Está en la página 1de 11

Los Glúcidos

Se llama biomoléculas orgánicas a aquellas sustancias o compuestos que tienen como biolemento principal el
carbono unido a otros carbonos por un enlace llamado glucosídico.
Las biomoléculas orgánicas son: los glúcidos, los lípidos, las proteínas, los ácidos nucleicos y las vitaminas.

A. Los glúcidos
Se les llama también azúcares o carbohidratos, y como son biomoléculas, están formados por los bioele-
mentos carbono, hidrogeno y oxígeno. Los glúcidos cumplen funciones de almacén o reserva, estructural y
energético; pero la principal de estas es proporcionar energía a nuestras células y permitirnos cumplir con
todas nuestras actividades diarias.
Los carbohidratos, o glúcidos, son los azúcares y las harinas. Los azúcares los podemos reconocer por su
sabor dulce, se encuentran en las frutas, en la miel y en todos los postres y refrescos.
Las harinas se encuentran en los cereales, en los tubérculos (papa, yuca) en el pan, en los fideos, etc.

B. Clasificación de los glúcidos

Glúcidos

Monosacaridos Diasacaridos Polisacáridos

Almidón
Glucosa Sacarosa glucógeno
fructuosa lactosa celulosa
quitina

1. Los monosacáridos
Son los azúcares más simples. Entre ellos te-
nemos los siguientes:
●● La glucosa
Es el monosacárido más abundante y es
la principal fuente de energía de nuestro
organismo. Se encuentra en la sangre, en
el jugo de uva, entre otros.
●● Fructosa ●● El glucógeno
También se encuentra en las frutas, y reci- Los animales también guardan energía en
be el nombre de azúcar de la fruta. forma de glucógeno. Este se almacena en
el hígado y músculos de los animales.

●● La celulosa
Es el polisacárido que da la fuerza a los
vegetales; gracias a esta, se forma la ma-
dera.

Ensaladas de frutas
2. Los disacáridos
Se forman con la unión de dos monosacáridos.
El azúcar de mesa es un disacárido llamado
sacarosa, y está formado por dos monosacári-
dos: glucosa y fructuosa.

●● La quitina
Se encuentra presente en insectos y en
hongos.

El azúcar de la leche es denominado lactosa, y


está formado por dos monosacáridos: glucosa
y galactosa.

3. Los polisacáridos
Son los más grandes glúcidos y están forma-
dos por la unión de muchos monosacáridos.
Entre los polisacáridos más importantes se
encuentran el almidón, el glucógeno, la celu-
losa y la quitina.
●● El almidón
Las plantas guardan su energía en forma
de almidón. Podemos encontrarlo en la
papa y en la yuca.

Trabajando en clase
ZZ Mejora tu dicción… y ¡aumenta tu conocimiento! se cultivaron otros alimentos poco conocidos
El Perú es uno de los principales centros del ori- hoy, pero que todavía son consumidos por po-
gen de la agricultura en el mundo. Una gran va- bladores andinos. Actualmente, estos alimentos,
riedad de plantas domesticadas por los antiguos por su valor nutritivo y medicinal, están siendo
peruanos, hoy son alimentos básicos en la dieta revalorados en todo el mundo. Entre ellos están
de la humanidad; como por ejemplo, la papa, el el olluco, la mashua, la cañihua, la arracacha, el
maíz, la calabaza, el camote, entre otros. Además, yacón, etc.
1. Yacón
A los diabeticos se les recomienda consumir alimentos ricos
en antocianinas, las cerezas contienen antocianinas,
Es una
conocidas por su efecto raízdeandina
reductor de en
la glucosa sabor dulce. Es ideal
la sangre,
ayudando a aceptar la para los diabéticos,
insulina. porque
Cada 100gramos tiene12un
aportan tipo de
gramos de
azúcar queCarbohidratos
sí puede serfructosa.
digerido por ellos.
Se consume como fruta en extractos, jugos y
jaleas.

Los platanos proporcionan el 15% de la ingesta 2. Mashua


diaria de potasio y calcio.
un plátano Contiene aproximadamente 25 gramos Es un cultivo de uso medicinal. La infusión
de carbohidratos
como fructuosa. de sus hojas actúa como antibiótico contra
bacterias que causan enfermedades estoma-
cales.

3. Granadilla
El ajo contiene un alto valor nutritivo y valor medicinal, combate el colesterol, favorece el sistema inmunitario,
reduce la presión sanguínea. Solo contiene 2% de carbohidratos
Es una de las frutas nativas más consumidas.
Es rica en carbohidratos, fósforo y vitamina.
Además, es utilizada contra la fiebre amarilla
y como diurético.


El pescado es un alimento bajo en carbohidratos y rico en omega 3
Un4. Maca
acido graso beneficioso para el cuerpo.
Es una raíz que crece en la sierra, utilizada
para combatir el estrés y el cansancio. Tiene
un alto contenido de potasio, calcio, fósforo,
magnesio y azufre.

