Está en la página 1de 2

FECHA: 14 de septiembre de 2023

COMUNA: 2

LUGAR: I.E República de Honduras-S.E La Rosa

¿Qué saben de MMCS?

Es un programa que tiene varios servicios, acompañamiento en salud mental por parte de
psicológos, quienes gestionan diferentes situaciones con los niños, realizan visitas familiares y
hacen atención en el hogar, con lo que se permite tener un contexto importante para abordar
problemáticas de manera integral.

Desde MMCS se hacen remisiones a servicios de salud y se activan rutas cuando es necesario,
también se hace aseguramiento y tramites de sisben con la población migrante, jornadas de
vacunación y de implantes de jadel.

El programa también realiza acciones educativas en diferentes áreas: higiene bucal y salud
ambiental, además, se hace gestión interinstitucional para resolver situaciones como puntos
críticos ambientales.

¿Aspectos favorables del programa que se reflejan en la I.E?

La gestión interinstitucional con Corantioquia, jardín botánico, junta de acción comunal, secretaría
de medio ambiente, EPM, y MMCS para recuperar un punto crítico alrededor del colegio que tenía
proliferación de roedores, concentración de escombros y lixiviados, fue muy significativa y se
mantiene en el tiempo, aunque se debe profundizar la educación ambiental con la comunidad.

MMCS es un programa que gestiona diferentes situaciones del colegio, los estudiantes y las
familias: citas médicas, remisiones, activaciones de ruta, incluso problemas de infraestructura en el
colegio con el DAGRD.

Un aspecto favorable es que hace cinco años la I.E cuenta con la misma psicóloga de MMCS, lo
cual, genera vínculos, conocimiento del contexto y sus necesidades y fortalece la capacidad de
gestión.

¿Aspectos favorables del programa que se reflejan en las familias?

Acompañamientos a diferentes casos con problemas de salud mental, talleres para padres,
remisiones a servicios de salud. El programa es un apoyo psicosocial en las familias. MMCS va más
allá de lo que hacen los psicólogos de entornos protectores, puesto que MMCS puede ir hasta el
entorno hogar para comprender mucho mejor las necesidades de las familias y las situaciones que
afectan a los estudiantes.
¿Aspectos desfavorables?

Los psicólogos de MMCS desempeñan muchas tareas y esto no permite que se focalicen en la I.E,
la cual, tiene muchas necesidades, es importante la presencia del psicólogo de manera más
contundente en la I.E.

Las interrupciones contractuales de MMCS no permite la continuidad de los procesos, cuando no


se cuneta con los servicios de MMCS, la I.E siente la necesidad que hace el programa y hay
angustia por el seguimiento de algunos casos prioritarios de atención psicosocial.

Las remisiones de atención en salud se realizan, y algunas son efectivas, pero en gran proporción
se quedan solo en este punto, no se avanza.

Recomendaciones

Focalizar la gestión de los psicólogos en los colegios, puede ser que los psicólogos que están
designados a la I.E focalicen su gestión allí e intervengan en el entorno hogar de sus estudiantes,
pero que no tengan que hacer otras cosas, de lo contrario, al abarcar mucho, no se garantizan
procesos sostenidos en el colegio y se comete el error de convertir el programa MMCS en un factor
de riesgo para la salud mental de sus psicólogos.

Otra recomendación es fortalecer el dialogo entre MMCS y las EPS para que las gestiones de
remisión, consultas, etc, sean más efectivas.

También podría gustarte