Está en la página 1de 2

ADMINISTRACION

Se refiere al proceso de conseguir que se hagan las cosas con eficiencia y


eficacia mediante otras personas o junto con ellas.
ESTRATREGIA
La estrategia es un procedimiento dispuesto para la toma de decisiones y/o para
accionar frente a un determinado escenario. Esto, buscando alcanzar uno o
varios objetivos previamente definidos. Es decir, la estrategia es un plan
mediante el cual se busca lograr una meta.
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
El diagnóstico estratégico es una herramienta de gestión que descansa en los
fundamentos de la planificación estratégica y permite a las organizaciones
adecuarse a los cambios del entorno y emprender el camino hacia el estado
deseado.
Ayuda a detectar la situación real de la organización y así tomar las medidas
correctas para la mejora continua. Se evalúan la efectividad de las estrategias
que se planteen y así garantizar que va por el camino correcto, ya que se cuenta
con información que ayuda a la toma de decisiones.
5 FUERZAS DE POTER
 Amenaza de la entrada de nuevos competidores.
 Rivalidad entre competidores existentes.
 Amenaza de productos o servicios sustitutos.
 Poder de negociación de los clientes.
 Poder de negociación de los proveedores.
MISION
Describe el motivo o la razón de ser de una organización, empresa o institución.
Se enfoca en los objetivos a cumplir en el presente. Debe estar definida de
manera precisa y concreta para guiar al grupo de trabajo en el día a día.

VISION
La visión marca una meta final hacia donde quiere llegar la organización en el
futuro. describe una expectativa ideal sobre lo que se espera que la organización
sea o alcance en un futuro. Debe ser realista, pero puede ser ambiciosa; su
función es guiar y motivar al grupo para continuar con el trabajo
Ambas deben de ser cortas, pegajosas, concisas y directas
FODA COMO ESTRATEGIA
Análisis interno Análisis externo
Fortalezas Oportunidades
Debilidades Amenazas
CADENA DE VALOR
Se conoce como cadena de valor a un concepto teórico que describe como se
desarrollan las acciones y actividades en una empresa. Pueden ser primarias y
secundarias.
Primarias Secundarias
Logística de salida Infraestructura y sistemas
Operaciones Recursos humanos
Logística de entrada Tecnología
Mercadeo y ventas Compras

Generadores de costo: es una unidad de medida que deriva los costos y


establece una base sobre la cual se asignará un costo en particular.
Generadores de valor: son aquellos productos, servicios, procesos o recursos
que hacen diferente a nuestro negocio de la competencia.
Ventaja competitiva: Son todas las características o atributos de un producto o
servicio que le dan cierta superioridad sobre sus competidores inmediatos.

EFICIENCIA Y EFICACIA
Eficiencia Hacer algo correctamente, se refiere a la relación que hay entre
insumos y productos.
Eficacia: Hacer lo correcto, alcanzar metas.
La eficacia es la capacidad de conseguir lo que se propone en el tiempo indicado,
pero la eficiencia es lograr el objetivo con menos recursos.
EBITDA: es una medida financiera utilizada para evaluar el desempeño de una
empresa. La palabra viene de un acrónimo en inglés que significa ganancias
antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.
EVA: Es un análisis de finanzas para comprender la generación de valor
/rentabilidad para los accionistas, el que nos permite verificar si realmente
creamos el retorno esperado al dinero invertido.

También podría gustarte