Está en la página 1de 2

“Año de la lucha contra la corrupción y la

C.E.P “DIVINA TRINIDAD”


impunidad”

INFORME DE OBSERVACIÓN

I. DATOS DE FILIACIÓN:
- Nombres y Apellidos : A.P.A
- Grado de estudios : 2do de primaria
- Colegio : Divina Trinidad - Lince

II. MOTIVO DE EVALUACIÓN Y DESCRIPCCIÓN CONDUCTUAL


2
La madre solicita un informe de conducta en relación a sus compañeros y personas
adultas que le ha sido pedido por el médico encargado de la evaluación de Alejandro.

III. OBSERVACIÓN CONDUCTUAL

El menor asiste al colegio puntual y con apariencia aseada. Muestra una talla acorde a
su edad cronológica. Usa anteojos. Su lenguaje es coherente y fluido y logra comprender las
indicaciones que le dicen.

CONDUCTA CON SUS COMPAÑEROS

Alejandro desde el mes de julio aproximadamente, ha mostrado un cambio


considerable en la conducta, anteriormente tendía a golpear a sus compañeros, a llorar cuando
no se le daba la razón o se accedía a sus peticiones fuera de contexto y salirse del salón
constantemente; sin embargo, ahora Alejandro conversa con sus compañeros tranquilamente
durante la hora de clase y también en el recreo, juega de forma grupal y en parejas con
estudiantes de su mismo grado tanto niños como niñas y acepta sentarse con otros compañeros
sin reclamar a la docente que le cambia de lugar, anteriormente no lo hacía y lloraba,

Se mantiene sentado en su carpeta por un tiempo largo y tiende a asomarse a la puerta


para observar al exterior, anteriormente salía del aula. En la mayoría de sus frases utiliza
palabras en diminutivo cuando va a expresar una idea.

CONDUCTA CON LAS PERSONAS ADULTAS

Alejandro se muestra respetuoso con las personas adultas, escucha cuando le hablan
hasta que el adulto termina la oración, la mayoría de las veces sigue las indicaciones que se le
solicita.

Se muestra cariñoso, ya que tiende a abrazar a casi todas sus profesoras y profesores
que le dictan cursos, expresando comentarios como “te quiero mucho”. En muchas ocasiones a
buscado en otros salones a su tutora para darle un abrazo.

En la hora de educación física, que se realiza en un espacio abierto, el docente repite


varias veces la indicación antes que sea realizada por Alejandro y en ocasiones no las realiza.
En el aula, cuando se trata de la lectura de un texto, tiende a no seguir las indicaciones con
actividades relacionadas al texto; sin embargo, pasado unos minutos pide a ayuda para
completar la tarea solicitada. Tiende a llorar cuando borran (por cambio de curso) la información
que está escrita en la pizarra y que tiene que copiar en su cuaderno, posteriormente se calma
cuando algún compañero ofrece prestarle su cuaderno para que termine de escribir.

Muestra preocupación y cumple con las tareas escolares.

DOCUMENTO SÓLO PARA USO INTERNO, NO VÁLIDO PARA PROCESOS


MEDICO - LEGALES
“Año de la lucha contra la corrupción y la
C.E.P “DIVINA TRINIDAD”
impunidad”

IV. RECOMENDACIONES

 Continuar con la terapia de atención y concentración


 Continuar con la terapia de conducta.
 Continuar con asesoría académica de los cursos en casa.
 Darle responsabilidades al menor a carde a su edad.

Lince 05 de noviembre del 2019

Departamento de Psicología Tutora de aula

Int. Ps. Leslie Verdi Real. Miss. Chani Castillo

DOCUMENTO SÓLO PARA USO INTERNO, NO VÁLIDO PARA PROCESOS


MEDICO - LEGALES

También podría gustarte