Está en la página 1de 23

Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

COMUNICACIÓN Y EXTENSIÓN AGRÍCOLA

Contenido

TEMA 1. INTRODUCCIÓN EXTENSIÓN AGRÍCOLA ........................................................................ 2


1.1 Introducción .................................................................................................................................... 2
1.2 Definición de Extensión Agropecuaria ................................................................................... 3
1.3 Objetivo de la Extensión Agropecuaria .................................................................................. 5
1.4 El término "extensión agrícola" ................................................................................................ 8
1.5 Historia de la Extensión Agrícola ............................................................................................. 9
1.6 Extensión Agrícola en Bolivia ................................................................................................. 10

El texto siguiente es fruto del trabajo de diez semestres de clases de la materia de


Comunicación y Extensión Agrícola de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de
Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés, elaborado en base a experiencias propias
en el desempeño de funciones en Organizaciones No Gubernamentales e Instituciones
Gubernamentales en el área rural, la Universidad Mayor de San Andrés, cursos en diferentes
instituciones públicas y privadas y la bibliografía existentes sobre el tema.

Espero les sea de mucha utilidad en el desarrollo de la materia. Con el compromiso de


continuar mejorando y actualizándolo.

Debo mencionar que cuenta con el aporte de estudiantes de la materia en los semestres.

El trabajo ha sido concluido el 28 de Septiembre de 2015.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca


Ingeniero Agrónomo
Maestría en Hidrociencias
Docente Titular

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 1


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

TEMA 1. INTRODUCCIÓN EXTENSIÓN AGRÍCOLA

1.1 Introducción

El tema de la extensión agrícola es objeto de constantes debates en el ámbito del desarrollo


rural, de cuyo resultado se tiene una gran variedad de innovaciones tanto en el diseño como
en la implementación de programas y proyectos públicos y privados de desarrollo
agropecuario. Aunque en algunos países se ha mejorado mucho en el fortalecimiento de los
servicios de extensión, este servicio es objeto de re-implementación en nuestro país.
El Estado Plurinacional de Bolivia cuenta con áreas, objetivos, estrategias, programas y
proyectos de desarrollo rural cuya implementación tiene el propósito de mejorar las
condiciones de vida de la población rural de manera sostenible y asegurar condiciones de vida
de la población futura. Uno de los objetivos comunes es el incremento en cantidad y calidad de
la producción agropecuaria comunitaria y del emprendimiento privado. Las políticas no sólo
requieren de la inyección de recursos financieros en inversión, también requiere de la
implementación de programas de investigación y de extensión que garanticen el logro de los
objetivos propuestos.
Lo contrario sería dejar a la iniciativa privada o al libre mercado, un componente tan
importante como es la extensión, lo que equivaldría a someterse a las voluntades de las
transnacionales ajenas a las políticas propias del país.
Si bien el desarrollo del área rural del país, está bajo la acción de objetivos, estrategias y
políticas del sector público (ya sea del gobierno central, departamental y municipal), cuentan
además con una importante participación del sector privado a través de las Organizaciones No
Gubernamentales (ONGs) dedicadas al acompañamiento a pequeños productores en sus
esfuerzos de lograr el autodesarrollo y de Organizaciones Privadas que comercializan
tecnologías e insumos agrícolas tendientes a mejorar la producción agricultura y niveles de
desarrollo rural.
Por su parte, las instituciones de educación superior, como las universidades públicas cuentan
entre sus objetivos pilares, las responsabilidades de cumplir con labores académicas de
formación de profesionales, investigación, interacción social y producción. En este marco, la
Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) realiza labores de
interacción social con proyección hacia los productores de las comunidades rurales. Para este
propósito, presenta entre sus funciones, la formación de profesionales ingenieros agrónomos
con capacidades de coadyuvar a las políticas de desarrollo rural, tanto de manera personal,
como a través de las instituciones públicas y privadas. Se debe tener presente, que si una
universidad realiza formación profesional e investigación de los factores que dinamicen los
procesos productivos de las comunidades y empresas agropecuarias y éstas sean transferidas
para su aplicación a través de la interacción social, es una universidad viable por sí sola.
Los planes, programas y proyectos de desarrollo rural y urbano requieren de actores de
cambio que interactúen con los actores directos para lograr objetivos, estrategias y políticas,
estos actores de cambio son los ingenieros agrónomos extensionistas.
En este contexto el Ingeniero Agrónomo egresado de la Facultad de Agronomía, debe contar
con capacidad para realizar trabajos en instituciones, tanto gubernamentales y no
gubernamentales con eficiencia, eficacia e impacto.
Respecto a la ocupación de los ingenieros agrónomos egresados de la UMSA, un estudio
realizado el 2009 por la Carrera de Ingeniería Agronómica, identificó que el 27 % de los
profesionales agrónomos desarrollan servicios en ONGs, seguido por un 21 % que realiza
actividades en el Gobierno Central, un 20 % desarrolla trabajo en Municipios e Instituciones

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 2


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

Privadas (empresas consultoras y de producción), en resumen un 90 % de las personas


encuestadas respondieron que trabajan como técnicos en producción, extensión,
asesoramiento y servicios.
Por estos antecedentes descritos, el presente documento es una exposición de conceptos,
definiciones y descripción de métodos, técnica y herramientas, cuyo conocimiento permita a
los profesionales realizar trabajos de extensión agrícola a través de la comunicación.
Asimismo, mediante la aplicación de los elementos principales de la administración:
programar, organizar, ejecutar y controlar, tendrán la capacidad de realizar gestión de
proyectos de desarrollo rural, manejo de recursos naturales y medio ambiente, con sus
componentes de comunicación y extensión.
El contenido de los capítulos, orienta a los lectores en la revisión, identificación y
participación en el diseño de modelos, enfoques, políticas y estrategias de extensión y
comunicación, orientada a que los productores promuevan su proceso de desarrollo
fundamentado en métodos participativos y de gestión.
También orienta en el manejo de medios, técnicas y herramientas de comunicación
horizontal, de respeto mutuo entre él y los actores directos, para lograr cambios (desarrollo)
en el medio rural y/o ámbito de trabajo, en su vida profesional.
Finalmente, orienta a la aplicación de estrategias de extensión Agrícola y comunicación en la
gestión de programas y proyectos de desarrollo, a través de técnicas de planificación,
organización, ejecución y evaluación, con criterios de pertinencia, eficiencia, eficacia,
sostenibilidad e impacto.
Las competencias que consoliden los estudiantes son:
 Iniciar y sostener un relacionamiento con las organizaciones sociales y económicas
(productores, comerciantes, usuarios y otros).
 Aplicar metodologías participativas en la elaboración de diagnósticos sociales,
económicos, físicos y demográficos de áreas delimitadas según los objetivos de
desarrollo institucional donde desempeñe su trabajo profesional.
 Dirigir de manera participativa la ejecución de programas y proyectos de desarrollo,
utilizando medios, técnicas y herramientas acordes con las condiciones sociales de
los actores directos del desarrollo.
 Generar conocimiento a partir de la interacción de los conocimientos técnicos-
científicos y los conocimientos de los actores directos.
 Realizar trabajo organizativo de los actores directos que permita la ejecución de
programas y proyectos de desarrollo y aseguren la sostenibilidad de sus resultados a
largo plazo.
 Realizar monitoreo y evaluación sistemática y objetiva, que permita cumplir con las
actividades, productos y objetivos de los programas y proyectos de desarrollo
agrícola, pecuario y otros.
 Realizar trabajo multidisciplinario en la ejecución de actividades de proyectos de
desarrollo rural.
1.2 Definición de Extensión Agropecuaria
El concepto de Extensión Agropecuaria hace referencia a la aplicación de la investigación
científica y los nuevos conocimientos generados en las universidades, a las prácticas de los

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 3


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

productores, a través de la educación y capacitación agrícola y ganadera. La extensión es parte


del proceso de educación de adultos.
Los servicios de extensión se consideran como las organizaciones e individuos que
proporcionan información, asesoramiento y/o servicios de consultoría a los agricultores y sus
familias, sobre asuntos relacionados con la producción de las zonas rurales.
Una definición de extensión es dada por Addison H. Maunder, como la acción de hacer
llegar, un servicio o ventajas educativas de una institución a personas que en
condiciones normales no tendrían acceso a ellas. Así la extensión hace llegar a la población
rural en la forma de asistencia educativa que mejor se adapta a sus necesidades. Asimismo,
define como un servicio o sistema, que mediante procedimientos educativos ayuda a la
población rural a mejorar los métodos y técnicas agrícolas para aumentar la
productividad y los ingresos, y consecuentemente elevar los niveles de vida,
considerando los factores hombre y naturaleza.

