Está en la página 1de 6

Experiencia de Aprendizaje N° 07

““Implementamos nuestro jardín en la escuela.


SECUENCIA DE ACTIVIDAD
Datos Generales:

I.E. : N° 6097 “Mateo Pumacahua”


Profesora : Amancia Quispe MARTINEZ
Grado y Sección : 3er. Grado “D “
Título : Leemos y comentamos sobre la parábola de las flores.
Fecha Viernes 04 de octubre del 2023 Área Religión
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
Competencia cercanas./ Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su
proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
Propósito Hoy los estudiantes identifican y reflexionan sobre la parábola de las flores
Evidencia de
Los estudiantes explican con sus palabras la enseñanza de las parábolas de la flor.
aprendizaje
Lee y escucha con atención el relato de la parábola de las flores.

Narra con mis propias palabras la parábola de las flores.


Criterios de
Se compromete vivir una convivencia de fe con sus compañeros y su familia.
evaluación

INICIO DE LA SESIÓN
 Actividad permanente: le damos la bienvenida a los niños mediante una canción.
 La docente realiza soporte emocional y actividades físicas a lo largo de la clase.
Dialogamos sobre las ventajas y desventajas de cuenta de facebock
Entregamos en sobre un sobre con rompecabezas.

¿Qué armaron? ¿Qué observamos en las imágenes?


Saberes previos
¿Qué saben acerca de la parábola de las flores?
Conflicto cognitivo
¿Qué actividad desarrollaremos este día? ¿Sera importante conocer sobre la parábola de
las flores? ¿ qué son las parábolas?
 Se comunica el propósito de la sesión:
Hoy los estudiantes identifican y reflexionan sobre la parábola de las flores

¿Para qué nos servirá aprender sobre la parábola de las flores?


Presento los criterios de evaluación.
Lee y escucha con atención el relato de la parábola de las flores.

Narra con mis propias palabras la parábola de las flores.


Se compromete a vivir una convivencia de fe con sus compañeros y su familia.

Propongo los acuerdos de convivencia como:


 Me mantengo sentado y atento en mi lugar mientras que dure la clase.
 Levanto la mano para hablar,
 Respeto mi turno para opinar en la clase.

DESARROLLO
VER
Observan las siguientes imágenes.
La parabola de las flores

 Luego realizo las siguientes preguntas a mis estudiantes:

¿Qué necesitan las plantas para vivir?


¿Quiénes cuidan las plantas?

JUZGAR
Leemos la parábola de las flores

¿Qué es la parábola?

JUZGAR
 Los estudiantes observan y escuchan la parábola de las flores
 El docente propicia el diálogo en función a las siguientes preguntas
 ¿Cómo enseñaba Jesús a la gente?
 ¿Qué será una parábola?
 ¿Escuchaste esta parábola antes?
 ¿De qué tratara?
 ¿qué necesidades del ser humano menciona el texto bíblico?
 ¿Qué enseñanzas nos deja esta parábola?

 ¿Qué nos falta aprender según el texto bíblico?


 ¿qué nos pide Dios para vivir felices?

• La maestra menciona a los estudiantes lo siguiente:

¿Qué es la parábola?

Escriben sus compromisos.

Enseñanza de la parábola de las flores

Pedimos que: resuelvan una ficha de trabajo.


Narran con sus propias palabras los sucesos ocurridos durante la parábola de las flores.
Reflexionar
Para esto la docente realiza las siguientes preguntas:
 ¿Qué han aprendido?
 ¿Cómo lo han aprendido?
 ¿Para qué les servirá lo que han aprendido en su vida diaria?
 ¿Qué dificultades tuviste?

. Materiales y Recursos: fichas de trabajo y Biblia.


LISTA DE COTEJO- 2023
Área Religión Competencia Construye su identidad como persona humana, amada por Dios,
digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. /Asume la
experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto
de vida en coherencia con su creencia religiosa.
Actividad: La parábola del trigo y la cizaña.

Criterios de Evaluación
Lee y escucha con Narra con mis Se .
N° Apellidos y nombres atención el relato de propias palabras compromete
la parábola de las
la parábola de a vivir una
flores.
las flores. convivencia de
fe con sus
compañeros y
su familia.

SI NO NO NO
SI SI
1 ADARMES CHOQUE AYLIN DORITHA

ALMEYDA DURAND KHIARA NICOLLE


2
ALTAMIRANO CRUZ ABDIEL MARCO
3
ALTAMIRANO CRUZ JOSUE ANTONIO
4
ALVAREZ MAYORGA SAYURI MIKAELLA
5
ASCENCIO SILVA MARYCIELO JACKELINNE
6
BERROCAL PUCHURI FLABIA KATALEYA
7
CAHUACHI YAURI YURIANA ALEJANDRA YURIKO
8
CASTILLO ALANIA BRUHNO ENDHERSON
9
CASTILLO DELGADO ARANZA VALENTINA
10
CONDORI MAGUIÑA GUSTAVO SAMIR
11
GARCES LOYOLA ERNESTO
12
GUTIERREZ SUAREZ DAMÓN ALEXANDER
13
HUACANI QUISPE GONZALO SAMIR
14
HUERTA ROBLES GIANELLA MICHELL
15
LANCHA ASIPALI BRAYAN ROMER
16
LUYO HUARCAYA NYRA MIQUEILA
17
OLIVERA VICTORIO GENESIS ALEJANDRA
18
PANDURO GUEVARA ANDERSON BENJAMI
19
RAMIREZ LINO JOY LIAM
20
ROJAS JAIMES KIANGEL ADRIAM
21
ROMERO QUISPE CELESTE EMELY
22
TOVAR OROSCO JULIO NATHAN
23
YAÑEZ SAAVEDRA ZOE MARIA DEL CARMEN
24

La parábola de las flores


¿Qué es la parábola?

Responde las siguientes preguntas


¿De qué trata principalmente la parábola de las flores?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------
¿Qué es una parábola?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------
¿Quién fue Salomón?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------
Según el texto bíblico ¿Qué les preocupa a las personas?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------
¿Qué nos pide Dios para vivir felices?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------
¿Qué enseñanza nos deja la parábola de las flores? Marca con (X)

Dependernos de Depender de
Dependernos de
Dios. nuestros maestros .
nosotros mismos.

Hacer la siguiente pupiletras.


Encuentra las palabras:

Flores Salomón comida bebida campo Dios ropa cielo oración

F A M I L I A D B E H C A C A L A Z A C
L O L A L O Z U E R U I M C A N P F O D
O L O R E M A T B F E E O S T Y D M Q F
R E G U Y T U N I C T L R T Y U I W I R
E S C Z D T G X D Y B O D E G D K M H O
S A L O M O N V A T H M E V A K C I E P
S C V R Q X V N C A N I M B V I P O S A
O R A C I O N D I O V C O M G D S P U Y
Z O S V C A M P O U V S C D D I O S N O

También podría gustarte