruacio, iiis E tm dato revelador de la pr6spera Los acuerdos adoptados anteayer por las Dipufacjones....n
at1imo para elevar el precio ddl iii
nal que expresaniente castigue la emi- pequeñas Industrias, conan- marcha de la Sociedad, al se tiene en junio S implantará una unoa aérea entre Odnova y Barcelona.
J6n de u.u cheque en descubierto, dan- biues, etc. que bien por crisis. Onenta ope ésta ae encuentra aun en la Acuerdos de la Federación atalana de Pütbol
k’cn o, en est momentn, ante la
do sal mayores garanillas al doenmen- p la competencia inglesa no acUden tablee 6n de su labor. al cerrar el cu’ir POR TELFFONO 1 rectifique Catot l djnijjil
cz1s de la moneda acionai, están
to y evitando ila incertidumbre que tic- ahora apenas a Surtirie de carbdn en to aflo de la vida del Banco.
paut8adcks y pendieiites de rescucin EL PROYEIJj’o DEL PEDEO,O Madrid, 25; 2,15 rn. flcenbrarle en Unión de Rcsel para anis
tualtnent.e hace que sólo se le admita el meroado de Asturias.
entre nosotros todos los temas que con Vuele a ha,blare estos dlas pro &cuerdoa de la asamblea Le Dljutaclones tir a la asamblea extracrdina.ia que ae
trniendo pleno conocimiento de la sol- Luaycc y menor pedido de unas
el crédito se relacionan.
vencia del emisor. tlra cla y de carbén se refiea, co- iosto de tabisc en la provincia de MADRID.— En l asamblea de Dipil celebrará en Madrid el din 2w’.
Una omisi6n nombrada oficialmente, es
De esa forma, clniu1ando el cheque mo siempre, sobro las cotizaciones., que Sevilla un importante cerijtro siderlirgi taclones celebrada ayos’ bajo la presi- el Partido Bare1onapan
estudia aioi’a la extensión del crédito co sobre la base de los hierras del po dencja, de Alfonso Salas se tomiaron los celebre el 2 de febre.
agxlcoi&. l ci’tdite industrial es pro- sin pagar impuesto del timbre, r con la actulid&d son, para franco bordo
droso y de los combustibles de las pro- sigutontes acuerdos: el P8stldO de eeundos equipos
Nema que, inauficieutcniente resucite, øufiientes seguridades de que no aa- Cribado, 53/54 pesetas, segOa proce
incias andaluzas, apoyándose en la pro Uno prelItaLnar sobre la. liquidación de Sens se d por gana
por el Banco oficialmente creado con Uaaemos, al intentar cobrarlo, la. des- denclias y tonelaje que se adqutera.. beccién del Fetado en forma de garasi- de los déblto del Estado con las Dipu. do por el primero.
ese fin, y por la vigente ley de prritec agradable sorpresa de que quien nos Galletas, 55/56.
cién a Ias-indutrias, resurge también lo eagtaugd carece de responsabilidad rnZas: especales de vapcr, 46/47; ti5 de interés y tabricacidu d material taciones y de éstas con el tdo COfl inS meses de Inhabilita
de guerra, razonando según la lOy de. Y ]ia couc1usione siguientes: Ción al capitán y U jugador del Marti
en múltIples estudi* estos días, y, do bancaria, el cheque prácticamente dr- cOrriient o sea, i llama larga 48
Maure., que favorece la industrias de Prftuera.—Coordinacjn en 1c servi- que agredie a un árbitro.
duda, la extensi6n del crédito a la mi- eWaria con tanta facilidad como el bi- 44. esta claes c1Jie establezcan a má de cies y separación de lo dj do ,‘ °“fl de Barfona
_; tan necealtada de él, ha de ser Uet de Banco, sin más diferencia sino Menudos: especiales de v’apor y en-
cien kiltnetros de la cota. ]a Edpiitac1Ons. MALRIA — £n el exprea marcha
un de l prinelpcies temn que orn- la de tener un plazo breve para su perleros para gas y Cok. 38 /1 ): ordlna. Parece que en el asunto tiene parti-. Sunda.— Medios que servirán die ron a Barce1nn ] acma que
barguen la atención del flamante cbn presentacidu, en ‘lugar de estar, como nos, 35/36. clpacli5n un grupo de capitalistas ingle- base para constituir una llda Hacien vinie]oi a esta para a.•fr l be
