Está en la página 1de 5

JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y

PREVISIÓN SOCIAL Y ECONÓMICO COACTIVO DE QUETZALTENANGO.

ZAHYRA RASHEL MATUL HERNANDEZ, de treinta años de edad, casada, guatemalteca,

abogada y notaria, vecino del municipio de Quetzaltenango del departamento de

Quetzaltenango, quien actúa en representación del Estado como funcionario de la

Procuraduría General de la Nación, lo cual lo acredita mediante el Acuerdo Ministerial

número cincuenta y cinco guion dos mil veintiuno (55-2021) de fecha cinco de mayo del año

dos mil veintiuno; actuó bajo mi propio auxilio, dirección y procuración y señalo como lugar

para recibir notificaciones el casillero electrónico ZM8939. Respetuosamente comparezco a

CONTESTAR LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO, la cual se basa en lo siguiente:

HECHOS

I) La parte actora inicio a prestar sus servicios profesionales día once de enero

del año dos mil diecinueve, quedando ligado mediante contrato escrito de

trabajo número diez mil celebrado entre la parte actora y el ministerio de

educación

II) DE LA CONTESTACION DE DEMANDA

A) De la contestación de la demanda, instaurada en mi contra por FRANCISCO

EDUARDO DE LEON CIFUENTES, a quien en el desarrollo del presente memorial al

referirme a la misma lo haré como “PARTE ACTORA O DEMANDANTE”

B) NO ES CIERTO: como la parte actora en su memorial de demanda hace un relato

de los hechos de manera parcial, ya que solo se utilizan a su conveniencia, por tal

motivo no es cierto que el señor FRANCISCO DE LEON fue despedido de manera

directa e injustificada, ya que si bien es cierto que el señor FRANCISCO DE LEON


fue despedido de manera directa pero con causa justificada, ya que la parte

demandante infringió en conductas que iban en contra del reglamento interior de

trabajo, por tal motivo se le amonesto de forma escrita tres veces asi mismo las

llegadas tardes por lo tanto se prosiguió con su despido el cinco de marzo del año

dos mil veintitrés

PRUEBAS

A) DOCUMENTALES: I) copia de los registros del libro de entradas y salidas de la

institución en la que se comprueban sus llegadas tarde con fecha dos de agosto de

dos mil veintidós, cuatro de septiembre de dos mil veintidós, doce de febrero de dos

mil veintitrés II) copias de las tres actas de sobre amonestación a su conducta

hacia los demás docentes y padres de familia, acta primera con fecha veinte de

agosto de dos mil veintidós, acta segunda de fecha dieciocho de octubre de dos mil

veintidós y cuatro de marzo del año dos mil veintitrés

B) CONFESIÓN JUDICIAL: Que deberá prestar la actora en la audiencia que señale

para ese efecto por medio en forma personal y no por medio de apoderado, en base

al pliego de posiciones que en plica adjunto a este memorial, bajo apercibimiento de

que si dejare de comparecer sin justa causa será declarado confeso, a mí solicitud,

sobre y para probar los extremos expuestos en el presente escrito.

C) TESTIMONIAL: De Juan Pablo Martínez Rivera, y Luis Carlos Barrientos Soto

quienes deberán responder en audiencia señalada para responder al pliego de

posiciones contenidas en plica adjuntadas al presente memorial

D) PRESUNCIONES. Tanto legales, como humanas, que se desprendan, deduzcan o

se infieran de los hechos que se puedan establecer fehacientemente.

FUNDAMENTO DE DERECHO
“La defensa de la persona y sus derechos son inviolables. Nadie podrá ser condenado,

ni privado de sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante

juez o tribunal competente y preestablecido. Ninguna persona puede ser juzgada por

Tribunales Especiales o secretos, ni por procedimientos que no estén preestablecidos

legalmente.”; “El trabajo es un derecho de la persona y una obligación social. El régimen

laboral del país debe organizarse conforme a principios de justicia social.”. DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA: Artículo 12 y 101

Artículo 77 del código de trabajo causas justificadas de despido a) “Cuando el trabajador

se conduzca durante sus labores en forma abiertamente inmoral o acuda a la injuria a la

calumnia o a las vías de hecho contra su patrono o los representantes de éste en la dirección

de las labores.

b) Cuando el trabajador cometa alguno de los actos enumerados en el inciso anterior contra

algún compañero de trabajo, durante el tiempo que se ejecuten las labores, siempre que

como consecuencia de ello se altere gravemente la disciplina o se interrumpan las labores”

“Hay terminación de los contratos de trabajo cuando una o las dos partes que forman la

relación laboral le ponen fin a ésta, cesándola efectivamente, ya sea por voluntad de una de

ellas, por mutuo consentimiento o por causa imputable a la otra, o en que ocurra lo mismo,

por disposición de la ley, en cuyas circunstancias se extinguen los derechos y obligaciones

que emanan de dichos contratos” articulo 78 código de trabajo

Artículo 335 código de trabajo Si la demanda se ajusta a las prescripciones legales, el

juez señalará día y hora para que las partes comparezcan a juicio oral, previniéndoles

presentarse con sus pruebas a efecto de que las rindan en dicha audiencia, bajo

apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía de la parte que no compareciere en tiempo,

sin más citarle ni oírle”


PETICIONES:

I) Que se incorpore a los antecedentes el presente memorial;

II) Que se tenga de mi parte, como lugar para recibir notificaciones, el señalado;

como abogado director, procurador y auxiliante, al propuesto

III) Se tengan por ofrecidos e individualizados los medios de prueba propuestos y

por acompañados los documentos adjuntos;

IV) De ser necesario se señale fecha y hora para la comparecencia de los testigos

propuestos en el apartado de pruebas correspondiente.

V) Que se señale audiencia para que la parte actora comparezca a prestar

confesión judicial en forma personal y no por medio de apoderado el día y hora

que señale este Juzgado, en base al pliego de posiciones que en plica adjunto a

este memorial, bajo apercibimiento de que si dejare de comparecer sin justa

causa será declarado confeso, a mí solicitud;

VI) Que se declare SIN LUGAR LA DEMANDA, planteada en juicio ordinario laboral

y pago de prestaciones laborales por tiempo servido, promovido por el señor

FRANCISCO DE LEON

CITA DE LEYES Artículos: 1º., 2º., 3º., 4º., 5º., 12, 28, 39, 101, 102, 103, 203,

204, de la Constitución Política de la República; 1, 76, 321, 322, 323, 326, 327,

332, 335, 337, 338, 339, 344, 346, 353, 354, 358, 359, 361, 364, del Código de

Trabajo; 126, 128, 129, 177, 178, 186, 194, 195, del Código Procesal Civil y

Mercantil; 13, 16, 17, 57, 141, 142, 143, de la Ley del Organismo Judicial

.
Copias. Acompaño duplicado, y dos copias del presente memorial

Quetzaltenango catorce de abril de dos mil veintitrés

También podría gustarte