Está en la página 1de 14

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

GESTIÓN ACADÉMICA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR CURSO DE NIVELACIÓN

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

1. FICHA TÉCNICA.

Facultad: Ciencias Químicas


Asignatura: Biología
Carga horaria semanal: 5
Período académico 2021-2021
Francisco Barriga, Marcell Delgado,
Docente:
Monserrat Naranjo
Paralelo:

2. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA

La asignatura de Biología de nivelación es un curso teórico que comprende


el estudio de las propiedades, funciones y características de la unidad básica
de la vida: la célula y además de estudiar los principales compuestos
biológicos. Los temas de estudios planteados para este curso pretenden
estandarizar los conocimientos básicos de biología de los estudiantes.

3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

Alcanzar un nivel satisfactorio en el desarrollo de contenidos y alcance de


resultados de aprendizaje, que posibiliten una adecuada inserción y
participación en el proceso de enseñanza de las asignaturas básicas de las
carreras de Química y Bioquímica y Farmacia.

4. OBJETIVOS ESPECÌFICOS (corresponde a cada unidad curricular)


• Identificar las características, propiedades e importancia de las
biomoléculas principales de la biología.
• Analizar las características, funciones, estructuras y clasificación de
las células.
• Estudiar el proceso metabólico que desarrollan las células para la
obtención de energía.
• Conocer los tipos de reproducción celular y su importancia.

5. RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Macro


habilidad demostrable a alcanzar)
El estudiante al aprobar la asignatura de nivelación será capaz de conocer
la composición, metabolismo y reproducción de los distintos tipos de células
y además de identificar las principales biomoléculas con pensamiento crítico
y objetivo.

1
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
GESTIÓN ACADÉMICA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR CURSO DE NIVELACIÓN

6. TEMPORIZACIÓN

DETALLE Nro.
Días Laborables 60
Semanas Laborables 12
Períodos Semanales 5
Períodos Laborables 60

DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO % PERÍODOS


Diagnóstico y evaluaciones por unidad 7 5
Desarrollo de Sincrónicas 35 21
las Unidades
Asincrónicas 8 5
Curriculares
Aprendizaje Autónomo 50 30
TOTAL: 100 60

7. DISTRIBUCIÓN DE UNIDADES CURRICULARES

2
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
GESTIÓN ACADÉMICA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR CURSO DE NIVELACIÓN

TITULO DE LA UNIDAD CURRICULAR Nº1: Unidad de la TOTAL HORAS: 12


vida, átomos y moléculas
RESULTADO DE APRENDIZAJE: El estudiante reconoce los Sincrónicas: Asincrónicas: A. Autónomo: Diagnóstico y Evaluación:
átomos biológicamente importantes que constituyen las 4 3 4 1
moléculas mediante enlaces químicos.

CONTENIDOS METODOLOGÍA MECANISMOS DE


EVALUACIÓN
Sincrónicas Asincrónicas A. Autónomo

• Sesión presencial • Resolución de • Resolución de • Guía de


Átomos, moléculas, tipos de virtual mediante cuestionarios en el aula tareas propuestas evaluación para
enlaces Teams/Zoom virtual, relacionados al en el aula virtual los cuestionarios
tema de la unidad. correspondiente a • Rubrica para la
• Refuerzo las subunidades evaluación de las
complementario a (Ensayo sobre la tareas de las
través material audio subunidades.
relación del
visual. • Guía de
estudio de la
• Sesión presencial • Resolución de evaluación para la
biología en la
virtual mediante cuestionarios en el aula prueba parcial,
virtual, relacionados al química) (Consulta
Teams/Zoom Unidad I.
Elementos biológicamente tema de la unidad. breve sobre un
importantes • Refuerzo elemento químico
complementario a y un compuesto
través material audio que lo contenga.
visual. Cuándo fue
• Desarrollo grupal de una descubierto el
infografía. Tema: átomo, usos del
Elementos compuesto y
biológicamente riesgos para la
importantes.

