Está en la página 1de 38

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

No. P. 1
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

República Bolivariana de Venezuela


Instituto Universitario de Tecnología Industrial
“Rodolfo Loero Arismendi”
Extensión – Maturín

DISEÑO DE UN MANUAL PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y


CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTACIÓN. INSTITUTO DE CULTURA
DEL ESTADO MONAGAS. ABRIL-JUNIO 2023

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 2
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO


PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 3
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

INDICE

Pp.
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 4
OBJETIVOS Y METAS ............................................................................................................................ 6
Objetivo General ............................................................................................................................. 6
Objetivos Específicos ....................................................................................................................... 6
Metas............................................................................................................................................... 6
Meta Institucional ........................................................................................................................... 7
Meta Personal ................................................................................................................................. 7
¿QUÉ ES EL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS CÓMPUTOS? .......................................................... 8
TIPOS DE MANTENIMIENTOS .............................................................................................................. 8
Mantenimiento Preventivo ............................................................................................................. 8
Mantenimiento Correctivo.............................................................................................................. 8
CRITERIOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS..................... 9
MATERIALES Y HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN EN UN MANTENIMIENTO .................................... 9
PREVENTIVO Y CORRECTIVO ............................................................................................................... 9
PASOS PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTO ................................................................................... 16
CONCLUSIONES ................................................................................................................................. 38
RECOMENDACIONES ......................................................................................................................... 38

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 4
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

INTRODUCCIÓN

El uso constante de los equipos origina desgaste y suciedad de forma parcial o total
en cada una de sus partes, así como el desajuste de ciertos parámetros. Aunado a esto, la
exposición a la humedad, mala ventilación, polvo y otros factores externos de uso,
aumentan la probabilidad de fallo. Por ello, es importante realizar mantenimiento
preventivo de forma periódica a los equipos, con el fin de evitar averías y asegurar el
buen desempeño de éstos
En el presente manual se van establecer los puntos estratégicos que se deben tener
en cuenta antes, durante y después de la ejecución de procesos de mantenimiento de
equipos de cómputos del Instituto de Cultura del Estado Monagas. La iniciativa para la
creación del presente manual surge con base en la gran variedad de situaciones adversas
que se puede presentar durante la ejecución de esta importante labor debido a la
necesidad de brindar un mejor servicio a todo el personal y poder ofrecerle una buena
capacitación. Cuando se habla de un mantenimiento preventivo y correctivo, se refiere a
el que se hace con anticipación y de manera programada con el fin de evitar
desperfectos, futuros errores y problemas técnicos.
Ejemplo:

• Limpieza de archivos
• Chequeo de disco duro
• Desfragmentar el disco duro
• Determinar el rendimiento de las memorias RAM
• Limpiar la placa base y demás tarjetas para evitar fallas técnicas por el polvo
• Observación de periféricos
• Corregir o reemplazar componentes averiados.
• Eliminar aplicaciones maliciosas.
• Remover virus y malware.
• Formatear el sistema.
• Restaurar el sistema a su condición de fábrica.

Realizado por Revisado por Aprobado poR


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 5
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Normalmente los espacios que destinamos a nuestro equipo de cómputo no son lo


óptimos para que este se mantenga limpio, ya que es común encontrar ventanas por
donde se cuela el polvo de la calle. En este caso nos enfocaremos más en el
mantenimiento preventivo de hardware, que es el que se realiza para prevenir que las
impurezas del ambiente dañen a tu equipo, limpiándolo periódicamente; para que este
se mantenga en perfecto funcionamiento y poder detectar a tiempo cualquier indicio de
fallas o daños en sus componentes.
¿Por qué es importante limpiar mis equipos?, Para mantener funcionando el
hardware a su máxima capacidad, librándolo de cortos, atascamientos, acumulaciones
excesivas de polvo y oxidaciones, es elemental conocer las nociones básicas y particulares
de su limpieza ya que los elementos del entorno no sólo afectan a los seres vivos.
Las máquinas resienten también cosas como el polvo, la humedad, el calor y
cualquier otra sustancia que pueda caerles encima. Una vez que ocurre una falla, las
reparaciones pueden ser costosas y requerir mucho tiempo, de ahí que es importante
realizar periódicamente las revisiones
El mantenimiento preventivo y correctivo prevé o evita posibles gastos a futuro si el
computador llegase a sufrir algún daño o falla de importancia, ya que a través de él se
asegura el bienestar de los equipos para que perdure en buen estado por un tiempo
prolongado. La principal finalidad del mantenimiento correctivo es detectar la falla y
repararla para devolver al equipo su estado normal de funcionamiento.

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 6
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

OBJETIVOS Y METAS

Objetivo General

Diseñar un Manual de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de los equipos de


computación. Instituto de Cultura del Estado Monagas (ICUM). Maturín; Abril-junio 2023.

