Está en la página 1de 10

Campo y ciudad

¿Cómo se transforman los paisajes?

Observamos los siguientes paisajes:

Escribo las diferencias

CAMPO CIUDAD
Leé y uní cada epígrafe con la imagen que corresponda

Pag 166 y 167


PROBLEMAS AMBIENTALES Y SOCIALES
Algunos problemas afectan al campo y a la ciudad por igual. Por ejemplo, el deterioro del ambiente
y la falta de trabajo. Sin embargo, hay algunas dificultades específicas de las zonas rurales y otras de las
zonas rurales.

Vivir en Bahía Blanca


Observamos el mapa de la Provincia de Buenos Aires, el color rojo , ubica a Bahía Blanca.
 Ahora en un mapa político de Argentina, ubicá Bahía Blanca
 Preguntá a tu familia por qué eligió este lugar para vivir

VENTAJAS DE VIVIR EN DESVENTAJAS DE VIVIR EN BAHÍA


BAHÍA BLANCA BLANCA

¿Cómo se hacen las cosas?


La comida, los juguetes, la ropa, los útiles de la escuela y muchas otras cosas que consumimos llevan un
largo proceso de elaboración que incluye diferentes materiales. Los que se extraen de la naturaleza se
llaman materias primas. Los que son fabricados por el ser humano a partir de esas materias primas se
denominan productos elaborados.

1. Uní los productos con la materia prima principal que se utiliza en su elaboración.
¿Qué es un circuito productivo?
El circuito productivo es un ciclo completo que se da desde que tomamos los recursos
naturales hasta que se vende el producto elaborado.

Un circuito productivo tiene tres etapas principales:

1º ETAPA AGRÍCOLA: Se obtienen las materias primas en las zonas rurales;


2º ETAPA INDUSTRIAL: Se fabrican o elaboran los productos;
3º ETAPA COMERCIAL: Se compran, venden, transportan y distribuyen los productos.
1) Las materias primas:

Las materias primas se extraen de la naturaleza. Por ejemplo madera, cereales, petróleo, metales o leche. Su
producción está relacionada con las condiciones naturales: calidad de los suelos, relieve, circunstancias
climáticas (temperaturas, lluvias, etc.
2) La elaboración de los productos:

La materia prima se transporta en camiones, trenes o barcos, desde las zonas rurales hasta las fábricas,
donde se las transforma en productos elaborados.
3) La distribución y la venta:

En el proceso de distribución se llevan los productos elaborados a los comercios. Así, las personas
pueden comprarlos para consumirlos.

De la naturaleza a la mesa
Observá las fotografía y leé los textos. Después, escribí el número que corresponde en cada
fotografía para indicar los eslabones de la cadena de producción del pan.
¿Cuál es la materia prima de un cuaderno?

También podría gustarte