Está en la página 1de 21

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

DISTRITO DE EDUCACIÓN 13D02 MANTA-MONTECRISTI-JARAMIJO


LOGO INSTITUCIONAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: QUE RICOS SON LOS ALIMENTOS DE MI CIRCUITO 15 AB
HUERTO RESPONSABLE
NIVEL EDUCATIVO: Inicial de 4 años N° DE NIÑOS
TIEMPO ESTIMADO: 1 semana FECHA: MARTES 27 AL VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA Desarrollar actividades para enseñar a cuidar respetar y valorar las plantas de nuestro entorno y los beneficios
EXPERIENCIA: que nos brindan cada una de ellas en nuestro crecimiento, identificando los alimentos saludables y no saludables
dentro de nuestra alimentación. Sembrando una planta y animándolos a sentirse útiles en las tareas del hogar,
favoreciendo el vínculo entre los niños/as, la familia y el docente.
ELEMENTO INTEGRADOR: Canción: Escuchar y cantar “A cuidar las plantas”
https://youtu.be/IMg48deRWHs?t=4

ÁMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE


EVALUACIÓN
LUNES 26 DE JUNIO DEL 2023
FERIADO
RELACIONES Reconocer diferentes MARTES 27 DE JUNIO DEL 2023 Reconoce diferentes
CON EL MEDIO elementos de su Realizar actividades diarias saludo, estado de tiempo, fecha. • Video elementos de su
entorno natural mediante la
NATURAL Y entorno natural mediante la
CULTURAL discriminación
Escuchar y cantar la canción “A cuidar las plantas” • Parlante discriminación
sensorial.
https://youtu.be/IMg48deRWHs?t=4 • Material sensorial.
concreto
(planta)
• Hojas de
Conversar sobre la canción. actividad
 Cómo se llama la canción. • Fomix
 Para que sirven las plantas.
 Las plantas son seres vivos .
 ¿Te gustó la canción, por qué?
Presentar una planta (Material concreto)

Manipular y dialogar sobre las características de la planta


observada
Decorar con trocitos de fomix la planta.

Observar y escuchar video del número 3


https://youtu.be/aQh1BZ3c-iI
• Imágenes Comprende la relación de
RELACIONES Comprender la relación de número cantidad hasta el
LÓGICO número cantidad hasta el • Cajas de 10.(tres)
MATEMÁTICAS 10.(tres) sorpresas
• Hoja de
actividad
Realizar preguntas sobre el video observado. • Papel de seda
Presentar el número 3 sacándolo de una caja de sorpresa. • Papel crepe
Mostrar a los estudiantes 3 cajitas de sorpresa los cuáles cada
una de ellas tendrán 3 elementos.
• Hojas secas de
plantas
Identificar y pegar bolitas de papel crepe o de seda de color
negro y blanco dentro del número 3

Contar y pegar tres hojas secas de una planta en una cartulina


A4 y formar un trébol
Presentar imágenes de personas que consume alimentos
saludables y no saludables • Imágenes Diferencia los alimentos
RELACIONES Diferenciar los alimentos • Canastas nutritivos y no nutritivos
CON EL MEDIO nutritivos y no nutritivos • Alimentos identificando los beneficios e
NATURAL Y identificando los beneficios e saludables importancia de cada uno de
CULTURAL importancia de cada uno de • Alimentos no ellos para una alimentación
ellos para una alimentación saludables saludable.
Dialogar sobre las características de las imágenes
saludable. • Pepino
observadas.
• Aguacate
Observar y clasificar los alimentos saludables y no • Broccoli
saludables (la docente presentara dos canastas para • Lechuga
identificar alimentos saludables y no saludables y reforzar la • Limón
lonchera saludable) • Cartulina A3
• Pinturas roja y
amarilla
• Botella de
plástico
Preparar sándwiches creativos con los siguientes
ingredientes:
3 rebanadas de pan blanco
1 rebanada de queso blanco
1 rebanada de jamón
3 uvas
½ pepino
½ Tomate
1 zanahoria
Instrucciones:
1. Corta las orillas de las tres rebanadas de pan, y haz un
sándwich triple con el jamón.
2. Pon el sándwich volteado para verlo como rombo.
Decora con una rebanada de queso blanco encima, forma el
ojo con una rodaja de pepino y una de uvas, las escamas
con medias rodajas de zanahoria delgadas, la cola con
cortes de pepino y la boca con una tira de uva. Y así
tendremos listo un sándwich en forma de pez.
conversar sobre la importancia de consumir alimentos
nutritivos (frutas, legumbres y verduras), para fortalecer,
nutrir el cuerpo, prevenir muchas enfermedades.
Formar flores, utilizando una botella y pinturas roja y
amarilla. Cartulina A3

RELACIONES Reconocer y comparar MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023  Parlante Reconoce y compara objetos
LÓGICO objetos de acuerdo con su Realizar actividades diarias saludo, estado de tiempo, fecha.  Video de acuerdo con su tamaño
MATEMÁTICAS tamaño (grande/ pequeño)  Legos pequeños (grande/ pequeño)
Observar el video de la noción Grande, mediano y pequeño
y grandes
https://youtu.be/X_MzkvyDQSo
 Cajas pequeñas
y grandes

Clasificar figuras según su tamaño, colores (trabajo grupal),


colocándolas en cajas grandes, legos grandes/ cajas
pequeñas, legos pequeños.

 Tierra Observa el proceso del ciclo


RELACIONES Observar el proceso del ciclo Escuchar el Cuento “La semillita dormilona”  Agua vital de las plantas mediante
CON EL MEDIO vital de las plantas mediante https://www.youtube.com/watch?v=Vgz1Ydep1gU  Tubo de papel actividades de
NATURAL Y actividades de  Semillas experimentación.
CULTURAL experimentación  Hoja de
actividad
Responder las siguientes preguntas sobre el cuento
¿Dónde dormía semillita?
¿Quién está despertando a semillita?
¿Qué parte la planta estiro cuando recién se comenzaba a
levantarse?
¿Qué animalitos vinieron a ver a semillita para que salga de
la tierra?
¿Cuáles fueron las palabras que dijo semillita después de
levantarse?
Explicar el proceso de germinación de una semilla.

Realizar experimento de la germinación de una semilla

Solicitar con anticipación a los padres que recolecten


semillas de los alimentos que consumen en casa (semillas
de naranja, limón, sandía, haba, zapallo, entre otros).
Motivar al niño para que siembre su propia plantita y
preparar la tierra para sembrar la semilla recolectada, en un
recipiente de material de reciclaje y cuidarla diariamente
con agua y luz solar para que crezca pronto.
Ordenar el proceso de la germinación de una semilla.
Observar video: de las nociones día y noche  Imágenes del
https://www.youtube.com/watch?v=3x6ZhNNVdNk dia y la noche Identifica características del
RELACIONES Identificar características del  Hoja de día y noche.
LÓGICO día y noche. actividad
MATEMÁTICAS  Lápiz

Dialogar sobre la canción.


Nombrar características del día y de la noche.
Observar las escenas de las imágenes del dia y la noche

Describir lo que se hace en el día y en la noche.


Asociar los elementos iguales con sus sombras.

RELACIONES Reconocer las partes de las JUEVES 29 DE JUNIO DEL 2023 • Video Reconoce las partes de las
CON EL MEDIO plantas para ayudar en el plantas para el cuidado de
NATURAL Y cuidado de cada una ella y
Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del
tiempo.
• Parlante cada una ella y del entorno.
CULTURAL del entorno.
Observar y escuchar el video “Partes de las plantas”
• Hojas de
actividad
https://youtu.be/hWLjvDXHtU8

Identificar las partes de las plantas que viste en el video.


Indicar la importancia de las plantas y cada una de sus partes.
Recortar las partes de la planta y armar la rompecabeza.

Mencionar el cuidado que se debe dar a las plantas para su


crecimiento y desarrollo.
RELACIONES Reconocer los colores Escuchar y cantar la canción “Mi globo anaranjado” • Pinturas de Reconoce los colores
LÓGICO secundario anaranjado en https://youtu.be/kLvLC_uWk5Q color amarillo y secundario anaranjado en
MATEMÁTICAS objetos del entorno. rojo objetos del entorno
• Cotonetes
• Hoja de
actividad
Mezclar pintura de color amarillo y rojo para descubrir
el color secundario anaranjado
Pintar la calabaza usando cotonete con la pintura naranja
que descubrimos.

