Está en la página 1de 2

CONSOLIDADO 2 – TRABAJO GRUPAL

APRENDIZAJE BASADO EN RETOS – GUÍA DE DESARROLLO

Asignatura Materiales de construcción Nombre Determinar las propiedades de un mortero en


del Reto estado fresco
Docente(s) NRC

Resultado(s) de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar los resultados del empleo
aprendizaje de materiales, como el mortero, para la construcción.

¿En qué unidad Unidad 3


se implementará?

Completa la siguiente información:

IDEA El mortero está conformado por cemento, agregados y agua.


GENERAL Evaluar la calidad del mortero en una práctica/simulación real de obra.

PREGUNTA ¿Cómo podemos evaluar la calidad del mortero mediante la determinación de las propiedades
ESENCIAL del mortero en estado fresco?
Elaborar un mortero de acuerdo a las normas técnicas peruanas.
RETO - Evaluar la calidad del mortero preparado utilizando y aplicando las NTP
Temas que se abordarán en la unidad:
Propiedades del mortero en estado fresco.
Para el presente reto el estudiante elaborará un mortero en casa.
1.a. ¿Qué norma técnica peruana utilizará para la elaboración del reto? Especificar ítem. e
indicar las Tablas/cuadros.
1.b. ¿Qué materiales utilizará para el reto? y ¿Qué propiedades podrá evaluar?
2.a. ¿Cómo se comporta el mortero en diferentes condiciones? Analizar una muestra en un
espacio al aire libre y otra muestra en espacio cerrado de su vivienda.
2.b. ¿Cómo validará la calidad del mortero elaborado?
3.a. ¿Qué materiales podríamos agregar al mortero para que sea una alternativa ecológica?
3.b. Al mortero agregarle sal (10% del volumen del agua) y muestre el asentado de parte de
CONTENIDOS
un muro de mampostería (sólo cuatro unidades). Indique que sucede en 07 días y 15 días.
Recursos guías
- Norma técnica peruana (revisar las normas compartidas en el aula virtual, manual de
ensayos, y/o sala de lectura del INACAL)
- Video https://www.youtube.com/watch?v=emD-Y2hCLwc
- Manuales de construcción https://youtu.be/93N682tPOGs
Actividades que realizará el estudiante para resolver el reto:
- Revisión de material (recursos guías -material aula virtual).
- Realizar el mortero para asentado de ladrillo.
- Analizar el comportamiento del mortero hasta su endurecimiento.
- Analizar el comportamiento de variación de los muros generados.
¿Qué realizará el estudiante para resolver el reto?
- Diseño de mortero,
- Elaboración del mortero
- Asentado de ladrillos
EVIDENCIAS ¿Qué mostrará durante el desarrollo del reto?
- Conocimiento de normativa
- Aprendizaje de elaboración de morteros
- Análisis del comportamiento de morteros
- Evaluación de los muros de ladrillo
PRODUCTO - Entrega de video en la semana 14
FINAL - Informe en formato Word en la semana 14

EVALUACIÓN Se realizará a través de la Rúbrica de calificación

Dirección de Modelo Educativo


APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
I. Completa el número de la semana en la que aplicarás el ABR y señala las evidencias:

ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL ABR


ETAPAS Semana 5 Semana 5 Semana 5 Semana 6 Semana 6 Semana 7
IDEA X
GENERAL FASES
PREGUNTA X EVIDENCIA: ¿Qué demostrará y mostrará
ESENCIAL el estudiante en cada Fase?
RETO Preguntas Guía X Comprende la actividad
1.a, 1.b
Recursos Guía X
2.a, 2.b
Actividades X
Guía
3.a, 3.b
SOLUCIÓN Ideación X X Aplicación de ideas de ingeniería
Solución X X Conocimiento de normativa
Prototipo X X Aplicación de ideas de ingeniería
Validación X X Uso de la NTP
Implementación X X Elaboración de video
Evaluación Publicación X Cumplimiento y contribución con la
sociedad. Entrega de informes y videos
Reflexión X Reflexión sobre los diseños presentados y
propuestos

Dirección de Modelo Educativo

También podría gustarte