Está en la página 1de 1

Zahyra Rashel Matul Hernández 1529020

El comercio se ha ido presentando desde los inicios de os tiempos, ya que ha existido un


intercambio, el comercio internacional es el que traspasa fronteras, por lo que este
proceso ha llevado un largo camino ya que anteriormente ha sido solo un intercambio y
ahora existe un ordenamiento y un sistema en cuanto al comercio. No se distingue el
verdadero motivo por el que se crea el intercambio, pero por recolección de información
es desde la época primitiva en la que se notan intercambios, en el periodo neolítico se
hace notar las relaciones comerciales con los oficios que tenía las personas como por
ejemplo la caza, posteriormente la alfarería que se vuelve un negocio, al igual que la etapa
de minerales y hierros que incrementaron los cultivos, después del crecimiento de las
cosechas comienzan los intercambios de productos, los cuales se demoniza como inicio
del comercio. Para que años después se respete la moneda creada por los griegos, de esto
nacen las diferentes divisas y el cambio, que se determinaba con l material con la que
estaba hecha y el peso. Seguidamente nace el sistema fiduciario que eran billetes que
tenían un valor en oro que tubo fin entre la primea guerra mundial y la gran depresión por
lo que los billetes que se usaban ya no estaban respaldados en oro, por lo que comienza la
inflación y la devaluación. Durante la historia del comercio internacional e comenzaron a
movilizar e intercambiar diferentes productos y servicios que podían ser hasta personas
por lo que comienza un intercambio de masas ente diferentes regiones
Después de la recuperación de las ciudades europeas comienza una estabilización del
comercio internacional, reanudando las relaciones internacionales, en la edad moderna se
expande el comercio para otras rutas, cuando se crean las potencias en la época los
productos s vuelve de lujo ya que estaba a precio elevados, con la revolución industrial las
personas dejan las cosechas y trabajen fábricas y así lograr una accesibilidad para los
productos, se crea un mercado mundial por la creación de los nuevos medios de
transportes y el crecimiento para que surja la nueva era con zonas de libre comercio,
tratados internacionales y creación de empresas mundiales que ayudan a la economía
local cruzando frontera
Dentro de la página de la organización mundial del comercio se establece que
representa el 98% del comercio mundial, dentro de sus funciones es encuentra administra
un sistema mundial de normas comerciales, funciona como foro para la negociación de
acuerdos comerciales, se ocupa de la solución de las diferencias comerciales entre sus
Miembros y atiende a las necesidades de los países en desarrollo.

También podría gustarte