8ejo d los Combustibles. el billete, apto pera el cobro en todo e.. ma,. prtará su garantia técnica una d de Diputaciones; y naje a los Reyes.
MAs hay * aspecto del problema momento, Y al extendnrse el uso del El memado de fletes no cfroe fin- importante firmia sjderfira del m smo Tercera,— Que la DiputacIones que- Fueron despedkb por Una, comisión
del crédito. que estos dla.s está siendo chupe, es seguro cfle el hilete de Ban guna novedad siguIendo los tipos cotft paLi. libree para den manconvunare definiti- de somatenes d.e Madrid, preidiui por
oI:4eto de Una atencin preferente y de co y la nneda efectiya no tardar:a ddeø para cargues con dina de plan -
LAS M!N.8 DE POTÁgA DE suruj ‘‘ao temporabuente dejando siempre rs Comillas.
concretas peticiones aL Gobierno, ror en percibir aus benefleiosc efecton. cha4 muy dificultosos ahora por la gran Depuéa de varios aflo de continuos salvo la coeperacién del Estido. La Asamblea de as Odmara 4rlcoIia
parte de entidades eeou6mlcas: es el Por eso la.s. peticiones elevadas al Go %casez de vagones sobre txido del Nor trab*s. se ha. puesto en condiciones le Parte ofiefa MJ&DRID. — En la Asociación d
referente a la dlÍusln del ebeque bierno, que est&n muy lejc cie ser ex- te; pO tal IaZ6fl5 se O]ifitafl mUChOexplotac1n la zona potésio de Sirria, jpprr l)te oficifli de Ma- A.gr1CU1tOS celebearon su anunciada
Sabido ‘ es la Importancia lue edo cesivas o desatinadas, deben ser aco log bixue ,por el turno de Langreo; po de bastante extensión y potencia1 ha- q j del gene- ie.un.ión las Cámaras A.gncolas presi
tuvo tradicionalmente en Inglateir, y gidas con toda coniplasncja. haciendo ro aun ciíando e ofrecendos y hasts
biéndce iuvartid con la colaboración i s ha ocupado Punta Altares. dendo el de la de Sevilla.
laenorme que ihora va adquirienlo en votoe por que es cwp1a la orientacIón ti petaa .nés de fletn que a base de
de la Sociedad Selva7 y Conipafa,. do El enemigo tuvo en loe ltjnios cern- Se sometlen a diseuiÓn loe al-
ludos lus pueblos. £1 cleqiie pernite de ese modo tniel&da. plancha, loe ermédor se sensten por
el largo tiempo de operacion.
Bruselas en la adquisclón de las con- o muertos y numerosos guientes extrmos: impiantac.in la
C$iOfl5) en las períoraelonea4 Equipo ejecutiva P&Xftel cobro de laacu’i
Debieran ifleditaa sobre esto la em-
de extraoc y en la lisies del ferroca- deaiás sector del ProteCto- taS, 3 S1.tbVOflCfiflS para os Sindica..
La semana económica Oa1a,. pues, esperar que la cotiza
clén del franco refiejara el éxito de
rril qW ha construido,. una suma de hay novedad. tos. Modificaci6n de la ley del reile.)
Cerca de 40 Lflhllonesde pesetas obtesii- obrero y supresión de derechos e ex
financiera
y Esas cOnversaciOnes de Paris, y, sin
El éxito obtenido por la última con embargo. no ha sucedklo esto, la rocien
florencia interuacinnail, la fa.mca re- te elevación del tipo oficial del des-
1iJ)jófl de ministros de Hacienda, si [lo cuento en Francia no ha podIdo menos
ANCOGIJONES da oca. la constituej de Ya SociedaI
«Minee de Potasa de Surja, S. A.» La’
a tic hoy
el.. Teatro de Centro portaclén
lns*alaciones industriales de la Compa ° celebrará hoy un acto en el que ha- , mente y como final eiarn
Mafia.n.a que gravana los
vcdverán aceitas.nueva
etinfrse
uuas
supone la resoiucin del problema del de influir en la debilidad de la mene-
equilibrio económico de Eluropa, pue da del psis, y al restringfrse el crédi
DECREDITO
1
fila tocan ya a su término) 3 la expio- hi
tan1n comenzará este verano, esporán-
does abast&er completamjent4e a pafla
Primo de Rivera.
es le entregarán los álbtunn
homenaile..
bases que aern entregadas al Diree

