Está en la página 1de 8

“Año 

de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE COMUNICACIÓN N° 39

DATOS INFORMATIVOS
Área Comunicación Grado/Sección 5to GRADO F

Nivel Primaria Docente MILAGROS ALAMO TORRES

Bimestre II Fecha 10-07-2023

1. TÍTULO DE LA
Conocemos las características de un díptico y tríptico
SESIÓN

2. PROPÓSITO
Identificar la estructura y la importancia de un díptico y tríptico.

COMPETENCIA /
Desempeños precisados Criterios de evaluación Instrumento
Capacidades
● LEE DIVERSOS TIPOS DE ● Identifica información Predice su contenido, identificar Lista de cotejo
TEXTOS ESCRITOS EN explícita, relevante y al autor y su importancia
SU LENGUA MATERNA complementaria que se
encuentra en distintas partes del del texto que leerán, un díptico
texto, así como con
vocabulario variado, de
-Obtiene información del acuerdo a las temáticas
texto escrito. Identifica la estructura (portada,
abordadas.
parte central y contraportada) y
su importancia de un díptico.

● Establece relaciones lógicas


entre las ideas del texto, como
-Infiere e interpreta Reconoce información sobre
intención-finalidad, tema y
información del texto. cómo protegerte ante algunos
subtemas, a partir de
peligros, como son las lluvias
información relevante
intensas.
explícita e implícita.

● Opina sobre el contenido del


texto la organización textual, la
intención de algunos recursos
textuales (negritas, esquemas) y
el efecto del texto en los
-Reflexiona y evalúa la lectores, a partir de su
forma, el contenido y experiencia.
contexto del texto.

3. Antes de la sesión (Recursos y materiales)

- Imprimir anexos 1 (díptico) ,2,3 y ficha de lectura-díptico

4. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Momentos de Tiempo
Procesos didácticos (según área y competencia)
la Sesión

INICIO 15 m

 Saludo cordialmente a mis estudiantes y se les pregunta : ¿Qué tipo


de texto es “Macetero plastiquín”? ¿Por qué?
Se les entrega un díptico y mencionan sus características ¿Qué tipo
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

de texto es? ¿Alguna vez has leído textos similares?

PRESENTO EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Identificar la estructura


y la importancia de un díptico y tríptico

COMUNICO LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

60
ANTES DE LA LECTURA
-

-Observa el texto “Recomendaciones ante peligros” (Anexo 1), Presta


atención a los títulos, subtítulos, imágenes y tamaños y tipos de letras y
responde de manera oral:

¿Alguna vez has visto o leído un texto como este?, ¿dónde?


¿De qué crees que tratará?
DESARROLL0 ¿Quién lo escribió y para qué?

DURANTE LA LECTURA

Inicia la lectura del texto, siguiendo el orden de los números que aquí se
presentan. Puedes completar tus respuestas

¿Qué información encuentras en esta sección?

¿Cuál es el eslogan?

¿Qué ocupa más espacio en esta parte?

¿Quién es el autor o institución que ha


elaborado el díptico?

¿Qué información ofrece?

¿Qué implica protegerse de los peligros?

¿Por qué los subtítulos están con letras más


grandes y en otro color? Responde usando
tus propias palabras

¿Qué información encuentras aquí?

¿Cuál de los contenidos llamó más tu


atención? ¿Crees que es
importante?, ¿por qué?

DESPUÉS DE LA LECTURA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Lee atentamente Sabías que(Ver Anexo 2)

Explica con tus propias palabras. ¿Qué idea o mensaje querrá transmitir el autor con el
título del díptico?

En grupo clase

-Dialogan y se les pregunta:


-Recuerdan cuando elaboraron el Manual de convivencia ¿En dónde lo
escribieron? ¿En cuántas partes se divide un tríptico? ¿Para que sirve?

Para saber más: Leemos sobre otro tipo de texto “Los trípticos” (anexo 3)
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

METACOGNICIÓN (oral) 15
CIERRE ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Qué tipo de textos son
los aprendidos? ¿Para qué me servirá lo aprendido?

LISTA DE COTEJO 5°

N° NOMBRES Y APELLIDOS COMPETENCIA:

LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Predice su Identifica la estructura Reconoce
contenido, (portada, parte central y información
contraportada) y su sobre cómo
identificar al autor
importancia de un protegerte ante
y su importancia díptico. algunos
del texto que leerán, peligros, como
un díptico son las lluvias
intensas.

1 AGUIRRE FLORES EMANUEL JOSUÉ..

2 BANDES FIGUERA GABRIEL ARCANGEL

3 CARHUATOCTO MANIHUARI JOSIMAR JOSEPH

4 CCASO BURGA CHRISTIAN LEONARDO

5 CHAVEZ ALDAVE ARIANA EPIFANIA

6 GIL SUAREZ ANDRES JAVIER


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

7 GUERRA OJEDA EDGARDO DAVID

8 HUAITA DAVILA JOSÉ MAURICIO

9 MARIN MARIN KEIKO ROXANA

10 MEDINA EDIXBELL

11 MONTAÑEZ UBALDO IKII GABRIEL

12 MONTENEGRO RAMIREZ LUCIANA NICOLE

13 MORENO ESPARRAGOZA ANNA ISABELLA

14 NUÑEZ GUTIERREZ FABIOLA ALEJANDRA

15 PADILLA FERNANDEZ ANGEL DANIEL

16 PADRON PEREZ THOMAS ANDRES

17 QUISPE MOLINA HUBER ALESSANDRO

18 RAMOS TINOCO AARON RICARDO..

19 RODRIGUEZ BRITO ALBERLYS NAYMAR

20 ROJAS GARCIA CARLOS ADRIAN

21 ROMERO ESTANCA KATHERINE

22 ROYERO PACHECO NIKOL KAROLAY

23 SALAZAR SILVA MATHÍAS

24 TORO LEDEZMA CRISTIAN ALEXANDER

25 VALENCIA OCHOA ABRIANA JOCABETH

26 VELASQUEZ SUAREZ MARÍA VALENTINA

27 VELAZQUEZ TABLERA ISAMAR

28

29

30

ANEXO 2
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Anexo 3
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

FICHA DE LECTURA -DIPTICO

1.¿Qué información encuentras en esta sección?

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

2.¿Cuál es el eslogan?______________________________________

3.¿Qué ocupa más espacio en esta parte?______________________

________________________________________________________

4.¿Quién es el autor o institución que ha elaborado el díptico?

________________________________________________________

5.¿Qué información ofrece?_______________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

6.¿Qué implica protegerse de los peligros?__________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

7.¿Por qué los subtítulos están con letras más grandes y en otro
color? Responde usando tus propias palabras________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

8.¿Qué información encuentras aquí?_____________________

___________________________________________________

___________________________________________________

9.¿Cuál de los contenidos llamó más tu atención? ¿Crees que es


importante?, ¿por qué?________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

También podría gustarte