Objetivos Específicos

• Conocer las necesidades del Hardware y el Software de los equipos para el


mantenimiento preventivo y correctivo.
• Determinar las características de los equipos de computación.
• Establecer las normas y procedimientos para el mantenimiento de los equipos.
• Desarrollar el manual de instrucciones de mantenimiento preventivo y correctivo
de los equipos de computación, con la finalidad de que los usuarios tengan una
guía a realizar.

Metas

• Mejorar la eficiencia y confiabilidad de los equipos y sistemas: El objetivo principal


de un manual de mantenimiento es asegurar que los equipos y sistemas funcionen
correctamente y evitar fallas que puedan afectar la producción de los trabajadores.
Al establecer un plan de mantenimiento preventivo y correctivo, se busca mejorar
la eficiencia y confiabilidad de los equipos y reducir su tiempo de inactividad.
• Reducir los costos de mantenimiento: Un plan de mantenimiento preventivo y
correctivo también tiene como objetivo reducir los costos de mantenimiento, ya
que al detectar y solucionar problemas antes de que se conviertan en fallas graves
se pueden evitar reparaciones costosas y reemplazos de equipos.
• Aumentar la vida útil de los equipos: Al realizar mantenimiento preventivo, se
pueden identificar y evitar los factores que afectan la vida útil de los equipos, lo que
puede aumentar su tiempo de vida útil y reducir su necesidad de reemplazo.

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 7
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

• Minimizar los tiempos de inactividad: Un plan de mantenimiento preventivo y


correctivo bien estructurado puede ayudar a minimizar los tiempos de inactividad,
ya que las reparaciones y mantenimientos se pueden realizar en momentos
específicos y programados en lugar de tener que detener la producción para
solucionar una falla.
• Mejorar la seguridad en el lugar de trabajo: A través del manual de mantenimiento
preventivo y correctivo se pueden establecer políticas y procedimientos de
seguridad, lo que ayuda a garantizar la seguridad de los trabajadores al interactuar
con los equipos y sistemas.

Meta Institucional

Lograr que el Manual de mantenimiento preventivo y correctivo sea


implementado y funcione para el área de Soporte Técnico de la institución, que sea de
utilidad para el personal que realice su servicio social y prácticas en esta área,
aprendiendo y llevando a cabo todas las normativas necesarias para realizar las
actividades del mantenimiento.

Meta Personal

Adquirir conocimientos prácticos y desarrollar conocimientos teóricos sobre la


realización de un soporte técnico y un manual de mantenimiento preventivo y correctivo,
para detectar posibles fallas y averías tanto en el hardware como en el software,
brindando una solución a los problemas en la mayor brevedad posible a los equipos de
computación para una mejor productividad en la empresa.

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 8
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

¿QUÉ ES EL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS CÓMPUTOS?

Es una serie de tareas y procedimientos que consisten en la inspección de anomalías,


limpieza y sustitución de piezas, materiales y sistemas usados, que ayuden a evitar fallos en el
equipo de cómputo y garantizar que se encuentran funcionando de acuerdo a sus capacidades.

TIPOS DE MANTENIMIENTOS

Mantenimiento Preventivo

Es aquel que se hace con anticipación y de manera programada con el fin de evitar
desperfectos; el mantenimiento preventivo consiste en dar limpieza general al equipo de
cómputo, realizar ajustes, lubricación, calibración y confirmar su correcto
funcionamiento; en el caso de las computadoras, el mantenimiento se puede dividir en
dos, el que se le da al equipo (físico) y el que se le da a los programas instalados (lógicos).

Mantenimiento Correctivo

A diferencia del mantenimiento preventivo, el mantenimiento correctivo no se


hace de forma programada ni periódica; éste tipo de mantenimiento se ejecuta luego de
presentarse una falla con un nivel considerable de complejidad que impide el normal
funcionamiento del equipo. La principal finalidad del mantenimiento correctivo es
detectar la falla del equipo y repararla para devolver al equipo su estado normal de
funcionamiento. Al realizar el mantenimiento correctivo NO siempre se detecta el origen
de falla. Asimismo, para realizar el mantenimiento debe considerarse lo siguiente:
• En el ámbito operativo, la reconfiguración de la computadora y los principales
programas que utiliza.
• Revisión de los recursos del sistema, memoria, procesador y disco duro.
• Optimización de la velocidad de desempeño de la computadora.
• Revisión de la instalación eléctrica (sólo para especialistas).
• Un completo reporte del mantenimiento realizado a cada equipo.
Observaciones que puedan mejorar el ambiente de funcionamiento.

