Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
JUSTIFICACION
Desde esta perspectiva, podemos afirmar que esta atención integral tiene como
objeto apoyar las necesidades educativas de las personas en condición de
discapacidad a nivel cognitivo, visual, física, psicosocial, auditiva, múltiple con
capacidades excepcionales adecuadas. Se trata de una atención que se imparte
durante el año escolar una vez realizada la caracterización se conocen los
aspectos básicos y los hábitos fundamentales del desarrollo.
2. PROBLEMA
El municipio de Girardot, cuenta con el Plan Decenal de Desarrollo Educativo:
“Girardot, Educadora, Cultural e innovadora 2016-2019”, en el cual se plasma
saberes, retos, imaginarios, sueños gozos y esperanzas de actores sociales, de
organizaciones civiles, eclesiásticas y fuerza pública, donde a través de
encuentros sectoriales e intersectoriales se diseñaron acciones que permitieran
hacer manifiesta la educación como un derecho de la persona y un servicio
público que tiene una función social, con la cual se busca el acceso a los servicios
educativos, mediante la ampliación de la cobertura, el mejoramiento de la calidad
educativa, conocimiento, la ciencia y a los demás bienes y valores de la cultura;
factores esenciales del desarrollo humano y por lo tanto, del plan de desarrollo
Municipal: “Girardot, para seguir avanzando 2016-2019.
Se anexa registro del Simat 2018 total de estudiantes 631 niños en condición de
múltiples discapacidades en condición de discapacidad.
ANALISIS
Se lograron identificar los estudiantes con NEE con sus diferentes diagnósticos
durante la etapa escolar en la población infantil, por lo que es importante su
estudio, comprensión y atención, ya que produce problemas tanto en
el desarrollo del que la padece como entre las personas que lo tienen a su cargo,
en la escuela o en el hogar.
Caracterización de la población en condición de discapacidad 190
Retos:
HALLAZGOS
Durante el transcurso de las intervenciones realizadas con los menores de edad
en las Instituciones Educativas Oficiales encontramos estudiantes con diferentes
deficiencias que se pueden clasificar en dos grandes ámbitos: Físico y psíquico.
Dentro de las deficiencias físicas tradicionalmente se distinguieron tres grandes
grupos; Motoras, sensoriales y fisiológicas.
RETOS
➢ La adopción de un temperamento inadecuado de los maestros ante
situaciones que se presentan en el aula, especialmente en los primeros grados y
la afectación de esto en los niños y niñas, hace que sea muy importante tener
espacios de formación que estén orientados a fortalecer la formación humana de
los maestros en competencias blandas y en cómo tener un mejor control de sus
emociones dentro del aula.
➢ A medida que a los padres se les capacite sobre el manejo de las NEE, se
logrará en ellos un nivel más alto de conciencia sobre la importancia del
acompañamiento en casa y de los profesionales pertinentes por parte de la EPS.
➢ Reunir a los padres de familia para capacitarlos acerca de qué son las
Necesidades Educativas Especiales, su clasificación y tratamiento e involucrarlos
en el proceso con los niños brindándoles herramientas por lo menos en 2
momentos en el año.
Avances
Hallazgos
Retos
2.La institución educativa ya Se están utilizando el DBA con el PTA Se paso una propuesta para el PEI
incorporo el enfoque de paralelos que es un parecido con el DUA donde están los procesos de la TA a
educación inclusiva y diseño flexible para toda la población. docentes inclusión, capacitación del
universal de los aprendizajes, PTA a los docentes de primaria
aplicables en el proyecto flexible para el proceso de inclusión.
educativo Institucional (PEI)
6. La institución educativa ya Por medio del estudio que se realizó con Se encuentra en desarrollo y
incorporo el en enfoque de los docentes de acuerdo con el decreto construcción por cada estudiante.
educación Inclusiva en los planes 1421 del 2017 se está implementando el
el PIAR PIAR de acuerdo con las capacidades de
los docentes y de la caracterización de los
estudiantes por parte de psicóloga de
apoyo y terapeuta.
11 La institución educativa ha Por medio de talleres de padres NEE, Listados de asistencia, remisiones a
establecido momentos de remisión institucional y seguimiento desde las entidades de salud y
encuentro con las familias y psicorientacion y terapeuta. prematricula.
acudientes con discapacidad
para fortalecer el proceso de
educación inclusiva
12. La institución educativa ya Se elaboro una propuesta para la Con el fin de que sea la inclusión en
ajusto los manuales de modificación de manual de convivencia de igualdades de derechos y deberes
convivencia escolar, en lo la institución incorporando el decreto 1421 como estudiantes matriculados en la
relacionado con los componentes del 2017. institución.
de promoción y prevención para
la ruta de atención integral para
los estudiantes con
discapacidad para prevención
y exclusión de la población
13 La institución educativa ha Como tal capacitación no se ha realizado Solo se socializo el decreto 1421 del
adelantado proceso de formación ni del decerto1421 ni el PIAR. 2017 y se dieron unas sugerencias
a sus docentes con el enfoque de en relación con el PIAR.
educación inclusiva