Conocimientos - soluciones
Centro de Comunidad
Investigación
(Universidades, Familia
Organización
Gubernamental y No Problemas - Soluciones – Conocimientos
Gubernamental)

Figura 1. Esquema de la Extensión Agrícola

También se entiende a la extensión como un proceso educativo informal orientado hacia


la población rural, con el que se proporciona asesoramiento e información para ayudar
a resolver problemas.
La extensión educativa se diferencia de la educación formal, en que no sólo se ocupa de la
enseñanza, sino también de la aplicación de los conocimientos adquiridos a los problemas
cotidianos de la vida rural, es un tipo de educación extraordinariamente práctico y
concreto, que en la mayoría de los casos se puede llevar a la práctica inmediatamente, de lo
contrario existe la posibilidad de que se lo olvide.
Todas las definiciones de extensión agrícola denota cambio (mejora), cambios en el
comportamiento de la población rural susceptible o vulnerable, de aumentar la
producción agrícola, la producción pecuaria y en general el nivel de vida.
Para algunos extensionistas, es una constante lucha con las comunidades conservadoras,
que desconfían del cambio, debido a que los cambios afectan a las actividades
generadoras de recursos para reproducción y sobrevivencia familiar. Por lo que es muy
importante, realizar la planificación de los cambios con la participación plena de los actores
principales.
La extensión es un proceso de trabajo con la población rural para mejorar su nivel de
vida. Esto significa trabajar participativamente con los productores para mejorar la
productividad agrícola y pecuaria, además de desarrollar sus capacidades para dirigir su auto
desarrollo.
Gracias a la labor de extensión, las poblaciones rurales adoptan nuevas técnicas científicas y

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 4


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

las aplican para mejorar sus cultivos y empresas. También mejoran el uso más racional de su
tierra, tiempo y capital, así como trabajar con sus compañeros en bien de la comunidad local y
regional.
Con el trabajo de extensión agropecuaria se puede facilitar a la gente a tomar sus propias
decisiones, sin imponerles cambios. Le orienta a obtener créditos, pero no les provee los
fondos para el desarrollo agrícola. Les puede capacitar como organizar y dirigir una
cooperativa o asociación, pero no maneja las operaciones comerciales de los agricultores.
Las expectativas con respecto al papel del extensionista están aumentando, ya no están para
ser simplemente transmisores de conocimientos técnicos, también de practicar los métodos
participativos, reconocer y respetar las cuestiones de género, identificar las necesidades
indígenas, soluciones a problemas, y servir de enlace con el mundo fuera de la comunidad. El
nuevo papel es más cercano a “socio” de un "trabajador de la comunidad" que un técnico
experto.
Es importante recalcar que no se debe confundir servicio gratuito con extensión agrícola,
puesto que los agricultores suelen pedir a los extensionistas realizar, por ejemplo, la poda de
sus frutales, vacunar a su ganado o ayudar en el techado de su carpa solar.
1.3 Objetivo de la Extensión Agropecuaria
El objetivo de toda actividad de extensión es facilitar a la gente que vive en zonas rurales a
elevar su nivel de vida con su propio esfuerzo y empleando sus propios recursos de mano de
obra y materiales, con un mínimo de asistencia por parte del Estado u otras Organizaciones
No Gubernamentales.
El objeto de la extensión consiste en cambiar la manera en que el productor ve sus
dificultades. Se ocupa no solo de las relaciones materiales y económicas de la población rural,
sino también de su “desarrollo”. Por consiguiente, los agentes de extensión examinan los
problemas junto con la población rural y la ayudan a obtener una perspectiva más clara de sus
problemas y a decidir cómo resolverlos.
Todas las actividades de extensión rural se realizan en el marco de un proceso de desarrollo y
no puede considerarse una actividad aislada. Los programas y proyectos de extensión y los
extensionistas son parte del desarrollo de las comunidades rurales. Por consiguiente, es
importante entender el término desarrollo y ver como su interpretación puede afectar al
desenvolvimiento de la labor de extensión rural.
La extensión agrícola no solo justifica su existencia ante los pobladores rurales, sino también
ante los financiadores, políticos y administradores, y los planificadores desean saber en qué
medida puede contribuir la extensión a los cambios económico y sociales. Se debe tener
presente que los objetivos nacionales, departamentales y municipales se pueden alcanzar a
partir de lograr los objetivos de las parcelas o fincas rurales.
a) El Desarrollo Rural
La era del “desarrollo”, se inició en particular el 20 de enero de 1949, cuando Harry S. Truman
declaró en su discurso de investidura por primera vez al Hemisferio Sur como “áreas
subdesarrolladas”. El rótulo pegó y subsecuentemente aportó la base cognitiva tanto para el
intervencionismo del Norte como para la autocompasión del Sur.
Sin embargo, para el extensionista el término “desarrollo” debe estar estrechamente
relacionado con la forma de acción o intervención para influir en el proceso global de cambio
económico, social, cultural y su relación con la naturaleza, de los pobladores rurales.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 5


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

El desarrollo es la promoción de la población para que pueda edificar su propio futuro. El


desarrollo es una experiencia de libertad, en la que la población decide lo que tiene que hacer.
Por consiguiente, los esfuerzos de desarrollo empiezan a partir del potencial de la población y
avanzan hacia su promoción y crecimiento.
Desarrollo, es fomentar las capacidades de los productores, sus organizaciones, las familias
rurales y otros actores que realizan oficios, en los sectores agropecuarios, acuícolas y
pesqueros, mediante un sistema educación informal y extensión, que facilite el acceso al
conocimiento, información y uso de tecnologías modernas; su interacción con sus socios
estratégicos en investigación, educación y comercio; y el desarrollo de sus propias habilidades
prácticas en técnicas, organización y gerencia.
b) Transferencia de Tecnología
Hasta el final del siglo XVIII, el colonialismo y la expansión imperial introdujo innovaciones en
los pueblos Sudamericanos, tales como el arado, el caballo, ganado vacuno y otros y en el
sentido contrario la propagación de papa, maíz, yuca, fríjol, cacao, algodón, plantas
medicinales e industriales, árboles frutales y maderables, etc., como contribución notable de
Sudamérica hacia Europa y los otros continentes. Por otro lado, la introducción de especies
vegetales y animales en la agricultura y ganadería, han provocado una serie de problemas,
como enfermedades y consecuentemente el desequilibrio ecológico con la desaparición de
especies.
En la actualidad la ciencia agrícola ha provocado cambios dramáticos en la nueva tecnología,
creadas fuera del sector agrícola real, por organizaciones de investigación del sector público, y
recientemente por las empresas privadas en los países industrializados, encuentran en la
investigación de tecnología agrícola un negocio altamente rentable.
La fe en la ciencia en general y en la modernización ha llevado a desacreditar los
conocimientos indígenas practicadas y transmitidas de generación a generación a través de
siglos. Sin embargo, muchos administradores, investigadores y extensionistas, cuestionan ésta
tendencia, en este sentido la investigación o análisis de sistemas agrícolas y el
"redescubrimiento" de los conocimientos de los agricultores (Chambers, Pacey y Thrupp,
1989), han demostrado que la "mejora de la tecnología es un conjunto de insumos y prácticas
que generalmente proviene de muchas fuentes” (PNUD, 1991), entre ellas las ciencias y las
prácticas tradicionales.
En nuestro país, se observa que el crecimiento acelerado de la población y de los centros
urbanos, acompañado de la propagación de los problemas ambientales - tales como la
degradación de las tierras marginales - supera la capacidad de resolver problemas de la
población local. Lo que se requiere es el establecimiento de prioridades en la construcción de
los sistemas de conocimientos basados en la solución de problemas a través de la generación
de tecnologías propias del lugar.
c) Desarrollo de Recursos Humanos
El concepto de desarrollo de recursos humanos es mucho más complejo que la transferencia
de tecnología, aunque ambos están estrechamente relacionados. La complejidad del
desarrollo (que va en aumento) exige nuevas habilidades por parte de los actores directos
para ser competitivos. Con la ayuda de estas habilidades, las mujeres y los hombres rurales
adquieren una mejor comprensión de la red de reconocer los problemas y las soluciones
disponibles.
Tradicionalmente, la enseñanza de las habilidades básicas, alfabetización y cálculo, no han
sido actividades de extensión. Sin embargo, el limitado éxito de estos programas de
alfabetización, ha llamado la atención a la educación no formal y asignó un papel importante a

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 6


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

la extensión. Por lo que el desarrollo de recursos humanos puede considerarse como una
tarea de la extensión.
Una tarea importante de cualquier sistema de extensión será, ampliar el desarrollo de
recursos humanos para los grupos desfavorecidos y con menos acceso a la educación formal o
profesional, las mujeres campesinas, la juventud rural y, en general los pequeños agricultores
en zonas alejadas de los principales centros urbanos. Los trabajadores de extensión ayudan a
los agricultores a desarrollar una nueva y mejor comprensión de la autonomía competente, a
medida que juntos afrontan al mundo en constante evolución que les rodea.
La extensión puede sustituir las actividades de las organizaciones de productores durante un
período determinado, pero lo más importante será la enseñanza de habilidades de gestión y
de organización que permitan a los agricultores cada vez más a resolver sus propios
problemas y asumir la responsabilidad de su autodesarrollo.
Pero si la cuestión es educar a los agricultores para que sepan plantear y resolver sus
problemas por sí solos, y el principio que orienta al extensionista es “trabajar para que
desaparezca su propia función”; lo que por supuesto no se alcanza jamás en la práctica,
entonces la labor de extensión es auténticamente educativa en todo y por todo.