1. Presentan un valor nutritivo y medicinal.


____________________________________
2. Alimento que contiene alto contenido de potasio, calcio, etc.
____________________________________

3. A los diabéticos se les recomienda consumir ___________________ .

4. Escribe qué alimentos, de los estudiados, contienen glúcidos:


_______________________________________________
ZZ Escribe el glúcido que se encuentra dentro de estos productos.

ZZ Descubre la frase secreta, toma en cuenta que a cada letra le corr esponde a un número.

A 1 I 9 Q 17 Y 25
B 2 J 10 R 18 Z 26
C 3 K 11 S 19
D 4 L 12 T 20
E 5 M 13 U 21
F 6 N 14 V 22
G 7 O 15 W 23
H 8 P 16 X 24

12 15 19

7 12 21 3 9 4 15 19

3 15 13 15 5 12 1 12 13 9 4 15 14
17 21 5 5 19 20 1 14 5 14

12 15 19 20 21 2 5 18 3 21 12 15 19

16 18 15 22 5 5 14

5 14 5 18 7 9 1

Retroalimentación

1. Es la primera biomolécula orgánica: _________________________

2. A los glúcidos también se les conoce con el nombre de ___________________

3. Los glúcidos están constituidos por tres bioelementos que son: _____________________,
_____________________ y _______________________

4. Es el glúcido más sencillo: ___________________

Verificación del aprendizaje


1. Es el glúcido que se encuentra en la leche: 4. Es el glúcido que se encuentra en los insectos:
a) Almidón a) Almidón
b) Glucógeno b) Glucógeno
c) Glucosa c) Glucosa
d) Fructosa d) Fructosa
e) Lactosa e) Quitina

2. Es el glúcido que se encuentra en los músculos: 5. Si unimos glucosa con fructuosa resultará:
a) Almidón
a) Almidón
b) Glucógeno
b) Glucógeno
c) Glucosa
c) Glucosa
d) Lactosa
d) Fructosa e) Sacarosa
e) Celulosa
6. Es el glúcido que se encuentra en la sangre de los
3. Es el glúcido que se encuentra en las papas: mamíferos:
a) Almidón a) Almidón
b) Glucógeno b) Glucógeno
c) Glucosa c) Glucosa
d) Fructosa d) Fructosa
e) Celulosa e) Celulosa
7. Es el glúcido que se encuentra en la caña de azú- 9. Es el glúcido que se encuentra en la pared celular
car: de las plantas:
a) Sacarosa a) Almidón
b) Glucógeno b) Glucógeno
c) Glucosa c) Glucosa
d) Fructosa d) Fructosa
e) Celulosa e) Celulosa

8. Es el glúcido que se encuentra en la pared celular 10. Es el glúcido que se encuentra en los frutos ma-
de los hongos: duros:
a) Almidón a) Almidón
b) Quitina b) Glucógeno
c) Glucosa c) Glucosa
d) Fructosa d) Fructosa
e) Celulosa e) Celulosa
Los Lípidos
En épocas donde la temperatura es baja, es decir hace frío, las personas tienden a comer hamburguesas,
frituras, chocolates, nueces y otros alimentos en que abundan las grasas. ¿Por qué?... porque necesitan
aumentar el calor de su cuerpo.
Existen lípidos en el aceite que mamá usa para freír las papas, en las almendras y nueces; hay lípidos
debajo de la piel y zonas de tu cuerpo inimaginables.

El maní contiene un lípido muy importante


Los aceites vegetales son de
llamado Omega 3, que impide que
origen vegetal
engordemos. Los osos polares contienen
hasta 10 centímetros de grasa
debajo de la piel.

Los lípidos son biomoléculas ternarias, formadas por carbono


(C), hidrógeno (H) y oxígeno (O).
Entonces,
¿qué son los lípidos?
1. Propiedades de los lípidos
Solubilidad:
Los lípidos pueden disolverse en cloroformo y éter, pero no
pueden disolverse en agua.

2. Importancia biológica de los lípidos

Estructural: Forma la parte Reserva: Se almacena Aislante térmico: Favorece a


física del cuerpo, por ejemplo debajo de la piel para los animales para soportar el
en la membrana celular. utilizarlo como energía. frío.
A. Simples: Aquí pertenecen los triglicéridos y las
ceras.
3. Clasificación de los lípidos B. Complejos: Aquí pertenecen los fosfolípidos.

C. Derivados: Aquí pertenecen el colesterol, las


hormonas sexuales y las vitaminas A, D, E y K .
A. Triglicérido
También son llamados grasas, son los que están formados por moléculas de tres ácidos grasos y una
molécula de glicerol. Los triglicéridos se encuentran dentro de los aceites, mantequilla y sebo.

Esto es grasoso, …
entonces todo lo que es
grasoso tiene lípidos!!!