1Lin adrea G4nox-BaroeZe


de apuntarse, sin disputa, un éxito muy te en el interior, en el exterior se ha
eatimable. reproducido el fen6meno. EJ caso es
8
Capftah
i; 12 mIllones de pesetas
DOMICILIO
SOCIAL
de sus necesidades de abenc, potásicos, Misdor eondenado
7a que se cSJCUla que 1a cantidad que PA!RiS.—Ei senador Bill1et proa PABlS SfiU el plan de la asta
Las grandes potencias—inclusive los que ei tr*nu sigue tan,b&Ieá.ndose des-
Estados Unidos que, como de costum de hace bastante tiempo, y que el dé- J
Corrida, núm. 48 1
se necesita es de diez mil tonelMas dO pOi no pretar JuremeilI» anta la C oJén civil italiana. para 1925, en .ju
anuales,, y se prevé pura plazo jiyJ, pré I.TiI$iÓnparlamentaria encargada de ave nio del presente afio e isnplantarA
bre, se quedaron fuera de la reunién, lar, cada día más, es el smc, de lns GIJON Zinio una producción de muy cerca de 1gUar el destino que es did a l fon- una ]inea aárea de Gdnova a Brcelo
reserv&ndose, sin erubal-go. la tItima mercades del inundo. Q Sucurseles en VILLAVICIOSA y O CiO niii teniéndose que recurrir en os dOS de la última campaZs. electoral, , un.
pelshra—se muestran satisfechos del re Ha tenido esta semana en la Bolsa RIBADESELLA
te caso a la exportación del producto h& sido condenado a 200 frañcos de » 01 MJSITfl000S frSflCéS
8uitado obtenido y dell ambiente de cor de Madrid alguna má.s animación que 1
KatBr,o efectúa en condkIone ex. raineral,. lo que hasta ahora’ habla sido Diulte,. RABAT.— el frente norte sigue
dialidad en que se han deslizado las la precedentes . $e nota que se han co oepoloiia)mente ventajosas,todaclusede patrimonio exclusivo de Alemania y $5’n Ley e seelstam!ento griega meJorando a situaeién a caus5 de la
conversaciones. Y las pequefias nacio brado al comenzar el afio, muchos cu operaciones
de
Pranota. 4TEiNAS.—El ministro de la Guerra 1l’cha. que SoOtie’nenk vai1as y r1f-
nes interesadas, si no echan precisa- pones y dividendos, y debe haber dine BANCA,BOLSA Y CAMBIG
O SONDEOS DE PET.ROLO ha entregado e la asmblen nacional tsr e Jas cercanl i.e Xauen .
mente las campanas a vuelo, tampoco ro fresco, anhelante de nucvfts inver * caja
I)E AHOIl!IOS
1406 sondeadores a.nericanos del son proyecto de ley de reclutai.n:ento, fi- E el territorio de TarUa se practi
semuestran disgustadas, pensando que sionea, ya que el Estado no realizó la inpozoiones desde UNA PESETA. le- dcc de Gastiain han contratado con el ja.fido en doe anos el servcio mutar. reconocimiento con éXit0•
enel festn de lobos a los tie.rnos cor emisién que muchos esperaban a prin teiesesTiIIS y MO)IO por ciento.
astado la ejecucién de los nuevos enn- Noticias de Marzueoa Siguen las sumisiones d0 poblados.
deriflcano e les podla permitir mayor ciplo de aflo. Esto hace que la genera l lleIntegros a la vista.
doce de lec en la zonas reserradias MELLLLA.—tde Afrau, ‘rizstAna °“ Bae1ona
: tajada.Queda apuntado, pues, con re- lidad de lo valores se coticen en un Constgnactones a vencimIento flloi
de Burgcu y Alava, y Roja, se hizo fuego de BAREWNA—E un ta,ler de cur
-

gocijo,el éxito de la filtima confere.n )flO de gran firmeza, principalmente A tres meses3 112por 100
El primare de ellos ha comenzado a caflén enbre grupos enemIgos,. dispar- : tldO5 el obrero Tomás Garca eredJiA
cia. De aigiln tiempo a esta parte, las destacada en AzOcaz’eras y Ferrovia A A seismeses4
A un aio
por 100
112por 100 practla en término de Robledo (Bu!’ d1os. al capataz Rsn. GarcIa, produelén
reuniones Internacionales van alcanzan- rias, no ottante la desagradable ini- ges) y lleva ya perforados máa de doe- r.4a0 fuerzas de Tizzi Almas Teruel y dolo ‘ion de Pronéstico reservado..
doresultados satisfactorios, que van presión que en este corro han prado- CUENTAS CORRlENTES
c1ntos metrcs. AvRrzadflla de Benitez tirotearofl a1 za o de un aIentado es tratasindlcallste,
de ssaa vengan.
; apartando de la gente el tenico o el cido las noticias de las trabas iixnpues En Poaotn o MotiodaExtranjera,a la EL MUFLLE DE BflZRL DEL £BSE. enemIgo. 1
excepticlsmo que antes motivaban te- be por el Gobierno en el asunte de las
das estas asambleas de varios pue reses-vsa de las accionistas.
yeta y a plazos, con abono de inte lÁL DE VIGO de la Pederacón Catalana
Muerdos 1
Los vaderas del Estado reflejan dite- a s
resesa tipos muy favorables. El expediente de mata impov4bante BARCELONA.— La Federaein Oata,.Idabón TYS PA1IA LAVADO
¡Ml IIOPA
Nos. ob.rahe recorrido ca4 todos los trÑ.u.i- laus. d Ftltbol acordé la siguente: 1 Pedldio en trozoi de modio —y cuarto kilo. —
w

1
——- QUNC
-.----—---..-—--.—-.-----—-——— LABRAS i;-0,50 PESETAS
——-- ----_—-_--:..==:=::-

Automóviles-Ford.
--Venta
a
* Anuncios económicos
Quince palabras, 050 pese$ ca-’ 15 hieerdoue 10 por 100 doscucuto
*CADAc!PALABRASMASO,05
Todoslos sábados se póno
*

Alquileres plazos sin fiadorni garantía. Pida detalles y


da (lOS palabras whs, 0,05.
Todo anuncio pa&nr 10 cnt. de
30
60
Id. o por ioo
Id. 80por 100
i.
Id. a la venta »LaNovalaSemanal.,
Ventas
a plazos,
Ramón
de
la Villa, Ribadesolla._Bjcicletas , motoci—
solicitud a Ramón de la Villa.—Ribadesella
timbre 1)ara Ja flactenda. Mé do 100 lun. 40 por 109 Id. dotas, aparatos fotopáficos. escopetas. gra
Se alquilan doshermosos OcasiónVendo camio,i 9_=__=J-9 -.. .-==— --:-—- 1 méfonos, máquinas escribir, bureaux, cajas
caudalse, prismtkos, abrigos, imperniea.
pisos ventilados, con baño y ascensor. In. europea, buen estado Garage 0 ,erland,, Compra
y venta
decasas, bies, joyerfa, pianos, relojes. Pida catálogos.
formarán: San Bernardo, 52, principal. La elegante revista de los Traspasos
Marqués de Caes Valdés. fincas de campo, solares y toda clase de domingos es ‘La Esfera., Precio una peseta Ageotcs: en Gijón. Manuel González Mata,
traspasos. PaRtur, corredor matriculado. Marqués Casa Valdé 187; enLugones,Fruc

Se vende
o alquila Se vende“Ford”
elchalet cerrado, Agencia, Innerárity, núm. 17.—Gijón. 1
Mieldel país, enBuennegocio
se vende devinosse tuoso Martinez;en Ciolunga,Servando Cus-
to; en Ciaño, José Antonio Alonso.
seminuevo Para informes: M. Urdangaray, Carmen, 9, panaderla de EI Reiámpagoi. traspasa por no poder atenderlo. Tione buen
La Cubana»,sito en el Pian (Somió). Tiene Ciaflo Santa Ana (Langieo) piso para vivienda. Informará:Agencia For..
agua ropifl. En el mismo informarán, nández, Salustio Reguoral,18.

Colocadones ComercIales No démásvueltas


nubrio.—LA CASA VIENAse encargará d9
a suma- Varios
Se alquilan
dosgabinetes, proporcionarle una soberbia pianola auto-
para caballe os, con pensión o sin ella, calle
Corrida. primer piso. Informarán en. esta IMS1AN
Adwinistración,
TRABAJO: Borrademiraguano,
a 1,50 mática con )azz-band de la conocida marca
MundiaI, que son hoy el deleite de la jis-
pesetas kilogramo;lana de corcho, a 4 peso- rentud en los valones de recreo. Venda su
Yentas
Todos los tratamientos sin dolor. Dentadu
boca
Dr. Castillo, y dientes
Ebanista.Hacetodaclase tas kilogramo miraguano de seda, lenas manubrio o nosotros se lo cambiaremos por
merinas; aceite »Ffgaro., el mejor.Graciano uno de estos aparatos. Al contado y a pia
vista gráfica Nuevo Mundo..
Lea ustedlosviernes
laro-
as y puentes, uistemas modernos. Villaina
yor, mañana. Infesto, tarde.
deencargos a precios médicos. Calle Mar- Garcia. zos. CASAVIENA.—Oyjedo.
Automóviles quás da Casa Valdés, núm. 12. Avisos, Con-
cepción Arenal, 9, 1°
Papel viejo
para Se venden
envolver, vi-“lv!undo
unaspuertas Cr4fico f Lea usted esta
. revistailustraaa

