Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS

ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD : INGENERIA DE SISTEMAS

CURSO : ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PROFESORA : EDITH JAVANNY CRUZ BAUTISTA

CICLO : IV

INTEGRANTES : ASTRID MARIA YESABEL LOZANO AVEDAÑO

-SERGIO RAFAEL MERINO CORONADO

-GEANCARLO ISAAC CARDENAS TALLEDO

-MANUEL JUNIOR HEREDIA OTERO

-DANNIEL JHONAYKER NAVARRO RAMOS

PIURA- 2017
ACTIVIDAD COLABORATIVA DE UNIDAD
1.- Describe las actividades que la empresa desarrolla en las fases del proceso
administrativo usando un resumen.

Obtienen información en el libro base/digital: Ríos, J. (2006)


http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=asn&AN=25591149&lang=es&site=e
host-live

MITOS SOBRE EL PROCESO ADMINISTRATIVO: EL MODELO TEÓRICO-DESCRIPTIVO VIS-A-VIS EL


MODELO TÉCNICO-PRESCRIPTIVO

A) EL GRUPO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO TEÓRICODESCRIPTIVO

Terry nos ofrece una buena sinopsis de su proceso administrativo en el siguiente párrafo: "Se
puede presentar un resumen de estas funciones fundamentales de la administración como
1)planeación, para determinar los objetivos y los cursos de acción que deban tomarse, 2)
organización, para distribuir el trabajo entre el grupo y para establecer y reconocer la
autoridad necesaria, 3) la ejecución de los miembros del grupo (sic) para que lleven a cabo sus
tareas con entusiasmo y 4)control de las actividades para conformarlas con los planes”.Al
explicar las interrelaciones entre las funciones de la administración citadas, Terry cae en una
contradicción: “En la práctica, estas cuatro funciones fundamentales están entrelazadas e
interrelacionadas; la ejecución de una función no cesa enteramente antes de que se inicie la
siguiente. Y normalmente no se lleva a cabo en una secuencia particular, sino como lo parezca
requerir la situación que se esté considerando. En el establecimiento de una nueva empresa,
probablemente el orden de las funciones sea como se ha delineado en esta discusión, pero
para una empresa en marcha, un gerente puede desempeñar, por ejemplo, el control en un
momento dado y posteriormente la ejecución y luego la planeación.", y prosigue el autor: "La
secuencia debe adaptarse al objetivo específico o al proyecto en particular. Típicamente, un
gerente está comprometido con muchos objetivos y puede encontrarse con cada uno en
diferentes etapas del proceso”.

B) EL GRUPO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO TÉCNICOPRESCRIPTIVO

“Esta teoría que se propone enfatiza: 1) Planeación a) Programación b) Innovación 2)


Implementación a) Decisión b) Motivación c) Comunicación 3) Control a) Control automático”
22 En seguida, después de una introducción, inicia propiamente su ejemplo, que versa sobre el
proyecto de los Estados Unidos para llevar al hombre a la Luna: “Cada problema es vital y
difícil, por lo que su programa (1 a), demanda un estudio minucioso y soluciones innovadoras
óptimas (1 b). “En el aspecto de implementación, las decisiones (2 a) deben ser aquellas que
mejor usen los recursos disponibles. Han logrado imprimir una motivación (2 b) en todo su
personal y ello garantiza un nivel de trabajo muy satisfactorio. Para la mejor comunicación (2
c), utilizan circuitos de televisión cerrados…”23 Unos cuantos renglones más adelante, y en ese
tenor, concluye la “validación”.
2.- Escoger una empresa de su localidad e investigue:

EMPRESA

a).- ¿Cómo desarrolla su proceso administrativo?

Planeación:
PROPÓSITOS O MISIONES: Somos una empresa que brinda soluciones en transporte,
almacenamiento y distribución; comprometida con el medio ambiente, seguridad y calidad en
nuestras operaciones, logrando la satisfacción total de nuestros clientes y bienestar para
nuestros colaboradores y sus familiares.

OBJETIVOS O METAS: Ser Operador Logístico líder en la Región Norte del Peru, brindando
valor agregado y calidad para que nuestros clientes alcancen el éxito.

Organización:
JERARQUÍAS

-Gerencia: Willian Rodolfo Castro Arambo.


-Administración: Nelly Horna Villavicencio
-Área de Gestión del Talento Humano: Patsi Ogeda Ruiz
-Contabilidad: Consueldo Gallardo Adrianzen
-Tesorería: Rosa Luz Ogeda Rivera

Dirección:
Jefe De Operaciones- Supervisores: Renzo Enrique Groso Romo

Control:
Todos los pagos son por transferencia a cuenta.

PRESENTA LOS DATOS DE LA EMPRESA:

a) Actividad o giro de la empresa, razón social.


-Actividad o giro: El transporte, almacenamiento y distribución del GLP (gas licuado).
-Razón Social: Jeshua operador logístico S.A.C.

b) Producto o servicio que ofrece.


-Servicio: Ofrece servicio de transporte, almacenamiento y distribución de GLP
envasado en Piura, Chiclayo, Trujillo y Tarapoto.

c) Nombre del Gerente o representante de la empresa.

-Gerente: Willian Rodolfo Castro Arambo.

-Representantes Legales: Willian Rodolfo Castro Arambo.


Josefa Luisa Ojeda Rivera.

Anexos
Evidencias:
GERENCIA:

ADMINISTRACION:
CONTABILIDAD:

AREA DE GESTION DEL TALENTO HUMANO:

También podría gustarte