Está en la página 1de 6

SEÑOR JUEZ PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y

PREVISION SOCIAL Y ECONOMICO COACTIVO,


QUETZALTENANGO-------------
SOLICITUD:
Los delegados miembros de Comité Ejecutivo del SINDICATO SINTRIX: YOSMY
YOMARA HERRERA MENDOZA, de treinta años, casada, Ingeniera en Sistemas,
guatemalteca, con domicilio en el departamento de Quetzaltenango; OSWART
ARTEMIO JULAJUJ MINERA, de veintiún años, soltero, estudiante, guatemalteco
con domicilio en el departamento de Quetzaltenango, y LOURDES MICHELLE
VELASQUEZ DIAZ, de veinte años, soltera, estudiante, guatemalteca con
domicilio en el departamento de Quetzaltenango. Señalamos lugar para recibir
notificaciones la catorce Avenida y sexta calle nueve guiones doce, zona tres del
municipio y departamento de Quetzaltenango, solicitamos de manera atenta
promover conciliación a Estela Isabel Rodríguez Fernández, representante legal
de ELECTRIX, S.A, quien puede ser notificada en diecinueve avenida veinte guion
quince zona tres del municipio y departamento de Quetzaltenango, Edificio “Torre
Fuerte” tercer nivel.
Respetuosamente comparecemos ante su despacho, y para los efectos legales
correspondientes atentamente,
EXPONEMOS:
1. El día quince de mayo del año dos mil veintitrés presentamos el memorial
dirigido al Ministerio de Trabajo y Previsión Social donde se adjuntó
memorial de la denuncia de Pacto Colectivo.
2. El día doce de abril del año dos mil veintitrés se llevó a cabo una reunión en
la oficina de la Licenciada Ana María Ruíz Solorzano, Licenciada en
Administración de Empresas y Representante Legal de Electrix S.A. con el
fin de negociar las peticiones de carácter económico social para beneficio
de todo el personal, según consta en acta.
3. Después de agotar todo el proceso para la negociación por la vía directa, la
parte patronal se niega a llegar a un arreglo y aceptar las nuevas peticiones
para el pacto colectivo.
4. El día veinte de abril del presente año volvimos a solicitar una reunión para
volver a negociar con la parte patronal, y nos manifestaron que no contaban
con disponibilidad de horario para escucharnos.
5. El día veintiocho de abril del presente año volvimos a insistir solicitando una
cita para negociar, sin embargo, no obtuvimos respuesta a nuestra solicitud.

PETICINES:
1. Que se admita para su trámite el presente escrito, iniciándose con el mismo
la conformación del expediente respectivo;
2. Se tenga por admitida nuestra calidad de delegados del sindicato SINTRIX;
3. Se admita el lugar señalado para recibir notificaciones;
4. Se tengan por presentado y recibido el pliego de peticiones.
5. Que se notifique al demandado en el lugar indicado;
6. Que se tenga por planteado el conflicto.
7. Que se nombre a los integrantes del Tribunal de Conciliación y en su
momento oportuno se desarrolle el proceso de conciliación.

Para el trámite respectivo, se adjunta duplicado de la presente solicitud y del


pliego de posiciones.
Quetzaltenango, 20 de agosto de 2023.

YOSMY HERRERA OSWART ARTEMIO

LOURDES MICHELLE
JUICIO DE CONCILIACIÓN 09017-2023-00450 OF. 1
JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y
PREVISION SOCIAL Y ECONOMICO COACTIVO, QUETZALTENANGO,
VEINTICUATRO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTITRES.-------------------------------
I) Se tiene por recibido la solicitud y pliego de peticiones que antecede,
presentado por los delegados miembros de Comité Ejecutivo del
SINDICATO SINTRIX: YOSMY YOMARA HERRERA MENDOZA,
OSWART ARTEMIO JULAJUJ MINERA Y LOURDES MICHELLE
VELASQUEZ DIAZ; II) Se admite la calidad de representantes legales del
sindicato en mención; III) Se toma como lugar para recibir notificaciones el
lugar indicado III) En virtud de lo expuesto por los presentados, se tiene
como planteado el conflicto colectivo de condiciones de trabajo, por lo que
patronos y trabajadores no pueden tomar represalias unos con otros; IV)
Se inicia con la formación del Tribunal de Conciliación; V) NOTIFIQUESE.
Artículos 377, 378, 379, 380, 381,382 del Código de Trabajo; 13, 141, 142
de la Ley del Organismo Judicial; 12, 44, 103 de la Constitución Política de
la República de Guatemala.

Lcdo. Luis Alfonso Cárdenas Samayoa


Juez de Primera Instancia de Trabajo

Lcda. María Antonieta Solís Rojas


Secretaria
PLIEGO DE PETICIONES DEL GRUPO DE TRABAJADORES DEL SINDICATO
SINTRIX DE LA EMPRESA ELECTRIX, S.A, DEL DEPARTAMENTO Y
MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO, QUE APOYAN EL PRESENTE
MOVIMIENTO.