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 9
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

CRITERIOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS

La ubicación física de la computadora en el hogar u oficina afectará o beneficiará a el


equipo, por lo que deben tenerse en cuenta varios factores:
Es necesario mantener el equipo lejos de las ventanas, esto es para evitar que los
rayos del sol lo dañen, también hay que tratar de ubicar a la PC en un mueble que se
pueda limpiar con facilidad, así como para evitar que el polvo se acumule con mayor
rapidez y si en la habitación donde se encuentra el equipo hay alfombra, se debe aspirar
con frecuencia para evitar la abundancia del mismo. También no es conveniente utilizar
el monitor como “repisa”, esto quiere decir que no hay que poner nada sobre el monitor
ya que genera una gran cantidad de calor y es necesario disiparlo, lo mismo para el
chasis del CPU.

Consideraciones finales:

• No exponer el equipo a los rayos del sol.


• No colocar a la PC en lugares húmedos.
• Mantener a la PC alejada de equipos electrónicos o bocinas que produzcan campos
magnéticos ya que pueden dañar la información.
• Limpiar con frecuencia el mueble donde se encuentra el equipo, así como aspirar
con frecuencia el área si es que hay alfombras.
• No fumar cerca del equipo.
• Evitar comer y beber cuando se esté usando la PC.
• Cuidar el software y no instalar más de lo necesario.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN EN UN MANTENIMIENTO


PREVENTIVO Y CORRECTIVO

Como ya se había explicado anteriormente el mantenimiento preventivo ayudará


a alargar el buen funcionamiento de la PC, para ello es importante contar con las
herramientas y material adecuado, todo esto para poder facilitar el trabajo:

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 10
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Destornilladores: Son útiles cuando se abre el gabinete o se retira cualquier parte del
mismo. Preferiblemente deben ser de tamaño pequeño y mediano, y si es posible tener
una plana y una cruz.

Una pinza puntiaguda: Lo mejor es utilizar abrazaderas de plástico, que se utilizan para
desconectar los componentes internos de la PC.

Pequeños contenedores: Estos son necesarios para colocar allí las pequeñas piezas que
estamos retirando en el momento del desmontaje. Normalmente son sólo tornillos, pero
es importante separarlos y si es posible marcar el contenedor con el nombre del lugar al
que corresponde, para que en el montaje no perdamos tiempo en averiguar qué tornillos
pertenecen a cada lugar.

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 11
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Cuaderno y lápiz: Si no somos expertos en esto, o no tenemos buena memoria se


recomienda que antes de desarmar cualquier dispositivo o el gabinete se haga un boceto
de cómo están las cosas, para que cuando armemos todo quede como estaba, ya que al
moverlo se pueda dificultar el funcionamiento del equipo.

Una pulsera antiestática: Esta se utiliza para evitar descargas eléctricas de nuestro
cuerpo al ordenador ya que podría dañar algún componente del ordenador. Esto se
coloca en la muñeca. Si no existe la posibilidad de poseer una de estas, se recomienda
frotar las manos para eliminar la estática del cuerpo y tocar un objeto conectado a tierra.

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 12
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Un cepillo o brocha: Se utiliza para eliminar el polvo y la suciedad de algunos elementos.

Un borrador: Esto se utiliza para limpiar las tarjetas. Es importante que sea suave para
que no dañe la tarjeta.

Hisopos: Se utilizan para limpiar componentes muy sensibles, como por ejemplo,
unidades de almacenamiento.

Paños de algodón: Se utilizan para eliminar el polvo o aplicar productos químicos de


limpieza.

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 13
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Soplador: Es un ventilador utilizado para eliminar el polvo de los componentes del PC sin
dañarlos. O puede usar una aspiradora pequeña.

Pequeña aspiradora: Tener una pequeña aspiradora es muy útil porque después de
limpiar cada dispositivo es conveniente para recoger el polvo y la suciedad que se quitó
para evitar que regrese a la computadora o al entorno en el que se opera.

Limpiador de pantallas: Se utiliza para dar limpieza a nuestro monitor después o antes de
hacer el mantenimiento de nuestro PC.

Limpiador de circuitos: Se utiliza para limpiar los cables internos del PC para que no se
dañen.

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 14
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Amarres de presión: Se utilizan para sujetar y organizar los cables de los componentes.

Aire comprimido: Esta herramienta se utiliza para dar limpieza interna a la PC, para
eliminar el polvo, también se utiliza en la limpieza de la fuente de alimentación, monitor,
teclado, ratón y otras partes de nuestro PC.

Alcohol Isopropílico: Dentro del ordenador se encuentra el líquido más importante para
la limpieza de las tarjetas de los equipos (computadoras, impresoras, monitores, etc.), Es
un compuesto que tiene un secado demasiado rápido por lo que ayuda a hacer un trabajo
muy eficiente. Es un alcohol que elimina la grasa con gran facilidad por lo que ofrece gran
seguridad a la Introducción.

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 15
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Bolsas antiestáticas: Se utilizan para insertar las tarjetas en ellas después y antes de
limpiarlas para evitar que alguien o algo descargue energía en ellas y las dañe.