3
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
GESTIÓN ACADÉMICA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR CURSO DE NIVELACIÓN

• Sesión presencial • Resolución de salud. Dibujo del


El agua virtual mediante cuestionarios, en el aula átomo y de la
Teams/Zoom virtual, relacionados al molécula)
tema de la unidad. (Consulta sobre
• Refuerzo porcentaje
complementario a presente de
través material audio
carbohidratos,
visual
lípidos, proteínas y
• Sesión presencial • Resolución de agua en
virtual mediante cuestionarios, en el aula alimentos).
Teams/Zoom virtual, relacionados al • Resolución de
Biomoléculas orgánicas tema de la unidad. taller grupal
• Refuerzo sobre: Modelos
complementario a atómica. (Ensayo
través material audio sobre la
visual importancia del
agua en los seres
vivos y
ecosistemas)

RECURSOS: Aula virtual de la asignatura, Enlaces a la Biblioteca de la universidad, páginas web, Material documental preparado
por el docente, Material bibliográfico.

4
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
GESTIÓN ACADÉMICA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR CURSO DE NIVELACIÓN

TITULO DE LA UNIDAD CURRICULAR Nº2: Tipos


TOTAL HORAS: 18
de células, organización celular
RESULTADO DE APRENDIZAJE: El estudiante podrá
Sincrónicas: Asincrónica: A. Autónomo: Diagnóstico y Evaluación:
determinar los diferentes tipos de células, su
6 3 9 1
organización, sus funciones y estructuras.

CONTENIDOS METODOLOGÍA MECANISMOS DE


EVALUACIÓN
Sincrónicas Asincrónicas A. Autónomo

Sesión presencial • Resolución de • Resolución de


virtual mediante cuestionarios, en el tareas propuestas • Rubrica para la
Teams/Zoom aula virtual, en el aula virtual evaluación para
relacionados al tema sobre las del Foro (Unidad
de la unidad. subunidades. I y II) en el aula
Células procariotas • Refuerzo (Consulta sobre virtual
complementario a los tipos de • Guía de
organización
través material audio membrana celular evaluación para
visual y sus funciones) cuestionarios
• Respuesta a (Consulta sobre la • Rubrica para la
inquietudes importancia de la evaluación de
académicas a través teoría celular y
de canales virtuales

5
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
GESTIÓN ACADÉMICA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR CURSO DE NIVELACIÓN

de comunicación cuáles son sus las tareas de las


autorizados. postulados) subunidades
• Resolución de • Guía de
Células eucariotas, Sesión presencial • Resolución de
taller grupal en el evaluación para
organización virtual mediante cuestionarios, en el
aula virtual la prueba parcial
Teams/Zoom aula virtual,
sobre: Organelos Unidad II.
relacionados al tema
de las células • Rubrica para la
de la unidad.
vegetales y evolución de la
• Refuerzo
animales, Tarea fin de
complementario a
estructura y unidad.
través material audio
función en
visual
Organizador
• Respuesta a
gráfico.
inquietudes
(Infografía sobre
académicas a través
diferencias y
de canales virtuales
semejanzas entre
de comunicación
células
autorizados.
procariotas y
eucariotas)
Sesión presencial • Resolución de
(Infografía sobre
virtual mediante cuestionarios, en el
diferencias y
Teams/Zoom aula virtual,
Límites celulares, como semejanzas entre
relacionados al tema
entran las sustancias de la célula animal y
de la unidad.
vegetal)
célula • Refuerzo
• Consulta sobre
complementario a
una bacteria
través material audio
beneficiosa
visual
(biotecnología).
• Respuesta a
inquietudes
académicas a través
de canales virtuales
de comunicación
autorizados.