Droguería
yperfumería
Cen drieras en buen uso. Jovellanos, 1, confiterfa todos los miércoles.
tral.—Pi Margall, núm. 85. — Grandisimo de venta, en esta Administración.
muy
Automóviles baratos
de Compras So vende
galgoruso,
pura2.000 hombres se piden
surtido en perfumería lo todas marcas, or.
las siguientes marcas:2 marca Ford», abier
tos,niodernos,seminuevel;uno marca »Dod
PinteVd.suscasas
y mue- topedia y pinturas. Comas de irrigador,irri
gadorea, fajas para señora y caballero. Es- bles,bien y barato. Comprelas pinturas,bar
raza. Informaránen esta Administración, para que MisaYenu8, la encantadora hij&
del multimillonario Mr. Goggodan, pueda
Casita
deplanta
bajao so-
ge., modelo 1923, con muy poco uso; uno
marca ‘Chaudier., cuatro asientos, bitor-
tuches de perfunierfade tod’, marcas y pre nices, esmaltes, brochas y pinceles, en la
Se vendecasade planta
cios. Procios sin competencia. Carburo de Droguer(a Pérez Rueda, Calle de Begofia, elegir futuro esposo. jDol.e vordaderament
marán: »Garage Moderno., Marqués de San lar propio para edificarla.compro. Merced, calcio, 0,75 el kilo. Se liquidan todas las 64, Muestra. gratis. Articulo. puros. Presios baja, libre de inquilinos, León XIII, uds». 17. fautástical Mr. iloggodan, eutrega.r un che-
£.teban.—Gijón. b7, bajo, derecha. e*iitsnci*s de especialidades farm*.éuticu. ecouómioou. que en blanco al afortunadonovio 4. W1.
ldasa..$ii en la miin» de itata a una. Venus. InfokiuøLTs,ítro Diedum.
i!Aø14,ÁOYiAÁ
* M3

TARIPA D ANUNCIOS L& PRTNSt.


DESCUrNTOS SOBRE PUBLICIDAD
ECCION GENERAL. (U1tma plana Ptas. 0,15 unoa cuerpo 7
...... —w
¡tl. POPULAR.(Penúltima y ante- Ordeziando do 500 a 1.000 lineas 10 por 1•00
¶ penúltimaplana) Id. 030 M. Id. ‘ ) , 1-001‘ 2000 Id.
Id. P1UllJEItENTE. (Centrales)..
.

Id. 1,00 Id. Id. » , ) 2.001 3 3-000 Id.


15 loo
Id. (egu,ida y ter-
. .

, ) 3.001) 5000 Id.


20 , 100
La
OiAroPrnct nttspnd vnre
ES1’ECLA,L.
cera planas) . Id.0,60 Id. fd. ,‘ , ». 5.001) 10.000 Id.
) 10.001 en adelante
25 , 100
loo
ANUNC1O3 I’ROFESIONALES . Id. 0,25 Id. ki. » )
40
I(L EUONOM1COS. Uasta quince palabraa, 0,50.pe3eta cada PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN ANUNCIOSECONOMICOS.—para 15 insercIones 100
Id. Id. Id.
30 Id. 10 » 100
dos palabras m(ts, cinco cutiuios. tiljón y Oviedo:Mo, 2 posetua. 20
Ifl(.Ii(Ntfldo SItIO dOOrIflifla(iO, 25 por 100 do aumonto sobro tarifa. id Id. Id.60 Id. 100
. Rostod, Epafla: TrImo8tro,7 posotas. . . . .
80 e 1
Todo anuncio pngarí poseia 0,10 do timbro para la flacienda. Extranjoro: wnostro, 2 pcsotM. Aflo,50 poct*,. Id. Id. Para
mAsdo 100 ktsercionos ..
ESQUA5 MOILTUOrW5 IOUN TAXUFA ESPJICLAL 40 1OQ

No sufraVd.másdesu
HOLLANO
AMERICA
LINE
HERN1A4
Por abwdon, y flgitjg5flj, afl n
Grande. vaporescorreoshoIndø
Serviola rápIdo deede GIJON HABANA,
VERACRUZ, TAMPICO y NUEVA ORLEAN$
11ero dø P°° atacadas de HER.
NL4S v;lvún in martirio. Los Próximassalidasfijasde Musel(Gijón)
rcs no evitan l terrible p&igro d/
EXTRANGUjcUON y con ellos es her i El vapor Spaáp,ndam. . saldrá el 29 de enero
flias se darrollan fatamn.
“ “ M adam . . ‘‘ “ 1 9 ‘‘ febrero
qLo8 ovxevo aparat deo creditajTs1 “ “ Edarn . . “ “ 12 “ marzo
m0 ortopdi fra.ncés Mr BLETY, It Leerdarn. u a “ 31 “ “

tavarios onh
.UliIlMIlfllllhihllIflhliIlUUhllllflhlItitflltlilIflhllllIiIlllIIflhjllllllII,I, A$twilaaendaede
gaaanttzan toi hace ‘o “



Spaarndam.
Maasdam .
.

“ . “


23
12


abril
mayo

I Edarn
LA 3CÑ0RA 1‘Lea Ilustradas
do
__________________
las mejores España=
publicaciones PNCION.
14A. FIRP4 Y ABSOLtJTA
1 N



(4


Leerdam
Spaarndam.
• .
.
.


. “



4
25
18
«


junio

julio

D.’ María Valdés 1varez ESfERA•


NUEVO
LA
MUO,. , . , ., ,
1,00
ajaniplarIUPIDA.
0,50—
4 . D1SMUmION
DESÁPARJOIONPROGRLSIVA
DEFINIrIVA
deias HERNIASpez. antiguas,re1-
Y “ “ a uMaasdam“ 1 4 agosto
falleolóen Gijón,a las dosdela madrugada del25 deenerode1925 AIR U9R!0,50 .— que sean. e EdalTi
Admitiondopasajoros
‘‘ “ decámaray terceraclasepara u ‘‘ 27 ‘ ‘‘

los61 añosdeedad MUNDO 6RFI(O0.30 — i.&i’&iiciowINMEDIA.TA d& COyNUEVA O EANS. HAB)JIÁ, VERACRUZ,TAMPI
bebIendo
recibido
,
losSantas
Sacramentos
y la BendoI6n
Apostóllea
R.IP
Sus deeconso1ado hijos dofa Consuelo y don Abelardo González; bíjos polL
ticos don Alfonso Medio y doña Felicita Rodríguez; hermanos políticos
1
1
LIIHÜVLA
I.E6ANtIAS
SEMA!IAL
(Revista
. . . . ,3O —
mensual).

De vents en todos los kIo-


3,00 —
___________
HIiiiilIiIlIllIIIflhIlJlIIU1IIH
liiiliiiliitillO

puestos de periódico.
IIuhIIIHIIH
hHhlllhflHH
11110111458
ii
Jos

MODOS
EXRANGULLCION
daoiidajdaa.SUAVE3
y de tX-
1oeSuiMrn’ros 1nhertes a Pr.aIo.
hernias y
010mnIeetannunca aunquee’
hCflhidj dtque a LABORES
£.
DEL En 8 dollares
sn tercera

estosprecios
.
aIR
.
o.
1 Habana
,
.
Veracruz.
T.mplso.
Nueva OrIean.
. •
.

‘e
rns, estknincluidostodoslos impuestos,menosa NuevaOrlearisque
e
e539,80
,582,78
509,75
71000
don Victoriano, don José, don Angel .y doña Etelvina González; nietos, . a o4mns
CAMPO
tioa, sobrinos y demás parientes, a trabajo padoe.
nuneroeas flp!j TambIén expende esta Agencia billetes de Ida y vuelta
-- — —----- Mr. BLETryorganizaun viaje detaila- UnCOnImportante doscunto
Suplican a sus amistades se dignen asistir a la conducción del
cadáver que tendrá lugar hoy, a las cuatro de la tarde desde la 6 o compran provincia. iiccnttz’ee,
ae- Estos vapores son completamente nuevos,estando dotadosdetodosloeadelantos
casa mortuoria Carretera Carbonera (Llano de Abajo, ), al Ce- ftoi•aay’iimo0vlctiina5de hern[a de- demos,siendosutonelajede 17.500 toneladas cadauno.
menterio católico, por cuyos favores vivirán agradecidos. T rapos lavados, ca Prlmera.—Suscamarotes sonde una, dos y tres literas.Tercera.—Todos
El duelo se despide en el sitio de costumbre. en esta imprenta ° vad- ras’,
lospasajeros
sinpagardcrecargo
estaclase
deninguna
vanacomodados
clase,disponiendo,
en camarotes
además,
dedoe,
demagníficos
Cuatro ycomedoseis ¡ite

- ---- . -.-. -
1 1 FueradeAsturias PARO.
cfón en:

OVIEDOf!:.une8 26 d tie- IIOTETtro dias


fumadores,
MIgRF, DOwJngt25, FONDA.&0!-joresautoresespañoles.
res, baños, duchas y de unagranbiblioteca
recomIenda
antesdelaSe
Elpersonala su servicio
a lospara
salidaseñores pasajeros
tramitar
es todoespañol.
quesepresenten
la documentación
conobrasde losme-
en esta Agencia
de embarque cua
y recoger sus
puedeadqulrlrae PARIS. billetes.
___________________________________ SALA.STmart 27, OONflTEBJA ar- Paratodaclasede informes dirigirae
a susConsignatario,;
Sociedadu
Anónima LAVIADA L A . “ “ PA ALVAREZ.
GRADO,l 28, R8STAURJNT
PRENSA
TR.
- é Viuda
Hijos
Instituto, de Antonio
ao, entresuelo GIJON López Apartadode 71 Haro

[sffldIteU,
T1lrs i1 y
fufldItIÓll [OllStrU(ttOllS MPclli(s 1- •RÁvL4 Jueves29, HOTELVICTO-
en los sIguIentes ____ puntos:

