Está en la página 1de 5

Nombre de la materia

Planeación y control de la
producción

Nombre de la Licenciatura
Lic. Ingeniería Industrial

Nombre del alumno


Ricaño Molar Natan Eluzay

Matrícula
010449352

Nombre de la Tarea
Actividad semana 4

Unidad #3
Balanceo de líneas de ensamble
Nombre del Profesor
Mario Alberto Rodríguez López

Fecha
15/11/22
Unidad 1: Tecnología de la producción

Actividad 4

a) ¿Qué tareas deben de ser asignadas a las varias estaciones de trabajo?


La tarea1, 2,4 y 5 deben asignarse a la estación #1, la tarea 3 debe se asignada a la estación
#2 y la tarea 6 debe de ser asignada a la estación #3.

¿Cuál es la eficiencia total de la línea de ensamble?


La eficiencia de la línea de ensamble es del 87%

Datos:
Jornada: 400 min
Demanda: 80 unidades diarias.
Tiempo total de producción: 13 min.
Tiempo de reubicación: 5 min.

2
Unidad 1: Tecnología de la producción

3
Unidad 1: Tecnología de la producción

b) ¿Qué es el balanceo?
Es una técnica para agrupar tareas entre las estaciones de trabajo que cumplan con el tiempo
de un ciclo determinado con el fin de que cada línea de producción tenga continuidad, de esta
manera cada estación cuenta con un tiempo de proceso balanceado, además estas líneas de
producción pueden ser continuas y pueden minimizar el equilibrio entre máquinas y personas al
mismo tiempo que se cumple con la producción requerida de la línea.
c) ¿cuáles son las series de condiciones que establece el balanceo de líneas
de ensamble para igualar los tiempos en las estaciones de trabajo?
- Cantidad: El volumen o la cantidad de la producción debe de ser suficiente para poder
cubrir el costo de la preparación de la línea y el ahorro que tendría si se aplica al ritmo
de la producción.
- Equilibrio: Aproximadamente los tiempos dados para cada línea deben ser iguales.
- Continuidad: Se deben tomar medidas de gestión que permitan asegurar un
aprovisionamiento continuo de materiales, insumos, piezas y subensambles, cuando la
línea se pone en marcha se debe continuar la detención de un punto que corta la
alimentación del resto de las operaciones.
d) ¿Qué es el método heurístico?

4
Unidad 1: Tecnología de la producción

También conocido como ideal, ayuda a identificar el problema, en definir y presentar el


problema, explorar las estrategias viables, avanzar en las estrategias y lograr la solución, con el
método heurístico diseñado, se obtiene un abanico de soluciones adecuadas que proporcionan
un equilibrio entre productividad y salud del trabajador. Este método utiliza una estructura
genérica que puede ser implementado en cualquier línea de ensamble, ajustando los datos
para cada caso específico.

También podría gustarte