El grupo de trabajadores que apoyamos las peticiones, planteamos de


conformidad con lo que establece el artículo 381 del Código de Trabajo, el
presente pliego que contiene nuestras quejas y solicitudes que planteamos a la
parte patronal, pliego que fue debidamente aprobado por la cantidad de 30
trabajadores, atenuando que son más de 50 trabajadores los que prestan sus
servicios a la empresa, por la totalidad de trabajadores que firmamos el presente
documento, bajo la procuración y auxilio de los delegados, YOSMY YOMARA
HERRERA MENDOZA, OSWART ARTEMIO JULAJUJ MINERA Y LOURDES
MICHELLE

1. DESCRIPCION DE LAS PETICIONES. Las peticiones que se formulan en


el presente pliego son las siguientes:
Prestaciones laborales:
a. Aumento Salarial: Los trabajadores al servicio de la empresa,
tomándose en consideración desde hace varios años no se nos ha
otorgado un incremento en nuestro salario y que los precios de la
canasta básica, de los servicios de salud y educación, se han elevado
en forma desproporcionada, y por ello nuestro salario ya no nos alcanza
para satisfacer las necesidades básicas de nosotros y de nuestras
familias: solicitamos un aumento salarial del quince por ciento (15%)
sobre el total de nuestro salario mensual, conforme el salario respectivo
de cada trabajador
b. Pago de horas extras: Los trabajadores al servicio de la empresa,
tomando en cuenta que en ocasiones se quedan horas extras a
terminar los trabajos, las cuotas que la empresa les solicita y por las
dificultades que no están a su alcance y que han presenciado, se
atrasan en entregar lo que se les solicita en el contrato, solicitan a la
empresa, que desde la fecha de hoy se pueda pagar las horas extras,
ya que es muy esencial para ellos que se les reconozca el valor de su
trabajo y que se les tome en cuenta.
c. Mujeres en estado de gestación: Los trabajadores solicitan que a las
mujeres que se encuentran en estado de gestación y que laboren en la
empresa se les proporcione un bono de un veinticinco por ciento (25%)
sobre su salario base.
d. Bono de Feria: Los trabajadores solicitan un bono de feria por la
cantidad de cuatrocientos quetzales, los cuales deberán entregarse un
día antes del inicio de las actividades de inauguración de feria.
e. Permiso a los trabajadores para atender asuntos de carácter
personal: Debido a los imprevistos que pueden surgirles, solicitan que
cuando los trabajadores requiramos permiso para atender asuntos de
carácter personal, debidamente justificados, se observe el siguiente
procedimiento: de una (1) hora a cuatro (4) horas que sea autorizado
por el jefe inmediato superior, dando aviso como corresponde.

Condiciones de trabajo
f. Condición del área de ingerir alimentos: Los trabajadores, tomando
en consideración las necesidades de laboral en un área que promueva
el trabajo, comenta que en el área para ingerir los alimentos, las mesas
y sillas son insuficientes lo que provoca que muchos de ellos ingieran
sus alimentos parados, por lo que le solicitamos a la empresa, la
compra de nuevas mesas, con sillas para poder tener un área
adecuada.
g. Vestimenta: Los trabajadores, presentan la siguiente petición, dando
su inconformidad de parte de la vestimenta que se les entrego en el
trabajo, ya que los uniformes son de pésima calidad por lo que ellos se
ven obligados a repararlos cada poco, por lo que solicitan de forma
necesaria, la entrega de nuevos indumentarios de mejor calidad para
que ellos no gasten en arreglarlos.
h. Condiciones de los servicios de agua potable: Los trabajadores se
encuentran inconformes con la empresa ya que no tiene la suficiente
capacidad de brindarles agua potable para ingerir, ni mucho menos que
tengan la cantidad necesaria de dispensadores, por lo que se le solicita
que, existan más dispensadores de agua, ya que el agua es esencial
para muchos.
i. En caso de accidente y/o enfermedad: Los trabajadores de la
empresa solicitan en caso de accidente y/o enfermedad por la
cual dejen de asistir a sus labores y sean suspendidos por el
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, se les pague el treinta por
ciento de su salario mensual, independientemente de lo que cubre el
Seguro Social.
j. Descansos entre jornadas laborales: Los trabajadores solicitan que
se les conceda el tiempo de quince minutos para refacción y de
cuarenta y cinco para toma de almuerzo cuando la jornada sea
continua; y, si laboran en jornada doble, quince minutos para refacción
por la mañana después de dos horas de haber iniciado su jornada, y
diez minutos por la tarde para el mismo efecto.

También podría gustarte