Figura 2. Desarrollando la Autonomía Competente

d) La Pobreza Rural
La disminución de la pobreza rural se constituye en el principal objetivo de la extensión
agrícola, es su razón de ser, es la misión que rige todas sus actividades.
No es suficiente, para un país, contar con indicadores económicos favorables (desarrollo
económico), también es conveniente eliminar las diferencias sociales y económicas de la
población (desarrollo integral). Trabajar de manera especial, para tomar acciones orientadas
a lograr la inclusión de mujeres, jóvenes, ancianos y de grupos postergados como los
indígenas y grupos étnicos.
Los niveles de pobreza medidas a través de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) o la Línea
de Ingreso, debería disminuir en tanto las actividades de extensión en la ejecución de

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 7


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

programas o proyectos se desarrollen en beneficio de la población.


e) La Seguridad Alimentaría
En todo ámbito, ya sea urbano o rural, la seguridad alimentaria es crítica y merece atención,
motivo por el cual, se constituye en un indicador fundamental de los organismos nacionales e
internacionales y de los sistemas de extensión que actúan en las áreas de mayor
vulnerabilidad.
Se entiende como seguridad alimentaria a la disponibilidad, el acceso de las personas a los
alimentos y el aprovechamiento biológico de los mismos. Para un hogar significa que todos
sus miembros tienen acceso en todo momento a suficientes alimentos para una vida activa y
saludable. Incluye al menos: 1) la inmediata disponibilidad de alimentos nutritivamente
adecuados y seguros, y 2) la habilidad asegurada para disponer de dichos alimentos en una
forma sostenida y de manera socialmente aceptable.
Lo contradictorio a los esfuerzos de lograr seguridad alimentaria, son las acciones de los
países con tasas de productividad mayor, que destruyen alimentos con el fin de mantener los
precios de los alimentos.
f) La conservación de los Recursos Naturales
La actividad agropecuaria influye de gran manera en la conservación o no de los recursos
naturales, especialmente cuando son aplicados adecuadamente. La práctica del monocultivo,
la mecanización del suelo, la utilización de híbridos, el uso de variedades de alto rendimiento,
el uso de razas de ganado especializadas, el uso de agroquímicos y una alta dependencia de los
mercados, la aplicación del riego, etc, son actividades que intervienen en la conservación de
los recursos naturales. Un fenómeno común es la habilitación de nuevas áreas de cultivo a
partir de áreas de bosque y la urbanización de tierras potencialmente agrícolas.
Por tal razón, todos los sistemas y organismos de extensión deben incorporar la práctica de
acciones conservacionistas y de recuperación ambiental, tales como la construcción de
terrazas, rotación de cultivos, control biológico de plagas y enfermedades, uso de abonos
orgánicos, conservación la variabilidad genética, etc.
1.4 El término "extensión agrícola"
A principios del siglo XIX, el político británico Lord Henry Brougham, influyente defensor de la
educación formal para los pobres y la educación de adultos en masa, fundó en 1826 la
Sociedad para la Difusión del Conocimiento Útil, con el objetivo de impartir información útil
para todas la comunidades, especialmente los que están inhabilitados de recurrir a profesores
con experiencia, o que prefieran el aprendizaje por sí mismos.
Durante su existencia, los temas agrícolas fueron bien cubiertos en las publicaciones de la
Sociedad. Similar, aunque de corta vida, las sociedades también se establecieron, antes de
1840, en varios otros países como la India, China, Malasia y los Estados Unidos (Grobel, 1933,
y Smith, 1972).
El uso de la palabra "extensión" se deriva del desarrollo de la educación en Inglaterra, durante
la segunda mitad del siglo XIX, hacia 1850, comenzaron las discusiones en las universidades
de Oxford y Cambridge sobre cómo podrían responder a las necesidades educativas, de las
poblaciones en rápido crecimiento en la zona industrial y urbana, cerca de sus hogares.
No fue sino hasta 1867 que una primera tentativa concreta fue designada como "extensión
universitaria", y que se desarrolló rápidamente para convertirse en un movimiento bien
establecido antes de finales de siglo. Inicialmente, la mayoría de las conferencias presentadas

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 8


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

fueron sobre temas literarios y sociales, por la década de 1890 los temas agrícolas estaban
siendo cubiertos por profesores itinerantes en las zonas rurales (Jones, 1994).
El término de Extensión Agrícola fue empleado por primera vez el año 1873, en la Universidad
de Cambridge de Inglaterra, para describir una determinada innovación en materia de
enseñanza, que trataba de poner las ventajas de la formación universitaria al alcance de toda
la gente, en los sitios donde vive y trabaja.
El crecimiento y el éxito de este trabajo en Gran Bretaña influyeron en el inicio de actividades
similares en otros países, especialmente en los Estados Unidos por la década de 1890 (True,
1900, 1928). Durante las dos primeras décadas de ese siglo, el trabajo extramuros de las
universidades, preocupaba satisfacer las necesidades de las familias rurales.
1.5 Historia de la Extensión Agrícola
a) En Sudamérica Prehispánica
Según Farfán 2008, la cultura Inca que era una sociedad estratificada, jerarquizada, clasista y
teocrática, es decir, no había igualdad social. La clase social “Hatun runa” se dedicaban
básicamente a la agricultura y artesanía. Al dedicarse a estas labores eran la base de la
economía del incanato, cada uno de ellos pertenecía a un ayllu y su pago al estado o tributo
era por medio de la “mita”.
El “Ayllu”, institución base de la sociedad inca, eran familias grandes que tenían un
antepasado común los cuales trabajaban de forma colectiva una parcela de tierra común, se
encontraban dirigidas por un “curaca” los cuales eran elegidos tras un ritual especial y en
ocasiones era nombrados desde el mismo Cusco, cada uno de sus integrantes prestaba
servicios en la “mita”.
La “mita”, más conocido como trabajo por turnos, es decir, un ayllu mandaba cierto número de
personas al trabajo correspondido, estos se quedaban hasta terminar su tiempo de trabajo
entonces regresaban a su ayllu de origen y eran reemplazados por otros. Este trabajo era
obligatorio y servía para realizar una tarea específica como construcción de puentes,
infraestructura vial, palacios, santuarios, trabajo en minas, fortificaciones (pucarás), terrazas
agrícolas, extracción de minerales o pastoreo entre otros. Usualmente, la “mita” era destinada
a la producción de bienes redistribuibles.
La agricultura fue la base de la economía inca, fue resultado de la absorción de las técnicas y
tecnología de los pueblos que habían conquistado la cual fue mejorada y aplicada de forma
generalizada en todo el territorio.
Debido a la gran variación de la topografía y del clima, los incas y los aymaras debieron buscar
una solución tecnológica, es por eso que crearon:
- Los andenes, terrazas agrícolas artificiales que sirven para obtener tierra útil para la
siembra en las escarpadas laderas andinas. Permitían aprovechar mejor el agua, tanto
en lluvia como en regadío, haciéndola circular a través de los canales que
comunicaban sus diversos niveles, con esta medida evitaban al mismo tiempo la
erosión hidráulica del suelo. Los andenes no solo servían para el cultivo del maíz, sino
para el cultivo de diferentes productos agrícolas, y aún para diferentes fines como:
sembradíos, evitar la erosión y el lavado de la sal mineral.
En estas terrazas agrícolas se podían obtener hasta tres cosechas anuales,
sobresaliendo la papa, el maíz, el camote, los porotos, las calabazas, el maní y la
quinua. Los cultivos eran sembrados rotativamente, empleándose fertilizantes
naturales como el guano de la costa, llevado especialmente hasta los Andes a lomo de
llama.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 9