6
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
GESTIÓN ACADÉMICA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR CURSO DE NIVELACIÓN

Organelos de las células Sesión presencial • Resolución de


vegetales y animales, virtual mediante cuestionarios, en el
estructura y función Teams/Zoom aula virtual,
relacionados al tema
de la unidad.
• Refuerzo
complementario a
través material audio
visual
• Respuesta a
inquietudes
académicas a través
de canales virtuales
de comunicación
autorizados.
Sesión presencial • Resolución de
virtual mediante cuestionarios, en el
Teams/Zoom aula virtual,
Citoesqueleto, estructura relacionados al tema
y función de la unidad.
• Discusión en Foro del
aula virtual (Unidad I
y II)(Se debería
considerar a los virus
como seres vivos).
• Refuerzo
complementario a
través material audio
visual
• Respuesta a
inquietudes
académicas a través
de canales virtuales

7
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
GESTIÓN ACADÉMICA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR CURSO DE NIVELACIÓN

de comunicación
autorizados.
• Resolución de la
evaluación parcial de
la Unidad II en el aula
virtual.

RECURSOS: Aula virtual de la asignatura, Enlaces a la Biblioteca de la universidad, páginas web, Material documental
preparado por el docente, Material bibliográfico.

TITULO DE LA UNIDAD CURRICULAR Nº3: Los


TOTAL HORAS: 15
seres vivos y energía
RESULTADO DE APRENDIZAJE: El estudiante
Sincrónicas: Asincrónica: A. Autónomo: Diagnóstico y Evaluación:
relaciona los flujos de energía y las trasformaciones
5 3 6 1
energéticas que ocurren en los seres vivos.

CONTENIDOS METODOLOGÍA MECANISMOS DE


EVALUACIÓN
Sincrónicas Asincrónicas A. Autónomo

Sesión presencial • Resolución de • Resolución de


virtual mediante cuestionarios, en el tareas propuestas • Guía de evaluación
Teams/Zoom aula virtual, en el aula virtual para cuestionarios
El flujo de energía, clases relacionados al tema de las • Rubrica para la
de energía de la unidad. subunidades. evaluación de las
• Refuerzo (Consulta de tareas de
complementario a subunidades.
cómo almacenan
través material audio
la energía las
visual

8
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
GESTIÓN ACADÉMICA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR CURSO DE NIVELACIÓN

• Respuesta a plantas, los • Guía de evaluación


inquietudes animales y las para la prueba
académicas a través personas. Y en parcial.
de canales virtuales qué épocas del • Guía de evaluación
de comunicación año lo hacen del para la prueba
autorizados. año parcial Unidad III.
especialmente)
Sesión presencial • Resolución de
(Consulta sobre:
Transformaciones virtual mediante cuestionarios, en el
energéticas aula virtual, qué son las
Teams/Zoom
relacionados al tema enzimas,
de la unidad. principales
• Refuerzo funciones en el
complementario a organismo y qué
través material audio encimas están
visual relacionadas con
• Respuesta a el metabolismo)
inquietudes • Resolución de
académicas a través taller grupal en el
de canales virtuales aula virtual
de comunicación
sobre: Video
autorizados.
explicativo sobre:
La fotosíntesis
Sesión presencial • Resolución de
virtual mediante cuestionarios, en el (Qué es,
Teams/Zoom aula virtual, características,
relacionados al tema cómo se da,
Enzimas, ATP y de la unidad. funciones,
Metabolismo (Anabolismo • Refuerzo objetivo).
y Catabolismo) complementario a
través material audio
visual
• Respuesta a
inquietudes

9
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
GESTIÓN ACADÉMICA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR CURSO DE NIVELACIÓN

académicas a través
de canales virtuales
de comunicación
autorizados.

Sesión presencial • Resolución de


virtual mediante cuestionarios, en el
Teams/Zoom aula virtual,
relacionados al tema
Respiración celular y de la unidad.
Fotosíntesis • Refuerzo
complementario a
través material audio
visual
• Respuesta a
inquietudes
académicas a través
de canales virtuales
de comunicación
autorizados.
• Resolución de la
evaluación parcial de
la Unidad III en el
aula virtual.

RECURSOS:
Aula virtual de la asignatura, Enlaces a la Biblioteca de la universidad, páginas web, Material documental
preparado por el docente, Material bibliográfico.

