Está en la página 1de 5

Semana 38 Nivel Educativo: 4 años Número de niños/as: 33

Tiempo estimado: 1 semana Fecha de inicio: Desde el lunes 15 al viernes 19 de enero del 2024.
Experiencia de Aprendizaje: ¡QUE RICOS SON LOS ALIMENTOS DE MI HUERTO!
Descripción General de la Experiencia Incluir al niño o niña en actividades para enseñar a cuidar respetar y valorar las plantas de
nuestro entorno y los beneficios que nos brindan cada una de ellas en nuestro crecimiento, identificando los alimentos saludables y no
saludables dentro de nuestra alimentación.
Sembrando una planta y animándolos a sentirse útiles en las tareas del hogar, favoreciendo el vínculo entre los niños/as, la familia y el docente.
Ámbitos Destrezas Actividades Recursos y Indicadores para
materiales evaluar
DESCUBRIMIE Identificar las láminas  Identifica las
NTO Y características hojas de arboles plantas
COMPRENSIÓ de las plantas mural  *Diferencia as
N DEL MEDIO alimenticias 15/01/24 goma partes de la
NATURAL Y comprendiend ACTIVIDADES INICIALES planta
CULTURAL o su  Recibimiento de los niños en el aula.
importancia en  Actividades previas (saludo, canción, tiempo, y la
la alimentación fecha)
* ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
 . Aprender la canción a "Semillita" de Miss Rosi con
mímicas.
 *Conversar sobre las plantas como seres vivos
 *Observar láminas de las plantas y sus partes
describirlas
 Conversar sobre el ciclo de vida de las plantas y
observar una lamina
 pedir que busquen en su casa diferentes tipos de
semillas y cajitas de fósforos para clasificarlas
 buscar en el patio diferentes 16 hojas y luego
seleccionarlas según el tamaño en grandes y pequeñas
 Pegarlas en un mural grande y exhibirlas.

1
ACTIVIDAD EN LA HOJA PARVULARIA
Escritura del número 15 Y 16
RELACIONES Computadora Recuerda las
LÓGICO *Comprender Hoja de trabajo partes de la planta.
MATEMÁTICA la relación del Colores
S número- Semillas
cantidad Caja de fósforos
(numero 16)
16/01/24
ACTIVIDADES INICIALES
 Recibimiento de los niños en el aula.
 Actividades previas (saludo, canción, tiempo, y la
fecha)
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
Observar el video sobre la semilla (Pocoyó y la semilla)
https://youtu.be/CS2QjxNYWSA?si=A84w9Hrma-KIklLW
Hablar con su pequeño sobre la semilla y lo que sucede
 Buscar semillas clasificarlas por colores.
 ir al patio y sembrar semillitas en el huerto de la casa o
en maceteros.
 En la hoja de trabajo colorear la planta y sus partes.
ACTIVIDAD EN LA HOJA PARVULARIA
Escritura de su nombre y apellido
COMPRENSIÓ Expresarse Objetos de la Reconoce el color
NY utilizando casa. morado en objetos
EXPRESIÓN oraciones Tempera de su entorno
DEL cortas en las morada
LENGUAJE que se pueda Hoja de trabajo
omitir o usar
incorrectament
e algunas
palabras 17/01/24
2
ACTIVIDADES INICIALES
 Recibimiento de los niños en el aula.
 Actividades previas (saludo, canción, tiempo, y la
fecha)
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
 Cantar la canción del color morado
 https://youtu.be/5NIfbPtr3lQ
 *Mostrar el color y buscarlo en diferentes objetos del
aula y del medio
 *Mostrar objetos de color morado como las uvas,
Barney etc.
 *Pintar en la hoja de trabajo usando algodón las uvas
 Cantar la canción El numero 16
 Con las fichas de los números representar el número
16.
 *Dibujar en el piso del la casa un 16 grande y que los
niños lo caminen siguiendo su trazo correcto varias
veces e ir repitiendo el nombre
 *En la hoja de trabajo pegar plastilina con goma en el
numero 16
ACTIVIDAD EN LA HOJA PARVULARIA
Escritura del número 15 Y 16
EXPRESIÓN Realizar Holas de Colorea con
ARTÍSTICA actividades trabajo. pedacitos de
creativas Lápices de papeles de colores
utilizando las colores.
técnicas papelógrafo
grafoplásticas 18/01/24
con variedad ACTIVIDADES INICIALES
de materiales
3
 Recibimiento de los niños en el aula.
 Actividades previas (saludo, canción, tiempo, y la
fecha)
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
 Recordar los mándalas y como los pintamos.
 Seleccionar papelitos de colores y recortarlos lo más
pequeño que puedan con una tijera, colocar la goma
por espacios y pegarlos en el mándala cada espacio de
un color diferente.
ACTIVIDAD EN LA HOJA PARVULARIA
Escritura de su nombre y apellido.
EXPRESIÓN Realizar Papelógrafo. Realiza
CORPORAL Y representacion Hoja de trabajo representaciones
MOTRICIDAD es graficas Colores graficas utilizando
utilizando el el garabateo.
garabateo con
nombre
19/01/24
ACTIVIDADES INICIALES
 Recibimiento de los niños en el aula.
 Actividades previas (saludo, canción, tiempo, y la
fecha)
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
 Explicar que vamos a hacer en un papelógrafo y luego
en una hoja de trabajo
 Pegar un papelógrafo en la pared y dejar que los niños
garabateen libremente, luego que dibujen una planta y
la coloreen.
 Entregar una hoja de trabajo y pedir que realicen lo
mismo.
ACTIVIDAD EN LA HOJA PARVULARIA
4
Escritura del número 15 Y 16
Adaptaciones Curriculares
Especificaciones de la necesidad educativa
Adaptaciones curriculares individuales
ELABORADO REVISADO/ DECE APROBADO
REVISADO
(En caso de aplicarse adaptación curricular)
Docente: Mgtr. Shirley Remache de Dunn. Mgtr. Jessica Mera
Coordinadora.
Firma:
Fecha: 12/01/2024 Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte