Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MATERIA:
FORMACIÓN CIUDADANA
TEMA:

LA INCLUSIÓN DE ADULTOS
MAYORES Y A LA
EDUCACIÓN FORMAL Y NO
FORMAL

INTEGRANTES:
GRUPO # 7

Reyes Gutiérrez Elizabeth Karina (LIDER)


Flores Montalván Lady Jessenia
Gutiérrez de la Cruz Cristhian Isaac
Pezo Mero Elita Jamilex
Pozo del Pezo Tatiana Sofia
Salinas Laínez Cinthya Nicole

TUTOR:
Ing. Benavides Rodríguez Arturo Gustavo

CURSO: 3/2

15 DE SEPTIEMBRE DEL 2023


COMENTE Y EXPONGA UN ANÁLISIS DE ALGUNA
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN CIUDADANA

AFECTA A LA DIVERSIFICACIÓN TEMÁTICA, A LA INCLUSIÓN DE


ADULTOS MAYORES Y A LA EDUCACIÓN FORMAL Y NO FORMAL

Para ampliar aún más la diversidad temática y llegar a una mayor parte de la población, es
necesario involucrar a los adultos mayores, independientemente de su educación, porque la
mayoría de ellos no tienen educación. Es
importante recalcar que la diversificación
de temas es una estrategia que debe ser
muy respetuosa y sencilla para atraer la
atención de las personas. El
involucramiento de los adultos mayores
contribuiría mucho a la diversificación
temática, porque las estrategias
empresariales llegan a más personas, ya
sea en la educación formal o informal,
porque las estrategias deben desarrollarse
de tal manera que todos los ciudadanos las entiendan y les muestren siempre el respeto que
merecen.

No creo que afecte la inclusión, porque como personas mayores se les ve como un aporte valioso
a la sociedad, porque son personas que con su experiencia, responsabilidad y compromiso ayudan
a que las economías de los países tengan éxito, lo que
hace que muchos de ellos sean activo significativo con
expectativas claras en la toma de decisiones, incluso si
muestran interés, se mantienen dinámicos y quieren
ingresar a un aprendizaje o trabajo que los haga sentir
útiles, se les debe dar la oportunidad de lograrlo, si es
que tienen la oportunidad de quedarse. Porque una
persona tiene derecho a recibir educación permanente,
es decir que permita desarrollar sus habilidades y
actitudes para adaptarse a los cambios constantemente
emergentes.

Por lo tanto, un individuo no sólo debe recibir educación


formal, sino que debe ir más allá incorporando conocimientos
a su vida a través de la educación informal y completándolos
como un medio para conseguir un trabajo, un medio para
expandir su vida. Esto sin perjuicio del hecho de que los
adultos mayores que participan en la educación formal e
informal pueden influir positivamente en la diversificación de
materias. Su participación puede conducir a nuevos temas,
perspectivas y debates interdisciplinarios, enriqueciendo la
experiencia educativa de todos, porque pueden fomentar a lo
largo de su vida los grandes conocimientos y enseñanzas de sus antepasados y así no perderse el
camino.

Hoy en día existen programas para personas mayores para que puedan seguir capacitándose según
sus habilidades, varios gobiernos apoyan desde el principio esta gran labor de conocimiento,
porque hay una gran cantidad de personas que no saben escribir, pero son muy buenas en otras
cosas y tienen mayores habilidades como, por ejemplo: los tejidos, las pinturas entre otros.

También podría gustarte