10
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
GESTIÓN ACADÉMICA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR CURSO DE NIVELACIÓN

TITULO DE LA UNIDAD CURRICULAR Nº4: Reproducción


TOTAL HORAS: 15
celular
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Los estudiantes pueden explicar
Sincrónicas: Asincrónica: A. Autónomo: Diagnóstico y Evaluación:
los diferentes tipos de reproducción celular y sus características.
5 3 6 1

CONTENIDOS METODOLOGÍA MECANISMOS DE


EVALUACIÓN
Sincrónicas Asincrónicas A. Autónomo

Sesión presencial virtual • Resolución de • Resolución de


mediante Teams/Zoom cuestionarios, en el aula tareas propuestas • Guía de
Ciclo celular virtual, relacionados al en el aula virtual evaluación para
tema de la unidad. de las cuestionarios
• Refuerzo subunidades. • Rubrica para la
complementario a (Consulta de cómo evaluación de las
través material audio se produce el ciclo tareas de las
visual celular en subunidades.
• Respuesta a inquietudes bacterias) • Rubrica para la
académicas a través de • Resolución de evaluación del
canales virtuales de Tarea proyecto fin
Foro de las I, II,
comunicación de unidades
III y IV
autorizados. propuestas en el
Sesión presencial virtual • Resolución de aula virtual (). • Guía de
cuestionarios, en el aula • Resolución de evaluación para la
mediante Teams/Zoom
Mitosis taller grupal:

11
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
GESTIÓN ACADÉMICA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR CURSO DE NIVELACIÓN

virtual, relacionados al (Infografía de prueba final de la


tema de la unidad. mitosis y meiosis. Unidad IV.
• Refuerzo Diferencias y
complementario a semejanzas)
través material audio (Infografía de las
visual diferentes etapas
• Respuesta a inquietudes del desarrollo
académicas a través de embrionario
canales virtuales de humano y de
comunicación pollo).
autorizados.

Sesión presencial virtual • Resolución de


mediante Teams/Zoom cuestionarios, en el aula
virtual, relacionados al
Meiosis y reproducción sexual tema de la unidad.
• Refuerzo
complementario a
través material audio
visual.
• Respuesta a inquietudes
académicas a través de
canales virtuales de
comunicación
autorizados.
Sesión presencial virtual • Resolución de
mediante Teams/Zoom cuestionarios, en el aula
virtual, relacionados al
Diferencias entre mitosis y tema de la unidad.
meiosis • Refuerzo
complementario a
través material audio
visual

12
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
GESTIÓN ACADÉMICA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR CURSO DE NIVELACIÓN

• Discusión de Foro en el
aula virtual. (Unidades I,
II, III y IV).
• Respuesta a inquietudes
académicas a través de
canales virtuales de
comunicación
autorizados.
RECURSOS: Aula virtual de la asignatura, Enlaces a la Biblioteca de la universidad, páginas web, Material documental preparado
por el docente, Material bibliográfico.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

Curtis, H; & Barnes, S. (2009). Biología. Buenos Aires: Panamericana.


Audesirk, T; Audesirk, G; Byers, B; (2013). Biología, la vida en la Tierra. México: Pearson Educación de México.
Ojea, N; Cárdenas, R.; (2014). Biología celular y humana. Bogotá: Ecoe Ediciones

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

Karp, G. (2011). Biología celular y molecular. México. Editorial McGRAW-HILL

FIRMA DEL DOCENTE:

Msc. Francisco Barriga BQ. Monserrat Naranjo Lic. Marcell Delgado

13
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
GESTIÓN ACADÉMICA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR CURSO DE NIVELACIÓN

FECHA DE ENTREGA: ……………………………..

Elaborado por Revisado por Aprobado por:

Dra. Elithsine Espinel


Dra. Paola Garzón Dra. Martha Suárez Documentos en proceso de validación
GESTION ACADEMICA DECANATO

14

También podría gustarte