Sebo unido a la carne Aceite de oliva


Mantequilla
B. Ceras
Por ejemplo: la lanolina que se encuentran en el pelo de las ovejas y el palmitato de miricilo que se
encuentra en los nidos de las abejas.

Las abejas cubren sus El pelo de las ovejas, muy


nidos con cera. apreciado en épocas de
invierno


C. Fosfolípidos
Se encuentran formando la estructura de las membranas de todas las células. Contienen ácidos grasos
unidos al glicerol y fósforo.

La membrana que cubre a las


células tiene doble capa de
fosfolípidos.


D. Colesterol
Se encuentran formando la membrana celular. También están las vitaminas A, D, E, K y las hormonas se-
xuales (estrógenos y testosterona) que le dan las características sexuales a la mujer y al varón.

Las mujeres y varones se diferencia


fácilmente porque su desarrollo está
influenciada por las hormonas sexuales.


Retroalimentación

1. Los triglicéridos se encuentran en la clasificación 3. Es una función biológica de los lípidos en la que
de lípidos _____________________________. nos provee energía: ______________________.

2. Son los tres bioelementos que forman los lípidos: 4. Es un lípido derivado: ____________________
_____________________________________. ______________.

Trabajando en clase
ZZ Para tener una buena memoria….. ¡¡a leer!!

El colesterol se divide en dos tipos: colesterol bueno y el colesterol malo. El colesterol


bueno lo produce de forma natural el propio organismo y remueve el colesterol de las
paredes de las arterias y lo devuelve al hígado. Lo ideal es tener este tipo de colesterol en
niveles superiores a 60 miligramos por decilitro. El colesterol bueno aumenta con una
dieta rica en fibra y baja en grasa.

El colesterol malo se acumula en las paredes de las arterias, formando una placa que di-
ficulta la circulación de la sangre que llega al corazón. Por eso, si se tiene demasiado alto
el colesterol malo aumenta el riesgo de padecer enfermedades al aparato cardiovascular.
Este tipo de colesterol conviene mantenerlo a niveles bajos; lo ideal es que esté por debajo de los 100 mili-
gramos por decilitro. Su nivel aumenta cuando se consumen en exceso grasas de origen animal, embutidos
y quesos grasos.

Hacerse un análisis de sangre de forma periódica permite conocer los niveles de colesterol en la sangre y
ayuda a prevenir, por tanto, las enfermedades cardiovasculares.

1. ¿Por qué se le llama colesterol bueno?


________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

2. ¿Cuánto se debe tener de colesterol bueno?


________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

3. ¿Qué hace el colesterol malo en el organismo?


________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________
ZZ Resuelve el LIPIDOLABERINTO. Deberás pasar por el camino donde hay casilleros en la que debes colo-
car la respuesta, según lo que te piden.

PARTIDA

LIPIDO SIMPLE:

3 BIOELEMENTOS QUE
FORMAN A LOS LÍPIDOS:

LÍPIDO
COMPLEJO:

UNA FUNCIÓN
DE LOS LÍPIDOS:

M
E
T
A

Verificando el aprendizaje
1. Es un lípido simple: a) Nitrógeno – Carbono – Helio
a) Colesterol d) Carbono b) Carbono – Fósforo – Oxígeno
b) Fosfolípido e) Triglicérido c) Carbono – Hidrógeno – Oxígeno
c) Estrógenos d) Carbono – Magnesio – Hidrógeno
e) Carbono – Manganeso – Hierro
2. Los triglicéridos están formados por _________
y una molécula de glicerol. 5. Es una función que tienen los lípidos en el organismo:
a) tres ácidos grasos d) tres carbonos a) Proveer energía
b) dos ácidos grasos e) tres ceras b) Proveer minerales
c) un ácido graso c) Proveer proteínas
d) Proveer células
3. Es un alimento donde abundan los triglicéridos: e) Proveer agua
a) Pan d) Aceites
b) Fideos e) Queso 6. ______ es una cera que se encuentra en la lana de
c) Golosinas las ovejas.
a) El carbono d) La lanolina
4. Son los tres bioelementos que siempre forman a b) El nitrógeno e) El hidrógeno
los lípidos: c) El(la) oxígeno
7. Es un lípido complejo: a) Tenacidad d) Solubilidad
a) Triglicéridos d) Fosfolípidos b) Ductibilidad e) Maleabilidad
b) Ceras e) Mantequilla c) Extensión
c) Vitamina A
10. Para formar un fosfolípido se unen las siguientes
8. Es un alimento donde abundan los lípidos:
moléculas:
a) Agua d) Caramelo
b) Carbono e) Cereal a) Fósforo, glucosa y carbono
c) Mantequilla b) Fósforo, oxígeno y glicerol
c) Fósforo, ácidos grasos y glicerol
9. Cuando un lípido se une fácilmente con el cloro- d) Fósforo, aceite y oxígeno
formo, ¿qué propiedad se observa del lípido? e) Ácidos grasos, glicerol y palta.

También podría gustarte