GRAN ESMALTERIA EN MADRID


Kiosco Laján, Alcalá, frente
RIA. AN
u1Arn.
TEBAN ej 30, EOTjL BR!- Mala
LUARCL,Sábado31 HCT GAYO-
Real Inglesa
Batorlade cocinay artículosde aceroconbañoda porcelana a Pomos. so.
•BOAL!D°E° 1 Ftebrero,FONtA Com pañ fa
Bañerasde hierrofundidoy artículossanitariosconbañode porcelana
Kiosco Las Calatravaes,
AlcalA, esquina a Peligros.
Kiosco de. .EI Imparcial, PACA.
TAPIA.11unee2, FARRUCA. VAFORJIS
CORREOS IUPIDOSDE U.000TON)ILLDAS
del Pacífico
Alcalá, frente al núm. b7.
Modernose importantes talleresdo fundicióny mecánicos EN BARCELOA Lt CARIDAD, 3 Febrero, FONDA Linea BrasIl-Buenos AIres i Línea do Chiló
Kiosco en la Rambla Gana- OVADONGA. 1 “AIryianzoralel 6 de L?ebrero hborlanall el8 de Febrero
lotas, frente alacalle Tallere JUBADEO,4 Febzo, HOTELFE- “Andes” 23eldo id.’‘ “Orcoma,, el22de id.
RADIADORES y CALDERAS (le calefacciónpor agua y vapor EN BILBAO RROCARR1LANO. más informes,
Para dirigirse a sus conaignatartos en Gijón.
a baja presión Kiosco de la Dominga, en tVEGADEcJuøve 5, DNDA Co.. San Antonio.25 LUISDE MIRUIlfl Y COMPAÑi.
el Arenal. MERCIO. __________________________________________________ Teldloiio 162
EN SANTANDER CASTROPOL., Vlerne56, FONDA TI-
CALDERA-COCINA do muypococonsumo y entretenimiento
para la calefacciónporpisos
facilisimo Kiosco de la Avenida Al-
fonso XIII. LLAVERDE.
FIGUERASSábado7, en LAFONDA ç
Apartado núm 9 - GIJÓN (Asturias) EN FERROL
Kiosco El Enciclopédico1,
Plaza de Churruca.
NAVIA,Dornngo8, FONDA
CEDES.
AV1LES,Lunes9 de Febreao1HO-
MER
Ccmagnie
GenerIe
Trasat1an
4 _____ EN LEÓN
Librería de Juan de la Cruz TEL SERRANA.
Salidasfijasde fihlOli,lasdias22d tadanigsparala
GUON.Martes10 y Miérlles 11 de El d(a 22 de febrero, sIdrá de GIJON (Musel) el rápidoYvapor
Martín, Kiosco de San Mar- HABANA VERIICRUZ
Agencia deTransportesy Mudanzas celo.
____________________ F€brero
HCYTEL MALET.
correo de 16.000toneladas
_____

Recogida
de Mgue1 López Martínez
y QacRuraclón de meroancla.
__________ 1 (CASA
MATRICULADA)
admitiendo “ deprimera,segundayterceraclase.
pasajeros cu LIA”
- Corresponsales en todas las Capitalee de Provincia, con servicio
c ompañía General de -Esencias y Drogas, S. A. Proejo
setasdel pasajeon(incluidos
599,75 3. clase paralos
todos Ilabena: Ptas.549,75 y para Veracruz;
impuestos). po
: domiciliode a domicilio Calabria, 101 - Teléfono núm. 1037 II informes:
Para Dirilirse. P a q u e t
Dirección telegráfica: ESENDRO alConsiinalario
enGijón: MUELLE, 2, 4 y 6
Servicio rápido y informes —. terrovlarloe Teléfono 6f36.Teieramas PAQUET
. nstUin*o, 2 s GIJÓN 5 Teléfono 7C4 BARCELONA
Esencias, Drngas Productos químicos, Colerantos, Pcpo’es de es..
.- -wl!e_.a. taíío, Coloniales, Matecae, Margarinas, Yema ce huevo Ilqulda.
Glucosa, Cacahuete, Coco, etc., etc.
Vapcwes correosospaflosdela
JULIANA Y COMPAÑÍA Regalamos CalendarIo-catálogo a todos nuestros clientes. Co m p a a
S-eriC. Ad mltimos ofertas de representa mIes SOIvente. Trasatlántgca
DESPACHO p
ADUANA
SEGUROS DE TODAS CLASES
Viales rápidos desde O1Fn
‘e Vapor rs/IÁLlJ:1ci4lL4lLRI Habana, Veracruz Tampico
Teléfono 210 - O 1J ÓN - Apartado 49
w din 20doFebrero,a las do do ti tardo,aldr cidpuortodciMunol
(calvocon-
El L°de febreropróximo saldráde BARCELONA en viajodirectoal MUSEL,
admi Lingoncias),
condestinoa HABANA, VERACRUZ yTAMPICO o!unovovaporcorreode
tiendo
Paracargageneral
a fletereducido. 16.000toneladas,
informes:
Dirigirsea su Consignatario,

