Está en la página 1de 8

Proyecto de actividad física y

desarrollo deportivo
Gabriela Alejandra González Perdomo
Prof. Hugo Aguirre
Introducción

• ¿De qué se trata mi disciplina


física?
Mi disciplina física es el
entrenamiento en el gimnasio por lo
tanto en este proyecto hablaré sobre
eso

• ¿Por qué escogí esta disciplina?


Porque es lo que practico
actualmente y me gusta mucho
entrenar
Justificación

• ¿Por qué decidí hacer ejercicio?


Porque quería mejorar mis hábitos, estado
de salud y mi físico, además de querer
probar alguna disciplina nueva, pues nunca
había entrenado en un gimnasio.

• ¿cómo voy a desarrollar mi actividad?


Siendo constante y disciplinada y
realizando mis actividades en un gimnasio.
Objetivos

• ¿Qué quiero lograr?


• Como mencioné anteriormente
deseo mejorar mis hábitos
alimenticios y físicos.
• Deseo mejorar mi condición
física.
• Deseo lograr más fuerza y
resistencia.
Desarrollo
• ¿Cuántos métodos de entrenamiento hay?
• Método Continuo Extensivo.
• Método Continuo Intensivo
• Método Interválico.
• Método de repeticiones.
Método continuo extensivo Método continuo intensivo

• Se caracteriza por una duración • Este método de trabajo tiene


larga de la carga, con características de mayor
intensidades bajas. La duración intensidad que el método
de estos trabajos puede ser de continuo extensivo, por lo tanto
30 min a 2 horas su duración es
proporcionalmente menor, de 30
min a 1 hora. La intensidad de la
carga corresponde al umbral
aeróbico.
Método interválico Método de repeticiones
• Este método se caracteriza por • Este método se caracteriza por
estar organizado en trabajo y distancias relativamente cortas,
pausa, pero con un detalle: Las una intensidad muy alta y una
pausas son incompletas, es decir pausa de recuperación larga,
que no se alcanza una buscando un descanso completo
recuperación completa entre entre una y otra repetición.
una carga y una nueva carga • Durante los descansos, todos los
dentro de la sesión de parámetros implicados en los
entrenamiento. A nivel sistemas funcionales tratan de
psicológico, el deportista se volver a la normalidad.
adapta a tolerar cargas de
trabajo que le producen
sensaciones molestas.
Bibliografía

• https://www.gym19.com.ar/metodos_entrenamiento.html

También podría gustarte