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

- Cochas, lagunas artificiales compuestas por varios surcos. Al usarse esta técnica los
agricultores debían asegurar que el agua no se inundara más de un día. En los bordes
de estos crecían pastos que alimentaban a sus animales (llamas y alpacas).
- Waru-waru o camellones, terrenos artificiales construidos en las riberas del lago
Titicaca, especie de montículo de tierra que permitía almacenar y utilizar mejor el
agua en lugares donde se solía inundar debido a constantes lluvias. Su utilidad se basa
en: Dar protección a las plantas, facilitar el drenaje durante las lluvias e inundaciones
y disminuir el crudo frío nocturno en las alturas (evitar heladas).
También se practicaba el control vertical de los pisos ecológicos, relacionado con los ocho
pisos altitudinales de la región andina. Es importante señalar que las comunidades de
montaña poseían tierras en zonas costeras y viceversa, así no se producían saturaciones con
un mismo tipo de alimento.
1.6 Extensión Agrícola en Bolivia
El Plan Bohan del año 1942, ha identificado como factor retardante en el desarrollo agrícola
de Bolivia, al limitado apoyo público prestado a la investigación agrícola y educación.
Prácticas de producción anticuadas que se originaron hace cientos de años, aún se siguen
practicando. Debido a la economía nacional dominada por la explotación de minerales y a la
industria minería.
Se disponía de pocos estudios de suelos, información climática de reducido número de
estaciones, ubicadas en la parte occidental, además describe los escasos recursos destinados
por el gobierno al trabajo agrícola, en 1929 se destinaba solamente $us57.100,
incrementándose en 1942 a $us175.000. Aunque en el último años se habría destinado a la
irrigación un total de $us785.923. Sumados ambos montos inclusive, alcanzaba alrededor de
1% del presupuesto total anual del Gobierno.
Se determina que solamente el 0.17 % de la superficie del territorio nacional es cultivada, en
el extremo de que inclusive un 0.02 % de las tierras bajas están siendo cultivadas.
Ante esta situación, se recomienda la instalación pronta de un sistema de estaciones agrícolas
experimentales, con subestaciones en las regiones, para realizar investigación agrícola,
además recomienda domiciliar por lo menos un hombre en cada estación.
Tan pronto como se disponga de resultados de la investigación, se recomendó que se haga
provisión para hacerlos conocer a los agricultores, a través de demostraciones en las
estaciones y recorridos organizados con los grupos de agricultores.
Asimismo, recomienda que Cochabamba sea la sede de la estación central, preferiblemente
cercana a la Facultad de Agronomía de la Universidad de Cochabamba. El equipo
interdisciplinario de la Estación central estaría conformado por horticultor, agrónomo,
especialista en ganadería, veterinario, patologista, entomólogo, ingeniero agrícola, ingeniero
de irrigación y drenaje, economista agrícola y selvicultor.
Recomienda la ubicación de las estaciones en:
- Área del Lago Titicaca (cultivos, pastizales, irrigación, ganadería)
- Región Ganadera Central del Altiplano (ganadería, pastizales, irrigación, quinua)
- Yungas de La Paz (frutas, café)
- Área Villamontes (cultivos, frutales y ganadería)
- Área Sucre Potosí (cultivos, frutales y ganadería)

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 10


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

- Área Santa Cruz (cultivos, ganadería, pastizales)


- Amazonia (goma)
- Beni (ganado, cultivos, pastizales)
Asimismo, recomienda que una de las sub estaciones ubicadas en Santa Cruz debe ser la más
grande, por el rápido desarrollo agrícola que se plantea para la región. Así como la
implementación de una escuela técnica y práctica de ganadería y agricultura en Santa Cruz y
la creación de Unidades con rango de Facultad para la formación de profesionales e
investigadores locales.
Otra recomendación importante fue de establecer la oferta de crédito al sector productivo
agrícola, principalmente para beneficiar el desarrollo de la región oriental. La misma que fue
consolidada a través de la creación del Banco Agrícola, desde el 11 de Febrero de 1942, para
otorgar crédito en la producción de azúcar, arroz, algodón, cultivos de aceite vegetal y ganado.
Que operó hasta el año 1991, con cuantioso montos de deuda no recuperada.
Destaca que en el año 1939, un grupo de ingenieros en irrigación provenientes de México,
realizó estudios de posibilidades de irrigación y ocuparse de la construcción y operación de
los proyectos aprobados. En ese año estuvo en construcción la represa de La Angostura en
Cochabamba y en estudio las represas de Villa Montes (Tarija), Challapata (Oruro) y
Vizcachani (La Paz).
a) Servicio Nacional de Extensión Agrícola
Cortez, se refiere a la historia de Extensión Agrícola en Bolivia y menciona que la
transferencia de tecnología por medio del Servicio Nacional de Extensión Agrícola, se inicia en
Bolivia en 1949, con el propósito de enseñar a los agricultores el uso de nuevos cultivares
agrícolas, razas de ganado, equipo y agroquímicos, para elevar los índices de productividad
por unidad de superficie. En este proceso se establecieron 125 agencias de extensión en todo
el país, y en esta etapa se consiguieron impactos de notable importancia. Estaban dirigidos
por norteamericanos, con extensionistas nacionales.
En 1960 se logra que el servicio de extensión agrícola este dirigido por ingenieros nacionales
y el personal norteamericano pasó a formar parte de un equipo de asesores.
En 1962, el Servicio de Extensión Agrícola, pasó a depender del Ministerio de Agricultura y se
establecieron programas nacionales de trabajo que eventualmente contribuyeron a mejorar el
nivel de vida del agricultor en los lugares donde el extensionista desempeña sus labores. En
esta época, la organización de la producción y el trabajo con las comunidades campesinas
tuvieron mayor prioridad. Los resultados fueron visibles en el mejoramiento del ganado
ovino, en el cultivo de pastos y forrajes y en la introducción de abono químico. Lo más
destacable fue la labor de motivación que realizaban los extensionistas entre los niños y
jóvenes de las áreas rurales. En muchos casos estos jóvenes fueron líderes e innovadores en
sus comunidades y llevaron las banderas de la modernización y el trabajo fructífero como
base del desarrollo del país.
b) Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria - IBTA
Fue creada por Decreto Supremo N° 13594 del 10 de diciembre de 1975, con las funciones de
investigación y transferencia de tecnología agropecuaria en el país. Su naturaleza jurídica fue
de institución descentralizada de la Secretaría Nacional de Agricultura y Ganadería, con
autonomía de gestión. Tuvo importantes fuentes de financiamiento, tales como recursos del
Tesoro General de la Nación, ingresos propios por venta de bienes o servicios, donaciones de
terceros, financiamiento de organismos internacionales y recursos provenientes de proyectos
con financiamiento externo.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 11


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

La misión principal fue la de promover la investigación agropecuaria, un desarrollo


tecnológico participativo y la transferencia de tecnología. Para cumplir con su misión
institucional, el IBTA estableció los siguientes objetivos:
 Contribuir al mejoramiento de la productividad de los sistemas propios de cada una
de las ecorregiones del país.
 Lograr la transformación de la producción agropecuaria, obteniendo excedentes
crecientes para los mercados internos y externos, con ventajas competitivas, en el
marco de la sostenibilidad de los recursos naturales.
 Fortalecer vínculos y coordinar esfuerzos con otras instituciones estatales y privadas
que conforman la cadena tecnológica, facilitando una alta participación de los usuarios
finales en el proceso.
Llegó a contar con 17 estaciones experimentales en regiones agroecológicas del país, los
cuales son los siguientes:
1. Estación experimental de Patacamaya (quinua, ovinos y camélidos)
2. Estación experimental de Sapecho (cacao)
3. Estación experimental de Coroico (café, cítricos y leguminosas)
4. Estación experimental de Toralapa (tubérculos andinos - papa)
5. Estación experimental de La Jota (yuca y frejol)
6. Estación experimental de Chipiriri (goma, cacao, cítricos, bananos y pastos
forrajeros)
7. Estación experimental de San Benito (maíz, vid y durazno)
8. Estación experimental de Chinoli (papa y trigo)
9. Estación experimental de Iscayachi (papa)
10. Estación experimental de Gran Chaco
11. Estación experimental de Perotó
12. Estación experimental de Naranjitos
13. Estación experimental de Riveralta (goma, castaña, café y hortalizas)
14. Estación experimental de El Maral
15. Estación experimental de El Belén (Leguminosas, forrajes y tubérculos)
16. Estación experimental Los Llanos (caña de azúcar, arroz, textiles y ganado)
17. Estación experimental de Condoriri (quinua, papa y forrajes)
Los programas nacionales de investigación y extensión agrícola fueron: Trigo, Cereales
Menores, Maíz, Tubérculos y Raíces, Leguminosas de Grano, Quinua, Papa, Ganadería y
Forrajes. En el momento de mayor desarrollo conto con un importante equipo de
investigadores y extensionistas de campo, con formación académica de Doctorado y Maestría.
La extensión agrícola operaba mediante agencias con responsabilidades de atención a
provincias íntegras, en cada una de las provincias se contaba con un profesional ingeniero
agrónomo, cuyas tareas básicas fueron las de establecer módulos de parcelas demostrativas
para la introducción de tecnologías y especies nuevas, capacitación a través de técnicas y
herramientas participativas.
Los resultados obtenidos, fueron muy importantes, en cada una de las estaciones generaron y
transfirieron tecnologías para la producción de alimentos básicos, en el entendido de que
dicha actividad se encuentra en un alto porcentaje concentrada en manos de agricultores de
recursos insuficientes.
La contribución a la seguridad alimentaria nacional, a través de recomendaciones de especies
de cultivos, pastos y ganado con características mejoradas en calidad y cantidad, que fueron
adoptadas por los agricultores, tales como papa, quinua, maíz, alfalfa, etc.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 12


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

Se ha generado y transferido tecnología para la producción agropecuaria de exportación y


transformación, debido a que es importante perfilar la actividad sectorial como base de la
economía nacional, como son el café, quinua, cacao y otros.
El IBTA fue disuelto por el Gobierno en 1998, durante el gobierno democrático de Hugo
Banzer Suarez, y el Ministerio de Agricultura estaba dirigido por el partido CONDEPA, en una
acción desacertada desde todo punto de vista para el país.
c) Fundación Promoción e Investigación de Productos Andinos - PROINPA
La Fundación PROINPA tiene su base en la ex estación experimental del IBTA de Toralapa, del
valle alto de Cochabamba, Tiraque. Fue creada luego de la restructuración del IBTA y
posterior liquidación, que asumió la importante responsabilidad de conservar los bancos de
germoplasma con recurso económicos limitados.
Es una organización de ciencia y tecnología con una estructura ágil y flexible, reconocida en
Bolivia y en el exterior por su nivel de excelencia, su aporte y compromiso con el desarrollo
agropecuario y además ha logrado su sostenibilidad institucional y financiera. Con
interacción dinámica con su entorno para contribuir de manera eficiente y pertinente a la
conservación y el uso del patrimonio genético de Bolivia y a la innovación tecnológica dentro
de un concepto de sistemas agropecuarios sostenibles. Contribuye a la conservación de los
recursos naturales, la soberanía y seguridad alimentaria, la competitividad del sector
agropecuario y sobre todo a la reducción de la pobreza rural y urbana.
Su misión es el de promover la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, la
soberanía y seguridad alimentaria, y la competitividad de rubros agropecuarios en beneficio
de los productores, del sector agropecuario y de la sociedad en conjunto; a través de la
investigación y la innovación tecnológica.
Para cumplir con la misión de PROINPA su trabajo está centrado en tres objetivos:
i. Promover la conservación y el uso sostenible de los recursos genéticos.
ii. Contribuir a la soberanía y seguridad alimentaria.
iii. Contribuir a la competitividad de los rubros de prioridad nacional.
La Fundación PROINPA trabaja en la investigación, difusión y capacitación, para fomentar la
producción agrícola en el país y estimular al desarrollo del sector agropecuario.
Trabaja en las siguientes especies: Tubérculos: Papa, papalisa, oca e isaño. Raíces: Arracacha,
yacón, achira, ajipa, walusa y jamachipeque. Granos: Quinua, cañahua y amaranto. Cereales:
Trigo, maíz y cebada. Leguminosas: Maní y haba. Hortalizas: Locoto, tomate y ají. Frutales:
Chirimoya, durazno y manzana.
Las áreas temáticas de trabajo son los siguientes: Recursos Genéticos, Manejo Integrado de
Cultivos (MIC), Agroindustria y Socioeconomía.
d) Centro de Investigación Agricultura Tropical - CIAT
Es una institución técnica descentralizada mixta (público – privado), autárquica con
autonomía de gestión, sin fines de lucro y de carácter eminentemente regional, cuenta con
experiencia desde 1975 en la búsqueda de nuevas y mejores tecnologías que permitan el
desarrollo del sector agropecuario departamental.
Surge de la última definición clara de la revolución nacional de 1952, cuando mediante la
denominada “Marcha hacia el Oriente”, se le asigna a la región tropical del país la función de
sustituir las importaciones de los rubros agropecuarios tropicales, que hasta dichos años se
venían importando.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 13


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

Su objetivo principal es la investigar, transferir y validar tecnologías en el departamento de


Santa cruz, con subsedes en otros seis departamentos con características agroecológicas
similares. Hasta los años 60, luego de un acelerado desarrollo, se logró sustituir las
importaciones de la mayor parte de los productos agropecuarios.
El CIAT no ha permanecido a la expectativa de contar políticas nacionales agropecuarias, ha
tratado de captar e impulsar en lo posible los criterios de las distintas organizaciones
nacionales y regionales ligadas.
Trabaja en arroz, maíz, oleaginosas, trigo, fruticultura, agroforestal, fitopatología,
entomología, control de malezas, suelos, rhizobiología, mecanización agrícola, pastos y
forrajes, ganadería y economía agrícola
Su objetivo es mejorar mediante la investigación aplicada, los índices de producción y
productividad agropecuaria, acciones necesarias para satisfacer la demanda interna de
alimentos y generar excedentes exportables acordes con las exigencias del mercado interno.
CIAT posee la Estación experimental Agrícola de Saavedra, con trabajos diversos en aéreas
geográficas a través de los centros regionales de investigación establecidos en Saavedra, San
Ramón, San Ignacio, San José, Vallegrande y Camiri.
e) Universidades
Se resalta la participación en actividades de investigación de las universidades públicas y
privadas, es el caso de las Facultades de Agronomía, Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales
del país.
En la Universidad Mayor de San Andrés se destacan el proyecto UNIR, los programas
QUINAGUA, FONTAGRO y ANDESCROP.
Sin pretender desmerecer el trabajo de muchos centros y proyectos dependientes de las
universidades, se destaca el trabajo del Centro Agua, SIFEMA, SEFO y Agruco en la
Universidad Mayor de San Simón.
f) Organizaciones No Gubernamentales - ONG’s
La participación privada a través de las ONGs entre los años 1980 y 2010 han sido muy
importantes en la generación y transferencia de tecnologías, principalmente a familias en
condiciones de pobreza, se destaca el trabajo de CIPCA, YUNTA, QHANA, SEMTA, CARITAS,
SEDEFOA, PROAGRO, ACLO entre otros.
g) Sistema Boliviano de Tecnología Agropecuaria – SIBTA
SIBTA fue creado por D.S. 25717 el 30 de marzo del 2000 y se constituyó en una institución
rectora y de financiamiento que promovió la investigación aplicada y la transferencia de
tecnología con el objetivo de incentivar el desarrollo agropecuario. El SIBTA conto con una
estructura orgánica única y se sustentó en los principios de descentralización, orientación
hacia la demanda, desarrollo de un mercado tecnológico y privatización de los servicios de
investigación y extensión. Asimismo, facilitó la identificación de las demandas locales y el
financiamiento de proyectos de investigación y desarrollo a nivel de fundaciones regionales
autónomas.
Los objetivos del SIBTA, fueron:
i. Reducir la pobreza rural, mejorando los ingresos del productor y la seguridad
alimentaria de la población.
ii. Incrementar la competitividad sectorial mediante modernos y eficientes paquetes
tecnológicos.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 14


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

iii. Coadyuvar al uso sostenible de los recursos naturales, a través de la implementación


de proyectos de innovación estratégica nacional.
iv. Coadyuvar a la modernización de la institucionalidad asociativa de los productores
rurales, como instancias básicas del proceso de demanda de innovación tecnológica.
Promueve la creación de cuatro Fundaciones de Desarrollo Tecnológico Agropecuario
(FDTAs) como instancias operativas del Sistema. Cada una de las Fundaciones abarca una de
las cuatro macroecoregiones del país:
a) FDTA – Altiplano, con cobertura parcial o total en los departamentos de Chuquisaca,
La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Tarija;
b) FDTA – Chaco, con cobertura parcial o total en los departamento de Chuquisaca, Tarija
y Santa Cruz;
c) FDTA - Trópico Húmedo, con cobertura total o parcial en los departamentos de La
Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Pando; y,
d) FDTA – Valles, con cobertura total o parcial en los departamentos de Chuquisaca,
Cochabamba, Tarija y Santa Cruz.
Fue disuelta para la creación del INIAF.
h) Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal – INIAF
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal fue creado mediante Decreto
Supremo N° 29611 del 25 de Junio de 2008, con las siguientes funciones:
 Dirigir, realizar y ejecutar procesos de Investigación, Innovación, asistencia técnica,
apoyo a la producción de semillas, recuperación y difusión de conocimientos, saberes,
tecnologías y manejo y gestión de recursos genéticos.
 Regular, normar y supervisar toda actividad de investigación pública y privada en
temas relacionados, de manera directa o indirecta, con los objetivos del INIAF.
 Administrar el Sistema nacional de recursos genéticos, agrícolas, pecuarios, acuícolas
y forestales, bancos de germoplasma y centros de investigación.
 Articular y coordinar el trabajo con todos los actores sociales e institucionales del
sector público y privado involucrados en el ámbito de intervención del INIAF a nivel
nacional, departamental, regional y local.
 Articular el ámbito académico y/o de investigación con las políticas productivas
priorizadas en el Plan Nacional de Desarrollo, a través de la suscripción de convenios y
otros mecanismos.
 Vincular las necesidades de innovación de los actores locales con las prioridades
nacionales a través de la construcción de demandas convergentes, en el marco de los
objetivos del INIAF.
 Prestar servicios de certificación y fiscalización de semillas, registros de variedades,
obtentores y otros, en el ámbito de la investigación agropecuaria, forestal y semillero.
Su acción la desarrollo a través de convenios con terceros, entre ellos las Organizaciones no
Gubernamentales con presencia en el área rural, Fundaciones como PROINPA y Facultades de
Agronomía de las Universidades públicas.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 15


