Está en la página 1de 6

D l k R I O DEMOCRÁTICO INDEPENDIENTE

Precio del^ejemplan X O céntimos Año XXVI.—Núm. 9.221 IRarie», 28 d» Febi«t<i» á l 9023

Pepín Cifuentea Alvare?. ... ... . 5'O0' Indalecio Váziquft* w« rr. ... a'oo
P O R LA R U S I A HAMBRIEblTA Gloria Alvarez , ,, ,.. lO'O.O Manuel González .
I » ?*.
i0,09
Niño Eduarda Fanjul Olay (de su hucha) ... ... 4'00 Niño Alejandro Feméndeí l'OO
Recaudado en la escuela nacional <ie Granda, Francisco Bernardo , 5'00

CARIDAD, PERO~MAS JUSTICIA según relación en otro lugar


Josefa Díaz ... ... ..•
Marino González
Obreros de la fábrica de José Valle 4Pmesto ...
...
96'95
,. 2'00
roo
I Sofía del Coz, de Lada ,„ .,
Viuda é Hijos de Constantino García, fle T r a s .
-del Canto
Fermín del Campo ,
.,
,
,.. ,,. ,.,
,. ,
2'00

25'00
5'00
'Ni.pb.r el título que encabeza este artículo, nr por la
intención que le guía, quisiéramos nosotros, en lo más
l ^ | i ^ o , restar entusiasmos ó entibiar voluntades, en esta
PRECIADO REGALO DE Justo González
Varios empleados del Banco de Gijón ...
50'00
d'25
Joaquín Martínez, de Ouesta de Aneg ... ,
Luis Antuña Goicoedhea ... . . . ... ,.. ... ... ...
2'50
li5'00
63'50
*$;?*'íjenerosa, edificante, de redención, con que se reme-
^y"*! ías desventuras de 'los pobres hambrientos rusos.
UNA ILUSTRE ESCRITORA Dorina Fernández, recaudado por ella en eí fes-
tival de Begofia » , 87'50
José Ramón Menéndez ,
Niño Nicanor Fernández V
, ,.. ... 5'00
l'OO
Siempre nos pareció respetable y enaltecedora la caridad Pona Rosario de Acuña, la insigne publicista cuyo cuer- L'lanca Carrillo, contenido de su hucha, entre- Niña Josefina Fernández l'OO
cuando se inspira en sanos propósitos y cuando so ejcr- po viejo vive desde hace años encerrado en su retiro de gado ayer al señor alcalde 27'80 Recaudado en la escuela de Pampíedra, según
Somió; pero cuyo espíritu exquisito y eternamente joven , Reoaudado en Oviedo relación en otro lugar ... ... ... ... ., 73'05
. *o con ocasión de un iníoriunio tan aciago como la triste
se halla de continuo asomado al ventanal del mundo, Manuel Pnente García 2'00
rusa. Pero vamos á hablar, por un momento, Recaudado en la escuela de Sograndio, según re-
desde donde atalaya y á vece^ recoge "en sii prosa castiza Pedrq Palacios l'OO
' "twi sencilla y eseueta sinceridad, desentrañando, tal vez, lación en otro .lugar ... 36'70
todos los dolores de la humanidad, ha sentido como nadie Mercedes Marfcez ... ¡.. . l'OO
^ una mera palpitación humana y de un sentimiento de José María Aparicio 15'00
•; ''eternidad, algunas breves consecuencias políticas, que en su corazón sensible y en su alma grande el grito an- 25'00 José Bernardo ... 5'00
gustioso de la tragedia rusa. Como nadie, porque el tem- Confitería «El Buen Gusto» 5'00
, * l ^ n comunista, mejor que nosotros, Hl podido desen- Manuel Rato , ,. ,.. ... 3'00 Cándido Torre Torre '
peramento de esta gloriosa española, su altruismo jam'ás Doroteo Urnen Larreta ... ,, 3'00
, wañjUr. Marcelino Alas y señora (de AUer) 26'OD
desmentido y en muchas ocasiones virilmente demostrado, Luis Meneses 040
Porque sí alguien nos dijora que la paridad no mira luchan esta vez contra una situación económica que aho- Recaudado por don Fructuoso Miguel, en la e s - l'OO
; *' menesteroso, ni pasa más allá de las llagas de su do- cuela nacional de Guérigo (Aller) 25'80 Alvaro Gregorio
ga los más generosos sentiimientos. Esteban Prieto 3'00,
-;• K ^^ posible que dentro de esta plausible explosión de Hipólito González Castañón lO'OO
Doña Rosario de Acuña es ahora pobre; su peculio no 5'00
í- oe^pelloencia no todas las manos derramen el auxilio con Reoaudado en el Centro Cultural de Norefta . José Garrido ... ,
alcanza á cubrir las necesidades de una mujer de sus, gus- 0'30
V;** to'ismo sentimiento, ni todos los espíritus se ooimpa- Anselmo Peine , lO'OO Un niño ... ... . 8'00
tos y do su educación, y aun para las más perentorias, ha 5'00 f n o qu'e no da su nombre
4":wezcan de aquellos desgraciados con la misma cristiana tenido que someterse en-ailgunas épocas al desprendimien- Eduardo García 2'00
y «Onmiseración. La caridad bien entendida es ejemplar; la Ramona Rionda 25'00 José Pascual Segovia , ' ,. ... •
to de objetos queridísimos y evocadores de tiempos di- 5'00
•-'*aridad, tal como se patrocina de ordinario, es un arma ñ'OO Manuel Ovellino Castro ... ... .,.'
chosos. . . Constantino Casanueva 5'00
lectiva de saneamiento y disciplina sociales; y cuando se 5'00 Marcelino Ovellino Castro , ,,
Pero la ilustre escritora no quiere peTmanecer insen- Norberto Arbesú 3'00
^-j^í^'^'^iga en forma de socorro internacional,'cerca de un Reoaudado en Sama A.ejandro Clomete .N. , ., 2'00
sible al dolor ruso y-ha buscado la manera .de contribuir Josefa Lagar ... ... ,,. . . . ... ...
if.iPtiebio que ha mianifestado su iracundia, que ha cnse- á la salvación de alguna vida. Al efecto, sin reparar en el Recaudado en la escuela de Las Llanas de Lan- 5'00
su gesto revolucionario, que ha pretendido remo- greo, según relación en otro ilugar 23'45 Tomás Lagar ... ... , . . ... ... ...
l(^a, vida, que ha pugnado por disolver toda una es- sacrificio que le supone para sus recuerdos de familia, ha
entregado ai! doctor Barreal un hermoso abanico de gran Recaudado en el colegio de Juan Castro, de Sa- Recaudado en Lavlana , 5'00
iiictura económica, la caridad, en ciertos móviles y por . ma (clase nocturna), según relación que fle Sargento de la G, G. Nicanor Campos , .^'00
valor, para que en la Exposición del Ateneo sea rifado y
JlK^Ps de los que la dirigen, es un medio frío, paciente^ destinado su producto á los rusos hambrientos. detalla en otro lugar . . , , . , .Í 22'50 Rafael Yenes ,., ... ,« ^. ,,,, .,. ... 5'00
^t*^. de sembrar recelos y de aquietar pasiones; es la Recaudado en la escuela de La Nueva, según de-, Abelardo Yenes ,. ., .*. ... ... 2'00
Este abanico, verdadera obra de arte,-fué bordado por
^^(3t tarea para derrocar un ensayo y para afirmar los talle en otra sección 18'85 Medrano Zamora ... ^ ,, 2'00
la señora madre de la ilustre escritora, detalle este que
ft'ores viejos. Y es en este sentido, en este exclusivo avalora más el sacrificio que supone desprenderse de él. Lorenzo Lavacia ... ..i 2'00 Pura García ... ... ... ... .-.. ... l'OO
futido, y concediendo, desde luego, gran trascendencia .Tenemos la seguridad de que e.sta donación habrá de María Alonso Cobiella roo Luis Alonso ... ..j ,„ ..w l'OO
'& dádiva en sí, eomo pretendemos señalar, ligeramen- eer disputada en la rifa del Ateneo, y allcanzará importan- Rosa Morodo ... ... ... 'l'OO Graciano Gonsfález .„ ¡r.
]% '^vet'rsas cíonsecuencias políticas á ese acto (suibli-' te cifra. . • . Maruja Pascual , . . . . . . .,, ,,, ... 0*50 Recaudado basta hoy 10.132'50
^iv*!!; socorrer á Rusia. .Es el mayor consuelo que en estos calamitosos tiem-
Hay en la vida ordinaria una forma aparente de com- pos puede llevarse á la que vive su larga vida entregada
"'a generosidad, y es la solicitud abnegada con que, al dolor humano y que en los límites de ella realiza un DE LA A C T U A L I D A D POLÍTICA
'ichas veces,v^ces, sostiene un prestamista al pobre deudor
«iHe
amenaza derrumbe y quiebra; en vez de dejarle caer. acto donde cultainan ;los altos sentimientos de la gran
, ayuda con nuevos créditos. En realidad, el acreedor, al pensadora. • , .
° permitir que el deudor se hunda, no, hace otra cosa
^ • í cuidar por su propia hacienda, pues si el deudor no
^ l'lli&bilitara de nuevo, mal podría cobrar aquél. Y en
OTROS RASGOS EL CONSEJO APRUEBA LOS PROYEC-
rias ocasiones se ha usado por las grandes potencias
J^ esta «consoladora» caridad, amparando y prolongan-
c-ajfbaturas de pueblos, nada más que por saldarse de
• ^ Nueetro distinguido amigo don Ramón Arguelles, que
pasa la temhporada invernal en Madrid, nos ha dirigido
la siguiente hertnosa oarta,.á la que acompaña un billete
de, cien pesetas para los hambrientos rusos. .
TOS DE CAMBO, DESPUÉS DE MINU-
Préstamo, á modo como se usufructúa un rebaño, en
*_^^tía de un (Compromiso. No existiría Turquía si no
«iera sido deudora, y no sería, acaso, independiente Por-
Dice así:
Madrid, 24-2-1922.
Señor don Antonio Oliveros.
.
. -, .
CIOSA DISCUSIÓN
no dependiera del imperio inglés. Proteger, en .Muy señor mío y distinguido amigo: La campaña que
Madrid,^27 (v. h.) pueda ténéf éuantos problemas con-
Jltido colonizador, por mucho que se disfrace la pala- EL NOROESTE viene haciendo en favor de los millones Fi^ma de Hacienda oretoe SA planteeiV
. .-*,>. es explotar, simplcimento; se civiliza á los pueblos de seres que no tienen medios de susbsistir en la región
j^'i^fros, ¿e les concede cierta disimulada constitución del Volga, es digna de elogio; en este püef>lo hidailgo en- MáSanas presidenciales 1 Concesión de créditos Se redactó una púñénaiit sobre el
Despaohaniio con el Rey.—ÜNaura y ei^ El ministro de Hacienda puso hoy «apecho (fOi^ preátítm €1 ^ o b l « i n a m o -
"ica, para comerciar con sus productos y traficar con cuentran sietopre eco los males que afligen á la humani-
dad; hace poco se"socorría á los niños austriacos, ahora Carnaval.—La Conferencia de Geno- á la firma del Rey loa alguiente«í 9*- ftetark) cWitidlal*
" %ueza. va. Cretos:
• ^-íi el horizonte europeo, Rusia constituía un triste á los rusos, mañana... quién sabe. • ^ Cuando JJaura salió esta mañana de j Conoedíendo un crédito do diefe níí- Psroyectos de Maura
uJ'^^t-e enfermo, un verdadero coloso caído, que guarda-; El pue blo eslavo gemía bajo el yugo de los Zares, s u s - despachar con el Rey, sa detuvo un i llonos 940.600 pesetas, para serrioicál M pr«w>lndlrá da lori ministros llbe-
Un «padrecito Zar» tras de la fachada democrática do piraba por su libertad, que había de traerles toda clase.de buen rato á la puerta de Palacio á con | de Artillería c¡on destino A nuestra »(í- mi90.—Quiénes los sustituirán'.—El
absplutismo odioso, para responder Las deudas flnan- satisfacciones... Ahora, gobernados por los Soviets, no versar con los periodistas. « ción en Marruecos. olerra de las Coriss,
, ''as con los millones de sus soldado?; era así como el existe un |nomento de tranquilidad en el dilatado impe- —Ya veo—.les dijo—que para usté- | Otro al ministro de la Guerraf, dcS ( So 4a oomo oiorto que Maura pre-
tal- ° ''^'^"tisciento y ciego de las diplomacias y el capi- rio: se han llevado á cabo hechos que ¿á qué mencionar- des no hay Carnaval. Para mí tampo- 400 mil pesetas, para gastos que ori- : para pan* en breve le^I pod«T prescin-
."Snio occidental, levatado con gesto firme sobre el im- los? ¡En qué error vive una parte de la humanidad en co, y bien lo siento; hubiera querido nen las comisiones extraordinarias al ^ dir de la colaboración do los minis-
cuanto á la fonma de Gobierno; ya se ha visto el ejem- tomar hoy el s o l ' y tengo que tomar servicio del ministerio de Marina. , tros liberales.
'^lalis.mó de Alemania. Y la imporlancia de la tromen- papeles. Me hubiera gustado pasar el Otro de 135 mil pesetas, para gastos j Maura espera aprobar los presupues
plo en el pueblo moscovita! En fin, dejemos que la His- tos con el apoyo de Alhucemas y Ro-
revolución de Rusia no estriba tanto en los ensueños día de hoy on el campo, lejos del mun- de establecimiento en Barcelona do una ,
toria, juzgue á todos. danal ruido; pero he de resignarme. delegación del ministerio del Trabajo, \ mianoes, para luego sustituir á •Fran-
^^_ difundió por el mundo, poniendo v,n brillo do fulgor
í>m' °^ ^^'^'^ *^^ ^°® esclavos, como en el hecho de romper Le mando cien pesetas para esos niños, pobres víc- I Gracias á que ayer pude tomar el sol y. otros dos: suplementos de crédito, \ cos y Cortina con un ministro m a u -
jjjrf'^amente las maquinaciones de las diplomacias y los timas inocentes del destino ó de las ambiciones humanas. hasta las cuatro de la tarde. importantes en 7.627.000 pesetas, para ' rista y otro idóneo.
fev ^*'°* de las expoliaciones guerreras. A ese pueblo en Mande á su affmo. amigo q. e. s. m., Ramón Arguelles. Un periodista dijo al Presidente que servicios de Aeronáutica militar. | Una vez conseguido todo, se cetra-
«• • • se seguía hablando del nombramiento rán las Cortos, 'aprovechando e?>la oca
j .^^ución se le cerca con vario? Estados diminutos; sé La conferencia de Genova sión el Gobternó para poner en prác-
Un estudiante de Oviedo, L. Espejo, nos ha enviado del marqués de Cortina para represen
. j - ^ ' ^ l u e a con una necia ceguedad; se le lanza á persis- «un billete r u s o ^ e mil rublos para que lo sumamos á nues- tar á España eh la Conferencia de Gé.^ Reunión de la comisión nombrada.— tica lai intensificación de la camppjña
^ j ^ * * contrarrevoluciones; se Je deja en manos de unos tra suscripción. El billete es de 1919 y fué emitido por la nova, y Maura contestó: La cuestión Informativa.—El proble- de Marruecosi
J'l'íores férreos; se le denigra, se le escarnece, se des- República de los Soviets.,Tiene evidetcmente un gran va- —No hay nada de eso; nada hemos
'^ su verdad, cayendo de un lado en la adulación del lor histórico, y considerándolo así, hemos resuelto enviar- hablado todavía del asunto. Por otra
ma monetario. \ Lasjuitas ds Defensa
fs/'^!' ^^ los entusiasmos, y de otro en la repulsa más parte, ni siquiera sabemos la fecha en Bajo la presidencia de Sánchez To- ' Nombramiento de las nuevas Comisio-
lo al Ateneo Obrero de Gijón para que lo subaste oportu- que habrá de celebrarse la Conferen- ca, se reunió en el ministerio de E s - nes ^Tomarán posesión el día? pri-
-i ^itíaBle año, de
y untodas las negaciones;
desacierto y se espera
y otro desacierto; u n mo-
y una año namente entre los coleccionista.s que deseen poseerlo. Así cia, en cuya organización entienden tado la comisión, nombrada para estu- í
f of^á^o^a
tro desgracia, la sequía, y la opresión continua nos mero.
producirá m'ás para el fin humanitario á que fué dedicado otras partes. diar las materias que se tratarán en Hoy firmó Cierva los nombramien-
«I-
mo
camijio de la tragedia más horrible y al espectá-
^^° 'más rapugnantc. Este es el mo;montO de decir qufe
por su generoso donante. . • . ' Nosotros estamos un poco al margen la Conferencia de Genova. i tos de jefes y oficiales, que han de
Se leyeron' algunas comunicaciones, formar en lo sucesivo las Comisiones
Paeia smo ha fracasado, que el mundo seguirá lo mis- do esas organizaciones.
•Ho,
j ^ • lue volverá el fantasma de la guerra y el oprobio de De Oviedo De Gobernación
exponiéndose varfos asuntos económi- Informativas de las diversas Armas
cos y financieros que senán objeto de del Ejército.
Obras para la Exposlolón-^ubasta Coello y los reporteros.—El viaje de discusión en la citada asamblea, deci-
^a, ^ueldad; este es el momento del socorro, de la dádi- La inauguración de la Exposición-subasta en favor de • Francos Rodríguez.—Desmintiendo diéndose cuidar la parte informativa marán posesión do sus cargos el pró-
listas nuevas Juntas de Defensa, l o -
^ ^ la ayuda, de la reconciliación...
«n ^^. ^^^ ejernor la caridad con Rusra, hay que acudir los nios hambrientos rusos, tendrá lugar tíi sábado, ,4 de una creencia. para que nuestros representantes se ximo día primero de marzo, entregando
marzo. . encuentren en antecedentes de todas
«st'^ ^^'° de tantos millonea de seros hambrientos: todo Al recibir á los peririd^stas- esta las cuestiones que vayan á ser trata- las Juntas salientes las documenta-
a^j "^^ verdad. Poro, ¿no hubiera sido mejor indignarnos Se ha ampliado el plazo de incripción de obras, por- noche el ministro do ;a Gobo"naeión, das en Géno>?a. ciones y fondos que posean.
t i j i ^ \ ^Compadecernos antes, evitar que los horrores de que así lo han pedido á la Comisión varios artistas. manifestó que Francos Rodríguez sa- I Acaso se dicte una disposición, con
Se tendrá muy en cuenta la reper-
*'*n J*^''-^'^'*^'^ y ^^ insensatez de ias potencias, conduje- Hasta ahora se han recibido las siguientes obras: dos lió csija» noche en el expreso dQ Bar- cusión económica que en nuestro país carácter público, para hacer su labor
paisajes de don Ignacio del Palacio; un apunte de don celona para Zaragoza, ignorando si más acertada.
** s calaimidades sin fin, á esta hecato<mbe sin pre-
«««Jen José María San Julián; seis fotografías de don Aurelio Lo- regnesará para asistir a^l Consejo de
.
Lo que t)a3a en R.usia, lo que tenía que pasar
í^fort ^*' ^^^'^^a señalado y previsto. Las mismas causas
. - ^ j — _ , ^_
renzo; una cabeza de barro de don Ramón Caso de los roañ*na.
Cobos; El Ciego de San Luis; un abanico pintado y varios Interrogado Coello acerca de si ,era
CONSEJO DE MINISTROS
^iRlJi!» los mismos efectos, y los hombres de buena vb- U ) TRATADO presupuestos de gastos, principarm'>n-
(3e ^^ "^o precisan del espectáculo de niños esqueléticos. carteles de don-Paulino Vicente; Unas casas de Fuso de la cierto que Cierva había incluido en el
Dice la referencia oflolal te del de Guerra, que originó muchas
*Uaft!r^"^^ de canibalismo, de .morib'undos desipedazados, Reina de don Constantino Villalmil; un paisaje y dos ab'a- presupuesto de Guerra un aumienlo de A las cinco de la tarde del domingo, discusiones entre Cierva y Cambó, in-,
]¡icos de don Luis Suárez G u a ^ s ; dos dibujos á lápiz; un sueMo á los jefes y oficiales del Ejér
<i(5,g * •-Jifiaiten cernirse, sobre un puciilo en de'sventura, §e reunieron loa ministros en Consejo tervinienda en varias ocasiones Mau-
^Pacanfes de la desgracia. . óleo y varios oartejes de don"||duardo Tamayo; un dibujo cito que llevan determinado número en el domicilio del Presidente, excep- ra.
dea ños en el servicio activo, á con-
á lápiz y un paisaje de «Nain»; un apunte de don Ignacio dición de que se retiren disfrutando to los de Fomento y Gracia y Justicia,
ti(;ijf''^^4 para Rusia, está bien; mejor hubiera sido j u s - Ltfá pfoféclós triíhitarios se discu-
ei^ • ^ ' ' ^ Rusia, justicia para u^i pueblo que está por en- Casariego; un boceto escultórico de don Víctor Hevia y •do las cuatro quintas partes del suel- que se encontraban ausentes. tieron largamente, ultimándose total-
Voiy ."^.'as plutocracias imperialistas y los prejuicios re- una miniatura en marfiil, retrato de Diego VeláziíU'ez, pin- do, ^1 ministro desmintió la noticia, La referencia ofloiosa de la reunión menta ol examen d« la labor económica
la n ^^.'^^ios. Justicia para Ruisia, justicia tan sólo, que tado por Gil Ñuño del Robiledal. - . • asegurando que de ser ella cierta, el dice que él Consejo siguió ocupándo- del Ettinlstro de Hacienda.
derria^-'^^* llega triste y doliente, demasiado, Impiilde y Se esperan otros muchos envíos ya anunciados. ministro de la Guerra lo hubiera plan se del examen de los presupuestos da Fueroft examinados y aprobados t o -
^ati '^^.*^ tardí». *La caridad", en los acreedores, es prolon- Además cuenta la Comisión con unas cuartillas inédi- teado en el Consejo, y nada se habló gastos é ingresos, y de los proyeotoai
tributariosf. •»iti|itii|"!"l»»'t"l"t"t"»»'»»»«H"H^"t"l"Í"l"t"l'»'l
cy^" r ^ PQ<?o la ruina de ios que deben, para saldar la tas de Clarín; la última poesía (inédita) de dqn José Bar- d-el asunto. La reunión terminó & las xíti&fé da
<J¿ g j ? ' •^Pidad para Rusia, en la hora en que se preten-
S(j^ ta T*^ ^^^ empréstitos y,reconstruir á Europa, es, aca-
cia Vela, escrita por él, y una hermosa cuartilla dé don
Teodoro Cuesta. . . Los créditos para Marruecos la nóché, •
AWPLIA01ON
AZUCARERA de VERiÑA
*"¿aft ^O'Dio poner, á un pueblo en condiciones de ser A todos los donantes se les aigradecfe su filantropía. Diez y úoho millones de dréditos ex- Losi pi^esii puestos de gasteís.r-jn dé tivadores 8e pone en conocimiento de. los cul
traordinarios.—>Una oosa es predi- en general, que habiendo si-
r. L.^®'"^ trasquilar su tana. , Se recogen donativos en Oviedo Kiosco de la Esoandalcf- Guerra origina dlsouslórt.—Se apmie. dd «bierta la contratación provisio-
ra (sai'ón limpiabotas), kiosco de periódicos. Campo de la car 'Los gastos de Ularrueoos. ban los 18 proyectos do Cambó.— nal en dicha f&briciai, pueden aqiwlloa
hi,^ á mueren los pueblos de hambre, se mueren los pue- Con motivo de la desanimación en Mañana sé oelebrará ifuevo Con- qu© no quieran contratarse con loa
Oe't * '^^'ces de hambre y de tedio y de hastío; no sólo Lana, y Círculo Reformista, Cimadevilla, 2, principal.
J)f^ . ^ ' ^ ^ e de pan, sino de hambre de libertad, de ham- los círculos políticos durante estos sejo.
1- tj. ^ ^ '
días, fueron escasos los comentarios El Consejo da Afev continuó el exa- Agentes ó Asociación de Agrigultores
Slgp 5^Í^'Sticia. Y al socorrer á Ru»ia, pensamos en esta
DÍA 28 DE FISpRERO DE 1922 s ó b r e l a situación política. men de la obra económica de Gambo. de Gijón, dirigirse al Administrador
l o - q j ^ 5 " ^ ' "on afán generoso, acud^ y '^yuda, concede La única nota digna de s«r recogida También «a barajaron cifra» de los d!e la misma, quien, de convertirse PTJ
t^jj,® '•i^ne, estreaneciéndose con e: sacrifi-oio del Lojano era la aprobación por ej Con&ejo de los crarjoDOpananMinnaannaanann .inria I; defluitivaí 1* oontratación, les enviaré
lUjg 1°' Si las desventuras españolas so sucedieran, víoti- Suscripción para los rusos créditos suipleanentarios por valor do iirectamente
trato.
ei correspondiente con-
tío T) " ^ * dict-adura reaccionarla; si so fuesen cnterran-
üey{^°^ .'^^^rras extrañas nuestra juventud y nuestro po-
Pesetas. 18 millones de pesetas, destinados á CASINO DE GIJON E l preoM és lá rtoiolaoha será de
Marruecos, Hoy, maipfes, Sé óelebr^rá' en esta! óínouent» y oinoo pesetas en báscula,
^ o i ' ^-^ ^^ f eximen se desorganizara, más y m^ás, siw tra- Suma-anterioír... ... 9,029'95 Ello dio lugfar á que sé aflrmasref J s I fooladad un baile, de aels y media á y la fecha ptKra la suscripción termi-
- - ' ^^^ «cultura, sin hacienda; si el país sintiera, <}e Conchita Pérez, de INjíuros del Nalón ..• S'OO creencia de la flexibilidad da Cambó, diez.
'®' de una ve« i'n inválido y su familia (segunda vez) ... que mientras pregona á,bombo y pla- • •t"H">'l"t"l"t"l"l"t"t"l"H"l"<l"l'I"»'H"I"lii|n|>.t»» nará ©1 día 5 de marío próximo.
, 9'00 tillos
los ojos la traigedia más horrible, ¿volveríariios una política de economías pone Si algún Agente no hubiere recibi-
^aivR^f^l ^^P^'^^'i^s, ai'mundo, pidiendo caridad, ó los Nemesio Alvarez García, de Trubia ... 25'00 á la firma del Rey eatós exhorbitanles do las Instrucciones para la contrata-
Cía y ^''pos, ansiosos y rcA^ieltos de a, pidiendo justi- César Alvarez Mordaraz, de ídem 25'00 créditos, lo ^ue quiere decir que el ac-
P. MuHlz Sánchez olón, debe dirigirse Inmediatamente á
Del Hospital de San Luis, de Ptu>fs la fábriea reclamándolas.
\ ^ ^ ^ « o para,los-culpables? Raraón Arguelles, desde Madrid lOO'OO tual ministrij de Hacienda se adapta PIEL :: tlFILlOÓRAFIA :: 8ANQRE
José Alvarez Menéndez, de Cangas de Tineo lOO'OO J ¿ l a s costumbres y teorías de los poli El AdmlniatTaiácí,
De 10 á 12 y de 5 á 7 .
Teodoro González Oarofa. Arturo Cifuéntes, de Pola de Lena lO'OO j ticos centpaliátas (fué tSntd aombatíóí: ^^•i4
í í,-«í»í* mm» üsiiNiAiDix.'
r^
G:«'Ori—Ario XXVI.—-Núm. 9.221
pMia<^imni>-m'' '«-«y -*<.»m.w*Mn9'''*i'*it-'*ut**'tm^^ f>*té*- »«hMB«<WM«Mw
i^ir.. jsíoiFL€>-m%m^xnsi iC'kt^WWiípBt—
M a r t e s , 2 8 da F e b r « r « áé 182S

•r ¿ <^\4 «H» f ^ * v , » ' ¿ k '^ ' • '•s^r'ftO ^' ^^ *«^ c r» j o r n a d a d e ia g r a n d i o s a s e ñ a l e s do e n c o n t r a r n o s en p l e n a s fies-

Teatro j@"%'®!ianos ,!r::r 'T:Í Ttr,?^


€M'% W91 aMc %# Í ^ -atMa wi.eHtaiih, i^or r U Ñ A L E S , ilutada: t a s de c a n i e s t o l e n d u s . .
E n t r e l.as m á s c a r a s se veían a l g u -
nos grujU).-; do la"* llamada,- " l a a r u x o -
i»iaíid«9, t..iu-.;>>.- i>c ía cuart* j ;ru»«tla.
ñ a s " , que son las «iue ii'.áí- a n i m a n el ¡ La zar£t£6ia en trcí^ nf^to^, «.««{¿os hermanas Quintero, música del maestro Pablo Lnna, tltuladiM
Carnaval.
(ius !o.s iproyectos, q u e s u m a n 18, a l - de G u e í a h a n de ir á éste ó al de Ma- De c o m p a r s a s sólo hemos visto
rruecos. ayer la "Armonía J u v e n i l " y "Los Vam.
L¡ p<-n-;-"i<í) t\e g i r o s .sobre p r o d u c - Uoy -i-studiará Cierva c! a s u n l o , y piro.s", así como a l g u n o de, ios c a r r o s
Mañana, á la» «fies y ntadla de la noche, estreno del vodevii en ti*s act^s, X*-^ -<aJEl»Ar
ios, uu.ri ya Itíé d!:-i;-iíiüí> en ia r e u n i ó n
u r i i t i i ü ! , í;ii' (-.iijolo de n u e v a delibe-
raafiana so r e s o l v e r á derinitivameníe.
La ú l t i m a ¡yarte de la r e u n i ó n l a m
íjue ya iíabían hecho su p r e s e n t a c i ó n
el día a n i e r i o r .
I
Tuc'uiXi, i'i'í'o iil hn quedó a p r o b a d o . bien ofr-cció dificultades, ail t r a l a r dt- T a m b i é n r e c o r r i ó las oíiUes u n c o -
Mr.ur,, cíjjnunifó ü. los m i n i s t r o s la ia d e s i g n a c i ó n de la.í comisionen p e r - (•¡becito, a n u n c i o del I n d u s t r i a l don' 1
fonv.xiK'rcio, -'i" rnunirHc r a a ñ a u a n u e - m a n e n t e s , e s p e c i a l m e n t e de ia de H-a- Salvador LópcK, q u e llamó m u y j u s -
\aíxv.«.5>'(;, iia.-a tiar tos liUimüií loques cienida, por !a forma en q u e q u i e r e ha t a m e n t e la atención, p u e s se t r a t a de Del C a r n a v a l
«V ;>rí'!^;;]ii;e>io d»; ga.slos. corlo Cambó. u n automóvil en el q u e u n a h e r m o s a
m u ñ e c a lleva el v o l a n t e . ' Han t r a n s c u r r i d o los tíos p r i m e r o s
Tüiij.]):.';;! en id (^oil^;cjo de n i i ñ a n a se Est/e i n s i s t e en que sea p r e s i d i d a H o y , e s t r e n e d e la m«.^ijtrsl película, e « d n c o partes, marca «Vitaffraph»,titO'
d í a s de. Carnaval, con b a s t a n t e a j e -
t.i;^;ííí)Ni di' k noi:dircs [ m n las oonii- p o r Rodés. E n el i n t e r i o r de! coche v a u n a g r a n lada: T i A i -JSnC^.&^ a M I X T i T I D E ? . , por GLADIS L E S Ü E .
t r e o p o r las cíalles de la villa.
titvin^A !;oníiia!ifi-¡ti's í'í^ las Cúniaras. Matos, como r e p r e s e n t a n t e doil p a r - botella de la legía "Los A s f u r í a n o s " y A las c u a t r o d e l a tartJe, popular: Butaca, 0 , 5 0 ;
Como s i e m p r e , B e g o ñ a y la calle
íñAS DETALLES tido c o n s e r v a d o r , q u i e r e q u e se c o n - en s u i n t e r i o r u n ' m u c h a c h o q u e sin
ser visto es el que hace c a m i n a r el c o - P o r r i d a fueron los s i t i o s donde c u l m i -
Lo r.;^o e i c s un m i n i s t r o . — L a d l s o u - ceda á é s t e la r e p r e s e n t a c i ó n q u e le, n ó la a n i m a c i ó n .
v.'.óu d e io-j proytofco* d e C a m b ó . — correspoifdes cu p r o p o r c i ó n á s u fuer- checito.
El d o m i n g o p o r }a t a r d e hubo g r a n
T / I ñ e u i t a á pana n c m b r a r l a s o o m l - za n u m é r i c a , haciendo c o n s t a r qiie' e s - Gomo el domtngo ú l t i m o no pudo
c o n c u r r e n c i a en B e b o n a ; p e r o , á d e -
K'-íivís f;«rmanctes.—El p r o y e c t o do te es el c r i t e r i o de Sánchez G u e r r a . s a l i r á c a u s a del mal tiempo, ayer h i -
cir verdad, faltó la a n i m a c i ó n de años^ . \ -
S o b r e -esto n a d a se acordó, e s p e - zo su p r e s e n t a c i ó n p o r n u e s t r a s c a -
lles u n coche, dcUcadamcnte a d o r n a - a n t e r i o r e s , p u e s nf siq-uiora. hubo c o - Ho^, mairtes d@ Carnaval, GHAIS BAILE DE
L,.-v'v. [¡,i\ i.n m i n i s t r o , hacioíldo re r a n d o a que conferencie el m i n i s t r o
;•;• •.•nc-'d ¡il C in>;('.io de ayer, q u « ' s a - del T r a b a j o con- Sánchez G u e r r a . do, t i t u l a d o "El Divino A r t e " , q u e ocu- c h e s a d o r n a d o s , tal vez por la ligera
lluvia que cayó á la h o r a c r í t i c a .
RAÁSCAHAS, d© osice d@ la noche á cinco de la
p a b a n bollas 'Señorit'as con disfraces.
••.Mi de rsiU'- r» 'iniones con la cabeza
il'.r'H lU' ( f i l a - , m a l e a d o s de t a n t o s
Res'pocto al proyecto de T r a n s p o r -
tes, no hubo dificultad, quedando d e - Hoy a s i s t i r á al desfile en Begofia. E n c a m b i o 'ayer se- d e s b o r d d to m u - snadirugada.
En el p a r q u e d e Begofia—El festival c h e d u m b r e p o r n u e s t r o , p a r q u e , con
iiü..i;;iili..s. i;i>ini;nie¡ones y c á l c u l o s . s i g n a d o p a r a p r e s i d e n t e de k 'cooni-
sión Ortufio, y p a r a ponenljo Castell. infantil—Los niños ataviados—El m o t i v o del concurs'o infantil, que s u -
i'ií'nil'-í'i'i (¡i.r liab'an e x a m i n a d o mi
r e p a r t o de p r e m i o s . p e r ó , en n ú m e r o y p r e s e n t a c i ó n á los
r, •.;. un. n'c tr.'"^ ¡ircyoclos, sobre to Al,Consejo de m a ñ a n a se le a t r i b u -
Con u n a l a r d e espléndida se cele- de o t r o s a ñ o s . •
(i . ,-n .,1!.'- (!,' (dlu.-., ri-i'orentcs á los ye g?an i m p o r t a n c i a , p o r q u e en 61 se
>• al iin;picsto sobro vi a p r o b a r á n definitivamente los p r e s u - b r ó el festival infantil en el p a r q u e de Un p a s e o m a r í t i m o
p u e s t o s de g a s t o s é i n g r e s o s , y acaso Begoña, á cuyo efecto, el l a t e r a l d e s -
(••'•;•)! I
in'. ii-herun niús de t r e s h o - • T e n e m o s las m e j o r e s i m p r e s i o n e s
[ f
la-, se t o m e u n a d e t e r m i n a c i ó n imiportan t i n a d o ' á los n i ñ o s que l o m a b a n p a r t e
de la r e u n i ó n de p r o p i e t a r i o s que se
í n niini.-lro«, a! biaccr o b - íc con respecf-d á Marruí^eos, puies p-a en el c o n e u r s o había sido e n a r e n a d o
celebró ayer en el A y u n t a m i e n t o . Con-
iii'aoa de oslos proyec- rece que Cierva y Bernc-guer quieren p a r a evitar la h u m e d a d q u e allí se de-
jaba s e n t i r . t r a lo que maichos s u p o n í a n , aquellos
: nis •;o!ali:'. i n j u s t a la c o m e n z a r las operaciones en g r a n e s - t e r r a t e n i e n t e s se li'an m o s t r a d o d i s - •^
"í(> ¡Tu ponía al c a p i - cala el 2 de m-arzo, -si a n t e s dic t e r - Antes de las c u a t r o de la t a r d e , h o - a i F M , prtoittmir», d«(«euiiiinto«, d e p ^ s i t e s , e c r t » » d e «rórilto. «te., •&•« -%
U' p u e s t o s á d a r todo g é n e r o de facili-
'I -o consr-iíuiría o t r a c o - m i n a r el miércoles no fueran e n t r e - ra a n u n c i a d a p a r a t a n s i m p á t i c o í e s - ••«niptra y y«ntA d« m»na<iliaa y billete a a x t r ^ n j A ^ o . ^ -.1» .
i;-'. d a e s p a r a q u e p u e d a llevarse á la p r á c
!• 'iii."'r;\r o! d i n e r o á los gados los prisioivcros e s p a ñ o l e s que lival. el p a r q u e do B e g o ñ a se hallaba
tica ía p r o y e c t a d a c a r r e t e r a del Pilos
1 ai"!; an'eros.' tiene en su poder A b d - e l - K r i m . ¡testado de público, v i é n d o s e la casi
letalidad (ie las I r i b u n a s o c u p a d a s por á la P r o v i d e n c i a , q u e t a n t o v a l o r h a
1(1 U ' n i p a j s l o sobre p r p p i e -
•'••.¡•int'Ailf:!. ianipo(u) veía p r á e Notas políticas l i s t i n g u i d a s familias g i j o n c s a s . de d a r á las p r o p i e d a d e s de aquclfo
zona. !Smpe»ilalíoftea «r.asa» UNA p e b e t e »3f edota^v»,
.03r:r'o^ i ,••'.•'

' \ n ' i"!da corlip con Cinco mil . BÚrguete, en Palaolo En la t r i b u n a del A y u n t a m i e n t o so l^ti»^és q u e vt» « b o n a ; 3 p o r 1 M a r^uaV
situó el j u r a d o que h a b r á de o t o r g a r Se t r a t a de u n g r a n c a m i n o o r i -
t . 1V ' I
f
, .•oandii -.> p.wca m a s de uno, El g o b e r n a d o r * m i l i t a r de Madrid, ge llando la costa, qu™ constitAi.irá u n e x
í' (', n ;ini!;> p r o c u r a r á no p o - !os p r e m i o s , e s t a n d o c o n s t i t u i d o por
pnc- ñ o r a ' B u r g u c t e , estuvo boy en P a l a - cel-enlo pasco miarítimo, y que s e r á , -
j--. de un- a u t o , ^v no se h a b r á el a r o u i t c c l o nninicipal don Miguel
cio a c d m p a ñ a d o de su hijo, oücial de G a r c í a de la Cruz y los a r t i s t a s don á n o d u d a r l o , 'la b a s o p a r a c o m T r t i r

stas
• H
lili! iiii'a de provecho. R e g u l a r e s que fué herido en la tóina to^dos a q u e l l o s lug-ares en el v e r d a d e -
Manuel Medina, don Nemesio Lavilla
Hr d .=.'.-;>í;" m ü c h ' i !n rxatrerado d« de D a r D r i u s , p a r a c u m p l i m e n l a r al r o Gijón d e v e r a n o .
V ilon Dionisio Canal.
a cifi' ; d' ciiiMi ini' p á s e l a s , i n d i - Rey. VA\ g r u p o (.le concejales viene desde "^
i-atiuo '^:í.•ll^u'^ ".'Inií-dres que se b a - T o m a r o n p a r t e en este festival cien
La s e s i ó n p r e p a r a t o r i a niños l u j o s a m e n t e at-aviados. o b s e r v a n Jiace tion>po maduriíiimlo la i^lea de h a
j a r o :Í lie-; iiii!; ¡lero Cambó se riían- A las t r e s y media de la tai-dc se cer en la ería del Piles a l g o g r a n d e
iir.'ó fiínie. e.'<^:-'":niio que á q u i e n p o -
día louiT m.'\- de un aufomóvil, lo m i s
c e l e b r a r á m a ñ a n a , en el C o n g r e s o ,
dose en el año a c t u a l , m a y o r diversidad
le disfraees y confecciones de g r a n p a r a ot p o r v e n i r de Oijón, y quizá o s t e Se Eiecesitarii ep León, Plassa de San Francisco»
sesión p r c p a r a i o r i a do la n u e v a legis- p a s c o que a b o r a se proyecta, Sea el
nui !e e:M ¡«iRar fres mil que cinco latura.
gusto y originalidad.
Se p r e s e n t a r o n a l g u n o s cochecitos, p r i n c i p i o de cu'antn se p l a n e a . para fia Fábrica d e ¡Muebles, marca "Víctor"-
jr.'I p e s e í a s . . J o r d a n a , á Afrloa "í — -
del que se d e s t a c a b a la c a r r o z a "Ca- Gijón t r a s a t l á n t i c o
c.or'Av.n !ii'"i p r e s e n t e q u e n o le h a - E ! coronel J o r d a n a e s t u v o en P a l a -
bíi-1 !-M"v n.-iíi'i ¡ns a r g u m e n t o s 'de cio á ú l t i m a h o r a de la larde, para
niino do la F e r i a " .
T o d o í los n i ñ o s estuvieron p a s c a n -
A las doce de la noche- do ayer zar DEPÓSITO DE CARBONES
(\-nn})-'i: u r t i'd proy.flo- fué a p r o - d e s p e d i r s e del Rey. p ó de Sant'-ívnder el t r a s a t l á n t i c o de
bado :.in e n m i e n d a s . tlo d u r a n t e l a r g o r a l o p o r d e l a n t e de
R e g r o s a r á á T c t u á n en el e x p r e s o Pinillos « I n f a n t a Isal>el», quie en las
las li'ibunas, p r e s e n t á n d o s e a n t e el j u - <ArítSf wa Casa ú% .A, .l?mw?y¡era)
Ln.Ñ i n i n i s i r o s - a l . e r o n m u y m'ab im de A n d a l u c í a de m a ñ a n a . p r i m e r a s h o r a s de la m a ñ a n a do hoy
rado, Quyo fallo se c o n o c e r á m a ñ a n a .
1..esionadii- del Consejo, e s t a n d o c o n Llegada deP {almirante A^nar El r e p a r t o de p r e m i o s t e n d r á l u g a r
se i-xsipera en el M-U'sel.
Tejí idos que 1(1? p r o y e c t o s o c o n ó m i - E s t a m a ñ a n a llegó el a l m i r a n t e de E s t e trtasatláníico, q u e i n a u g u r a la
en el Teafro Jovollanos m a ñ a n a m i é r -
(• m C.i- Cymbó h a n do t r o p e z a r con
¡.'••ap.;. s i¡¡í>eiil(a<k's *ai Lomar e s t a d o
¡a e s c u a d r a e-spaño-la que o p e r a en Ma
rruocos, g e n e r a l Aznar, á q u i e n a c o m -
coles, á las seis de la t a r d e . n u e v a e s c a l a r e g u l a r e n t r e nue.^tro
p u e r t o y la H a b a n a y Veracrus:, toana-
s d® las re©Jor#s príXiedencia»
I as-i-unenf'ario, no o b s t a n t e el apoyo p a ñ a su a y u d a n t e , don J a s é F e r r c r . E s t e feslival, flondo se f i r e s e n t a r á n
r á 130 pasaj'cro.s y le s e r á n trtusbor-
une iienen 'ofrí .cido i m p o r t a n t e s g r u - Se c r e e q u e su viaje g u a r d o í n t i m a los n i ñ o s atavi.ados con los t r a j e s q u e
po:í!:cos. r e l a c i ó n con las p r ó x i m a s oporacion^'s lucieron en el festival de ayer, s e r á
(díiriois u n o s cien m e t r o s c ú b i c o s ' d-2
productos asturianos.
Servido á d&mfcfili] y para el r^srisumo de buques
s o b r e Alhiic^iña». .xmon^zado p p r la b a n d a de Gijón, t o -
Cíurbói. -n cambio, salió satisfeóhí Traksfedo di?l -Rastro
m a r á n p a r t o v a r i a s a g r u p a c i o n e s c-o-
fiiini) de la reunión, a u n q u e le q u e d a n L a s o-leoolon^ munío¡palles
rules y el a p l a u d i d o íicíor d o n I s i d r o EJ pas.ado domin-go,, &i R{v.siro gu»^
í'T.s y,:v^'rr.\f,^ que s e r á n deflnitiva- C o n t i n ú e n s e , t r a m i t a n d o las p ' r a t e s -
Carballido i n t e r p r e t a r á P1 monólogo ..«e venta- ceii>brAndo en pl p a s ^ o de
tn-ovAo examinado-' cu el Consejo de t a s heeiías al a c t a , de l a s p a s a d a s elec-
"Un día en ü v i e u " , t e r m i n a n d o ia fies- J u a n A l v a r g c i z á l c z , fti4 traiílaaník) al
3i:i->f:;ina. ciones, en el d i s t r i t o de la Universidad.
ta con la proyección de películas c ó - l!(- San J o s é , ya quo el ¡ui-mei-o tóí a«
í.os p r e s n p u e s t o s de g a s t o s t a m b i é n El juez ftjó en 3.000 pese'tas la fian-
micas.
fuereu ppr'.bados, faltan-do sólo deoi- za p a r a que los p r o c e s a d o s p o r c o m p r a
<-ii- -^i aic'una? cifras del.ipres-upU'^stO' de votos p u e d a n r e c o b r a r la .iberlad.
PaVa los h a m b r i e n t o s r u s o s
qutHfa-T cDíiv-tkido feti Jarfllñfes, tsoítií)
ampilacióTi del P a r q ú b I n f a n t i l . BL TIMO DEL POR Cer&mio de Lagareros de Gíjéff
D u r a n t e el festival infantil c e l e b r a -
do en Bearoña. la niña Dorina F e r n á n -
Coh ei triaslaííb, batí tdb éaa&ii'dio
ios vendedores qu-s ifticuiíen ál Rást.ro,
TUGUES ConviMiátoria
3a cita á j u n t a g e n e r a l {rai*S él P^^
dez, a t a v i a d a con u n t r a j e r e p f e s e n - L a vfotiinli elegida d^ u n ^ vecino do
LAS FIESTAS DE CARNAVAL t a n d o u n a a l e g o r í a de E s p a ñ a , w e n -
c a r g ó de p o s t u l a r p a r a los r u s o s h a m -
b r i e n t o s , aleanzaniJo la s u m a de 87,50
p u e s .^-omo hay muchia m á s e x t e n s i ó n
de t e r r e n o , 3*.^ pcrmrt.e foronar Ios-
p u e s t o s en dos l a r g a s filas, q u e d a n d o
SanCurio.—La itl&torfeta cjue o o n t á -
b a ©I «puíntO)u—Un g u a i ' d i a murttoi»
xinio stótoíTo, ijía % 9* •í.aitKíife S "
onc<í ña lA im&ftiui«„ ft* i^I ÍptíaS
*>ntyo. de t-a A's.tí'ólsísMas I S
tofíilnlenlfe libre la p a r t e Cienfral 4(A pal ooñ muofia vista.—^et<A)oj$n del i f oj-»*.
EN GIJON p e n t i n a s , sin que se notara, tampocd
p e s e t a s , q u e entregii al fttcaUlfe (Jon
Gil F . B a r c i a . ,
O t r o r a s g o m u y g e n e r o s o lo tuvo la-
p a s e o , asf (jomo los ló-ienaiies.
El precio d e la m e r r u z a
tlmadot. .•
El v&OiiO) de S a h i u r i o Juitián P i « 8 - '
¡ t a i O * , 28 <e lebi^Sti J t
P*e«ideat&, Wmím. Rllífí«rr'a.
f|

n i ñ a B l a n c a Carrillo, que r e p r e s e n t a b a Malas raai^eas h i c i e r o n ayer l a s p a - ra, llegó ayer á e s t a Villa Rom obje-to ! ^^H.^HMi-M-M-t'^xí-'í
A s c e o í o del día. - P o r t a s oalles.—Car- g r a n d e r r o c h e de i'proj'eolües». d e liquidar io-is intere^íss d e v e n g a d o s i __, - , « - > « _ _ , _ _ _ _ - . « , . _ -
De las niiá.scaras á pie, las hubo de u n a v i u d a del siglo XX. D i c h a n i ñ a rejas pesqueras que salieron á la m a r ,
naval dao^lucida.—Las o m n p a r s a s . — que h a b í a llenado u n a h u c h a con s u s p u e s t o d a s r e g r e s a r o n á p u e r t o con e s - p o r el capital q u e tiene en el BaaicO de \ **'* « O D O F R E D O rKKILni
E n l a eatlc Corr'.d.^. m u c h o g u s l o y origínale?, l l a m a n d o Gijflii. . e s p e c i a l i s t a en' euf«nn©diadieií iM W-
j ^ r a n d e n i c n t ' e la a t e n c i ó n la d c n o m i n a - a h o r r i t o s , entre'gó el cofrecito tíimbién c a s a s c a n t i d a d e s de ptescado.
A m a r c f i ó con ciclo g r i s estando t o - a l ' a l c a l d e p a r a q u e la c a n t i d a d que en Hoy se v e n d e r á l a m e r l u z a - e f i la p l a - P o r l a s laiíí€diacitñi*s del Ba-aed se m a t r i z . T r a t a m i e i í t o a m o d e r n o » y •"*,
do el día e n c a n o t a d o , lo cual fué c a u s a ,' da "Viaje á la l u n a en u n á g u i l a " , y e n c d n t r a b a n á la caza de a l g ú n i n - o l r a g i a . .Partos, t r a s t o r n o s del eflOáMí*
la "Vendedora de pcriódico-s". él g u a r d a b a la h i c i e r a l l e g a r á la R u - za, al p r e c i o m á x i m o d e l a t a s a , ó sea
p.ira que la s e n i c se r e t r a g e r a nn el c a u t o dos individuos- que s e d«ditíart á r a s o y «ItoEtos, fe<^tido-s. C i r u e l a í**
En la p r i m e r a apa'rocía u n a s t r ó n o - sia haímhficnla. , á.,5,50 p e s e t a s la do p r i m e r a clase y 5
b.iñicpr.je oiie en el e!á=iieo "domingo d a r t i m o s p o r el m a n o s e a d o aisüeina- neral.
nui íieiílado en la luna, teniendo de'an Roto el^cofrecito, s e vio q u e c o n t e - la d e seguTKÍa. '
el p-rTd'i" '^e. rinde á Momo. del -sobro, y al ver ál c a m p e s i n o , u n o C o a pi'ác'tfcfts en los FoiS'jjlt*!** *
te de él nn g r a n águila, en el que efcc- nía 27,80 pe.^cfas. an3airiir^:s3!aDaaciimsKii33ams^
Di'r.uile !( n-añana hubo a n i r r a c i ó n de ellos se le acerc/t, y d e s p u é s de s a - P a r t s , *i!Tíirtbri& y B e r n a y aiiisaliB*»^ ^
iuó el viaje al s a t é l i t e . La s e g u n d a e s - Ambas c a n t i d a d e s figuran hoy e n la
en ¡a< e,-iU. ••; «er-) sin q u e se r e g i s t r a s u s c r i p c i ó n de EL NOROESTE,
TEATRO DINOURBA ludarla m u y a t e n t a m e n t e , le pregunf,ó en Madri.-j(, -
van lan (,-K:)rr!'''onei p r o p i a s <]e! C a r n a - talla, comipuesta p o r u n a f.u'ola del p o r la ciínioa dB u n dotitor hnag|ia.airio. Q o n s t i l H éa oacss & ijna» <M^ OtW*
El s e g u n d o p a s e o d e o o e h e s — D e s f l l e
val, en ¡ft'que á las m á s c a r a s S;Í refie-
re, í^uu'iiii''':id(is<- (¡no á ell-i haya c o n -
iribiiido el rceif^le b a n d o fl.ol g o b e r -
'. áhuivbrado público,, en cuya b a s e te-nía
i csfablcf'idb su p u e s t o la v e n d e d o r a de
I pcriiídicps.
de m á s c a r a s y d e c o m p a r s a s .
Hoy t e n d r á l u g a r en el p a r q u e de
B e g o ñ a el s e g u n d o p a s e o áa c o c h e s ,
EliailisiiliÉüsínülAeliii Gomo el c a m p e s i n o la p a r e c i e r a m-a
t e r i a dis-poniblc deí5pu;ás d e ótele ex-
pliCftrse, eil <fportu^u-é9>< óPoyó dp0rl;u-
a i , iraL—.Ufeltí'íoao t ^ % 4 * - ^ ) Y í B D ^

n a d o r . ref<',en«e á líis m a s c a r a d a s . j Tlubo también un g r u p o IVÍUV or¡,s:i-


nnl y que c a u s ó g r a n h i l a r i d a d en el i^on desfile de las m á s c a r a s y c b m p a r -
CJóncurridísimo p r o m e t e e s t a r e
«Gran Baile de M á s c a r a s » ' q i l í á l a s
no- p l a n t e a r l e é\ negoQícf, áacandú) del \
bolsilld u n . á b u i t a d d fávftí (Je bílfóttf*,-
Oiitlérrez Barreal
fíubn iilgraia- c o m p a r s a s , de las q u e s a s q u e o p t a n á los p r e m i o s ofrecidos seis en p u n t o de la t a r d o d a r á p r i n c i - ESPECIALISTA
público: q u e decía Ser riada ffletíOs (Jiié dtíhd .itíií
Han d i g n - . de mención, u n b u e n . c o r o p o r el A y u n t a m i e n t o . pio en lá s a l a dé esté- T e a t r o . Soíi; sin Vfas u r i n a r i a s y s u o l r u o t e
¡.erfeníTienle ú la •Foeicdad de Oultu- Se t r a t a b a de u n a familia f o r m a d a dufOá; m Ids eriaeñó al d é Sariturio,' 1
! p'ir el m a t r i m o n i o , u n n i ñ o , un c o c h e - P a r a los premioí? de (íoches a d o r n a - d u d a a l g u n a , esfos bailes Id m á s d i - maníf'és'tándolé q^uí! aquella tíantMad S .SEGRJETAS Y P I E t
)•,{ é Higiene lie f í n ó n , que ü o s l u l a b a dos, solo se había inscriíJ-to h a s t a a y e r , vertido q u e h a y etí est^ii S o m a n á de —RAYOS X —
I cilo que lo conducía nna m u l a t a , él t e n í a qué s e r r e p a r t i d a e n t r é los p o - I
en favor de l,t Hu'-ia h a m b r i e n t a , e s - el d e n o m i n a d o "El Divino A r t e " , Garnoi,'tolenda3, y p r u e b a de .ello eís lo OonsTxlta: de I í á 1 y d e 4 'á T
I ama íl(! cria con su bebé, otra n i ñ a j u - br.éSi p u e s t o q u é áé lá éTtt\»e^ s u p a - j
t a n d o ' a r e c a u d a c i ó n á cuj'go do bellas P a r a el de c o m p a r s a * y coros, "Ar r e b o s a n t e que e s t a b a el staíón, d e a l e - PI y BlargaU, 4 3 . — T e l é f o n o í » *
g a n d o al diab'do y tos abuelos,, r o p r o - dro con este objetó) ya q u é ai la h a - !
jóvenes. s e n t a n d o todos ellos /siis r e q i e c t i v o s monía J u v e n i l " , "Afiición", "Los V a m - g r e s p a r e j a s , en, l o s baüe-s cclelííadíí!? bla a d q u i r i d o iUoilaménté, puds p e r - GIJON
Recorrió Innil.ién l a s r a l l e s la c o m - l>ersonaje3 con g r a n seriedad y sin omi p i r o s del A m o r " , "Los B a l a n d r i s t a s " el d o m i n g o y ayer' l u n e s ; así «is que teneció á utí e n f e r m o qu© faII<JGi(y e n
parha la ''L »« Vampiros", u i i « , " m u r - - i ir detalle a l g u n o . y "Buen H u m o r " . lo a u g u r a m o s u n n u e v o y r o t u n d o é x i - el Hospital, d o n d e p r e s t a b a ^é srétvf-
ga» líien ¡ u c ^ e n ' a d y el coro «Buen Do las m á s c a r a s á pie se p r e s e n t a - to .al que t e n d r á l u g a r hoy t)aird-c-. cios (jomo (fnf-ermcrd.
l u i m n r " , q u e '•! <i en un coche. Además de las m á s c a r a s dicha§ se
presenliaron ignalméntc en B c g o ñ a u n a rán el " G r u p o F a m i l i a r " , "Viaje á la El n e g o c i d iba p o r büeri c a m i n o ; p e -
• Tin fallaron lo^ c a r r o s "^.in los c o n -
s a b i d o s "orad'irc!,", de más ó monos di'iioniinad.a " J u g a d a de B o l s a " , y otra, tuna -en á g u i l a " , ".Tugada d e B o l s a " , El proceso de Nicolau r o como J u l i á n Ptíiera itnn nO h a b í a
'•['•'"rola anoneíadora'". " P u e s t o de p e r i ó d i e o s " , " P e d e s t a l de (POR TELEFOMO) é o b r a d o s u s i n t e r e s e s en el Banoít, n o
g r a c i a , e n t r e los c u a l e s no [XHlía fal- palacio a n t i g u o " y "Modistilla tobi'-
t a r "Kl djfnníu Ca-^tañón", íai..l' = i'n r i l)iiran',e " I f e - l i v a ! , la Banila de Gi~ Nuevos I n t e r r o g a t o r i o s . — . L a detención podía e n t r e g a r la g a r a n t í a (JUQ SO le
jc'.n ej'M-nli.'i nn boen p r n g r a m a de b a i - llera". , ' d e C a s á n e l l a s . — E l j u e z la c o n s i d e r a exigía, p o r lo q u e citaba a r «punto» e n
noi idf» ¡>or "Kl (3i' li".
Fi-i' c! q u e mes ;MI^;Ó, y fio e o n l i n u o
V-Te^. (.r^nriváiiilote en los pasillo'; •düiiiiiiinitmiiüiiHiíiisinininnintiinmiitinüiH'.ütu factible. la c a s a de u n conocido c o r r e d o r lía Go-

^im^s
ai. vf'i'-i ''-') " c r r o rodeado poi'.giaiu ni*!- le líjí jarrün;--; a n i m a d o s bailes. , . Madrid. 2 7 ; 12 n . níííEoío. i^ . , ^
10l'"O í." p r~.jnns <|uy e;v.i g'.islo e'^-
cuchaban 1 í.;rar'¡'i'-a n a r r a e i ó n d^d
Al o.--c'ireeei-' M- in;i-ió e¡ deslilo, con
liriuand,) el tn.-u-eo en pi calle Corri-ia, NUEVA LUZ El juez especial q u e enMende en la:
c a u s a p o r el a s e s i n a t o de D a t o , coYi-
Kl t i m a d o r t r a t a b a de cftttVieiKíeTle
de q u é és-tas ciíasti()nd.!§ Cgnfañ (jtíé h a -
donde (-1 l.i-'m^ilo se b.aeía con giain KOY, MARTES, DE CINCO Y M E D ! » cerse C0"ií todo Sé6relc>, c u a n d d á úa s a -
' i d f i i n ' r , " : •lii piP'i'a 'a'- enp'a-i en las
düb-iillad. (!f-bido al e n o r m e n ú r a e r o de ük PIUEVE Y IIREDSA, ORÁIS BAJLE D E
ferenció c o n el i n s p e c l o r g e n e r a l de PARA TEATRO,
q(!i' e! -Civ ;" I i-.|(U'i -.ba '^ii vida y m i - Palicía, c a m b i a p d o impresjoTwís. zón se p r e s e n t a el o t r o «jíuntO», qtie
lagr'ií. nor-ionas q u e a l ' ' se conqrregó. íflASCARAS, EN LA CALDERA D5FER, A las c u a t r o d e la tardé so t r a s l a d ó é í ^ á b a á la espectativa. CAMPO Y MARINA
F'í la-i l-'-ras eenfr,-ili -, eri 1,-1 c a l i " 5.0S b.iílesí.--En el D i n d u r r a y en lom 'HI!lllli!1lifilli!Ut¡i¡¡IiS;i¡!initlliiI!llíll):UlllttUlt!Il!l|- ,á la Cárc-el Modelo. ,. . Cerca d e l g r u p o s e h a l l a b a el g u a r - 6.precios de fábrica
Cfcrid,' fiiinei el ai-o-ilnmbrado p a - Campoe Elíseos.—Animación y a l e - I n t e r r o g a d o p o r los p e r i o d l l t a s , m a - dia ninnicipal Marinó E n t f i a l g ó , q u i e n
s"') ilomini^a! q u " se vii» nuiy c o n c i i r n gría. La siíu «dÓD d^ Forkugal nifestó q u e m a r c h a b a n biieti'-'-los tr* d á n d o s e cínml^ do lo q u e 3 B traiioabít, ISAFAS y LENTES
do. ^in qne tampoco se ob^envara la T e r m i n ó el día con los clásicos b a i - ¡FOR •mLmoítoy mités, y que si terptninaba pro'ntd la iSe ac6roó á loa tres individuos.-
';;r'--encia do rotáscar'as. les.
111 l l a m a d o de niños, celebrado en ol
El G o b i e r n o a n t e el P a r l a m e n t o Un ampiliación d« la d e c l a r a c i ó n d« Níco- El oampesiito se m o s t r a b a í é o e l o s d G. Navarro
S-j ¡nloía e! mp.i tSompo—F.n ol p a s e o voto de confianza^—El orden, a s e - laai, iría á la cárcel de m u j e r e s p a r a p a r a i n f o r m a r al a'génte de lo oc/ü'rri- Corrida, 4a-Sl
cíe E o g o f a —Mo hay p a s e o dn a a r r o - T e a t r o D i n d u r r a , fie .«cií, á diez de la gurado. interrog^T H L u c í a , d o ; p e r o los t i m a d o r e s , v i e n d o qtue eil
noche, se vio en e-.;!remo'concurrido, negocio e-staba perdido y p e l i g r a b a la
r u 3 y ooohcs a - J o r c a d o s — B a t a l l a s
- i c n d o insuficienfc la a m p l i a Síila p a r a
Madrid, 2 7 ; 10 n. ^—«Ahora lo i m p o r t a n t e —^di|Ek— es
libertad, p u s i e r o n p i e s én polvofíisa,
GIJON
do confetti y s e r p e n t i n a s — L a s m l s - E n la L e g a c i ó n p o r t u g u e s a se f a c i - capturar á Casanellas.
r?."ao á p ' c , '•onl'-ner el «innúmero d'" p a r e j a s que íifó hoy á la p r e n s a u n a n o t a d a n d o Un p e r i o d i s t a le r e p l i c ó : siendo p e r s e g u i d o s p o r Ql celoso g u a r -
í'.n la-" p r u u e r a * h o r a ^ de Va fnrd" <e en'reg(') en brazíw de T e r ' d p c o r e , . c u c n l a de q u e el G o b i e r n o s e h a b í a — E s o es m u y difícil. dia, c o n s i g u i e n d o c a p t u r a r al p o r t a d o r
el i;-'n'i;)'i presont.-^ba peor cariz, i n i - vióndnKe adenid.s oí-iiuadas todas, 'las p r e s e n t a d o al P a r l a m e n t o , quien a p r o - Y el juez a r g ü y ó : de las s u p u e s t a s c u a r e n t a mH pe9<*£as.
ci,'>;iii')íre b»..- .•u.'uneeros. loeaüd-idcs del i'()liseo.
Mi biaile de la noche I ovo b i g a r en
bó pl p r o y e c t o de r e o r g a n i z a c i ó n do la — T a m b i é n era difícil deténrer á Ni- Una vez s n ¡a Inspección, J u l i á n Pi
ñ e r a ftonló lo (ocurrido, q u e d a n d o aábní
FMiOiS^O ÍEÍENDS
''icrcí ih> la- e n a t r o . la Band-i de Tü- guardia republicana. colau. I g u a l p o d r ^ h a c e r s e con C a s a - ASOaAOO
i.'iit ff'Tii.i'. en la plaza 'del Manjués, ¡os Gamuo.'-- n!í.-<"(f->. donde la, fiesta liU' Tambif^n pT:robü el P a r l a m e n t o u n a nellas. b r a d o al v e í q u é él fajo dé billetes e r a
s i p c o r i a n a ^e prolongi'i liasta la m a - s i m p l e m e n t e u n periódico doblado con •aniees, i 6 (aíflaadovín»), f r a t H*
d*'íJ,1e d.)U le ^-aiiti p a r a el P a r q u e de moción d a n d o u n voto de confianza al Con motivo do habéivielo l e v a n t a d o la P l a z u e l a do los J o v e l l « « í « ) .
Beratñ-'i. ' o i ' a n d o im alogrf p a ' a d o b l e . ílruííada, fin (fie d u r a n l e í'.da la n o c h e Gobierno. ia i n c o m u n i c a c i ó n á Mabbeu, coriíeren gjrán md^stfíáj ápapéo-iéndó eft Id^ ó'jt- '
decayera la ap'maci.'iri y a l e g r í a . '. t-íémos d(3s medida bíliéíés Htg' Cnu'rt- •oinsalla-s: d« ON€l£'A XSSik
' Aqoí'llos i)a¡«ii'Os se vieron m.uy c o n - Votaron á favor .de éste, los d e m ó - ció,con él e x t e n s a m e n t e su abógadd cía
cnrs'ido^, e>í;!nfin también oenp.-idas la c r a t a s , liberales, r e c o n s t r u o t o r e s , c a - li^Mtit, •. .. .: ' . 6Í6.
iny:<iria d.' in-= í r i b n n a s ; pe; o, como D e ayer lunes tólicos é indeipondientes, ,- , El detenido dijo l l a m a r s e Agapitcí
la l''',?A"-i l't'V'a per*<istía, (d n a s e o de £1 o s t a d o del tiempo.—RUAsóaras p o r E l orden' en fíl p a í s e s t á a s e g u r a d o , F e r n é n d e z P é r e z , d e 21 afio.s de" edad,
co".l',04 y n:á^-lara-! -^e vi'') mi;v dt>-<lr- i a * o a ü c a . - - C o m p a r s a s y ooohes. aplBudietido la opinión las d i s p o s i c i o - y s e r nat'iP»! de Bilbao.
í'.lílii, n.a Tir'-^'<n'ánd'>se n i n g u n a .'ñrru.. UasLa bien e n t r a d a la m a ñ a n a o s - nes del Gobierno p a r a devolver la i r á n MécUoo-dlrootor del Dlapejiawftd aA< Hoy ingres^ará en la cárcel del Go-
za ni (' n'li,> ad'U'.indo que o p t a r a ú los invo ayer lloviendo, temiéndos-e que quilidad á la n a c i ó n portuiguesa. iítoberfftt'ltwo €k, Buylla», BkrpooMiai. to, dondfé s u f r i r á l a c o r r e s p o n d i e n t e
'•'.•piid/is ofrer-iipis por el Aynntaniicn- fuc.'-e n e c e s a r i o aplaz;ir la celebración ta en «raíeriDfdédeii» «el ooraiM y dMF (fúitítítfrta.
(0. de! f.'stivaí infanlil. los pulmon&s. Diagjwiftítsd lireooi. Té%
Tar'¡.¡('-I' fiif'. refhT'ido e' n"''iinero d" . A f o r t u n a d a m e n t e , al c e s a r la lluvia Or. A. Í9t!r%«az Vlgén tsmienfcog raodesmo» <e la talMFoulo- FfanüIsfiQ Alnirez dsl Busto
cnrheíi y ai'toniiiviles que l o m a r o n ¡(ar empozíj á lucii' el sol, a g u a t i t á n d o s e Sspeolikiieta en («a enfernwdMlce oís. Pneumotópax srtifloial. Gonstilta I l@é«IÍ«i» «iQallsta
le en <•! fej|'v;!l. .M pa^^o de los vehfcu- e! día, que r e s u l t ó p r i m a v e r a l con ¿aro- diaria en su domicilio, Uría, «6, p|4iih Ci<>s*«3»«i 4» m:é l.v d e * < 7
li^í pr.r dej'infe de las triliuna^. e n t r e ¡ v r a l u r a muy agradalde.
de! puimóR, «oraisón y nlftw
clpal, .<« 10 * í y de 3 á 6. Iffia el HÜK I Farnández Balliuana taifitsiie, SQ^'TiMfaiiB K6m,U-
;• ;• -.(."«(..p ". ;i"> 1¡. J 0C'!p;íbiin V la-«' D e s p u é s de mediodía. la« más^cnras SMIorosocplo y fS«yo« X pei?.«aTio (QsUfi íe Rafael Altanalra),
í'.> '. •* eo(dii--i. se e n l a b ' a r o p las inq)rcí <e lanzaron á la calbi animándo.sc ía íioflSTJltan; de ií & 1 y «<ft *' 4 5 los día? no f€*tivo», d* R á 7, Telife»?
eindUdys batallas* de confetti y s e r - población, que h a s t a e n t o n c e s no (Jaba <tonv«nt«., «. ToKifono 11» y UO l}.-30í-.QVIKDO, ...

ÍÉÍ^
G:J; «iSÚ >«^ W h á.-í^'í JÜÍJUí j S i 0 1 r « . < ^ J b L l Í t e » ^ J f c ¿ l Klartes, 20 de í^ebi'ei'O de 1922

i pañas en nuestro retiro de África! P a - bro los que hicieron los policías va- A la avanzada edad d e 79 años, fa-
|,LA CAMPAÑA DE MARRUECOS' i rece un corazón roto tu fuelle de tercio rios disparos, creyérvdose que uno de lleció ayer en e.-.,* \-iUa el rospolable
pelo que está vaeío y sin música, couio ellos logró alcarüzar á uno de los que señor don José Bluran Alvarez, persona
esos eoraztmes en donde ha penetrado huían. queridísima en Uijón, por sus exct-
Mi
T
A UN CONVOY EN LA el bolado' viento del desengaño. Y.o
tengo el presentimiento de que tú no
volverás fi cantar hasta que llegues á
la pairiationde te esperan las romerías
Dos de los sujetos fueron detenidos;
Uánsian^e Mariano Martines Martínez,
de Burgos, y Tomás Vivant, de Bil-
Icntoá cualidades y su bondadoso ca-
rao! cr.
Expre.íanio.í á la esposa de don J o -

(POR TELEORAFO Y TELEFO:>ÍOi


A DE LARACH
la pera'usula muchos jefcá y oficiales,
alegres, la sidra eanlarina y la risa
feliz de las rapazas que bailan giraldi-
ble hasta fundirlo cu la misma lobre- llas nn'enlras la tarde muere sobre los
bao, sindicalistas ambos muy signifl-
oados.
El agente que perdió la vida en este
suceso, era muy cjucrido, y so hatiia
sé Moren, á -US hijos y demás fami-
liares, la mu'ha parte que tomamos en
su justa pena.
Madrid, x;7 (v. li.) qiití tci'ininada su licencia mafclia'n á j guez de la noche hostil y muda, caáiañares melancólicos; yo tengo la \listinguido ea vari'a.,- ocasiouos por su e s9
iuüorpurarse á sus respicclivüs desU- i \ ü pido entonces al mozo gaitero evidencia que no se animará tu entra- intrepidez y arrojó. En e.': h;.j;ar de los estimados conve-
Noticias de provincias nos. I que h;iga'sonar la gaita. Poro la gaita ña annoniosa mientras no veas al gai- Los compañeros costearán cI entie- cinos don Manuel Gasielies y doña So-
, DS C&'DiZ j está muda desde el mismo día que-ile- tero retozar en la casuca aldeana con ledad Ceña!, se deja sentir en estos rao
Uegada de jefes y cPioiaies ñ incor- Ke creo que esla incor'poraoión sea rro de la" víctima. montos la ¡¡onda desgracia del falleci-
) gamos, pues á pesar de los cuidados el niño de los ojos puros á quien la gue Se espera capturar al criminal que
porarse á s u s tiestiüoá el preludio de las op«.raciones proyec- i de su dueño, un golpe en el puntero la rra lia dejado huérfano unos meses. miento del niño Manuel, hermosa cria-
loigró fugarse.
Han llegado de üiíerenies puntóos do ' tada áobre la costa <ie Alliucemas. j iia vuelto silencios'a como un pájaro Yo pienso- esto y el gaitero debe pon El suceso causó enormie sensación
tura í'e .-iüle años, hijo de aquéllos,
j IMTÍUÜT Así me parece la gaita el cada fiar también lo mismo, porque lo veo quo r nsíüuía su hiayor encanto.
en Bilbao.
ÉL RESCATE DE LOS PRISIONEROS I ver de nuestros recuerdos; desmayada muchas veces con la gaita entre los,
i y doliente, la gaita muda piarece una brazos como si fuese un niño rubio.
••• - ^ A " - y
El •. iumos á los apenados padres y
dcTi :ÍS familia la expresióir de nuestro
i tttíúo está preparado.—Las gestiones
de Alftseidf ocn Abd-oi-Krirn. — 8e
bordo del "Villamil", pero tuvo que re-
gi'csar porque el temporal le impidió
í novia enferma que murie&e de un mal El quisiera que la g^iita cantara eou
del pecho después de las t'orturas de la misma voz argentina que en los cam DE SOClE-Di%D sin-oro pesar. . . .

áoeroa el momento decisivo.—La hss doblar el cabo de Tres Forcas. un amor ingrato. Cuando la contern- pos floridos de su tierra y siente un En la iglesia parroquial de Saft Lo- -iW~
topía do las negociaciones. Por si se llevara á cabo el rescate, I pío sobre el camastro del gaitei'o, la dolor íntimo por la gaita muda, la gai- renzo, unieron sus destinos, el sábado
Las negociaciones parri el rcseaie de totlo está preparado. t amo más en su silencio de muerte, co- ta que parece un cofazón roto ó un último, la bella y simpática señoril a Accidentes automovilistas
, .•'>s prisioneros ha entrado en un mo- hA cañonero "BusLamante" tiene los í mo se ama á las ilusiones que están niño rosado que tuviese el padfe en la gijonesa Angeles Rodríguez con nues- (i»0« TIELEFOKO)
cuatro millones, precio del rescate, y '•nara fenecer en nuestra'alma, ó á las güera... tro • querido amigo y compañero do Madrid, 27;..6 t.
_-toenlo decisivo, esperándose su resui- Redacción, el joven y distinguido a r - Prueba trágica de un coche.~lilluert«
, tado ansiosamente. en el "Coniramaestre Casado" fueron apersonas que se nos van muy lejos des J. D!AZ FERN&PJDES
ibivados á Alhuoemas los prisionero pues de una tierna despedida. Blokau de Amegar (Tetuán: Febre- tista don Ignacio Lavilla. del mecánico
:; ÍTodo está preparado para cmpeziy La boda so celebró en la intimidad. El gol<ernador de Logroño telegra-
indígenas dispuestos para realizar el ¡Oh, gaita silenciosa que nos acom- ro 20 de 1922.
,'.i*i bloqueo de Alhucemas, adondá se can/|o. Deseamos á los jóvenes esposos mu fía diciendo quo á causa de iin acei-
_;^*iivió mucho material de guerra, como Aimeida ha enviado un ultimátum, * .chas felicidades en .su nuevo estado, dente de auíomóvil, ha m.uortü el me-
'^-piezas de sitio, morteros, cañones de escrito, á Abd-el-Krim, comisionando | ÜMA SUSCRIPCIÓN DE <cEL NOROESTE» y felicitamos cordialmente á sus res- cánico Urbano Judego, natural de BH
-;"*5 centímetros y abundada de proyec- ñ Dris-Beu-Said para su entrega. I pectivas familias. l»ao, quo = . e hallaba al servicio do la
Dris opuso algunos reparos por t e - I a is s Gasa Pedro Mate, y que iba do L o -
':. tiles.
Los rebeldes pr-esenciaron el des- mor á que Abd-el-Iírim lo hiciera pri- 'i Ayer noche so celebró en el Casino groño á Bilbao, probando un coche.
de Gijón un brillante baile do socie- En ia carretera de Madrid á Coruña.—-
<^ -íBitiarco afectando indiíevencia, p r e -
'jtuinlando á los soldados si los proyec-
siónero. pero al fin accedió.
Últimamente Dris-Ben-Said marchó jl
>
CARTA DEL ALTO COMISARIO dad, al que asistió distinguidísima con Cuatro ocupantes de un cache, he-
ridos. -^
'•• ifleá de jpbus'es eran pilones de azúcar; á Alhupcmas con Aimeida. regresando currencia, predotminando el sexo bello,
i'slo en seguida en ei mismo cañonero El domingo recibimos la siguiente do asegurarle que aquí no se ha reci- que tenía allí una magnífica represen- En ta Casa de Socorro dtl distrito'
P*ro ííiíjjían sus verdaderos sontimien do Palacio, han ingresado Cesáreo Va!
^á, por cuanto á la noche se dosbor- (pie ¡os condujo, y conforencia"ndo con r'.arta que trasmitimos gustosos á núes bido ninguno, pues de haber sirio asi tación.
• ; ^ l i a n en insultos contra lo.s marinos í-'.anjurjo, sobre la forma de llevar á ¡ros lectores: se hubieran contestado, y ello nos h a - Desistimos de mencionar nombres des, Alberto García y Ricardo Puente,
/' ^u<! llevaban á cabo el desembarco. Alhucemas los y)risionero'S indígenas j . e luán 23 febrero 1022. bría recordado que no se había hecho de las muchísimas y hermosas señori- heridos en un accid.rnte áe automóvil -
,-- AUd-el-Krim está perfectamente en- que se han de entregar á Abd-el-Krim. con su primera carta. tas que, luciendo espléndidos trajes, ocurrido en la carretera d"e M^adrid á
. tcratío de ios acuerdos de la Conleren- Si ios moros no llegaran ú efectuar •Sr. D. Antonio L. Oliveros., ! llevaron una nota de elegancia y ale- Coruña.
i-^^ia (ic Pizarra. • oí canje, coraenzai'á el bloqueo. Muy señor mío: Por conducto del \ Le ruego afcepte mis excusas por es gría á la reunión de ayer; ello se pres, El primero estaba herido de gra-
•ti -^1 iiunog celebró una junta magna Los buques vigilan consiiinlemente Señor Itfinistro de la Guerra he roc-i- s te olvido involuntario, del que usted se taría á omisiones que habríamos de vedad, el segundo leve y el otro de
.-;" *0n los jefes rebeldes, acordando en- la cosía para evitar ei contraba,ndo. dará cuenta, y aprovechando la oca- lamentar. Baste decir que los mucha- pronóslico reservado.
bido la carta que usted dirige á su ; También re-ultó con lesiones levca
".','^¡&v su uUimatun á la plaza. De líi actitud que adopten los rebel- autoridad de focha 12 de! actual refe- '• sión para ofrecerme suyo afmo. s. s. chos bien se hablaban en el mejor de
El martes se presentó un enviado íles, dependo que se rompa el fuego ó rente al donativo que mo fué remitido q. e. s. m., los mundos, y hubieran deseado haaer la esposa 'de Cesáreo Valdés.
®^ la plaza prcguníando por AL'neida: no, ;)uiís está acordado no provocarlo ia fiesta interiTOínable.
de 9.007,iO pesetas, importe de una Dámaso Bercnguer"
*oino no estuviese allí ai;rinoió que si
*1 jueves, antes úe la noc-he, no se pcr--
sonaba, rompería el fuego contra .a
basta el momento del desembarco.
ILo ofrecido por el Gobierno español suseripoión po.pular iniciada por el pe-, i
pai-a e! rescitte de los caulivos son los riódico que usted tan dignamente di- j
m 35 »
Mucho contribuyó el acertado reper-
torio de bailables al mayor éxito de
la reunión do ayer en el Casino, y cier
Por los teatros
Plaza. " '• •'üatro miílones y ha-entrega de prisio- También recibirnos eontestación de tamente no fueron desaprovechados, EN EL J0VELLAN08
rige y dedicada á demostrar que no j
• El comandante Aguiiar pidió ¡nme- THMos indígenas no condenados por de- olvida esa población á ios soldados que • don Cándido Lobera, director do "El pues el elemento joven bailó incesan- La Compañía Puohol-Ozores, que es-
^ialamente le fueran enviados solda- Htüs comunes, sin aeeptar ninguna Telegrama del Rií", que se pul/liea en
temente, y todo le parecía poco. tá obteniendo en su coi la actuación en
^°s de ai'tiilería. otra condición. en África so hallan. j La Directiva del Casino obsequió á el Jovellanos éxitos resonantes, puso
-í El miércoles -onibarcó Almei :ia, a. Yo ruego á usted nie perdone el no i Melilla, y al que hubimos de dirigirnos las asistentes espléndidamente, y lo- e! domingo, con el acierto caracterís-
haber contestado hasta la fecha su car | hace unos días pidiéndole informes so- dos abandonaron aquellos salones h a - tico de ios valiosos elementos que fi-
ÍNFORMACIÓN DE 3 i¥A y?
5^
•*- <s

¡uA^il^ t.^ A . fa, que llegada & ésta en ocasión de ha- brio este asunto. El señor Lolicra, con ciendo grandes elogios do ia organi- guran
zación, de la fiesta y del admirable're-
en este elenco artístico, la ope-
reta en tres actos <>üna noche de bai-
[)arl!C:pa que las balerías de Ras Me- llarme en las operaciones sobre la ca- una atención que mucho le agradece- sultMo de ésta. le», teniendo ocasión de lucir una vez
Lo3 agregados miiitaífe,.i dua y Dar Ag\uiu, dispersaron -algunos^ bila, de Ajm.ás siguió distintas vicisi- mos, nos antioipa que ha heolm ya al- ffi » ffi más el lujoso decorado q u e p o s e e la
En Zeluán y Zaio.—Los raclb: CatanC' grupos enemigos que se pusiertni á' tudes, y ello ha sido la causa do la gunas gestiones-personales cerca del Se encuentra pasando uno.-; días al Compañía y su magnífico vestuario.
lias.—Palabras dei agíoaado íra:i- su alcance. En 'fauriat, Z'ag, .se [trescn tardanza en contostarle. Cuartel General á ñn do conseguir que lado de.su hijo, el secretario del Ayun- Ayer, en «Los Cuáqueros», tuvo oca-
fsés. ¡aron tres familias, entregando arma- tamiento, nuestro estimado amigo de sión do demostrar su incomparable
' íios agregados militares estuvieron monto, y en o! zoco del Arbaa del Ha- De los sucesivos telegramas ha que sean distribuidos ios donativos lo más gracia y arte Luisa Puchol, que obtu-
León don Graciano Diez.
**oy visitando las posiciones de Zeluán i^aig, un indígena entregó una ame- hace usted referencia en su carta pue- pronto posible. * m» vo un clamoroso éxito.
y iüaio. tralladora. Nuestro'queridísimo amigo don Vi- EN EL ROBLEDO
E u e s l e último punto los recibió Las escuadrillas volaron sobre Be- cente González se encuentra ya casi Sigue acudiendo muy numeroso al
^] general Cabanclias, cuya •columna
'''nrlió honores á los visitantes.
ni-Said, arrojando bomá^as. .
Ei tío esta noohe EL CARNAVAL, GRAVE SUCESO resiablecido de la. grave dOi.l<incia que Robledo &' público distingaido de Gi-
lo aquejó días pasados, y ayer ya tuvi- jón, que sabe del buen gusto de la
Ei alto comis'aa-io comunica que no mos el gusto de saludarle en el p a - Empresa Juvenia en la elección de los
• Después hicieron una excursión por luiy novedad cií los territorios do Ceu
^l valle de Saf-Saf, llegando hasta el i a,- Tetuán y Laiache. 7 EN MADRID EN BILBAO seo.
Lo celebramos inlínitaimente.
. • progntmas.
El domingo se proyectó en este tea-
i^^o Muluya, que separa las zonas de Ei comandante general de ííeülhi, (POH TELEFONO) (POR TELEFOSIO) —• • • •• i . ^ / ^ r v " — " '•'— tro una interesante película, interpre-
'Jíflueneia española y francesa. participa que ;rvor hizo f^ego de ea- Madrid, 27 .(v. lí.) ,
„ So sirvió un refresco y el í:gro;jado 'ñón la posición de llariga, sobre la Gentío en ia Casteí'tana.—Esousez de TiagedSa en una taberna—Por no de~
Madi-id, 27 (v. h.) EL M E N E O Y EL HAM- tada por la bellísima artista Anita Sfe-
wart. Ayer se 'puiso la segtt'nda" parte
"Aneé-s'pronunció un breve disíiurso. Inma süuada junio á líaniiraan y sobre
Abogó porque Es|)aña y Francia, Sbuch-Sba, di~pcrs'amio ai enemigo si carrozas y coshos.—lA distribiíclón jarso oac;1eai^—A tiros con ¡a a u - BRE EN RUS! 4 , ^ de esta película, que agradó mnohísi-
toridad.—EHatan á un agenta d© WS~ La Exposición de Arte mo, por 'lo origina! de! asunto.
J'?tili-o de la mayor armonía, cumplan luado en estos puntos. de prensios.—La tribuna do5 Círculo gilancia. En breve se proyectará en la pan-
d& Belias Artes. lían enviado obras con destino a
*^ misión que el mundo civilizado les Volaron la primera y torcera escua- El ministro de ia Gobernación fa- la Exposición qcu organiza el Atened, talla del Robledo una de la« produc-
El Carnaval de íMadrid, se celebró
'^'icornendó. drillas, bombardeando los poblados de en el paseo do la Castellana, con asis- cilitó hoy ú los periodistas el tele- io.s artistas don Ladislao Muñiz (dos e-iones más valiosas de la cinematogra-
Los excursionistas visitaron después Reni-Said y coneenlraeiones de Gha- grama oficiail sobro e! grave suceso cuadrois), don Antonio López Serrano fía mundial."
. **s zovos de Carrales y Ciuii-Sicar, r e - mona y Azizd-de-Hidár. tencia de un gentío enorme. osurrido el domingo en Bilbao. EN EL DORE
Las autoridades habían adoptado (un cuadro) y don Germán Robles
^''.&sando á la plaza en las últimas ho- A las dos de la madrugaida, y cuan- (cuatro dibujos). En el salón del Paseo de Alfon-
grandes precaueiones policiacas.
'^3 de la tarde. Las tribunas para el pasco de co- do efectuaban un cacheo ag'entes do La ilustre escritora doña Rosario so XII .se está proyectando actualmen-
Víverss para ion cauí'vos La sumisión del Raisuni.—Aceptará las Vigilancia y
ches y carrozas, estaban rebo-^antes de en una ííaibe'rna do la calle de la Au-guardias de S(guridad, de Acuña, ha dedicado un valioso aba te una hermosa pelíou'.a, interpreta-
Ha marchaíu'j á Alhucemas el va- i
condiciones íjue se le impor.gan.— ^"eni.e. nico, bordado baice 50 años por su da por el conocido artista Puñalea, rey
La represión ds! bandidaje. tonomía, tres sujetos que no quisie- do las habilidades, que sorprende al
^^' '-'.roan de Joanes», QVie qrie conf
condu:-:' I Circula insistentemente el rumor do •Carrozas y coches desfilaron desde ron dejarse cachear, la emprendieron finada madre, doña Dolores Viílanuc- público con sus notables trabajes.
'Víveres y efeotos para los srisiou primera hora de la tarde ante la tri- va, al reerso del cual ha puesto ,1a
I que el Uaisuni va á someterse á E s - buna del .Jurado, pero en genera!, t o - á tiros Con aquéllos, rcsultandio muer- siguiente sentida deicatori'a: «Eíto aba El film que nos ocupa es quizá uno
''Os españoles. ' paña, aceptando íntegras las cond/cio- das eran de ornamentación y de gusto; lo el a.gente Va'leriano Bazan Pen'as. nico fue' bord'ado por mi madro, LDo- de los más interesantes en su género,
Grupos de rebeldes i nes que se le impongan. y el púiilico acude al Doré muy nume-
I^c Alhuemas llegó hoy á ia pi'i'a íj Las fuerzas españolas no ejercerán la maX'or parte de las carrozas eran de y herido por sus •misrao.,?r compañeros, lores Víllanueva, para mi canastilla roso, en la seguridad de tjue ha de
el uno lio los individuos que se hallaban de, boda. Hace 50 'años que la ofrenda
Vapor- «Alerta»; su tripulación ob- ( irepresalias contra la jarka del Raisuni, anuncio, y úniomenío sobresalían los en la taberna. do SÍI3 manos primorosas está en mi
pasar unos, momentos agradables.
automóviles adornados. .
?*-rvü grandes grandes núcleos &•: r e - I pero perseguirán y reducirán á los La batalla entre el público y las ca- Dos do los agresores pudieron sor poder, y hoy la entrego á ia Comi-
II. , I ÍW.ÍIIII.MA/SA*»^""*".""'.. '• • —

7^'des concentrados en el Cabo Kila- I Inindidos que figuraban en la banda ¿rrozas^ fué también insulsa, pues no detenidos, y el otro logró esdapar, y sión organizadora para socorrer, des- LA C A R R E T E R A OEU PI-
!I del cabecilla, y sobro los cuales éste se arrojaron como otros años flores ni ,se le persigue.
Ampliando las noticias del p^rte ofi sia, siendo mi aij.sioo que los' efortu- LES A LA FROVÍDENC1A
tes. . da Gijón, á los hambrientos. de Ru-
La aviadóii en funciones 'ii noLa ejerce influencia alguna..
sumisión del Raisuni facilita la
siquiera serpentinas y confetti. ' La reunión de ayer
. 'íoy volaron las escuadrillas de avia iI íarea de limpiar el campo de bandole- i El primer premio de carrozas, con- cial, dijo el mini.stro que en ¡a reyer- Í nados de esta hermosa Asíurias, en Gomo estaba anunciado, ayer, á ías
sistente en dos mil pesetas, se adju- ta habían intervenido cinco agentes y cuyos lares se rinde tan fervoroso cul
'"'^n .sobre la cabila de Beni-Said. j; ros.
dicó á una que representaba un carro cuiatro guardias, confirmó la muer- lo a los progenitores, justiprecien mi once de la maíiiana, se reunieron en
Los aviones dispararon gran can- S cjLpcio; el segundo premio., de mil pe-, te del agente, y dijo que el individuo dímalivo, no-sólo por su valor intrín- la Alcíildía todo-s los propietarias, de
idacj <le bombas sobre un caserío Uon |I De Larache setas, á la carroza titulada, "La triste- . herido se apellida Vivanco. seco y artístico, sino atendiendo á te terrenos en la ería die.l Pijes, colindan
.? lo.'í moros tenían emplazada la ar- -ji Asi^esión á un convoy.-lSssultan muer za de Pierrot", y el tercero se declaró Los'detenidos son Mariano Rodrí- representación diol puro íimnr mater- tes eon !a pruycclatía carretera á la
'Hería que hostilizai)a á la aviación. j tos varios individuos de la polipía des-ierto, adjudicándolo el durado á la • guez García, ocnocido sindicalista, y no, conservado, con veneración üíial, Providencia. ' ^
indígena. tribuna del Círculo de Bellas Artes, un acompañante suyo. durante medio siglo. ¡Q-ue los proce- Asistieron también, además del s e -
El asoen&o dei ooronel Saro \
, ü n nurni.Toso grupo de rebeldes,
Se prepara un homenaje' al cironcl | agredió hoy al convoy de aprovisiona- (uie se hallaba magníflcamente adorna- Referencias particulares intento do res astuiuanos, que los enriquecidos ñor alcalde, el ingeniero señor Goiooe
da, al estilo japonés. ; robo.—Buscando á los autoras -En por su laboriosidad inteligente, eu- ohoa y el presidente de la Comisión
^^^, por s-u reciente ascenso á b n - ! miento do la posición de Amcgadi, ha Para automóvile^s y.coches había d5s f de Caminos, don Federico Hulton.
Kadior. Partes oficiales '• ciendo varias descargas sobre las fuer tinados diez premios, poro sólo se ad- ¡ una taberna—¡Satán á tiros á un giasten en el oro dc^su generosa: pie-, El señor Goicoechoa, después de ex-
policía. dad esta presea, para mí riquísima, y
- El del domingo zas de protección. , judicaron siete, distribuyéndose los res • , Noticias recibidas do Bilbao, dan quedando unidos, por la virtud de la poner á ía reunión que, dado e'l n ú -
^"•gún participial el alto comisario, Nuestras tropas repelieron l'a agre tantos entre máscaras á pie: una re^ I ícuenta de que varios ladrones pene- caridad, su nobl& desiprendimicnto y mero enorme de caminos vecinales
% Ocurre novedad en los territorios sión, habiendo huir á los^ rebeldes. presentando un mosquetero, otra, un I traron 'ayer en la casa del exconcejal mi renuncia á la posesión de este r e - que hay en turno anterior al citado
? Ceuta, Tetuán y Larache. ' Resultaron muertos varios indivi- gaucho, y la tercera un coronel de Se i]y almacenista Baldomero Alonso, y, cuerdo, logremos salvar de la muerte del Piles, tardaría el Estado más do
®1 comandante general de Melilla, duos de la policía iudíg'eiiía. guridad; ésta era una hermosa niña, i pistola en mano, le exigieron que les algunos seres, desgiraciados herm'a- Ineinta años en construirlo', y coinci-
hija de IVIillán de Priego. i entregase al dinero que poseía. noisi nuestros!—Rosario de Acuña y diendo que ahora h^y un so-brante de
EL BATALLÓN DEL TARRAGONA, EN ÁFRICA Llamó niüoho la atención un carrito j La esposa y un cuñado de Alonso, Villanueva.» ^ unas 14.000 pesetas, que podían eopa-
tirack» por un borrego. : s© asom'aron á uno de los baleones de Tia.m.bién hiemos recibido un tomo p'learse en empezar el del Piles, el
El Ayuntamiento había destinado es la casa, y desde allí reclamaron a u - de poesí-as escogidas, do don Ramón señor Goiooicchea quería siaber si los

LA G A F T ^ M U D A te á año las fiestas, diez mil pesetas i, xilio; los ladrones huyeron, disparaíl- de Campoamor, con sentida dedicato- propietarios estaban dispuestos 4 ce-
más que en años anteriores.
Sigue la desanimaoión.—incidente en Alonso.
la tHbuna del Ayuntamiento.
t do ^sus pistolas contra el cuñado de ria del donante, don Fidel López' J u s - der gratuitamente oi terreno necesa-
te, profesor dé Enseñanza. rio para oonistruír una carretera do
doce metros de (ancho, incluidos e n
(CRÓNICA DE i^UL ^TRO REDACTOR) • Como «1 domingo, el paseo de la La policía, buscando & los autores Tercera lista de donativos ellos los andenes.
¿J^^nolo, el de Perlora es un mozo sol sobre las espigas rubias do los Castellana se vio hoy bastante desani- de este intento de robo, se trasiladó Su&u anterior, 1.7r70 peseras. TodOfS los asistentes acordaron, en
(j }^'''ano que forma parte de los sol- campos púrvidos. Se oye más tardo mado, no viéndose nada notable ni ,en esta tarde á la calle de la Autonomía, Don Alfredo Villa, 10 pesetas; don princi'pit), la cesión de los lerpenos,
qu ' "-í^l "'blokau"; tiene una gaita en (!l silencio lembloKoso de la nocb.o carrozas ni en disfraces. • cerca de la Plaza de Tofos, donde Eusebio AlvaCez, 15; doña Tieridina excepto uno ó do-s, los que se buscará
Rodríguez, 7; doña Otilia Toral de Al
^^^ ha traído colgada sobre su equi- africana uno de nuestros cantares so- Las nocas máscaras que circularotí ' existe una taberna en la que suelen vav,arez, 15; don José Arias, 15; don el., me^iio de indemnizarles.
^.Q ''^^ líi larga jornada desde Tetuán, llozantes ó risueños que va como una fueron de escasa gusto, limitándose' á ' reunirse; algunos sujetos sospechosos; Por la larde, y en compañía de al-
los ° ^^^ '^'^ esas niñas rubias que iionda lírica, eomo un extremecimien- algunos disfraces 'de niños. en ella penetraron los agentes Valen- Valentín Bonavcnte, 15; don Leoncio ..günos • interesados, se tMsladaron al
Suárez, 15; don Lorenzo Diez, 5; don Piles los señores Goicoechea y Hulton,
4 i.^'^^^igos trashumantes conducen to inefable'sobre las almas que se agru En la tribuna del Ayuntamiento ocu-t • tin Bazan, otro apellidado González,
^^jr°n?íiros á lravó.3 de las extensas )-an torturadas bajo los mismos r e - rrió un hecho que fué la comidilla del . dos aspirantes á poiiolas y dos pa- Félix Martínez, 5; don José Antonio para ver sobre el terreno el sitio por
líj-^j^^^-ras, salmodiando plañideras la- '•uerdos. La hoguera que han encendi- día. ; rejas de seguri-d'ad. Suárez, 5; don Gonzalo Benavent'&, 5; donde deba em'pezarse el replanteo.
csj^'-'^'ciones. Mp.nolo, el de. Perlora, do los soldados en el silencio tiene i La taberna se hallaba atestada de don Manuel García Arias, 5; 'don'An-
Ocupando uno de los asientos de la
*illá *^^^^'^o y tiene un niño rosado "ukinces resplandores astrales y yo citada tribuna, estaba José López Del- 1 gente.-, y en.el momento de entrar los tonio Alonso, 5; don, Marino .-Vlvarez,
le i-?f' su aldea; .cuando lo recuerda pienso en el, mito indio del fuego y gado, quien sin que se sepa la causa, i policías, tre.s individuog se levanta- 5; don Manolín Arias, 5; don Adolfo
Í>rie'^'^^^'^ un poco la voz ruda de la- de la música. En nuestro cuchitril, cambió algunas frases con los ocu- , ron del volador que ocupaban y se in- IMcaná, 5; don Delfín Díaz, 5; doila
ÉTf RTNJERO
8Q ^SO y esconde los ojos para que no mientras la llama oscilante de la bu- pantes de un cooli«. ( temaron en las habitaciones interio- Angeles Trccu. 5; don José Ramón (POR TELEFONO)
tien ^'°''^" lleno.s do lágrimas. Manolo jía traza sinuosos resplandores en el res. Tam¡es, 2'50; d o n S a b i n o G. Infiesfa, Madrid, 27; 10 n.
8Pa^ *^5i siempre buen,humor y ale- airo pesado, callamos todos bajo la cree Aunque se ignora lo que pasó, se 2; don Francisco Payé, 2; ({,on" Jesús Fuga de dos oficiales alemanes
haya sido grave, puesto que uno El policía Valontin se apercibió de
g;gyí'^^*tras horas de oampamento con afivocación lírfea del canto y si acaso do los Grana, 3 : don Manolo Sánchez, 2; don Los oficiales alemanes Dittmann y
ftg^ ^^^s de aldeano astur que tienen ocufíantes del vehículo,, enar- ello, y ¡es siguió; p'Cro los tres su- Ángel -Puente, 2; don Ricardo Balar!, Bolli, oonira los cuales se habla dic-
bolando nn "bastón, propinó varios gol- jetos le hicieron frente,, disparands
Ic^ ^j ^lancolía dulce y tierna de nues- los pensamientos se juntan para r i - pes á López Delgado, que fué curado contra él. El agente cayó al suelo, 1; "unos amigos, 26. tado mandamiento de pril^ión, se han
e^tjtf •^'''"^' en los crepúsculos, yo le veo m.ar la alegría al fracaso de una j u - tefugia'do cit Suecitai.
en la Casa de Socorro do varias lesio- en medio de uh charco de sangre; h a - Total, 1.358'25 pesetas.
ftappj*^" ^n'te el sol que se va en su ventud estéril. nes de carácter grave. -'' I bía recibido tres balazos, dos e n el pei- Be evadieron de la fortaleza donde
«oberv,^ ^^ fuego sobre las montañas Estas noches de la campaña llenas ' cho y uno en el vientre. Un proyectil El domingo último falleeió en esta estaban, después de haber sido con-
*el o ^^^' "^"'o s^ adorara en la luz de inquietudes y de zozobras adquie- -'^A/» " V ' "•
' le aícanzó en el copa.zón,. causándole villa el esUmado gijonéa don Fermín donados por ol Tribunal de Leipzig.
<IespJ\^^° á sus propias nostalgias.-Y j'en muchas veces tintes egpectrale-s;
'"Jen p .^'^'^'^'^'^ ya o's de noche y a r - la figura hierátioa del centinela que
De interés para Asturias la muerte instantáneamente. '• . Nachón Camino, que era muy querido,
de este vecindario, por su laboriosidad' Dicen
La escuadra francesa
de To-lón, que la marcha do
'. Los. compañeros del policía t6 aba-
r^-fl/'yetantes los leños de la bogue- ausculta el corazón de la noche; el Juez y abogado fiscal de Oviedo lanzaron sobre los criminales, que hu y excelentes prendas personales. !a .escu^idra francesa so ha aplazado
Re h» ^- ^'^ calientan los soldados, él ruido del viento, sobro el brezo; las y e r o n p o r una vant'ana. Enviapios nuestro pésame más sen- con motivo del mafriraonio de la prin
tn'anQ.^'- ^ ' ' ' ° ^'^'^^^^ <^1^"='- extiende sus •hagueras rojas'do las lomas que eh- Madrid, 27; 10 n.
Ha sido nombrado juez de Oviedo, El revuelo que -se' produjo en el tido al padre y demáá familiares del cosa Mary, di> Inglaterra, que se ce-
M arari "'í^'*'^'^'^® nacidas para Suiar í;ienden los .rtioros para orient3rs,e. Gómez Llacía, y abogado"fiscal estaWecimiento, fué indescriptible, y, finado, especialmente á- nuestro que- lebrará solemnemente en aquel puer-
ÍUeorf , ^" s^^s caminos de paz v el 'rudo contribuye á dejar al espíritu José rido amigo don David Roces. to.
'asidora como los reflejos de! bordeando el abismo de lo suprasensi-. León. misma capital, José Poone do ímercéd á la confusión, se hizo muy
de la
La escuadra z'arpará el miércoles
, difícil la captura de los fugitivos, s o - í i a Bi a
con rumbo á Valencia y Málaga.

A.

mMtm
• * 1
OiJON.--Año XXVI—Núm. 8.221 Martes, 28 úe Febrero de Í922
MMUtmmmtmmmn msxa, isfoiE^oissmvr'i^•a.*
M^it^^iiati^-m^nm&nmiom t rnh^iftiíi-f-rtwrmiiiTirtairTi«iifin-ytnr

Ai'.arta el interés ffue despie l a c o - pecí'a.Món d e s p e r t a d a , y la actuación l u c i é n a o s e en él lo niCj.jr que puede •


PARA LOS RUSOS HAMBRIENTOS O'.icur ia valia de ¡co ••jjcqiics" o! üii
bciiéÜLO dul cat;iicuiru liuvarii muí liu
de Ijüi.aínn.;
ic dolicicnic.
y ini„'¡i ku"i cM'ri fué babtau p e d i r s e e u Cata clase 'ic ia;--tas. iR'Oí^didos por un p a r r o
i^ara lliial, líC ob.'ícquiu icuu LUÍ luu a El líi.'.iico de Viíb.legru, do-u Juafl
gciitc al c a m p o . El Arcna.s no es, ni con m u c h o , á los a s i s t e n ! e s . Velcz, curó -ayer á . i u s vecinos: de di-
Relación detíiHada do. las colectividades qasi aos ha'* Ai p r e s i d e n t e , Jóvenes
Vürios m i i c b a c b ü s del equipo i n f a n -
aquel e q u i p o que t a n h o n r o í a m c n l e
a l c a n / ó el c a m p e o n a t o de Espiaña, p u -
Los s a l o n e s del Centro Mercantil e s - cho pucbio J o s é Manuel Rodríguez y í -
tuvieron iluranto la tarde del rfomingo F r a n c i s c o G a r d a Menéndez, ale variad
til, no.5 v i s i t a r o n ayer p a r a q u e hicie-
enviado doaatüvos p¿:ra muestra sii'SCí'ipcíóiíi, y coyas sc;ii0s púb¡ií:ü que ellos estázi d i s p u c s -
liucndo a s e g u r a r s e que a h o r a no a l -
canz.-.rá tan a l t a d i s l i u c i ó n .
y la nuche del mismo día, c o m p l e t a - hcri-das en di.-tintas p a r t e s del cuerpo,
m e n t e llenos. p r o d u c i d a s ñ o r m ü r d c d u r a s diei u n pe-
ÍCíi á.turnar p a r l e en c u a n t o s p a r t i d o s
cantidüdes totales van apareciendo ea ouestras so u r g a n i c e a en favor de los p o b r e s
• (Jano el A r e n a s p o r dos goals á
uno, üiébido, m á s que nada, ai defl-
T a m b i é n hubo bailes en o t r a s So-
ciedades lie r e c r e o de esta ciudad, que
rro, p r o p í c d a ' i i e F r a n c i s c o Gutiárroí.
rusos. L-3S Caj^navalas
ciente a t a q u e de los saníianderinos.
sumas de prrmera plana Como quien e s t a s líneas escribe no A r b i t r ó Bidagor, y si bien no d e -
se vieron muy c o n c u r r i d o s .
" L a Rfiarlna"
E : t 3 uño .-íP desli//an los Carnava-
tiene voz ni voto en la directiva del les en rnediü de u n a d e s a n i m a c i ó n j a -
Recaudado en el Colegio <í@ Juan C a s - mo,-:tró parcialidad, su labor no fué E s t a fué u n a c o m p a r s e do coros
En GijÓBt Club de bamu, deben ios j ó v e n e s c i t a - m á s a d v e r t i d a en e s t a villa, p u e s no
tro (oíase n o c t u r n a ) : m u y lucida. mixtos, o r g a n i z a d a p o r a l e g r e s veci-
Recaudado en !a escueta de Granda dos d i r i g i r s e á don Leopoldo F . N e s - se ven rnásc>aras por ias callos, ni hay
Prudencio Ríos Rodríguez, i peseía; ,— • ./vv ' ' '' nos del Campo de la Vega.
Alborto Moro Faoy, 1 peseta; Ma- p r a l , pre^iuienie del Piacing, p o r si quic o t r a s fiestas (jue diferencien e&ios
Uoiíaiía Castro Pena, i; José Garcodo NOTA COMERCIAL Constaba de veinte voces de ambos
nuel Meana tiarpía, 0,40; Marcelino re ho/cer u s o de t a n noble ofrecimien- días de los o r d i n a r i o s .
t'.asiaño, 1; Abelardo Garcedo Castaño, sexos y cr.m a c o m p a ñ a d o s de b a n d u -
Müi'O Müaüa, flUbO; Aiííedp Sánti'ticz i; Enrique Luaila Pérez, 2: Marcelino
to. Bolsa de f^iüova York r r i a s , g u i t a r r a s y violines. El c o n j u n - Ei domingo llegó á esta villa la ron
dalla " A i m o n í a Juvenil», que visitó A
García, i; Aiíredo Mcnéadez Fano, i ; ü'iaz {jonzález, 0,50; José García Gu- En l.a Cscura DÍA 2 S D E FEBRERO to de los coros r e s u l t a b a m u y a r m o -
nioso. las autcu'idadeS y p-urficuiares, reco-
Eioy Rendueles Suárez, 0,50; Blas Ecu i i]¿^^^,^^ o,50; Amador Ordiz, 1; Anto- Ccvadonga, 2 — Cimadevilla, O
dueles Suárez, p,50_; Lmilio Meana Cu- ,^¡^ ^^.^.^ lUyón. 1; Avelino García Ro- El dori.i.ngo se vei-iücó un e n c u e n t r o
Azúcar de Cuba. 3 73 Vestían t r a j e do m a r i n o s y e s t a b a n r r i c n J ü dirspués las calles tocando ani. . . - 1 , ••
m a d o s pusíidobies.
rujo, 3 ; Alfwdp Meana García, 1; Je- encai-gadas de p o s t u l a r s i m p á t i c a s j ó -
fciis Gai'pí.a Gamín, 2; Eulogio Trabau-
dríguez, 0,25; Mantuíi Valdés, 0,25; cntr,' el Ciui;td<;vilbi gijonés y el Club
F.ladio Argüeüe.i, 0 , 5 0 ; Ceiedoaio Ro- Covadcnga, de esta lo.;alidad.
C^ié Río,...... 8 15|16 venes del b a r r i o . Lüf, gijoncses fueron mu'y obsequia- .'1
Cü Alvariíí, 0,50; Manuel Valdés Culvo, "La M a r i n a " , que puede decirse que <los en todas ;,.-i,r!es, y n o s r u e g a "
'¡i'íguez, 1; Manuel I g l e s i a s Lorenzo, • La luclia r e s u l t ó e n t r e t e n i d a , v e n - 'liUigauius p r e s e n t e su agra.lecimiento
••••i.

0,75; Joi^ó Müftíz García, 1; Raiaóri filé lo único saliente, r e c o r r e r á a l g u -


líariígaúo Gómez, 1; Constantino Tra-
I ; Hantiago G u z m á n AboH, 2 ; Manuel
'/.ázqucz Villa, 0,50; F a u s t i n o Vázqr.e/
ciendo los ue c a s a p o r dos goals ,á
ci'ro.
Gotizacióii de !a Bolsa iii;s,puo¡dos de la p r o v i n c i a . al pueblo de Aviles, por la b u e n a a o » .
gida que les d i s p e n s ó .
ftanoo Alvarez, 0,30; José Aívarez Rcn- villa, 1; A t a n a s i o Vázquez Villa, 1; R««lkld«í p o r el mAH&Q KINERO IM. ryuevo j u e z do p r i m e r a i n s t a n c i a de
rfuelcs, U Alfonso Molleda Monéndeas, i'.enjamín G a r c í a Roeeá, 1; Avelino En Sanland*^ Oviedo P o r la noche acudió la rondalla al
í ; Gumersindo Menéndez B'onscea, 1; (POR TFII-EFONÍJ) Según n o s dicen, ha sido n o m b r a d o bailir del Pakticio Valdés, ejecutando
F o n s e c a Cueva. 1; F l o r e n t i n o Palacios
Carlos Gamín Rio, i ; Ignacio Fano El ArcHttS, oampeón del N o r t e ant n nía 27 inez de p r i m e r a i n s t a n c i a del J u z g a - v a r i a s piezas y c o s e c h a n d o m u c h o s ,
Rotella, 1; Senén P a l a c i o s llotella, 1;
Quintana, 1,2S; Ángel González Díaz, Madrid, 2 7 ; 10 n. io de Oviedo, don J o s é González 'J_,ia- aplausos. • ;
Avelino G a r c í a P a l a c i o s , 1: Julio G a r - m 70
.i íiS 53
Aj'or lunes r e g r e s a r o n á Gijón lo*
0,50; Alfredo Rodríguez Rodríguez, 2; aía P a l a c i o s , 1.—Tota!, 22,50. En los Campos de Sport del S a r d i - .lífloriiwhla, * por lOG, . , , . ..i — __ «. _ /ía, que viene a c t u a n d o de abogado u s -
Ricardo Rpdríguea Amado, 1; Luis Mo R e c a u d a d o e n t r a o! profesor y a l u m - nero, se celebró el d o m i n g o el par»- Aatoi'í.íiis.bla. e por 30t). ,1 ati SO s:i tiO ía! en n u e s t r a Audiencia. e l e m e n t o s q u e i n t e g r a n la rondall®'
ro .Meana, 0,50; Luis Suárez Blanco, üíio (kciisivo dicil c a m p e o n a t o de la- re AmorÜaniWa, 5 por 100 (srae»"!); , , i hS m Si 50 «Armonía J u v e n i l » .
n o s de ia esouela de Painplcdpa ( L a n Jfiíteríoif, i por lOü, . . , , 1 84 4i) Encomi.ar los m é r i t o s del s e ñ o r Gon.-'
1; LAJÍS Fano García, 2; Rajniro García greo): gióu Norte, Obllgacioaaí íesoro- £> py»- J.üS, ¡ l ü i ib 101 40 /aiez L l a n a , lo creemos innecesariu.' - l'ambi'én ayer nos visitó u n a com-
MorÁn, .1; Mincrvino Fano Cabiales, Em,paíados á once p u n t o s el A r e n a s Cídolits Hipotaouriss, í ^ior iüS . í la labor b r i l l a n t e d e s a r r o l l a d a en e s t i p a r s a de m a r i n o s , de Oviedo, q u e pOf •
Fil p r o f e s o r T o m á s (iordón O r d á s , Céil'.ila« HlpoíoOirlais. b ¡for iOü | l C ( 2!, —. ._
1; Aiíredo .Garjuia Cadreoha, 1; P r n - I cierto al e n t r a r en esta villa fué ád-•
5 p e s e t a s ; Manuel F . Moran, 2 ; Amada de Guec-bo y el Racing de S a n t a n d e r , Cdá^tUs líb'otwsuLria», P ÍJ«.'Í 103 lüB ~. —
Andieneia. donde e s t á rodeado de ge
(jenpio Riíndupíe* Suárez 0,50; Luis Me -••1 vencedor de este e n c u e n t r o q u e d a - iJaijtJo ilü JÍeí.Aiia. . ','''íi ~- hn — ^ e r a í e s t i m a c i ó n , es m á s que suflcioH i vertida, por orden del a y u d a n t e de M»
F. Müi-án, l ; Sofía Iglesias, 0 , 7 5 ; D a -
ri^acz Milfífo, Í:; Manuel Vigil ílendue !)a p r o c l a m a d o cam'peón r e g i o n a l , y l'¿Sá ^ ,._ „— te n a r a a b o n a r la j u s t i c i a de este nom- i r i ñ a , , de que no podían c i r c u l a r por
niel Ifdcáias, 0,75; A r g e n t i n a Iglesias, •¡•••«pioiiTOfc , . , , . - .í -
les, 2 ; Julián A'tfgones Palacio, 1; Faus •;,si .sif c,x!)!ica la c n ü r m c coucui'reucia —
„ ,

bramiento. I las calles, debido á los t r a j e s q u e lu- '


'),[.C; .Tosi; Sanche;», 2; Celso F . A r g ü e - SJo <ío )»•. !"'.3tíi, ;;Jl*,í, >,>oí s.ücjóti . b'i'-i — 22 í
lino AhgújiM Palacio, ^i José Angones ^¡ue acudió á p r e s e n c i a r la l u c h a . . , ' , . , . . , V.ÍCO 50 Hombre recto, j u s t i c i e r o , celoso y ; clan, los cua!e.-v teuí;in cierto paiWf
! i c s , . 2 ; Aveüno F. Arguelles, 2 ; Ma- W Üf!.«?», íJ., J<Í., -Ul
Palacio, 1; Guülernio García Moran 1; De Bilbui), en í r c n e s é.sipecia!es y fí-JJldl'íu '¿4IK.i,0,íí», i'i . id., 3Í!, , . . Í2&., — 2Crí — coíKicedor de! Código Civil y de c u a n - i cilio con los do ios m a r i n o s de la Ar-
n a d F . Argüellt-s, í ;. J o s é F . A r g ü o -
Manuel AlvaríH! Rendueles, 0,50; Agus üaro!l'í.>!{;i!í3-í's,, . ' , . ' . . . . . ( 4 7 tíO 47 — m a u a ; niá.s tar:ir se volvió del a c u e r -
iio«. 1: Agustín F . Arguelles, 0,25; S a - en automóviles, ísicron miles los afí- ¿I2ücarei;'. <r!>.-w''í3Vs.it;*->."( . . . ; 137 — — ._, (.-, í-c ba legislado s-Qbre m a t e r i a j u r i -
lin Twiíiancp Aívarez, 0,á5; Belarmino eionado.s que acu.JÍeron á la' capital (iie.a, con u n a s drtlcs c-nviiliah!es de do, y comenzúiron los jóvenes ,y seño-
bino Poyueco, 3 ; Miguel Poyuceo, 1: Í.O 'i2 50
i :-,'.!
. M«n^n<i*z Rodríguez, 1; Sergio Aíva- inoutañí.-sa. (..¡«iigacio.aiis A-iucfiroi«, a p e iíííi. t - — 76 ril as uno cunqioníiin la c o m p a r s a , á
li'idelia Poyueco, 0,50; Felflna P o y u e - c u l t u r a , el señor Oonzález I d a n a s e r á
rez Alvar<"z, 3,50; José García Día/, Los Campos de S p o r t s n u n c a se vie jfvtMf.ai frjfcwcase» . . , , i {s •vo S7 EO v i s i t a r ¿ las anioridaiiC'S' y p a r t i c u -
•0, i0,50; J o s é Poyueco, 0,50; Olegario fü^no cji'cutor de !á .¡usticia y a m p a -
1: Luis Menéndez Rodríguez, 1; Aure- ron t a n a n i m a d o s , ptidicndo calcular--
Lirtfkí •, i TI vo '¿7 81 :ar.;s. ,
Valdés, 2 ; S a m i a g o F e r n á n d e z , 4; F s - üolsai'íí - , I , . , . , . tí •¿•J. rador' del derecho conforme á la.-' cxi-.
lio Mfl'nénílfiz Rodríguez, 0,50; Avoünu sc icn diez mil p e r s o n a s las que p r e - > — La c-;mpar.sa acuilió por la noc-hcial
ícbau' F e r n á n d e z , S; AdiClina F e r n á n - Ma,i-coé. . . . . . , , i '/. !jf! •¿ Sí) g c n c i a s de la ley.
Monénúp//. Rodríí?ue?,, 0,50; David Suíi- Tci.'itr.o Soniine.».
dez, ,1,25; Vicenio Fcriiántíoz, 0,50; S a - -icnciai'on ;;ari,uio. 1 — — ha -— N u e s t r a e n h o r a b u e n a al d i s t i n g u i d o
ITZ Dtancü, t ; Marcelino Trabanco Mo Jfraiiaoií suíic.*. . . , , .! r¿:i —
i'án, 2 ; Segundo Cortina Díaz, 1; José
iíi'no Alvarcz, 2 ; Alfredo Alvavoz, 2 ;
F r a n c i s c o Alvarcz, 0,75; María Alva-
El cncu! o no r e s p o n d i ó ex- t '¿i 90 1—
70 sa amigo.
Renduelf-s Fano, i ; Man\iel Meana F a - »-/y-.-lT-í*Íiaífc!'it.V;^ a:-jQ=Wt!ltíi-Vl.*;.'alW*l«,Jft'Vl»¿* En la Comisaría
t'ííz. i ; .\urjna .Alvarcz, 1; N a z a r e n a De si>cie{iad ,
r o , 0 ^ 5 ; Urbano Díaz Rendueles, 0,50; E n la Comisaría se rearistrí) ayer ia
Alvarcz, 0,75; Alicia Aívarez, 0,50; C a - ySfe
A deíenci!')n do dos m á s c a r a s q u e lleva- lía llegaiio de S a n t a n d e r , á .pasia.r
Manuel Rcniíuelefe Reliüuelea, 0,50; Jo
ridad Colino, 1,75; J e n a r o F e r n á n d e z , ban flistraces c o n t r a r i o s al sexo y que las tiestas de Carnaval, la familia do
6é Rendueles Rendueles, 0,50; Arcadio
••; B a u t i s t a F e r n á n d e z , 2 ; E n g r a c i a e s t á t e r m i n a n l e m e n t e prohibirlo. F u e - don Aurelio M^artínez.
Rubiera Medina, 2; Juan Quintana Me
Kernándcz, 1; M a n u e l , F e r n á n d e z , 1; ron m u l t a d a s . IVeorclóglca
dina, 1; José Muñíz Suórez, 2. • o » X/ % «:* C ' l «Oi • p a d r e s , sUa en Quirós, y q u e lleva p o r
A r g e n t i n a F e r n á n d e z , 1; Delflna F e r -
Un herido g r a v e uombi'O "El B r a ü u c l o " , se suicidó en T.imbién fueron m u l t a d a s dos m á s - E n Gollaao lia ilejado íle existir el
Laureano Suárez, Palacio; 2 pesetas: nández, 1; (jivido Moran, 0,50; Elena
l^n el Camipü de ios P a t o s o c u r r i ó ¡a tcirde del sái;aaü u n a joven llamada c a r a s que en c! baile del Campoamor arireciaüo. ,10 v e n ft. 'f-rino Menéndez.
Fermín Suárez Vigil, 0,50; Ángel Ga- Moran. 0.25; E s t e b a n F., García, 2;
mín Río, 1; José Cañal Renduelps, t : .!o.aquíit Tgii'sias. 1: Eslcbán, F e r n á n - •i u(,uringc un suceso s a n g r i e n t o de ?>:ia.v'raina T u ñ ó n y T u ñ ó n , de 18 años r e a l i z a r o n actos i n m o r a l e s . A coPiíu(-cióii
,1 del cadáver, v e r i -
JoSé Valdés Muñíz, 0,50; José T r a - dez. 1; T o m á s Zapico, t ; V i c o n f í j ^ a - •\-'.o.v que euii t a n t a frecuencia s.e r c - tic edad. l ' a m b i é n se h a n hecho v a r i a s d e n u n - ficaita 'ayer, c o n c u r r i ó mmuucchhaa gente,
banco Castro, 1; Fortunato Meana Ren p.ico. 0,50: Benjainín Zapico, 0.50; J o - ,i:.-5ir<in éii Oviedo. • P a i a realizar el hecho se colgó de cias p o r malos t r a t o s de p a l a b r a y ¡ n u c b a de laa g r a n d e s s i m p a t í a s con
duolflíí, 5; ManueJ Aívarez Peón, 5: sé Castaño, 0,25- F a u s t i n o C a s t a ñ o , ü o s individuos llamados J o s é G a r - uno ue los árbules de la linca, a h o r - obra. ilpe c o n t a b a ei íinado.
Juan Cortina Aívarez, 2; Corsino Fano 0,2.5; Vicente F e r n á n d e z , 1; Avelino cía Suárez (a) "El C a r n i c e r o " , y A u r e - cándose. Aociijentc del t r a b a j o
En la Casa de Socorro so c u r ó ayer . X « «b. "tr 1 «3k. ,-o.. 1 ^ •
García, 1; Marcelino Fano García, i ; C a s t a ñ o , 0,30; Antonio I g l e s i a s , i ; lio González, se e n c o n t r a b a n en el e s - Se cree- q u e la m u c h a c h a t e n í a p e r -
t u r b a d a s s u s facultades m e n t a l e s . Honzalo ilodríguez, de 29 a ñ o s do edad, La s u s c r l p c l é n p r o - r u s o s
Santiago Rubiera García, 0.75; Julián Aquili'no García, 2 ; M a r i a n o Valles, 1; lablcciuiiento de J o s é Martínez, de d i -
Menéndez, 9; Manu«l Suórez Inflesta, Aquilino Moran, 1; L e ó n i d e s T o r r e s , c.-isado. vecino de Liniancs, el cual El total rpcauiiaiio h a s t a hoy en la
rliü b a r r i o del Campo de los Patos', Los c a r n a v a l e s
5; José Rodríguez Ainado, l ; José Me- 0,50; Manuel íianico, 1; Atilano P a l a - p r e s e n t a b a c o n t u s i o n e s en la p a r t e a n - Ctjrrcsponsalía de este periódic-o, as;-
cuando, no se sabe ,s.i p o r q u e v i n i e r a n N i n g u n a novedad b a n ofrecido los
tténdez Corw^.S.—Total, ®®'^^- •tios, 1; Manuel Q. Abolí, 1.25; Antonio c u e s t i o n a n d o de otro sitio, ó p o r q u e en t e r i o r y p o s t e r i o r del iiccho. cicude^ á 'peseitas ,'bl7'05, q u e opn lo
c a r n a v a l e s en Oviedo; ni u n disfraz a r - e n ' r e g a d o a! (íorrespons'ai por. r e c a u -
Blanca), 0 , ^ 0 ; J o s é González, 0,40; G a - •'iquel momento el J o s é isintiese deseos tístico, ni u n a m á s c a r a ingeniosa, ni F u é a t r o p e l l a d o p o r el camií^in q u e
EB Oviedo briel Matos. 0,5,0: F a u s t i n o Cuervo, • ie acometer á Aurelio, el caso e s q u e u n a '.lomnarse que merezca la m e n o r t r a n s p o r t a los m a t e r i a l e s de l a s obras dación e n t r e ios socios d'C! Gíijjb . i a - ,
viana, hacen u n total de 512'05 .p^sO-"
neccudedo en Ja eáoueia de Sograndio !; T e r e s a .llvarez Zapico, 1.—Total, <1 p r i m e r o e s g r i m i e n d o u n a n.ivaja, i n - mención, á exce-p<;ión de "La M a r i n a " , dei Mmiicipio, cu las cuales t r a b a j a -
73,05. iii'ió á su c o n t r a r i o c u a t r o h e r i d a s , dos Lía el rel'erido cibrcro. las, cantidad q\u: fué entregaida en e * '
(Oviedo) de la q u e h a b l a m o s en otro l u g a r : todo
en a m b o s lados del p e c h o , de c a r á c t e r D e s p u é s de c u r a d o p a s ó a! Hospital, '•ají cíicinas p e r s o n a i m e n t e .
Knrií^lt Atvarez Prado (maestro), v u l g a r y a s t r o s o , no o b s t a n t e h a b é r s e -
siendo eaüficadas l a s h e r i d a s de levfls, Se aiivi'irle á las p e r s o n a s q u e quie j
r. pesHas; Célestfiío Tamargo, 0.75; En Corvivrd (Cancif-nes) grave, > o t r a s dos en la c a r a , ulcnu^
.;raves.
nos dicho que se p r o h i b i r í a n a q u e l l a s
salvo complicación. , r a n c o n t r i b u i r c o n algiiniai c a n t i d a d ,
JoHé Muñí», 0-60; Emilio Díaz, 1: J o - SuBoripoioncs pro-i*usoa hamtt.^le^tos r n á s c a r u s que fuesen de aspecto r e p u l -
í<é Fanjnl, i; Jovino Valle, 1; Avolmo Curarlo de i>iqrtiev'a intención ••fea'-lá sivo .por I D ' s u c i a s y andi'ajogas.., EN LA AUDIENC5A ai alivio Oc ios bambriéb.tos trusos.
' 3,;i -"Roca iíiae.-<tra de " s l a lQcali<l!',d « I .opteeío d e lajOalle del Sol <!üé adéonás d e n u e s t r o oorresponsal» ^
Alonso, 0,50; Antonio López, i; Emi- L^a-a de Socorro, p'ist'i al Ilospiía!. íc;v r,;, .,1,..;^ ^¡ii c m b a r g o , e i t u v i e -
:ioüa ViclOi-iana LobcS, ticn.J iuicianu ,\ai-e ei J u r a d o fie Oviedo coufinuó en ios comercios d e Manolin Bragrai
lio Fernández, 1; Aquilino Aívarez. E! heclio o c u r r i ó á las diez de la ron m u y a n i m a d o s , y hubo b a s t a n t e s
• inn s u s c r i p c i ó n p a r a los r u s o s ha'» — ;;,yer ¡a causa -eijuida c o n t r a Ángel de '.tirana; de Conrado Riera y Roge-
0.50; José Aívarez, 0.25; Maximino Mu ^
Ül'iciUOS. laañana, coches p o r la calle de Uría.
,1:0 Villa, y en !a relojerfe de A n g ^
-1
ftiz, ü,25; íiliuique Rodríguez, i : Ave- ,.\.i;crea del m i s m o c o r r i e r o n diver- En ei C a m p o a m o r ÍMii/-. r.'Or üiüíM'to de F a c u n d o F a y a ,
Igitalnienlü se encargó de recoger Galdevilla. de Laviana. y" ten l a b a r -
lino Granda, 0,60; Enrique YuHe, I; -as v e r s i o n e s : u n a s q u e si .\urplio y Celebróse el s e g u n d o baile de la tem. oenrritia en la calle drl Sol, de esta
donaLivos c(in el niií?mo íin bcnéíico y bería de R a m ó n González, d § B a r r e -
Adolfo Pérez, 0.50; Antonio López, l>,50 J o s é , a n d u v i e r o n j u n t o s toda la noche, poruda, q u e r e s u l t ó b r i l l a n t í s i m o , p o r ciodiv!, el día 4 do s e p t i e m b r e del-año
humanitario, e! maestro de Suiís, dou do.'s, se rc'caud'an los d o n a t i v o s . "
Ovidio Alvarcz, i ; Antonio González, s o s t e n i e n d o a n t e r i o r m e n t e u n a r i ñ a en e! d e r r o c h e de confeti y. s e r p e n t i n a s pasado.
Paiiüno Menéndez. E n Rioscco, en donde e s t u v i m o s *i
i; Valentín Pérez, 0,50; Eladio Tamar el establecimiento de Villanueva, en q u e en b a t a l l a s formidabies c o n s u m í a n Continuó con el infonmc del letrado
go, 0,60: Ramón Fernández, 0,30; José A nostrcs .sólo nos queda decir: p a s a d o sábado, s o n C o n s t a n t e Moro y
Gcrdeño, y o t r a s q u e Aurelio llegó en los a s i s t e n t e s desde los p a l c o s . defensor señor Muñoz de Diego, que
Fernández, 0,80; Graciano Granda, ¡Labradores de Corvara, una limosna Sandalio Zapico, los e n c a r g a d o s de
conspañía de t r e s amigos al e á t a b l e c í - El salón, a d m i r a b l e m e n t e p r e p a r a d o lu.'.o ri!) ¡"Ciorme brillantísimo, en favor
0,25; Avelino González, 1; Vlctorio Mu para mitigar el bambre de aquellos ni a b r i r «n a q u e l , c o n c e j o la suscripción,
m i e n t o , e n c o n t r á n d o s e en él J o s é G a r - p a r a el caso, con u n a b o n i t a d e c o r a - de su tesis, fundad-a ,en la legítima d e -
fiíz, 0,50; Av^ilíno Aívarez, 1; Enrique fios fenéticos y necesitados 1 e s p e r a n d o quea llí" todos los y^cin**
• •ia Suárez, quien agredió á Aurelio, ción ai fondo. fensa.
Mcrlínez, 0,50: José Antonio F e r n á n - Nuestro -aplauso & los señores en- s a b r á n c o n t r i b u i r al r e m e d i o ijue s e ;
>:in q u e existiera a p e n a s discusión, a i - Ameniza los bailes u n a b a n d a p a r - El p r e s i d e n t e , que lo e r a , el s e ñ o r
dez, 1; ÍYanci&co CoUoto, 0,50; Silvino .mrgados rt;> la enseñanza, por su bue- « s t á haciendo en .todas p a r t e s p a r a so
'íuna. ticular, que ejecuta piezas m u y b o n i - Martínez, p r o n u n c i ó u n breve r e s u m e n ,
Aívarez, 0,25; Juaíl González, 0,50; ,ia inicitativa ana corisidcrajnos dig- cornrr á los famélicos de la Rusia
na de sor imitada por todos sus compa El herido es vecino de la A r g a ñ o s a ta's de s a b o r p o p u l a r . r e t i r á n d o s e los j u r a d o s á deliberar,
Franoiüoo Gonziález, 0.50; Luis de la V el a g r e s o r de L a Manjoya, quien t i e - dictando vercdif.<(fe de inculpabilidad "y ajiorracntada p o r el b a m b r e ,
ñeros de laos escuelas del concejo. El bailo de a n t e a y e r d u r ó h a s t a la
Fuente. 0,25; VictoriO Aívarez. 0.50; ,ie p e n d i e n t e u n a c a u s a p o r a t e n t a d o ' sionrio alisuelto el procesíado. ' NOTA.—^En la relación anteTior, ap»'
u n a de la m a d r u g a d a , e s t a n d o ^muy
Manuel Arvaroz, 0,50; Mateo Ckinpa, .1 la a u t o r i d a d , y fué a n t e r i o r m e n t e Acusación r e t i r a d a recio en 1'90 pes-eíaiS', en lugflir de
c o n c u r r i d í s i m o ; el de ayer, q u e d u r ó
0,50; Luie Suárez, 1; Vicente'Gonzá-
lez. 0.50; Manuel González, 0,25; Fer-
--NíRii PI'.R,íODIST45 procesado p o r homicidio. h a s t a l a s cinco, t a m b i é n estuvo m u y ICn el s e ñ a l a m i e n t o hecho p a r a a y e r ' u n a , B a u t i s t a Sánchez, y M'anuól, e^
?QF una cauípaña periodística.—E^utua E s t á también c o m p l i c a d o , e n este h e - animado. c o n t r a Avelino Rato, a c u s a d o de h a b e r l u g a r de Manuela Aívarez'.
nando Valle. 1: Tsaac Alonso, 0,20; agresión á bofetadas y bastonazos.— l,>roducido lesiones á Domingo Aívarez,
.'•ho de hoy, otro vecino de L a M a n j o - En el C a s i n o
Jesús F;!isebio, 0,15; José Muñíz, 0,35; fué r e t i r a d a la a c u s a c i ó n . »
El público los separa. v:i, conocido p o r el hijo del " B a r r a - ,En el Ca,sino se celebró el bailo i n - » L i s t a de la suscripci-ón h e c h a p a r a
J u a n Bautista Muftíz. 1; Eulogio Suá- Defcn; orocosado el señor Mu-
, Madrid, 27; 12 n. • juoro", quien a! p a r e c e r agredid t a m - fautil a n u n c i a d o , q u e r e s u l t ó h e r m o - la familia del v i g i l a n t e M a r c e l i n a Día*<
re» García, 0.30; Luis Suárez García, üüz de Dieigo.
Eni as primeras hora» de ia noche i:ién a! Aurelio con u n palo, prpdu-' sísii-mi. p o r s u s comípañeros:
0,30; Ballasat Sviárez García, 0,30; An S e ñ a i a m i e n t o p a r a iioy
tídid Rodríguez, 0,50; Herminio G.^n- o encontraron en la Carrera de San ciéndoie h e r i d a s en la cabeza. E n los s a l o n e s se r e u n i ó n u m e r o s í - Sociedad de v i g i l a n t e s , 500 pesetasJ
J-erúnimo, lo» periodistas Araquistain El herido ha, experimentado en- e' sima concurrencia,, o r g a n i z á n d o s e el Gijón.--C.oirtra Josefa Fornáudez,
y,!tlez, 0,35; Carlos González, 0.-25; f.o- Sección de S a n t a Ana. lOO; Vigilante»
y Garreícxo {F.l Caballero Audaz), oncx Uía de ayer a l g u n a mejoría, a u n q u e s i n baile de sociedad, t a n c a r a c t e r í s t i c o de por c o r r u p c i ó n de m e n o r e s . Abogado,
íín, 0,10: aiáximo Fernández, 0,85: B Í T s e ñ o r Go-mcz. • • • Cidiorana. 8 5 ; M^ftWQl .GUuipía Ceb»"
nardo Fernándaz, 0,25; Jos-i^ Mni-ía raistados á cauaa de una campaña elec- •.erder ¡a g r a v e d a d . esta cas.a. 5: B e n j a m í n G a r c í a , 5; "Vigilantes T r a s
Díaz González, 0,25; Ramón Díaz Gon :ora!. Los dos agrcf:ores h u y e r o n , sin q u e / E n ol C e n t r o BSeroantil el Canto, 5 7 ; Vigilantes d e la Modest-a»
zAlez, 0,25; Inoimórito Rionda Aivare> , Al en«)ntrarsc, se agrcl'ei'on mu- •;e los baya podido d a r alcance.' En verdad q u e p a r a o r g a n i z a r fie.s.- Br«s88rle úe\ Hotel París 7 2 , 5 0 . ~ T o í a l , 914,50.
«,50: Mariano Aívareíf. 0,íl0.--Tolal, •unmonto á bofeladas y bastonazos. La g u a r d i a civil y policía p r a c t i c a n tas p o p u l a r e s los socio», ó m e j o r dicho, EXQUÍSSTO CAFE E tiUCOi^PAnA- Tollo e s verdadi s e ñ o r Alpaide
36,70. Varios transeúntes ios sejíacaron, íf-stionc^ p a r a la c a p t u r a . ia s e c r e í a r í a del Centro Mercantil, se BLE COa'FOHT.
L a s q u e j a s q u e . á diario venimos r o - '
(•rftiinando e! incidente sin más con- Ua suicidio p r e s t a s o l a ; el liaile de manfones c e - fiUDíOÍOWES DififSiilS FÜR WOTA- cibiando de ÍOH v e c i n o s , r e f e r e n t e s a
ociicncias. Eii u n a finca de la propiedad de s u s leiuado el domingo fué brillantísimo, B L 2 3 ORQUESTAS.'
En Langreo qu'c los c o m e r c i a n t e s no r e s p e t a n j^ar»
R e c a u d a d o en i a s L l a n a s
;, D o n E m i l i o H u í d o b r o (-i>rüfCí<t.i '•. : ü . ' e i e r a c S ú n Rogicnal A s t u r i a n a d e A t -
•"tiestótaí; C o r s i n o Garoín, 0,60; Grar-ia-
n o Bíirrero, 0,50-: J o » é R i a p e d r e / , O . ' 0 :
Reinerit) í i a r a g a ñ o . O,."50; 3ÍK-,6 Mují.t
letismo
Con iiiíji'io de r e n o v a r toluitricnto I wMS£ü<;¡^¡«£y<¡. s-í¡*«KCT»5S5s=iM¡cgKMsaaí»-^!fjaK-i-s^^ ^aaxssaexv^ss'sití'ftwí'etiiisssf'T'fW.
iS
i i
1 Ciuii ' e SL i'-nNiica á asanibíea g e -
i' I
Cuslafto, 0 , 8 0 ; A n g d »ii.go, ü.20; Ari-
í(ol S á n r b c z , 0,20;. M j n u e l Cnniu-.l,,,.
'•^lai. i;iie se ci-li L-r.n á "i pru.'cimo do
n i n ¿ o . 5 de i ) , i i / ( \ á les oíice de i riyucios
4 ; nau^oJiita T c l a s c o , ü..>0; Luis Uipi-a.
0,25; ManufjlAloOí-o O.'.O: J o - é Aion-
«o, 0,50; Sabino LK^ric/u, 1,2''Í: Aí-ub-
a lijaña'ii, en el i (,;nu'iUo social de
'h'i'ii-i c lligicüc, . n ;a ca'Uc *dcl 17
ie Agosto.
i • .o-nh/fr ««Wi*Jíií^^«iif'tMsr«íi.'LW/¿ W'Ü^?'ii;Xt'mAm^^U^''•SieiÁÍ^•iiOCe¡i^^
i ^ Í^-l».'i3^J'TA<:.í.^iiú^^^Mím-i'»tAfMt¿ *i¿¿a:AVt«c'ia*ss¡aKís^^,as*-^,5i:.''<í^^
f
Si
f
<
I
\
t í n i>6coroso, 0 , 2 5 ; B e n i g n o M o n l - r o .
0,25; J o a q u í n Montero, 0 , 2 5 : Vi'"fi>ra S." i\,'"ia 'a pinmial asitcnciu á t o -
Aijarle, 0 . 2 5 ; Angeles B r a g a , ü.;>'): .M'>r >ob io.-j Clun-' adheri'Jo-, p o r ser e s t a ga&ias db JO á i'¿. Sí iao ©lise* liSTSío v i i s r m
euiiión de \ i i a i i n t e r é s p a r a ia F e - MERKIADOS (quebra- &&nd«s, Saluetlo Befa**
•cedes Gercía, 0 , 2 5 ; M a x i a u l i a n Veta* CS»CUEMYA «EKTi<> üonvlnier» csonijirar'io. BÜ:K Y SCONOMÍCOI' dos) .-—Vuestra curación
'eidn:ión, pues "¡ a c t u a l Comité bacc ise aiJioite ancui Oimiiin- fltíses "KÉLAÍN", ssp*.^ ral, i » . _ ^
eo. 0,50; S o c a r r o de la Mano, Ü•-^'>:Olí StQM. C«da ú®^ p s » ' Visitu la V'Hi,- 4f Qv no está er poneros el mifiiiiriririm -^ w-^
Vil G;u:cía 0,50; E m é r i t a (J^i'T.-. <' 5'J; le-mpc ba diit'dí'.do n\ pleno, y a d e - dilarío con 60 utilpesí). 6i«í#» par» laacb&j paf..
jó,ü>.. ia ,qii'> .n.as fcüí-ato braguero que os ofrez- «uer*». *-!í Beprasajú'^ste «ANATONIO aWtinP-f^
¿W'-vlina. (Lifcía, 0,50; Krnc¡=tc \ u , i i ' . ' . iniás, a l p u n c i de su'-. m i e m b r o s se b a n ta-í. lE/ofuiarán; Ea «-s-
' v*nde„ G o r m a , («n^jutoa can persorasi lineisiJer- •iciuelvo; /eiiaro m^- Cirugía general. .Gio«0^
(0.3ü; Luci;i García, 0 , 5 0 ; 0!'t.en--a t"V .lUsn'Ulado. t o e » aounai» ta, Aámlüii?t.raelóa. fcas, sino'aquel que con-
cía, 0,50; Kiginio Velasco, 0 ' 3 5 ; Abilio Tf i'.ibii n i.ii'i.,iii eoiic'u'rir las eníi 4 Pbj«a 6 de Agosto), vm, P«3éo Go,aaalo BÍXV logíü. RADIO, Rayos ^
-jtmcará ei*»* CÍ»SFE"rTí y ^crpcai.j- venga á vuestra heráia. t«>, iit^-Í^OGROfíO Electiioioad. Vlz4 ttriO**
G a r c í a , 0,10..—Tota!. .22,45. •adc- i b p u r t i v í i i que, - i a esííjr a d - t)i'. .H/UO m. FI>iS|T&f8.1 V i s i ta d no s y enconitra -
Liídua. pro.vcL-ti'i; bucerlo, sin que sa inüb, 'vende 1& Caatt de .lv;;;,pí!OÍaü.sla en sínfercuo 1 rl&s.—Toreno, núnk. i"*'
R e c a u d a d o en i a esouela ptartíiMjiat* de róis el que os conven- OFlCfAL de barbería,
,)rcsencia s u p o n g a ' c o m p r o m i s o firme. Mañano Fernándeit, Co- dados des estómago, ín- I OVÍF.DO.' ^ ^
La llueva, ^ r a ta susOrlpelón r u s a : ga. Nuestra? eou*ulfcas ee necesita. Informarán
GiJ5n, 27 d e f & b r e r o de- 1922.-—El mercio í<La Fe», P«seo teaíiíiot! é hfg*dOí De U ) " ¿ e COMPFÍA un oarf<''
La profesora, 5,p*seta8; Blanca Za- ALQUILO gabinete amne son gratis Bazar Médi- en esta Administración.
s e c r e t a r i o d i m i s i o n a r i o , L. V. R e g u e - de Alfonso Xn, iiúi». i . Glíiiíoa Medinaveilia y ;
pi(^o, 0,50;. P a l r a i r a Zapico, OJSO; A r a - blado, solameale para co y Drcguería Pérez MWMWCTM « i. 11 I, , , „• ^1., i,.t,i^.tj^,j nni<¡m que tenga parihuela, <^^
Teléfono núm. 2Sl. Hospitales de París. 0<K,I PKItSI©. (is ve-cMÍ» 'ua pe-
ceü Zaj^ico, 0,50; Clementina F e r n á n - i o . — E l p r e s i d e n t e dimisionai'io, M. G. Rueda, Begofia, 64. su burro. Iníonna^
Hiormir, sitio céntrioo.T- V«;v*«'**fcf*>'"'"^'***^"'"'*"*'"*''^'"''«'"-' "*•' •
éulta de ' i<K á 12 y. 4f,
dez Noricga, 0 , 5 0 ; Adelina Rodríguez, Riera. Úr. mmhh'&ík £S?KÜÍA- r^o .oaasife, grande, pt-u. en esta A d m i n i s t r a d ^
Informarán: Corrida, 59, 2 , á 4. Teléíüuo iüáa
1; Ar.sclia L a d a , 1,50; Olvido (Jonzá- pió p,ara gu&rd&r t u o a
\<y/., 0 , 2 5 ; L o u r d e s González, 0 , 2 5 : P u -
En San-.a' portería. LÍSTA en euformadadet» 'í«ii.-.,»<.3«. >i &,". ¡yviiido
LEAA.—Se oompra teas- * t ina.6éfí. Daiáin J M Ó » ÚKA ItAQUIlIJI f |WlV¡2
Ei primero y el roáerva dei ftaeing átil corazón y puimoisefl
r a íp-ícsias, 0,25? Olvido Fcrnííu'l.^z ta D O S C I E N T A S TONE- *« •"«*& AdaBaliílsú'ftelés r a tubular <to r$.pVttW.
t.l domingo se Jugó e a T o r r e í de lo.- lATKHeiOiil— M&qulca. Profesor de dick^s en- EXTRAVIO. Del monte
G n i i é r r e z , 0 , 1 0 ; Delflüa Fern'mdfz, LADAS, de cualquier ola 25 HP., propia -pS*» 2 2 •
-cycs un partido entre los equinos pri eléoklea «Giilaie'», va farmedadee eu eí institu- de' Saa José, el día ,14, P*KA MliOl! hoiM. é
0,10; J..oocadia González, 0,50; Cova- *& de madera, «"umin í»rloa Ae Bi«rr«*! í * * " f
cero y reserva del Racing Club da ci^ Kuioxn&iioftuxenU, da to Rubio. Módico ausihar se extravió un cabsÉUo í . M ^ - J ' t í a á R i t o s y«dlin,
d o n g a Fej-aández García, 0,50; Valen- uisírp inmediato* en tro- m e s : Bduaardil M f * ' * ^
t i n a F e r n á n d e z (Jarcia, 0 , 5 0 : Manuel •-^ama. ja nuevas boj&ü i6 má- dur&nte varios años en de 6 cuartas alzada, 10
108 de 60 c/mB. largo y **"°*-*-^rfmin-«iiiminmi wiii• > iiiiiamm wnBiuas, ^ 1^.
GonzáicK F/^lguecoso, 0,25; A'aiilfo El encuentro resultó á ratos entre- quinas « f e i t ú . Taller An el Í13Í.1 Dispenaário Áii~ ahbs, l»rrado dé las 10 e/íDos. grueso. Lo mis —««iiéwiXimroiwiiiwiiwmww»****^^
Gonz.'ilez Folguero.so, 0,25; \t -eníe 'Miido y á T'alns aburrido. '.oaío, Moroa, 50. titubeTOuÜoso María Cris. cuatro pabais, color eas- mo &e eompran partidas peseta* un Baagnlfloo an VSNDO baratíatmo. P*^ •i;
González. 0,50; H o n o r i n a Oo-.-'-Vcr. r.íHió o! primer equ:i)0 por dos goals Unn >i> Ma.irid Gen Mul- iafio obscuro. Eien r a - sueltas por carradas. In iomóvil ««rc^so, casi tíAa mantones de ^ , ^
0.50; María F e r n á n d e z , 0,25; Kla.iia '• UP.O. B O T A S CABALLERO, ta, de 10 á 1 y áe 3 & 5. zón á Lucio Díaz San- íor)Gaarái ÁNGEL GONZA la, Innerárity, 67, w "
Uría, 72, 2.', Oviedo, Te- •tuHano, Turón, cuarte- nuevo. Infonnanání Por
FPigiJcrniso, 0,25; Manuel Folgu"r(>'-o, Satis.flz't c' .ñicgo de Benjamín, Lla- desda 10 p&setajj.—Fer- LEZ5, calle Mariano P o - t»rí» FAbiPi«« iJ«! iltm. darooHja. T»léfono * S ' •
o , 2 5 : L e o n t i n a F e r n á n d e z . í>.50; ' ü o r i a •e/íi, SoUlcvíilfi y Laviada, de! eí^uipo aámiez ValUa, iO. les del 3." S a n . J o s é . la, 8 y 10.
Fí'Pn.'indez González. 0 . 2 5 : Gloria Ma- .•;-cr\a, y e! de Fcrnan<lo, Man.oli'n, SE V E M D C N cuatro c a - viOTORinA f&am^
•tamnro, 0 . 2 5 ; J u l i o Ca.staño, 0 , ^ 5 : P i - OEDO comercio en bue- »r. . ISAT».—SspeclsJtg- sa» «n e'madBvilla, un* DEZ. profesor* eo P * ¿
Miguel, ñoíos y Casin, del primero. t» xn frnfermediKle* d#í
1'U'ifa fionzález F e r n á n d e z , 1; Manuel Partido benéfloo n».? condioloneB, son pa- peeialísta «a pftHoá j w «LÁ MODA», Moroa, «1. tíieáda de oome-itlblfs y tos, con 18 afloa *e l»*f:
. í l o p z á l e z Ferniíndez. 1; J o s e f a F e r - rroquia antigua y oaoogi «issí«nfi« !i«i*vÍ!>so thia f«rtQftáar|ei5 d e l » iB*fcrl» G r ^ surtido en mediaá, "dos oasaff eo .el Nataho- tica. Ruíz G6m6K, 18, P»
Esta tardé, á las dos y media, ha- renta y í-aafro tfio» de
ruAudcx Díaz,- 0,50; V a l e n t i n a García, da. Vende «nuaiiafinta TIi}ra» 4e eousnUis^: de calcetines, &am5»»8, t e - yo, igémnn ftusa** can- jo». Teléfono S S ^ ' ^ ^ - ^ i
rán, su pres?í|itación en partido bené- pr&í54li>&.—Gonstill.»: n k
0,50; Consuelo García, 0 , 5 0 . - - T o í a l , de 125 é 160 mil pese- &<:6f í un* f 4» waatr» las blancas y bordados, 4ielone«, p-vr tener que
r.có, á favor (le los hambrientos rusos, fian» y tgfde.s-^fon'id*, ZAPATOS SEMNlAf ^
18,B5. .tas. ahed,itsdo en* otill- A alc'Mi. (Truel», 44, «.• á preoi-oa sin ;o>upeten- arreglar partlolonatE fít
'os equipos infantileÍ! "Asturiaa F. B. étá ée 23 6 30 y «oa «3, »ijó».
C." ó infantil del Racing. yéiáfüüo. £6i, Ovl«d'(>. . Ütereiiolft. ^genaU í'srm é«« .Yiuiia. 411, : V *•

* * , . .ü
o XXVI;-.^£!fl. 9.221 Mariis, 28 de Febrero de 1922
xszx^ ys3r€>WL€y:BsisfíP3s¡
jimm& m mm mmmQs de DtefSttíó í>í)T ^najylp <íe tltta Roi*a, y Sqndaüüü es ^smM\ mt¡m JÚSÉM'
í a ^ ra impoesm per la Junta tte Sub-. con palabra fácil y profunda habló á
una numerowa concuTrencfa.
I I
La
M(^lW& «el Oonsuia^o áti fhx^ti
t * ina3^3íi& jfil los »Dtn,te33C5a«I^ Sí» El acto fné presidido por el joven

SIC
sOJR) tíO rseBppfKS los t?i'©<''0'S de taea, Oonsulta é^ j ^ c » á una
comunista Süvip Panizo.
* « » fpjí) i2i pjpjottj ^¡a» Jjsias pn sitios vi El domingo á Im ojoce de la miafiana,' «•i í jMarfftii. C3, C*—Teléfeiw 7S
el «ompaflerp Má'Jílimo ^ánejbez, de Tru Oasti de Socorro
bia, id^eertó eittausainente y (X)li gran Además de los herj-íios jle gup 'da-
*a JKaLR» ';f ftjíífsi nu«Pí.r2i prtniftríi aíito- ^ í p r t o , en te Gas^i flel Pu,eDlo de ?an mos cuejita en 'ug^ar .apail*, doraní^!
•'^íañ J I p i ^ |ll3r)|a|ur%i sal ml^P ¡iloeM* Antír^. Ii& ?mprefi|<ffl para el partido el Somf^o y iunfesi ú¿t4in:ps IlíBivn
CoímtSiliSita ^ fstimií. (asistidjüs en la GaSa de Sb'c'f>*t;o ios "JESmtci, Geumm,
^lí* to Solí TefepfetóffOs üi él tñ la Jüíi-
Al 'jt)Vfe"a SejiifeT-fetifcíaiite lo presentó, heridos siguientes':
tíl colifecMO militante eín el Sindicato At>eltairtío Vigil, de 25 años, tte una

Mifté'ft, M'árc«IÍMo Ma^alfeiiii. heriaa ttifeláU t n la región tíemfjiJ'ral
P^atopnfdc^ y ouvcmlU^ i%t>ubllcanas Mitin izquierda.
«te Salíi£i Víctor Manuel García.sjle i 3 años,
Bu i'é'ítiniito oeJebratta el plSaSb jire Kn esta loííaJidacl se celebró apte
una gran concurrencia un acto (i« pro de una herida contusa en ia cabeza. —El «Kate Martba», qxji» sal» el dia Unión Hullera, 540 t., Bilbao, La
^"Ss, sfe txmb.Wñ pm- uTtafftmíílaá los
'PrliüSi-'a.—-Pejaí Sí>bre el tapetie ipara
|a próxtaia retifiiíííi, qtfe se celebrará
pag^uiia í;jDint!.ntsta el domingo, á las
tres de la tarde.
El'mitin fué pre«jdi<k) por el compa ^
Donaingo Loredo, de 74 afto«, de una
herida conluisa en ia mano derecha.
Abeiariao González, de 2^ afxos, die
ñ.ero Jeremías Santiago., y dirigieron la Irericiia contusa en la ca-bea» y contu-
Sección Marítíma
Amaneció ayor con cielo cerrado en
4 del mismo puerto.
—El 1 inalolfe Blumenthal», que sa
le el día 1 de mar?.o de H'aiml)ua''go.
BUQUES ENTRADOS
Basconia.
Garlitos, 370 t., Bilbao, J. Varp,la.
.Maigari, 5.300 t., liarcelona, Lebon
y Goni'pañía.
fel ñfc» 3 8a lOian'ó, «1 easo Be Juzgar l i aguas, empozando á despsíjar la mís-
tonVJuW^ 'lí^^m-A por al^piiBos afllfa- palabi-a al público, Manuel García, Sil- i siones en ¡a mejilla derecha. M.!?xiop, general, npyia. • ' Ifurri Azkar, 1.000 t., Alicante. Ma-
«oí! é estes ealldade», e-oatraria á los vio Panizo y Máximo Sánchez. \ D-esipués (le conTonienfceanfentíC cu- niósfera después de media maiüana. Ju'an García, general, AYÍ'IÍ*8. drid-Zaragosia-.Micant*».
acTí<^rd-o'-s (ié raí! miStoaS. eñ ocasión Con grran .atención os^cuchó ?1 pú- ' rados, los anteriores heridos pasaron Durante el día, so^^ló viento flojo del Rila G'ai-cía, general, Santander. Genoveva F i e r r e , 4 .TjOO t., Bilbao.
buco loe diBííursos (fe <e«tos OT)Uipañ«^ ' á sus reispcícllvos íjomioílios. primtír cuadrante, la tem'i>eratnra me Mcrcíif, general, Arntieres. Alío^ Hornos. ^i-
fáfefe. ros, .«^«JarayaíMlo .sus oratelOncs con mu- ? Centro Artetimo» MíiiP-'<3alaVoo di a fué de X2 grado* f Señaló el ba-
rómííti'o ,766 mHímfetró^. Didenijbr'e, yacto, De'C'a. ;5íiTidl«»«t« .-. Pej>!'w*f?«u <|«1' Norte "
Séguádo.—Eávfaf gl slfüféitl 'féíé- CiJB0,5 aptastiSiD(íi. I Be cíosi'vo^.á á juJi-lU genórtaa íístra- SagunCó, general,' pofruña. Skiáreií aúm. 1, <i.t>')0 t.. Vaíenoia.
Al ílT!,?il de loB atítos anüttcíatíííB, gé f brüiíaartiai fen ©l dtomolüo Sotolal, para A ta puéáta (í-e sol, lá in'úv estaba
jíramíi á m'a«iüñír: ^Ddíi Mlpe-l Uñ&- llama y él eielo p»e£.ent'ai5a aspetólo Santo Matilde, vacío, Paáaies. Agencia Carra.
• fnnm. '&amína«f>á. BfeUftiflofe í*.&saj«- luüitjiwji .tHjj<;ui/<ii»
hifiieron ¡itiia SüíraigaT
coleotás p'a¥& Buiíoetií las
i<»55 p^r
i"=i mañana miércoleis, dta i, rogando l'a Nuevo Manuel, 80 t., Vigo, J, Dá-
didas qire supongan las recogidas de i puntual asííitonioia de todos los s o - acelajado. Nia.l<^, gitneral, Gofufiík.
*>Iefe 'géivBraí ÍOS íjléinietiíAs tjufe inf.&- vihl.
.«rfan Fratoríirdaí! y J-uvohttiü reipubli- los paquetes de "I.a Aurora Roja". ¡ d o s , por tratarse' die asuntos d gran Ayer arribó al jMusel el vapor do San Carfbs, pinos, Córcubión. Cirilo Amorós, l,G20 t.. AlicanfceC
• ftíkíTi» rte Stoiwa, atjoraoroatífcfvlaJ'l'eoa- lEI Carnaval | ijianscendencia para la Sociedad. la Naviera Gijonega, jí^an Tirírp», qpe San Tirso, pinos, Villagarcia. Duro-Felgxwra.
. íüstsfe f&ncifeiisjyji, viril tü}*»*!» a í e - RsLe Año no se han vjsip móscara'?, ~ gffultas al retoruí)' 'de su liUimo viaje á t e - Cabo Corona, gjeneral, Ooru&a'.
y se comprende que no* haya buen hu- ^ p p r iiai AJcaWía se impusieron ayer vanfe, sufriO la rotura Se la héíic^, Ariadjia, general, S-aintan<ieí'. BTJQt:iü3 ENTRADOS
mor para manifestar una cosa que no -• jag isígxüentes; 'slenfi.0 rcn-tólcado á Lisfeoa» donldé fiíé BUQUES SALIDOS Ariiao, !)re*a, Rciuioja'i.Ja.
. T:«r<5rr-St,--B9»íPSc á dom .Ol^^í^ío se siente: ia alegría. » De 25 picsetas, á un comerciante de sustituida !a hélieft pcrdlfflB, - Gijón, gcnerail, Ribad^'Ov
"ebontís, ctoii JoAgiito Pareil*» y clon nioül^k Onreia, ¡asfrc, Santander.
.X-i-efe 3EF*<eaUsriaL©ane» Vizcaya, general, ílóruñia.
I. de
l'^ C^^J©
ía leydel. déi Rosario,
Descansopor infmoiíjn
DominiMl. 7 Juan Anlonle, carbón. Valencia.
Lucia, "L'ií.stre, "iian-fanifer.
Llegati & ffiosotroís noticias coiflsolíi- ] á un^ (¡ihilti'érp da ía callé úü Tomate Procedente d* Altnb«ií*eís, a n t e a ^ ^ QoSm|e:rolo Luarra. ííciieral, Luarca,
*H!», ftaiwrft é (ípnrieiMo ft x«e«Pfeiír dp- doifa'S de actt>s que se cdebra'íi ©"n Ij^fe- entró en el puerto \<M^l el va;¿>OE atfe- Oaiyiirjie, parbón, Pasaje^. Josespííia Anloni, lastre, Sán Sebas-
«^atitQ» píit« ios RaSabi'lfiVívDS mfeos de ncfioio de las víctimas del haonüre eTíi Zarráoina, glamentaria.
por DO clarar á la ho/á r e -
m'án ^«Merpur», que quie'ffó trtrajjadü' 'al Ságtiato, génera-l, €!otttfi3a. tián.
'* " ^ U í a * á T o t o y a w iríSta á m- Rufeig.. muelle central de Fomente, üond'» pxvi Mardomingo 14, arriba^iía.
S'Pfear t© aaa&i^P«ióA «üeíaíia por EL De 5 pea^f'ás, a r prDpi«iari.o de ja Nalán, general, Sántáiiiffér.
Ts'os difien que el Clricuto Popular, ctidiíj al alijo die f^fiQ lojielaffas <íe Fo.rniel, avriba<r:!.
•NoiiDüSTB, Oe Oljüxi. Cíinccrtarú un buen partido de fútbol casia núm.-24 íio la calle del Insti-
carga general, ,que- pianducí para el
Cabo Ooroñá, general, Sant-ander.
Ucvoley, pinoíi, N-tvia.
á base del equipo ca-sero y de ptro r e - esiaüo y (art,ar,|ea tuto, cuya
isaleo
s«' jcncuentra en m'al
las aigaBS sucias lál comercio de esí/a. plazA. •> Áriadna., general, Tlgo.
HUgUES SAIADOS
^^,J¡\ seepgisüvXo. ABkOiip Saltador. gional de excelente catcgorfá. . i v--.««— P • — _^,— Hoy' zarpaTiá con iJesüíio ú. Bilbao. Jaiy.lcibel. carbón, B. S(bastían. . Mnnlomingo 14, carbón. Coria.
1 m Taml>i<*n el Ateneo Gasino, q^ié cucti i exterior; á an carretero denundaJ^o EL TIEMPO rvfa('gari(?a, lastre. Ferro!,
La QU8oHt>olón <:!«! C«ntro Hujiturai ta t n t t e stis socios noTí elementos de j ifa por púMíca;
dojar isuá carro abawdoüado
un contratifeta en la
de obras, Pro'ciT'denfo de Bri;,ineli y Ambares, Tiento, Eist% flojo. («oíildp Garckt, li-sfre. Luarea.
Ui üuficrtpcJt% ínlpíatf» iwr el Centro primer orden en fel arl^ escéníc», p r o - ' ^por *' " 'dejar
' ' " ' ^ ' ^ T ¡í '"•• «•í>nfralifeta de obras,
loS materiales depovíitados en viaje para ¡os pvert'as del Nor.te ^ Mar, ííaníi. Fi.Tüei, maíiera. >. í-;s!cban.
"IjrjUjriil DeporUyo, • • t é ottisiieiiito un yecía una función con tan benéfloo i n . e-n ía caJie de Ruiz Gónuez, obstruyes- de liJj-ijjiaíía, se efijyeraü ea 'éste ¡pjuer- ' Oietlo, acíe>lajaíd«>.
**Kt) IfraiicO;, ««vsnflp reoauüadas Uas. So dice que las soíMOílafles obrera» do el paso piibiico, y á una vecina to los va|)ores alemanes o'Mio&é» y ! MAREA3
^ U fécb*, 'áígnlG r-i^lmftliHifeS pubüca- celebrarán un gran mitin en el líxCal ele la caite' (leí Marqués de Casia V«l- <'Pho(.4bus», qj!*' conducen cargai ^ - í De boj: 4,20' m,; 4.40' t. I, ;:•,?!?.>í-^^jf^íate g& í^?erro*'íJp<S» -ft» lA
lieí Oentro, "La Justicia", doü8« m nerai fh'ai'a tñ ooiñerclo dt «sta plaza.
'• ÍA í^uS!crtBíi}<M 'cífellUriiííi abierta en pondrá de manifl&stp la apreral&nto dés, por if«rmí«r fxterte o-sicándalo fe» De, maáUna: 4,50" ni.; '5,10' t..
W&Tie Gemtro. necesidad do acudir en souicrro «Je s«« la vía públicía. RUQUE» AL T U K K O PARA
cotnp.añ.eros ru?it*, antes que la falta De 3 pesetas, & una sínrlenta qe ta Tfeinbíétt m espera proceitfente de i : -. OARQAII OARROM % ':I 83? 9\ «««pitiü lísmersl, ^ Madrid.
de alíme«tacl6-h ooíicluytt ftoft aquella fraile de Pí y Marga», por ^acudir al- Aiftaberes fel va(p-oir belga «íEIMer.», íjue i P W I« Oil'^iMt*
Pofr - Rtnrté raza que fué un día la esperanza de fombras desípués d« la hora regto.- conduce 200 tonelada'S de 'aísüCar y ' YAPORES , :
El sábaik) clrculü por esta locaüdiid la redención humana. [ mentariía. • otra partida de oaiigiá genera!. i Anoi#a 1. 170 t., P^antandar, J . Vá-
'in tiíaniflesld fett él que, feíi nombre de Como fiie desprende poi* los a'ctos ' De compra» \ , ^ •, Este buqiie, como Tos antferioT'cs,
Ja Gt>TTK>rsci6n rauíiiciptl de Mieres, anünoía'do'3, el pueblo felguerino re^-" \ Ha salido de compras, para Madrid vienipi cowsignajdo á los sfñores Hi-
rela,
Luarca á, 230 1., Bilba.0, Arparte y
Compaflfa Tranvías de G.ijén
^0 Íat»6»a» í ( ) l Teodoro Méndez T r ¿ - pondera á este fraternal ilamamiento , Parfe^ _atie«tro queritfó amigo don jos de Casimiro Telasco. i ÜOHVOCATORIA
^^Ps, alMltífe, y dolí Beriisnb Noval, úa de humanidad, como responde E-spafia i lan' Bedknar. Gominañía. ,
Nuestra Señora d*i (Jarroen, 2-10 t., Por acuerdó del Consejo de Adwrt-
• ^ minoría socialista) y 0tx el qnfc ^e entera, cumip-liendo el sagrado deber d e ( . Ay&r entró en el Mosel el Ttaipor nistraeión, y en cumplimiento del a r -
|xlíortaba á ló» uoMaereliüoie» y ciufla- salvi^r á sus semejantes, sin dístín- ' Miás venLajcwo (me §.1 QAItDO de ••Nailon», que procede de Od^liz con ios H>í»? í?eba?!i.te; A. Zabaia.
CARME, el CALDO lie (5ERJE.\L.-E6 «VT- tículo 24 de los Estiiuto-j. se convoca-
«*nps fcoftw 4 tvoatfilwir « la susRrip- ción de razas. ¡i'asbordoR para ¡os. puertos- del Nor- Máimeia. 180 L, San Sebastián: á jünita general ordmiM-ií de «ccionis-
P^O» giTi» &9tab«ai«»ae)9i co» ¿os núr » » *, G-OR», rlpo en Vilamitos, del Dr. Falip te 1!'! i:>ipaña, de los lrasatláuf,ic'0's Í!*' .^íreacia Cerra. tas paVa el día 3 (i'- murfo. A 'as quin-
í'^^fo's, ai)T« *1 Ayant*inieTif.o d* Mio- Para la an,scripción de EL NOROES- y Plana; no cansa ei estómago, sh- Ia i'",s:pnfKiiii «.Antonio cío SatrVist-ejyui» Adreita, 310 t., Bübno; li'rBTici«'eo ce (ü'es de la tardo). ín Jas oflcinaa
TE, reeibc*dDnp.tivDS nuestro correa- priittiendo las fermicntaciones diges- y <• Patricio de Sa'trüst*gui»..de la li- Klortjuy. de ia Socieftad, siendo el orden dol dJfe:
,11 i^Hinv^ wmmm m^m m- ponsal Gaftiirrtro Montéis. i tivas. nca de OfitotTO Atnéri<ya. í Loia¡ 3;V" t,. PHrRJa.s. J. Pniledo. Deliberar acercí^ <]e la Memoria y
' •'•' - / v . » ' '' , '' '• ! Para- t^ pomifirclo de esta plaza con Piquera^ 200 t., Bübao, J. Alvarcz. exaonlnar el batan'^e ie situación, apro'
•"^•kfle*} j irt smmi^l ooícrütiista José La eíípa<;!a y la verdad *B un medi- dujo tambié,n 30 toneUAlas d« café.
'pamiento, SÍJ íraníuwn por su awepta- Gavióla, OOO 1., Bilbao. Vigil Esca- l>4nd<"'l*ja en. su caeo.
Ul íí^«l*f«ío «Ni ia sosoríípiJíán ai-rtt- AL DÍA oión. Desde' muclios ^ l o s , no hay u{i:a
'í-ola farmiRCfa, por lDi?i;gnificaníe (Jií*. , l o y g-e esjjerae n el Jilifisel el \:*ífpor
«Torfas y BagCs», qUe proc'e3e ct-e íbs
lera.
Jo-ísiVs María, 00 t., Bi:lbao, Fernan-
Kotafcrasmi'eotD de ts-K. oon^sejeroíi.
Designar ie Ooiy».tsv'.o yjt.erxrentor». •
aijíH, 10 d« fPlH'ero d« i9Z2.-~m
^ ?íi!; »íí5¿' tííPVl,^ .lí 1 » » * * *.írtíftti^;o Dr. Estebasi Oonzál^ Bl&i s*., que n¡o tfen^ axi-Stcíñoías «« ¡a puérfós Ift iá- Ifnífe »e laiflatcrfa. do. Mufroz.
gtiu Car'.ns, 240 t., Vigo, Eleclra Po presWettté; Vlatoi* Peí^iueroao.
)í*ew»ftte't« i*' IÜ»iM:|MÍe, '^dem y Gftl- MKDIGINA Y 'ímilW&k PASTA P33GTOIIÁL qu« pispara el Goniduce 50 tenfelaifla's ífé bárgS ge- pular.
*«t-a«, i^>igseñm 6ftfe¥fcaCá3^ del Pué
V'o el draríiá, "Geiitd ñ<: E'ñbrioa", y un
ííspeoiellst» oa OaT^MiS». w^si.»' y Dr. Anñr&ij Hé Barceloaa-, y 'sOh mii-
Oídoí». Ríulluia jWira »»1 tratamieintc de cbos milloues las cajitas que áctual-
neral pafa 65 eottiercio de asta tplaza,
Dioiembre, i40 t., Bilbao, A. T. Ve-
€omp0ifaT'.aríVíastíeOI|6n''
y en nu»e'síro puerto tomaina otras ÍOO Convowatofía nxt«'5«»i'dí<'»arfa
J'J^uete qtíé p í » tó admirable destreza IffM í<ía6ja»8, lupus, l4HBOirí«s. tinpflitl- mc-nle se venden en Españh y ü l t r a - para liaroelona y escalas. ga. •
^ UiístS 0* ea üitlivío iSe laS *il«.*i Ik.»- ,|ííí«. jfJMd'-'fíiposi-ricsíí>«s<9, »ii}.'Bwfm ¡X, míiT. ' Bíi^qucro, S20 t., Zumaya. A. Za- Rl Qotiíe.KÍ 'i' '•.••izri;.iii6traf'ión, <fo
g*»*r4« 3f«»*taí», tiWlídeS Heftéaribz, bala. conforaiiidaá con !:• x-w, {.fe\-:f'rie wl a r -
Y»«»f"*ia« IiJ*SlÉ*t «títíSliíiíi PtlfiMos, Procedente de Ic^s puertos do la l(- ttcillfi 30 dií !o=- l.pf.aíaíiíti .^wiailfts,
Aüi'ífm G9«MH!i! y Avei1t*-BiiíTéd(5, de iioir fSsIiOK) parios Me. ConacHy noa di* Barcplon'a, se espera en el Mu Pedroaao, i 50 t., S. Sebastián, J.
Kóncbeí'.. acoTfM convacar a i'C!'-'* vc^eral EX-
JO tf«S ífífléS i*ptMi(íti e i l|'«um«rosa ^í>2ii«tt'!t»-. a* » fe 1 y d« 3 i- a |}INITI0T|| sel el vapor «Gab<> Sacfatíff». TRAOllDLX.VRi.', .•!" ;.r. .oni.'-' iS el día
Jesñs Marta, (35 t., Bilbao, J. Suá-
<í*afcii!ft'Mefg Slíg ÉtiJlSItíf t k-s kí^cííV- •ai!« Sxeupdla, 12, e i c u ^ ^ rw, 3 de ninrzO' próxíTi.;; A l'i-. tlíMlsefs
rf«». ^ . ( Penawneoerá n a » f,{«¿90,?*íff*. ¡«vaí^ A la consignación de los señores V<n\7t 4(!l Río. 200 t., S. Sebastián, (leiiatro df ja Iticip;, «>r 'a>i oflcinaa
El .{fti^bío óW^-fd há regpoR-dido al j do ocBtiimbr®,, Erliardt, Alvargonzálex y Compailfa, •?•« de ía Sociedad. ,^i>•''!)'• ••' orden. ée^l
esiijeran co el Musrcl los siguientes va- J. Sáocheíi. ''• -
'p'irtymíestó (TuS los C'ainiíPadTiS fl^ Ti- • Cerámica uvimero 1. 75 t., Santander. día;
Ka redo íe klftiefo». \ «r»4i«» ftft{jii»eife!iaui m minv<itmimmm AZUi. PARA ROPA poreí? de nacionalidad fiteinaná: AÜTflRIZAn AL OONSi^Jc» DF, .VDT
El «Wilheim Oelssner», quio arri- Jnuregukar. MINISTRAGION VARA K.'Virnj.t OBLI-
131 jite»vfM próxisto á* reü»ií^* la det ftlatema narv!«M» ^h holsitas marca QR08MIAN desinfec-
bará juañánía proce-d-ente de Hitm,bur- Kuevo Oríigueira, 225 t:, Santander, GACTONFá HlPO'!"'••^C^RL^S.
.^.rUv'acii'tS* * Jure*twa*d ftowuaiftas i liA9lUn-~IIAY09 X - 4 U Y 0 9 ULTSI* tantes perfumaidas. De venta, on todas
VSOUWT*, ITCCTESÍA. , partes. go y ffíc'alaS. Gdndufie para el comer- J. Vare¡(\. Los señores ac.'.icnisi-as tienen im'
y fa Fottwnttia para reoftudar fondos cio de loflfíl 200*-toneladas do carga fídiírnj'r, {ilO L, Bilbao, A. M. Ri- voto por caiis TH'-y. AGOTONES. y pile-
^ ^ ol tníü^ó hunetffeefio t n . ^ frSfetSftl^nfco stó ISM af*c<?i{KJ#» t « i* ¿Qu^ le sucede^flfai bien? general. rieTi, l'K cjíie (••'•'u'iin r-iU' <«H!-,\'IIO ha-
Oíó» e«iifttr«noiMi | ys-Mris y uríojuria'S, poj dlohoj? jaMloA, vas.
SutBmüla, d* úMért é #<ve«, f P'nr '^ íPor qiíé tvts hermosos ojóa —FA <'Erika», que el día 21 del mes CÍA BARRAS cpirse reprntseniar .'•if>'- ••^<.:n« qij.i ig>jaí-
. Kl ^áíiado fapUcó una ihteresanto if'ual que aiysr no me miiran? actual ^s'alió de Eamburgó p^ara ia lí-< oien<¡e lo tcugan. p"! poder ú carta di -
^ni<ir(«iQCí« e« el teoioQ puetila de I-os tarde, jir«v$« RVÍÜC. Rita, 40 í.i eonfmmo, VaporeS" G a í -
^.m^ «« P^ Aat#áü««te. «—rpWmt» t p * , ¿Ottó U> falta, J. te aíioro nea del Norte de 'España., rígida a! r.vwfiident'^^. dt-i CotiL-si'jo.
I^HQS. el au!6a aBi^anferíJ día tó Federa- fila. ^ , Gijón. 10 de f"'hr'>ro id 1023.—^El
y ijók) ta bian RTOCUTO? —321 «Ida B.runw?nthal», qu» salió
'^'líií QcüíÉuiíísta Astiyjiaiía, José Lo- •el día 25 de Bremon. Fenrooftrrt! He Lí.ngp«í« (Dl8¡u« ífcrS*) pceMidente: VJqtor P»»Ji3u«peno
¡Oué ha de »tv,: Licor del Polo! Sofóu, S-OOfí 1., V.-íionuia. Lobén y
, *:^<Í.,Q Apar fofo.
, ;i^.gKStHfí*'^' s5»K»E''«^'SS^I^3«WW^ (ioin[¡.3ñía. iií«^*»!?««s?®»^*^saM9!3iias«SR¿js-'% •.mssE'sah
ArerA^'í, í.C-O" t., Barcelona, Agenciiat
isjlio Pír©2 Pendas díTTA.

^KftíWioíiliaU ec aICcte y jcatri*.—•


**«ctrf©í(ia<l medio* eitt StÜ inúítl|pll«s
Doctor Bermejo • Se convoca á Juntít general ordina-
ria do señores accionistas, para: el día
Eiifsrütiadadaií é» ÍP eargant». Msrtz 10ída» •13 del próximo raes' do Marzo, á las
•ífft'tíjteiotted, P.*ytMi Xt-^umil*é, |« 9;rorwaoT d«] SnetStuM Rut»!«$
¿Jeti-áa m ittiy».!!'^?'. D0 t i t f y once do la mañana, en el domicilió so-
is^^ misa, m—<gyMHa<t___^___ cial. * ,
Es objeto de la misma examinar, di3
Pr". Alíbarto González Luis Laredo Vega cutir y aprobac' la Memoria, Balance
y cuentas de la Sociedad, aetÉdar la
Médi<*l e»p©ciali8t* de Ia« Olínl-r'** aplicación dé utilidades, elección de
Es el mejor de, los purj? míes coiiocÜ s hasta d día y ei único que todos pücien
piel y Sfl«r9tM. áé San Garlos y Provincial, de M»-
*W Tas ailnf«?aB de ío*' dootoráá Aiúa un GonsojflTO y nombramiento do la toraarcon verdadero gtieto. L a s p a s t i l l a » p u r g ^ n t a ^ Y E R son de u» .si^bor de-
* *• ecíwt8»> Mefl Hc>.9i>ítar <*» %VB di'ld..--Ooni3Wüta: Da die* á uaa y 4* Comisión tnspectpra.
íij*Bí'<l«> T>íoií. (ie Madrlíi traa A alele, excepto loa lunas Gijón, 25 febrero 1922.—.El presi- ikiüso, o b r a » mn v'mkmcM, no kt^-m é kMsXK><x, y um, é H pBr, el -^-á* urrmm é
ife»Ssi( 9S^ <íirtiiNWfue10j;i«nt««s M5)*»~- de^nte del Oonseio do Admimstracíóii,
JUi o^íQ ^ mxeii y (H oiipíffca 4 m&i MARCO COSTALES. hokmlvQ de Sos puTgaistes. i o s n i ñ o s l o pídela, G o m o i»fia g o l o s i n a .
Caja con dos pastólas: Sel© cuésta 40 céntlmos
i# 9f3f* :sit$iM-í).'aiééii>:*v **•»«, *1SÍh' .C<nta(at« por rf TOMMO «inpecSjUint* Con las dos pastillas psjedtrf puígttí-e cualnt niños ó íics personas te^yores
X» o <1 ir* <* :BM3C 1. •fói '«.•> [f Pldalats yftted h o y e n tc»<l»s í a » biieíi«í». F8ss»m?»clas jf 0r<»S!ü*i'S9S
g,la
^t y~i^''
3hJ^trm.-r-m!í ( M M * ea¿¿tóf mSO^' M \
^e.^^'^smm^t^ím^^^''^ • 7.+» )<••«;• 1

5* >4 V8;ita de iiina casa en Oviedo


^^ttWiSláo.* etí iskaríasTíriliAL .Dr J A. Gmmi A m KXS& üüu iMiriw^a a A isistanolgs d© los piroíJÍetaríos, «e
venderá e n ¡¡fáblifta s u b a s t a ecstrajuái-
clal la casia número 60 de ia oalte de
Urlai esquina f l a ' d* Portugalele,
que fué propia, del .señor MarquiSs di
Casai Tremufics: consta de sótano, en-
tresuelo, piso principa!, segundo, ter-
iM,p-,ewTO0C A c m r o c-íjro y bohardillaa; ocupa una super-
AUMSNTOoe P u c n i A i ficie de 5.226 pies cuadrados.
Ciú25AP^jJOO« oe «osvAf1^ -El o'iego de condiciones está >'c ma
* tí nifloélo en la Ñolana do don Secun-
v«fr> DíQul 5*ttOAl PAIAOACt dmo de la, Torre, el cual admüirá pro-
I , S
I
Ingeniero iladustrial 7 farmacóu-
tico, Qaiteárátioo die Químl>oa.—
MO eSTA A1JCQ!901.(7.AOO poííciones escrita'5, en pliego cerra-
du, hasta el día I do marzo dé 1922.
g Analista industriales y cllntcoa, 6 las doce, en qua se procederá á la
I' Oi'iBfiJ^, oftpatos. heces, sangre. apertura de los pliegos presentado;!.
*I (Wahsermán), Gtorida. 46* 2'— a'i,i'ii'ie;;p<iiiric la ilnca al raí^.jor pos-
•,) , Tf4. 64&—aUON. ,' t.>r s! '.uibre el tipo previarnentio se-
"'''''^"•«í->psw».-7Ki»s««iM»( «i.ríí«'^#?S?r''-fi't-!r»'...-«3««wH
fliiíH'io y (•.^-nfr."l^^lo á las condiciones
<'l¿i.')l'.< das.

act'suiUí. í e t e A l a . - T e i f ^49 DA SA^tUD rÚéRZAY VIOOP»



- Pj&Rtaw, .y «iiN«0<iuN»N<ü

* » • * » • OfWI*.*.?. 4 . -*..!• mmi^


I

5- :.- *.••• » . ¿. Í • lUrt». •*!-;»•«* i^*, 1 2 4 , «. *««,««'»


<ni44»R
<>9^.

