Está en la página 1de 2

AÑO DE LA UNIDAD, LA

PAZ Y EL DESARROLLO.

INSTITUTO
AMAZONICO

GESTIÓN FINANCIERA

DOCENTE : JARVIS DARIO MACAHUACHI TANANTA

ALUMNO : PERCI PEREZ QUINTOS

CARRERA : ADMINISTRACION DE EMPRESAS

TRABAJO : TAREA SEMANA 4

CICLO : VI

2023
1. Mencione cual es la diferencia entre el capital de trabajo bruto y el capital de
trabajo neto.
 Capital de trabajo bruto: Se refiere al valor total de los activos circulantes
(como efectivo, cuentas por cobrar e inventario) que una empresa posee en un
momento dado. Es una medida de la liquidez de la empresa sin tener en cuenta
sus pasivos a corto plazo.

 Capital de trabajo neto: Es la diferencia entre los activos circulantes y los


pasivos circulantes de una empresa. Representa la cantidad de recursos
financieros disponibles después de pagar las deudas a corto plazo. Un capital
de trabajo neto positivo indica que una empresa tiene suficientes activos
circulantes para cubrir sus obligaciones a corto plazo, mientras que uno
negativo sugiere problemas de liquidez.
2. Qué refleja un capital de trabajo excesivo para una organización:

Un capital de trabajo excesivo indica que la empresa tiene una cantidad


significativamente alta de activos circulantes en relación con sus pasivos circulantes.
Esto puede reflejar una falta de eficiencia en la gestión de los recursos financieros.
Tener demasiado capital de trabajo puede implicar que la empresa no está utilizando
sus activos de manera efectiva para generar ingresos o que no está pagando sus
obligaciones a corto plazo de manera eficiente. En otras palabras, tener un capital de
trabajo excesivo puede ser una señal de que la empresa no está optimizando su uso
de capital.
3. Relación entre el capital de trabajo y el flujo de caja:

El capital de trabajo y el flujo de caja están estrechamente relacionados. El capital de


trabajo afecta directamente al flujo de caja de una empresa en el corto plazo.
EJEMPLO:

 Capital de trabajo positivo: Cuando una empresa tiene un capital de trabajo


neto positivo, es más probable que tenga suficiente liquidez para cumplir con
sus obligaciones a corto plazo. Esto puede ayudar a mantener un flujo de caja
saludable y estable, ya que la empresa tiene recursos disponibles para cubrir
sus gastos y pagar a proveedores y empleados a tiempo.

 Capital de trabajo negativo: Si el capital de trabajo neto es negativo, la


empresa podría enfrentar dificultades para pagar sus obligaciones a corto
plazo. Esto puede resultar en un flujo de caja negativo, lo que indica que la
empresa no tiene suficiente efectivo para cubrir sus gastos inmediatos. En este
caso, la empresa podría depender de préstamos o líneas de crédito para cubrir
sus necesidades de flujo de caja.

También podría gustarte