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 16


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

Bibliografía

Fundesyram, Mayo 2003, Como organizar una gira de intercambio, Experiencia realizada en cinco
cantones de Tacuba, Ahuachapán, El Salvador, 9 pág.
UNICAM, 2000, La virtud de los Intercambios entre agricultores, Nicaragua, 62 pág.
Cortés Gumucio, José Simón. Estrategias de investigación, educación y extensión agrícola en la lucha
contra la pobreza para mejorar las ventajas competitivas en el sector agropecuario tradicional, Facultad
de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, 1998 - 151 páginas.
Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector Público; (Versión
preliminar); Dra. Marianela Armijo; Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública; ILPES/CEPAL;
2009.
Farfan, Sam Annie Stephany. Cultura Inca, Universidad de San Martin de Porres, Lima. Perú. 2008.
Anexo Módulo de Gestión Interna Análisis FODA; http://www.iehabitat.cl/foda.pdf.
Planificación estratégica Metodología y plan estratégico de las organizaciones comunitarias; Autores:
Elena Camisaza, Miguel Guerrero y Rubén de Dios.
Planificación Estratégica Guía para entidades sin ánimo de lucro que prestan servicios de inserción
sociolaboral. Equipo técnico de CIDEAL responsable del proyecto: Luis Cámara (coordinador), Beatriz
Berzosa y Émerson Corrêa; CIDEAL-Fundación Asistencia Técnica para el Desarrollo (ATD); Blasco de
Garay, 94. 28003 Madrid; E-mail: cideal@cideal.org www.cideal.org; Primera edición, 2005; Ejemplar
de distribución gratuita.
El seguimiento en los proyectos de cooperación técnica; Publicado por la Deutsche Gesellschaft für
Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH; Unidad 04; Estrategia de Desarrollo de la Empresa; Dag-
Hammarskjöld-Weg 1-5; 65760 Eschborn, Alemania; Texto: Erich Klinger, Volker Steigerwald;
Traducción del alemán: Inés Ahumada; 1ª edición, abril de 1998
POA Instrumento de planificación Operativa, material de consulta, Contraloría General del Estado.
Lineamientos de la JICA para la Evaluación de Proyectos ~ Métodos Prácticos para la Evaluación de
Proyectos ~ Septiembre de 2004; Oficina de Evaluación, Departamento de Planeación y Coordinación;
Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Ministerio de Asuntos Exteriores; Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para
Iberoamérica; Metodología de evaluación de la Cooperación Española; Tercera edición: noviembre,
2001; Editado por Cyan, Proyectos y Producciones Editoriales, S.A.
Los Métodos del Diagnóstico Rural Rápido y Participativo; Contreras Armando, Susana Lafraya, José
Lobillo, Pablo Soto y Carles Rodrigo; Grupo de Acción Comarcal “La Serranía – Rincón de Ademuz,
Valencia, España; 1998.
¿Cómo Comunicarse con los Campesinos?; Pierre de Zutter; Editorial Horizonte, Lima, 1980 y 1986.
Extensión Rural y Riego; (reflexiones y propuestas a partir del estudio de un proyecto de riego); Pierre
de Zutter, François Greslou, Oscar Martínez, Eduardo Grillo y Grimaldo Rengifo; 1988.
Mitos Del Desarrollo Rural Andino; 50 notas para la reflexión y el debate; Pierre de Zutter; Editorial
Horizonte / Grupo Tinkuy; Lima 1988.
Espejos y Espejismos en el Desarrollo y sus proyectos, prácticas, actitudes y creencias; Pierre de Zutter;
Editorial Horizonte, Spetiembre 1993; Lima Perú.
Pierre De Zutter; Diez claves de éxito para el desarrollo rural basadas en las experiencias de los
proyectos; FEAS, MARENASS, CORREDOR y SIERRA SUR; Primera edición, junio 2004; Editorial
Horizonte, diciembre 2004; Lima Perú.
(México 2000): Ley de Desarrollo Rural Sustentable, Articulo 3 XIV).

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 17


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

Ashby, Jacqueline 1984 "Participación de los pequeños agricultores en la evaluación de tecnologías:


experimentación con frijoles y roca fosfatada". Ponencia presentada en los Seminarios Internos, CIAT,
Noviembre 30,1984. Dirección: Centro Internacional de Agricultura Tropical, A.A. 6713, Cali, Colombia.
Khon Kaen University 1987 Actas de la Conferencia internacional de 1985 sobre Diagnóstico Rural
Rápido, Investigación de Sistemas Rurales y Proyectos de Investigación de Sistemas Agrícolas, Khon
Kaen, Thailand.
Augusta Molnar 1993 Desarrollo forestal comunitario El diagnóstico rápido, Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Roma, Italia. Coordinación de la edición latinoamericana
Carlos Herz, Jean-Marie Laurent
El Enfoque del Monitoreo y la Evaluación Participativa (Mep): Batería de Herramientas Metodológicas,
Ignacio Gallego, Investigador Asociado del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la
Universidad Complutense de Madrid (IUDC-UCM).
La Transferencia de Tecnologías de Manejo Sostenible de Suelos y Agua: métodos y medios TOMO II
Nicaragua, El Salvador, Honduras Noviembre de 2005, Programa para la Agricultura Sostenible en
Laderas de América Central PASOLAC.--1a.ed.-- (Tegucigalpa): (Litografía López), (2005)
Blauert, Jutta: “En busca de indicadores locales: autoevaluación participativa de proyectos de
campesino a campesino en Méjico”, documento de trabajo presentado en el 2º Taller Electrónico de
Evaluación de Proyectos, PREVAL, 1998.
Cernea, Michael M.: Primero la gente. Variables sociológicas en el desarrollo rural, Fondo de Cultura
Económica, México, 1995, p. 642.
IDS: Participatory Monitoring and Evaluation(PM&E). An introductory pack,, Brighton, 1997.
Larson, Patricia y Dian Seslar: Participatory Monitoring and Evaluation: a practical guide to successful
Armenteras, D. (2001). "GIS at the Alexander von Humboldt Institute", Colombia. In: Conservation
Geograpgy by C. Convis. ESRI Press, USA.
Armenteras, D. (2002). Informe de resultados Sistema de Información Geográfica.
http://gis.sopde.es/cursosgis/DHTML/que_2.html
http://www.geotecnologias.com/gis.htm
http://www.mappinginteractivo.com/plantilla-ante.asp?id_articulo=69
http://www.uca.es/dept/filosofia/TEMA%201.pdf
Edgar Sánchez. "Evaluación del impacto organizacional que ocasiona un proceso de implementación de
sistemas de información geográficos". Schlumberger Geoquest. Caracas, Venezuela.
Raheja, S. K., & Jai Krishna (1991). Manual for monitoring and evaluation of T & V agricultural extension
system. New Delhi: Centre for Agricultural and Rural Development Studies.
Ramesh Babu, A., & Singh, Y. P. (1987). Management information system in an agricultural extension
organization. In Proceedings of the national seminar on management of information system in
management of agricultural extension (p. 1-15). Hyderabad: NIRD.
Rao, C. S. S. (1985). Agricultural extension management system in India: Past, present and modalities in
future. Indian Journal of Extension Education, 21 (1 & 2), 32-35.
Singh, Y. P., & Ramesh Babu, A. (1985). Basic management issues in extension. Indian Journal of
Extension Education, 27 (1 & 2), 20-31.
En base del Manual del Sistema de Gerencia de Proyectos-SGP publicado por el Viceministerio de
Inversión Pública y Financiamiento Externo, es el siguiente:
AECI (1993): Segunda reunión general de Coordinadores de la Cooperación en Iberoamérica;
Publicaciones de la Secretaría General de la Agencia Española de Cooperación Internacional; Madrid.
AECI (1996): AECI Información General; SECIPI, MAE; Madrid.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 18


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

AECI (1997a): Normas de organización y de gestión de la AECI; Documento Interno de la Vicesecretaria