» ^ ^^C•^í•í3^csE^ñ^seKgam^r»lmm^¡i^f*»*:^^^

iV -
» Tvlaidad 11 < O en\,«f io*. «-1'n- ^«. ^ ;
€iSwor¿.--"i';ao >.:. JsJLl—. XV'<U>*.*"^w>Ja«ife*'-J.*.J?Ja «Saines, 2 8 d e F e b r e r o dfi 1822

mf^jor psirgarit^s conocido^ Agi,?a!S


Propietarios:
i Depurativas
VIUDA E HUOS
DER.J. GHá¥áRei||Í? f^,t^ t
, ^ ^ ? ^

Leattaá, 12.-MAOeiO | ' ^ K i ^ tw^


'í'f.-r
Intih&rpéticas
*
l*/
I
M &V5S©: Rechaces© cosno fa!$a toda
•-V y
-1 í-^.-» "'^-^•4
a g u a qpje s e v e n d a fueira d e sniB bo^^óll^ia engSnaSes ^ cerratfas
'- I

«^•«••••••••••JM,ilJ»i|.WI»lHt«IWllUliMMII»«ll'llll»MII«»l«IMllllllli '• ll!«llUIHHlllllllUtUIU«MM)|« giaBBPWwag'tJjiJaBBiwiiw^'M'W'wii'w?- *•-«»: *sr.-(=»wpt'»;ap!w»w.w?r -mmi 'm*n ««ÍBUW t!«MH«PjiBH&i!9»ye3.?K9»M SWBftiíaMMWJiMrWgBaWg^ffiWllMlg

ño rfeléis q««í@ vuestra, ©nS©<Tisci3ad »« teaga f«»H«'»»»»-«»=»«-«''-«»~^^ -.•

mí' ¡ i i i H- -i * -J'
UB
^
l'^Hi-frasco
i' áais.i,«í-s<r*??>sff"a«yAá) « í ' ^ s r - * •'^. l - « ' ^ r ' . r - > v ^'¡K
d i 0 . - A W Il Íi M
, »
M iR S£ EÍ P
,
P ÍJ ^f ^. #MÍ li II VG i Í / ^ r-;*.^Í-l
r « ^
r W ^ S * t l:i.í-*-4
- o
l:i,í-.*'-4 L
* «
ü.».
¿
g
S
S
¿
? ,
S:
S
Z a l o n a y Ceñ»l K o r m a i i e — E N QIJOW.
F éé rr ee zz R
F R uu ee dd aa—
—O0 ee vv ee nn tt aa ,, en
F a r m a c i a * y D r o g u e r í a » d e Espafla.
en la
l a s buenag I Ii
$ á
E? más ersérgico ©
T»'-'«''Wli<il»>»i««»<»t''tyr'rp>iit«'"»«»tTT««^-.'ir.«l<i<TJ»»«Wi: » " " « • a«I>o,v:aitVFMn<c«tia»i«^^r?«;isi »«wvn(vrrv><i<9mnKT> '•'^wmfíVisgBrrí<nfc*íi9a'^vmm'm!frsgssm^pmvmr'm''i'wm^írmB
mmrf» ip^s»*«iywgT»¿f*^^g'^*»tttw «•- iijjMflwg jp:iawgi!g«'»TgeT»>aHB3SS3Wi

!'.'
iv
'
1 iií^ri'Ja c o n t u s a en el
' . I Í Z ( , ' ¡i !'•,'(] ó.
'. .¡uer:: inl^neión se le p r e s t ó
?;^i^^^^P^Y,^'§:lÉ Eiirardt, üivargciiizáiei y C/ ñ
'illr<tivíi en !a Ca?a do
'HnüllMIÜHS*.
osé ilorán riíHjoi'i'o, sie}-íii) jjiPtífis gravo el p r o -
niKsfiro foi-aiükido p n r el l'aeulLaíivo
fio g u a r d i a .
SerfiGÍD semaiíal ÍIS vapores entre SIJÓR (Muse)|
Mimé en Gl¡6n é Im 18,30 de! 2? defabrero de 1822
A LOS 79 .?.SGS l f 5 EÜ.M) Ur¡ tíetsr.stío
Um ¥ñmm ña^én Oamlio j F Hair«burgo, Bmmm y flotteriian
babienáo tf-eibido ios K, S. y ia Bim<i''sUSr\ áposi5!íca i,a n-iarília rmmi.Miial deluvo' nvi-r
^a,., »'.-"„ ;i íiri veiMcio de ia ralle dei Manjrn's de ^ . Compañías "OlBESSSBURa-PORTUSIESISCHE p. SHB3,", Hmiais»
í--i!-:a Vahií'í. i'i fpjtnn se a c u s a do i n - e! d í a £S cía F-íbrero do 1922-
S u ftS'gída csposai d o ñ a C s r c t n A:cLir;:s Gcií2á?e:?| hijos p : Uticos,
rlnna A s u u c ' ó n , doiia P t i ' ^ í i c a d í i j ' «ion C a i i a a o G o n z á V ? , d a n ((•niai' ronie:!"!' aetos deshoneíto.s can
una niña de ¡2 años, liecho o c u r r i d o E. I. P .
C e s á r e o G o n z á l e z y d a n F e i p a S e r r s m ; «icb'íios, d o ñ a Beíaruii-
en la calle ¡le Cernía. •
nf, d o ñ s María M o r i o (ausents) y "doña Celia G a r c l s ; p r i o s s y í-"ü ];udre, don Emilio NaclK'm; primo?,
-!•'! deíen;t;-i qucdí'f recluido en los
deiBás parit-ntes, líos y demás familia;
ealiiliozo* iTinnieipaloí y h o y r o m p a -
i c e e r á a n t e i>i J u z g a d o del dií^ii'ifo de AI partieipr:!' á s u s amigos
Suplicar, á sus amiVos er-cofciendea su aliaa á D i o s y s e tan .sensible péiaüda, d a n l a s •i

diSfcen asistir á !a c o u d .cfi«'>H d e ! caíiíver, q u e se verifica- Oriente. vf.ponES coFSREOS ESPECÍALES


g r a c i a s ti t o d a s l a s p e r s o n a s
rá á hs cuatro d<: i a tarJñ d e feo?) d j s d e la cas? s n ^ t u o r i a , -—v\'^'*" que se han dignado a s i s t i r á la
ca!?e d a E z c u r d i í , 3 3 , a! Címejt-sfiog'^aerB!, p o r cuyo fa- conducción de) cadáver, verifi-
vor q'icdsrán a g r * d e c i d o " . ,
El d » e ! o • « díispídip « • «J CeKiíJttterJt». ,
i Sección Religiosa
! Sa'ntos de hcy.-IMaí^ario, Rufaio, J u s
* cada" á l a í c;nc:i y inedia vde
la larde de ayer ¡unes. ' iniil0s 9 lisrclo f Gomp. •í
íí'n'.fii
F u n e r a r i a : Kíjos d« Felloíano Rodríguez. MOTOS, 40, n . lo, l.'eólílo y compafírTos m á r t i r e ? ; Ro
j nián, abad. f;{'!i ir.t!:;;:5!. fU r ^i ¡ri lilo. U Eiio É iiía i Mm
La misa .v oficio divino s o n de la
Domiinica preciídcnto y feria o c u r r c n -
I te, c<)n rito sirnplo y color m o r a d o . MÉüiiíOil-fiíiiSilií
^.•i
gional O b r e r a A s t u r i a n a , la Eederáción
Vañas agresiones local de Sociedades o b r e r a s de (Jijón
ha o r g a n i z a d o u n mitin p a r a el p r ó -
P«.r« ís.*»*?*A ^ ^»:^)?i;^-' ir» '

L o s l e s i o n a d o s s o n a s i s t i d o s e n la C a - ximo domingo, día 5, con objeto de


s a d e S o c e r r o . — l m p o r t a n c i a d e l a s p r o t e s t a r p o r la s u s p e n s i ó n do l a s g a -
^ l e s i o n e s . — I n t e r v e n c i ó n dei J u z g a d o . r a n t í a s cons'titucicnaües y c o n t r a el
E n c o n t r á n d o s e el domingo úUimo r é g i m e n de fuerza que so sigue c o n t r a ^
« n u n e - k i b i e c i m i c n t o de ia plaza de la ia organización obrera.
C o n s t i t u c i ó n , fué agredido el vecino de En el mitin t o m a r á n parl:.e, r e p r e s e n - I
la oalle de la Vicaría, G n ü l e r m o Qu-i- taciones d e la o r g a n i z a c i ó n obrera de f
r ó s , de L'8 a ñ o s do edad.
P e r s o n a d o en la Casa de Socorro, se I
la p r o v i n c i a y de Gijón. lilliilí
!a r a r a y o i r a e n el pabellón do ki o r e - i
. REUNIONES PARA HOY
•le a p r e c i a r o n dos herirlas i n c i s a s en . . F e d e r a c i ó n de C a b r a l e s :
E n Cabrales.—A l a s seis y m e d i a ,
* i fiiir i fiii [ii! iiiil .íapof8B
%' correas á gran veíocldad
j a izquierda, le.-iones que fueron c a l i - j la directiva y la r e v i s o r a de (>E1 l l e -
iicadas de p r o n ó s t i c o menos grave, sal flejo». . ' . • P r ó x i m a s salidas p a r a RIO .JANEIRO, SANTOS,
vo accidente.
E l herido manifosfo q u e s u s a g r e -
MONTEVIDEO y BUENOS AIRES. Linea riaijaiii'^ y versicsruz:
s o r e s lo fueron u n m u c h a c h o l l a m a d o P r e c i o s en tercera, incluidos i m p u e s t o s : . E n la t e r c e r a decena de m a r z o s a l d r á del p u e r t o del MÜSEI»' [(Qijóa)!
"Enrique Oopa?,o y otro, cuyo apodo e s ,v.-.> ^ , A A^j 'k->f > 0 ' •^-.i' v.-,.:>< " D E S E A D O " , 1 7 m a r z o . Fias.' 4 4 9 , 7 5 . r el ínagnífico v a p o r rápido, á d o s h í ü c é a , ' •
t a n g r o s e r o q u e no podarnos darlft .á D e n u n c i a ai «Juzgiado ^ "ñRíDES", 2 6 ma.-rzo. P t a s . 4 6 4 , 7 S . tüé Pm
la publicidad.
— E n el misino hepético estalde^'i-
Ai J u z g a d o njunicina! se rfió ayer
c;it'su (ie u n a denuncia íorinuiaria p o r
J'! v a p o r cDESEyVDO» no hace escala en Morííevidco.
.:rj-ifCE;L\ CLASE CORÍ!íi;XTK.--(:ous;.!e eu magnilica« iustahuMones
W^
OE KUEVa C0F«STRUC05CSS, CON TODO E L OOfiíFO^T I^O&ERNO
mienlí! de !a (>a!lc de í,'..;!)ra!'>s, .-e p-.'-es- !a vecina de ¡a calb' del Marrjué>.s de p e r m a n e n t e s , con Ui especia'idad p a r a familias, do CAJIAROTES CERRA-
tá tamhi.'n aí-i:-'li''T'.."ir! f;iciilíativn a! ve (;a-ia Valdés, Aiaría ijónez, quien a c u - DOS, de 2, -i y O (-.amas, con lavabo, y .^'^breprccio de MO pes-etes, 15 p e s e - < Admite c a r g a y p a s a j e r o s p a r a HAB.\NA y VERACRUZ. '
•fino de la Cal/a.ia, í,'!'>ni!io (ín.'año. do S;Í ii su convecina Dorotea í^arcía, de ías y 7,50 p e s e t a s , según edades, díspíuiiendo, a d e m á s , de CO.MIÍDORES P a r a toda oíase de i n f o r m e s , d i r i g i r s e á ,aus Gonsign.atarlos e a GIJON,.
24 a ñ o s , qí.'ien .-ufría una liei'ida incisa halícr m a l t r a t a d o fuertemente á u n a con m e s a s y sillas g i r a t o r i a s ; lujosos EUMADORES y . CUBIERTAS R E S -
d e 10 c e n t í m e t r o s (h^ extensión y que iii.ia (ie la d e n u n c i a n t e , i n s u l t a n d o aí GÜARD.\DAS y c u a r i o s de b a ñ o .
le a L c m / a desile el liunporal izquierdo mismo tienqio á ésla. TERCERA GL.\iSE PREFivRENTE.—-En los b a r c o s A, c o m p l e t a m e n t e s e - RUSILLE, ^, 4 y « . Tel9gr»m«s: •FAQUKT»
h a s f a la l>ar!>.'i, y nir;* eu ' a región íJocíaíTíando auxiiio p a r a d a de , a corriente, con camarof-v- ce.-ra'éos, pi.rovislos de i ü e r a s con s á -
ina.«toidea del rni.-:mo lado. i.n la Uiadrugada de ayer, e! sereno b a n a s , m a n t a s , iavalio y t o a ü a s ; c u a r t a s de baño, comedor de lujo y c o m i -
El hcrii'o n o d¡'> el nondu'c de su del :\!unicipio*f|i!e piresia s u s servicios das e s p e c i a l e s ; a l m u e r z o , comida, n.u;i-uu;da y c e n a : cnl)ier!as e.si)ec!ales y
a g r e s o r , «iendo nscnos fn'ii'cc el j u ' o - en ¡a calle do Uría, -oyó voces r e c i a -
nó.slico fíifroulaclu uor el fac'niíativo !í\andt: .auxilio, aciidieudo r á p i d a m e n t e
d e guardia. al l u g a r de dcruie p a r l í a la d e m a n d a
s e p a r a d a s , Sobroprocu:>, 75 poseías, ;Í7-V:Í V ÍÍ'J:,.
PRIMERA, SEGUNDA ;E rNTElÍM EDtA " C L A : S E S . - L u j o s í s i m a s i n s t a l a c i o
DOS, con c! rAi'i.'cimo confo: í y t-s;ii,.|'ido i r a l o : váidas c a t e g o r í a s : c a m a r o t e s
s e g ú n e<lades.
lompapie tmmmm * Al
—^El \-ecino de Po.-igo» Manuel R o - é!e auxilio, e n c o n ! c a n d ó s e con el veci- de lujo, medio lujo y c o r r i e n t e s . . - .
dríguez, de 30 üüns d" edad, fué l a m - ".0 de la calle de Ezcurdia, Manuel Ace-
hii^n a g r e d i d o el do.n:ii:';go ú l t i m o , r o - bal Suárez.
«ulfandí) con u n a iícrida ' c o n t u s a en 3 ! s e r i n t e r r o g a d o p o r el a g e n t e ,
P r e c i o en p r i m e r a corpíen'te, en b s r c o s .1, ñ iSuenos ñ i r o s
'd-
Id. en s e g u n d a
id. id.
id.
id D, á
ÍÍI fl, á
fd.
id
Libras 9 7
» .SO
» .60
mn-immmmm
la o a h r / a . otra en la p i e r n a d e r e c h a v íiianifestó que al d i r i g i r s e a su. d o m i -
o o n t u s i o n e s en d i í e r e n í e s p a r t e s de! cJiio fué abofeteado p o r el vecino del
Já. eii i n t e r m e d i a íri. id D, á
I_.IN]-JA SOUTIÍAMPTO.N-CHERBOUiíG A NJ:W-YORK.—-Salidas r e g a l a r e s
id » ,31 Vapras úi §um hm ^itu-fsp¡úm
cuerpo. 8 . viran de VÍ.'O p?f£ I.iSBOA. EIO J/ifi'V^vtii. MQNl'JC^xDEO y MüSBQt
f,!<;,no, Sergio Yigil García, quien a d e - de magn¡ticos v a p o r e s , p a r a roda ciase rio p a s a j e r o s .
De p r i m e r a intención f u i (jurado en ruiéís t r a l ó de a g r e d i r l e con u n a n a - DISPOSÍCIONJÍS ARGENTINAS.-^-!>;ira ciimt-plimenlariás, es i n d i s p e n s a -
la Caea de Socorro, siendo las lesiones vaja. ble q u e lodo p a s a j e r a p r e s e n t e la docum'o'ntaruón con CINCO DÍAS de antici 27 (¡c feíjf'ero, «¡««SSILIA»
I»roTipsfiradas de c a r a c f e r leve. Anie In presencia <*.(•}. sereno, el a g r e . pación á la salida de! liarco. ' , ' i 2 7 da m a r z o , «LÜTETIA» • •'
A! se.r inlcrrop'-ado, hizo c o n s í a r que sor so dio A !a fuga,' habiendo sido do- A g e n t e s eYj L a C o r u ñ a : RUSIME E HIJOS, Rea!, S I . A^jcñí^n s»í-t*|!«?;'« ;lo t r r t * nú-. '^^^^ ;>,ru,..^¿;s, a e r m d i » , «•*(n«<i'* Í M « -
fiupono que s u s a g r e s o r e s lo ¡icyan s i - no u ciado a! .Juzgado m u n i c i p a l .
do N''mesio C a s t r o y ^.lamiel Pére:^. ©¡•¡tenciones
.'•'—Tand.'ii-n en la madrufíaiia d''! ! u -
Ifos fué afícedido el vecin') de e«ta v i -
l-,a g u a r d i a municiriül detuvo ayer DEBILIDAD SEXOIIL íS^aSífi í^^iiSS^i^rS \
á a n veciiu) d"; J^uioarín y ;i oti'o dé dn'cruez c e los Rio-,. E.s in'-;frn,s:va N- p r o d u c e efecto hiaraviliosa ^> i i p-irr.era fricción
P a r a RÍO .lANEIRO, MONTEVlDEOy BUENOS AiRES, s a l d r á de COIIDÑA
el v a p o r ,correo rápido,
lla Tlfuijauiín-Arroyo, de ?.H a ñ o - , (¡ne ia calle de Dindurca, ins cuales h a n "OESSHADE», el 21 d? ma»^o '',7. v -.
Tf'.sulló) cotí un;í herida, inci-a fie r-arác Uiez pcM--t:as botí; en prir.cipalcs, f,ir>í.,-ifi is y r>T.w,r. ría t:anlíib!-í<;a,-/jíjór.
sido r e c l u i d o s cu los caichozos de bi Aéialtfs pEP-aj^ro? de prlsDers, seicrifSa 'T!i»7'ítt*wau y í.w#*r« B I M Í ,
fer leve, "ihiaiia en !a r(-gión fririiea rasjieccióu uov encouíi'arse en estado
' d o r i a f l o (izquierdo. ' il > euiiu'iagu'-z j - prüu:;,ner e s c á n d a l o Par.? •nfo-i'-m** e « Q-U'Jfí-, . '•- ••
En fojjos e s t o s hechos oniiendcn los en ia vía pública.
• « f W ^ f t W ir%#%'»í*ti"»/MVWH*»*^*^í'V«'<'síA.' * 'i/*»%^í'***-..»*N*^A«i*S^wV*i W * '•/^*»v'i*;5,* í^'^^fcmj^íí^ftvVÍV

c o r r e s p o n d i e n t e s .Tnzírados, y Jos h e - L'na caída


rido?, u n a vez rpiiiid.rnnenle aleud!do«,
*o r e t i r a r o n á s u s respectivors d o m i -
A consecuencia de una caída casual
; I I
ciüo.s.
ayer r e s n l í ó ;c:;if;n;jí¡a "a vecina de es-
ta villa, .rosefa Gab;il, de 5 a a ñ o s , pro-
,..„„ de FgffeiaoG iedrít Oc>xia:K>EíoBiíi5t KTa.-^T'lojE'a

Notas municipales H8ffliKjHn!i8H»iHiiriJ!HtriHisi»i¡iií5n;i;!jinnsj«jj»iiSi 9^mm¥iim .«.as Í ^ I»«OVIK3IR _ ===n:.n=. --WÍÍ&RS^^M, TM t^m


i
Visita d s InspeecSón ya

En vi-;lía de ins[>:' érn e x t r a o r d i n a -


ria, ayer estuvo e n a p a r r o q u i a de El día J 5 d e m a r z o s a l d r á dví MUSEL el n u e v o y rápido v a p o r españo-I.
C«*mpie5f»fíTi© sBiiríe;S@ d e s d e ei raás homlIcfiQ al d a
B e r n u o r c s la i n s p e c t o r a d e I n s t r u c -
ción p r i m a r i a doTia filena Sánchez T a
Ii mam niCBhaéG íul®
de 10.000 t o n e l a d a s , , • < '

margo.
La voealía d e ia J u n t a d e Obra.<í
i
Si admití'Uiio toda cla.so de mcrcanr-ías p a r a l o s p u e r t o s do RIO J A N E I R O , "
Ayer se ofició á la J u n í a . de Obras
-de! Pu'CTto el n.oro.bramicnf,o úe vocal m V fXi^i^iCi.txo 3.0®
SANT'IS, MONTEVIDEO, BUENOS AIRES Y ROSARIO D E SANTA F E ,
f í r : ; s.'.Hilar cahid* y d e m á s informes, dirígirsfl á mm (jonsignatarios
r e p r e s e n t a n t e ñ favor del címeejal dijn VíUOA E H W 0 8 DE A. L Q P E 7 » E KAR» ,
J o s é Antonio Díaz P i s . . I ir. .W Tfiléfonó t i
H a b e r e s munloSpaios s las !0 M día S7 ñt Fsbrsro ífe 1322 ' .S'Sft^W.r;^ i6#f'^'!i-iifaJ^'V*';-iT«ií^Cyw<*lSí^^ ?'^-«*

Los h a b e r e s y d e m á s alcncion'es dei


p r e s e n t o m e s , so pag.'iri'in en Jos días D. O. m.
siguionlOis: SuK d e s c o n s o l a d o s psdre.?, d a n Vvgevm
^^•mwi^m^im\Mimm\^f^iw\m^'f«\\^hff\\mm\*im\*^w\wt\m\<}m''^^^
; •»mí»w3^iin'i*i

IDía 28 de f e b r e r o . — P e r s o n a ! de la CB.ÍH'-UC'Í y d s ñ a S ' ¡edad Ceña}; her- 6! «se*- »:-, ff.


Casa Confi'^lorial, T r a n s u o r t » s , J a r -
d i n e s , S a n i i a r i n s y E'-^^í^ici ^ías.
irnno* f, Eüg-eDÍo, A n g e l e s , María. J c -
mh, Rrs,7,¿Ic, J o s é y -^icvzr.; absídon
Ospitais P#s.M;is qyi?iic® milion®®
Día 1 de m'nrzo. — Arbitrio-, ¡Pialado m ? " - e - o m í S.A. 3 P . « 3 ® » «
TO, C d m e n ' e r i o , Caminoi? y jornia les ptiersos, d o n Francisco CáSiclles y i i León, BscMtvents, e a n g u d e Onfs, C a n s a s d<» T l n s o , L a F c l g u t r a , tijmpWi
qnincpnali"'S. doras E s p e r a i i ' S C o r u j a ; tice, ' p r í í i e s j'c5.« í53Cl.-feS.<!r2raro«ij
s L l a n a s , Rllcr»8, f i o r s i t a ( A g u n o i a ) , HlbadeselSa, S a m a 4 » LariflPM.
"i Púa 2.—-<'"Q'''^^i>'i munir-ipa', p e n s i o - ; y d e m á s parie-nte?,
Mm m OgfBiiiio San Martfii'
nista.? y jubüadoí-, Fop.iomudos y , d o - Pñ.ñic'pf.n á tua »rr«fsf5,des ten, I E s t é B a n c o , eatableeido s o b r e 1& b a s e d e l o s negocios^ b k n c a r l o s é» Mi-
G a s * HERRERO Y COMPAÑÍA, f u ñ í a l a e n 1848, realiza t o d a • ! ! « « « « «p»*
gos y asilos. sensifaíe p é r d i ir, y [•?« - r>'^eg»n s raoionea do B*iica y B o l s a e n SapafiR y e n el e x t r a n j a r o .
Día 3.—Stmid-ad 6 Eigienp,^ escuelas
de Comercio, I n d u s t r i a ^ y Náutica y
asistan á IM conáwcciuR delít&dá-
ver, qu:; .«¡e vivificará á íaS irss y
I @U£NT.M .3«»ilf<Slüfl T E S COR i ü T E I i n ^ •
Magísl'Srio.
m e d i a d e h. taren d e h o y , d e s d e \
'i
j)fsi 4 . — J o r n a l e s sena.ánale? y n ó m i -
n a s y pa.gos en g e n e r a l .
!a "casa moriuoria, caíie d e l R e a l , j
núm. 8, a! c e m e n t a r i o g c n t r a ' , j
•»5sl« ms&% p » r tar!«p «n S«riite»í!ísr> í s t e s a f«j~ i k
BIWFSTADOH, TOg,
p « r l o q u e vivi.'áti ngrnáecido'. í
Ci^fie d e l instltsxto, piHiq. 3 9
i 0ATABX03, >BKA,

RECCTÓN ÓBRETE A S |
P O P el p e s t a b l e o l m i e n t o d e l a s g a r a n - \ isia<u«»«''"»i"<«HM««MMi«<i'H¡ii'">>"»»"w>fni|S|í}Fí i
BROHQTJrfM, SOKQTIICBA, «te.

OBKAD POa INHALAOIÓH


Um o o h s t l i u o l o n a l e s
P o r Ifl'dieación de la F e d e r a c i ó n R e - í
^ FUMllUllllil « U P R O n t l A »
lii*titut», a t — T * ! . . W * »»....i<.j».—..IITIIIIIIIMU ijwnw>THiiiii»ii..,i|i»iii. iiiai.L 1 .J. I iiij... .1. I ••|HM!.|ii IMl . I. . . . . , 1 1 . iil llliy
ORELLO ^ ABiU*iSp«4te 7 BüLlnAnUK dal KiiciCltP**'
•tTto da Ptno r ¿Ua«mo d* Tolfi, al dliialrW'
M M I» »0M. • « «ta paada m ilimitada.

*:/•»

También podría gustarte