Cautín: El cautín es una herramienta eléctrica muy sencilla que cuenta con un conjunto de
elementos que al conectarse correctamente generan suficiente calor en una barra
metálica para fundir los diferentes metales (estaño, oro, etc.) utilizados para la soldadura
de circuitos eléctricos y electrónicos. Se compone de cinco elementos básicos y
fundamentales.

Multímetro: Es un instrumento eléctrico portátil para la medición directa de magnitudes


eléctricas activas tales como corrientes y potenciales (voltajes) o magnitudes eléctricas
pasivas tales como resistencias, capacidades y otras. Se pueden realizar mediciones para
corriente continua o alterna y en varios rangos de medición cada una. Hay análogos y
luego se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante
añadida).

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 16
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Pasta térmica: Es una sustancia de color gris plateado que se aplica al procesador antes
de instalar una solución de refrigeración. Permite una transferencia de calor eficiente
desde el IHS del procesador al plato base o al bloque líquido del refrigerador de la CPU
diseñados para disipar ese calor.

PASOS PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTO


1. Verificación de equipos y componentes: Antes de comenzar cualquier tipo de
mantenimiento, es importante que se haga una inspección visual de la computadora y se
verifique que los diferentes componentes estén en buen estado y funcionando
correctamente.
2. Limpieza del exterior y del interior de la computadora: La limpieza es esencial en el
mantenimiento preventivo y correctivo de las computadoras. Se debe limpiar el exterior
y el interior del computador, incluyendo el teclado, el mouse, la pantalla y los
componentes internos.
3. Verificación de virus y malware: Se debe hacer una verificación completa de la
computadora para asegurarse de que no haya virus o malware que puedan causar
problemas.
4. Actualización de controladores y firmware: Los controladores y firmware son
esenciales para el correcto funcionamiento de los componentes de la computadora. Por
ello, es importante que se actualicen periódicamente.
5. Reemplazo de piezas dañadas: Si algún componente está dañado, es necesario
reemplazarlo para evitar futuros problemas.
6. Pruebas de rendimiento: Una vez que se han realizado los pasos anteriores, es
importante realizar pruebas de rendimiento para comprobar que la computadora está
funcionando correctamente.

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 17
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 18
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 19
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8. 378.85
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 20
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 21
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 22
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 23
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 24
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 25
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 26
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 27
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 28
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO
No. P. 29
PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA LOS De 38
EQUIPOS DE COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
No. P. 30
CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
No. P. 31
CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
No. P. 32
CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
No. P. 33
CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y No. P. 34
CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
No. P. 35
CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
No. P. 36
CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 37
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
No. P. 38
Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE De 38
COMPUTACIÓN

CONCLUSIONES
El mantenimiento de los equipos de computación es una actividad que debe realizarse con
cierta frecuencia para así tener un buen desempeño en el computador y poder detectar a tiempo
cualquier falla en el sistema operativo. No solo debe realizarse en la parte física sino también en la
parte lógica para que este funcione adecuadamente. También debe tenerse en cuenta la limpieza
que se le realiza al computador pues de ella depende que sus conectores y demás componentes
funcionen adecuadamente. El objetivo del mantenimiento de equipo de cómputo es de alargar la
vida útil del computador y ofrecer al usuario un óptimo rendimiento. Es un proceso de vital
importancia para que el equipo tenga un funcionamiento eficaz y adecuado, tal cual lo deseamos.
Todos estos mantenimientos nos ayudan a optimizar el potencial de nuestra computadora,
permitiendo así el buen rendimiento de esta.

RECOMENDACIONES

• Mantén el sistema operativo actualizado para asegurarte de tener las últimas actualizaciones
de seguridad y correcciones de errores.
• Realiza una copia de seguridad de tus archivos importantes antes de cualquier trabajo de
mantenimiento.
• Verifica el estado del disco duro y la memoria RAM, ya que son componentes críticos para el
rendimiento del sistema y su fallo podría causar problemas graves.
• Realiza una limpieza física del sistema para evitar la acumulación de polvo y suciedad en los
componentes, lo que puede causar sobrecalentamiento y disminución del rendimiento.
• Utiliza herramientas de software para desfragmentar el disco duro, eliminar archivos
temporales y limpiar el registro para mantener el sistema operativo funcionando sin
problemas.
• Si decides abrir tu ordenador, asegúrate de hacerlo siguiendo las instrucciones
correctamente y de tener las herramientas adecuadas para evitar dañar los componentes.
• Siempre desconecta la alimentación eléctrica antes de trabajar en el interior del sistema

Realizado por Revisado por Aprobado por


Xiorelis Azocar Sánchez Marcos Rodríguez Diorama González
C.I: 31.024.304 C.I: 13.453.772 C.I: 8.378.885

También podría gustarte