INDUSTRIAS ZARRACINA(s.Á.)— ceDEZABALA,SanAntonio,25-GIJÓN-Teléfono 1-82 C R 1 S T O B A 1


________
Admitiendo
pasajeycargaparadichospuertos. COLON
ürallsMrIs Ill 1IIMPII,
GIJÓN
(IIDIIIIATES,
IIÜliIIIS
yPI
P ASI 11..
EOQUITi5,
*ZIPRIÁDOCRONQUSRÁ,
CATARROS, ASMA,
TOR, LATs También
bennPara Habana,
a otroPrecio
admiten
buque del
depasaje
550,75
pasaje
la yencarga
misma tercera
pesetas
para
ordinaria,
SA
Compafila.ypara
OBRÁIPORIItUÁLÁOIÓNPara. ma iniorane do peeajoy carga dJXIgIXaO
TIAGO
incluidos
Verajruz
DEI
todos
CUBA,
los
ycon
impuestos:
Tampico,
transbordo
a sus con*1gnatarto
592,75
en Ha.
su IIfl.u
La SIDRA CHAMPAGNE Z4RR4OI%r4 sirve en todos los esta-
bieeim.tentoe y hoteles de primer orden y en loi coches y restauranta
de Ja Compafla Inbernac1ona, t Coches-Camas.
IVIORELLÓ Ánhi$ptieyBs1.*micasldigoly.r,,Sres.
se 1*boesi.
Suesopuede
u.rWmlsade.
Hijo de Angel

Instituto,
Pérez y Compañia

16, baIo — Teléfono 4O


Motocicletas “BS
a

LAPROPI(1A
SilMARTIN
CASACUESTA Gijón11
de todoslos modelos J
EntregaInmediata
- le

r
4 £
VAPORESCORREOS
Compaflía
Transoceánica
DE L..& ESPAÑOLES
de Navegación
Teléfono
236 PlazadeSanMiguel,8
-
(ANTIS
PINILLOS)
Euneraray agencia
benfioadeentierros ••••••••••••••••t4 ‘. yBAPIDO
disde
SERVICIO
1110 GU a I1ABAA
ySAftTMO
DEtUBA
El dia 28 de enero, fijamente, a las cuatro de la tarde, saldrá del MUSEL (GLION)

Hilos de (elorino San MaflinBanco Capital: DIEZ MILLONES de pesetas


de GIÓn A 13
el magnífico vapor corroo español,
pasajeros y carga para Habana y Santiago de Cuba.
admitiendo
Instituto,39 eInnerárity,
28 Teléfono
634 - Fondo de reserva: Ptas. 4.000.000 Precio del pasaje en TERCERACLASE,Pesetas 619,75
.

SERVICIO PERMANENTE Compra y venta do tondos públicos y valores industriales..—Cobro do cnpoos y documento todos
(incluidos
los impuestos).
de giro.—Prestamos.—Coznpravonta do monedas do oro y billetes do Bancooxtranjoros.—Cucn Parasolicitar cabida y domás informo,, dirigirso a su Consignatario en Gijón:
tas do or6dito.—Girosy cartas e oródito.—Cnentascorrientes con interés a la vista y plazo.—Co
1 Dispone de una Gran Carroza Fúnebre bros y pagos.—Aooptacionos.—Aportur
Domici (aciones.
de orúihoa.—Adolanto.sobro conootinlentos.—Dcpósltos JOSé Fern an d ez
Alvarez, núm. 4 - Teléfono 85 - Apartado núm. 4
MeIqulades
Ruiz
automóvIl para traslados CAJADE AHORI3OS.—Bo reciben imposiciones desde una pelota en adelanto, abonándoso Os1
torosos a raLón dol 3 por 100 anual. especiales para el pasaje de TERCERA: Pagando nu po-
Alojamientos
CASA CENTRAL EN SANTANDER CAJAS DE SJLOUIIIDAD.—Modiantouna Inslgniflcan&o cuota mensual, trimostral o anual pus queno aumento de 26 posotas, ocuparán camarote de B. Preferente o 2. Económica,
don loiparticularoa guardar on dichas cojas, con entera .egridad e independencia, los valores Y pagando igualmente 100 pesetas, camarote de 2.’ clase — CAMAROTES FAMILIARES

1 ‘‘‘‘ documentos do interés que Losoon,snin. doe, cuatro y seis personas.


para

También podría gustarte