Está en la página 1de 5

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS–HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN I

Actividad: “Te lo decimos”

ISABEL MILENA BASTIDAS CABEZAS

Tutora: Paula Cortes

CORPORACION UNIVERSITARIA

IBEROAMERICANA FACULTAD DE EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN MATEMATICAS

SANTIAGO DE CALI

26 de marzo de 2023
ACTIVIDAD: “TE LO DECIMOS”

Texto

Párrafo 1:

NEGRO

vida / hoy / avisa / como / tal / ojalá / este / varias / semana / aislamiento / la / para / de /
sirva / que / país / miles / simulacro / de / fin / ciudades / harán / de / colombianos / de /
nos / estrategia / decisión / se / defender / del

Noticia de actualidad

Hoy se avisa que varias ciudades del país harán simulacro de aislamiento este fin de semana
como estrategia para defender la vida de miles de colombianos. Ojalá, tal decisión nos sirva.
Párrafo 2:

AZUL

en / cuenta / vale / no / evitar / que / bien / se / juego / hay / que / no / en /


recomendaciones / en / todo / tener / pensar / se / necesita / de / olvidar / otro / comunes / un
/ que / el / pasión / algunas / lugares / escritura / el / que / es / escribir / cuando / la

Una recomendación pedagógica

Cuando se necesita escribir bien hay que tener en cuenta algunas recomendaciones: evitar
lugares comunes, pensar en el otro, no olvidar que la escritura es pasión, no un juego en el que
todo vale.

Párrafo 3:

ROJO

la / no / se / podrá / somos / que / ella / cada / mañana / es / estaremos / horas / muchas /


dormir / encerrados / extrañaremos / se / todo / lo / de / enseñanza / que / hasta / que / día /
ama / la / despierto / alegría / lo / el / sin / final

Una cita del diario personal

Mañana no se podrá dormir. Estaremos encerrados muchas horas, despierto[s]. Extrañaremos


la alegría, cada día, de todo lo que se ama. La enseñanza es lo que somos hasta el final.

[ella, que, sin]


Párrafo 4:

VERDE

podemos / es / de / que / hoy / Mao / gran / no / un / poeta / olvidarnos

Consejo

Hoy, no podemos olvidarnos de … vivir sin desconfiar, Mao, un gran poeta … las por
paciencia

[…]

AMARILLO

siente / que / sin / las / desconfiar / paciencia / que / no / desdichas / nos / dejará / nos / por /
un / siempre / vivir / cambia
OPINIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD:

A grandes rasgos, podríamos decir con confianza que este es un ejercicio interesante de
compresión de lectura. Por un lado, esta actividad cumple con el propósito de incentivar el
pensamiento predictivo e inferencial para la resolución del problema en cuestión: organizar
palabras desordenadas en un párrafo con sentido - lo cual se asemeja con otros ejercicios
mentales como los rompecabezas o los crucigramas, sólo que con un nivel de dificultad un poco
más elevado. Por otro lado, es una actividad que usa el ‘juego’, o ejercicios lúdicos, con un fin
académico, fomentando así la creatividad y el aprendizaje de los participantes.

En palabras de Moreno et al. (2010, p. 147), el sentido de la lectura, al igual que la esencia de los
seres humanos, está basado en “desentrañar enigmas, descubrir indicios, encontrar y proponer
caminos, producir sentido”. Leer no es simplemente decodificar signos, es una actividad más
compleja ya que requiere al mismo tiempo comprender lo que se lee. Siendo así, la actividad que
realizamos es muy conveniente en el ámbito académico, ya que exige poner a prueba
conocimientos previos (el significado de palabras, la conjugación de los verbos, o la forma como
se construyen las oraciones, por ejemplo) y utilizar la creatividad para encontrar una solución.

Dicho esto, me parece necesario resaltar que esta actividad, en particular, tiene una ambivalencia
en las instrucciones. Inicialmente menciona cuatro colores, para cuatro párrafos diferentes
(negro, azul, rojo y verde), pero el texto incluye cinco colores (amarillo/naranja, también). Esto
hace que la actividad no se pueda completar de forma satisfactoria puesto que algunos de los
párrafos parecen estar incompletos (el verde, por ejemplo). No sé si es un error o si tal vez hace
parte de la actividad, pero, en mi opinión, no es muy relevante. Esto no cambia la esencia del
ejercicio porque lo importante es el proceso que nos permite poner en práctica nuestras
habilidades de lectura.

También podría gustarte