RELACIONES Identificar semejanzas y • Caja de sorpresa Identifica semejanzas y


LÓGICO diferencias en objetos del Observar video: Canción del triángulo • Imágenes de diferencias en objetos del
MATEMÁTICAS entorno con criterios de https://youtu.be/E6LkpqIm1PM triángulo y entorno con criterios de
forma, color y tamaño. objetos forma, color y tamaño.
• Hoja de
actividad
• Lápiz
Mencionar que figura nos menciona el video. • Sorbetes
Presentar una caja sorpresa decorada (caja de zapato) dentro
de ella colocar objetos que tengan forma de triángulo.
Formar con sorbetes la figura del triángulo.
Repasar los trazos y colorear los triángulos que encuentres
en el barco de color Anaranjado.

Expresar oralmente de
COMPRENSIÓN manera comprensible, puede Realizar con la orientación de la docente los ejercicios que • Video Se expresa oralmente de
Y EXPRESION presentarse dificultades en la se proponen en el video guía. • Sorbetes manera comprensible, puede
DEL LENGUAJE pronunciación de r, https://youtu.be/MKnQxYQCc1Y • Rima presentarse dificultades en la
pronunciación de r,

Repetir la rima del sonido r.

RELACIONES Diferenciar entre alimentos VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023 • Parlante Diferencia entre alimentos
CON EL MEDIO nutritivos y no nutritivos Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del • Video nutritivos y no nutritivos
NATURAL Y identificando los beneficios tiempo • Cartón identificando los beneficios de
CULTURAL de una • Tijera una alimentación sana y
alimentación sana y Cantar la canción “La hora de comer” • Tempera saludable.
saludable https://www.youtube.com/watch?v=qWY1Cr8-PuM • Goma
• Cinta adhesiva
• imágenes de
alimentos
Observar y describir una Pirámide alimenticia

Contar los pisos que tiene la pirámide vacía


Ubicar los alimentos que forman cada grupo o pisos de la
pirámide alimenticia

Conocer cuantas veces al día se deben consumir los


alimentos de cada grupo alimenticio
Elaborar plato colorido que recomienda la ficha de recursos
2
https://recursos2.educacion.gob.ec/portfolio/inicial_plato-
colorido/

Instrucciones:
 Recortar un cartón en forma circular (simulando un plato, lo
pintamos de cualquier color y lo dividimos en tres partes.
 Recortar y pegar en el cartón sobrante las imágenes
 Colocar cinta adhesiva en las imágenes
 Usar las manos y dedos para colocar en el plato colorido
alimentos nutritivos reconociendo la importancia de estos
en su alimentación.
COMPRENSIÓN Realizar con la orientación de la docente los ejercicios que
Y EXPRESION • Rima Se expresa oralmente de
Expresar oralmente de se proponen en el video “Como pronunciar la S”
DEL LENGUAJE manera comprensible, puede • sorbetes manera comprensible, puede
https://youtu.be/YOm1fWFc7_E
presentarse dificultades en la presentarse dificultades en la
pronunciación de la S, pronunciación de la S,
Repetir la Rima del sonido S

ADAPTACIONES CURRICULARES (EN ESTE APARTADO SE DEBEN DESARROLLAR LAS ADAPTACIONES CURRICULARES PARA LOS
ESTUDIANTES CON N.E.E ASOCIADAS O NO A LA DISCAPACIDAD).
ESPECIFICACIONES DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS
(Enunciar la Necesidad Educativa que presenta el estudiante, puede ser asociada o no a la discapacidad. Indicar las iniciales del o los estudiantes)
ÁMBITO CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE
EVALUACIÓN

ELABORADO REVISADO APROBADO


DOCENTE: COORDINADORA COMISIÓN PEDAGÓGICA VICERECTORA
Lic. Lic. Lic.
APROBADO
ANALISTA DISTRITAL DE REDES DE APRENDIZAJE COORDINADORA GENERAL DE REDES DE APRENDIZAJE
FIRMA: FIRMA:
DECORAR CON TROCITOS DE FOMIX LA PLANTA.
ASOCIAR LOS ELEMENTOS IGUALES CON SUS SOMBRAS.
ORDENAR EL PROCESO DE LA GERMINACIÓN DE UNA SEMILLA.
RECORTAR LAS PARTES DE LA PLANTA Y ARMAR LA ROMPECABEZA
Repasar los trazos y colorear los triángulos que encuentres en el barco de color Anaranjado

También podría gustarte