General de la AECI, SECIPI, MAE, Madrid.
AECI (1997b): Normas de gestión de las Unidades de Cooperación en el Exterior, Documento Interno de
la Vicesecretaria General de la AECI, SECIPI, MAE, Madrid.
AECI (1997c): Estructura, Áreas, Programas y Proyectos de la AECI, Vicesecretaria General de la AECI,
SECIPI, MAE, Madrid.
AECI (1997d): Metodología de Proyectos de Cooperación para el Desarrollo.
AECI (1997e): Manual de Procedimientos de Unidades en el exterior, Vicesecretaría General de la AECI,
Madrid.
AECI (varios años): Memoria de Gestión de la AECI, Vicesecretaria General de la AECI, SECIPI, MAE,
Madrid.
Ahmed, V. y Bamberger, M. (1989): Monitoring and evaluating development projects.
ALVIRA, F. (1991): Metodología de la evaluación de programas; Centro de Investigaciones Sociológicas,
Cuadernos Metodológicos. Madrid.
ALONSO, J.A. (1997a): “El sistema de cooperación internacional al desarrollo: consideraciones críticas”;
en Sistema nº. 138; Mayo; Madrid; pp. 73-100.
ALONSO, J. A. (1997b): “La cooperación gubernamental: objetivos y medios”; en AAVV: Primeras
Jornadas sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo; AECI-MAE; Madrid; pp. 21-30.
Amezcua Viedma, C. y Jiménez Lara, A. (1996): Evaluación de programas sociales; Ed. Díaz de Santos;
Madrid.
Azqueta, D. y Ferreiro, A. (1994): Análisis económico y gestión de recursos naturales; Alianza; Madrid.
Banco Mundial (1994): Determinación de la eficacia del desarrollo. La evaluación ex post en el Banco
Mundial y la Corporación Financiera Internacional; BM; Washington D.C.
Banco Mundial (1996b): Performance Monitoring Indicators: A handbook for Task Managers; BM;
Washington D.C.
Baum, W. y Tolbert, S. (1986): La Inversión en Desarrollo: lecciones de la experiencia del Banco
Mundial; Tecnos; Madrid.
Beadaux, E.; Douxchamps, F. et al. (1992): Guía metodológica de apoyo a proyectos y acciones para el
desarrollo: de la identificación a la evaluación; IEPALA; Madrid.
Briones, G. (1985): Evaluación de programas sociales. Teoría y metodología de la investigación
evaluativa; Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIC); Santiago de Chile.
Cascante, Rafael (1994): La evolución de la cooperación técnica española para el desarrollo durante el
período 1983-1992, (mimeo.), Madrid.
Casley, D. y Kumar, K. (1990a): Seguimiento y evaluación de proyectos en agricultura; Mundi Prensa-
Banco Mundial; Madrid.
Casley, D. y Kumar, K. (1990b): Recopilación, análisis y uso de los datos en seguimiento y evaluación;
Mundi Prensa-Banco Mundial; Madrid.
Comisión de las Comunidades Europeas (1993a): Gestión del ciclo de un proyecto; Serie Métodos e
Instrumentos nº 1; Bruselas.
Comisión de las Comunidades Europeas (1993b): Mujeres y desarrollo. Gestión del ciclo del proyecto.
Mimeo. Bruselas.
Congreso de los Diputados: Proyecto de Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Boletín
Oficial de las Cortes Generales, Serie A: Proyectos de Ley, Núm. 81-1, 16 de septiembre de 1997.
Chambers, R. (1980): Rapid Rural Appraisal: rationale and repertoire; IDS; Brighton.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 19


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

DG VIII/A/2 (1992): Algunos elementos de reflexión al respecto de la evaluación de la ayuda


comunitaria, DG VIII de la Comisión de las Comunidades Europeas, Bruselas.
FCD (1996): La Cooperación al Desarrollo. Informe 1995; Fundación de Cooperación al Desarrollo
(FCD), Madrid.
Feinstein, O. (Ed.) (1994): Experiencias latinoamericanas en seguimiento y evaluación; IICA-FIDA;
Quito.
Fernández, A. y Soleto, I. (1995): Consideraciones sobre el momento actual de la cooperación española
para el desarrollo. IUDC-UCM y Fundación CEDEAL; Mimeo; Madrid.
Gómez Gil, C. (1997): El comercio de la ayuda al desarrollo. Historia y evaluación de los créditos FAD,
Los Libros de la Catarata/IUDC-UCM, Madrid.
Gómez Galán, M. (1994): Elementos básicos de los proyectos en la cooperación para el desarrollo;
CIDEAL; Madrid.
Grupo de Estudios Sobre Acciones de Desarrollo y Cooperación (1995): “La gestión en la Cooperación
Española para el desarrollo”; en Tiempo de Paz; número 37-38; verano; pp. 34-46.
GTZ (1987a): ZOPP. Una introducción al método; Deutsche Gesellschaft für Technische
Zusammenarbeit; Frankfurt.
Gudiño, F. (1996): La evaluación de la cooperación al desarrollo en España. Un análisis de metodologías
y organización institucional, Serie Avances de Investigación nº 1, IUDC-UCM, Madrid.
ICI (1995): Programa Intercampus / E.AL 94. Memoria y evaluación. Agencia Española de Cooperación
Internacional; Dirección General del Instituto de Cooperación Iberoamericana; Madrid.
Laiseca, V. y López M.; L. (1994): Los instrumentos financieros de la Cooperación Oficial Española, Serie
Informes sobre Cooperación y Ayuda al
López Blanco, P. (1989): Legislación Básica de Cooperación Internacional, MAE-SECIPI; Madrid.
López, I. (1995): Estudio del marco jurídico interno y convencional de la Cooperación Española,
Documento de Trabajo, Fundación CEDEAL, Madrid.
Martínez Martín, D. J. (1995): El marco institucional de la cooperación española, (mimeo.), Madrid.
Mcgranahan, D. (1995): “Medición del desarrollo: investigaciones del Instituto de las Naciones Unidas
para la Investigación sobre el Desarrollo Social”, en Revista internacional de ciencias sociales nº 143;
marzo; Unesco; pp 49-71.
NORAD (1993): El enfoque del marco lógico; Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la
Universidad Complutense de Madrid y Fundación Centro Español de Estudios de América Latina;
Madrid (reeditado en 1997).
NORAD (1997): Evaluación de proyectos de ayuda al desarrollo. Manual para evaluadores y gestores;
IUDC-UCM/CEDEAL; Madrid (primera edición noruega de 1993).
Oakley, P. et al. (1993): Proyectos con la población. La práctica de la participación en el desarrollo rural;
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social - Organización Internacional del Trabajo. Madrid.
Pazos, M. (1996): La evaluación de programas en la administración pública española. El estado de la
cuestión; Instituto de Estudios Fiscales; Mimeo.
Pichardo Muñiz, A. (1989): Evaluación del impacto social; Editorial de la Universidad de Costa Rica; San
José.
Pichardo Muñiz, A. (1991): Planificación y programación social. Bases para el diagnóstico y la
formulación de Programas y Proyectos Sociales; Editorial de la Universidad de Costa Rica; San José.
PNUD (1996): Informe sobre el Desarrollo Humano 1996; Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo - Mundi Prensa; Madrid.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 20


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

Riquelme, F. (1993a): Informe sobre la estructura administrativa y las competencias en materia de


cooperación al desarrollo; Ministerio de Asuntos Exteriores; Agencia Española de Cooperación
Internacional; Documento Interno; Mimeo; Madrid.
Riquelme, F. (1993b): Análisis funcional y posible reorganización de la AECI; Ministerio de Asuntos
Exteriores; Agencia Española de Cooperación Internacional; Documento Interno; Mimeo; Madrid.
Riquelme, F. (1993c): Manual de procedimientos del ICD; Ministerio de Asuntos Exteriores; Agencia
Española de Cooperación Internacional; Documento Interno; Mimeo; Madrid.
Rodríguez-Carmona, A. y Ruiz, P. (1997): Elementos para una reforma del Consejo estatal de
Cooperación al Desarrollo. Experiencias europeas y propuestas, Serie Avances de Investigación nº 6;
IUDC-UCM; Madrid.
Romero, C. (1988): Normas prácticas para la evaluación financiera de proyectos de inversión en el
sector agrario; Banco de Crédito Agrícola; Madrid.
Sachs, I. (1995): “Introducción. Lo cuantitativo y lo cualitativo: algunas cuestiones sobre los riesgos y
las limitaciones de la medición del desarrollo”; en Revista internacional de ciencias sociales nº 143;
marzo; Unesco; pp 9-19.
Tees, D. You, N. y Fisher, F. (1992): Manual de evaluación de necesidades de capacitación. IULA-
CELCADEL, Proyecto SACDEL. Quito.
Viñas, V. (1995): Los grupos de discusión dirigida en la evaluación de proyectos; Estudios Especiales -
División de Seguimiento y Evaluación – Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola; Informe nº 0566.
Alarcón, D. (2001). Medición de las condiciones de vida. Instituto Interamericano para el Desarrollo
Social – INDES/BID-. Tomado de http://indes.iadb.org.
Aldunate, E. (1994). Manual de jerarquización de proyectos. Instituto Latinoamericano y del Caribe de
Planificación Económica y Social –ILPES-.
Baker, Y.L. (2000) Evaluación del impacto de los proyectos de desarrollo en la pobreza. Washington DC:
Banco Mundial. Tomado de http://www.worldbank.org.
Brousseau, R., y Montalván, G. (2002). Monitoreo y evaluación de proyectos. Banco Interamericano de
Desarrollo. Tomado de www.iadb.org.
Cira, A. (2002). Mejoramiento urbano en América Latina y el Caribe. En Breve. No. 3. Banco Mundial.
Cohen, E. y Franco, R. (1988). Evaluación de proyectos sociales. Instituto Latinoamericano y del Caribe
de
Planificación Económica y Social (ILPES/ONU) y Centro Interamericano de Desarrollo Social
(CIDES/OEA).
Comisión Económica para América Latina y el Caribe –CEPAL-. (2003). Notas de la CEPAL.
Escobal, J., y Ponce, C. (2003). Innovaciones en la lucha contra la pobreza rural: potencialidades y
limitaciones. En la Pobreza Rural en América Latina: Lecciones para una reorientación de las Políticas.
Feres, J.C. y Mancero, J. (2001a). Enfoques para la medición de la pobreza. Breve revisión de la
literatura. En serie estudios estadísticos y prospectivos. Santiago de Chile: CEPAL/Naciones Unidas.
_____________. (2001b). El método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) y sus aplicaciones en
América Latina. En serie estudios estadísticos y prospectivos. Santiago de Chile: CEPAL/Naciones
Unidas.
Guzmán, M. (2001). Metodología de evaluación de impacto. Ministerio de Hacienda. Gobierno de Chile.
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social –ILPES-. (2001). El uso de
indicadores socioeconómicos en la formulación y evaluación de proyectos sociales, aplicación
metodológica. En serie manuales. Santiago de Chile: CEPAL/Naciones Unidas.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 21


Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

________________. (2003a). Gestión pública por resultados y programación plurianual. Series de la CEPAL.
Santiago de Chile: CEPAL/Naciones Unidas.
______________ . (2003b). Bases conceptuales para el ciclo de cursos sobre gerencia de proyectos y
programas. Santiago de Chile: CEPAL/Naciones Unidas.
______________ . (2003c). Los indicadores de evaluación de desempeño: una herramienta para la gestión
por resultados en América Latina. Boletín del Instituto. No. 13. Noviembre 2003.
______________. (2003d). Curso internacional “El uso de indicadores socioeconómicos en la evaluación de
impacto de proyectos y programas de lucha contra la pobreza”. CD-Rom, No.1. ILPES/AECI/Universidad
de Alcalá. La Antigua, Guatemala, 9 al 20 de junio de 2003.
______________. (2003e). Trabajos de grupo y monografías seleccionadas. CD-Rom, No.2. Curso
internacional “El uso de indicadores socioeconómicos en la evaluación de impacto de proyectos y
programas de lucha contra la pobreza”. ILPES/AECI/Universidad de Alcalá. La Antigua, Guatemala, 9 al
20 de junio de 2003.
______________. (2003f). Infoproyect 3: 57 Metodologías, manuales y guías sobre preparación y evaluación
de proyectos”. CD-rom. Santiago de Chile: CEPAL/Naciones Unidas.
______________. (2001). El uso de indicadores socioeconómicos en la formulación y evaluación de
proyectos sociales, aplicación metodológica. En serie manuales. No 15. Santiago de Chile:
CEPAL/Naciones Unidas.
Miranda, J. (2000). Gestión de proyectos, identificación-formulación-evaluación, financiera-económica-
social- ambiental. Cuarta edición MM editores.
Mokate, K.M. (2000a). Convirtiendo el “monstro” en aliado: la evaluación como herramienta de la
gerencia social.
Instituto Interamericano para el Desarrollo Social –INDES/BID-. Tomado de http://indes.iadb.org.
___________. (2000b). Eficacia, eficiencia, equidad y sostenibilidad: ¿qué queremos decir?. Instituto
Interamericano para el Desarrollo Social –INDES/BID-. Tomado de http://indes.iadb.org.
Naranjo, A. (2002). Capacitación y formación profesional para jóvenes en Uruguay, los programas
Opción Joven y Projoven, a través de sus experiencias de evaluación. PNUD Uruguay y OIT.
Ospina, S. (2002). La evaluación como herramienta para una gestión pública orientada a resultados.
CLAD.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD-. (1997). Informe de desarrollo humano.
Sanin, H. (2000). Presentación curso de formulación de proyectos. Especialización en evaluación social
de proyectos. Universidad de los Andes. Bogotá.
_____________. Guía metodológica general para la preparación y evaluación de proyectos de inversión
social. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social –ILPES-.
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social –ILPES-.
Annie Stephany Farfán Sam, La Cultura Inca Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina
Humana, Antropología Social, Lima, Perú, 2008
Anton De Schuffer, Extensión y Capacitación Rurales, Editorial Trillas S.A., 1997.
IICA, La Extensión Agrícola en el Cambio Institucional, Consideraciones para el Desarrollo de una Visión
Compartida, San José, Costa Rica, Abril 2002, Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura.
IICA, Estaciones Experimentales Agrícolas de la Zona Andina, IICA, lima Perú, 1970.
IICA, Transferencia de Tecnología Agropecuaria: Enfoques de hoy y perspectivas para el futuro, IICA –
Bid – Procisur, Montevideo, Uruguay, 1989.

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 22


Ele Comunicación y Extensión Agropecuaria Facultad de Agronomía - UMSA

me IICA, X Seminario Administración de la Investigación Agrícola: Subregión Andina PublisherBib. Orton


IICA / CATIE PROCIANDINO Maracay, Venezuela y Cochabamba Bolivia 1989

nto
Merwin L. Bohan, Informe de la Misión Económica de los Estados Unidos a Bolivia, Ministerio de
economía Nacional, 3 de agosto de 1943, Jefe de la Misión.
Peter Oakley y Christopher Garfoth, Manual de Capacitación en Actividades de Extensión, FAO – Centro

s de Extensión Agrícola y Desarrollo Rural Escuela de Educación, Universidad de Reading Reino Unido,
Roma, 1985.

de W. SACHS (editor), Diccionario del desarrollo. Una guía del conocimiento como poder, PRATEC, Perú,
1996 (primera edición en inglés en 1992), 399 pp.

los
Adisson H. Maunder, Extensión Agrícola y Juventudes Rurales, FAO, Roma, 1972.
Ministerio de Planificación del Desarrollo, Plan Nacional de Desarrollo, Gaceta Oficial del Estado
Plurinacional de Bolivia, 2006

Sis Expósito Verdejo, Miguel, Diagnóstico Rural Participativo Una guía práctica, Santo Domingo, República
Dominicana, 2003.

te Expósito Verdejo, Miguel, Preparación y Ejecución de Talleres de Capacitación Una guía práctica, Santo
Domingo, República Dominicana, 2003.

ma Vargas Vargas Laura, Técnicas Participativas para la Educación Popular I y II, Editorial Lumen
Humanitas, Buenos Aires, Argentina.

s Geilfus, Frans, 80 herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico, planificación, monitoreo,


evaluación / Frans Geifus – San José, C.R.: IICA, 2002.
W. SACHS (editor), Diccionario del desarrollo. Una guía del conocimiento como poder, PRATEC, Perú,
1996 (primera edición en inglés en 1992), 399 pp.
LEY No. 1178, Ley de Administración y Control Gubernamentales (SAFCO), Honorable Congreso
Nacional, del 20 de julio de 1990,
Chiavenato, Idalberto, Introducción a la Teoría General de la Administración Edit. Mc Graw – Hill,
Colombia, Bogotá D. C., 1999.
Franklin, Benjamín Enrique, Organización Empresas: Análisis, Diseño y de Estructura, Edit. Mc Graw –
Hill, México D.F., 2001.
Franklin, Benjamín Enrique, Auditoria Administrativa, Edit. Mc Graw – Hill, México D.F., 2001.
Fulmer, M. Robert, Administración Moderna, Edit. Diana, México D. F.; 1986
Hampton, R. David, Administración, Edit. Mc Graw – Hill, México D.F.; 1994.
Ministerio de Hacienda – Unidad de Normas, Guía para la Implantación de las Normas Básicas del
Sistema de Organización Administrativa, La Paz, septiembre de 1998.
Reyes Ponce Agustín, Administración Moderna: En Busca de la Excelencia, Edit. Limusa, México, 2000.
Stoner, James & Freeman, Edward, Administración, Edit. Prentice Hall, México D.F., 1994.
Resolución Suprema No.217055: Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa, de 20 de
mayo de 1997.
Directivas de Desarrollo Evaluación del impacto de los proyectos de desarrollo en la pobreza Manual
para profesionales, Judy L. Baker, Banco Mundial, Washington, D.C., 2000 Banco Internacional de
Reconstrucción y Fomento/Banco Mundial 1818 H Street, N.W. Washington, D.C. 20433, Fabricado en
los Estados Unidos de América, Primera impresión: mayo de 2000
Selener, D (1997). Participatory action research and social change. Ny: Cornell University

Ing. M. Sc. Paulino Ruiz Huanca 23

También podría gustarte