Está en la página 1de 1

¿Qué es la convivencia escolar?

Es la acción de vivir en compañía de otras personas en el contexto escolar y de manera pacífica y armónica.
Conjunto de relaciones entre los miembros de la comunidad educativa, el cual debe enfocarse en el logro de los
objetivos educativos y su desarrollo integral.

Tips para la convivencia escolar.

1. El conflicto es una posibilidad latente: 2. Somos diferentes: la diferencia nos


permite crear, desde el respeto, formas de
El desafío no está en desaparecer el conflicto sino en
convivencia armónica. ¡Reconozcámonos
tramitarlo de manera pacífica.
en nuestra diversidad!

3. El conflicto surge de la dificultad de no llegar 4. Los espacios de diálogo y escucha


a acuerdos: cuando haya un conflicto, es permiten: reconocer nuestras
necesario escuchar todas las partes y buscar inconformidades y generar soluciones que
acuerdos entre todos involucradas. beneficien a todas las partes.

5. La agresividad y la violencia en el entorno 6. Generar prácticas de buen trato: reduce la


educativo: tienen una relación con la baja agresividad y la violencia, favorece la
participación de las niñas y niños. La convivencia pacífica y la creación de climas
ampliación de estos espacios mejorara el clima escolares seguros. ¡Tratémonos bonito,
escolar. tratémonos bien!

7. Existe una Ruta de Atención Integral para la Convivencia


Escolar: ante cualquier situación de conflicto, maltrato o
violencia cuéntales a tus profesores para que ellas/os activen la
ruta.

También podría gustarte