Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

DOCENTE: EDITH ESPINOZA MENDOZA

INTEGRANTES: CONDE HUAMAN, ROSA


HUAMAN VERA, EDITH
MEDINA YARANGA, GLADYS

ASIGNATURA: Salud mental


SIGLA: EN-284
SEMESTRE ACADEMICO: 2022-II
TEMA: LA ANGUSTIA

AYACUCHO PERU- 2023


ANGUSTIA
La angustia es la emoción que es mas experimentada
por el ser humano , se define como una emoción
compleja , difusa y desagradable que conlleva serias
problemas psíquicas y orgánicas del sujeto ; la
angustia es visceral obstructiva y aparece cuando un
individuo se siente amenazada por algo
( Ayuso,1988).

:
CAUSAS DE LA ANGUSTIA
• ESTRÉS : puede ser causado por problemas
laborales

• ANSIEDAD: algunos trastornos de ansiedad pueden


provocar una angustia intensa y persistente

• GENETICA: puede identificarse como una causa


potencial la carga genética

• ARRITMIAS O HIPERTIROIDISMO: debido a


que son enfermedades que podrían generan
reacciones que pueden provocar angustia.

• Experiencias traumáticas pasadas.


SINTOMAS DE LA ANGUSTIA
Síntomas emocionales :
• Presencia del miedo de lo normal y
preocupaciones frecuentes
• Preocupación excesiva.
• Nerviosismo.
• Dificultad para relajarse.
• Falta de control sobre los pensamientos y
emociones
Síntomas cognitivas :
• Imaginar escenarios catastróficos que despiertan el
miedo
• falta de concentración
• pensamientos acelerados
• sensación de presentimientos de que algo malo
sucederá
síntomas físicos
• mareos

• falta de aire

• sequedad en la boca

• fatiga

• Sudoración

• Tensión muscular

• Problemas para dormir


CARACTERISTICAS
● Tristeza
● Temor
● Enojo
● Impotencia
● Desesperanza
● Fuera de control
● No está seguro de su fe, propósito o significado en
la vida
● Como si quisiera aislarse de la gente
● Preocupación por la enfermedad
● Preocupación por el hogar o el rol social (como
padre ,madre ,amigo cuidador ,etc.)
● Sentirse deprimido ,ansioso o aterrorizado
CONSECUENCIAS
La angustia puede afectar el estado emocional de la
persona ,algunas de las consecuencias que puede
tener una persona con angustia son :

• afecta sus tu salud mental podría afectar algunas


situaciones cotidianas
• afectación de la relación interpersonal
• problemas de sueño y dolores de cabeza
• aislamiento social
• baja autoestima.
PREVENCIÓN
Autocuidado: mantener un estilo de vida saludable puede tener un impacto significativo en la
prevención de la angustia. Esto incluye una alimentación equilibrada, actividad física regular,
descanso adecuado y manejo de estrés a través de técnicas de relajación , como la meditación o la
respiración profunda.

Identificar y manejar el estrés: El estrés crónico puede contribuir al desarrollo de la angustia


.Es importante identificar las fuentes de estrés en tu vida y desarrollar estrategias efectivas para
manejarlo .Esto puede incluir técnicas de manejo del estrés, establecer límites adecuados,
delegar tareas y Buscar apoyo social .

Comunicación efectiva :aprender a comunicar tus sentimientos y necesidades de manera clara y


efectiva puede ayudar a prevenir la acumulación de emociones negativas. Expresar tus
preocupaciones y Buscar apoyo emocional en familiares ,amigos o profesionales de salud puede
ser beneficioso para evitar la angustia.
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte