Está en la página 1de 8

Secuencia de Ricitos de oro

fundamentacion

Esta secuencia tiene el propósito de profundizar las orientaciones sobre las prácticas de
enseñanza. Estas actividades presentan un panorama de algunas situaciones de lectura,
escritura y reflexión sobre el lenguaje y sobre el sistema de escritura que se consideran
fundamentales para la formación de las niñas y los niños como lectores y escritores.

PROPÓSITOS:
• Favorecer instancias en las que los niños disfruten de la escucha de canciones y las
aprecien, fomentando la escucha atenta.
• Despertar el deseo por aprender nuevas palabras y enriquecer el vocabulario.
• Estimular la imaginación y el proceso de asociación de ideas o elementos, que contribuirá
a que se forme una visión integradora y no separada de la realidad.
CONTENIDOS:
• Sostener el propósito que se planteó para de la escritura.
• Localizar dónde ver algo que se sabe o se cree que está allí, orientándose por los
conocimientos, la misma cadena gráfica si tienen que buscar algo que se repite (tipos y
tamaños de letras, etc.).
• Reconocer las relaciones entre los fonemas y los grafemas.
• Reconocer la orientación de la escritura de izquierda a derecha.
• Reconocer las letras por los sonidos, el nombre y/o su representación gráfica.
• Trazar de modo convencional los grafemas en letra imprenta mayúscula.
• Interpretar las entonaciones que comunican matices, o las imágenes del texto

ACTIVIDADES:

Clase n°1

Antes de la lectura la docente menciona el título y que es un cuento de la tradición oral, de


autor anónimo, del que existen diferentes versiones. La historia se originó probablemente en
Gran Bretaña, donde fue transmitida de boca en boca entre familias y comunidades a lo largo
de siglos.

Lectura en voz alta de la docente del siguiente cuento.


Luego de la lectura, algunas intervenciones posibles:
¿Ya conocían esta Historia? ¿Qué fue lo que más les llamó la atención de este cuento?
¿Qué piensan de lo que hace Ricitos?
¿Qué hacía Ricitos en el bosque al principio del cuento?
¿Qué hizo la niña cuando vió la casa de los osos?
Una parte del cuento dice: “La casa parecía estar vacía pero vio tres tazones de sopa sobre
la mesa, ¿Qué hizo Ricitos cuando vio los tazones de sopa caliente?
Hay algo que les llama la atención. Es como si se empezara a contar dos veces el cuento:
Les releo esa parte:
¿Se dan cuenta de porque tengo la impresión de que el cuento empieza otra vez? ¿ A
ustedes que les parece? ¿Por qué habrá decidido el autor contarlo de esa manera?

Seguramente, las chicas y los chicos advertirán que cada inicio corresponde a la
introducción de diferentes personajes, como si fuera una cámara que focaliza primero en los
osos y luego en Ricitos.

La niña está muy tranquila pero nosotros estamos un poco inquietos. ¿Por qué? ¿Será que
sabemos algo que Ricitos aún ignora?

¿En qué momento se da cuenta ella del peligro que corre?

Qué sorpresa se habrán llevado los osos al descubrir a Ricitos en su propia casa! ¿Cómo
se habrán sentido?
¿Cómo se dieron cuenta de que había entrado alguien sin su permiso? Busquemos en el
cuento qué fue lo primero que notaron y qué fueron descubriendo después.

Para pensar en los personajes:


Escritura de las palabras que faltan

Clase n°2

Continuamos trabajando con Ricitos de Oro.


1) Escribir los ingredientes de la sopa de los osos:
ALFABÉTICOS:
LUEGO QUE RICITOS TOMO LA SOPA PRUEBA LA CAMA DE LOS OSOS Y DUERME
UNA SIESTA. IMAGINA Y ESCRIBE UN NUEVO SUEÑO.

Clase n°3:
ALFABÉTICOS
2) Enumerar Las acciones que realiza Ricitos en la casa de los osos.

• Ricitos Probó una cucharada de la sopa de la tacita del oso pequeño…………..


• Ricitos probó la sopa del tazón del oso grande……………….
• Ricitos se acercó a la casa y espió por la cerradura…………….
• Ricitos probó la sopa de la osa mediana……………….
• Ricitos entró a la casa de los osos porque era una niña traviesa y curiosa.

Clase n°4

Ordenar las letras y formar la palabra

SOPA
GATITO
PUERTA
CASITA
ESCALERA
CALIENTE
PERFECTA
ALFABÉTICOS

Ordenar las palabras y formar la oración

RICITOS OYÓ EL GRUÑIDO DEL OSO GRANDE

LA NIÑA SALTÓ DE LA CAMA Y BAJÓ LAS ESCALERAS

LOS OSOS COCINARON UNA GRAN OLLA DE SOPA DELICIOSA

ESTABA JUGANDO EN EL BOSQUE Y SE ENTRETUVO PERSIGUIENDO A UNA


ARDILLA
ESPIÓ POR EL OJO DE LA CERRADURA

Piensen qué le puede haber sucedido a Ricitos cuando salió a la casa

Clase n°5

LOS ALUMNOS ESCRIBIRÁN POR SI MISMOS LAS CARACTERÍSTICAS LUEGO SE


PEGA EN EL AFICHE.

Por dictado al docente se escribe un nuevo final.


CUANDO OYÓ LLORAR AL OSO PEQUEÑO ABRIÓ UNO DE SUS OJOS Y VIO A LOS
TRES OSOS A SU ALREDEDOR …

ESCRIBIR UNA AVENTURA CON CAPERUCITA Y RICITOS

También podría gustarte